Este es el momento en que Ana Guadalupe «N» es reaprehendida cuando salía de prisión luego de que un juez le otorgara la libertad. Video cortesía de Noti GDL.
Redacción. – La Fiscalía General del Estado cumplimentó una nueva orden de aprehensión en contra de Ana Guadalupe “N”, de 29 años de edad, por el delito de abuso sexual infantil agravado en contra de una menor. La mujer fue detenida la tarde del 26 de julio, cuando abandonaba la prisión.
De acuerdo con la carpeta de investigación, en un nuevo caso, los hechos con los que se le relaciona sucedieron en abril del 2017, en una institución educativa ubicada en el municipio de Chapala. En esa fecha, la menor informó a su mamá que había sido objeto de abuso sexual por parte de su maestra de inglés.
Fue durante el desempeño de sus labores, que presuntamente la docente cometió el delito. La madre de la menor, al enterarse de lo sucedido, acudió a denunciar ante las autoridades. Las pruebas ginecológica y psicológica efectuadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses resultaron positivas.
El Ministerio Público que tomó conocimiento del caso comenzó con las investigaciones correspondientes y, una vez con elementos probatorios necesarios, solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Ana Guadalupe “N” fue detenida por elementos investigadores de esta Fiscalía y fue puesta a disposición del juez de Control y Oralidad en materia penal del Quinto Distrito Judicial con sede en Chapala, donde enfrentará cargos por el delito de abuso sexual infantil agravado.
Presuntos implicados en agresiones a simpatizantes de MC Chapala. Foto: Fiscalía.
Redacción. – Captura la Fiscalía de Jalisco a los implicados en las agresiones a simpatizantes de Movimiento Ciudadano Chapala, esto luego de que un juez concedió la orden de aprehensión ante los hechos sucedidos la madrugada del 13 de mayo, dónde uno de los simpatizantes naranjas resultó herido de bala.
Los detenidos son Rosendo “N” “El Chendo”; Alejandro “N” “El Mini 2”; Juan Carlos “N” “El Yiyo” y Carlos Alberto “N” “El Cacala”, por el delito de homicidio en grado de tentativa.
En el incidente resultaron heridas dos personas, una con un impacto de bala en el glúteo y en el abdomen, mientras que una tercera persona sufrió un golpe en la cabeza.
El ataque se dio en la colonia Santa María, en la cabecera municipal de Chapala, al momento que los simpatizantes emecistas repartían publicidad durante la madrugada. Horas después, quien fuera candidato de Movimiento Ciudadano, apareció en un video en el que denunciaba una manta con letras rojas con la leyenda “Sigues tú Moy Anaya”.
Ante el suceso, el coordinador de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Guillermo Medrano, exigió a las autoridades la captura de los implicados, misma exigencia a la que se sumó el gobernador electo Enrique Alfaro.
La orden de aprensión fue girada el pasado 17 de mayo, cuando el Juez de Control, Enjuiciamiento y Ejecución en Materia Penal de Chapala. Los simpatizantes de Movimiento Ciudadano que fueron agredidos son Raymundo García, miembro del equipo de trabajo de Moisés Anaya, José Fabián «N» y Víctor «N».
Carlos Alberto “N”, “El Cacala”, se desempeñaba como escolta del actual presidente de Chapala, Javier Degollado.
Uno de los autos presuntamente violentados por simpatizantes priístas Foto: Cortesía
Redacción. – Capturan a los implicados en las agresiones a simpatizantes de Movimiento Ciudadano Chapala, esto luego de que un juez concedió la orden de aprehensión ante los hechos sucedidos la madrugada del 13 de mayo dónde uno de los simpatizantes naranjas resultó herido de bala.
Los detenidos son Rosendo “N”, “El Chendo”; Alejandro “N”, “El Mini 2”; Juan Carlos “N”, “El Yiyo” y Carlos Alberto “N”, “El Cacala” por el delito de homicidio en grado de tentativa.
En el incidente resultaron heridas dos personas, una con un impacto de bala en el glúteo y en el abdomen, mientras que una tercera persona sufrió un golpe en la cabeza.
El ataque se dio en la colonia Santa María en la cabecera municipal de Chapala, al momento que los simpatizantes emecistas repartían publicidad durante la madrugada, horas después, quien fuera candidato de Movimiento Ciudadano apareció en un video en el que denunciaba que una manta con letras rojas con la leyenda “Sigues tú Moy Anaya”.
Ante el suceso, el coordinador de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Guillermo Medrano, exigió a las autoridades la captura de los implicados, misma exigencia a la que se sumó el gobernador electo Enrique Alfaro.
La orden de aprehensión fue girada este jueves 17 de mayo además sobre Rosendo «N», alias «Chendo»; Alejandro «N», «El Mini 2»; y Juan Carlos «N», alias «Yiyo», por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado en grado de tentativa.
Carlos Alberto “N”, “El Cacala”, se desempeñaba como escolta del actual presidente de Chapala Javier Degollado.
Más información en la edición impresa de Semanario Laguna.
El grupo de niños que se dio cita a las clases de taekwondo.Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Santa Cruz de la Soledad)-. Con el propósito de promulgar el deporte de las artes marciales a los niños de Chapala, se impartirán clases de taekwondo gratuitas en todas las delegaciones del municipio, que serán impartidas por el Vicepresidente de la Comisión del Deporte (CODE), Francisco Gutiérrez Alfaro, y las cuales iniciaron este sábado 14 de julio en Santa Cruz.
Todas las semanas, el equipo de Gutiérrez Alfaro visitará por lo menos una delegación diferente cada semana, en el que impartirán un curso con lo más básico del deporte de las patadas.
“La idea es que más adelante armemos nuestra propia selección municipal de taekwondo en Chapala”, manifestó a Gutiérrez Alfaro quien recientemente tuvo participación como entrenador en la Olimpiada Nacional del 2018.
A lo mínimo 30 niños de Santa Cruz, se reunieron esa mañana en el campo de fútbol, entrada que impresionó a los instructores, pues no esperaban que hubiera tantos niños durante su primera visita al poblado vecino.
Una de las mamás de los niños, explicó que su interés principal por llevar a su hijo a las clases es por la serie de principios y valores que les inculcan a los menores de edad.
“A ellos les enseñan muchos principios, a respetar a sus mayores, y cuando se habla de respeto de esa persona, se ve lo bueno que es en la vida”, explicó Imelda Ramírez Tadeo.
La próxima sede será en el barrio de San Miguel en la cabecera municipal de Chapala. Las comunidades a visitar serán San Antonio Tlayacapan, Ajijic, Atotonilquillo, San Nicolás de Ibarra y los diversos barrios que componen a Chapala.
Uno de los promotores de la clase, José Mendoza, mejor conocido como “El More” mencionó que todas estas actividades se realiza sin ningún interés en común y sin politizar el deporte, ya que “todo esto lo hacemos de corazón, en busca de ayudar a nuestro municipio”, dijo.
José Mendoza expuso que, el deporte en Chapala tendría mejores resultados si es que los recursos económicos que reparte el Ayuntamiento se hicieran equitativamente tanto para los deportes de conjunto como a los individuales.
“Si repartiera equitativamente el recurso sería mejor, pero desgraciadamente lo enfocamos mucho en el área de fútbol y realmente hay talento en todas la áreas”, manifestó el entrevistado.
Como objetivo a largo plazo, pretenden abrir escuelas en las diversas localidades del municipio y en la misma cabecera municipal para que poco exporten a deportistas de alto rendimiento a un nivel superior.
Para saber:
El instructor Francisco Gutiérrez Alfaro es entrenador de la Selección de Taekwondo de Jalisco.
La maestra de inglés abandonando el Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE). Minutos después fue reaprendida por elementos de la Fiscalía del Estado. Foto: María Antonieta Flores Astorga.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La maestra de inglés Ana Guadalupe “N”, acusada de abuso a tres menores de un kínder de San Nicolás de Ibarra, salió libre esta tarde, después de haber obtenido el beneficio que le otorga la ley, debido a que la pena que purgaba no superaba los cuatro años.
Sin embargo, al salir del Juzgado Penal de Control y Oralidad del distrito 5 con sede en Chapala, la maestra fue detenida nuevamente por personal de la Fiscalía, debido a que tenía una nueva orden de aprensión por el abuso sexual de otro menor.
El auto de formal libertad fue otorgado por el juez Luis Carlos Vega, quien dictó cuatro años de sentencia por haberse declarado culpable de “tocamientos” sin llegar a la cúpula por el caso de tres menores. En la audiencia que duró quince horas con siete minutos, se entregaron todos los requisitos, por los que le fue otorgado el beneficio que la ley otorga.
Vestida con pantalón negro, camisa a rayas, y acompañada de familiares, se dirigió a la salida del juzgado donde nuevamente fue aprendida por elementos de la Fiscalía del Estado, quienes consumaron una nueva orden de aprensión por otro expediente que incluye a un niño con daño físico. Con este menor sumarían ya cuatro los niños abusados sexualmente en el preescolar de la delegación de Chapala.
Más información en nuestra edición impresa de Semanario Laguna.
El presidente de la comisión edilicia de Seguridad Pública y Tránsito, Oscar España, tiene el propósito de concluir el reglamento y el convenio con la recaudadora. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Existen dos principales problemas en materia vial en el municipio de Chapala, esto como resultado de la municipalización de Tránsito, el pasado 30 de octubre de 2017.
El primero es que no se ha concluido el Reglamento de Tránsito, pese a que debía tenerse antes de hacer el proceso, y hoy a tres meses de terminar la administración no se cuenta con ello.
El segundo obstáculo, y que es el que más complicaciones ha generado, es la falta del convenio en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, motivo por el cual no se pueden multar a todos los infractores en el municipio de Chapala.
“Por el momento, estamos infraccionando únicamente a los que nos llevamos al corralón, los otros no”, narró vía telefónica el director de Policía y Tránsito Municipal, Alejandro Borrayo, quien ha visto un entorpecimiento en sus labores debido a que los ciudadanos no los respetan.
El presidente de la comisión edilicia de Seguridad Pública y Tránsito, Alfredo Óscar España Ramos, refirió que “Eso no es una excusa ni un obstáculo porque está la Ley Estatal y bajo eso te riges sin ningún problema, las acciones, los cobros, pero lo que sí falta es cubrir con las formalidades que se requieren para esto: el convenio con la recaudadora del Estado para que puedan generarse acá los pagos”.
Por su parte, el director de Tránsito Municipal señaló que “Nosotros al entregarles los folios miran que no tienen el número de convenio con el Gobierno del Estado, lo rompen y lo tiran”, lo que hace que los ciudadanos los tomen a burla.
Ante esta situación, Óscar España dijo que revisará el proceso en el que está el convenio, y que de no tener avance o que no fuese presentado, él lo hará a la brevedad para darle solución a ese problema.
Sobre el reglamento de Tránsito, España Ramos indicó que uno de los factores que influyeron para que no se continuara con el reglamento fue dejar sus labores en sindicatura para asumir los de la presidencia interina.
El ahora síndico mencionó que a la brevedad revisará todos los artículos del reglamento, y se integrarán los comentarios y modificaciones señalados por el resto de sus compañeros regidores, quienes pidieron se aclarara la redacción de por lo menos 10 artículos.
Una vez concluido el Reglamento, éste deberá ser publicado en la gaceta oficial y deberá contar con el visto bueno del Congreso del Estado para que pueda proceder su aplicación.
El líder sindical de los trabajadores del Ayuntamiento de Chapala, Juan Cuevas Gudiño. Foto: Manuel Jacobo
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de haber revisado a detalle el primer paquete de 10 expedientes de trabajadores del ayuntamiento de Chapala, se concluyó que nueve trabajadores ya contaban con todo lo requerido para poder hacer su trámite de jubilación.
Pese a que los diez trabajadores podían hacer su trámite, uno decidió que no se jubilaría debido a que le faltaba un año para completar los 30 que contempla la ley y así poder obtener una pensión con un 100 por ciento. De haber aceptado, tendría una remuneración con una parte proporcional del 90.
Según los integrantes de la comisión de jubilación, ésta fue una decisión previa a la sesión de cabildo que será la que apruebe los nueve casos que ya fueron evaluados y que al terminar la administración podrían dejar de trabajar.
“Lo que se hizo fue involucrar a la comisión que se encargó de evaluar esto. Nosotros hicimos una evaluación, demostramos la antigüedad que tiene cada uno de ellos y conforme lo marca la ley se les va a dar el porcentaje que les corresponde”, comentó el Oficial Mayor, Sergio Hugo García.
Debido a que son tres modalidades para poderse jubilar y una de ellas incluye la invalidez, se tuvo que consultar a un especialista en medicina del trabajo para poder obtener los certificados oficiales que brindan certeza en el proceso.
Algunos otros casos incluyeron la modalidad de vejez y otros por el tiempo trabajado, como es el caso del líder sindical Juan Cuevas Gudiño, quien aceptó una pensión con el 80 por ciento debido a que tenía 26 años de trabajo.
Debido a que no recibirán los beneficios que otorga Pensiones del Estado, ellos únicamente serán pensionados con la parte proporcional que les ofrece el ayuntamiento, “como a mí con 26 años trabajados me corresponde el 80 por ciento de salarios recibidos los últimos 12 meses”, indicó Cuevas Gudiño.
Algunos de los trabajadores que están por jubilarse o pensionarse. Foto: Manuel Jacobo.
Pese a que obtendrá su jubilación, Juan Cuevas seguirá con sus labores dentro del sindicato en la administración entrante. “Estaré al frente del sindicato defendiendo sus derechos para que la gente que está en el sindicato no pierda su trabajo”.
En total serán 36 expedientes de trabajadores los que se revisarán, y que como fruto de su trabajo han obtenido los derechos que la ley les otorga, mismos que pretende respaldar la administración encabezada por Javier Degollado González.
Los daños que sufre la capilla que fue realizada gracias a la iniciativa de la comunidad francesa de Guadalajara fueron dados a conocer el pasado domingo. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La considerada como una de las capillas más antiguas de Chapala “está presentando varias fracturas en sus paredes, en su estructura”, por lo que se solicita la ayuda de la feligresía para su rehabilitación, informó el vicario parroquial de San Francisco de Asís en Chapala, Jairo Alejandro Tavares González.
Los daños a los que se refiere son visibles al llegar a la capilla que luce pintada de blanco con azul. Algunas grietas que sus bardas tienen ya no pueden ser disimuladas por la pintura.
Sin embargo, los daños van más allá. Al ver detenidamente en la estructura “ya se presenta muy chueca, por así decirlo, y desde el piso, las paredes y el techo sufren daño” (sic), refirió el sacerdote.
Las grietas en las bardas de la capilla ya no pueden ser disimuladas por la pintura. Foto: Manuel Jacobo
Aunque no se pudo constatar otro de los daños que se presentan, según Tavares González, platicó a Laguna, que “Algunos arquitectos e ingenieros dicen que debajo del piso de la nave central hay un socavón, y que el material se fue para abajo” (sic). No obstante, este hecho no se pudo verificar debido a que no se abrió la capilla el día de la visita.
Por el momento, algunos albañiles están levantando el muro de piedra que se estaba cayendo. “Ya tenía años ladeado y apenas lo están reparando”, expresó uno de los obreros.
Los daños que sufre la capilla que fue realizada gracias a la iniciativa de la comunidad francesa de Guadalajara fueron dados a conocer el pasado domingo 15 de julio durante las misas celebradas.
Ante los daños que la capilla sufre, el vicario parroquial, Jairo Alejandro Tavares, pidió a los pobladores y fieles católicos les apoyen para poder realizar los trabajos, ya sea con donaciones en efectivo en la notaría, con los párrocos o en la limosna de cada misa.
No es la primera vez que la capilla presenta daños
Después de la parroquia de San Francisco de Asís, la capilla del Lourdes es una de las más antiguas en la cabecera municipal de Chapala. La capilla que fue edificada sobre el Cerro del Ixtle no es la primera vez que presenta problemas en su estructura, pues, según el historiador Antonio Velazco, en el año de 1950 tuvo daños debido a la sequía del Lago de Chapala, momento en que fue necesaria la reconstrucción de una parte.
Según el historiador, la primera piedra fue colocada en el año de 1940, y la capilla de Lourdes fue bendecida el 15 de agosto de 1941, siendo el párroco el señor cura Antonio de Alba. Asimismo, el día 19 del mismo mes se realizó la primera peregrinación y bendición de la imagen por el obispo de Puebla, Pedro Vera y Zuria.
Por el momento, los daños que presenta la capilla quedarán en manos de los corazones de la feligresía, pues al no tener protección por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no puede acceder a recursos públicos para su conservación, pues el edificio aún no tiene 100 años de antigüedad.
El director de Desarrollo Social, Diego Beltrán, mostrando algunas de las mochilas que ya arribaron. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Como parte del Programa Mochilas con Útiles, Chapala recibió la parte proporcional que otorga el Gobierno del Estado. Fueron más de 5 mil mochilas las que se recibieron desde el pasado 13 de julio y que serán distribuidas en educación básica.
En su recepción se contabilizaron mil 90 mochilas para niños de nivel preescolar, mil 112 para primero y segundo de primaria, 567 para tercer grado de primaria, mil 655 para cuarto, quinto y sexto de primaria, así como mil 442 para nivel secundaria.
Pese a que la parte que le corresponde al ayuntamiento aún no ha sido aprobada por la Comisión de Adquisiciones, se contempla que sean tres empresas las que puedan licitar los productos “de mejor calidad que la parte proporcionada por el Estado”, comentó el director de Desarrollo Social, Diego Beltrán.
El gasto que está previsto para las mochilas puede ser muy similar al año pasado, aunque hace falta ver las ofertas que ofrecen los proveedores; sin embargo, se estima un gasto de hasta un millón 468 mil 232 pesos, debido a que el año pasado eso fue el monto de lo gastado.
La parte proporcional que corresponde al ayuntamiento de Chapala será similar al año pasado y se tienen contempladas mil 408 mochilas con útiles para preescolar, mil 888 para primero y segundo grado de primaria, 861 para tercer grado de primaria, 2 mil 436 para cuarto, quinto y sexto de primaria, así como 2 mil 178 para secundaria.
Pese a que las mochilas que ya fueron entregadas por el Gobierno del Estado incluyen materiales escolares de buena calidad, la parte del ayuntamiento buscará que tenga útiles de marcas reconocidas e incluirá el juego de geometría completo.
La licitación de la parte proporcional al ayuntamiento se realizará en la próxima sesión del cabildo y se tiene prevista la entrega de las mochilas en cuanto los niños y jóvenes regresen a su ciclo escolar a mediados del mes de agosto.
Por tal motivo, Diego Beltrán pide a los ciudadanos que no compren los útiles y que se esperen a recibir los que las autoridades les otorgará.
Una miembro de la Brigada plantando un árbol. Foto: cortesía.
Iván Ochoa (San Pedro Itzicán, Jalisco)-. Tras perder más de un millar de hectáreas de pastizales y zona verde en la temporada de estiaje, la Brigada Estatal de Protección Civil y Bomberos de Poncitlán, junto con más de 200 voluntarios, realizó una campaña de reforestación en San Pedro Itzicán el sábado 14 de julio, en la que se plantaron 250 árboles por el corredor del poblado hacia Agua Caliente.
La coordinadora de la brigada estatal en San Pedro Itzican, Anita Torres Guerrero, mencionó que la intención era plantar más de cinco mil árboles alrededor de la zona que comprende el Lago de Chapala en un plazo de dos semanas, y que se pretende sean árboles frutales, con la finalidad de recuperar la zona que se perdió durante la temporada de estiaje, que gran parte era de guayabo.
“Necesitamos sembrar alimentos y lo principal van a ser alrededor de tres mil guayabos que van ser los que vamos a colocar por esta zona” (sic), enfatizó la entrevistada.
También señaló que la reforestación abarcará desde la comunidad de San Juan Tecomatlán hasta San Sebastián, que serán atendidas por más de mil 600 niños que fueron capacitados por la brigada estatal y fueron distribuidos por los nueve poblados que componen dicho lugar.
Agregó que la temporada de estiaje afectó directamente la alimentación y la economía de la comunidad coca, ya que los frutos que se consumieron por las llamas eran utilizados para consumo cotidiano y para la compraventa por los alrededores de la ribera de Chapala, productos como el nopal, el chayote, el guaje y el camote de cerro.
“Mucha gente sale a vender lo que produce. Realmente son muchos factores por los cuales nosotros hoy decidimos salir a plantar árboles” (sic), dijo Torres Guerrero.
De acuerdo con Anita Torres, gran parte de la campaña de reforestación funcionó para crear concientización a los pobladores, pero más enfocados en los menores de edad, ya que es desde muy temprana edad cuando se le deben inyectar estos valores para que crezcan con mentalidad de acciones positivas.
Durante ese periodo de dos semanas, se impartirán cursos de verano en las diferentes las delegaciones del municipio de Poncitlán, que tendrán actividades como primeros auxilios, control contra incendios, búsqueda y rescate, entre otras actividades.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala