Estudiantes sometidos en el suelo por policías dentro de la normal de Atequiza. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – A los estudiantes de la escuela Normal de Atequiza no les prestaron camiones y decidieron tomar algunos, pero coincidieron con unidades llenas de migrantes, siendo retenidos en Guadalajara, mientras que en la institución, se denuncia la intromisión, maltrato y hasta disparos de policías, algo que intentó justificar el Gobierno de Jalisco.
“Yo tenía que hacer valer la ley y rescatar a estos migrantes, a estos refugiados que habían sido privados de su libertad”, se justificó el Gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, durante atención a medios de comunicación.
Los estudiantes de la escuela Normal Rural Miguel Hidalgo, en Atequiza, iniciaron con una huelga desde el 10 de febrero en el plantel ubicado dentro del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos ante la petición de mayores recursos económicos.
El día 11 los estudiantes se trasladaron a una caseta de cobro sobre la autopista Guadalajara-Ocotlán con el fin de pedir monedas a los automovilistas. Según información del mismo alumnado, la empresa Estrella Blanca no les está dando el beneficio de descuento por ser estudiantes, por lo que tomaron las unidades de la línea Futura (perteneciente a la misma empresa transportista) y al saber la situación de los pasajeros, optaron por llevar a las 71 personas hasta su hotel en Zapopan.
Los estudiantes fueron sorprendidos al transitar por la avenida Lázaro Cárdenas, en Guadalajara, ya que un fuerte operativo con una importante cantidad de policías los interceptó y fueron retenidos alrededor de 30 alumnos por algunas horas.
Atequiza se llenó de elementos estatales y federales, mientras que casi 20 patrullas estaban alrededor de la escuela, pero seis unidades (patrullas) ingresaron al plantel de manera violenta, mostrando sus armas y hasta efectuando disparos de arma de fuego.
Una de las alumnas intentó alertar a las demás personas al hacer sonar una campana, pero aseguran que fue bloqueada por policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, quienes presuntamente la arrastraron por el suelo de forma violenta. En algunas fotografías y videos se observan a los elementos entrando con armas largas y apuntando, así como el sometimiento de estudiantes a quienes tenían en el patio del plantel educativo, según el relato de los mismos normalistas.
También se denuncia que en algunos de los dormitorios, que están dentro del plantel, se hicieron revisiones en pertenencias personales y que uniformados se llevaron mochilas con celulares, computadoras y carteras, pertenencias que los estudiantes aseguran que algunas de esas cosas fueron encontradas tiradas en la calle. El ingreso de los policías duró un aproximado 30 minutos para luego retirarse rápidamente del lugar.
La versión del Gobierno de Jalisco fue que elementos entraron para “resguardar a las y los estudiantes” según se lee en un comunicado de prensa, en el que también se señala que había un reporte de tres personas armadas que se metieron a la escuela.
El 13 de febrero Lemus habló, diciendo ser respetuoso de la autonomía
de la escuela y asegurando que habrá diálogo y respeto, pero también enfatizando un supuesto secuestro de personas y sin hacer ninguna referencia a la intromisión policial en la escuela.
“También fueron privados de su libertad personal del Instituto Nacional de Migración y los propios choferes de esta empresa de transporte público”, dijo el gobernador a medios de comunicación.
Las personas migrantes que fueron deportadas de Estados Unidos son de diversos países de Centroamérica y obtuvieron asilo como refugiados en México, por lo que Pablo Lemus consideró que las personas pasaron “probablemente el peor rato de su vida”, según dijo el mandatario estatal.
Lemus también dijo que entre las personas que viajaban en los autobuses había menores de edad y las personas no sabían lo que sucedía, aunque los estudiantes aseguraron que sí hicieron mención de quienes eran y su objetivo y que los llevarían a su destino.
“Se los llevan, las niñas y los niños gritando atemorizados, estas familias sin saber qué era lo que pasaba, estaban pensando que nuevamente los estaban mandando a sus países de origen”, declaró el gobernador de Jalisco, quien dijo, esperan denuncia.
Durante una entrevista a Lemus Navarro, dijo que siguen analizando el tema, mientras que normalistas solicitan una mesa de diálogo con el gobernador. Uno de los estudiantes ofreció un recorrido por las instalaciones para mostrar los puntos donde tenían sometidos a algunos alumnos, señalando que tuvo que correr y que cerca de él una bala se clavó en el piso. Autoridades siguen con el análisis del caso, mientras que estudiantes no descartan movilizaciones que podrían estar acompañadas de otras normales del país.
Imagen del alcalde de Villa Hidalgo y su esposa. Foto: Cortesía.
Redacción.– Brenda Marisol Montañez Saucedo, esposa del presidente municipal de Villa Hidalgo, Jalisco, Jaime Cruz Villalpando, fue encontrada con vida tras su secuestro perpetrado por un grupo criminal en Aguascalientes.
El secuestro ocurrió el ocho de febrero, cuando Montañez Saucedo salía de su residencia en el municipio conurbado de Jesús María. El cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) exigió la destitución del secretario de Seguridad Pública municipal como condición para su liberación.
Después de dos días de intensas negociaciones y un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y las autoridades de Jalisco y Aguascalientes, Montañez Saucedo fue liberada con vida en el municipio de Calvillo, Aguascalientes.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó la noticia a través de sus redes sociales, destacando la colaboración entre las distintas entidades.
Aunque las autoridades no han proporcionado detalles sobre las condiciones de la liberación ni si hubo detenciones relacionadas con el caso, la familia de Montañez Saucedo ha expresado su alivio y gratitud hacia las fuerzas de seguridad.
Este incidente subraya la creciente influencia de los grupos criminales en la región y la necesidad de medidas más efectivas para garantizar la seguridad pública.
Fichas de búsqueda de Mateo que se difundieron en varios puntos para localizarlo. Foto: Cortesía.
Redacción.- El cuerpo de Mateo Santiago Ramírez Martínez, el niño de 12 años que fue encontrado sin vida en Jalisco, fue despedido por familiares y amigos el domingo 9 de febrero en la ciudad de León, Guanajuato de donde era originario.
La desaparición y asesinato del menor a manos de un médico con quien solía trabajar en su consultorio ha conmocionado al país y a los habitantes de León quienes exigen justicia tras haberse dado a conocer tan lamentable hecho.
El menor fue encontrado sin vida en un terreno baldío en Lagunillas, Jalisco, entre Lagos de Moreno y León, Guanajuato después de haber desaparecido el 4 de febrero de 2025.
Según las investigaciones Mateo había salido de la telesecundaria 39 y se dirigía a su trabajo en un consultorio médico al que solía acudir por las tardes después de ir a la escuela.
Las investigaciones revelaron que el médico, Christian Augusto, abusó del menor y lo trasladó hasta Jalisco, donde terminó con su vida. El médico fue detenido y confesó el crimen, así como la ubicación del cuerpo del menor.
El crimen ha generado una movilización social en las calles de León así como en redes sociales para expresar su dolor, indignación y exigencia de Justicia.
Por su parte la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñóz, aseguró que el caso no quedaría impune y que trabajaría con los tres niveles de gobierno para reforzar la seguridad para los menores de edad en su estado.
Un autobús de pasajeros se accidentó en carretera Chapala- Jocotepec a la altura de Ajijic, dejando al menos 18 heridos. Foto: Semanario Laguna.
Estefanía Romero López. –Se contabilizaron 388 accidentes viales para el 2024, en los cuales se vieron involucrados automóviles, motocicletas, camiones de carga pesada, camiones de pasajeros y hasta en bicicleta. Dando en promedio poco más de un accidente vial por día.
De acuerdo al reporte anual de Movilidad Chapala se reportaron 263 choques de automóviles, siendo los meses de julio (31) y agosto (32) los que más choques tuvieron. Los accidentes de motocicleta reportados fueron 69 de acuerdo al reporte de Movilidad, siendo mayo (10) y octubre (10) los meses con más incidencias. Sin embargo en el reporte anual de Protección Civil y Bomberos de Chapala del 2024 se reportaron 123 accidentes de motocicletas. La diferencia de números entre los reportes de dichas direcciones se debe a que algunos percances en moto no fueron de gravedad.
En cuanto a los vehículos de carga pesada, se reportaron 40 con mayor número de accidentes en los meses de enero (6) y junio,(6) seguido por camiones de pasajeros que tuvieron 13. Accidentes en bicicletas se reportaron tres.
Para el periodo vacacional, que se llevó a cabo del 15 de diciembre al 6 de enero, éste cerró con un homicidio imprudencial, según el reporte emitido el 15 de enero por parte de la Comisaría de Chapala, aunque se desconoce los detalles de dónde, cómo y quién estuvo involucrado.
En el mismo reporte se informó de dos casos de violencia intrafamiliar, así como un robo a casa hogar y se reportaron 208 falsas alarmas.
Por su parte Protección Civil y Bomberos de Chapala informó que los traslados en ambulancia y atenciones prehospitalarias destacaron durante el periodo del 15 de noviembre al 6 de enero. Según el reporte fueron 189 los traslados y 174 atenciones pre hospitalarias.
Jóvenes durante un pleito afuera de la presidencia de Jocotepec. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel. – Con saldo blanco cerraron las fiestas de enero en Jocotepec, al no presentarse incidencias graves, aunque fueron 20 las personas que pasaron la noche tras la reja municipal por faltas administrativas, entre otras atenciones que realizó la autoridad de Jocotepec, como la evacuación de un concierto debido a un sismo.
Los motivos que ocasionaron que la policía municipal sumara una veintena de personas en los separos durante las fiestas celebradas en la plaza principal se debieron a diversas faltas, como el orinar en vía pública, un problema que dio dolores de cabeza y malos olores a los vecinos de alrededor del primer cuadro de la población.
El escandalizar en la calle, así como pleitos, también formó parte de las detenciones. Una de las peleas y conatos de bronca se presentó la noche del lunes 14 y madrugada del 15 de enero, cuando un grupo de jóvenes tuvo una discusión justo enfrente de la presidencia.
Entre las atenciones realizadas por parte de Protección Civil y Bomberos Jocotepec, se encuentra una evacuación por sismo durante la madrugada del 12 de enero, cuando en el lienzo charro se realizaba un concierto con la banda Cuisillos.
También se prestó auxilio a dos menores que se extraviaron entre la multitud, una atención médica, un conato de incendio y el reporte de un cable de energía eléctrica caído y el acordonamiento de una zona de riesgo. Sumado a estas acciones, el departamento de bomberos también realizó múltiples recorridos de vigilancia y prevención por los puestos comerciales, así como por la plaza y sus alrededores.
Vista aérea del incendio en Pacific Palisades, Los Ángeles. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un feroz incendio forestal está afectando a la ciudad de Los Ángeles, en California, Estados Unidos; cifras oficiales preliminares indican que mil 200 hectáreas han sido consumidas por el fuego y más de 80 mil personas evacuadas por el riesgo.
Según medios de comunicación norteamericanos, el fuego comenzó el martes 7 de enero en Pacific Palisades, un lujoso barrio poblado por actores de Hollywood, ubicado en la zona montañosa de Los Ángeles.
En la mañana de este 8 de enero el fuego se siguió propagando, por lo que fue necesaria la evacuación de 80 mil personas, quienes tuvieron que dejar sus viviendas por el riesgo de ser consumidas por el fuego.
Los bomberos que trabajan en el combate del fuego informaron que hasta el momento al menos dos personas perdieron la vida y varias resultaron heridas de gravedad.
“Desafortunadamente, tenemos dos personas fallecidas, por ahora por causas desconocidas, y un número importante de heridos”, dijo Anthony Marrone, el jefe del departamento de bomberos de Los Ángeles.
Las autoridades de California compartieron que el fuego avanza sin control y que decenas de viviendas y vehículos fueron alcanzados por las llamas. El Gobernador de California, Gavin Christopher Newsom, informó que más de mil 400 bomberos trabajan en el combate del fuego.
El cuerpo su localizado en un barranco del cerro de Las Aguilillas. Foto: Cortesía.
Redacción.- Alrededor de las 14:20 horas concluyeron las labores para el rescate del cuerpo de un hombre de 58 años que cayó a un barranco en el cerro de Las Aguilillas, municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
La Comandancia Regional de Protección Civil y Bomberos Poncitlán informó que desde la tarde del domingo el hombre fue reportado como desaparecido. Los reportes iniciales señalaron que se trataba de dos hombres que la mañana del 5 de enero subieron al cerro para extraer camote. Al estar en su actividad se separaron y solo uno de ellos regresó a su poblado de origen.
Personal de bomberos del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos comenzó con las labores búsqueda durante la noche sin obtener resultados. Fue este lunes 6 de enero cuando los elementos de la Comandancia Regional se sumaron a la búsqueda con apoyo terrestre y con el uso de un dron especializado para realizar búsqueda aérea.
Cerca de las 9:00 horas se reportó que el hombre fue localizado en un barranco, el mismo que ya no presentaba signos vitales. Posteriormente se volvió a utilizar el drone para sacar las coordenadas donde se encontró el cuerpo.
Por la complejidad del terreno, fue requerido el apoyo del Escuadrón Aéreo de la Policía de Guadalajara, quienes al momento trabajan con el helicóptero Zeus en la operación aérea para la extracción del occiso; a las 14:20 horas se dieron por concluidos los trabajos de la recuperación del cuerpo del hombre de 58 años.
Fichas de búsqueda de personas desaparecidas. Foto: Cortesía.
Redacción.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, sostuvo el 9 de diciembre un encuentro con colectivos, madres buscadoras, académicos e investigadores se escucharon propuestas para abordar la desaparición de personas en el estado; entre las agrupaciones se encontraban miembros de Guerreras Unidas de Chapala.
El Gobernador instruyó que, de inmediato, sesionen las mesas de trabajo para definir prioridades presupuestarias destinadas a fortalecer áreas clave como la Comisión Estatal de Búsqueda, la Fiscalía Especial y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; la propuesta inicial es de 20 millones de pesos.
En este encuentro las y los asistentes compartieron inquietudes y plantearon iniciativas para fortalecer las acciones de localización y apoyo a las y los familiares.
El mandatario expresó su firme compromiso para atender de manera integral esta problemática y reiteró que el primer paso es aceptarla y trabajar de la mano con la ciudadanía organizada, academia y los tres niveles de gobierno.
“Eso está completamente aceptado por esta Administración y reconociendo el problema ahora tenemos que enfrentarlo y solucionarlo”, afirmó Lemus Navarro.
Anunció que se realizó la propuesta de una partida inicial de 20 millones de pesos para cubrir necesidades urgentes de transporte y estadía, invitando a los colectivos a revisar y enriquecer este planteamiento.
En este diálogo participaron colectivos de la metrópoli y el interior del estado como FUNDEJ, Entre Cielo y Tierra Oficial, Luz de Esperanza, Por Amor a Ellxs, Madres Buscadoras de Jalisco, Madres Buscadoras (En búsqueda de ti y de todos), Jóvenes Buscadores de Jalisco, y Huellas de Amor.
También asistieron integrantes de Hasta encontrarlos Lagos de Moreno, Guerreras Unidas de Chapala, Guerreras Buscadoras de Jalisco, Altos Sur Jalisco, Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros, Buscando Corazones en Jalisco, Buscando a Nuestros Tesoros Lagos de Moreno, Alas de libertad, 1 = a todos Tlajomulco, 1 = a todos San Juan de los Lagos y madres buscadoras independientes.
Martha Leticia García Cruz, integrante del colectivo Entre el Cielo y la Tierra Oficial, destacó la importancia de mantener una relación cercana y abierta con las autoridades, solicitando que estas reuniones continúen para garantizar el seguimiento de los compromisos adquiridos.
“Que gobierne (Pablo Lemus) para todo el estado. Gracias que nos pueda seguir poniendo atención a las familias”, agregó.
Los criminales usan amenazas para intimidar a sus víctimas. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Otra vez se ha alertado a la población de Jocotepec para no caer en extorsiones telefónicas hechas por sujetos que, con mentiras y amenazas, exigen que se les haga algún depósito de dinero en efectivo.
La alerta se realizó por parte del Ayuntamiento de Jocotepec mediante su página de Facebook, señalando que los extorsionadores mencionan que están avalados por el mismo ayuntamiento.
“Nos han reportado que se están recibiendo llamadas telefónicas de extorsión para obtener dinero, diciendo que cuentan con el respaldo del ayuntamiento. Esto es totalmente falso”, dice la publicación, pidiendo colgar y reportar al número telefónico 089. La publicación realizada el tres de diciembre también anexa el 3345710326 como uno de los números de teléfono desde donde se hizo un intento de extorsión.
Por lo regular las llamadas son de hombres con voz grave, en la que se dicen ser miembros de algún grupo delictivo, intimidando con datos como nombres de familiares o el domicilio en donde vive la víctima, causando miedo y provocando un pago mediante un depósito en efectivo en algún establecimiento como Oxxo, Aurrera, Farmacias Guadalajara, Banco Azteca o BanCoppel. Para obtener los datos, los delincuentes hacen uso de guías telefónicas o redes sociales.
Los extorsionadores generalmente se encuentran en zonas del Estado de México, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey o inclusive en muchas ocasiones las llamadas se realizan desde alguna cárcel del país.
Esta no es la primera vez que Jocotepec padece de estos actos, durante la pasada administración se hicieron varios llamados por parte de la autoridad municipal para no ser víctima de ese delito.
Las personas ingresaron a un domicilio diciendo que iban a fumigar en un domicilio de San Luis Soyatlán. Foto: Imagen de cámara de seguridad.
Armando Esquivel. – Con el fin de ingresar a domicilios, personas se que se hacen pasar por personal de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) argumentando que realizarán fumigaciones, intentaron acceder a las notarías parroquiales de Jocotepec y de San Luis Soyatlán, por lo que autoridades pidieron estar alerta y reportarlos.
Fue el 29 de octubre cuando cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, se presentaron en la notaría parroquial de San Luis Soyatlán, localidad perteneciente a Tuxcueca, diciendo que eran parte de las cuadrillas anti dengue y hasta rociando un polvo blanco. Los falsos brigadistas quedaron captados en la cámara de seguridad de la notaría.
Un polvo fue rociado por las personas que fingían ser de la SSJ en San Luis Soyatlán. Foto: Imagen de cámara de seguridad.
Ese mismo martes, pero más tarde, las mismas personas se trasladaron a Jocotepec, también llegando a la notaría de la parroquia alrededor de la una de la tarde y señalando ser enviados de la SSJ y que acudían para fumigar y hacer otras acciones contra el dengue, como aplicar pastillas de cloro.
En la notaría de la parroquia del Señor del Monte se les pidió una identificación, pero señalaron no llevarla consigo en ese momento y comenzando a aplicar un polvo, mismo que los denunciantes dijeron a las autoridades tenía un olor similar a talco para bebés. Al notar irregularidades se dio aviso a la policía local, dándose cuenta los falsos trabajadores del reporte y decidiendo escapar del sitio.
Ante el hecho, el Ayuntamiento de Jocotepec realizó un llamado a no abrir la puerta a personas sin identificación, así como mantenerse alertas y reportar de inmediato este tipo de acciones.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala