La solicitud de residencia ha estado aumentando, en su mayoría en lugares como Puerto Vallarta, Chapala y las costas de Jalisco
Jocelyn Cantón (Ajijic,Jal.).- 31 residencias permanentes y temporales fueron entregadas por la Cónsul General de los Estados Unidos de América en Guadalajara, Tanya C. Anderson, y por delegado de Migración, Ricardo Ariel Vera Lira.
Tres de las residencias temporales fueron entregadas a menores de edad. El delegado de migración del estado de Jalisco, Ricardo Vera, aseguró se está trabajando en conjunto con la comunidad extranjera de Ajijic.
Alrededor de cada trimestre se están entregando residencias por lo que se hace una ceremonia en el Lake Chapala Society para evitar que tengan que ir hasta Guadalajara a recibir su documento migratorio.
El único requisito que se pide para poder solicitar tu residencia son: el estar registrados, que se encuentren en este país para tenerlos documentados, y para que tengan los beneficios del estado de derecho.
No se tiene una cantidad exacta de cuántas personas tramitan la solicitud de residencia, pero ha estado aumentando, sobre todo en estas fechas, en su mayoría en lugares como Puerto Vallarta, Chapala y las costas de Jalisco.
Sobre la situación de los migrantes centroamericanos que cruzan por carreteras de Jalisco o por vía férrea, Vera Lira explicó que se está trabajando en detectarlos y ofrecerles que se regularicen o se retornen a su país donde los esperan sus familiares. “Se les da la protección del estado mexicano para que no incremente su vulnerabilidad al salirse de su país” comentó.
Sobre el “Programa Paisano” en Jalisco, explicó que fueron más de dos millones las personas que se han atendido y se tiene la repatriación, el operativo ángel guardián y la ayuda a menores. El programa consiste en velar por la seguridad física y patrimonial de los connacionales que laboran en el extranjero.
Con el programa de regulación Migratoria, se han reducido los tiempos que se tardaban en dar resultados a los extranjeros sobre sus documentos migratorios, por lo que se ha agilizando el proceso gracias a lo cual no se ha tenido ninguna queja en cuestión de tiempos.
La autoridad migratoria, cuando ve personas enfermas o de la tercera edad, realiza el trámite directo de sus casas.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala