Palza de Jocotepec.
Redacción.- Son una decena los contendientes por el cargo de Presidente Municipal, entre estos se encuentran dos mujeres. Algunos perfiles ya son conocidos y otros participan por primera ocasión en una contienda electoral. Conoce a quienes quieren llegar a la presidencia del Ayuntamiento Jocotepense.
Entre los candidatos se encuentra el presidente con licencia (2018-2021), José Miguel Gómez López, de Movimiento Ciudadano, quien busca ratificar su cargo como presidente municipal. Gómez fungió como Secretario General y Síndico del Ayuntamiento de Jocotepec en el periodo 2000-2002, además de ser Regidor por el PRI en dos periodos, 2003-2006 y 2012-2015.
La directora jubilada de la escuela primaria ‘Paulino Navarro’ de Jocotepec, Rosalba Mejía Covarrubias, busca ser presidenta luego de encabezar la representación del comité por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el periodo 2018-2020, por el cual compite.
Del partido Futuro, el agricultor y ganadero, Hugo García Vargas, buscará hacerse del cargo de presidente municipal para el periodo 2021-2024. El socio del Rancho Mis Tres Milpas S. P. R. de R. L. y el productor de frambuesa para la empresa Berrymex, apostó por el proyecto político de Pedro Kumamoto.
La maestra María de Lourdes Álvarez Cerna, participa en el partido HAGAMOS, de la Universidad de Guadalajara, luego de desempeñarse como directora de la Escuela Preparatoria Regional de Jocotepec desde el año 2016. La egresada de la UDG, en la Licenciatura en Derecho, buscará llegar al cargo público.
José Manuel Salcedo Orejel participa por el PAN. Fungió como veterinario inspector de El Rastro en el H. Ayuntamiento de Jocotepec por aproximadamente 20 años. El dueño de una tienda de abarrotes es hermano de la maestra Teresa Salcedo Orejel, quien anteriormente fue de las primeras mujeres en contender por la presidencia municipal por el partido Convergencia en elecciones pasadas y que en esta contienda se postuló como precandidata por MORENA.
El Contador Público, José Luis Ledezma Almeida, contenderá por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). El perteneciente al despacho de contadores “Ledezma y Asociados”, es nuevo en el ámbito político.
Manolo Haro Chacón -quien es hijo del expresidente de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez (2015-2018)- buscará la presidencia del municipio por el partido Verde Ecologista de México (PVM). El empresario y socio de Atracciones Roca SA de CV no había participado antes de manera directa en la política.
Del Partido del Trabajo, el Licenciado en Derecho José Luis Gaytan Aguayo buscará hacerse del cargo de presidente municipal, luego de ser el director general de la empresa ´Personal y Maquilas de México SA de CV’, desde el 2017.
Javier Pérez Campos, quien chapulineó de partido -ya que había realizado su registro como precandidato para el Partido del Trabajo- es socio del negocio Compra y Venta de Pescado y Camarón y productor de Berries en el municipio. El egresado de la Huntington Park High School en Los Ángeles, California, buscará la alcaldía por el partido Fuerza México.
Francisco Cuevas contenderá por el nuevo partido, Redes Sociales Progresistas (RSP). A Francisco se le conoce como “El Francis”.
No todos participaron pues el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Encuentro Social (PES), partido SOMOS, no tuvieron quien los representara; tampoco se contó con candidatos independientes.
Monserrat García es la candidata a presidenta de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La candidata por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la presidencia de Chapala, Monserrat García García, aseguró ser una mujer profesional en busca de alcanzar la alcaldía de Chapala por el bien de la comunidad, el saneamiento de la cuenca Lerma Chapala y la protección de los cerros del municipio.
Monserrat se considera preparada pues desde joven ha luchado por ser profesional, alcanzar sus sueños pese a las adversidades y ser reconocida como una mujer trabajadora, además de un ejemplo para su familia y amigos.
Originaria de la Ciudad de México, pero con corazón Chapalense -radicando en la delegación de San Antonio Tlayacapan desde hace 27 años-, la contadora y estudiante de la maestría en finanzas, aseguró haberse animado a buscar el cargo de alcaldesa para salvaguardar el lago, los cerros del municipio, su flora y su fauna, al ser de gran importancia para la región, sin dejar de lado la seguridad social y garantizar la calidad de los servicios para los habitantes del municipio.
Montse como muchos le conocen, ha propuesto como ejes fundamentales de su proyecto de trabajo los temas ecológicos además del empleo, la educación y la mujer.
Siendo una de las cuatro candidatas que contienden en esta elección, considera primordial la superación y la independencia de la mujer, fomentando el empleo además de la seguridad social que merecen, además de promover la equidad de género: “Las mujeres también podemos hacer las cosas bien, podemos trabajar igual que los hombres”, dijo.
En lo que respecta a la educación, señaló que el sistema educativo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) es de los mejores del país; sin embargo, es un gran sacrificio para los padres enviar a sus hijos hasta Guadalajara para que estudien por los costos de transporte y otras necesidades.
En este sentido, se comprometió a promover la construcción del tan prometido -por otras administraciones- Centro Universitario, que será una opción fundamental para la educación de los habitantes del municipio y la promoción de la cultura con el que disminuirá los índices delictivos en el municipio.
Monserrat buscará la promoción del empleo a través del fomento al turismo, pues en su experiencia al trabajar en esta dirección durante la administración 2015- 2018, comprendió que este sector puede ocasionar una gran derrama económica en beneficio de las familias del municipio.
Aseguró que en delegaciones donde la promoción turística no es su fuerte, como el caso de Atotonilquillo lo que haría falta serían buenos gestores de programas para incrementar el crecimiento de la agricultura y la ganadería
La entrevistada informó que para evitar la propagación del coronavirus realizaría una campaña amigable con la sociedad y harán avanzadas tres veces por semana y el resto de los días se complementará con reuniones domiciliarias para promover sus propuestas, acatando las medidas sanitarias vigentes.
Bebo y su equipo de seguidores durante su visita al barrio de Lourdes, en la cabecera municipal.
Redacción (Chapala, Jal).- Facilidades para los chapalenses para pagar un terreno y construir una casa, concretar la construcción del Centro Universitario y gestionar la construcción de un hospital con la mejora de los Servicios Médicos Municipales, son parte de las propuestas del candidato de Hagamos, Juan de Dios García Velasco, durante las primeras semanas de su campaña.
En el rubro de “Patrimonio para tu familia”, Bebo ha propuesto facilidades para que todas las personas tengan un terreno que se pueda pagar a largo plazo: “Hay muchas cosas que necesita Chapala, pero lo más importante es que su gente tenga su patrimonio”, compartió en un video publicado en su cuenta de Facebook.
Bebo ha recorrido barrios y todas las delegaciones de Chapala para dar a conocer sus propuestas.
En el tema de salud, Juan de dios ve la urgencia de la gestión para la construcción de un hospital para el municipio, además de la mejora de los Servicios Médicos Municipales para que se atiendan las necesidades de salud de las personas.
En lo que respecta a la educación, Bebo considera de suma importancia la construcción de ese Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara que brindará la oportunidad a los jóvenes que busquen una profesión, de no tener que viajar a la capital del estado a estudiar.
“Estos son los primeros 3 ejes de mi campaña; poco a poco te haré saber más sobre mis propuestas y con tu apoyo los podemos hacer posibles”, escribió el candidato a la municipalidad de Chapala en redes sociales.
Durante su recorrido, el candidato de Hagamos ha escuchado la problemática que sufre la gente en sus comunidades.
A dos semanas de iniciada la campaña, Juan de Dios ha visitado prácticamente todas las delegaciones del municipio para dar a conocer éstas y otras propuestas que difundirá a través de diversos medios, donde el recibimiento al candidato ha sido cálido.
Durante las visitas a las diferentes poblaciones se han cumplido todas las medidas sanitarias vigentes para evitar la propagación del coronavirus haciendo hincapié en el uso del cubrebocas.
Beto tocó el tema de la seguridad en su visita a la delegación de Santa Cruz, además de la falta de banquetas y luminarias para la población.
Redacción (Chapala, Jal). – La seguridad, el crecimiento del turismo y de la economía del municipio son parte de las propuestas que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Alcántar Medeles ha compartido con la ciudadanía desde el primer momento que inició su campaña a la presidencia municipal de Chapala.
La visita a Santa cruz se realizó con una avanzada que incluyó jinetes a caballo, porras y música.
En la visita más reciente del candidato y su avanzada a Santa Cruz de la Soledad, habló Teresa López, quien es habitante de la delegación para expresar que la seguridad es uno de los temas prioritarios para el municipio y sus delegaciones.
“Como ciudadana de Santa Cruz quiero un pueblo diferente; un Santa Cruz en el que podamos andar en las calles como antes, a las 12:00 a la 1:00 de la mañana, sin miedo y sin estar encerrados en nuestras casas asomándonos por la ventana para ver quién es”.
En entrevista, Beto expresó que de llegar a la alcaldía no descansaría hasta ver un Chapala seguro, pues la cabecera municipal como sus delegaciones se encuentran secuestrados y hay que rescatarlo.
Alcántar destacó que hay personas que ven la situación de la violencia como algo normal, argumentando que la violencia está así en todo el país, más invitó a las personas a no ver esto como algo normal.
“Hay personas que justifican y dicen que así está en todo el país y que es normal. Decirle a esa gente que esas son excusas tontas y da tristeza ver como un gobierno que no da resultados se la pasa diciendo excusas y pretextos. Santa Cruz y Chapala quieren un gobierno que dé resultados, no excusas y pretextos y vamos a trabajar para rescatar Chapala, Santa Cruz de la Soledad y todas las delegaciones”, expresó en su mensaje a la ciudadanía.
Beto compartió sus propuestas de crecimiento del municipio durante su visita a la delegación de Santa Cruz de la Soledad.
En entrevista, Beto detalló que combatirá la inseguridad a través de la innovación y la tecnología, además de implementar la policía turística para las áreas más visitadas del municipio y la policía de línea que protegerá al pueblo.
Entre las propuestas del candidato tricolor también se encuentra contar con un municipio limpio, lleno de turismo con empleo para todos, pues son parte de las necesidades que la gente le ha expresado en sus diversas visitas a las delegaciones de Chapala.
En la reunión, el candidato del PAN por Chapala, Alejandro Aguirre Curiel se hizo acompañar de la presidenta del Comité Directivo Municipal del partido Albiazul, Maria Eugenía Real Serrano.
Redacción.- Un grupo de militantes y simpatizantes de MORENA anunció, por medio de un video en redes sociales, su apoyo al candidato a la presidencia municipal de Chapala por el PAN, Alejandro Aguirre Curiel, ya que “tienen fe en que él sí va sacar adelante” al municipio.
Y es que, a decir de los inconformes, su decisión de apoyar al candidato albiazul está fundada en que consideran que la elección de los precandidatos en el municipio ribereño fue “desaseada”, además de que señalan a su parecer “no le van a dar los números a MORENA”
“Fuimos desplazados, nos dieron un madruguete, hay un desaseo, hay un chapulineo y siento una lástima que MORENA ya se convirtió como antiguamente el PRD (…) está lleno de tribus y de chapulines”, sentenció el señor Alejandro Buenrostro, militante de MORENA.
Buenrostro, aseguró que él metía las manos al fuego por el candidato del PAN Chapala debido a que lo conoce, al igual que a su familia; además, pidió olvidarse de los colores partidistas y las politiquerías por el bien de Chapala, ya que con el gobierno actual emanado de Movimiento Ciudadano “hay inseguridad, las calles están destrozadas y la juventud se está yendo a pique con las drogas”, sentenció.
La ex precandidata de MORENA en Chapala, Mayra Ortíz Tejeda, se unió al equipo de Alejandro Aguirre.
Raúl Medina Sánchez, quien dijo ser representante municipal de la red de militantes y fundadores de MORENA Jalisco, expuso que “nunca nos había visitado personas de otra ideología –por así decirlo-; el primero en visitarnos es Alejandro, coincidimos, ya platicamos, ya todo y yo pienso que es la mejor opción”.
Con un breve mensaje, la doctora Eulalia González -del grupo de morenistas que apoyaran al candidato albiazul en la próxima elección- pidió unión, “olvidarse de los colores y fanatismos”, para ver “lo que es mejor para nuestro municipio de Chapala y nosotros, mi persona y las personas que sean afines a mi sentir estarán con el señor Alejandro Aguirre”.
Por su parte, el quien fuera aspirante a diputado federal por el Distrito 17, Jesús Abad Zúñiga Gálvez, sin empachó se quitó la camisa de su partido y se puso la de Acción Nacional y dijo no estar de acuerdo con “la elección que se llevó a cabo en este municipio”, por tal motivo hizo la invitación a “todos los morenistas que tengan principios” a apoyar a Alejandro Aguirre, de Acción Nacional.
Después de escuchar a los morenistas, el candidato Alejandro agradeció el apoyo brindado y pidió ver más allá de los colores por el bien del municipio ribereño.
“Quiero agradecer el apoyo. Para mí es un doble compromiso como bien dijo la doctora; más allá de los colores vamos a ver por Chapala, ya como gobierno también vamos a gobernar para todos los habitantes. Muchas gracias por el apoyo, ¡bienvenidos!”, sentenció Alejandro Aguirre.
Por su parte, la ex precandidata de MORENA en Chapala, Mayra Ortíz Tejeda, se unió al equipo de Alejandro Aguirre y el PAN Chapala. Esto fue anunciado en las redes sociales del candidato, donde compartió una fotografía con la maestra.
La candidata de MORENA se reunió con mototaxistas de Atotonilquillo.
Redacción (Chapala, Jal). – En la segunda semana de campañas, la candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por la municipalidad de Chapala, Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez, visitó varios sectores de la población para dar a conocer sus propuestas, logrando adherir a su proyecto a varias personas convencidas del cambio y la Cuarta Transformación.
Durante sus visitas, la candidata de MORENA ha dado a conocer sus propuestas en el ámbito de la seguridad, programas sociales, apoyos a las madres solteras, a la diversidad sexual y el crecimiento económico del municipio sin dejar de lado la calidad de los servicios básicos.
Ely prometió apoyo a los pescadores y el retiro de las puertas que obstruyen el libre tránsito al lago.
La campaña de Ely se ha extendido a las distintas poblaciones del municipio logrando adherir familias a su proyecto como es el caso de uno de los fundadores de MORENA, Don Manuel Guerrero Estrada y su familia de la comunidad de Atotonilquillo, además de la suma del doctor Heriberto y su esposa.
Durante su promoción del voto, Ely también visitó integrantes del sector pesquero del municipio, a quienes prometió apoyos y el retiro de las puertas que obstruyen el libre paso a la orilla del lago más grande de México.
Durante su visita al tianguis de la cabecera municipal, Ely escuchó las necesidades de comerciantes y marchantes.
En su visita al tianguis de la cabecera municipal, Ely escuchó las necesidades de los comerciantes como de los marchantes a quienes dio a conocer sus propuestas seguida de un grupo de acompañantes. Al igual, la abanderada morenista “mostró su apoyo” con una caravana que recorrió la avenida principal de la cabecera municipal y la delegación de Ajijic.
La campaña de Ely se ha caracterizado por ser una campaña pacífica de mano de sus seguidores, quienes se han dedicado a realizar pegas de calcomanías y han acompañado a su candidata por su recorrido a las distintas poblaciones para animarla y convencer a las personas de que el cambio es posible con MORENA.
En entrevistas, la maestra Ely, señaló que sigue reconociendo la labor de todos los fundadores y militantes de MORENA y reiteró que las puertas de la casa de campaña (ubicada en calle Zaragoza 65 A, frente al lienzo charro de Chapala) están abiertas.
Uno de los fundadores de MORENA, Don Manuel Guerrero Estrada y su familia de la comunidad de Atotonilquillo, se han sumado al proyecto de Ely.
Con propuestas y visitas a las diferentes poblaciones del municipio se han adherido familias al proyecto de MORENA en Chapala.
Equipo del partido Movimiento Ciudadano.
Redacción.- El candidato del partido Movimiento Ciudadano recorrió las calles de diversas localidades de Chapala en busca de la reelección para la presidencia de Chapala. Moisés Anaya Aguilar ha estado acompañado de su planilla y sus simpatizantes.
El candidato saludando a los pobladores.
El abanderado naranja también ha estado acompañado de sus compañeros de partido que buscan un cargo popular, como Juan Martín Espiniza, a quien hace campaña para ser diputado federal por otros tres años. Dolores López Jara, también ha acompañado al candidato, la oriunda de Jocotepec busca la diputación local por ese partido.
Entre banderas y porras, los naranjas realizan los recorridos por las localidades, tocando puerta por puerta en busca de la simpatía y promoviendo el voto para la elección del seis de junio.
Moisés Anaya basa parte de su campaña en promover los los trabajos que hizo como alcalde.
La reunión se realizó durante el lunes.
Redacción.- El candidato del partido HAGAMOS, Juan de Dios García, conocido como «Bebo» inició la semana con la integración de un equipo de Universitarios enfocados en el área de la Educación Media Superior, mismos que han ejercido ya en el municipio de Chapala.
Dentro de este equipo, se encuentran alrededor de 40 personas siendo docentes, operativos, administrativos y jóvenes, quienes mostraron su respaldo en torno a una de las propuestas de “Bebo”, la construcción de un Centro Universitario dentro del municipio de Chapala.
Los integrantes dijeron empatizar con resolver el que los jóvenes tienen que emigrar a otra ciudad para continuar con sus estudios, situación que dijeron entienden, ya que aseguraron han vivido en carne propia.
La información se dio a conocer en una conferencia de prensa ante medios locales. Beto Alcántar tambien denunció el retiro clandestino de lonas y publicidad de campaña de bardas.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chapala denunció de manera pública amenazas en contra de trabajadores del Ayuntamiento que no se sumen a las marchas de campaña del Partido Movimiento Ciudadano (MC) por parte de la administración municipal en curso
Los integrantes del partido aseguraron que los altos mandos de la administración están realizando amenazas al personal que labora en el Ayuntamiento a través de llamadas telefónicas y elementos de Movilidad han hecho lo propio en contra de la militancia tricolor.
Las amenazas han sobrepasado al personal del ayuntamiento y han llegado incluso a comerciantes y personas de la sociedad civil que simpatizan con algún otro partido que no sea MC.
La candidata a síndico, Victoria Deyanira Aguilar Guillen se dijo preocupada por la situación respecto a los abusos de autoridad por parte del Ayuntamiento en contra de trabajadores de la administración pública y la militancia del PRI, por lo que brindarán apoyo y asesoría desde la casa de campaña.
La presidente del partido, Jessica García Robles reiteró el apoyo al asegurar que defenderán la causa de los ciudadanos, así como de sus militantes.
De la misma manera denunciaron el retiro de publicidad de su partido como descolgar mantas o borrar publicidad en bardas e hicieron un llamado a sus contrincantes para realizar una campaña de paz y respeto.
El candidato por la municipalidad de Chapala, Alberto Alcántar Medeles informó que tan solo en Atotonilquillo les han retirado alrededor de 30 lonas, y hay personas identificadas de MC que lo están haciendo en las madrugadas, sin contar las numerosas bardas que se han borrado.
De continuar con estas prácticas harían la denuncia correspondiente y los responsables podrían ser sentenciados hasta con una pena máxima de 9 años de prisión, aseguró la candidata a la sindicatura por el PRI.
El diputado federal del PAN, Absalón García Ochoa se hizo acompañar de la presidente del Comité Directivo Municipal del PAN Chapala, María Eugenia Real Serrano, además de la coordinadora de campaña Lilia Alvarado Macías, entre otros panistas del municipio.
Redacción. – El diputado federal del distrito 15 por el Partido Acción Nacional (PAN), Absalón García Ochoa, acusó públicamente que autoridades municipales están presionando a comerciantes y hasta trabajadores de la administración para apoyar al candidato por Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Moisés Anaya Aguilar.
“Nos hemos enterado por medio de redes sociales del hostigamiento que han venido sufriendo trabajadores del propio Ayuntamiento para apoyar a la candidatura del candidato de Movimiento Ciudadano, nos hemos enterado también de la coacción que se hecho desde el Ayuntamiento a empresarios a comerciantes para que apoyen a dicha candidatura”, informó García Ochoa en conferencia de prensa.
El entrevistado que se hizo acompañar por la presidente del Comité Directivo Municipal del PAN Chapala, María Eugenia Real Serrano y Lilia Alvarado Macías, coordinadora de campaña del candidato albiazul, Alejandro Aguirre Curiel, manifestó que en una reunión que tuvo (en el edificio de la presidencia municipal) con el presidente interino Isaac Trejo Gracián, le dijo que estarán muy al pendiente de que no haya malversación de recursos públicos y que no se utilicen en el proceso electoral, además de que ningún servidor público esté participando en campañas electorales en horario laboral.
Y es que, con el nuevo cambio a la constitución de los Estados Unidos Mexicanos, a la ley general de instituciones electorales y al código penal de procedimientos penales, los delitos electorales pueden ser sancionados con prisión preventiva oficiosa con penas de cuatro a nueve años o multas de 300 a 600 días de salario mínimo.
Por su parte, el presidente interino de Chapala, Isaac Trejo Gracián, se deslindó de las acusaciones -directas a su persona y al gobierno en general- respecto a la señalada presión impuesta a diversos trabajadores para apoyar un determinado candidato, mediante un vídeo en redes sociales del gobierno municipal.
Asegura el haber dado instrucciones al órgano de control para iniciar un procedimiento en contra del líder sindical del municipio, buscando aclarar los hechos señalados. Para finalizar, invitó a los trabajadores municipales a denunciar cualquier acto de hostigamiento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala