Alejandro Aguirre después de tomar protesta. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con las “banderas en alto”, la música de mariachi y el sonido de las matracas, el expresidente Alejandro de Jesús Aguirre Curiel fue uno de los panistas que oficializó su participación en las próximas elecciones a la presidencia municipal de Chapala, al tomar protesta como candidato del PAN el día seis de marzo en la ciudad de Guadalajara.
Acompañado de 102 de sus compañeros candidatos a presidentes municipales, diputados locales y federales, quienes vestían pantalón azul y camisas blancas, rindieron protesta al igual que el egresado del ITESO y ahora candidato a Gobernador del Estado de Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinoza.
Martínez Espinoza, en un discurso largo y cansado, señaló en distintas ocasiones la pérdida de valores y principios del Partido Acción Nacional, en el que sugirió que su partido puede acabar con el sistema autoritario, si este vuelca su mirada a los orígenes de su partido y así ser una alternativa para humanizar la política.
En su discurso se mostraba el disgusto por la coalición Por México al Frente, al igual que muchos panistas de Jalisco tal como pasó en Chapala y algunos otros municipios, y pese eso recibieron con gran entusiasmo al virtual candidato, Ricardo Anaya.
El candidato presidencial, Ricardo Anaya, con un discurso ameno, fluido y a veces interrumpido por la música, criticó al Partido Revolucionario Institucional al que señaló de tener un rezagado en las preferencias de los ciudadanos, pues se encuentra en un tercer lugar y señaló que le honra profundamente ser enemigo del sistema.
Los gritos que se escucharon sobre el Palacio de Cultura y de la Comunicación (PALCCO) cuando señaló que “Desde Jalisco les decimos: Vayan preparando sus maletas. El primero de julio se les acabó el 20. Desde Jalisco, al PRI le decimos ¡fuera!”, aseguró el candidato quien dice que de llegar a presidencia enfrentaría a Donald J. Trump para que los mexicanos no paguen un solo peso por el muro que pretende construir.
El presidente del Partido Acción Nacional, Damián Zepeda, con un discurso fuerte y consistente, señaló que van a cambiar el país. Después, rindió protesta a los 103 albiazules de Jalisco, entre los que se encontraba Alejandro Aguirre.
Al concluir el evento, los seguidores del candidato a la presidencia de Chapala se reunió con los militantes del municipio, en los que se dejaron ver algunas personas que habían “coqueteado” con Movimiento Ciudadano en Chapala y que ahora forma parte de la filas del Partido Acción Nacional.
El equipo de Charal. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Se niegan a dejar la fiesta grande. Charales de Chapala superó 2 a 1 al Valle del Grullo (Cruz Azul Occidente) en el Estadio Municipal Juan Rayo, partido correspondiente a la fecha 30 del torneo regular de la Tercera División Profesional (TDP).
Apenas corrían los siete minutos de juego cuando los azules se pusieron arriba en el marcador, que antes de que le interceptaran el paso a la saga chapalense, el jugador sacó un disparo cruzado para poner el primer tanto de la tarde.
Esta anotación no desanimó a los jugadores de casa, pues la insistencia que tenían al frente era constante y índices de peligro.
Fue hasta al minuto 21 cuando los ribereños emparejaron los cartones mediante Luis Higareda, quien sacó un disparo razo a la base del poste del arquero, sin que éste tuviera oportunidad de atajar tras la ecuación: colocación y potencia.
Charales no se relajó y siguió empujando la línea defensiva del visitante.
En el minuto 32, el central azul pecó en la mitad de la cancha, tras perder la pelota ante Luis Higareda, quien lo había superado a base de velocidad y buena protección de la pelota, y con decisión se quitó al arquero para mandar la pelota al otro lado de la línea, para darle la vuelta a la tortilla.
En el segundo tiempo, las acciones estuvieron más concentradas a la mitad de la cancha con la disputa de la pelota y con la repartición de patadas por ambos lados, pues hubo cinco infracciones por bando.
En el minuto 75, los ribereños se encaminaban a la victoria tras el gol de Alexis “El Chispa” Zuno, quien había ganado por arriba una pelota y definió con la cabeza, tras el rechace que cedió el mismo poste. El marcador indicaba 3-1 en favor de la Roja Ribereña.
Con los tres puntos amarrados, los chapalenses se acercaron a un punto de la zona de clasificación, en el cual se ubica Club Deportivo Tepatitlán, y acumulan un total de 51 unidades en la tabla general del grupo “X”.
El próximo miércoles 14 de marzo enfrentarán en jornada doble a Tornados de Tlaquepaque en el Estadio San Andrés en punto de las 12:00 horas.
El dato:
Luis Higareda lleva un acumulo de seis tantos en la presente campaña, por lo cual lo cataloga como el segundo mejor goleador del equipo Charal.
Para saber:
La última vez que los Charales enfrentaron a Tornados fue en la jornada 11 del presente torneo (primera vuelta) con la victoria de los Rojos de 2-1, con goles de Hasael Gutiérrez y Luis Higareda.
La sesión se declaró permanente, pues diversos regidores hicieron algunas aclaraciones que tenían que ver más con ortografía y redacción. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El departamento de Policía y tránsito Municipal de Chapala sigue sin aplicar multas, pues el proceso de aprobación del reglamento vial de Chapala ha estado estancado desde el mes de octubre de 2017, fecha en que se inició la “socialización del tema de la municipalización” y culminó en la nueva jefatura que presentó como factor primordial la falta de cobros por la usencia del reglamento.
El reglamento fue propuesto por el presidente de la comisión De Seguridad y Tránsito Municipal, Alfredo Óscar España Ramos, el pasado 7 de marzo en la sala de cabildo, lugar donde sesionó la comisión.
La sesión se declaró permanente, pues diversos regidores hicieron algunas aclaraciones que tenían que ver más con ortografía y redacción, por lo que el día martes 13 de marzo volverán a sesionar para emitir un dictamen final.
Por el momento, esperan que algún ciudadano que tenga alguna recomendación lo pueda hacer, por tal motivo destinaron al secretario general para recibir las recomendaciones. “Pero estamos esperando las propuestas que puedan hacer en parte los regidores o parte de los ciudadanos”, comentó Alfredo Óscar España.
Después de que el dictamen final esté listo, éste pasará a la sesión de cabildo para su aprobación y finalmente pueda ser publicado en la gaceta municipal y así poder aplicar las multas viales.
Lo que también hace falta por hacer es hacer un convenio con el Gobierno del Estado, con la secretaría de finanzas para los que se les haga una multa aquí y no la paguen, la pueda cobrar finanzas, nos cobran una comisión pero vamos a recuperar cada año ese recurso” señaló el alcalde, Javier Degollado González.
Según registros de Semanario Laguna, las multas que más se presentan son en Chapala y tienen que ver con el estacionarse en doble fila o en lugares destinados para personas con discapacidad.
Por el momento, Chapala continuará con una infraestructura deficiente, pues los cambios parecen avanzar a paso muy corto y lentamente. En lo que respecta al reglamento, puede estar publicado antes de culminar el mes.
En Chapala no existía un antecedente de reglamentación, por lo que este reglamento sentará un precedente en el municipio, y según el síndico Alfredo Óscar España “es para salvaguardar al automovilista, al peatón y a las personas con discapacidades”.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 313. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Falta de estacionamiento en la delegación provoca riñas entre vecinos. La delegación apoyará a emprendedores que cuenten con un terreno que pueda ser utilizado como estacionamiento.
Inaugurarán ciclovía después de mes y medio de retraso de obra. La ciclovía que conecta a la cabecera municipal de Chapala con la de Jocotepec es la más grande del estado de Jalisco.
Podrá continuar la tradición de la sayaca de Ajijic. “Lolita”, hija de “La Gavilana”, suplirá el puesto de su madre, y su casa continuará siendo la “Guarida de la sayaca”.
Ajijic se despide del May.
En Chapala encontrará:
Promueve amparo el Ayuntamiento para descongelar sus cuentas. La situación parece ser grave para el patrimonio de Chapala; Javier Degollado no deja de pensar en qué pasará si llega al ayuntamiento alguna notificación de la empresa LED LUMINA.
Llevan días congeladas las cuentas del Ayuntamiento de Chapala. Esta acción en contra del patrimonio municipal se derivó de la denuncia por parte del abogado defensor del juicio de los estacionómetros, ya que no se le han pagado sus honorarios.
Toma protesta Alejandro Aguirre como candidato del PAN Chapala. Se dejaron ver algunas personas que habían “coqueteado” con Movimiento Ciudadano en Chapala y que ahora forman parte de la filas del Partido Acción Nacional.
Pretenden regular problema de basura mediante una campaña y volanteo. Señalan que algunos de los reportes que se originan porque supuestamente no hay servicio, es un contubernio orquestado por enemigos políticos.
Se queda “Bebo” sin candidatura. Pese que iniciaron especulaciones desde el interior del PRI Jalisco, señalando a un personaje muy cercano al Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, y ex secretario del trabajo del estado, Tomás Figueroa, como el verdadero candidato por el distrito 17; “Bebo” insistió en que sólo eran rumores.
En San Juan Cosala estará:
Persisten problemas en panteón de San Juan Cosalá por falta de organización. Se han presentado ocasiones en que incluso al encargado del panteón, Efraín Vázquez, lo han querido golpear al intentar éste decirles que no pueden enterrar a sus seres queridos en tal o cual lugar.
Alcantarilla tapada ocasiona problemas en la comunidad. El problema se ha reportado a la Dirección de Agua Potable desde que se suscitó el problema, pero ésta sólo dice que el “Váter” (artefacto necesario para el trabajo) está en Guadalajara en reparaciones.
Presente suciedad en el malecón por falta de mantenimiento. La delegación municipal señala que hay dos trabajadores en el malecón, pero que no se deben enfocar en una sola área, por lo que se deduce que las labores rebasan a la delegación.
Emprendedora de San Juan: Genoveva Castañeda Verdía. Con a día de hoy 35 años en el negocio restaurantero, la cosalense sigue de pie, pese a cadenas restauranteras que acaparan a la clientela.
En Jocotepec podrás leer:
Se prevén “fuerte” temporada de incendios forestales. Ricardo Herrera compartió que la corporación de 15 elementos trabaja de forma permanente en el área protegida para sofocar los siniestros de manera inmediata.
Jocotepense es galardonada en concurso internacional. Pese a que no llevaba muchas esperanzas, la joven estudiante de la Preparatoria de Jocotepec se trajo a casa el segundo lugar.
Proyectan obras públicas para 2018. Héctor Manuel Haro informó que durante la recta final de su administración se trabajaría en la limpieza y embellecimiento de las zonas turísticas de Jocotepec, por lo que se incluyeron varios proyectos al respecto.
Celebran Máster Class en honor al mes de la mujer.
En la inauguración también estuvo presente Leticia Chacón, presidenta del Sistema DIF, Sandra Gudiño subdirectora del CETAC 01, Luis Rivera secretario particular en representación del presidentes, así como las regidoras de la comisión edilicia de Igualdad de género.
Universidades visitan a estudiantes de Jocotepec. Las 13 instituciones buscaron dilucidar las dudas e inquietudes que tenían los jóvenes jocotepenses a la hora de escoger una escuela de nivel superior.
Promueven turismo a través de “culturas positivas”. El Encuentro Regional de Medicina Tradicional de Occidente congrega a todo tipo de terapeutas, masajistas, médicos tradicionales y demás disciplinas que no están consideradas en la medicina occidental.
Localizan fosa clandestina en San Juan Cosalá.
En contraportada aparece:
Lugares Mágicos de Ajijic: La piedra Bailadora o Piedra Encimada.
Ajijic se prepara para la Semana Santa. El periodo vacacional de semana Santa y Pascua será del 24 de marzo al 8 de abril.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 313.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 09 de marzo. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Son 13 integrantes en la nueva mesa directiva que está presidida por María Guadalupe Castro Estrada. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Los comerciantes del malecón aglutinados a la Sociedad Única bloquearon el crucero entre avenida Francisco I. Madero e Hidalgo después de no haber sido atendidos en presidencia municipal de Chapala el lunes 26 de febrero. Los descontentos que pedían los prestadores de servicios eran el retiro de vendedores ambulantes y el retiro de un nuevo nevero en la zona del malecón de Chapala.
Más de 50 comerciantes se postraron sobre la arteria principal de Chapala durante casi 30 minutos, afectando a los automovilistas, quienes expresaron a Laguna su descontento: “Deberían de manifestarse en la presidencia y no en la calle. ¿Nosotros qué culpa tenemos?”, comentó un automovilista del municipio.
Después del bloqueo, fueron atendidos por funcionarios del ayuntamiento de Chapala, entre los cuales estaba presente el secretario general Miguel Ángel Mendoza, el síndico Alfredo Óscar España, el oficial mayor Sergio Hugo García Díaz y el director de Mercados Pedro Rivera García.
– Uno de los neveros colocados sobre el malecón de Chapala y que se presentó a la protesta para pedir el retiro de Judío.
Los agremiados lanzaron sus inconformidades entre las que pedían que se aplicara el reglamento en el malecón, pues lo consideraban un malecón “sin ley”, motivo por el cual se estaba aumentando el comercio ambulante y se había otorgado un nuevo permiso a un nevero, quien fue señalado de tener favoritismo.
Representados por Leticia Castro, uno a uno de los implicados fue participando en la reunión, en la que los neveros hablaron de “Judío”, el nuevo nevero que obtuvo su licencia correctamente expedida por el ayuntamiento.
Las ventajas que “Judío” gozaba, según los afectados, eran estar en un lugar privilegiado y contar con más garrafas para vender, ya que según ellos tienen entre cuatro y cinco garrafas.
Laguna se dio cita sobre el malecón para verificar que las denuncias eran acertadas, encontrando al nevero con tres garrafas —igual que otros comerciantes de nieve— y en el centro del malecón de Chapala.
Miguel Ángel Mendoza fue el primero en hablar a nombre del ayuntamiento, y dio la razón a los comerciantes sobre la existencia de problemas graves en el malecón y señaló que la falta de trabajo en el área se debe a que no cuentan con el personal suficiente para atender las problemáticas.
El síndico Alfredo Óscar España dijo no estar de acuerdo en los actos de bloqueo ya que los afectados fueron terceros. Se dio la orden de mandar más personal para hacer los trabajos y el director de mercados se mantuvo al margen de hacer comentarios.
Pese a que se acordó una cita entre neveros y la líder del Sociedad Única con las autoridades municipales, ésta no se llevó a cabo debido a la apretada agenda del presidente municipal.
Al cuestionar al nevero Felipe de Jesús Fernández Rojas, “Judío”, sobre el señalamiento, él dijo haber trabajado con Leticia Castro para poder lograr su licencia y que una vez expedida ésta, ella se puso en su contra.
En los señalamientos de la Sociedad Única, se relató que tanto “Judío” como Moy Nica eran dos comerciantes que incumplían con el reglamento, pues dicen que son ellos los que tiene más mesas de las permitidas.
Los heladeros también estuvieron presentes en la protesta en la que se propuso una cita con el presidente y que fue suspendida.
Aunque el malecón de Chapala cuenta con distintos grupos de comerciantes, este proceso de denuncia se da después de que se conformara una nueva sociedad de comerciantes en la que se aglutinan 92 comerciantes y esta semana agregará 15 más.
Al conformase como organización, le quitaron a Leticia una gran parte de sus integrantes, pues por lo menos 80 comerciantes decidieron dejar la Sociedad Única porque no encontraban representación con Leticia, además de no tener transparencia y haber politizado la organización.
En cuanto a trasparencia, lo agremiados le pedían cuentas sobre la renta de los locales que forman parte de la asociación, el dinero de la renta del brincolín, los 700 pesos que cobró para sindicalizarlos, y la rendición de cuentas por los 20 pesos que daban de cuota en cada reunión, cosa que dicen que Lety no cumplió.
“La Nueva Unión de Comerciantes del Malecón de Chapala”, dice estar dispuesta a trabajar de la mano con el ayuntamiento de Chapala, además de estar de acuerdo con la realización de un nuevo padrón real y honesto, ya que el que se tiene es viejo y muchos de los que están ahí ya murieron o les fue arrebatado su espacio.
Tal como pasó con el local ubicado en el módulo 7, en el que una persona mayor fue despojada de su espacio de trabajo y quedó bajo el dominio de otras personas. Sobre el tema, la dirección de reglamentos dice que esto pasa ya que los comerciantes desconocen el reglamento, ya que con cuatro faltas consecutivas se puede retirar el local, según el artículo 26.
Todo parece indicar que el bloqueo realizado por Sociedad Única es una represaría por que los integrantes dejaron la agrupación y se unieron a la nueva, pues tanto Moy Nica como “Judío” estuvieron en su organización y la marcha se dio posterior a que ellos dejaron la organización que ahora arremetió en su contra.
Finalmente, el director de Reglamentos señala que ya están trabajando en el tema y que el nuevo reglamento, así como el apercibimiento que se había iniciado desde el año pasado ya concluyeron y los resultado se verán muy pronto.
El dato:
La Dirección de Reglamentos cuenta con 12 elementos para los tres turnos y tiene que trabajar en todo el municipio.
Juan de Dios García Velasco, ex candidato a la diputación local por el distrito 17. Foto: Laguna.
Armando Esquivel.- Que siempre no. El ex regidor de Chapala Juan de Dios García Velasco no será el candidato a diputado local del PRI por el distrito 17. Ahora sólo coordinará el distrito 17 para intentar sumar votos al virtual candidato del PRI a la presidencia de la república, José Antonio Meade kuribreña.
En un mensaje en sus redes sociales, Juan de Dios García agradeció la invitación de su partido, elogiando al virtual candidato presidencial y enviando mensajes de ánimo para el PRI y para Meade, acompañado de frases políticas, dejando hasta el final y con breve espacio el aviso de su declinación:
“Aprovecho este espacio para comunicar que debido al trabajo y el gran esfuerzo que representa esta nueva encomienda, he decidido no participar como candidato Propietario a Diputado Local, distinción que mi partido me había otorgado” (sic), escribió “Bebo” en su cuenta oficial de Facebook.
En un inicio, Juan de Dios intentó buscar la candidatura del PRI a la presidencia de Chapala, pero le fue arrebatada por el presidente Javier Degollado que busca la reelección, quedándose con la posibilidad de ser diputado local como premio de consolación.
Después, iniciaron especulaciones que se manejaron desde el interior del PRI Jalisco, señalando a un personaje muy cercano al Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, y ex secretario del trabajo del estado, Tomás Figueroa, como el verdadero candidato por el distrito 17; pero “Bebo” insistió en que sólo eran rumores.
“No me he bajado, el que tome la decisión seré yo, fue simplemente una especulación”, declaró Juan de Dios García el pasado primero de marzo de 2018.
Junto con el texto, Juan de Dios compartió un video en el que en su mayoría habla Salvador Rizo Castelo, ex regidor de Zapopan y coordinador en Jalisco de la campaña del virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República, agradeciendo a Juan de Dios García el aceptar la invitación.
Juan de Dios García no la tendrá nada fácil, pues según la encuesta mostrada por la empresa Parametría, y publicada por The New York Times y la revista Forbes, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la alianza Morena-PES-PT, amplió su ventaja sacando 14 puntos al segundo lugar al contar con 35 puntos, mientras que Ricardo Anaya, de la alianza PAN – PRD – PMC, se encontraba en segundo lugar con 21 por ciento de la intención del voto. Así, quedó hasta el tercer lugar el ex secretario de Hacienda y abanderado de la alianza PRI-PVEM – Panal, José Antonio Meade kuribreña, con sólo el 16% de la intención del voto.
Las cuentas fueron congeladas desde la noche del cinco de marzo. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez.- Las cuentas bancarias del Ayuntamiento de Chapala fueron congeladas desde la noche del cinco de marzo por orden de la juez sexta de la primera sala del Juzgado Civil, debido a que el gobierno municipal se niega a pagar los honorarios del abogado Abelardo Martínez Ayón, contratado por la pasada administración (2012-2015) para defender el caso de los parquímetros.
Las 34 cuentas que el ayuntamiento de Chapala maneja son para el pago de proveedores, servicios, programas de beneficencia social, para garantizar los servicios públicos a la población, como el pago de la electricidad, entre otros.
El Ayuntamiento de Chapala se niega a pagar los 3.5 millones de pesos de honorarios a Martínez Ayón, porque éste no le dio el debido seguimiento a la demanda que interpuso la empresa de parquímetros en contra del gobierno municipal por incumplimiento de contrato.
Por su parte, el presidente de Chapala, Javier Degollado González, explicó en rueda de prensa que el incumplimiento del abogado por la defensa de los intereses del Ayuntamiento no se realizó a cabalidad, razón por la cual no se le pagaron sus servicios.
“Dejamos de pagarle porque no hizo su trabajo. Se perdió la demanda porque ni siquiera la respondió, y ahora estamos condenados a pagar 48 millones a la empresa de parquímetros. Y no conforme, quiere que se le paguen [a él] 3.5 millones de pesos por un trabajo que no hizo bien”, espetó el alcalde de Chapala.
Javier Degollado también cuestionó el procedimiento de la juez, ya que considera que se excedió en sus funciones al emitir una orden que considera anticonstitucional, porque, según dijo, no se pueden embargar las cuentas del gobierno, ya que se pone en riesgo el buen funcionamiento de los servicios públicos.
Además, subrayó que el abogado estuvo cobrando alrededor de 20 mil pesos mensuales por pago de sus servicios a la administración del exalcalde Joaquín Huerta (2012-2015) durante alrededor de dos años, y ahora pide una indemnización de más de 3 millones y medio a la actual administración.
Sobre el caso de los parquímetros, la demanda en contra del Ayuntamiento se perdió y éste fue condenado a pagar más de 48 millones de pesos, dinero que el gobierno municipal no ha pagado por los amparos promovidos, y porque el caso se encuentra en revisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Edición 313, 10 de marzo de 2018.
Pareja detenida por el robo de una casa en Chapala. Foto: Cortesía.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Una pareja de asaltantes y una menor de edad fueron detenidos por la policía municipal cuando sustraían objetos de una casa habitación del fraccionamiento Las Redes, en la cabecera municipal, durante la mañana del 22 de febrero.
Los detenidos, Juan N, de 29 años de edad, y América Alejandra, N de 21, confesaron haber participado en al menos 40 robos a negocios, talleres y casas habitación en Chapala y la Zona Metropolitana de Guadalajara, utilizando un taxi como vehículo para cometer los robos.
Durante una conferencia de prensa, el director de Seguridad pública Municipal, Adán Domínguez, agregó que gracias al trabajo de investigación, el 17 de febrero también retuvieron a una persona de origen venezolano de nombre Elvis N, de 33 años de edad, quien confesó haber robado una licorería, una casa habitación y objetos de algunos vehículos, mientras que el 18 de febrero fue detenido Juan Antonio N, de 26 años, por presunto robo de vehículos que eran llevados a un taller en el municipio de Jocotepec.
El director de la policía de Chapala destacó la importancia de denunciar cualquier ilícito para poder llegar a la captura de los posibles infractores al 765-4444.
Candidato del PAN y expresidente, Alejandro Aguirre Curiel. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El abanderado del blanquiazul en Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, sugiere evaluar si la localidad de Ajijic necesita ser nombrado como Pueblo Mágico. La evaluación dice se debe hacer involucrando a los ajijitecos.
“Yo creo que hay que ver los alcances del programa y también ver la necesidades de Ajijic. Si es realmente lo que Ajijic necesita, yo creo que se debe hacer un estudio más a fondo involucrando a la población”, sugirió Alejandro Aguirre.
No se deben dejar llevar sólo por el proyecto, y señala que el programa debe tener algunas bondades; sin embargo, deben ir más a fondo. “Tendremos que hacer una buena investigación para ver si es lo que realmente Ajijic necesita”, señaló el político que no descarta una figura femenina al frente de la sindicatura en caso de obtener la presidencia.
El expresidente dice estar pendiente de las negociaciones y todo lo que se derive del proyecto del Centro Universitario, pues lo considera un tema de importancia para el municipio.
Dice desconocer los detalles en los que se está haciendo la donación del predio Las Parras, y es por eso que el día de la firma del convenio, el ahora candidato del Partido Acción Nacional se dio cita al evento.
“Estos proyectos son muy importantes y que de nuestra parte apoyaremos aquellas obras en beneficio de la población de Chapala, pero a veces lo más difícil, es lo que ya comentaba: es que se cristalicen, es ahí donde entran todos esos detalles”, refirió.
Culminó diciendo que el problema del mercado Francisco Ramírez Acuña es un problema que se ha hecho grande por la inacción de las autoridades, pues señala que durante su pasada administración no se contaban con esos problemas y los comerciantes trabajaban de la mano del ayuntamiento.
El rector Izcoatl Tonatiuh Bravo Padilla y el alcalde Javier Degollado en la firma del convenio. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El rector de la Universidad de Guadalajara, Izcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, y el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, firmaron el convenio para la donación de 20 hectáreas para que la Universidad de Guadalajara (UDG) desarrolle un Centro de Educación Superior en la región de Chapala.
El predio para desarrollar el centro universitario es conocido como “Las Parras”, ubicado en el kilómetro 39 de la carretera Guadalajara-Chapala (por el fraccionamiento Brisas de Chapala), y según lo expresado en el acto protocolario del 23 de febrero, la construcción del centro comenzará hasta el próximo año, en el 2019 y tentativamente podría tener una inversión de 100 millones de pesos y una capacidad para albergar cinco mil estudiantes.
El retiro de maleza en el terreno, además del inicio de la distribución”, son algunos de los trabajos que se iniciaron por parte del ayuntamiento, ya que, según el convenio, la participación en los trabajos de construcción del Centro Educativo debe ser tanto del gobierno municipal como de la Universidad de Guadalajara.
La firma del convenio se realizó mediante un acto protocolario realizado en Brisas de Chapala el 23 de febrero. En el evento estuvieron presentes diversos políticos, estudiantes y personas de la sociedad civil.
El rector de la Universidad de Guadalajara, Izcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, agradeció la donación del terreno por parte del licenciado Rafael Guzmán De la Fuente e invitó a la comunidad extranjera a colaborar en el Centro para seguir formando generaciones universitarias.
“Expreso nuestro reconocimiento de la parte principal de la donación, tenga la certeza que la UDG va cuidar lo que se le está entregando”, indicó durante su discurso, el rector a Guzmán De La Fuente.
A la comunidad extranjera presente en la firma del convenio les dijo: “Veo que hay algunos ciudadanos extranjeros. Los invitamos a contribuir en la docencia e investigación para que dediquen unas horas de su tiempo para seguir formando generaciones universitarias” (sic).
El rector también habló de la cercanía con el alcalde de Chapala desde cuando eran estudiantes y agradeció al señor Rafael por donar el terreno. Bravo Padilla dijo que en los últimos cinco años se ha aumentado la matricula por arriba de 44 mil 500 estudiantes.
En su discurso, El vicerrector de la UDG, Miguel Ángel Navarro informó que el Centro no sólo beneficia a Chapala, sino a 13 municipios de la región como: Atotonilco el Alto, Ayotlán, La Barca, Chapala, Degollado, Jamay, Jocotepec, Ocotlán, Poncitlán, Tizapán El Alto, Tototlán, Tuxcueca y Zapotlán Del Rey.
Acerca del proyecto, Navarro explicó a los presentes que se conformará un comité por académicos, economistas y expertos con la finalidad de tener conocimiento de la oferta académica que se puede ofrecer en el centro, y de esta manera satisfacer las necesidades de la comunidad de la ribera.
El benefactor Rafael Guzmán de la Fuente señaló que decidió donar el predio porque él cree que “Le estamos dando a Chapala y a sus habitantes una nueva forma de vivir mejor”.
Por su parte, el alcalde Javier Degollado González manifestó que el municipio debe estar preparado para el crecimiento que este tipo de proyectos trae a Chapala; sin embargo, hizo énfasis en que se vigilará el crecimiento económico protegiendo el medio ambiente, además de que se crearán plazas para que los egresados tengan dónde ir a trabajar después de cursar la universidad.
“De nada nos sirven cinco mil egresados si salen y no tienen donde trabajar”, sentenció el alcalde.
Para saber:
Centro universitario de Chapala puede ser el número 16 de la UdeG. Actualmente existen seis centros universitarios temáticos y nueve centros universitarios regionales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala