Redacción.- El Centro Cultural Antigua Presidencia, abrirá sus puertas a la presentación del libro “Vengo siguiendo tus pasos” y a la exposición temporal “De Victorias Coronada”, que se han organizado con motivo de la próxima visita de la Virgen de Zapopan a Chapala, para pedir por un buen temporal de lluvias.
La presentación del libro realizado por el investigador Héctor Quintero López, sobre la bendita imagen y sus recorridos anuales por la Zona Metropolitana de Guadalajara, se llevará a cabo el 10 de julio, a las 6 de la tarde, en el auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia.
Al finalizar la presentación del libro se procederá con la inauguración de la exposición “De Victorias Coronada” en la que se exhibirán, por primera vez en Chapala, una serie de exvotos, insignias y condecoraciones, así como vestiduras y complementos de su ajuar, pinturas y fotografías.
La exposición estará dividida en tres bloques: “Imagen Taumaturga” (trata sobre la llegada de la imagen de la Virgen de Zapopan a las tierras de lo que hoy es el Estado de Jalisco), “Portadora de la Historia” (se resaltará el reconocimiento por su intercesión en diversos momentos de la historia por medio de condecoraciones que le han colocado las autoridades civiles y eclesiales en señal de agradecimiento) y el tercero titulado “Reina del Lago de Chapala”, que se acompañará de fotografías de la primera visita de la Virgen de Zapopan en diciembre de 1955 y de su coronación en julio del 2009.
La exposición que ha sido organizada por la Parroquia de San Francisco de Asís, a través del Comité Organizador de la próxima visita de la Virgen de Zapopan, en coordinación con los poseedores de la colección privada, permanecerá abierta al público hasta el 17 de julio. La entrada será gratuita.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco.- El representativo de Chapala ya cumplió con el primer objetivo de clasificar a la siguiente etapa de la Copa Jalisco y lo hizo con honores, pero todavía le falta enfrentar a un rival, a Quitupan, quien, por cierto, fue el único rival con el que empató en la primera fecha del certamen de la Región Sureste.
El desempeño de los chapalenses ha sido casi perfecto con 14 unidades de las 15 posibles, a consecuencia de cuatro victorias con marcadores holgados, además de un empate y un punto extra en la tanda de penales ante el propio Quitupan, que ya no tiene posibilidades de clasificar y su actuación no fue tan buena coma la del primer juego. Cuatro puntos es lo que tienen en la bolsa, producto de un triunfo, un empate y tres descalabros.
Las diferencias desde la última vez que se vieron las caras son muy claras y hoy que Chapala ha tomado un buen ritmo de juego con buenos conceptos futbolísticos, puede ser fructífero para concluir la fase invictos. En todos y en cada uno de sus compromisos han sido sumamente superiores al rival.
Y hablando de superioridad, la escuadra se ha colocado como la décima segunda mejor ofensiva en todo el estado, de los 108 selectivos que integran el torneo, con 18 goles a favor, es decir, 3.6 goles por partido. Además, son la séptima mejor defensiva con solo tres tantos en contra, promediando 0.7 goles por juego, una marca bastante buena, tomando en cuenta la cantidad de juegos que se han disputado.
Por otro lado, el jugador Ricardo Vázquez luchará por el título de goleo individual de la región, pues al momento registra cinco tantos y está a uno de distancia de su más cercano perseguidor Víctor Gutiérrez, de Valle de Juárez que, por si fuera poco, juega esta semana en contra de Jocotepec.
La cita ya está programada, solo falta asistir y tomar los tres puntos de la mesa, para mañana domingo en punto de las 12:00 del mediodía, en el Campo Municipal Juan Rayo.
Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos:
Es un hecho, Jocotepec todavía puede calificar a la siguiente fase de la Copa Jalisco, aunque para lograrlo deberá vencer a domicilio a Valle de Juárez y esperar una combinación de resultados que les favorezca para entrar entre los mejores ocho terceros lugares. En estos instantes, están fuera. Por otro lado, Ixtlahuacán solo debe ganarle a El Salto de visita para asegurar su pase. Sus respectivos juegos están programados también para el domingo al mediodía.
Redacción. – La Secretaria General de la Fundación Alégrate Chapala, Aurora Michelle, propuso al gobernador Enrique Alfaro Ramírez comenzar con el mantenimiento del lago y sus cuencas agregando una cantidad al pago del refrendo vehicular.
La petición, que se realizó en el marco del reconocimiento público a la preparatoria Jalisco días atrás, no es con la finalidad de desfalcar al conductor, ya que el pago puede ser desde 10 pesos o más. “Cómo se hace con los 25 pesos que se piden para la Cruz Roja”, expresó Aurora Michelle.
Esta no es la primera vez que la secretaria de la Fundación Alégrate hace propuestas para ayudar a la recuperación del lago de Chapala, que ha descendido un metro desde que inició la temporada de estiaje. El vaso lacustre más grande de México actualmente se encuentra al 71 por ciento de capacidad.
Redacción.- Durante dos días y medio, la Virgen de Zapopan visitará como cada año la cabecera municipal de Chapala; sin embargo, esta vez no sólo bendecirá el vaso lacustre más grande de México sino que también recibirá, por parte del cabildo, las llaves de la ciudad ribereña.
La venerada imagen llegará a Chapala el 14 de julio, a las 11:00 horas, y será recibida por danzantes y feligreses que recorrerán con ella la avenida Francisco I. Madero, para culminar el recorrido con una misa oficiada por el Sr. Cardenal José Francisco Robles, a mediodía, en el atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís.
Al finalizar la ceremonia eucarística, la Generala realizará también un recorrido por el malecón con la intención de bendecir el lago, para después ingresar al templo donde permanecerá toda la noche, ya que el lunes 15, a las 10:00 horas, arribará al cabildo para recibir las llaves de la ciudad. Al mediodía en la Parroquia se celebrará la misa de los enfermos.
Será hasta el martes 16 de julio, a las 9:45 horas, cuando la Reina del Lago visite la Isla de los Alacranes; acompañada de lancheros y feligreses que atenderán la misa a realizarse a las 11:00 horas en dicho lugar. La imagen partirá a su basílica dicho día alrededor de las 15:30 horas.
A continuación, te compartimos el itinerario de actividades:
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Tras haberlo prometido en campaña y considerarlo como obra emblemática para Chapala por el ahora Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, finalmente abrirá sus puertas al público el comedor asistencial, en la segunda semana de julio.
Por ahora lanzaron las bases para que los adultos mayores de 60 años, los grupos prioritarios en donde se incluyen: jefas de familia, madres adolescentes, niñas, niños y jóvenes con alguna discapacidad, así como población indígena en pobreza o pobreza extrema, puedan acceder al servicio.
Quienes pretendan hacer uso del comedor, deberán presentar copia de Acta de nacimiento, CURP, identificación con fotografía vigente y comprobante de domicilio reciente en el Sistema DIF, lugar donde también les realizarán un estudio socio-familiar y valoración médica.
Según lo propuesto por el alcalde, serán 60 personas las que podrán integrarse al servicio, “el presidente donará 50 por ciento de su nómina para el abastecimiento del comedor, hasta que termine su trienio, asegurando el alimento para los beneficiarios del programa, esta cifra es de 21 mil 500 pesos”, expresó el director de Comunicación Social, Felipe Aguilar Montes de Oca.
Felipe Aguilar, indica que este tipo de obras son importantes para “brindar oportunidades a los que más lo necesitan, para elevar su calidad de vida”, e invitó a la ciudadanía y gobierno a trabajar juntos para convertir a Chapala en una sociedad incluyente.
El comedor asistencial tuvo un costo total de 398 mil 501 pesos con 81 centavos, de los cuales 292 mil 188 pesos 85 se invirtieron en infraestructura y 106 mil 312 pesos con 96 centavos en equipamiento; los recursos se obtuvieron del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social del ejercicio 2018.
Según los funcionarios, cumpliendo con este tipo de compromisos que se realizaron durante la campaña electoral, beneficiarán a los ciudadanos que más lo necesitan, pues su objetivo es brindar una mejor alimentación.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez. – (Chapala, Jal). – Después de que se promoviera un amparo, el pasado 21 de junio, por parte del Ayuntamiento de Chapala para evitar el arresto administrativo hasta por 36 horas del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, y sus nueve regidores, además del Síndico, este finalmente fue aceptado el día 26 de junio.
Sin embargo, promover amparos para evitar la detención y, momentáneamente, el pago de más de 100 millones de pesos a la empresa LED LUMINA S. A. de C. V., a la que se le concesionó (abril del 2012) el servicio de alumbrado público del municipio, no es la solución más viable que ve el Ayuntamiento sino la de liquidar, sí es la única salida que tiene por el momento, ya que un juez ordenó la retribución millonaria por incumplimiento de contrato.
Para el presidente la llegada de notificaciones (esta es la segunda, la primera llegó en diciembre) no es cosa menor, pues de no pagar, pueden llegar a tener inhabilitaciones y suspensiones de todo el pleno.
“El amparo es solo un instrumento para oponerse a la resolución del magistrado, pero aquí se trata ya de atacar de origen, es resolver porque… todo ese tipo de juicios no pierde el presidente que lo hizo, no pierde el presidente actual, al final de cuentas el que pierde es el pueblo”, espetó el entrevistado.
Por el momento, el Ayuntamiento de Chapala no tiene la solvencia económica para pagar pues con la última actualización, donde se incluyen la plantilla con todo y los intereses, suman de 150 a 170 millones los que deben liquidar.
A pesar de ello, entre las opciones que tiene el municipio de Chapala para realizar el pago es mediante apoyo de la Secretaría de Hacienda, con un préstamo a fondo perdido (pese que tienen la capacidad de crédito, el préstamo no lo ven viable), la venta de terrenos y un convenio de pago para congelar la deuda. Los más razonable para el gobierno, es las dos últimas opciones.
El terreno que se quiere vender para pagar parte de la millonaria deuda está en el Cerro Colorado, en Ajijic, el cual se buscará que tenga la licencia para uso de suelo mixto y para que pase de nueve a costar 50 millones de pesos. También tienen en mente otros pequeños terrenos, tanto en Santa Cruz como en La Canacinta
Al igual, se buscará un convenio de pago a plazos de cinco a 10 años con Led Lumina, con la intención de congelar los intereses y hacer frente al juicio con la empresa que se le concesionó el servicio de alumbrado público en el 2012, con un contrato que el expresidente de Chapala, Joaquín Huerta (2015-2018) llegó a llamar “leonino” y “abusivo”.
Para finalizar, el primer edil Moisés Alejandro Anaya, aseguró que no tiene temor de ser arrestado. “…Estoy aquí en la calle, no me ando escondiendo, he andado toda la semana en las obras, recorriendo las calles, esta semana voy a estar aquí despachando, aquí uno está, su público, no hay porque temer”, espetó.
Redacción. – A partir de este primero de julio (inicio de temporal), el lago de Chapala comenzó a subir y ya ganó, gracias a las lluvias del fin de semana, un centímetro, según información de Conagua Jalisco.
Actualmente el vaso lacustre más grande de México se ubica al 71 por ciento de su capacidad.
En la temporada de estiaje finalizada (en el período de octubre 2018 al 30 de junio de 2019), el lago perdió un metro de su nivel.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Debido a la rehabilitación de la calle Álvaro Obregón en Chapala, el popular tianguis de los lunes en la cabecera municipal se instalará durante el próximo mes en la calle González Gallo.
Fue a partir del lunes 24 de junio, que el centenar de comerciantes vendieron sus mercancías desde donde se encuentra la Cruz Roja Chapala hasta la calle Flavio Romero.
Con respecto a la rehabilitación de la calle Álvaro Obregón, se desconoce el monto de la obra y la finalización de la misma, dado que dicha información ha sido negada por el Ayuntamiento a los medios locales.
El único aviso oficial se ha dado por medio de un video en la cuenta de Facebook del presidente, Moisés Anaya Aguilar, quien explicó que se cambiarán las redes hidrosanitarias, se pondrán una huella de cemento de tres metros al centro de la calle, con la finalidad de que sea una obra incluyente y se conecte con las rapas que también se colocarán.
En lo que concierne a los trabajos que realiza el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en la zona, se colocaron 450 metros lineales de tubo de 12 pulgadas, se pusieron 115 tomas domiciliarias y, de igual forma, se arreglaron 115 descargas de aguas negras.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Después de que el pasado 15 de junio, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez realizara una siembra de 250 mil peces de tilapia y carpa, el investigador Manuel Guzmán Arroyo consideró que los actuales gobiernos no cuentan con políticas inteligentes, además de funcionarios poco capacitados para el cuidado del Lago de Chapala.
El hecho de haber introducido especies exóticas (200 mil crías de tilapia y 50 mil de carpa) para hacer la siembra en el lago de Chapala, fue catalogado como una falta de políticas inteligentes, pues aseguró que pudo realizase con especies endémicas como el charal o pescado blanco.
Sin embargo, el investigador dijo que las autoridades han olvidado o desconocen el valor de las variedades nativas que pueden aportar mucho al ecosistema y que a su vez tiene un valor agregado al turismo y al arte culinario.
Por su parte, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, indicó que el Secretario de Desarrollo Rural, Alberto Esquer, llegó con la intensión de apoyar a los productores y no a darle gusto a la gente.
“Pues lo que se consume aquí es la tilapia y la carpa y obviamente las cosas naturales evolucionan, cambian y pues obviamente no vamos a regresar al pescado blanco que es lo que quería la gente”, espetó el presidente.
El investigador Manuel Guzmán Arroyo.
En contraste, el investigador enfatizó que desde hace años las autoridades vienen haciendo siembra de esos peces, por lo que hay mucha producción de tilapia y carpa; sin considerar que sus crías compiten por el plancton (alimento) con los peces nativos, aunado a que las carpas son más adaptables a bajas y altas temperaturas y a poco oxígeno.
Sobre la siembra que realizó el gobernador Enrique Alfaro, el 14 de junio en el lago de Chapala, refirió que “es la ignorancia, y no de él sino de los funcionarios de pesca y acuacultura que tiene a su alrededor, una bola de inútiles”, reprochó.
Por otra parte, el investigador Manuel Guzmán Arroyo, dijo que el cambio en las artes de la pesca también desfavoreció a los peces endémicos del Lago de Chapala, y que el uso de cierto tipo de redes no está favoreciendo a la reproducción de especies.
El entrevistado aseguró que el pescado blanco todavía tiene presencia, pero el tipo de pesca con redes con orificios pequeños hacen que mueran o se capturen en una talla pequeña y sea vendido como charal.
“Esas redes están en todo el lago, hemos tenido acercamiento con las distintas cooperativas y pidieron ya apoyo a la Secretaría de Desarrollo Rural, pero sí necesita una mayor vigilancia porque la gente de aquí se queja de la gente de Ocotlán que es la que se lleva [peces] chiquitos y grandes y de todo tipo”, expresó el presidente municipal Moisés Anaya Aguilar.
Pero para el especialista Guzmán Arroyo, lo que hace falta es un ordenamiento del Lago de Chapala donde se puedan tener canales de navegación y parcelas para realizar la pesca.
Datos de la periodista violeta Meléndez del diario NTR
Biodiversidad de Chapala
48 especies de peces
30 especies son endémicas
10 podrían estar cerca de desaparecer
Redacción.- Con un tiempo de 16 minutos con 34 segundos, el atleta chapalense Alberto Arrayga, se alzó con el triunfo en la rama varonil de los cinco kilómetros de la carrera del segundo aniversario del Club Guepardos.
Mientras que, en la rama femenil, en la categoría máster, la ajijiteca Graciela Robledo Ramos se llevó el triunfo al detener el cronómetro en 21 minutos con 58 segundos. Solo cinco minutos más con respecto a la rama varonil.
La carrera tiene tramo de la entrada del Parque de la Cristiania, al primer kilómetro de la carretera Chapala-Mezcala.
Todos los detalles de la carrera en la edición impresa 380 de Semanario Laguna.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala