Durante el entrenamiento del equipo. Foto: D. Arturo Ortega.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco.- Charales terminó la semana pasada con una enorme herida al ser apaleado 5-0 a manos de Leones Negros, en el inicio de torneo, pero ahora tiene la oportunidad de reinvertir la situación cuando visiten al Club Deportivo Oro este viernes, un equipo que poco a poco se ha quitado la hegemonía de los ribereños, pues ya tienen dos años sin poder vencerlos en torneo regular.
Hace dos años, los Mulos eran presas fáciles para unos Charales hambrientos de triunfo, pero ahora, gracias a la seriedad que le han dado a ese proyecto en los últimos años y a la decadencia que han tenido los ribereños desde que se adjudicaron el título de campeón en 2017, los papeles se pueden reinvertir.
En esos dos años sin derrotarlos, acumulan tres empates (dos desempates en penales a favor de Chapala) y una derrota, propiciada en el torneo 2017-18 con un marcador de 1-0 en calidad de visitante, todavía cuando eran dirigidos por el estratega, Javier Castillo Guzmán. Se acumula una derrota más en la fase de liguilla en la 2016-17. De ahí en adelante, el Oro ha sido un verdadero dolor de cabeza para los de Chapala.
Históricamente Chapala domina al oro, pues de los 22 enfrentamientos en los que se han visto la cara -desde que ambos participan en la Tercera División-, 13 han sido para Chapala, seis empates y tres para los Mulos. El marcador más holgado fue la primera vez que se enfrentaron, que fue de un contundente 8-0. Oro, nunca le ha ganado por más de dos goles, de hecho, todas sus victorias han sido por la mínima.
Para esta edición, ambos equipos vienen en panoramas totalmente distintos: Charales llega al compromiso con una escandalosa derrota de 5-0 ante los melenudos, mientras que los tapatíos llegan de un sorpresivo empate de 3-3 ante los Gorilas de Juanacatlán, demostrando su pronta capacidad de respuesta, pues de la tres veces que estuvieron abajo en el marcador, las tres veces lo empataron en pocos minutos.
Es un hecho, el Oro viene con un mejor plantel que en años pasados, la limitación de jugadores pasó a un segundo plano para ese equipo y ahora su enfoque principal es conseguir el ascenso a la Liga Premier. Por otro lado, los chapalenses desean salir del fondo de la tabla general (actualmente ocupan el último sitio) y, por supuesto, recuperar el prestigio que perdieron la temporada pasada con los malos resultados.
Ya es hora para ambos, pues buscarán cambiar la historia que los atañe. Por lo pronto, está pactada la cita este viernes en punto de las 5:00, en el Club Hacienda Real en la Ciudad de Guadalajara
El complejo fue inaugurado hace unos días. Fotos Jazmín Stengel.
Redacción. – Casas con espacios amplios, perfil ecológico, seguridad privada, además de vista al lago de Chapala y las montañas que lo rodean, es la propuesta inmobiliaria de la Desarrolladora Bauen y la casa de Bienes y Raíces, Chapala Realtors, que han construido en la agencia municipal Riberas del Pilar el complejo ideal para ti y tu familia.
Y es que, comprar una casa en la comunidad “Real Riberas”, no es sólo una buena inversión, ya que es uno de los pocos complejos que cuentan con plantas de tratamiento, seguridad privada y amplios jardines, que harán de tu vivir en la ribera de Chapala, una experiencia única.
La comunidad “Real Riberas” cuenta con un total de 31 casas con dos modelos de vivienda. Hay casas de un piso, dos recámaras, dos baños y un cuarto de televisión. Hay otro modelo con un segundo piso, tres recámaras, tres baños y una suite de 60 a 70 metros. Todas cuentan con jardín y cochera.

Los socios inversionistas durante el corte de listón inaugural del complejo que estará terminado en un lapso de siete meses. Foto: Jazmín Stengel.
Además, están listas para la instalación de paneles solares. Y como las casas son de perfil ecológico, el agua tratada en la planta de tratamiento particular será reutilizada para regar los jardines del complejo. “Así de comprometidos estamos con el medio ambiente”, sentenció Esteban Fernández La Bastida, inversionista y director general de la Desarrolladora, Bauen.
“Chapala está renaciendo en el sector inmobiliario y buscamos oportunidades para replicar un modelo con muchos servicios, perfecto para las personas del municipio, señaló Esteban Fernández La Bastida, a medios de comunicación que atendieron la invitación.

Thomas Hellyer, propietario y gerente general de Chapala Realtors. Foto: Jazmín Stengel.
Por su parte, Thomas Hellyer, propietario y gerente general de Chapala Realtors, ve con beneplácito la asociación de la Desarrolladora Bauen con su inmobiliaria, ya que al unir la experiencia de las dos empresas se pueden crear lugares “de ensueño” como éste, “con amplios espacios amigables con el medie ambiente, seguridad privada 24 horas, mucha tranquilidad, además de que todas las casas tienen posibilidad de tener vista al lago más grande de México: la laguna de Chapala.
Si usted desea conocer las casas, puede agendar una cita al teléfono de 766-70-00, además se le explicará los costos de los distintos tipos de casas o también puede visitar www.chapalarealtors.com
Nota: Chapala Realtors está ubicado en Constitución #14, 45920 Ajijic, Jal.
Según el mensaje publicado por sus amigos, la joven de 23 años, abordó un carro de trasporte privado junto con un amigo a las afueras del Bar Américas, ubicado en la zona de Chapultepec.
Tras ser atracados, el hombre resultó inconsciente, mientras que Angélica presuntamente fue raptada.
Más tarde, familiares reportaron que la joven se encontraba a salvo, aunque la despojaron de sus pertenencias.
Entrevista con el diputado en el Auditorio de la Ribera. Foto: Archivo Semanario Laguna.
Redacción.- Alcaldes de la ribera de #Chapala -distritos 15 y 17- acudirán el próximo 25 y 26 de septiembre a la Cámara de Diputados a la Ciudad México para presionar y obtener recursos federales, mediante un foro regional, dio a conocer el diputado federal por el distrito 17, Juan Marín Espinoza Cárdenas.
La gran inauguración del simulador de vuelo que el Campus Universitario Octavio Paz trae a la ribera, será este sábado a partir de las 5:00pm y hasta las 9:00 pm, en el malecón de Chapala, por la zona de Acapulquito.
El domingo, el simulador estará funcionado a partir de las 12:00 del mediodía hasta las 6:00pm, informó la rectora de la universidad, Ely Gutiérrez.
El simulador cuenta con dos brazos robóticos que permiten una manipulación de 360 grados y Chapala será el primer municipio en América latina en tenerlo, por tanto, será un atractivo turístico que convocará tanto a locales como personas de diversos municipios, contando con acceso libre para cualquier público que quiera disfrutar de la experiencia.
A la par, se realizará una Feria Estudiantil, los jóvenes que se inscriban, ya sea a la carrera de aviador o sobrecargo, tendrán pase directo para conocer de primera mano cómo funciona una cabina de vuelo, lo que ayudará por tratarse de su primera experiencia y así lograr empatía por su carrera

Redacción. – El cuerpo de un hombre, de entre 25 y 30 años, fue encontrado en una brecha camino a Santa Cruz de la Soledad, municipio de Chapala; el hallazgo se registró durante el jueves 29 de agosto.
Policía del Estado llegó a la zona conocida con El Potrero – El Tecolote, tras una denuncia anónima que reportaba una silueta similar a la de un humano. En el lugar se encontró a la victima envuelta en una cobija.
El occiso vestía pantalón de mezclilla azul y playera negra, según datos de las autoridades, el cuerpo presentaba varios días de evolución cadavérica.
El cuerpo fue recogido por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes harán la necropsia de ley, mientras que la policía investigadora trabajará en resolver el caso.
Se desconoce si la víctima era originaria de la zona.
El pasado 27 de agosto se despidió al futbolista Gustavo Ríos Pérez con un homenaje en el campo municipal Juan Rayo.
Redacción. – Amigos, familiares, vecinos, futbolistas, políticos y aficionados, despidieron entre porras al deportista de 26 años, originario de Chapala, quien hasta hace unas semanas acompañó al Club Deportivo de Charales y, durante la Copa Jalisco, a la selección de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Su repentina muerte convocó a un centenar de conocidos en el campo municipal “Juan Rayo” y, como si se tratara de una fiesta deportiva, recibió a sus compañeros de equipo para recorrer por última vez la cancha -su cancha- donde paró sus primeros goles y donde, paradójicamente, jugó con uno de sus últimos esféricos.
Como en un partido de fútbol, la porra gritaba: “Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, este si es un portero no como otros que nada que ver”, entre los gritos, se escapaban lágrimas y suspiros por todo el campo.
Gustavo Ríos Pérez fue asesinado la madrugada del 26 de agosto.
Para saber:
Gustavo perteneció a la escuadra de los Charales de Chapala y fue parte de la generación del 2012 que alcanzó la fase de los cuartos de final, en la temporada 2011-12 de la Tercera División Profesional (TDP).
Te compartimos videos del homenaje:
Redacción. – El Lago de #Chapala ha recuperado 37 centímetros en esta temporada de lluvias.
Actualmente, el vaso lacustre más grande de México se encuentra al 76 por ciento de su capacidad y en la cota 96.13, informó Conagua Jalisco.
La AMAUdeG fue encabezada por su Presidenta, doctora Raquel Edith Partida Rocha y la tesorera, doctora Rosario Cota Yáñez; en tanto que el Sistema DIF Chapala fue representado por su Presidenta, ingeniera Mariana Villanueva Ochoa y la Directora General, maestra Lesly Noemí González Ochoa. El convenio estará vigente hasta el 1 de julio de 2020.
Redacción. – La Asociación de Mujeres Académicas de la Universidad de Guadalajara (AMAUdeG) y el Sistema DIF Chapala, firmaron un convenio con la intención de disminuir y prevenir la violencia de género.
El convenio de cooperación interinstitucional pretende sentar las bases para realizar y promover cursos, seminarios, diplomados, estudios y actividades de interés mutuo, así como fomentar la investigación, la publicación de artículos de interés, textos y materiales en los temas de igualdad de género y prevención de los diversos tipos de violencia.
Las académicas de la UdeG colaborarán en conjunto con el programa Barrios de la Paz mediante el diseño, elaboración de agendas, promoción, evaluación y seguimiento del acceso a una vida libre de violencia de mujeres y niñas, por medio de una cultura de la paz.
Barrios de la Paz es un programa de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Gobierno de Jalisco, que promueve la igualdad de género, el fortalecimiento del tejido social y la prevención de la violencia.
Con el convenio, el Ayuntamiento de Chapala -mediante su Sistema DIF- busca diseñar una metodología de la disminución de los diferentes tipos de violencia y que haya espacios o barrios donde la paz y la no violencia estén vigentes, según explicó Partida Rocha.
Detalló que en Chapala se registran casos de violencia intrafamiliar y de género, por lo que la AMAUdeG se compromete a contribuir en la disminución de los diferentes tipos de violencia de género, un tema muy latente en México y Jalisco; así como influir positivamente en el entendimiento de las causas.
Externó el interés de la AMAUdeG de apoyar a las instituciones del Ayuntamiento de Chapala, a la comunidad y los barrios donde hay violencia.
El Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, resaltó la firma del convenio como un acto sin precedentes en la historia del municipio, y habló de la importancia de luchar contra la violencia y favorecer la equidad.
Anaya Aguilar habló de la necesidad de ejecutar políticas públicas que ayuden a mitigar la inseguridad y la violencia de género, así como generar las condiciones para que la sociedad tenga la capacitación, herramientas, análisis y estudios para poder hacer frente a problemas como violencia de género y garantizar a los ciudadanos una sociedad más justa.
Explicó que en Chapala hay conflictos entre varios barrios y territorios, en los que participa la juventud, y subrayó la necesidad de hermanar a jóvenes y niños, así como generar una estructura de paz entre barrios.
Villanueva Ochoa, presidenta del Sistema DIF Chapala, dijo que el convenio genera acuerdos en los que la beneficiada es la sociedad. Reconoció la capacitación, los recursos humanos, la experiencia y los estudios de la AMAUdeG para la prevención de la violencia, lo que constituye un gran apoyo para el Sistema DIF Chapala. Enfatizó, por último, la necesidad de fomentar una cultura de igualdad y de paz para bien del municipio.
La AMAUdeG se fundó el 13 de mayo de 2011 en Guadalajara, la integran 25 investigadoras y tiene como objetivos potenciar los estudios de las mujeres y de género dentro de la Red Universitaria; proporcionar información, consultoría en línea y potenciar las actividades como seminarios sobre estudios de las mujeres.
Consulta el comunicado de prensa de la UdeG: http://udg.mx/es/noticia/academicas-firman-convenio-de-colaboracion-con-el-dif-chapala
Fotografía tomada de “El Occidental”.
Redacción.- Un hombre que intentó cruzar la carretera debajo del puente peatonal, murió al ser atropellado por un taxi, en la carretera a Chapala, cerca del aeropuerto Internacional de Guadalajara “Miguel Hidalgo y Costilla”.
El incidente, que terminó con la vida del hombre de 50 años, se registró alrededor de las 3:00 horas, en los carriles que corren de Chapala a Guadalajara -en el kilómetro 14-, según informó el periódico “El Occidental”.
“Tras el impacto, el peatón salió proyectado varios metros y el conductor del taxi escapó”, se lee en la nota del diario de Guadalajara.
Los paramédicos de la Cruz Verde que arribaron al lugar, poco pudieron hacer por la víctima, pues éste ya había fallecido. Posteriormente arribó la Fiscalía y médicos forenses.
Consulte el texto de “El Occidental”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala