Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez.
La semana pasada, el director de la CONAGUA y el Gobernador de Guanajuato, dieron la noticia del inicio de la construcción del acueducto Zapotillo-León; esta noticia se da dentro de un marco de corrupción e impunidad por lo siguiente: El congreso de Jalisco interpuso en septiembre de 2012 una Controversia Constitucional en contra del convenio de Emilio González , en el que se propuso la construcción de este acueducto, dando la SCJN la razón al Congreso y, en su resolutivo dice textualmente que se cancela el acueducto Zapotillo-León.
En agosto pasado el Observatorio del Agua de Jalisco, envió al Ejecutivo una recomendación vinculatoria para que no se trasvase el agua del Río Verde a León, además, la construcción de la Presa El Zapotillo está detenida en virtud de los amparos que en su contra han interpuesto los habitantes de Temacapulín y ONG’S del estado Jalisco, faltando aún más acciones jurídicas que se van a interponer en contra de esta Presa, pero además, el resolutivo de la SCJN está reconociendo el derecho inalienable e innegociable del estado de Jalisco en el agua que la corresponde del Río Verde.
Ante estos hechos, CONAGUA y Guanajuato están demostrando su interés por aplicar el presupuesto de 1,700 mdp que insólitamente les vienen en el presupuesto de 2015 para esta obra con lo que además se demuestra que, el Secretario de Hacienda y los Diputados Federales están aprobando recursos que con honestidad no deberían de hacerlo o, por lo menos, tendrían qué documentarse de cuál es el estado jurídico que guarda esta obra.
Sabemos que a las empresas españolas La Peninsular, Abengoa y la mexicana Hermes, les importa un bledo el no acatar los amparos y el resolutivo de la SCJN, a estas empresas les interesa sacar dinero de donde sea y como sea, encontrando funcionarios del gobierno federal que están con ellos y también de los gobiernos estatales como se está demostrando en este caso con Jalisco y Guanajuato, en donde están poniendo el billete sobre el interés social del agua, porque no obstante los amparos, ellos están privilegiando almacenar 911 Mm3 en la Presa El Zapotillo para engordarles el caldo a las empresas que ganaron la licitación para construir la presa y la concesión para venderle el agua del Río Verde a León y a Los Altos de Jalisco.
Es recomendable, con todo respeto, que el gobierno de Guanajuato, su Congreso y el Gobierno de León, tomaran el acuerdo de que se les envíen solamente los 120 Mm3 que les otorgan los Decretos Federales y, de esta manera usar la Presa El Zapotillo exclusivamente para el servicio de León almacenando únicamente 205 Mm3 y no seguirles haciendo el juego a las empresas que quieren almacenar 911, además está pretensión también fue cancelada por la SCJN, si así proceden, esta agua puede llegar muy pronto a León porque el retraso que tienen de 18 años para tomar el agua del Río Verde, obedece a esa complicidad de sus autoridades con los errores que ha cometido el gobierno de Jalisco y la complicidad con las empresas españolas pero, de todo esto, no hicieron referencia en la conferencia de prensa de la semana pasada ni David Korenfeld, ni Miguel Márquez, ni Elías Chedid, menos Angélica Casillas y Pedro González García de la SAPAL de Guanajuato, todos ellos conocen lo que aquí hemos referido pero, su espíritu está con las empresas y no con el interés social que es llevarle agua limpia a León sin tanta intervención de los poderes fáticos del agua que están imponiendo su criterio a los 3 niveles de gobierno para que les garanticen el negocio privado que pretenden hacer con el agua.
Ayuntamiento municipal de Chapala.
EL HAMBRE TIENE CARA DE EREJE
Esta semana fuimos enterados los humildes mortales de este municipio por las sacrosantas revelaciones que hiciera desde el Olimpo mismo San Carlos Soto de Ajijic, en el sentido de que los regidores no son perfectos porque no son Dioses. Alabado sea el señor. Bendito Dios que Nos iluminó con la sapiencia de hombres tan sabios, que nos dan valederas escusas para tan humanos problemas, por qué mire usted lo de la socialización de la polémica obra de empedrado de Ajijic. No es un asunto de trascendencia en el cual San Carlitos se hubiera tenido que dedicar y desatender todos los asuntos que su alta investidura le demandan, es entendible que se le haya olvidado enterar a los ajitecos de que los envidiosos “diría Karina Z” chapalucas tenían las negras intenciones de darle en la torre la antesala del edén, remozándolo con piedra en ahogado en cemento. Causando tremendo malestar entre intelectuales, artistas, luchadores sociales y hasta en algunos ecologistas que cuando arranco la obra se indignaron porque no les avisaron que les iban a meter tamaño tubote y que después se los iba a tapar con cemento.
LOS JUEGOS DEL HAMBRE
Mal se disculpaba, apenas, San Carlitos regidor cuando entro al quite el ajonjolí de todos los moles Carlitos Pelayo salió a corregirle la plana, y ni tardo ni perezoso le entro un toro que se sintió encastado, por qué se pusieron la capa de defensores a ultranza de las tradiciones y la ecología. Y Juan Ca que a todas va, pa limpiarle el camino Joaquín Huerta se las puso fácil, pidiéndoles que firmaran un documento en el que los inconformes aceptaban que la obra no se realizara porque a ellos, les significaba perder la imagen que quieren conservar de Ajijic, como del Edén del postmodernismo, aunado a esto les armo a los trabajadores que ya tenían contratados la contra ofensiva, quienes con pancarta en mano se lanzaron a tomar la plaza en sentido estrictamente literal y figurado del terreno en discordia, con el estimulante de que si la obra se suspendía la lanita que les iba a entrar a las familias de estos trabajadores no iba a ser posible y pos, usted ya sabe que la navidad ya está aquí, y usted amable lector como ya sabemos que Santa Clos no existe pero es una obligación. Así las cosas San Carlitos de Ajijic y San Carlos Chap’s se encargaron de demostrar que la tan cacaraqueada unión de los Ajitecos no va más allá de la necesidad básica que es la de trabajar y comer.
EL NUEVO PRI (¿?)
Esta semana Pritanic sigue siendo la gran interrogante o se hunde o seguirá a flote a pesar de su propia oficialía, a penas al sábado anterior se reunían allá al otro lado de la laguna en un evento en el que se recomponía la unidad revolucionaria, y sirvió para darse cuenta que en el Pritanic Chapala ni unidad ni revolucionaria. El nuevo Pri en Chapala no ha sido otra cosa que el viejo pri, en el que todos se siente propietarios de la marca y quieren que la nave avance por donde sus intereses sean los favorecidos, por que a mi entender, ahora que hay partido todos se siente desplazados y cuando no había institución todos querían ser los mandones. Difícil situación la del pitaya porque ahora no quedo bien ni con unos ni con otros y todos dicen que es un error si no es con ellos.
LA CNOP, TODO UN CASO.
Como muestra de que en el nuevo Pri se siguen haciendo las cosas como en el viejo pri, ahí tenemos el caso de la CNOP, en el que la maestra Lucha después de su primer intento de madrugarle a Tereso, dejo que las cosas bajaran de nivel, para reintentar el madruguete, no sin antes haberle pasado el costo político al Pitaya a quien Tereso culpó y señaló públicamente como el interesado de que la Maestra fuera la delegada. Solo que no contaban con que en el segundo intento de madruguete fuera el propio Bebo, quien le reclamara al Pitaya el apoyo que según García Velazco le debía a nombre de una amistad y alianza política. En los acontecimientos el primero en apersonarse allá en el comité estatal fue el propio Bebo, para desactivar lo que la maestra ya había anunciado como un hecho para el día de ayer, y que era la toma de protesta de la nueva delegada por la CNOP que desde luego quedo desactivada, no solo por la inconformidad de Beboy’s si no también por la presencia de Oscar España, así como las de la propia Mendoza Huerta, del Dr. Mata Bracamontes y del regidor por Zapopan Eduardo Pulido, El trascendido fue que en dicha reunión se acordó el nombramiento de un Delegado ajeno al municipio para evitar fracturas hacia el interior del Tricolor. Total que El bebo no se trajo la representatividad de la CNOP, pero si el convencimiento de que el Roli no le va a dar su respaldo y que la maestra no es una posición de Oscar España.
AHORA SI HAY DEBATE.
Históricamente aquí en Chapala las sesiones en cabildo se habían convertido en una practica casera de lo que en la cámara de diputados se hacían con las sesiones ordinarias, entre somnolencia y levantada de dedo se cumplía con el mandato de cada uno de los actores, asistir a la sesiones y no había novedad a la hora de pasar a votación los acuerdos que generalmente ya se traían lavados y planchados en las previas, que no eran ni siquiera un cabildeo, si no simplemente la instrucción del presidente en turno para sacar en la vía del mayoríteo los acuerdos y las leyes que “necesita” la población del municipio. Pero como signábamos en nuestra anterior colaboración (de la cual pedimos una disculpa a nuestros tres lectores por lo desastroso de esta.) Decíamos entonces y confirmamos hoy, que por fin los regidores le están poniendo pensamiento a lo que hacen, y en el punto de acuerdo mas importante de esta última sesión se modificó el proyecto de acuerdo, que se presentará a la empresa Lumina para conveniar o renegociar el leonino contrato que la pasada administración “les regalo” y Sí, lo que parecía iba a ser solamente una formalidad se convirtió en un verdadero debate, que en apreciación del que esto escribe sigue adoleciendo de lo mismo que de origen tiene este contrato: La falta de una valedera y certera asesoría jurídica, porque hoy igual que la vez pasada los dos abogados que son parte del cuerpo edilicio navegaron por los males del desconocimiento de los conceptos mas elementales jurídicos.
EL DUELO ESTABA ANUNCIADO Y LOS PADRINOS DE ARMAS ESTABAN PRESENTES.
En la mas reciente de las sesiones de cabildo se cumplió lo que estaba anunciado., Joaquín en Asuntos varios y creando el ambiente de expectación propicio anuncio: “como lo había prometido en la pasada sesión y que bueno que están los medios de comunicación, por que voy a cumplir con entregar un listado” y empezó por repartir a los regidores, de igual manera a los medios ahí presentes un listado con los nombres de funcionarios que en administraciones inmediatas pasadas habían y están causando quebranto económico al erario publico, entre sentencias de pago y sentencias liquidadas el ayuntamiento ya hizo el desembolso de dos millones cero trece ochocientos cuarenta y cuatro en dinero constante y sonante; destacables de este listado son Luis Manuel Ibarra Ibarra con 106,820, Everardo Gómez Hernández que sumaria aproximadamente 230,000 de los pagos que signan en este listado, Pedro Rivera García con 105,000, Ricardo Saimandi con 113,000, Emanuel Moreno Rebollar con 350,000, Ubaldo Gonzalo Navarro Corona con 350,000, Rosendo PérezMartínez con 152,000 aproximadamente, para sumar el total junto con otros de la cantidad ya anunciada, en el mismo listado con juicios ya resueltos pero no liquidados, es decir que va a seguir en incremento el monto mientras no se pague, el mas escandaloso es el de Ignacio Valdovinos Anaya con un total de 1’44231.12, le sigue en ese orden por su monto el de Juan Beltrán Alatorre que alcanza Un millón cuatrocientos, siguiéndole en orden de importancia José Guadalupe Vidrio Oliva con un 1’277,100.00 , destaca también la cantidad que se le adeuda a Rosa Isela Berenice Delgado con 805,000.00 y mención especial merece la cantidad que se le adeuda al flamante director del CONALEP que es un poco mas de 833,000.00 pesos.
Del debate entre Joaquín y el regidor de oposición es obvio que al del tricolor le fue como en feria, porque no supo como justificar la herencia de estos adeudos y tratando de salir del atolladero más se enredaba en el mismo, al grado de convocar a Joaquín de salir a la calle a ver quien gozaba de mejores simpatías.
Elementos de policía Chapala. (foto archivo).
Redacción (Chapala, Jal.).- El Gobierno de Jalisco confirmó la salida de 17 directores municipales de Seguridad Pública por reprobar los exámenes de control de confianza. Entre los que destaca el director de seguridad pública de Chapala, Ramón del Arco Haro.
El gobierno de Chapala no ha hecho ninguna declaración al respecto. Sobre los 29 policías del municipio que no aprobaron los exámenes, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, explicó que se espera una re valuación. y explicó que aún no se sabe el número exacto de elementos que se darán de baja en la corporación .
Los funcionarios cesados de otros municipios son: Zapopan, Atenguillo, Cabo Corrientes, Chiquilistlán, Huejúcar, Mixtlán, Pihuamo, Teocuitatlán de Corona y Tolimán, entre otros.
Adicionalmente, se reporta que cuatro mil 415 policías jaliscienses reprobaron los exámenes, pero tres mil 90 tendrán otra oportunidad. De los mil 324 policías que deben irse inmediatamente, 662, la mitad, son de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco.
Para Saber
En el tema de policías, de 20 mil 444 evaluados fueron reprobados cuatro mil 415.
Este 31 de octubre vence el plazo y los policías no certificados y reprobados en los exámenes de control de confianza deben abandonar todas las corporaciones.
Con información de El Informador.
Javier García Duarte
ENTRE LOS PRIÍSTAS, LA DEMOCRACIA ES TODO, MENOS VIRGEN
Esta visto. La militancia priísta percibe la democracia como una señora que sirve para justificar la “necesidad” de mantener la unidad de la “ejemplar” familia tricolor, también como la ama de casa a la que hay que ayudarle a lavar los trapos sucios (de los otros) desde luego, es según la ocasión, la amada esposa a la que se le puede engañar, porqué además de abnegada y sumisa, la señora democracia ante todo se debe al proyecto político de su “Amo” que, en su fuero interno, entiende que en la vida (política) no hay amor sin interés. Evidentemente esto no es privativo de los priístas, también entre los blanquiazules, los anaranjados y demás partidos políticos que pululan en la escena nacional. Sí, todos los “demócratas” chapalucas ven a la señora democracia como la prostituta a la que cualquiera le puede llegar al precio. “Sabedores” de; que carita mata sentimiento; que rollo mata carita; que dinero mata rollo, y que sentimiento (léase ideología), carita (carisma), rollo (demagogia), de todo ello se puede adolecer, pero del “don” del dinero, ¡NO! Eso sí que no.
SIN “DEMOCRACIA”NO HAY FUTURO
En un ejercicio de democracia dirigida, el pasado domingo las huestes Oscar España& Co. Sacaron por la vía de del voto económico, la formalidad de aprobar los dos puntos de la orden del día. Que urgía, para que el Comité Directivo Estatal (CDE) pueda aliarse (o coludirse legalmente) a otras patentes de la política en el estado, para asegurar el triunfo donde tengan focos rojos. De igual manera se aprobó que los candidatos a los puestos de elección, particularmente a presidentes municipales, sean designados por asamblea de delegados. O sea, pues, democracia representativa pa´l dedazo o como eufemísticamente lo llaman los del tricolor: candidatos de unidá
MÁS CARO EL CALDO QUE LAS ALBÓNDIGAS
En el primer punto no hubo problem, porque ya todos se dan por enterados que el mejor posicionado (cualquier cosa que eso signifique), será el candidote que encabece el proyecto de este partido. Que hoy por hoy, contra viento y marea, dirige el Pitaya así que, hasta ahí, todo sin novedad. La cosa se puso “chida”, cuando la secretaria del PRItanic en el municipio, Sandra Lorena, sometió a votación lo que se suponía ya estaba y planchada, la propuesta de poder coaligarse a otros partidos. La PRI-mera en saltar al ruedo fue Casandra Anderson aduciendo lo costoso del asunto para el priísmo chapaluca, el andar invitando a los famélicos parientes pobres, en resumen que el PRI en Chapala. Luego vino Nacho con su eterno reclamo, porque a la infantería nomas le toca cavar trinchera. Siguió el profe Oscar, se puso la sotana, y en plan pontificio adoctrinó: señores la orden está dada y hay que apechugar, cuando la concurrencia estaba al borde de la somnolencia, entró al quite el docto secretario de organización y, en un tono de no manchen, ilustro a la feligresía, recordando les que si no hubiera sido por la alianza con seguidores del niño verde, Aris habría perdido en la zona urbana, así que, si aquí no allá sí, y pos ni modo, hay que sacrificar una regiduría.
QUERÍA LLEVAR AGUA A SU MOLINO
Cuando todo parecía estar listo, la güerita Reynoso objetó el recuento, le aclararon que aún que fue de manera económica, el ojo de Águila de los escrutadores contabilizó mayoría. Aprobado el punto los de la mesa del presidum dijeron que se habían agotado los temas y por eso se cerraría la sección, pero Javier Degollado aprovechando el desconcierto que había provocado Chio Reynoso, dijo que antes de cerrar la sesión se hablara de los acuerdos que se habían tenido en el partido para sacar un candidato de unidad a lo que España Ramos contestó que la orden del día ya se había agotado pero que quienes tuvieran interés en saber o abordar de otros temas se podían quedar después de cerrada la sesión para platicar de lo que quisieran . Jape ya encarrerado y antes de que se fuera la gente le pidió al comandate Pitaya que dijera si traía interés en ser el candidato a la alcaldía por el PRI y que si tal cosa era cierta renunciara a la presidencia del partido porque no estaba bien que fuera juez y parte, Oscar no cayó en la provocación y dio por concluida la sesión. Total, al final se hizo el total vacío en torno a Javier Degollado como si nadie de los presentes quisiera dejarse ver cerca de él.
LO COOL ES APELLIDARSE ESPAÑA RAMOS
El ayuntamiento de Chapala como si no tuviera suficiente con su deteriorada imagen, hace todo lo posible para acrecentarla y queriendo linguniar al delegado de Ajijic lo puso como centro de las luces y las cámaras, con la peregrina idea de que ignorándolo lo iban a opacar con el remozamiento de las calles en Ajijic. Pero ándele que como dijo uno de los reporteros de este semanario se pusieron hacer la obra sin decir Agua va, usando el enojo y molestia de mas de uno en la población de Ajijic. Y queriendo evidenciar al delegado lo subieron al pedestal de los super héroes. El propio delegado a quien esto escribe, le manifestó su desconcierto porque ni su jefe ni nadie del cuerpo edilicio y menos aún de obras públicas le aviso del arranque de la obra. El amigazo Héctor aprovechó la oportunidad para hacernos saber que él, sigue en lo suyo, que es dotar a Ajijic del mayor equipamiento y la mejora de los servicios en su delegación. Anunció el arranque formal de la adecuación de un espacio en el centro de salud para ampliar los servicios en materia de salud dental, aplicación y adecuación, que esta auspiciada por la mamá del Gobernador quien seguramente será quien corte el listón de inauguración.
EVIDENCIAS DE UNA DESASTROSA COMUNICACIÓN
Pues ahí tiene usted que el recomendado salió peor de lo que se esperaba porque no solamente fue una improvisación si no un garrafal error en la corrección de la comunicación Social. Sí al Dr. Arroyo le faltó oficio en la fallida remo delación del malecón, Toño no solamente no supo dibujar un escenario para las obras del ayuntamiento si no que votó el arpa y se fue con su fandango a otro lugar dejando la Socialización de las obras que el ayuntamiento esta realizando en manos de quienes ni la política se les da.
Si, los asesores de Huerta Barrios, como buenos improvisados en la comunicación están dejando mucho que desear en el desmadre este de las calles de Ajijic. No se puede entender de otra manera que después de linguniar al delegado ignorar a los afectados (beneficiarios dicen ellos) , queriendo corregir su pen…diente con los Ajitecos se apersonaron en Ajijic para dar explicaciones del porque de la obra y porque en este tiempo . La voz cantante de la explicación la llevo el actual ajonjolí de todos los moles , Juan Carlos Pelayo, quien como virtual candidato del Panismo, explicó que la obra había empezado en este tiempo porque había llegado el dinero y había que gastarlo antes de finalizar el año. Reconocía que había fallado la socialización de la obra, pero que le vieran el lado positivo, osea que mas vale que nos haga daño a que se vaya al caño. Pero ándele que le sacaron al conejo que traía en el sobrero antes de que le aplaudiera la gente porque se dijo que ese recurso la federación lo había liberado desde hace casi 2 meses. Sospechosista que es uno, ¿ Dónde estuvo la lana todo ese tiempo antes de iniciada la obra? , ¿Sí se jineteó la lana, quien fue el beneficiario? Y ¿Sí los asesores de Joaquín decidieron como oportuno el momento el inicio de la obra y no pensaron en que el tiro les iba a salir por la culata?
POR FIN HAY DEBATE
Aun año de terminar esta administración empezaron ya a salir los trapos sucios de las dos anteriores. El sexto punto de la más reciente sesión de cabildo fue para poner a consideración el re financiamiento de la deuda municipal. Millones más o millones menos el tope de este re financiamiento es de 122 millones de los cuales probablemente apenas unos cuantos serán para obra.
La bancada tricolor votó en contra y todos los demás incluyendo al “independiente” Amador Torres votaron a favor, pero en el ínter salió a colación que el ahogamiento económico realmente se derivo de la exorbitante nómina que heredaron las 2 administraciones anteriores y el número de laudos y juicios que le tocó a esta administración que le tocó afrontar cuando esto es responsabilidad de sus antecesores.
El regidor que se oponía a esto al verse aludido cuestionó la falta de tino de quienes tenían que resolver lo de las demandas diciendo que con unos cuantos miles de pesos se hubieran evitado el monto excesivo que son actualmente. Necesariamente salió a cuento la legitima pero a todas luces inmoral de Nacho Valdominos cuyo monto anda rondando los 2 millones de pesos, y que según el regidor de oposición se hubiera resuelto con una lanita pero que como le dijo el tabis “O si nada si no lo hubieras corrido”, a lo que el ex presidente contestó que él no lo había corrido y entre vines y viretes anunciaron que se va a dar un listado de todos los juicios y demandas que nos están costando a los Chapalenses.
Juan José Ramírez Campos
El Partido Verde Ecologista de México comienza a ser una de las alternativas políticas para la ciudadanía. Poco a poco se ha mantenido en las preferencias electorales en los diferentes procesos de elección, ganando regidurías, alcaldías, diputaciones locales y federales, así como senadurías. También ha ganado la presidencia de la república en coalición y actualmente gobierna el estado de Chiapas.
En Jocotepec no es la excepción. El Verde Ecologista ha figurado de manera importante en el panorama político de nuestro municipio. Este instituto político ha logrado regidurías y también ha sido gobierno.
El canto del tucán podría escucharse nuevamente para la elección del 2015. Aun que la actual administración es gobernada por una coalición entre el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista, la gente identifica al gobierno de Jocotepec más con el PRI que con el verde y, por lo tanto, el desgaste normal por el ejercicio del gobierno es más del tricolor que de los verdes, ya que el alcalde es de extracción priista.
Si en este escenario sumamos que el candidato del Verde a la alcaldía de Jocotepec podría ser Jesús Palos Vaca, entonces comprenderíamos que este partido tiene verdaderas posibilidades de triunfar en los comicios del próximo año.
Pero como político, ¿Quién es Jesús Palos Vaca? Este ciudadano comenzó su carrera en la vida pública al ganar la elección constitucional que lo llevó a administrar Jocotepec de 2004 a 2006. En 2009 se postuló nuevamente para Presidente municipal y, en unos comicios sumamente cerrados, perdió la elección por un margen de poco más de 200 votos, pero alcanzó 2 regidurías, quedando el Verde Ecologista como la segunda fuerza política en el cabildo.
En el año 2012, Jesús Palos Vaca se postuló como candidato a diputado local por el distrito 17 en la coalición conformada por los partidos PRI-PVEM, proceso del cual salió victorioso al ganar el distrito en comento.
Actualmente funge como Diputado Local en el Congreso de Jalisco y es un serio aspirante a contender nuevamente por la alcaldía de Jocotepec. Si llegará a postularse para presidente municipal sería la cuarta boleta electoral en la que aparecería su nombre.
Su desempeño frente al ayuntamiento en la administración 2004-2006 fue uno de los más aceptados y reconocidos por el pueblo y su imagen ganó la aceptación de muchas personas que, en los posteriores procesos electorales en los que participó, le entregaron su voto de confianza.
Habrá que ver si en el 2015, en caso de que llegara a concretarse su candidatura, la ciudadanía le da nuevamente la oportunidad de dirigir los destinos de los habitantes de Jocotepec, ya que, como sabemos, el desempeño de un cargo de elección popular tiende a desgastar a los políticos o a fortalecerlos.
Juan Cuevas Gudiño dio a conocer en conferencia de prensa, su renuncia al PRI Chapala y su afiliación al Consejo Social Independiente (CSI).
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Otro más que renuncia al PRI. El líder del Sindicato Único de servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH), Juan Cuevas Gudiño, renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque no fueron respetados los tres espacios que tenía en el consejo político municipal.
Cuevas Gudiño que dio a conocer en conferencia de prensa su decisión, aclaró que al momento no ha presentado su renuncia formal ante el Comité Directivo Estatal (CDE), más lo haría en las próximas semanas.
También dijo que de momento, no tiene pensado militar en ningún partido político, sin embargo, se uniría al Consejo Social Independiente (CSI) de Chapala. El mismo grupo al que se unió el ex priísta Amador Torres Romero y que preside Roberto Gutiérrez Castellanos.
El líder sindical, expresó que desde que el edil Amador Torres Romero dejó la presidencia del Comité Directivo Municipal (CDM) y la asumió Alfredo Oscar España Ramos, “conformaron el nuevo comité por dedazo”.
Reiteró que la renuncia al tricolor se trata de una decisión personal, por lo que pidió a los militantes ser respetuosos de su decisión.
Foto: D. Arturo Ortega.
VAN A ENGROSAR SU PADRÓN
La llamada de atención que hiciera el coordinador en el estado a los ciudadanos en Movimiento de este distrito, ya rindió frutos por que este Domingo a partir de las once de la mañana, Alfredo Gutiérrez y las huestes del águila Naranja se van a dar sus baños de pueblo, y en la plaza van a dar de alta a todo aquél que se quiera formar y conformar con los ciudadanos que andan en movimiento por el proyecto de Enrique Alfaro.
LA OPORTUNIDAD PARA VER EL ÁGUILA COMPLETA
Es evidente que el jalón de orejas ya va a rendir frutos y que el anuncio que hiciera el coordinador estatal en el sentido que las suscripciones en la academia para ciudadanos desilusionados, es para hacer que por lo menos en Chapala, se mejore el número de afiliaciones por encima de la media en el estado. Lo realmente importante de esto es que va a ser la oportunidad para que los militantes simpatizantes y aspirantes de esta membrecía se dejen ver juntos, porque la verdad hasta hora ha sido clara la discrepancia de ideas y la nula voluntad de diálogos constructivos.
CON LA PILA RECARGADA
Pos ahí tiene usted que el comandante de las fuerzas tricolores en el municipio, a su regreso de los estados unidos, llegó con nuevos bríos y a la voz de ¡WE ARE TOGETHER! Y siguiendo las instrucciones que en el comité directivo del estado tienen como objetivo ir cumpliendo fechas dentro de los procesos en los municipios, el Pitaya va a echar a andar la maquinaria para el proceso interno con la reunión que tendrá con sus militantes y oficialía el domingo en el local de la matriz tricolor. Esta reunión del consejo va a dar la oportunidad para saber realmente si los priístas están unidos o solamente ha sido una expresión de dientes para afuera. También va servir para ver que molino trae mas agua y en cual se empiezan a moler las harinas para hacer los panes.
EL PRI ASOCIADOS & COMPANY
Esta primera reunión del consejo después de su integración va a ser una buena oportunidad para darle lectura real a la supuesta unidad de los priístas, porque necesariamente van a tener que concurrir a la casa matriz, aquellos que no se han sentido muy cómodos y abrieron sus propias sucursales, como por ejemplo: Javier Degollado, que maneja la franquicia de movimiento territorial; Rodrigo Díaz que es el virtual (según dice él), operador del gobernador y que todas sus acciones han sido fuera de local, oficial. Y hasta el propio Ricardo Sandoval que le ha estado costando trabajo el tejer para construir la unidad.
AL PAN PAN Y AL VINO VINO
Parafraseando el viejo dicho de la sabiduría popular al que al “PAN vino y no dice bien a lo que vino entonces a que chingados vino”. Y es que mire usted apenas en la inauguración de la casa amiga, Joaquín había dejado traslucir su inclinación por el proyecto que encabeza el nevero y paletero JuanCa, cuando de voz del propio Dr. Felipe negaba tal decisión. Se sigue dejando por parte de Joaquín Huerta para mejores tiempos el empezar ya a trabajar sobre lo que seguramente será su aspiración para pelear, políticamente hablando, por una diputación en la que ya tenía pactada la alianza con Alejandro Aguirre y huestes que lo acompañan.
Total que, fiel a su estilo, el jefe moral de los panistas en el municipio, no ha tomado una postura políticamente correcta, que beneficie no a un candidato si no al proyecto panista, porque es claro que las circunstancias y el actuar político de los aspirantes blanquiazules habrán de dejar a Joaquín, No como el gran actor si no como un actor de reparto en una escena en la que solamente aparecerá como comparsa.
EL CONALEP ESTRENA DIRECTOR
Con la designación de Juan Antonio Martínez López como director del “CONA”, se da un paso mas para ir construyendo la representatividad a que toda sociedad debe aspirar, la de tener gente originaria de las poblaciones en los cargos de relevancia, en este caso, académica. Juan Antonio, mejor conocido como el fresita, entre sus compañeros preparatorianos, fue designado para un puesto con el quepodemos decir que se ganó la rifa del tigre. Porque mire usted que entrarle a un problema del tamaño del “CONA” no es cosa fácil y menos sin conocer el sistema CONALEP, que desde su fundación ha sido la visión educativa de los tecnócratas del postmodernismo.
LA CRUZ DE SU PARROQUIA
El fresita hoy convertido en todo un señor director en la vida política y pública, en aquél legendario grupo de jóvenes que conformó Esther Solano, para ser presencia en la izquierda con la marca todavía confiable del PRD y que junto con Oscar Hugo García y los hijos de Rosa Estefanía que fuera vicepresidenta con Raúl Robles Puga, hicieran el mejor grupo de jóvenes políticos que desgraciadamente se mal lograron desde el punto de vista político: “LOS TEPEHUA KIDS”.
Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez
Leer al poeta Amado Nervo y la cita que hace de San Francisco de Asís: “Laudato si, mi Signore, per Sor Acqua…” y sus 10 poemas dedicados a “La Hermana Agua”, “El Agua que corre bajo la tierra”, “El Agua que corre sobre la tierra”,“La Nieve”, “El Hielo”, “El Granizo”, “El Vapor”, “La Bruma”, “Las Voces del Agua” y “El Agua Multiforme” incluyendo al de “La “Sed” en donde expresa;
“Inútil la fiebre que aviva tu paso;
no hay fuente que puede saciar tu ansiedad
por mucho que bebas…
El alma es un vaso
que sólo se llena con eternidad.
¡Qué mísero eres! Basta un soplo frío
para helarte… Cabes en un ataúd;
¡y en cambio a tus vuelos es corto el vacío
y la luz muy tarda para tu inquietud!”
Todos los poemas son sentimentalmente hermosos porque encierran la visión espiritual que Dios le dio al agua, sin dejar de referirse a la naturaleza cuando describe las funciones naturales del agua que corre bajo la tierra:
“Los gérmenes conocen mi beso cuando anidan
bajo la tierra, y luego que son flores me olvidan.”
Del poema a la Sed, dos sonetos: inútil – inquietud.
Lo que expresan los poemas de Amado Nervo, se debería de aplicar aquí en Jalisco por lo que ha pasado con el agua del Lago de Chapala, las mezquindades de la Presa de Arcediano, mismas que están a punto de continuar, lo que está pasando con el injusto proyecto de El Purgatorio y, por supuesto, el gran negocio que representa para las empresas españolas la Presa del Zapotillo, en donde estas empresas pretenden convertir en vasallos a los agricultores, ganaderos y criaderos de aves de Los Altos, a quienes pretenden venderles el agua del Río Verde que cruza esta zona. Cuando Amado Nervo se inspiró en el tema del agua, todavía no aparecían los privatizadores que, cuando ven un río de agua, mentalmente lo convierten en un río de oro; claro que la sociedad civil organizada está dando la pelea para que se tome en cuenta el interés de los ciudadanos por encima del interés de los fariseos del agua.
Bien harían nuestras autoridades en actitud de nobleza y humildad, releer al poeta nayarita y dejar de confundir la SED de agua con el APETITO del dinero que están haciendo muy mal aquí en Jalisco, tanto los directivos de la CONAGUA del gobierno federal, como los de la CEA del gobierno estatal, al estar apoyando abiertamente a empresas españolas que, al no tener credibilidad en sus países, se vienen a México y encuentran en Jalisco y en Guanajuato a empleados del gobierno que les van a entregar el agua para saciar el apetito de dinero, sin tomar en cuenta el concepto social, estratégico y divino que, con visión futurista y sensibilidad humana describió Amado Nervo. ¡Qué mísero eres! Basta un soplo frío para helarte… ¡En virtud de que la Sed de agua, la han convertido en apetito del dinero!
Por Juan José Ramírez Campos
Los segundos transcurren y se vuelven minutos, los minutos se acumulan y forman horas, las horas van sumándose y se transforman en días, los días pasan y se convierten en semanas, las semanas se vuelven meses y los meses años. Estos últimos van pesando en el rostro político de Jocotepec.
Los principales actores del escenario público se van haciendo viejos, las fuerzas se agotan, su imagen se desgasta y con ellos sus proyectos. El cansancio pesa sobre los hombros de varios de los personajes que, con el paso de los años, tienen un discurso que está a punto de jubilarse y que muy pronto estará en el retiro.
Y aun que parece que la vejez domina la vida política de Jocotepec, de repente surge el relevo generacional y con él nuevas ideas y propuestas. El viento sopla con frescura. El ambiente tiene un toque juvenil y fuerza para trabajar.
Es así como ha nacido un grupo político de jóvenes en Jocotepec, los cuales están interesados en la transformación total de la vida pública de nuestro municipio. Este grupo ha sido bautizado con el nombre de “Vanguardia Política Jocotepec”.
Hace poco más de 2 meses dicho grupo realizó un foro para presentar un diagnóstico de la realidad en la que se encuentra nuestro municipio, en el cual se presentaron cifras del INEGI y de otras instituciones oficiales en las que se destacó el número de habitantes, las actividades productivas que activan la economía municipal, entre otras cifras. El foro tuvo buena convocatoria y los aproximadamente 200 asistentes se fueron contentos de participar.
Además, Vanguardia Política Jocotepec acostumbra hacer reuniones periódicas para tratar temas concernientes al municipio y, en las cuales, se trabaja en la generación de propuestas de solución a las demandas sociales. Cada día se suman a sus filas más jóvenes interesados en los asuntos públicos y convencidos de la necesidad de participar activamente.
El grupo Vanguardia es una propuesta para hacer política diferente, según comenta su líder Gabriel Macías, joven político que mantiene un discurso actual y enérgico, con fuerza para convencer a la gente de que es posible cambiar la manera en la que se han hecho las cosas en Jocotepec.
Por esta razón, el viento sopla fresco, el ambiente que parecía volverse viejo, ahora parece renovarse con los jóvenes del grupo en comento, quienes conforman el relevo generacional que, sin lugar a dudas, serán los protagonistas en las próximas contiendas electorales. Ahora solo falta esperar como maduran los proyectos con el trabajo y el transcurso del tiempo.
Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez
Tito Lugo, de la Comisión del Agua de Jalisco (CEA) ha declarado que el Observatorio del agua ha “desvirtuado la información que ofrece el organismo en relación al Zapotillo y el trasvase a León” y quienes integramos el Observatorio, nos ajustamos a los objetivos que marca el acuerdo que publicó el Maestro Jorge Aristóteles Sandoval en el periódico oficial de Jalisco y al reglamento que nos rige.
En el documento fundatorio se fijaron 2 prioridades: 1ro. analizar la situación de Los Altos y el AMG, razón por la cual el Observatorio elaboró la Primera Recomendación que consistió en fundamentar técnica y científicamente que no se realice el trasvase de 120 Mm3 de agua del Río Verde al Río Lerma vía León, Gto. y, la semana pasada, el observatorio aprobó la 2da.
Recomendación en la cual se pide a los gobiernos Estatal y Federal que reconozcan no haber seguido los protocolos internacionales recomendados por organismos de prestigio mundial como la UNESCO, OCDE, BM, BID y la CMP pidiendo suspender la presa hasta que se resuelvan los amparos interpuestos y se cumpla la resolución de la Controversia Constitucional 93/2012. Estamos conscientes de los derechos que tiene León sobre esos 120 Mm3, derechos que nacen de 2 Decretos Federales, así como nosotros tenemos derechos a 300 Mm3 del Río Verde para consumo humano; sabemos que ningún documento es perfecto, por ello deseamos que, en este debate impere el diálogo, el acuerdo razonado entre las partes. Estamos tratando un asunto que tiene 19 años de retraso, me refiero al proyecto de abasto de agua para el AMG, retraso que se originó porque el gobierno ha venido privilegiando el interés particular por encima del colectivo, demostrado con el apoyo a las empresas españolas.
Y va otro botón de muestra, recientemente se propuso tomar el agua de la Presa de La Yesca y veamos lo que contestó Elías Chedid de la CONAGUA: “En el orden de proyectos del gobierno federal para la ZMG, primero está concluir la Presa El Zapotillo en Los Altos de Jalisco, a 105 mts. de altura, luego una presa en la parte media de la cuenca del Río Verde y una más en la parte baja –donde está prevista la Presa de Arcediano- y al último, aprovechar el agua de La Yesca”. Queda clara la vehemencia con la que la CONAGUA defiende la cortina de 105 mts. y almacenar 911 Mm3 además de revivir ARCEDIANO.
Comentó que, en enero de 2005 se presentó Ramírez Acuña al Congreso en la LVII Legislatura para la glosa de su informe, desde la tribuna le pregunté, por qué estaba escarbando en el Río Santiago si los Decretos nos dan agua del Río Verde, los asistentes de Dau Flores le tarjetearon y contestó que los técnicos ya habían decidido la Presa de Arcediano y, enseguida le mostré las primeras través para construir la Presa de La Yesca también le pregunté cuál era el beneficio para Jalisco de esta Presa y, al no recibir tarjeta simplemente no contestó nada. Hoy todos tenemos -me incluyo- que poner interés en este asunto del agua, poner el interés de los jaliscienses sobre la mesa y de frente, hablarnos claro, pensando en resolver el problema ya, sacándolo del pantano de corrupción económica, ambiental y anti-social. Démosle resultados a los ciudadanos, no enturbiemos más las aguas.
El Observatorio del agua está integrado por instituciones y ONG’S de ciudadanos que, si en algún punto no se da la unanimidad, es porque hay intereses, pero el interés sagrado es el de los ciudadanos de ahí que queda el llamado y es que saquemos adelante el proyecto de abasto de agua como lo expresan los decretos, exijamos que se acaten.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala