Cuando las minas que existen en el pueblo dejaron de ser rentables a inicios del siglo pasado, el lugar dejó de ser pujante y en crecimiento para convertirse en pueblo fantasma.
En estos tiempos, Mineral de Pozos es uno de los pueblos más bellos para visitar en el estado de Guanajuato.
Mineral de Pozos fue nombrado Pueblo Mágico en marzo de 2012.
Lo que debes saber:
La historia de Pozos inició en el descubrimiento de las minas en Zacatecas en 1540.
San Luis de La Paz, a tan solo ocho kilómetros de distancia triplicó la afluencia de visitantes a raíz del nombramiento de Mineral de Pozos como Pueblo Mágico.
¡Vive Guanajuato y sus pueblos Mágicos!
Texto y foto Motocicleta Turismo y Cultura.
El presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez en la sesión de cabildo. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, anunció que concentrará sus esfuerzos en los cinco meses que le restan de su administración en solucionar y mejorar el servicio de recolección y procesamiento de la basura para que el municipio sea reconocido a nivel estatal como uno de los más limpios.
Convencido de que el ayuntamiento posee la capacidad y, sobretodo, la voluntad para lograrlo, durante la cuarta sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento celebrada el pasado 30 de abril, Haro Pérez se comprometió a dedicarse de lleno a solucionar los problemas de la recolección de desechos en el municipio.
“Yo creo que metiéndonos de lleno en este problema, como si fuéramos una empresa; me voy a meter de tiempo completo, sin desatender las demás situaciones. Creo que nuestra sociedad es una sociedad muy buena, tiene ganas de tener un pueblo limpio, pero no le hemos puesto las alternativas, podemos hacerlo y lo vamos a lograr”, apuntó.
El alcalde informó que el gasto actual por tirar la basura en el vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos asciende a 12 mil pesos diarios, por lo que consideró que con el proyecto que está desarrollando, no sólo bajarán los costos, sino que se maximizará y mejorará el servicio.
“La idea es que todos los servidores públicos nos pongamos a recolectar basura, somos tantos que nos va a tocar de poquitas calles a cada uno. Existen los vehículos y poner cuatro camiones en diferentes puntos de la cabecera; ya hablamos con los encargado del vertedero y dicen que ellos nos lo abren a la hora que lleguen los camiones. Yo creo que los vamos a llevar como a las 11:00 para que toda la basura de Jocotepec se vaya en la noche a Ixtlahuacán, regresen los camiones para cubrir las delegaciones otro día, de manera organizada”, explicó.
Manuel Haro invitó a los regidores para que se sumen a su proyecto y lo ayuden a enriquecerlo para obtener mejores resultados. Aproximadamente, el nuevo sistema de recolección iniciará operaciones en la cabecera municipal en 15 días, para posteriormente ser replicado en Zapotitán y Huejotitán.
El presidente municipal recalcó que a estas alturas de su gestión (2015-2018) ya no es posible proponer otro tipo de solución como concesionar la basura o comprar más camiones recolectores, porque las finanzas del municipio no lo permiten, por lo que consideró que se puede hacer que Jocotepec sea el pueblo más limpio del estado con lo que se tiene a la mano.
“Yo cuando entré me obsesioné con la obra pública. Fuimos y venimos a donde tuvo que ser, creo que hay buen resultado, ya ahorita ya no hay mucha gestión por hacer y me estoy metiendo de lleno al tema de la basura”, concluyó.
Texto y foto – Motocicleta,Turismo y Cultura.
A 37kms. De la capital del Estado de México se ubica el parque ecológico,Turístico y recreativo. Xempaola La Bufa denominado parque Otomí Mexica.
Con una superficie de cincuenta hectáreas de terrenos ejidales en el municipio de Temoaya, donde se encuentra el centro ceremonial Otomí.
Sus instalaciones:
Un auditorio.
El salón del consejo Supremo Otomí.
Escuela de agricultura de alta montaña.
Plaza principal «sagitario» centro de ceremonias cívicas, religiosas, danzas y ritos.(mostrada en la foto)
Museo de la cultura Otomí.
Salón del consejo supremo Otomí.
Albergues para deportistas de alto rendimiento.
Áreas de campamento etc.
Las actividades que puedes realizar:
Caminata
Campismo
Excursiones
Dias de campo pero sobre todo, recorridos culturales.
¡Vive El Estado de México!
Las representantes del certamen Embajadora Internacional del Agave y Tequila 2018. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – La sexta edición del certamen Embajadora Internacional del Agave y Tequila 2018 se realizará en Chapala el día cinco de mayo a las 17:00 horas en el foro al aire libre, ubicado en el malecón de Chapala. En el evento saldrá una ganadora que será coronada como la “Diosa Mayáhuel”.
El certamen constará de tres etapas: 1.- opening: aquí las participantes harán una presentación sencilla para que puedan quitar el hielo. 2.- etapa de “Body Paint”, será la etapa más tardada. 3.- Media Gala, las participantes lucirán ropas ligeras y coloridas.
El principal atractivo que ofrecerá el certamen, es que el colectivo de artistas aglutinados en “Body Paint” usará como lienzo los cuerpos de las participantes del certamen, por lo que sus obras en alusión al agave, deberán estar realizadas entre 45 minutos y una hora como máximo.
Aunque todavía no se tiene definido quienes formarán por completo el jurado calificador, será la Miss Chapala 2018, Ailé Sarahí Ibarra Reyes, quien estará presente para calificar a las concursantes.
Una vez que concluya el certamen, la ganadora será coronada como “La Diosa Mayáhuel”, además de ser acreedora a: un premio económico, un kit de cada patrocinador, un videoclip en el que saldrá como La Diosa Mayáhuel, kit fotográfico y un paseo en lancha por Chapala.
Pese que Ana Orozco, la organizadora del certamen, convocó a 10 participantes para el certamen, únicamente fueron electas cinco de ellas: Ilse Elizabeth, Bianca Ramírez, Alba Zafiro, Karla Danaé y Wendy Yareli.
Ilse Elizabeth Muñoz Segura tiene 18 años, estudia la licenciatura en Comercio Internacional y representará al Estado de Jalisco. Boni Yaneth Hernández González tiene 21 años, estudia la licenciatura en Educación Preescolar y representa al Estado de Nayarit.
Alba Zafiro Macías Martínez tiene 26 años, estudia la licenciatura en Artes Escénicas y representará al Estado de Tamaulipas. Karla Danaé Hernández González tiene 18 años de edad, estudia como Sobrecargo de aviación y representará al Estado de Michoacán. Wendy Yareli Valdivia Arreola tiene 18 años de edad, estudia el Bachillerato General y representará al Estado de Guanajuato.
El 26 de mayo, en la ciudad de Guadalajara, se celebrará el cuarto Festival de Agave, en el que se tendrán distintas actividades y se tiene como invitada a la comunidad extranjera de la Ribera de Chapala y San Miguel de Allende.
Sus actividades darán inicio con pinturas que se realizarán en alusión al agave en Plaza Liberación, del que sus tres primeros ganadores recibirán un premio. Después se hará “La Recepción de Piñas” y los productores que presenten su mejor piña de maguey podrán ganar una remuneración económica de hasta 150 mil pesos el primer lugar.
Posteriormente se realizará un Desfile desde avenida Vallarta hasta el Centro Histórico de la ciudad de Guadalajara. Aquí participarán una diversidad de personas y colectivos.
Los eventos culminarán con un concierto en el que recordarán a Joan Sebastián. En el evento participarán orquestas y ensambles con banda.
Museo de artes e industrias populares. Pátzcuaro, Mich. Foto y Texto Motocicleta Turismo y Cultura.
Su origen remonta al siglo XVI.
Actualmente museo.
Fue antigua sede del colegio San Nicolás Obispo.
Ha sido en los últimos setenta años escenario para obras de los artesanos.
Lo que debes saber:
En su interior encontrarás, en uno de sus patios, los restos de lo que fue un conjunto de cuatro pirámides, las cuales sus piedras fueron separadas y usadas por los Españoles en tiempo de la conquista para ser utilizadas en las construcción de iglesias.
La casa que encontramos en el extremo derecho de esta foto es parte de la exhibición de este museo.
Estas casas típicas de las montañas de Michoacán son llamadas «Troje»
¡Vive Michoacán! ¡Vive sus pueblos mágicos!
Museum of popular art and industry. Pátzcuaro,Michoacán
Its history goes back to the XVI century.
Originally branch of the college
San Nicolas Obispo.
The last seventy years it has been museum of the local handcraft of the Purèpechas.
What you need to know:
Inside on one of the patios, you can find the remains of four pyramids that the Spanish tore down to build churches.
The cabin shown in the picture is a typical house of the mountains of Michoacán.
They are called «Trojes»
Live Michoacán! Live the Pueblos Mágicos!
El edil con licencia, Juan de Dios García Velasco, y parte del equipo organizador de Expo Ganadera Chapala. Foto: Armado Esquivel.
Armando Esquivel.- Los chapalenses sacarán las botas y el sombrero del armario, pues del 27 de abril al seis de mayo se realizará la Expo Ganadera Chapala 2018, que en esta quinta edición cuenta con una gran variedad artística y divertidas sorpresas para los más pequeños del hogar.
Dentro de los eventos se contará con la presencia de “Banda el Pueblito”, “Banda San Miguel”, “La incontenible Astilleros”, “Banda La Teco”, entre otras. Además, habrá diversidad de eventos que van de los 35 a los 100 pesos. La comedia no puede faltar en esta expo: Edson Zúñiga «El Norteño», “El Gallo Show” y “La India Torera” serán los encargados de generar carcajadas en el lienzo charro el día cuatro de mayo. El costo para este evento va de entre los 100 a los 220 pesos.
En esta quinta edición la expo se preocupó por el entretenimiento de niñas y niños, ya que se instalará una granja infantil para que los menores puedan tener contacto con animales y aprender más de ellos; además, el 30 de abril se realizará un festival en el que la entrada será gratuita para niñas y niños, donde habrá regalos y grandes sorpresas, según declaró el director general de la expo, Juan de Dios García “Bebo”, quien también invitó a las escuelas del municipio para que grupos de alumnos realicen el recorrido por la “Mini Granja”.
Y lo que se está convirtiendo en una tradición es el desfile inaugural de la expo, que se realizará el viernes 27 de abril en punto de las 7:00 de la tarde en el lienzo charro de Chapala, contando con la participación de charros y carros alegóricos, que por la variedad de patrocinadores, promete ser de gran atractivo.
A decir de Juan de Dios García, se estima que sean 18 mil personas las que asistan este año a la expo, esperando que la asistencia no sólo sea de Chapala, y que personas de varios lugares de Jalisco se acerquen a la Expo Ganadera Chapala 2018.
Cómo atractivo nuevo, este año se rifará una motocicleta entre los asistentes que registren su boleto de acceso.
Expo con causa:
Expo Ganadera Chapala 2018 también se suma a una buena causa, ya que lo recaudado en el día tres de mayo, fecha en la que se presentará un espectáculo ecuestre, será destinado a Cruz Roja Chapala.
El dato:
El costo al núcleo varía dependiendo del espectáculo a presentarse. Los precios de entrada van de 35 pesos algunos días y otros de 100 pesos.

Ailé Sarahí Ibarra Reyes al centro. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Ailé Sarahí Ibarra Reyes recibirá la corona como Miss Chapala 2018 el día viernes 27 de abril en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) con el objetivo de promover el municipio y recabar fondos para diversas organizaciones de asistencia social y altruista.
Ailé Sarahí fue Miss Mundo Chapala en 2015. Actualmente recibió una llamada en la que la convocaron a formar parte del concurso para participar como posible reina, después de resultar ganadora, ella será la que reciba la corona.
Durante su reinado, será la encargada de “difundir la cultura, atraer el turismo a Chapala mediante representación de eventos en GDL… La actividad altruista, la recabación de fondos, el tener actividades sociales”, incluyó su asesora Fernanda Villareal quien considera que Chapala ha tenido poca representación comparado con otros municipios.
Para lograr las actividades altruistas, se realizarán diversas actividades en las que se verán beneficiadas diversas organizaciones que tengan el reconocimiento social y trabajo con la población, sin importar su registro como asociación.
Para el ayuntamiento de Chapala es importante su participación, pues considera que con ello logrará el reconocimiento de Chapala a nivel internacional, así como en otros estados de México. “Para que también por medio de ella conozcan Chapala y más que ahora queremos estar en la gestión de Pueblo Mágico de Ajijic”, señaló la autoridad.
La joven de 21 años tendrá su primer participación, después de recibir la corona, como jurado de del certamen “Miss Agave Internacional” el día 5 de mayo, evento que se realizará en Guadalajara y Chapala.
Posteriormente, participará en un certamen en Los Ángeles California en el que representará a Chapala, “tenemos más eventos en puerta, por ahorita damos a conocer esos dos”, agregó su asesora Fernanda.
Ailé, a sus 18 años, participó como candidata a reina de Fiestas de Octubre, concurso en el que no logró la corona. Después, realizó sesiones de fotografía de forma privada. En 2017 fue convocada para participar en Miss Jalisco; sin embargo, no se concretó su participación, y hace un mes se puntualizó su participación en Miss internacional Agave.
Aunque no son concretos, otro de los objetivos es lograr inscribirse como Miss Jalisco; sin embargo, tendrá que esperar a que pase el certamen nacional que se celebrará en Sonora en el mes de mayo, y que abre la puerta a la convocatoria estatal. De no concretarse buscaría participar en Mariachi y Charrería.
Ailé Sarahí Ibarra Reyes es oriunda de Chapala, tiene estudios en cosmetología y actualmente está cursando la carrera de fisioterapia en la ciudad de Guadalajara.
Pese a tener únicamente concretados dos eventos próximamente, ella se encuentra realizando sus asesorías que incluyen: maquillaje, oratoria, pasarela, danza y además empezará a incluir música.
Plaza de Armas de Ihuatzio, Michoacán. Texto y foto: Motocicleta Turismo y Cultura.
Plaza de Armas es un enorme espacio rectangular nivelado artificialmente, delimitado en los extremos norte y sur por elementos denominados muro-calzada que se usaban como caminos.
Actividades ceremoniales, rituales y de festividades, se realizaban en los diferentes espacios de la plaza de armas.
No se descarta, sin embargo, la posibilidad de que se desarrollaran también algunas de carácter económico como el mercado o intercambio de productos. Incluso se atribuye a esta plaza la eventual función de cancha de juego de pelota.
Lo que debes saber:
Este asentamiento fue la primera capital purépecha antes de ser llevada a Tzintzuntzán.
Las pirámides que aparecen en esta foto son llamadas «Yácatas».
The «Plaza de Armas» is a huge, rectangular, graded area boarded on the north and south ends by structures called wall-causeways which were used as roads.
Ceremonial activities, rituals, and festivities were celebrated in the different parts of this square. Yet there is the possibility that some economic activities, such as marketing and exchange of goods, were also carried out here.
It is even believed that it was sometimes used as a ball court playing field as well.
What you need to know:
The archeological site used to be the capital of the Purépecha people until they moved the capital to Tzintzuntzán.
The pyramids shown in the picture are called «Yácatas».
En conferencia de prensa, el alcalde interino, Alfredo Óscar España Ramos, reconoció la labor del departamento Jurídico en asuntos legales de trascendencia, como es el intento de revocación de contrato de la empresa de parquímetros.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Debido a un amparo, el Ayuntamiento de Chapala no pagará, por ahora, los 44 millones 614 mil pesos a la empresa de parquímetros “Mk Ideas Tech y Commers”. El amparo promovido por el Departamento Jurídico Municipal fue concedido por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa el 12 de abril.
Esto significa que el Ayuntamiento, de momento, se ha salvado de pagar esta sentencia millonaria, aunque no se descarta que la nueva sentencia pudiera resolver el pago de una nueva suma.
La empresa de parquímetros tenía instaladas máquinas de parquímetros por la Avenida Francisco I. Madero, además de la calle Ramón Corona en la cabecera municipal de Chapala, gracias a un contrato de concesión dado durante la administración de Jesús Cabrera a la mencionada empresa.
Pese a ser del mismo partido, en la siguiente administración, el alcalde Panista Joaquín Huerta, por presión de los ciudadanos, denunció a la empresa y calificó de “leonino” el contrato firmado por la empresa y la administración (2010-2012).
Al arribó de la administración 2015-2018, se intentó llegar a un acuerdo con la empresa de parquímetros, pero al no aceptar las condiciones del Ayuntamiento, la empresa denunció el pago de más de 40 millones de pesos por incumplimiento de contrato.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala