Uno de los estudios en Colón #39, Ajijic, el cual participará en el “Open Studios Art Walk”. El precio de los boletos para el recorrido es de cincuenta pesos por persona y con la compra se les entregará un libro-guía, para saber los nombres y las locaciones de las galerías de arte que participan en el evento.
Redacción. – Con la finalidad de implementar el amor al arte, de promover nuevos talentos y de recaudar fondos para el programa de arte para niños de Lake Chapala Society (LCS), Ajijic Society of the Arts (ASA) se prepara para dar inicio un año más al “Open Studios Art Walk” en Ajijic.
La Coordinadora General de ASA y del Programa de Arte para Niños de LCS, Danielle Page, comentó en entrevista con Laguna que en su segundo año como coordinadora espera contar con la presencia de más de mil personas, cifra que alcanzaron en la edición del año pasado.
A su vez, Danielle resaltó la importancia que este evento tiene para ellos, así como para la sociedad de Ajijic, pues parte de lo recaudado en el paseo del arte será donado para beneficiar el Programa de Arte para Niños con materiales, así como con el campamento de verano que realizan cada año.
El precio de los boletos para el recorrido es de cincuenta pesos por persona y con la compra se les entregará un libro-guía, para saber los nombres y las locaciones de las galerías de arte con un mapa dinámico que muestra de forma sencilla la ubicación.
Los boletos se pueden conseguir en cada una de las galerías de arte que conforman el paseo, así como con Diane Pearl y LCS, en el centro de Ajijic.
Danielle mencionó que, a aparte de la compra y apreciación de las obras, este evento es ideal para charlar con los artistas y conocerlos más, así como saber sus inspiraciones. Además, también podrán encontrar un amplio catálogo publicitario de negocios varios y sus ubicaciones en el mismo mapa.
“El programa para niños de LCS es gratuito de 10:00 am a 12:00 pm todos los sábados. No tiene costo para ellos y lo recaudado es para realizar el campamento de verano”, comentó.
Para finalizar la Coordinadora General de ASA hizo una invitación a los padres de los niños de la Ribera a que lleven a sus hijos al taller semanal gratuito de LCS.
Fotografía: Facebook de Gilberto Padilla.
Redacción. -Un extranjero de 76 años de edad quien conducía por la carretera rumbo a Chapala se le nubló la vista, provocando que chocara contra una parada de autobús que se ubica en la esquina de la calle Aldama, de la delegación de Ajijic, durante la tarde del 15 de enero.
El septuagenario resultó ileso del accidente que ocurrió alrededor de las 6:00 de la tarde y fue auxiliado por personal de Bomberos y Protección Civil de Chapala, sin que resultara nadie herido.
El vehículo en el que viajaba el conductor se trató de una camioneta Toyota color dorado, modelo 2012, que resultó con daños en el frente.
«La Güerita de Jalisco» en la fotografía.
Redacción.- La música de “La Imponente Vientos de Jalisco” enmarcará el Gran Jaripeo Baile, donde se presentará por primera vez en Ajijic la jinete profesional Samantha Cervantes Carrillo, «La Güerita de Jalisco».
El Jaripeo Baile, a realizarse este 25 de noviembre en el Lienzo Charro de Ajijic a partir de las 4:00 de la tarde, contará con la presentación de “Los Explosivos Toros” de Raúl de La Torre, que serán jineteados por la popular “Güerita de Jalisco”.
La Impactante Banda de Jalisco de San Juan Tecomatlán y los Romo´s, serán los encargados de abrir el jaripeo baile que promete ser espectacular. No Faltes.
Venta de boletos en Carnicerías Mr. Bull y taquillas del evento. Los primeros 300 boletos tendrán un costo de 99 pesos. Preventa 150 pesos.
Vista del malecón de Ajijic entresemana.
Domingo M. Flores. – Las próximas semanas, los malecones de las poblaciones de Ajijic y San Antonio Tlayacapan contarán con dos Eco Guardias los fines de semana, anunció el Ayuntamiento de Chapala.
Los Eco Guardias vigilarán que tanto visitantes como locales no tiren basura y la coloquen separada en los contenedores que se dispondrán por el malecón, además cuidarán que los que traigan perro lo lleven con correa; además de “bolsita” para recoger las heces fecales de los mimos.
Al igual, se cerciorarán que los pescadores no saquen del lago peces de no menos de 23 centímetros, que es la medida permisible, y no más de cinco pescados por pescador. También vigilarán a las personas que monten a caballo, pues se les pedirá que también recojan las heces de sus animales.
Los Eco Guardias serán estudiantes bilingües y recibirán 300 pesos diarios, que serán pagados por el fraccionamiento La Floresta. Esto debido a un acuerdo entre el gobierno municipal de Chapala y la mesa directiva de colonos.
Los Eco Guardias que no tienen nada que ver con la recién anunciada policía turística, la cual no se ha implementado, entrarán a laborar a partir del sábado 24 y domingo 25 de noviembre en los malecones de dichas poblaciones. Los mismos no aplicarán multas, sólo extenderán amonestaciones e invitarán a la ciudadanía al cuidado de los espacios públicos y calles principales.
Foto: Plaza principal de Ajijic. El país pasó de tener 111 a 121 Pueblos Mágicos.
Redacción.- Pese a ser de los favoritos, Ajijic se quedó en el camino al no obtener el título de “Pueblo Mágico”, ya que la distinción fue otorgada a Tlaquepaque. Esto se dio a conocer en la inauguración de la 5ta Feria Nacional de Pueblos Mágicos realizada este 11 de octubre en Morelia, Michoacán.
La decisión fue sorpresiva al considerar a un sitio ubicado en de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) como Tlaquepaque, mientras que los otros dos competidores, Jamay y Ajijic, pese a contar con una cercanía al Lago de Chapala quedaron fuera de los ojos de los jueces.
La Secretaría de Turismo federal designó, de 88 solicitudes, sólo 10 nombramientos en el país. Las solicitudes aprobadas fueron las de Melchor Muzquiz en Coahuila, Nombre de Dios en Durango, Comonfort en Guanajuato, Zimapán en Hidalgo, Tlaquepaque en Jalisco, Compostela en Nayarit, Amealco de Bonfil en Querétaro, Aquismón en San Luis Potosí, Bustamante en Nuevo León y Guadalupe en Zacatecas. El país se pasó de tener 111 Pueblos Mágicos a 121.
Según información de la Secretaría de Turismo, en 16 años que lleva el programa se han invertido tres mil millones de pesos para mejorar la infraestructura.
Como Pueblos Mágicos en Jalisco, Tlaquepaque se une a Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Tapalpa, Tequila, Lagos de Moreno, Talpa de Allende y Mascota.
Para saber:
Para ser designado Pueblo Mágico, los lugares deben mantener su riqueza histórica, arquitectónica, bellezas naturales, costumbres y tradiciones que los caractericen como lugares especiales y atractivos para el turismo.
Oficiales de policía y de la Fiscalía del Estado sobre el libramiento de Ajijic. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un presunto secuestrador muerto, un policía investigador herido y cinco presuntos secuestradores detenidos, además de dos víctimas de secuestro liberadas fue el saldo del enfrentamiento entre una presunta banda de secuestradores y elementos de diversas corporaciones policiacas en las inmediaciones de la carretera Ajijic-Chapala, el mediodía de hoy tres de octubre, informó la Fiscalía General del Estado.

Unos de los presuntos líderes de la banda de secuestradores se dio a la fuga.
La fiscal explicó que en días pasados, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro recibió una denuncia por la privación de la libertad de dos personas, una mujer y un empresario de la zona de la Ciénega, por quienes pedían una fuerte cantidad de dinero.
Fue en el hotel “El Perico”, ubicado por el libramiento Ajijic-Chapala, donde se acordó dar el pago por la liberación de los dos secuestrados que, según autoridades, estaban en una finca en el municipio de Jocotepec, lugar donde aseguraron tres armas nueve milímetros, además de la vivienda.
Según las primeras investigaciones, cuando los secuestradores se dieron cuenta del operativo montado por la Fiscalía comenzaron a dispararles. Uno herido fue un elemento de la policía investigadora, quien recibió un impacto en el abdomen y otro en una pierna. Se detuvo al líder de la presunta banda de secuestradores de nombre Pablo Daniel o Rodolfo “N”, de 35 años de edad, que intentó darse a la fuga por el cerro más próximo, atrás del hotel «El Perico», pero al enfrentarse con elementos de la Fiscalía fue abatido. Entre los detenidos hay tres mujeres.
En el operativo por aire y por tierra montado por la Fiscalía para detener a los presuntos secuestradores que cobrarían el rescate en el hotel de “El Perico” tomó por sorpresa a los ribereños, ya que participaron alrededor de un centenar de elementos de varias corporaciones como la Fuerza Única, Policía del Estado, de Zapopan, el Ejército y policías municipales de Jocotepec y Chapala. Al menos un helicóptero de la Fiscalía sobrevoló la zona.
El enfrentamiento se dio en el libramiento Ajijic donde se encuentran tres instituciones escolares, por lo que estuvo cerrado a la circulación durante varias horas, así como la zona de la Canacinta a la salida de la población.
La banda de secuestradores a la que se le adjudican ocho secuestros operaba en Ajijic, Chapala, y Jocotepec, informaron autoridades.
Redacción. – Por medio de una publicación en la red social Facebook, el papá del joven de Ajijic, Ricardo Reyes Romero, dio a conocer que su hijo fue encontrado “sano y salvo”.
En el mensaje, publicado por su papá Héctor España Ramos, ex delegado de la población, manifestó su agradecimiento a todos los amigos y familiares.
“[Agradecemos] a todos los que nos apoyaron con sus oraciones, sus llamadas y mensajes, pero sobre todo a todos los que compartieron mi publicación ya que, gracias a eso, alguien vio la publicación y lo identificó”, escribió España Ramos.
El ex delegado de Ajijic también agradeció, el apoyo de la policía de Chapala. “De corazón, mil gracias a todos. Dios es grande y está vivo, escribió en la famosa red social en la cual compartió una fotografía con su hijo Ricardo.
La princesa Channel, la «Reina de Reinas» Leilany Zoé y la princesa Jamaica Naverrete. Foto: D. Arturo Ortega.

La concursante Channel durante su interpretación. Foto: D. Arturo Ortega.

Momento de la coronación de Leilany Zoé. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- En una noche llena de alegría y buen ambiente, Leilany Zoé, “Reina Gay Ajijic 2015”, se llevó el triunfo en el certamen gay “Reina de Reinas”, con una puntuación de 332.5 puntos.
Mientras que la princesa gay del 2012, Channel, obtuvo una puntuación de 303.5 puntos, para así quedarse en segunda posición con el título de “Segunda Princesa”.
La concursante Jamaica Navarrete, “Reina Gay del 2013”, se quedó en tercer lugar, con 251.5 puntos, y con el título de princesa.
Las concursantes fueron calificadas por un jurado conformado por estilistas profesionales, además de la Reina Gay Jocotepec 2017, quienes apreciaron el desenvolvimiento de las concursantes, tanto a nivel intelectual (se les pidió que respondieran a una pregunta del jurado), además del desenvolvimiento escénico, ya que también realizaron imitaciones de conocidas cantantes.
El acontecimiento que se extendió pasada la una de la mañana, se realizó en el salón de eventos “La Huerta de Serna”, ayer primero de septiembre.
La finalidad del concurso organizado por el “Comité de Fiestas Patrias Ajijic 2018” es recaudar fondos económicos para la realización de las actividades del mes patrio en la localidad.
Busca la nota completa con todos los detalles del acontecimiento en la edición impresa de Semanario Laguna. A la venta a partir del sábado 8 de septiembre.

La concurante Jamaica Navarrete durante su presentación en el certamen gay «Reina de Reinas» Ajijic 2018. Foto: D. Arturo Ortega.
Sin embargo, la empresa a la que se le concesionó el servicio de recolección por 25 años, Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente (GIRRSA) no ha dado a conocer esta información por lo que, el delegado aseguró que en cuanto la hagan llegar, la compartirían con la población.
A pesar de la falta de un horario de recolección de basura, el delegado expresó que las quejas telefónicas por parte de la ciudadanía han disminuido debido a que los camiones recolectan la basura todos los días aunque no en un horario regular.
Los problemas generados por la falta de información también implican que la basura se acumule en las calles por varias horas e incluso hay personas que acuden con sus camionetas a dejar grandes cantidades de basura en varios puntos de la población.
El delegado pidió a la ciudadanía que en tanto los horarios se dan a conocer, hay que estar atento a la hora en que pasa el camión para que la basura no permanezca en la calle y el pueblo se vea limpio.
Respecto a la recolección de basura de jardín, Medeles Córdova informó que los camiones recolectores estarán recogiendo este tipo de basura siempre y cuando las ramas estén cortadas en fragmentos no mayores a 50 centímetros de largo para que puedan ser recogidos en ataditos o bolsas de basura por el camión recolector.
Chuni recordó que ha habido situaciones en las que las personas dejan ramas muy grandes que el camión compactador no puede recoger y para ello, implicaría contar con otro tipo de vehículo y por ende, complica la logística de recolección.
En este sentido Chuni explicó que hay ocasiones en las que el camión recolector pasa dos veces en un mismo día: una por la mañana y otra por la tarde para atender reportes y como los trabajadores tienen la indicación de recoger la basura que vean en el trayecto cuando acuden a un reporte, también ha generado que la gente piense que el camión recolecta basura durante todo el día.
Arturo Gutiérrez, organizador del “Torneo de Pesca de Ajijic 2018”.Foto: Domingo Márquez.
Domingo Márquez.- Como cada año, la captura de la carpa más grande es por lo que se compite en el “Torneo de Pesca Ajijic 2018”, el cual realizará su vigésima cuarta edición en el malecón de la población el 16 de septiembre de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
El torneo que comenzó como un juego entre ciudadanos de la pintoresca población hace 23 años actualmente recibe aficionados y profesionales de la pesca, quienes buscan pasar una tarde agradable durante el famoso “puente”, explicó el coordinador del torneo, Arturo Gutiérrez Herrera.
El entrevistado aclaró que las inscripciones al torneo que se realiza en el malecón de Ajijic, ya se encuentran abiertas con un costo de 100 pesos, el doble que el año pasado, “porque todo está muy caro”.
Durante estos más de 20 años, el torneo que regularmente es organizado y patrocinado por Arturo Gutiérrez ha tenido sus “altas y bajas”, pero aun así ha logrado sobrevivir cambios de administraciones públicas y Comités de Fiestas Patrias, ya que anteriormente se entregaban los premios del concurso de pesca en la plaza principal, el 16 de septiembre por la noche.
Arturo también recordó que anteriormente el concurso se realizaba con botes e hilos de pescar entre los amigos que se reunían a la orilla del lago de Chapala, cerca del lugar conocido como La Crucita, al Oriente del malecón.
“Nos juntábamos Moy Zamora, Cane, Pancho (mi hermano, que en paz descanse), “El Memín” (también que en paz descanse); Martín “El botas” y otros dos de San Juan Cosalá”, platica Arturo Gutiérrez, sin poder recordar los nombres de pila con los que inició esta aventura.
Aunque el apoyo recibido durante estas décadas por parte de las administraciones ha sido poco (en la administración de Ricardo González, “El Chicles”, le regalaron cervezas y el actual delegado Jesús “Chuni” Medeles le regaló unas cañas para los premios), además de que las personas con las que inició el tradicional torneo ya no están con él, Arturo Gutiérrez no se ha desanimado.
Por el contrario, le da tristeza que las personas del pueblo ya no organicen como antes las carreras de canoas o de natación, que se solían hacer durante los festejos patrios de la población.
Para finalizar, el entrevistado manifestó que, aunque el Torneo de Pesca Ajijic 2018” se realiza en el marco de los festejos patrios, éste es un “evento aparte e independiente”. “Para que [la organización] no lo anden ofreciendo” (sic), dijo.
Los interesados en participar en el tradicional Torneo de Pesca Ajijic llamar al (33) 1968-3009 con el señor Arturo Gutiérrez Herrera, quien también es el encargado de coordinar el torneo que se realiza en el malecón de la población el 20 de noviembre.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala