Miguel Cerna.- Luego de ver una gran cantidad de humo salir de las puertas del Templo del Señor del Monte y de la capilla del Señor del Huaje, los ciudadanos alertaron a Protección Civil y Bomberos pensando que se trataba de un incendio.
Los jocotepenses que transitaban las calles aledañas expresaron sorpresa ante el incidente que se suscitó pasadas las 13:00 horas. Incluso hubo ciudadanos que se dijeron dispuestos a ayudar a combatir el siniestro sí se hubiera tratado de fuego.
Al acudir al lugar, Sergio Herrera encargado operativo de la Unidad, informó que el humo correspondía a los trabajos de fumigación que se realiza en los templos.

La capilla del Señor del Huaje también fue fumigada

Se realizaron trabajos de fumigación en el Templo del Sr. del Monte y la Capilla del Sr. del Huaje

Al lugar acudieron las autoridades en respuesta al llamado de los ciudadanos.
Redacción- La presentación del Ballet Folclórico de Atotonilquillo, en Concepción de Buenos Aires, terminó en tragedia después de que el autobús en el que regresaban a casa se estrellara contra el paredón en el kilómetro 27 de la carretera Tuxcueca-Teocuitatlán de Corona, a la altura del poblado de Tuxcueca, el pasado domingo 05 de mayo.
El saldo inicial al arribar las autoridades fue de dos personas fallecidas, cuyos cuerpos se encontraron bajo las ruedas del autobús, y más de 20 lesionados que fueron trasladados a la Cruz Verde de Jocotepec para ser evaluados y, de ser necesario, transportados a Guadalajara.
Según el informe de las autoridades, la tercera víctima fue una menor de edad llamada María Fernanda, quien perdió la vida la tarde de ayer al no resistir las lesiones mientras se le atendía en un hospital de Guadalajara.
Al respecto la Fiscalía del Estado de Jalisco inició las investigaciones para establecer cuáles fueron las causas del accidente.
Contenedor del tráiler tras el incendio.
El contenedor de un tráiler que trasportaba mercancía se incendió a las 08:35 de la mañana, en la carretera Guadalajara-Morelia, a la altura de la Villa de los Niños, en la delegación de El Molino, municipio de Jocotepec.
El fuego se originó por una falla técnica en una de las llantas traseras, según declaró el conductor del vehículo, lo que provocó que las llamas se propagaran al interior de la caja que transportaba artículos como productos de limpieza, papel higiénico, víveres y demás productos.
El fuego fue sofocado por elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec; no se reportaron lesionados.

Contenedor del tráiler tras el incendio.
El helicóptero Witari de la SEMADET hace constantes cargas para arrojarlas sobre las zonas con llamas, esta aeronave cuenta con una capacidad de descarga de mil 200 litros por viaje.
Armando Esquivel. –Después de siete días de trabajos no se han podido apagar en su totalidad las llamas del incendio que comenzó en Ixtlahuacán de los Membrillos y que continúa consumiendo los alrededores de La Chupinaya, en el cerro de Ajijic.
Al momento son 40 los brigadistas que combaten el incendio forestal que ya ha consumido al menos 750 hectáreas de cerro; el helicóptero “Witari” operado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) también ayuda en el combate.
“Hay una parte todavía prendida por el lado de La Chupinaya, informó el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Eduardo Aceves, quien añadió que el incendio volvió ante los vientos y el rodamiento de troncos que conservan braza. Al momento se mantiene como controlado, pero continúan los trabajos para sofocarlo por completo.
Los 40 brigadistas pertenecen a Protección Civil y Bomberos, tanto del Chapala como del Estado, y de la SEMADET. El helicóptero hace constantes cargas para arrojarlas sobre las zonas con llamas. Esta aeronave cuenta con una capacidad de descarga de mil 200 litros por viaje.
Según lo declarado por el director, por el día del lunes seis, no se requiere de apoyo para alimentos, bebidas o herramientas, también agradeció a quienes llevaron productos a la base de bomberos Chapala.
En tanto, el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores dijo en entrevista telefónica que en la delegación reciben ungüentos y vendas por sí fuera a requerirse.
Según el último reporte de las autoridades, el incendio que comenzó el domingo 28 de abril ha consumido al menos 750 hectáreas de área protegida.
Fotografía del incendio por Dane Strom
Redacción.- Se dio a conocer, la noche de ayer, que el fuego en los cerros de Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala no ha sido sofocado en su totalidad por lo que se hizo un llamado a la ciudadanía a apoyar con donativos para el equipamiento de los brigadistas.
El grupo Open Circle así como Philip Rylett, tras realizar algunas recaudaciones, han logrado comprar equipamiento para los bomberos y voluntarios que combaten el fuego, sin embargo se necesita más.
Según lo expresado en la publicación realizada por Dane Strom en su cuenta de facebook, aún son necesarios alrededor de 20 gafas de sol con tintes oscuros y botiquines de primeros auxilios (que se pueden conseguir en Walt-Mart), por lo que se invitó a la población a sumarse a la ayudar llevado lo que puedan a la estación de bomberos ubicada en el camino del libramiento o a la Delegación en la Plaza de Ajijic.
Redacción.- Fueron dos fallecidos y más de 20 personas lesionadas el saldo del accidente del autobús que transportaba a los integrantes del Ballet Folclórico “Atototzin” de Atotonilquillo, delegación de Chapala.
El accidente ocurrió sobre la carretera Mazamitla-Tuxcueca a la altura del kilómetro 27, alrededor de las 6 de la tarde, cuando el grupo de baile regresaba de una presentación en conmemoración de los 150 años de la fundación del municipio de Concepción de Buenos Aires.
Al lugar acudieron servicios médicos que trasladaron a los heridos a Guadalajara y Cruz Verde Jocotepec.
Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el percance.

Foto: José Contreras Mendoza
Redacción.- Las llamas continúan devorando gran parte de los cerros que se encuentran en los límites de Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos, sobre la zona conocida como La Mesa del Ocote en la Sierra del Travesaño.
“Ya se propagó bastante” dijo Eduardo Aceves, director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, en entrevista donde también señaló que la zona se encuentra con maleza lo que ha llevado a la propagación del fuego.
Otra de las dificultades que encuentran quienes trabajan en la operación es el difícil acceso al lugar, ya que el fuego ha llegado hasta las barrancas, zona en la que sólo el helicóptero de la SEMADET (Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial) ha podido auxiliar en el control en el control de las llamas; sin embargo, en el Estado se registran ocho incendios activos, por lo que el helicóptero sólo puede ser usado de manera intermitente.
Aceves dijo que algunas personas han colaborado llevado agua y comida para los brigadistas e invitó a quienes quieran apoyar llevando sueros y alimentos prácticos para que sean llevados a la zona de emergencia.
Por su parte Juan Ramón Flores, delegado de Ajijic, hizo un llamado vía redes sociales:
“Amigos de a caballo atento aviso, ATENTO AVISO el helicóptero llegará en breve para llevar agua y comida a los brigadistas, pero en caso de que el helicóptero no pueda bajar a dar los víveres y agua les pido su apoyo para llevar en nuestros caballos. Quien se apunta compartir por favor y etiquetar gente de a caballo muchas gracias”, escribió el delegado en su cuenta de twitter.
El humo puede percibirse desde Ajijic y San Antonio Tlayacapan y al momento se tienen contabilizadas un aproximado de 850 hectáreas, según lo anunciado por el presidente de Chapala Moisés Anaya Aguilar en su cuenta de Facebook.
El incendio inició el 27 de abril en la zona conocida como El Tecuán en Ixtlahuacan de Los Membrillos, pero este se extendió hasta llegar a Chapala.

Foto: José Contreras Mendoza
Redacción.- Aún no se controla el incendio que afecta las áreas conocidas como Mesa del Ocote, Picacho, Chupinaya y Cerro del Tecuan, al momento son aproximadamente 850 hectáreas las afectadas según información emitida por el presidente de Chapala Moisés Anaya, quien condenó los hechos que tachó como irresponsables.
En la zona se encuentran trabajando personal de Protección Civil y Bomberos de Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos y del Estado. Además, un helicóptero de la SEMADET (Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial) ayuda arrojando agua.
El incendio dio inicio el sábado a mediodía en una zona perteneciente a Ixtlahuacán de los Membrillos, incrementando su magnitud el día domingo y pasando a la zona perteneciente a Chapala desde la madrugada del lunes.
Pese a que el incendio fue reportado por la ciudadanía desde el medio día de domingo, fue hasta el martes cuando se notó mayor presencia de elementos de emergencia en apoyo al área forestal.
Los incendios en esta zona se registran año con año, sin embargo ni el gobierno de Ixtlahuacán de los Membrillos ni el de Chapala cuentan con políticas ni mecanismos que ayuden a prevenir los incendios.

La Unidad de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y la Policía Preventiva llevaron a cabo programas de prevención durante el periodo de Cuaresma y Semana Santa.
Redacción- Se expusieron los resultados de los operativos de seguridad montados por distintas dependencias, luego de haberse dado por terminados tras las vacaciones de Semana Santa y Pascua.
La Unidad de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y la Policía Preventiva fueron las instituciones que implementaron programas para la prevención de cualquier incidente que necesitara de su participación. Sin embargo, no se obtuvieron completamente los resultados esperados.
En primera instancia, la UEPCBJ lamentó los accidentes ocurridos en el periodo, siendo los Altos de Jalisco y la carretera libre a Colima donde se registraron más percances, dejando como saldo: 12 fallecimientos por accidentes carreteros; ocho fallecimientos por inmersión, de los cuales 6 en tuvieron lugar en presas, uno en rio y uno en mar; además de un fallecimiento por suicidio.
Se realizaron 115 atenciones prehospitalarias y 12 rescates (vehiculares, acuáticos y uno aéreo), así también, se atendieron 71 incendios de la mano de 250 oficiales.
Por otra parte, la SSJ anunció un saldo blanco, puesto que no surgieron brotes de enfermedades o intoxicaciones alimentarias gracias a las capacitaciones que brindaron a diversos establecimientos comerciales acerca del buen manejo de los alimentos, según lo comentado por el director de Fomento Sanitario de la Coprisjal, Armando Pimentel Palomera. En total, fueron más de cinco mil personas las que recibieron instrucción, además de material de apoyo impreso.
También se llevaron a cabo estudios a diversos cuerpos de agua para descartar la presencia de cólera. Se levantaron cinco suspensiones de labores a vendedores de alimento y se realizaron cuatro procesos de destrucción (3 barras de hielo de 15 kg contaminado con organismos coliformes totales y fecales, así como 80 litros de agua fresca igualmente contaminada) en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Finalmente, la Policía Preventiva y Vial reveló que se detuvieron a 111 personas por diversos delitos contra la salud, robo, robo a casa habitación y por conducir vehículos con reporte de hurto.
Además de poner en arresto administrativo a 430 personas (de 72 mil conductores a los que se les aplicó la prueba) por conducir bajo los efectos del alcohol; se aseguraron 856 vehículos y 577 motocicletas por presentar diversas irregularidades; se aplicaron más de 26 mil folios y se brindó apoyo a 41 ciudadanos por fallas mecánicas.
Por otra parte, se aseguraron importantes cantidades de droga: 10 kg con 303 gr de marihuana, 15 kg con 549 gr de cristal, 683.8 gr de cocaína y 501 envoltorios de otras drogas sintéticas.
Pusieron en arresto administrativo a 430 personas por conducir bajo los efectos del alcohol.
Elementos de la corporación municipal de Seguridad Pública.
Miguel Cerna.- Con el objetivo de mejorar la operatividad y fortalecer la corporación municipal de Seguridad Pública, el ayuntamiento de Jocotepec realizó una inversión de casi 500 mil pesos en uniformes y equipos de telecomunicación.
“Estábamos totalmente abandonados”, dijo Alberto Ornelas Enríquez, jefe técnico operativo, quien consideró que el equipamiento permitirá mejor el servicio brindado a la ciudadanía, ya que anteriormente operaban en condiciones precarias.
La adquisición de los radios portátiles y la reparación de la antena, es de suma importancia para el desarrollo de sus funciones. Ornelas Enríquez informó que desde hacía más de 10 años que no se le daba mantenimiento a la infraestructura y había muy pocos equipos funcionales, pues ya habían superado por mucho su vida útil.
En total fueron adquiridos 24 nuevos radios, por un monto de 133 mil 585 pesos, más 31 mil 552 gastados en la relación de la antena y el repetidor, es decir, que se invirtió más 165 mil pesos en las telecomunicaciones. Ahora cada elemento tendrá su propio receptor de señal.
También se compraron 60 uniformes que incluyen botas, chamarra, pantalón y camisola por un monto de 315 mil 636 pesos, así como 48 fornituras cuyo valor no fue especificado en documento al que Laguna tuvo acceso; la entrega se realizó el pasado 21 de abril en la base de policías, ubicada al de la cabecera municipal.
Además, fueron reincorporados los tres elementos que habían sido dados de baja a principios de abril por reprobar los exámenes de control y confianza, con el afán de fortalecer la corporación durante el operativo de seguridad, que se realizó del 13 al 28, por las vacaciones de Semana Santa. Actualmente se reportan 37 policías activos.
En lo que va de la administración se han adquirido cinco nuevas patrullas: dos por parte del Gobierno del Estado y tres más a través de un crédito adquirido por el ayuntamiento a finales de febrero, por lo que el parque vehicular de unidad de Seguridad Pública es de siete unidades.
Para el jefe operativo, con la atención a las necesidades de los policías, el presidente municipal José Miguel Gómez López ha “cambiado el rumbo” de la seguridad en el municipio.

Se compraron 60 uniformes que incluyen botas, chamarra, pantalón y camisola.

Fueron adquiridos 24 nuevos radios.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala