Durante la manifestación no se presentaron representantes de las autoridades municipales
Pobladores de San Antonio Tlayacapan, manifestándose por la pronta aparición de Toño Vega. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con carteles, pancartas y consignas el 21 de diciembre decenas de habitantes de San Antonio Tlayacapan pidieron la aparición con vida de su vecino Antonio Vega Bernardino desaparecido; como protesta tomaron por más de media hora el entronque de la carretera Chapala-Jocotepec con el libramiento de Ajijic.
En algunos momentos de la manifestación, hubo intercambio de palabras entre los manifestantes, y conductores molestos. Foto: Sofía Medeles.
Tras más de una semana sin saber del comerciante, desde el 15 de diciembre, pasadas las 17:00 horas alrededor de 100 personas entre hombres, mujeres e incluso niños, se reunieron frente al Walmart, para después marchar por un carril de la carretera Chapala-Jocotepec en dirección a Chapala, para regresar por el carril contrario hacia el entronque del libramiento Ajijic.
Por varios minutos permanecieron cerrados todos los carriles del entronque, hacia cualquier dirección. Rápidamente, el tráfico se vio saturado, haciendo que algunos conductores tratasen de desviarse por donde podían, mientras de fondo los manifestantes gritaban “Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos” y “Queremos a Toño”.
Durante al menos la hora que duró la manifestación, desde la reunión de los civiles, hasta que se retiraron a la plaza principal de San Antonio Tlayacapan, ninguna autoridad municipal se hizo presente, más que una patrulla de policía que no se involucró, y dos patrullas de policía estatal, que acompañaron la manifestación hacia la plaza del poblado.
Precisamente la petición de los ciudadanos para parar la protesta era ser atendidos por las autoridades municipales debido a que denunciaron nulas acciones para dar con el paradero de Antonio Vega.
Manifestantes finalizando la protesta en la plaza principal de la delegación, colocando mantas con la imagen de Antonio en las letras monumentales. Foto: Sofía Medeles.
Aunque en varios momentos de la manifestación hubo tensión entre los protestantes y conductores de diferentes vehículos, en ningún momento se tornaron agresivos, más allá de agresiones verbales y el uso del claxon para liberar el tránsito de los carriles.
Tras retirarse para dejar pasar vehículos, se hicieron presentes personal de la Secretaría General del Gobierno de Jalisco (SGG), quienes les ofrecieron mesas de trabajo, en conjunto con la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) en el área especializada en secuestros, y la Comisión Nacional de Búsquedas para el día siguiente a la manifestación, es decir, el jueves 22 de diciembre.
Finalmente, en la plaza principal de San Antonio se volvió a colocar una manta con la imagen de Toño en las letras monumentales, y se hizo una oración por él, así como por la protección de sus familiares.
Los amigos y conocidos de Antonio Vega compartieron a Semanario Laguna que él es un señor nativo de la delegación, que todo el pueblo conoce, ya que cuenta con un comercio en la localidad, además, le señalan cualidades como ser un hombre honrado, amable, honesto y siempre cooperativo con las causas del pueblo.
Su desaparición se registró el 15 de diciembre. Testigos comentaron que la última vez que se le miró, fue fuera de su domicilio, mientras vestía con un pantalón azul, y una sudadera azul marino.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala