El hombre señalado fue entregado al gobierno estadounidense. Foto: Internet.
Redacción.- En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), el 28 de enero entregó en extradición a un hombre de nacionalidad mexicana acusado de delitos sexuales y detenido en Jocotepec.
Se trata de Gonzalo “G”, quien fue requerido por la Corte Superior del Estado de California, para el Condado de Santa Bárbara, por abuso sexual en contra de tres menores de edad. El fugitivo fue localizado en agosto de 2023 en Jocotepec, Jalisco, y detenido con fines de extradición.
La entrega de la persona se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado final.
Modesto F. fue detenido por policías municipales luego del incidente. Foto Ilustrativa: Internet.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito IV con sede en Ocotlán, informó que un Juez dictaminó el inicio de un proceso penal en contra de Modesto F., por su presunta responsabilidad de atropellar y causar la muerte de una niña que jugaba en la zona peatonal de su domicilio en Poncitlán, luego de conducir en estado de ebriedad.
Según el comunicado de la Fiscalía, el incidente se registró el pasado 14 de enero, aproximadamente a las 19:15 horas; la víctima se encontraba jugando en la banqueta de su domicilio localizado en la calle Juárez en la localidad de Agua Caliente en el municipio de Poncitlán y cercanos a ella estaban su tía y su tío cuidándola.
Sin embargo, en un momento apareció Modesto F., quien tripulaba una camioneta Ford Ranger modelo 1988 en color gris, y circulaba a exceso de velocidad, por lo que invadió la zona peatonal donde se encontraba la niña a quien impactó de frente y atropelló; acto seguido, chocó contra un muro de la casa, mientras la víctima sucumbió de forma inmediata, ya que presentaba diversas heridas, entre ellas fractura de cráneo.
Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros respondientes y lograron la detención de Modesto F., evitando que escapara del lugar.
La fiscalía Especial Regional se hizo cargo de las diligencias en las que solicitó dictámenes periciales al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), que arrojaron como resultado que Modesto F. presentaba una concentración de alcohol, lo que permitió fortalecer que no tuvo el cuidado, ni precaución al frente de su circulación.
Además, derivado de la necropsia practicada al cuerpo, los médicos legistas pertenecientes al IJCF, determinaron como causa de deceso contusión de tórax de tercer grado, por lo que al contar con una debida integración de la carpeta de investigación, esta Fiscalía judicializó al detenido.
La Policía de Investigación del Distrito IV se hizo cargo de trasladar al individuo ante el Juez de Control y fue imputado por el agente del Ministerio Público por su posible responsabilidad en la comisión del delito de homicidio a título de culpa grave.
Aunque en la audiencia, la Fiscalía le requirió a la autoridad judicial la medida cautelar de prisión preventiva justificada; sin embargo, determinó imponer únicamente medidas cautelares en libertad, entre ellas la firma periódica y la prohibición para aproximarse al lugar de los hechos y al resto de las víctimas por la temporalidad que dure el proceso, entre otras.
Redacción.- Luego de la fiesta, el jaripeo y el baile, la basura no se hizo esperar al concluir las presentaciones musicales, quedando en el Lienzo Charro de Jocotepec los residuos acumulados por los asistentes, mismos que alguien que no quiso recoger, y optó por juntarla en partes para después prenderles fuego.
Las fumigaciones son una de las estrategias para el combate de la proliferación de mosquitos portadores de dengue. Foto: Animal Político.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), prevé un panorama “complicado” en la incidencia de casos de dengue para el 2024, luego de un repunte que registró 941 contagios de la enfermedad en 2023, que contrastan con los 68 contabilizados en el 2022.
“Estamos previendo tener un brote, no del tamaño del 2019 pero sí una situación complicada por la circulación de un serotipo que no había estado aquí”, explicó el director de Evidencia e Inteligencia en Salud de la SSJ, Roberto Carlos Rivera quien reveló que este serotipo es el 3.
En agosto pasado la Universidad de Guadalajara dio a conocer la llegada del serotipo 3 de dengue el cual se caracteriza por provocar cuadros más graves de la enfermedad en los pacientes, según el médico adscrito a la Coordinación de Epidemiología del Hospital Civil, Adolfo López Corona.
Hasta el 20 de enero la Secretaría de Salud Federal identificó siete casos de dengue en la entidad y pese a las bajas temperaturas del periodo invernal, el mosquito Aedes Aegipty ha logrado resistir como portador de este nuevo serotipo.
“El mosquito ha evolucionado y está presente en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Baja su densidad en invierno, pero no se va”, explicó Roberto Carlos quien agregó que en lo que va del año, el mayor número de casos se están registrando en zonas más calurosas como Puerto Vallarta con un caso, Cuautitlán de García Barragán con tres, uno en Tlajomulco y dos más en Guadalajara.
Es por ello que la SSJ invita a la población a apoyar las estrategia de prevención contra la proliferación del mosquito a través de la campaña Lava, Tapa, Voltea y Tira para evitar la acumulación de agua en diversos objetos y los mosquitos no puedan depositar huevecillos.
Autoridades durante su búsqueda en Jocotepec. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, llevaron a cabo un operativo de búsqueda individualizada en vida durante cuatro días en Jocotepec y Chapala, con la finalidad de obtener datos que lleven a la localización de personas que han sido reportadas como desaparecidas.
Durante los diferentes días se realizaron acciones de búsqueda en la Comisaría de Prisión Preventiva, en la Comisaría de Sentenciados, en la Comisaría de Reinserción Femenil y Comisaría del Reclusorio Metropolitano, centros de rehabilitación, así como en diferentes puntos de la comunidad de San Antonio Tlacayapan, en Ajijic y Jocotepec.
Los familiares de las personas reportadas como desaparecidas estuvieron presentes durante el despliegue operativo y, como parte de las acciones de búsqueda, se realizaron entrevistas y difundieron boletines de búsqueda con progresión de edad con la finalidad de obtener datos que lleven a dar con su paradero de las personas.
En el operativo, se contó con la colaboración de la Secretaría de Seguridad; de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, además de la Comisión Nacional de Búsqueda; de la Guardia Nacional; de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la Secretaría de la Defensa Nacional; de la Fiscalía General de la República y del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, así como de familiares de las personas reportadas como desaparecidas
Bomberos de Jalisco realizando labores preventivas para incendios. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (Semadet) advirtió que en el 2024 se pronostica una temporada crítica de incendios debido a las condiciones climáticas de ENOS-El Niño y a la cobertura boscosa del estado.
La Semadet informó que el fenómeno podría alcanzar un comportamiento intenso, provocando irregularidades en las precipitaciones y extendiendo aún más la sequía.
Para hacer frente a este panorama, a través del Programa Estatal de Manejo del Fuego en el Estado de Jalisco, están trabajando en la prevención física de incendios forestales desde el mes de octubre, al 15 de enero de 2024, se han realizado acciones como: apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, apertura de líneas negras, quemas prescritas, quemas de derecho de vía, rehabilitación manual de caminos forestales, así como rehabilitación de caminos a través del programa A Toda Máquina.
En el Bosque La Primavera, a través del Organismo Público Descentralizado (OPD), se han realizado acciones preventivas, desde el mes de diciembre de 2023 hasta el 18 de enero de 2024, se han rehabilitado brechas cortafuego y líneas negras. Así como quemas prescritas en el Área Natural Protegida en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente de Jalisco, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y los municipios de Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.
De igual manera se han impulsado acciones regionales, como programas de manejo del fuego locales, manuales de buenas prácticas, capacitación a productores, calendarios de quema agropecuarios para el orden en el uso del fuego a nivel municipal. Es importante recordar que desde el año 2020 se modificó la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LEEEPA) para prohibir las quemas agropecuarias en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y regular el uso del fuego al interior del estado.
El Gobierno de Jalisco hizo un riguroso llamado a la ciudadanía para prevenir en medida de lo posible incendios forestales o de interfaz urbano-forestal. Se recomienda no acumular combustible fósil en sus terrenos, especialmente si viven en zonas boscosas, no tirar nunca colillas de cigarro o residuos a pie de carretera o en zonas forestales, no realizar fogatas o utilizar el fuego dentro de áreas naturales; en el caso del sector agrícola, está prohibida la quema agropecuarias en el AMG y restringida en municipios al interior del estado, por lo que deben programar sus quemas en coordinación con sus ayuntamientos.
Letras monumentales del malecón de Chapala. Foto: Cortesía.
Los hechos se suscitaron por diferencias en las preferencias electorales de los agredidos
Redacción.- Reymundo P. y Carlos Alberto M. fueron vinculados a proceso por intento de homicidio contra dos personas en Chapala por diferencias en sus preferencias electorales.
La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala informó que el 13 de mayo las víctimas estaban en la calle Juventino Rosas con su cruce con Venustiano Carranza, en la zona centro de la cabecera municipal cuando se toparon con sus agresores.
Reymundo P. y Carlos Alberto M. lanzaron amenazas y piedras en contra de las víctimas por lo que se retiraron del lugar con sus demás acompañantes en diversos vehículos, sin embargo cuando los ofendidos llegaron a otro punto, les fue cerrado el paso por sus agresores.
En ese lugar se presume que Reymundo P. sacó un arma de fuego y disparó contra dos personas quienes fueron trasladadas para su atención médica por las lesiones ocasionadas.
La investigación de la Fiscalía determinó que el motivo de la agresión fue por diferencias en sus preferencias electorales por lo que se vinculó a proceso a Reymundo P. y Carlos Alberto M. por homicidio calificado en grado de tentativa.
El presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, durante su mensaje por un video publicado en la cuenta de Facebook del ayuntamiento. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- A días de haber iniciado el año, nuevamente autoridades alertaron ante llamadas telefónicas de extorsión, en donde a base de mentiras y generando temor, criminales intentan obtener “dinero fácil”.
Mediante un vídeo publicado en la página de Facebook del Gobierno de Jocotepec, el alcalde, José Miguel Gómez López, alertó de la situación, mencionando que hasta en las oficinas gubernamentales se han dado casos.
“La gente que se dedica a asustar, a extorsionar, se han disparado una serie de llamadas a oficinas públicas, a dependencias, a todos los lugares, actividades productivas de Jocotepec”, dijo el mandatario en el video.
El presidente también informó que los extorsionadores se hacen pasar por un grupo delictivo y que recaban información personal para provocar incertidumbre y temor en sus víctimas.
“Mucha gente le están llamando, supuestamente del Cártel Jalisco Nueva Generación, o lo manejan el cuatro letras, donde se dedican a decirle a las personas nombre completo, su domicilio, datos que se han estado ellos recabando, durante un tiempo seguramente, y les empiezan a pedir cantidades de 40 mil pesos, luego ya les bajan a 30, luego a 20 y hay muchísimas personas que están cayendo en la extorsión”.
“Son personas que ni siquiera están aquí en Jocotepec, tienen sus contactos que les pasan los datos, la mayoría están desde la penal y otro a lo mejor de otros estados de la república, pero son vividores, son extorsionadores profesionales que se dedican simplemente a amedrentar, a asustar a la gente para estar sacando recursos”, es parte de lo dicho por el primer edil jocotepense.
El presidente aseguró que Jocotepec está tranquilo y no cuenta con problemas de este tipo, pidiendo a la población estar en calma y colgar ante ese tipo de llamadas. Esta no es la primera vez que el alcalde informa de casos de extorsiones telefónicas en el municipio.
Datos estadísticos presentados por el gobierno federal. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Gobierno Federal informó que los homicidios en Jalisco bajaron en el mes de diciembre de 2024, de acuerdo con la información que presentó Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la conferencia matutina del 16 de enero.
«En el caso de Jalisco cinco homicidios menos que en noviembre», comentó la funcionaria federal, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Por su parte, el gobierno del estado informó que Jalisco cerró el año 2023 con reducción del 60 por ciento de los delitos, 30 por ciento en homicidios y baja de feminicidios, según datos del Gobierno Federal.
El estado terminó por debajo de la media nacional en la incidencia delictiva total. En 2023, pasó del lugar 12 a nivel nacional que tenía en 2018 a ubicarse en la posición 19, bajando 22.6 por ciento.
Elementos graduados de la formación inicial. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- En Jalisco 234 elementos concluyeron su etapa de formación inicial como policías, por lo que 169 se incorporaron a las filas de la Secretaría de Seguridad del Estado y 65 más a corporaciones municipales
Se trata de 39 oficiales de la Policía Estatal, 100 de la Policía Vial y 30 más de la Policía Custodia, que desde el 15 de enero se incorporan a las labores de sus respectivas corporaciones.
De igual manera, 34 cadetes de San Juan de los Lagos y 31 de Ocotlán, concluyeron su formación inicial y se incorporaron a sus Comisarías, con lo que se fortalece el precepto de fortalecer a las corporaciones desde los municipios.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala