Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La remodelación del Parque de la Cristianía está a un mes de inaugurarse, y la obra tiene un 50 por ciento de avance. El objetivo de terminar los trabajos el 15 de febrero es por la llegada del carnaval y se pretende que la obra esté concluida para esta celebración.
Entre los trabajos que se realizarán, se incluye “la remodelación del parque, la creación de malecones, nuevo ingreso, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, remodelación de comedores y baños”, señaló Rodrigo Paredes, director de Obras Públicas del municipio de Chapala.
Los 10 millones que se están utilizando en la obra se obtuvieron del Gobierno del Estado de Jalisco, por lo cual el municipio de Chapala se está encargando de hacer la supervisión de la obra.
Constructora Bravo es la encargada de la obra y fue contratada por el Gobierno del Estado; sin embargo, el municipio habló con la constructora para que al igual que la Unidad Deportiva que se realiza en Ajijic, ésta se construyera con un 90 por ciento de personas del municipio.
Los 20 trabajadores que se encuentran laborando en la obra, tendrán que trabajar duro para que pueda ser inaugurada el 15 de febrero, y así el 17, que da inicio el carnaval, éste se pueda desarrollar sin contratiempos.
Por su parte, el Ayuntamiento de Chapala se encuentra trabajando en una obra que será complementaria con la remodelación, por lo que se trabaja en la apertura de un nuevo ingreso por el área de Acapulquito —y que se pretende sea el ingreso principal—, en este acceso se colocará una glorieta, una fuente y una estatua a Pepe Guízar.
En esta nueva glorieta se está trabajando directamente con personal de Obras Públicas del ayuntamiento de Chapala y se pretende concluir en el mismo tiempo que la que desarrolla el Gobierno del Estado.
Redacción. – Dos conductores de la empresa Driscolls, comercializadora de berries de Jocotepec, fueron baleados en el lugar conocido como El Vado, por el fraccionamiento Roca Azul en el mencionado municipio, el domingo 15 enero al mediodía.
Según el reporte, el copiloto de la camioneta, con domicilio en la delegación de San Marcos, recibió dos tiros, uno en la cabeza y el otro en una pierna; perdió la vida. El conductor, con domicilio en la cabecera municipal de Jocotepec, recibió impactos de bala en sus dos piernas; se encuentra fuera de peligro.
Hasta el momento no se tiene claro el motivo de la agresión, ya que, según versión de autoridades entrevistadas, quienes prefirieron el anonimato, explicaron que los conductores venían de la cabecera municipal de Jocotepec por motivos laborales. A su regreso a la empresa, tomaron un atajo y fue ahí donde fueron baleados, al parecer, por tres sujetos, quienes viajaban en una camioneta azul con placas de California.
Pese a la magnitud del percance, los agresores sólo despojaron a las víctimas de libretas de pedidos, sin llevarse cosas de valor. Aunque no se descarta la posibilidad de un asalto, la investigación continuará su curso para esclarecer la razón de la agresión.
Además, el reporte no dio a conocer exactamente cuántas detonaciones recibieron los empleados de la empresa, ni cuál era el calibre de las balas. El relato del incidente se obtuvo de las declaraciones del sobreviviente.
Redacción.- Elementos de la Fuerza Única Regional localizaron, destruyeron e incineraron, más de 60 mil plantas de marihuana en el municipio de Mascota, pero además aseguraron costales y paquetes tipo ladrillos de este enervante en Magdalena, y, junto con autoridades federales, localizaron una toma clandestina de hidrocarburo y aseguraron un camión cargado de combustible sobre el poliducto que cruza por Zapopan.
En el primero de los casos, el pasado 17 de enero, en un recorrido que realizaban policías estatales por el camino viejo que conduce de Mascota a San Sebastián del Oeste, en el predio conocido como La Virgencita, se localizaron seis extensiones de terreno sembradas con plantas de vegetal verde, al parecer marihuana.
En total, se destruyeron e incineraron aproximadamente 60 mil 800 plantas del enervante, con alturas que iban de los 20 centímetros al 1.20 metros en seis predios con una extensión de 12 mil 700 metros cuadrados. Los elementos de la Fuerza Única Regional tomaron fotografías antes, durante y después del acto, así como muestras del vegetal verde, que, junto con las actas de destrucción, fueron puestas a disposición de agente del Ministerio Público Federal con sede en Puerto Vallarta.
Por otra parte, ese mismo día, en el municipio de Magdalena, los policías estatales localizaron y aseguraron seis costales de yute y nueve paquetes tipo ladrillo del mismo vegetal, con un peso aproximado de 85 kilogramos, mismos que se encontraban sobre la brecha que conduce de este municipio al rancho La Loma. Lo anterior también quedó a disposición del agente ministerial federal correspondiente, para su investigación.
Finalmente, en coordinación con personal de Seguridad Física de Pemex y elementos de la Policía Federal, los elementos de la Fuerza Única Regional, acudieron a la altura del kilómetro 3 de la autopista Tepic – Guadalajara, donde se activó la alarma del poliducto de la paraestatal, y a su llegada observaron que de un tracto camión tipo pipa con capacidad de 20 mil litros, marca Dina, modelo 1995 y con placas del estado de Jalisco, descendieron dos hombres que huyeron rumbo al cerro.
Las autoridades verificaron el automotor y se comprobó que estaba cargado en su totalidad de combustible y al realizar una inspección de la zona, se localizó la toma de donde fue sustraído el hidrocarburo. De este servicio se hizo cargo personal de la Policía Federal.
+-La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de coordinarse y colaborar con otras instancias de gobierno para realizar operativos que permitan inhibir la comisión de los delitos, así como de combatir la producción y comercialización de narcóticos.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal). -Suspenden temporalmente Hotel-Boutique en Ajijic. La suspensión de la edificación se dio solamente en el piso superior de la estructura metálica que se encuentra al oriente de la población de Ajijic, en el fraccionamiento La Floresta, sobre el predio del Club Náutico.
La primera licencia de dicha construcción se otorgó en el año de 2012; sin embargo, en el 2014 fue modificado el proyecto, y desde entonces no se había realizado modificaciones hasta que el ayuntamiento de Chapala realizó la supervisión.
“Se ven cambios sustanciales y lo primero que hicimos fue llamarlos para que regularizaran su proyecto inicial y después entrar en un segundo trámite de nuevo proyecto”, comentó el ingeniero Pepe Barajas, director de la dirección de Planeación Urbana.
En diciembre de 2016 se clausuró la obra porque se hicieron modificaciones en el séptimo piso de la construcción. Actualmente fue entregado el segundo trámite de nuevo proyecto, modificando el realizado en 2014.
Por ahora, el proyecto se encuentra en una revisión completa para ver si la obra cumple y se ajusta para poder seguir con la construcción. Las autoridades también deben considerar las nuevas disposiciones que se han implementado en el código urbano que ha recibido algunas modificaciones.
Además de revisar el proyecto, las autoridades deben analizar la situación en la que se encuentran los predios, ya que ésta se encuentra “regular” —tiene sus documentos en orden como propiedad privada—, existe un indicio de que hay una posible irregularidad.
Una parte del predio en el que se encuentra la estructura metálica, al parecer es propiedad federal y en cierto momento hubo una modificación por lo que se debe trabajar cautelosamente, y, en caso de haber un señalamiento, “hacerle saber a la institución involucrada”, señaló Barajas.
Aunque por el momento no se sabe si la construcción puede seguir su curso, sin embargo, el director hace un llamado a las personas que quieran invertir en el municipio, ya que en su administración se está tratando de cuidar la vocación turística de Chapala y ahora se están brindando mejores facilidades para la inversión privada.
Foto:cortesía.
Redacción.- Se realizó exitoso injerto a una niña de siete años de edad, quien desarrolló una reacción adversa a la ingesta de varios medicamentos (antibiótico y analgésicos), en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Hospital General “Doctor Gaudencio González Garza” del Servicio de Cirugía Reconstructiva Pediátrica, del Centro Médico Nacional “La Raza”, .
Esta reacción conocida como necrosis epidérmica tóxica se desarrolla en 48 horas y ya había evolucionado drásticamente en el 80 por ciento del cuerpo de la menor, manifestándose desprendimiento de la piel con sangrado en forma de sudor que brotaba en espalda, pecho, brazos, manos, boca e incluso cuero cabelludo.
Al ser valorada por especialistas del Servicio de Cirugía Reconstructiva Pediátrica, se optó por tratarla como una paciente quemada aunque no lo estuviera, pues presentaba los mismos síntomas y la gravedad de su estado ameritaba actuar de inmediato.
El tratamiento brindado a la menor fue a base de piel cultivada a través de unas gasas de nombre epifast que le fueron colocadas en la piel y en diferentes partes del cuerpo, mucosas, párpados y boca.
Este producto permitió que dejara de sangrar y tuviera piel nueva. Con este método se logró estabilizar a la paciente y no dejara cicatriz. Ella duró casi dos meses internada en el hospital, hasta lograr desechar la toxina que le causó la reacción alérgica a los medicamentos.
Como también sangró de los ojos, la única secuela que presenta la menor es fotofobia, es decir, que la luz le molesta, lo que la tiene en lista de espera para trasplante de córnea.
El doctor Alfonso Massé Sánchez, cirujano plástico reconstructivo, del Servicio de Cirugía Plástica Pediátrica, refiere que este caso está dentro del 20 por ciento que sobrevive con este grado de quemaduras.
Comenta que el epifast llevan utilizándolo en el hospital desde hace 10 años y el beneficio de usar estas gasas es que acorta el tratamiento, disminuye el dolor, el sangrado, la infección y no deja cicatrices; además de ser un insumo con el que cuenta el IMSS.
Agregó que este producto se está usando también en pacientes con úlceras crónicas, pie diabético, heridas difíciles de cicatrizar, pacientes que están radiados y tienen las defensas bajas.
Fotos: Roberto Sevilla.
Redacción. – (Ajijic, Jal.). – Un hombre viajaba en una motocicleta, con sus hijos a bordo, se impactó en la parte trasera de una camioneta de una empresa de carne, en el tramo carretero Ajijic-Chapala. Los menores resultaron con varias contusiones en sus cuerpos; cabe resaltar que viajaban sin casco y sin guantes.
En el reporte del accidente ocurrido el 17 de enero alrededor de las 15:00 horas, se señala que, al llegar al lugar de los hechos, las autoridades encontraron al conductor de la
camioneta donde se impactó la moto, pero el conductor de la motocicleta, según testigos, había salido corriendo con rumbo desconocido, dejando en el lugar a los niños.
Según de las autoridades, los menores sufrieron contusiones leves, y Cruz Roja Chapala reportó que los menores se encuentran estables y fuera de peligro.
Se desconoce la situación jurídica tanto del conductor del camión de la empresa de carne como del de la moto.
Te compartimos el video del accidente.
Una estadounidense con residencia en Ajijic muestra la foto de Donald Trump. Foto: Milenio Jalisco.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Locales y extranjeros de la comunidad de Ajijic están convocando a una marcha y un foro para manifestarse en contra de las políticas de la futura administración de los Estados Unidos; esto, un día después de que Donald Trump sea nombrado como el presidente número 45 del vecino país del norte.
La marcha a realizarse el 21 de enero comenzará en la plaza principal de la mencionada población alrededor de las dos de la tarde. De ahí los manifestantes se dirigirán al malecón donde se abrirá un foro para que los presentes opinen acerca de la futura política estadounidense.
En el comunicado de prensa enviado a este medio se explica que la supremacía blanca, el racismo, la intolerancia, el sexismo, la xenofobia, la homofobia, la negación del cambio climático, entre otras cosas, son cuestiones que le preocupan a gran parte de los residentes locales y extranjeros de Ajijic, es por eso que se ha convocado a una marcha este próximo sábado.
“Si usted defiende la justicia y la igualdad social, ésta es su oportunidad para expresar sus preocupaciones, no importando si es un ciudadano de los EEUU, Canadá, México o cualquier otro país”, señala el comunicado enviado a Semanario Laguna.
El mismo finaliza expresando: “Si bien esta protesta se alinea con la Marcha de las Mujeres en Washington DC, que tiene lugar el mismo día, no es exclusiva de la participación de las mujeres”.
Escultura ubicada en el malecon de Chapala en honor a Mike Laure. Foto: Google.
Redacción.- El disco Tributo a Mike Laure se estrenará en el carnaval de Chapala con una presentación de su hijo, Mike Laure Jr. acompañado por grupos locales, además de un documental sobre el mencionado cantautor, el 26 de febrero.
En el disco homenaje al “Rey del Trópico”, producido por el baterista de la banda de rock tapatía, Plástiko, contará con 11 temas y el gobierno municipal de Chapala regalará 2 mil discos como promoción turística.
“Se lanzará el 26 de febrero en todas las plataformas digitales y Chapala pagará 2 mil discos en físico para regalarlos”, manifestó Chicho, baterista de Plástiko, en una entrevista concedida a El Diario NTR.
“En el álbum escucharás a Rostros Ocultos con La cosecha de mujeres, a Sussie 4 con Veracruz y Pito Pérez en Cuando vuelva a tu lado. En el disco, Plastiko eligió La banda borracha y en Chapala estrenarán el video”, publicó El Diario NTR.
En el disco Tributo a Mike Laure también participan La Celestina y Afrobrothers.
Para saber:
El inicio de la carrera de Mike Laure comenzó en Guadalajara, donde comenzó a cantar en clubes exclusivos, pero fue en el “Beer Garden” de Chapala, en donde estuvo tocando mucho tiempo, es por eso que es considerado oriundo del mencionado municipio, aunque en realidad nació en El Salto, Jalisco en el año de 1937.
Con información de El Diario NTR.
Redacción.- Como cada año, la Virgen de Zapopan realizó una visita los primeros días del mes de enero, a los diferentes centros penitenciarios de Puente Grande, Jalisco; las personas que ahí se encuentran internas y que profesan la religión católica, la acompañaron con devoción y esperanza, durante sus cuatro días de estancia.
Al igual que en su primera visita, en enero de 1979, al entonces Penal de Oblatos, La Generala recorrió los pasillos de los cuatro centros carcelarios del núcleo, escoltada por fieles que la siguieron llenos de fe y esperanza.
Una vez que arribó a la Comisaría de Prisión Preventiva, las personas internas, ya esperaban a La Virgen de Zapopan con música y cantos para acompañarla hasta una pequeña iglesia donde se ofreció una misa en su honor.
Luego de pasar la noche en ese centro, la venerada imagen continúo su andar y realizó una escala en las oficinas generales de la Fiscalía de Reinserción Social para luego continuar su peregrinar hasta la Comisaría para Sentenciados (CRS) donde ya la esperaban cientos de seguidores, quienes con alabanzas y oraciones, la recibieron.
Al siguiente día, La Virgen de Zapopan continúo su andar por la cárcel de Puente Grande para acudir con las mujeres que se encuentran internas en el Reclusorio Femenil, quienes la acogieron con ilusión y fe.
Además, La Generala visitó por primera vez a las personas que se encuentran privadas de su libertad en el Reclusorio Metropolitano, donde fue recibida también con cánticos y rezos, no sin antes detenerse en el Cuartel de Vigilancia y Custodia de la Fiscalía de Reinserción.
Un gran número de las personas que se encuentran internas en los centros carcelarios de Puente Grande, profesan la religión católica.

La madrugada del 13 de enero fue robado un Nissan Sentra, color arena, modelo 1997 automático, en la calle Miguel Martínez, esquina con el puente del barrio: La Purísima, en la cabecera municipal de Chapala.
Las placas del vehículo son: JGG1854 del estado de Jalisco.
Se agradecerá a las personas que puedan ofrecer información de su paradero.
Por favor comunicarse al teléfono: 3314738352.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala