La imagen muestra a Ron M. recibiendo atención médica en el lugar del accidente en La Floresta el 18 de junio
Redacción.- Una semana después de un grave accidente de tránsito en la Carretera que provocó una disputa entre una buena samaritana y la policía, Ron M., de 82 años y residente de Ajijic, sigue necesitando ayuda comunitaria.
La motoneta de Ron quedó destruida en el accidente. Sobrevivió, pero sufrió lesiones graves, incluyendo daños en la pierna, el pulmón, las costillas y la cabeza. Tras someterse a múltiples cirugías en la Clínica Municipal de Chapala y el Hospital San Antonio, recibió el alta el 21 de junio, pero aún adeuda al hospital 201,031 pesos (aproximadamente 10,600 dólares estadounidenses), con vencimiento el 12 de julio.
Sin familia en la zona y con ingresos fijos, Ron se encuentra actualmente en un centro de cuidados postoperatorios, sin poder vivir de forma independiente. Sus vecinos se han unido para apoyarlo, pero se necesitan donaciones adicionales para cubrir sus gastos médicos pendientes, las comisiones bancarias y sus necesidades de atención continua. Se pueden hacer donaciones a través de GoFundMe en https://bit.ly/43Z2S7C, o directamente a Cathy Austill, Deb Tolar o a cualquier residente de Villa Formosa, o a Steve Cross de Fenix Realty en San Antonio Tlayacapan.
Arresto que se dio durante el incidente vial el pasado miércoles 18 de junio. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- A una semana del arresto que generó indignación en redes sociales por presunto abuso policial, el área de Comunicación Social del Gobierno de Chapala informó que los elementos involucrados están bajo investigación y recibirán capacitación en Derechos Humanos.
Aunque existe un reporte oficial del caso, no ha sido compartido debido a que la investigación continúa. Se detalló que el automovilista involucrado permaneció en el lugar del incidente y se logró un acuerdo con el ciclista afectado.
Un día después de lo ocurrido, se anunció que el Órgano Interno de Control del Ayuntamiento ya revisaba el actuar de los agentes; sin embargo, no se ha emitido resolución ni se ha precisado si los oficiales siguen en funciones.
Nora, una de las personas involucradas, dijo tener entendido que los policías fueron suspendidos, aunque aclaró que no ha recibido confirmación oficial. También señaló que decidió no presentar denuncia en Guadalajara por sentirse insegura.
Finalmente, se difundieron recomendaciones para actuar como testigo en accidentes viales, basadas en el Reglamento de la Ley de Movilidad y el Código Penal de Jalisco, destacando la importancia de colaborar sin interferir con las labores de auxilio o autoridades.
Sucursal de Intercam en Ajijic, Carretera. Foto: Cortesía.
Patrick O’Heffernan.- La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó el 25 de junio a Intercam Banco de México como una «preocupación principal de lavado de dinero» en relación con el tráfico ilícito de opioides, emitiendo una orden general que prohibirá a las instituciones financieras estadounidenses procesar ciertas transacciones que involucren al banco, incluyendo transferencias y depósitos directos de pagos del Seguro Social.
A partir del jueves 26 de junio por la tarde, el regulador bancario de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), administrará temporalmente Intercam Banco para proteger a sus acreedores y depositantes.
Intercam niega rotundamente las acusaciones, al igual que la presidenta Scheinbaum.
«No hay pruebas», declaró la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum a la prensa el jueves. «Colaboraremos y nos coordinaremos (con las autoridades estadounidenses), pero no nos doblegaremos ante ellas».
La FinCEN alega que Intercam Banco y otros bancos han lavado millones de dólares para cárteles mexicanos durante años y han facilitado pagos de precursores químicos para la producción de fentanilo. “Facilitadores financieros como Intercam están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al transferir dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en piezas clave de la cadena de suministro de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado.
Intercam emitió un comunicado en el que afirma “rechaza categóricamente cualquier acusación contra el banco por lavado de dinero”, citando sus 30 años de operaciones en pleno cumplimiento de todas las regulaciones nacionales e internacionales.
Los gerentes de las sucursales locales de Intercam negaron las acusaciones y afirmaron que la mayoría de las cuentas no se verán afectadas. “Todo está normal para todas nuestras cuentas. Todo sigue igual para nuestras cuentas mexicanas”, declaró Daniel Arturo Amezquita, ejecutivo de relaciones con el cliente de Intercam. Añadió: “Para nuestros clientes expatriados que transfieren fondos desde Estados Unidos, actualmente debemos suspender las transferencias de dinero hacia o desde Estados Unidos. No podemos aceptar cheques estadounidenses, lo cual no hemos hecho desde el 6 de junio.
“Para los depósitos directos del Seguro Social, solo se pueden realizar transferencias de peso a peso a cuentas aquí. Los depósitos directos del Seguro Social ahora solo se pueden hacer en pesos. Deben convertirse a pesos y enviárnoslos. No sé por qué existe esta política. Es temporal, pero no sé cuándo cambiará.”
Su declaración fue confirmada por los gerentes de sucursal y área locales, quienes agregaron: “Intercam y los demás bancos están trabajando en conjunto con el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para resolver este problema, y estamos listos para proporcionar cualquier información que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos nos solicite”.
A partir de ahora, los clientes no podrán enviar ni recibir dinero de cuentas bancarias estadounidenses, lo que afectará los pagos de pensiones, las remesas y las transacciones comerciales. Las sanciones también restringen el acceso a pagos internacionales y ahorros en dólares.
Es probable que los bancos afectados impongan una supervisión de cuentas más estricta y requisitos de documentación adicionales. Los clientes de Intercam en la ribera ya lo han visto. Servicios como la banca en línea y las transferencias bancarias podrían verse limitados, y las cuentas consideradas sospechosas podrían ser congeladas. Estas medidas podrían resultar en un aumento de las comisiones bancarias y una reducción en la oferta de servicios.
La directora del plantel Rosy Trejo, en la Feria del Emprendedor.
Redacción.– El Campus Universitario Octavio Paz plantel Ajijic realizó la «Feria del Emprendedor», donde se vendieron diferentes productos hechos por los alumnos de primaria, secundaria y preparatoria, a quienes se le enseñó a cotizar gastos, dar imagen al producto, sacar una licencia, entre otros requisitos para comenzar un emprendimiento.
Parte de las ganancias serán donadas en especie a la asociación LUCKYDOG.
En la feria realizada el 26 de junio se pudo comprar mangoneadas, raspados, plátanos cubiertos de chocolate, aguas frescas y hasta pulseras y bozales para caballos realizados a mano, entre otros productos más.
Fachada de la escuela primaria Saúl Rodiles Piña en Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Pese a que las autoridades se han estado «dando sus vueltas», no ha habido avance sobre los trabajos de reconstrucción en la escuela primaria Saúl Rodiles Piña en Ajijic. La reubicación de los grupos de niños en el turno vespertino y el matutino, se ha visto reflejado en un par de bajas en la matrícula, así como irregularidades en la asistencia, compartió tanto la mesa de padres de familia del turno matutino, así como el director del turno vespertino.
A inicios de la semana, personal de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación (DRSE) Sureste, realizó un recorrido en varias escuelas de Chapala, entre las que se encontraba la escuela Saúl Rodiles Piña. Dichas escuelas serán beneficiadas con el programa «Jalisco con Estrella», no obstante, tras el recorrido no se otorgaron fechas de inicio de trabajo, ni presupuestos para las rehabilitaciones.
El director del turno vespertino, que actualmente se encuentra instalado en las instalaciones del CETAC 01 plantel Ajijic, Héctor Martín Camberos, aseveró que hasta el día de hoy siguen afectados con el desfase de horario que tienen por la coincidencia de la salida de los alumnos del CETAC 01 plantel Ajijic, con la entrada de los niños de la primaria Saúl Rodiles Piña.
«Estamos más adaptados. Al principio fue el horario y las aulas incompletas, pero nos estamos adaptando mejor. Seguimos esperando las actualizaciones de la primaria. Tuvimos una reunión con personas de Guadalajara, pero no hay fecha, solo dicen que ya todo está aceptado. Se detuvieron porque una parte de la escuela estaba protegida por Secretaría de Cultura, pese a que se les hizo la mención de que el estudio de suelo maneja que no es apto. La matrícula bajó en dos o tres casos, pero más bien, los niños faltan mucho. Por ejemplo, los de La Canacinta o los de San Juan Cosalá, ya les cuesta más trasladarse. En esa parte sí hemos tenido asistencia baja», compartió el director.

Alumnos del turno vespertino en un aula prestada por el CETAC 01 Plantel Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Por otra parte, en el turno matutino, que se encuentran repartidos entre la Biblioteca Virtual en el Malecón, la Casa Comunal Indígena, las aulas del Centro Cultural de Ajijic (CCA) y los salones de la Parroquia de San Andrés Apóstol, la mesa de familia de padres compartió que igualmente siguen esperando alguna actualización, pero que no se les ha dado y que ha habido una mayor incidencia de bajas en matrícula, contabilizando al menos 12 niñas y niños.
«Es bien difícil estarlos llevando a lugares tan lejos. A nosotros nos tocó en la casa comunal y llevarlos hasta allá de mañana, luego ir por ellos a medio día, si complica tantito el que están yendo. Las mañanas han estado lluviosas y a veces nos ayudamos y nos damos «raite», pero no siempre, entonces eso afecta a la asistencia. Muchos están cambiando a sus hijos» compartió una madre de familia.
Ya hay un presupuesto aprobado de 21 millones de pesos del Fideicomiso Fondo para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (FINEDUC).
Desde mediados de febrero la escuela ha estado cerrada, reubicando a los niños en diferentes puntos. Las autoridades educativas aseguraron durante las primeras reuniones que se presentaría un proyecto antes del cierre de este ciclo escolar, no obstante, no han habido actualizaciones.
Azul junto al director de la primaria Irene Robledo y la maestra Maggie Quiroz. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Rumbo a la etapa final de las Olimpiadas del Conocimiento a nivel estatal, se encuentra Azul Amairani Pantoja Pérez, estudiante de la escuela primaria Irene Robledo de Ajijic. Azul es una de los 268 alumnos seleccionados a nivel estatal para la siguiente etapa, que se realizó el viernes 20 de junio en Guadalajara.
Azul, de 12 años, cursa el sexto grado. El director de la institución, Tonatiuh Rojas, informó que el examen Olimpiadas del Conocimiento es una prueba federal que se envía al sexto grado y que engloba las diferentes materias como español, matemáticas, geografía, ciencias, entre otras.
La estudiante se siente emocionada y feliz con su rendimiento al obtener un lugar destacado a nivel estatal y ganarse un lugar en la siguiente etapa. «Estoy feliz y contenta de mi misma, muy orgullosa de mi, porque no es fácil llegar a una estatal», aseguró. Sus materias favoritas son matemáticas y geografía.
Por su parte, Tonatiuh dijo sentirse orgulloso por el logro de su alumna. «Me siento halagado en el sentido de que no es fácil tener esos resultados, porque competimos con primarias de la ciudad y de otros municipios y tener una alumna que destacó a nivel Jalisco es importante y algo de reconocer. El plus es que es una alumna de turno vespertino, generalmente los turnos vespertinos se ven como los turnos malos donde van niños con más vulnerabilidad, por así decirlo, así que es doble la felicidad y satisfacción que tenemos. Son los resultados de la alumna, la escuela y la maestra, que sin la maestra no se podrían obtener».
Azul se siente emocionada por la siguiente prueba y aseguró que dará lo mejor para obtener la beca que otorga la prueba. Le gustaría estudiar Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales o Medicina; dijo que sus compañeros la felicitaban y le daban ánimos y le dejó como consejos a los estudiantes de su edad «Échenle ganas y vengan a la escuela. Cuando faltan, dejan de aprender».
Finalmente, agradeció a su maestra Maggie Quiroz, a sus profesores que la han apoyado, al director Tonatiuh y especialmente a su mamá.
Las Olimpiadas del Conocimiento es una prueba que se realiza en los estados. Las etapas van desde el nivel escuela, nivel zona, nivel sector, concluyendo en el nivel estatal. Los mejores lugares del último nivel obtienen la beca estudiantil BBVA tras la etapa final. Azul tuvo su participación en la última etapa el pasado viernes 20 de junio, los resultados podrán consultarse mediante la página de la Secretaría de Educación Pública https://www.gob.mx/sep este próximo 30 de junio de 2025.
Uno de los primeros árboles caídos la semana pasada, en la carretera Chapala-Jocotepec a la altura de La Floresta. Foto: Cortesía
Sofía Medeles.- El arbolado del municipio de Chapala ha sido el más afectado tras las lluvias de la última semana, dejando como resultado al menos 10 árboles caídos, varias ramas sueltas en arbolado grande y un par de inundaciones menores en hogares particulares, según Protección Civil y Bomberos.
El mayor percance con el arbolado se suscitó la noche del 12 de junio, donde se reportaron al menos 10 árboles caídos. Dos de ellos en La Floresta en Ajijic y el resto en la cabecera municipal. Según reportó el director de Protección Civil y Bomberos, el comandante Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, las delegaciones han estado reportando durante la semana los árboles en riesgo y ramas caídas, aunque los reportes se han hecho directamente a la dirección correspondiente, que es la de Parques y Jardines.
Tras estos 10 árboles, Salazar Guerrero comentó que solo hubieron 4 o 5 reportes más, entre ellos, la rama del gran sauce del malecón de San Antonio Tlayacapan, la cual se removió evitando dañar la parte del árbol que estaba de pie.
Las afectaciones van principalmente encausadas al arbolado, y que fuera de éstas, sólo han tenido dos inundaciones «No ha habido afectaciones mayores. Dos viviendas resultaron afectadas, pero fue cuestión de problemas de drenaje o desnivel de la calle, que se les mete el agua. Pero zonas de inundación, no se han tenido».
Por su parte, Comunicación Social compartió que las direcciones de Parques y Jardines y Servicios Generales se encuentran haciendo trabajos tanto preventivos como por reportes, por un lado revisando zonas de riesgo, haciendo podas en árboles con riesgo de caerse y revisando árboles en malecón, libramiento y las diferentes delegaciones, así como atendiendo los reportes que se han hecho.
Los reportes de arbolado en situación de riesgo o demás afecciones causadas por lluvia, se pueden hacer en horario de oficina de 9:00 am a 3:00 pm a las respectivas delegaciones o a Protección Civil y Bomberos, al número 376 766 5252.
Policías involucrados durante la detención a los civiles. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- A raíz de un arresto de una conocida mujer de Ajijic que se dio tras un accidente vial el miércoles 18 de junio, decenas de personas, así como los involucrados, denunciaron el abuso de la autoridad policial, viralizándose los videos del arresto y causando indignación en redes. El Órgano Interno ya abrió una investigación por el actuar de los elementos de policía.
La situación se dio después del incidente ocurrido sobre la carretera Chapala-Guadalajara, en Ajijic, donde un extranjero fue impactado por un automóvil. Dos personas que intentaron apoyar, fueron arrestadas, según testigos, al exigir una mejor seguridad vial y señalética en la zona, ya que es un sitio donde ocurren constantemente incidentes del tipo. El arresto se justificó como una «falta administrativa» sin especificar cual.
En el video viralizado, se puede ver como dos agentes de policía someten a una mujer que apoyó durante el incidente. Además de esposarla, la llevan a la patrulla siendo sometida. Las personas que presentaron la detención, brindaron su apoyo a la mujer arrestada, aseverando que no había cometido ninguna falta y que era un arresto innecesario.
La mujer involucrada, una persona muy conocida en la comunidad, llamada Nora, cuenta con un negocio en la zona. Nora compartió a Semanario Laguna que salió de su trabajo con una toalla para hacerle un torniquete al señor herido, y que es común que en ese cruce pasen accidentes «cada año vemos morir gente», aseguró.
Por otro lado, ella comentó «dentro de la patrulla la mujer fue agresiva verbalmente y me empujó con el dedo índice la sien, insultándome. El hombre me torcía el brazo sin yo estar forcejeando y me amenazaron por el video que publicamos […] Un castigo a este par de policías y la solución del cruce en La Floresta es lo que exijo como ciudadana».
Por su parte, el Gobierno Municipal de Chapala emitió un comunicado en donde asegura que fueron dos las personas detenidas y que la detención no fue mayor a 30 minutos, quedando en un diálogo sin necesidad de proceder a multa ni sanción. Según se lee en el comunicado «la mujer y el hombre procedieron a encarar a las autoridades y su actuar impedía que se siguieran con los protocolos de atención. Los policías solicitaron que se retiraran, sin que atendieran al llamado, por lo que se procedió con la detención». El jueves 19 la dirección de Seguridad Pública informó que el Órgano Interno abrió una investigación para revisar el actuar de los elementos involucrados, revisando que se hayan seguido los protocolos de actuación estipulados para este tipo de casos.
En contraste al comunicado emitido, la afectada aseguró que no fueron 30 minutos los que estuvieron detenidos, que no se llegó a ningún acuerdo, y que hará la denuncia correspondiente en las visitadurías en la ciudad de Guadalajara.
Esta situación causó una gran indignación en redes sociales, con mensajes de apoyo a Nora, así como señalando también lo que consideran un mal actuar por parte de los policías. «No pueden pasar estás cosas aquí en Ajijic lástima de seguridad que tenemos aquí y que pena yo conozco muy bien a Nora como una mamá muy trabajadora no es justo que la traten tan mal los disque guardianes del orden no se les aparezcan otros porque solo se esconden qué lástima y esto me enoja y me da mucho coraje» y «Y me pregunto ¿Habrá alguna sanción, para esos servidores públicos? Que de seguro ni siquiera entienden, el significado de la palabra protocolo. Porque en el video se ve claramente el abuso de autoridad y en contra de una dama, se pasan, la verdad», son algunos de los comentarios que se leen en redes sociales sobre este caso.
Padres durante la dinámica del «toro-gol». Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- ¡Le tocó a los papás! Tras alrededor de 15 años sin realizarse el festejo del Día del Padre, este volvió a realizarse en el Lienzo Charro, poniendo a los padres de familia en diferentes dinámicas y juegos, entregándoles además premios y rifas a los asistentes.
El evento se llevó a cabo el domingo 15 en el Lienzo Charro de Ajijic, con una asistencia aproximada de al menos 500 personas. La tarde se desarrolló con juegos y dinámicas para que se sumarán los papás asistentes, desde carreras, karaoke con peluca, los tragones, piñata a caballo y diferentes juegos con vaquillas como el toro-gol, «mesa de póker» donde los participantes se paran al centro y gana el último que quede mientras una vaquilla está suelta, entre otras.
Los asistentes entrevistados admitieron que fue divertido y que esperan que se mantenga la costumbre «El día de las mamás está más curado, pero estuvo bien hoy. Los juegos con los papás están más extremos porque le aguantan más a los toros. Los premios también estuvieron bien. Ojala le sigan», dijo un entrevistado de nombre Jonathan.
El presidente de la Asociación de Charros de Ajijic (ACHA), Juan Ramón Flores, comentó que varias personas ya se sumaron para apoyar y participar el próximo año. Por otro lado, hizo varios agradecimientos. «Gracias a la Delegación Ajijic, Ayuntamiento de Chapala y Asociación de Charros de Ajijic. Pero cabe mencionar que hubo mucho patrocinio de muchos amigos que sin pensar lo dieron de corazón a lo que estoy muy agradecido también no podemos olvidar que Pancho Navarro fue quien se encargó de traer los regalos y recoger dinero también estoy muy agradecido con él. En la página de la asociación aparecerán los nombres de todos los amigos que apoyaron. Hubo mucha diversión y al parecer ya muchos se apuntaron para el próximo año». La página oficial de la ACHA en Facebook es «Asociación de Charros Ajijic».
Colocación de la «primera piedra» por parte del presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, marcando el inicio de los trabajos del nuevo panteón municipal de Ajijic. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Tras alrededor de un año sin novedades, el pasado 12 de junio se colocó la primera piedra para iniciar con los trabajos para el nuevo panteón municipal en Ajijic, el cual recibió una inversión de 25 millones de pesos del presupuesto municipal.
El nuevo panteón está planeado para situarse en el predio llamado Teopantitla, que se ubica tan solo a 500 metros al poniente del actual Panteón Municipal de Ajijic. Tan solo en mayo del año pasado, se anunciaba que ya se había iniciado con la limpieza del predio y que en marzo la Comisión Para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL) aprobó el predio como un espacio apto.
La actualización es que en junio del año en curso, por fin se iniciaron con los trabajos del nuevo panteón, que contempla 2 mil 492 nichos, 569 lápidas, áreas generales, capilla, área de descanso, apeadero, estacionamiento y área administrativa, con una superficie total de 4 mil 725 metros cuadrados y construcción de 765 metros cuadrados.

Bendición por parte del padre Sergio Ramos Márquez para el comienzo de los trabajos. Foto: Cortesía.
El presupuesto es de inversión municipal y se espera que sea autosuficiente con la venta de criptas y espacios. Fue el presidente municipal Alejandro Aguirre Curiel, quien, en compañía del sacerdote Sergio Ramos Márquez, asistieron a la colocación de la primera piedra, iniciando oficialmente con la construcción.
«Con una inversión aproximada de 25 millones de pesos, han comenzado los trabajos para la construcción del nuevo Panteón Municipal de Ajijic, una obra significativa para la comunidad que responde a la creciente necesidad de espacios dignos para el descanso eterno» se puede leer en el comunicado.
El terreno se obtuvo como área de sesión en el 2018 por la construcción del proyecto anteriormente llamado «La Pueblita», hoy conocido como Latitud Margaritaville. Fue en julio del año 2021 cuando el cabildo de Chapala aprobó la incorporación de este predio al patrimonio municipal y lo designó como espacio para panteón y en el 2024, cuando la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL) aprobó la colocación de un panteón en el terreno y se inició la limpieza. Aún no se han dado detalles de la fecha estimada para la conclusión del proyecto.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala