La iniciativa contó con la bendición del señor cura José Luis González Aguayo y la participación de 25 microempresarias
Momento del corte del listón. (De izq. a der.) Nancy Pérez Lupercio, directora de Participación Ciudadana del Gobierno de Jocotepec y Coordinadora Operativa del Centro Pro México, María Blanco. Foto: Alma Serrano
Alma Serrano.- Mujeres emprendedoras dieron muestra de su trabajo en la primer Expo Bazar de Mujeres Emprendedoras de Jalisco, el 10 de febrero, en San Juan Cosalá, una iniciativa emanada del programa Segunda Oportunidad y organizada en conjunto entre Centro de aprendizaje CEMEX, el Centro de Reunión y Atención para las Mujeres (CREA) y la Asociación Pro México.
Alimentos y demás productos creados por ellas desde cero y sin conservadores, se ofrecieron en la plaza principal desde las 11 de la mañana. Sazonadores de alimentos, chiles y especias, vinos de varios frutos rojos, postres, cosméticos, joyería y prendas elaboradas a mano, fueron algunos de los artículos presentados.
Jocelyne Velázquez, tallerista de organización de eventos y la señora Marcela, en mesa de postres y alimentos. Foto: Alma Serrano.
La muestra tuvo participación de mujeres de El Chante, Jocotepec, San Cristóbal Zapotitlán, Ocotlán, Guadalajara y otros puntos de la Ribera. Según las organizadoras, se eligió San Juan Cosalá, por contar con consumidores para esos productos.
“Aquí hemos tenido buenísima venta, muchos pensarán que en Guadalajara hay más venta por ser más grande, pero en realidad, aquí tuvimos más respuesta e interés”, dijo Gabriela Quintero, de la Asociación Pro México.
“Nosotros hacemos todo, hervimos las frutas o hierbas y le damos su proceso, se deja enfriar y se envasa; listo para vender. Gracias a Pro México creí en mí misma y la verdad me siento muy feliz”, comentó Irma Zamora Rivera, una de las expositoras.
Las emprendedoras consideraron que el programa Segunda Oportunidad de la Asociación Pro México fue de gran ayuda para su formación y para la formalización de sus proyectos comerciales, por la diversas capacitaciones que recibieron en temas de finanzas y tecnología.
“Yo ya quería emprender algo, pero cuando conocí Pro México me dieron las herramientas, me enseñaron de todo: cómo vender, cómo poner mi precio, etiquetar y todo eso”, dijo una mujer de El Chante.
“Yo fui alumna y ahí descubrí mi amor por la cocina y ahora yo les enseño a las nuevas alumnas, yo hago postres y les enseño todo lo relacionado con la organización de eventos”, compartió Jocelyne Velázquez.
“Tenía la idea de poner algo, pero cuando conocí Pro México, elegí la costura. Hago prendas que la gente siempre necesite y que no contaminen, como bolsas para tacones y para maquillaje”, comentó otra de las emprendedoras.
La primera Expo Bazar de Mujeres Emprendedoras de Jalisco recibió la bendición del señor cura de San Juan Cosalá, José Luis González Aguayo, quien destacó la importancia de las mujeres en el fortalecimiento del sustento familiar.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala