Andrés Fabián, originario de Ajijic, realizando embellecimiento voluntariamente en el panteón.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal).- Jóvenes voluntarios, residentes de Ajijic, se dieron a la tarea de realizar trabajos para mejorar la imagen del panteón -que se encuentra a las afueras de la población-, donde además de llevar macetas, recolectaron basura y limpiaron maleza; esto ocurrió durante la semana pasada.
El nativo de Ajijic, Andrés Fabián, compartió su experiencia y relató cómo surgió la idea; aseveró que surgió del propósito de que la tumba de su madre estuviese llena de plantas, por lo que pensó que le gustaría que las demás también se presentaran floreadas.
Trabajos voluntarios.
El entrevistado dijo que el embellecimiento consistió en varios trabajos, entre ellos: cuatro jardineras de material en las entradas para que dieran mejor imagen, tres macetas grandes de plástico con sus respectivas flores entre las tumbas, limpieza de tumbas abandonadas de maleza, basura, escombro, además de que se colocó una pila de agua, para abastecer el lado de arriba.
Fabián invitó a los ajijitecos a que visiten a sus seres fallecidos y les den mantenimiento a sus tumbas, ya que hay muchas muy abandonadas. “Desearía que el panteón se convirtiera en un atractivo turístico, ya que es diferente a otros. Contamos con mucha vegetación, al igual que cada tumba tiene su propio estilo y diseño”.
Los jóvenes que participaron en la actividad y continuarán son: Andrés Fabián, Pablo Antolín, “Pacheca” Velázquez, Patricia Beas y Valeria Real.
Fachada del panteón de Ajijic que, debido a la falta de espacio, se extenderá a un predio llamado Teopantita, ubicado a 500 metros hacia el poniente.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Los habitantes de la delegación de Ajijic ya contarán con un nuevo espacio para enterrar a sus difuntos.
Y es que, en la última sesión de cabildo -del 15 de julio-, los regidores aprobaron, por unanimidad, la asignación de un terreno que se ubica a 500 metros del panteón de Ajijic -rumbo a La Canacinta-, para que este sea utilizado como extensión del mismo, debido a la necesidad de espacio.
El terreno de cinco mil metros cuadrados -denominado Teopantita-, corresponde a la permuta -donación- por parte de los constructores de La Pueblita, una comunidad de Casas de Retiro, construida, al poniente de Ajijic.
Es decir, lo que se aprobó durante la quincuagésima sesión de cabildo, fue que el predio con uso de suelo rústico –amparado por la escritura pública 13263, por el licenciado Luis Valdez Anguiano, notario número 46 de Guadalajara, Jalisco- se pudiese incorporar al dominio público y que, debido a la urgencia y necesidad de un espacio para panteón, al incorporarse al dominio público, se establezca o blinde la colocación de un cementerio público municipal.
“Este es un compromiso muy fuerte para Ajijic. Hoy queremos rectificar y definir que este terreno sea única y exclusivamente para la colocación de un panteón; hoy nos toca simplemente incorporarlo al municipio, porque estaba escriturado, pero aún no incorporado(…) para dar al pueblo de Ajijic certeza de tener donde sepultar a sus difuntos y en un lugar cercano –a 500 metros hacia el poniente del panteón actual-”, expresó el presidente municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Por su parte, la regidora de Ajijic, Cristina Gómez Padilla, aseguró que es una gran noticia para el pueblo, ya que era una exigencia: “Ajijic está sobreexplotado y ya no hay espacio, y es de gran ayuda y una necesidad de urgencia. ¡Qué buena noticia para la población! La delegación estará agradecida”.
Durante la sesión, la regidora panista Lilia Alvarado, cuestionó el origen y la legalidad del terreno -el cual se adquirió en el 2018, por una permuta con Ajijic Realtors-, a lo que el ex presidente municipal y actual regidor, Javier Degollado, después de explicar el origen, le pidió que en la próxima administración -de extracción panista- se encarguen de conservar el propósito del predio y de acondicionarlo con su respectivo muro perimetral, baños, área de ingreso, capilla, áreas verdes, entre otras adecuaciones.
Para finalizar, el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, presumió que el terreno se gestionó a tiempo para que pudiera quedar establecido el propósito, ya que es una necesidad muy pedida por la población.
Panteón de Ajijic.
Redacción.- El panteón de Ajijic, al parecer, no cerrará sus puertas durante el festejo de las madres el lunes 10 de mayo; sin embargo, el delegado del poblado, Juan Ramón Flores, mencionó que se mantendrá abierto con un horario, no obstante, a días de la celebración, aún no sabe cuál será.
De cualquier manera, la mayoría de los pobladores entrevistados se mostraron contentos, ya que manifestaron que se preparan para visitar a sus madres y arreglar sus tumbas, aunque el horario sea limitado.
El Día de las madres es una de las fechas -sólo por debajo del Día de muertos- en las que más personas asisten a los panteones, con el objetivo de visitar a su ser querido que ya no está físicamente.
Si ve a un pequeño corriendo y trepando tumbas, asegúrese de que tenga pies, porque podría ser un alma inocente en busca de compañía. A veces, ni la muerte es un impedimento para seguirse divirtiendo.
Miguel Cerna.- Como dice el dicho: “genio y figura, hasta la sepultura”. A veces ni la muerte puede ser un impedimento para divertirse y hacer travesuras, es el caso del niño que se la pasa jugando entre las tumbas del panteón de Jocotepec.
La muerte no hace distinción, lo mismo se lleva a ricos y pobres, a buenos y malos y, por supuesto, a viejos y jóvenes, a veces demasiado jóvenes y con mucho por vivir.
Entre las callejuelas del Cementerio de Jocotepec, descansan prematuramente cientos de almas inocentes, es decir, niños y niñas que han fallecido a edad muy corta. Sin embargo, pasar al otro lado del umbral no es un impedimento para seguirse divirtiendo.
Aunque generalmente los infantes reciben en sus tumbas todo tipo de juguetes, peluches y globos con los que podrían divertirse, algunos prefieren buscar compañía para sus travesuras.
Corriendo, trepando tumbas o escondiéndose, es común ver a un pequeño niño en el panteón, tratando de invitar a quienes van a limpiar las tumbas o llevarle flores a sus difuntos.
Una vez una señora lo vio, creyendo que este pequeño de aproximadamente tres años, se había separado o perdido de sus padres, y al no verlos, se dirigió al niño para ayudarlo.
El pequeño no respondió, más bien avanzó cada vez más presuroso hasta llegar a correr.
La mujer lo siguió con la mirada mientras caminaba a la máxima velocidad que le permitían sus cansados pies, hasta que se percató de que el niño podía avanzar fácilmente por las tumbas, trepándolas sin problemas.
Al ver que el pequeño no tenía pies y más bien flotaba en el aire, la señora quedó aterrorizada, tanto y más cuando vio que el niño se metió a una de las tumbas.
Pese al paso del tiempo, esta mujer no se pudo curar de espanto y nunca regresó al panteón, pues el susto de haber visto a un niño que ya no pertenecía a este mundo, la dejó totalmente aterrorizada.
No es que este pequeño travieso le haya querido causar miedo, en realidad solo buscaba alguien con quien divertirse, alguien que le hiciera compañía. ¿Usted jugaría con él?
*Con información proporcionada por Diana Machuca, encargada del Archivo Municipal y coautora de la investigación titulada “Entre Tumbas y Leyendas de Jocotepec”.
Foto: Archivo.
Redacción.- Que siempre no. Los panteones en Jocotepec permanecerán cerrados para el día de muertos, esto ante la petición de la Secretaría de Salud Jalisco dirigida a todos los municipios ante la pandemia por COVID-19. Hasta hace una semana, el Gobierno local planeaba un sí a la apertura, pero el Gobierno Estatal les ha dicho que no.
En el documento enviado por la Secretaría de Salud Jalisco, se especifica que los cementerios deben cerrar durante el 31 de octubre, primero y dos de noviembre, esto con el fin de evitar la propagación del coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19.
“Vamos a permitir, hasta ahorita no tengo la restricción como lo fue en otras ocasiones (Día de la Madre y del Padre), yo creo que no lo vamos a prohibir porque de alguna forma la gente anda en el mercado y en todos los lugares”, declaró el presidente, José Miguel Gómez López, en la entrevista realizada hace una semana.
En la plaza tampoco se realizarán actividades conmemorativas a la tradición mexicana, ya que se busca evitar aglomeraciones.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala