Al medio tiempo del partido, el director de Liconsa le dio un reconocimiento especial al exarquero de los 70’ de las Chivas Rayada del Guadalajara, Javier “El Zully” Ledezma, por “Toda la trayectoria que tuvo como jugador profesional del Rebaño”, además de su participación en Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Rodeado entre estrellas. El Estadio Municipal Juan Rayo de la cabecera municipal de Chapala albergó un partido amistoso entre los Beneficiados de la Liconsa contra los Ex Seleccionados Nacionales de México, con el fin apoyar dos causas, una para promover el deporte en el municipio y la otra para hacer campaña “con la buena alimentación con el lácteo”.
El cotejo reunió a jugadores históricos del balompié mexicano que vistieron los colores del “Tri”, como Daniel Osorno, Daniel “El Travieso” Guzmán, Manuel “El Tripa” Pérez, Javier “El Zully” Ledezma, Humberto Romero “Romerito”, Alfonso González, entre otros reconocidos futbolistas.
El gerente de Liconsa Jalisco, Gerónimo Corona dijo estar satisfecho con el evento porque “logramos cumplir con el objetivo”. Además, hicieron que las familias chapalenses pudieran convivir con futbolistas de trayectoria.
El inmueble registró una pobre entrada al obtener menos de la mitad de su capacidad, que se esperaba más por la clase de evento que iba a ver, algunos de ellos dijeron que “faltó más difusión al evento”. Además, el partido inició una hora después de lo previsto. Estaba programada a las 10:00 horas.
“A la gente de Chapala los invitamos un poco más de una semana, hubo una buena respuesta, no era la que esperábamos porque el estadio tiene capacidad para más”, dijo el gerente de Liconsa Jalisco.
El Primer Edil de Chapala, Javier Degollado González aseguró que quiere incrementar el consumo de la leche y en su distribución, para el “mejoramiento de alimentación” en dos de los sectores vulnerables de la sociedad como lo son los niños y los adultos mayores discapacitados.
Agregó que en el mes de enero se volverán abrir los padrones para la gente que se relaciona en los negocios de los lácteos. “
En materia de fútbol:
Los Ex Seleccionados Nacionales durante el partido. Foto: Iván Ochoa.
El partido concluyó con un marcador de 5-1 en favor de los Ex Seleccionados Nacionales. El primer tanto corrió a cargo de “El Snoopy” Pérez; el segundo fue por el histórico Daniel “El Travieso” Guzmán; el tercero lo anotó el gerente de Liconsa (Que jugó con la casaca del “Tri”), Gerónimo Corona. El cuarto tanto fue un “autogol” de la saga chapalense y el quinto definitivo fue por Manuel “La Tripa” Pérez, en un disparo picado. Descontó Chapala a diez minutos sobre el final del juego.
Jugadores como Daniel Osorno y Manuel Pérez hablaron con Semanario Laguna y ambos consideraron que el objetivo de estar en Chapala fue para “Apoyar a todas las causas y el estar con la afición, y esperar que este partido motive a toda esa gente”, mencionaron los ex futbolistas rojinegros.
El Estadio Municipal de Chapala recibió cerca de 200 personas, entre ellas, las familias de los futbolistas retirados y unos cuantos aficionados de Chapala. Además, el Estadio tuvo voz durante el cotejo con la de un “imitador” de Enrique “El Perro” Bermúdez. Narró los 90 minutos del partido.
El dato:
El próximo 20 de noviembre nuevamente los futbolistas con trayectoria nacional / internacional volverán a visitar la cabecera municipal por el aniversario número 65 del Estadio Municipal Juan Rayo.
Jugadores de los Charales y Valle del Grullo en su encuentro en Tequila. Fotos: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Tequila, Jalisco)-. Los Charales de Chapala sacaron un empate a una anotación en su visita a la cancha 24 de enero ante la escuadra de Valle del Grullo, en el partido de la jornada 12 de la fase regular de la Tercera División Profesional (TDP), en donde los ribereños se llevaron un punto extra.
En diez minutos de juego, Charales ya era mejor que el rival sobre el césped, pues la recuperación del balón era rápida y el avance era constante. Tal fue el caso que ya acumulaban cuatro disparos al arco enemigo con tiros de José Barajas, José Pelayo y Rafael Kleine.
No dejaban al rival salir jugando de su área. Sin embargo, pocos minutos después lograron empujar la línea y se empezaban a cercar a los tres cuartos de cancha de Charales, pero sin conseguir mucho, pues constantemente disparaban de media distancia sin lograr hacerle daño al arquero visitante César Aceves, quien había regresado a titularidad después de una lesión. Un sólo disparo fue el más peligroso al pasar rosando el poste derecho del cancerbero.
Luego de tanta presión que generó el rival, llegó la primera anotación a través de Jordán de Silva al minuto 26′. La jugada nació por el costado izquierdo de la cancha, donde un jugador de los azules logró desbordar por esa área y mandó un servicio preciso a De Silva que remató de primera intención para así encontrar el primer tanto.
El portero de Charales de Chapala.
Tras la anotación de los de casa, sometieron a los ribereños en su patio. Ahora, el ataque constante era de los locales a tal grado que casi consiguen un segundo tanto, pero éste fue negado por la poca precisión que tuvieron en el arco de Aceves, tres oportunidades claras de gol desperdiciadas.
Fue hasta al minuto 43′ cuando Charales volvió a ir al abordaje. El lateral izquierdo de los rojos, José Contreras mandó un servicio preciso a Omar «Vallarta» Aguayo, que no pudo rematar porque previamente lo jalonearon dentro del área grande y como consecuencia el central decretó la pena máxima.
El penal fue cobrado por José Contreras que terminaría por errar; sin embargo, ante la fuerza que llevaba el disparo, el arquero no pudo sujetar el balón, y el mismo quedó a la deriva para que Néstor Bernardino mandará un nuevo centro y Contreras lavara su error casi al instante, al rematar un sólido cabezazo dentro del aérea grande para vencer al arquero celeste y así igualar el marcador a un tanto. Concluía la primera mitad un minuto después.
Para la parte complementaria, los chapalenses trataron de apretar la última línea. Lo intentaban, buscaban, luchaban, pero no había claridad en el avance una vez que se tenía posesión de la pelota. Valle del Grullo estaba en la misma tónica, quería más no podía. Esto permanecería así por los próximos 15 minutos.
Las acciones del cotejo se empezaron a atorar en la media cancha. Ambos conjuntos habían disparado en un par de ocasiones al arco enemigo, pero faltaba «puntería» en sus disparos ya que se había metros alejados al arco.
A cinco minutos sobre el final del encuentro, fue expulsado un elemento del conjunto azul por «Cuestionar una decisión del árbitro central», por lo que se ganó el tarjetón amarillo, pero ya estaba amonestado.
Luego de varias insistencias de Charales sin encontrar mucho, el árbitro decretó el final del tiempo reglamentario con el empate a una anotación. Se irían al punto de manchón penal para disputar la tanda de penaltis.
Los Charales de visita en Tequila, Jallisco.
El punto extra fue para el conjunto charal. Al ganar la ronda de los penaltis por 3-2, destacando la actuación del arquero Chapalense César Aceves quien detuvo un par de penaltis.
El defensa central y capitán de los Charales, Hasael Gutiérrez, dijo que la contundencia fue la que faltó para poder llevarse los tres puntos a casa. «Creo que la contundencia. Los primeros 25 minutos fueron de nosotros y tuvimos varias oportunidades y no las concretamos», señaló el zaguero central.
También señaló que es fundamental no dejar de sumar en el torneo. «Aquí lo importante es seguir sumando. Hoy tuvimos hasta para ganarlo […]. Ya no debemos perder el ritmo. En la semana trabajaremos los aspectos para nuestro próximo partido» (sic).
El arquero de los chapalenses, César Aceves, dijo que detener una pena máxima es equivalente a un gol a favor.
«Siento mucha alegría. Atajar un penal es como anotar un gol y más si es una categoría como lo es Tercera División. Tenemos que trabajar mejor para la semana».
Declaró que su secreto en atajar penales está en aguantarse hasta el último segundo, además de fijarse en la postura y los ojos del cobrador. Concluyó que Humberto Ríos (exarquero de Charales) le ofreció muchas enseñanzas.
Con este resultado, los dirigidos por Castillo Guzmán se quedaron nuevamente en la séptima posición de la tabla general del grupo «X» con 19 puntos, a cuatro puntos de distancia con el último que se clasifica a la fiesta grande de la Tercera División.
La próxima semana recibirán a los Tornados de Tlaquepaque en el Estadio Municipal Juan Rayo, el domingo 12 de noviembre en punto de las 16:00 horas.
El dato:
La última vez que Charales enfrentó al conjunto tlaquepaquense fue en la fecha 34 del torneo pasado, con victoria de los rojos de 3-0.
Para saber:
La plantilla actual de los ribereños está plagada de lesionados, hay a cerca de seis descartados.
Un altar colocado sobre una tumba en el panteón municipal de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Redacción.- Diferentes expresiones se hicieron presentes en Chapala durante el dos de noviembre. Las calles y panteón de la cabecera municipal lucieron llenos de vida con altares, gastronomía, actividades culturales y religiosas.
La calle 5 de Mayo, a diferencia de años pasados, mostró sólo algunos altares. La causa fue la ausencia de un encargado de la organización. La antigua coordinadora Cristina Flores renunció hace dos años.
Pan de muerto usado en Chapala. Las piezas azucaradas se pudieron encontrar en distintos tamaños y distintos puntos de la ciudad: por el panteón y sobre el malecón.
Los trabajos de limpieza del panteón municipal de Chapala no concluyeron, por lo que en la parte posterior del cementerio se encontraba un cerro de basura.
En Chapala también recordaron a sus mascotas fallecidas.
Algunas familias de Chapala como la de la señora Guadalupe Cárdenas se dieron cita al panteón municipal desde la mañana para colocar su altar y recordar sus seres queridos.
Entrevista: Entre las ofrendas se encuentran frutas, papel picado, flores, velas y las cosas que le gustaban a sus familiares. La jefa de familia no se encuentra sola, la acompañan por lo menos cinco familiares hasta que se den las cinco o seis de la tarde para comenzar el convivio familiar, y es ahí donde la familia ofrece la comida que más disfrutaba el difunto. Este año comerán chicharrones.
Algunas de las tumbas expuestas en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González. Foto: Laguna.
Redacción.- El Gobierno Municipal de Chapala inició un programa que trabajará mediante asamblea ciudadana, a través de la conformación de comités vecinales de cada colonia o barrio para elaborar un diagnóstico de necesidades en cuanto a infraestructura básica, equipamiento urbano, servicios públicos, seguridad y prevención de delitos.
El mejoramiento de la imagen se realizará con pinta de fachadas, rehabilitación de banquetas, ayuda para vivienda, conectividad de calles, caminos y avenidas.
Se realizarán también vigilancia y programas de proximidad con la comunidad a través de actividades de Cultura de la Paz, patio limpio, descacharrización, protección al medio ambiente, educación vial, entre otros.
Nuestro municipio presenta un gran rezago de más de seis años en materia de infraestructura, por lo que cada propuesta se irá incorporando al Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal y allí se priorizarán las obras de acuerdo al presupuesto municipal, gestión de recursos federales y estatales además de las aportaciones que estén dispuestos a hacer los propios comités vecinales para juntos elaborar un presupuesto participativo anual.
Se propone un incremento de 7.37 por ciento. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Consejo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Chapala aprobó un 7.38 por ciento de incremento en el servicio de agua potable y alcantarillado por recomendaciones de la Comisión Estatal del agua (CEA).
El estudio de tarifas de agua potable para el ejercicio fiscal 2018 del municipio de Chapala, Jalisco, realizado por la CEA propone un incremento desde un 7.37 por ciento y hasta 360.59 por ciento, según la clasificación de usuarios, que son los incrementos requeridos para que el Sistema de agua potable cubra el total de costos y subsane el déficit que resulta cada año.
Sin embargo, el consejo de SIMAPA propuso un incremento de tan solo 7.38 por ciento en general con el fin de que dicho incremento no represente un impacto económico fuerte para los usuarios. Este incremento se propone en base al factor de actualización que es el resultado de la combinación de costos históricos y proyectados.
Para formalizar la propuesta realizada el 30 de octubre, ésta debe ser aprobada por el Concejo Tarifario de SIMAPA, que es el órgano que determinará la aplicación o modificación de un posible incremento en días posteriores.
Un altar de que se pudo apreciar el año pasado. Foto: Laguna.
Redacción.- Del 30 de octubre al 2 de noviembre, en Chapala tendrá lugar el XXVI Festival Cultural Vida y Muerte, de las 18:00 a las 23:00 horas en distintas sedes de la cabecera municipal, informó el maestro Juan Ramón Álvarez López, director de la Preparatoria de Chapala.
Aseguró que la instalación de altares de muertos en calles de Chapala es una tradición de más de 40 años. Este año, la Muestra de Altares del dos de noviembre estará dedicada a los luchadores sociales por los derechos humanos en México y otros países. Los altares serán instalados frente al edificio de la presidencia municipal.
El primero de noviembre en la fuente de Los Pescadores se desarrollará el Festival Artístico, donde participarán la compañía de teatro guiñol La Cucaracha, un ballet integrado por alumnos de la Preparatoria, un ensamble latino, integrado también por estudiantes, además de la escenificación de un panteón.
Se levantarán alrededor de 42 altares, además habrá una marcha fúnebre por las principales calles de la cabecera municipal y la avenida Francisco I. Madero para terminar en el atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís, lugar donde se enterrarán, de manera simbólica, a la intolerancia, el racismo y “el sueño americano” en dos ataúdes.
Los alumnos del Bachillerato Tecnológico en Turismo ofrecerán una muestra gastronómica mexicana y platillos de la región en la muestra de altares el dos de noviembre. “El año pasado tuvimos más de 25 mil visitantes y esperamos que este año haya más visitantes extranjeros y nacionales”, expresó el director de la prepa Chapala.
Ese día, dos de noviembre, también los locales exhibirán altares en la calle 5 de Mayo en Chapala. Durante la tarde y la noche se realizarán presentaciones musicales en la zona centro de la cabecera municipal.
Por su parte, el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP), en la cabecera municipal de Chapala, realizará un altar tradicional dedicado a Miguel Vázquez Torres y a su hermano Agustín, luchadores sociales dentro de la comunidad Wixárica, asesinados en mayo pasado, en Tuxpan de Bolaños, Jalisco. El altar podrá ser visitado por el público el próximo 1 y 2 de noviembre en la sala de exposiciones de la planta baja de dicho centro cultural.
Programa de Día de Muertos Chapala.
El Festival Cultural arrancará el 30 de octubre, a las 12:00 horas, con un concurso de calaveras en el auditorio de la Escuela Preparatoria de Chapala.
El 31 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Antigua Presidencia, se llevará a cabo el evento Cuentos y Leyendas, donde se leerán textos en voz alta y se harán personificaciones.
El 1 de noviembre se realizará el festival artístico en La Fuente de los Pescadores (malecón de Chapala) a partir de las 17:00 horas. Participarán: La Rondalla de Chapala, teatro de títeres La Cucaracha, Ensamble Latino y un espectáculo de danza contemporánea.
El 2 de noviembre se desarrollará la muestra de altares frente a la plaza de La Hermandad, frente al edificio de la presidencia, a partir de las 15:00 horas. En ese lugar se desarrollará el concurso de lápidas y la muestra gastronómica. A las 19:30 horas la marcha fúnebre comenzará su recorrido por las principales calles de la ciudad.
Redacción.- Un accidente carretero ocurrido al ingreso de la cabecera municipal Chapala ayer 30 de octubre alrededor de las diez de la noche, dejó como saldo dos heridos de gravedad y un muerto.
Al parecer, el vehículo color gris se volcó y terminó impactándose con una vivienda ubicada en el cruce con la Avenida Pepe Guízar. Los heridos fueron trasladados para su atención médica a la Cruz Roja Chapala.
Al lugar arribaron elementos de la policía Chapala.
Te compartimos el vídeo:
Final del partido. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El conjunto ribereño consiguió una nueva victoria en el presente certamen de la Tercera División Profesional (TDP) al derrotar por la mínima a la escuadra de las Real Ánimas de Sayula en el partido correspondiente a la jornada 10 del torneo regular del grupo “X”, partido desarrollado en la cancha del Estadio Municipal Juan Rayo.
Durante el primer lapso de partido, Charales mantenía posesión de la pelota, había circulación por toda la cancha e incluso la recuperación de la pelota era del medio sector hacía adelante.
Sin embargo, ante los pases precipitados de los jugadores chapalenses, la poca visión de juego, sumado el parado defensivo de Sayula, no lograron inmutar la cabaña enemiga. Se irían al descanso con donas en el marcador.
Durante la segunda mitad, continuó el juego bajo la misma tónica: recuperación temprana del balón y mala entrega del mismo al compañero.
Los jugadores en el campo de juego. Foto: Iván OChoa.
Fue hasta el minuto 78′ cuando los ribereños se fueron arriba en el marcador con el tanto de José Francisco Pelayo. La construcción del gol surgió desde la mitad de la cancha con un pase largo donde recibió sin marca Omar «Vallarta» Aguayo, pero el bajar el esférico no fue lo mejor por lo que vio la necesidad de retrasar para Pelayo que ya venía encaminado para rematar de media distancia; su disparo fue a dar al ángulo superior derecho, y así poner arriba en el marcador a Chapala.
Pocos minutos después, Charales casi encuentra un segundo tanto. La jugada a velocidad ya había superado la saga de Sayula, Pelayo tocó la pelota a Aguayo que le dejó sin arquero frente del arco; sin embargo, la pelota se estampó contra el poste y así desperdiciar una clara de gol.
Luego de una jugada de peligro por parte de las Ánimas sin conseguir nada, el árbitro central del partido decretó el final con el triunfo de los chapalenses.
El estratega de los ribereños, Javier Castillo Guzmán, aclaró que el equipo tiene un buen soporte en la media cancha, al tener mucha recuperación de pelota y buena distribución de juego, pero le sigue faltando contundencia en cuanto al marcador.
También refirió que los resultados —dependiendo de éste— se cierran por la cantidad de entradas físicas que hay dentro dé. “El estilo nos va a dar para largo, de repente la premura de los resultados te hace dividir la pelota, chocar, morder que también el equipo debe saber jugar así”.
Los Charales en el partido de esta tarde. Foto: Iván OChoa.
Por su parte, el auxiliar técnico Rodolfo Cornejo Manzo expresó que el equipo ha tenido un buen parado en cuanto al sector defensivo y eso les va dar para estar dentro de los seis mejores del torneo.
Por su parte, el ofensivo de los ribereños, José Francisco Pelayo, consiguió su quinto gol de la temporada, mismo que rindió el triunfo. Pelayo dijo que fue el trabajo en equipo el que les dio la victoria. También aclaró cómo consiguió el tanto.
“Fue un gran trabajo colectivo. La pelota me quedó a la de palo con la derecha, pero la intenté y ese intento hizo [que] salieran las cosas” (sic), describió.
Con los tres puntos en la bolsa, los Charales pasarán la semana en el séptimo peldaño de la tabla general del grupo “X” con 17 unidades, a tres puntos de diferencia del último que se mete a la fiesta grande de la TDP, que es Deportivo Cafessa, y diferencia de goles por encima de Nuevos Valores de Ocotlán y Club Deportivo Tepatitlán.
La próxima semana los ribereños visitarán la ciudad de Tequila, Jalisco, para enfrentar al conjunto del Valle del Grullo el sábado cuatro de noviembre en punto de las 17:00 horas. La última vez que se vieron las caras, Charales se llevó la victoria con un contundente marcador de 5-0 en la fecha 30 del torneo pasado.
El dato:
Desde que Real Ánimas de Sayula pertenecen al grupo “X” no le ha podido ganar al combinado chapalense. El historial indica dos victorias para Chapala, un empate, y cero victorias para la escuadra del sur del estado de Jalisco.
Un altar de muertos en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Aunque la decisión puede menguar la cantidad de altares que comúnmente se hacían, este año se cree que no desaparecerá la tradición. “Ya me han preguntado vecinos y les hemos dicho nuestra postura, y sí van a poner, pero como no hemos ido casa por casa como antes, pues creo que puede ser que haya muchos menos, pero ojalá sí se pongan algunos” (sic), señaló Christian Hernández Flores, quien formó parte del comité organizador.
El comité organizador había sufrido cambios generacionales, pues se llevaba 21 años haciendo la muestra, en el último año contaba con cinco organizadores por lo que cuatro de ellos desistieron.
“Porque preparar la muestra requiere de dedicarle mucho tiempo, y nuestras ocupaciones laborales y educativas nos absorben demasiado este año”, mencionó Christian, quien es hija de Cristina Flores, señora que cimentó la tradición entre los vecinos de la calle 5 de Mayo.
Aunque siguen invitando a los vecinos y pobladores que quieran seguir haciendo el trabajo del comité, ellos consideran que “La tradición se configura como algo comunitario y colectivo, es decir, no hay personas indispensables para su realización”, señalan.
Aunque la preocupación de algunos vecinos muestran que la tradición seguirá y que ahora lo difícil será coordinar las escuelas que suelen asistir para poner altares en los hogares que permiten, el comité no sabe qué pasará. “En mi punto de vista, las tradiciones evolucionan, se reconfiguran, sufren cambios y también se extinguen, será interesante observar qué sucede en el futuro”, refirió Christian.
Finalmente, el comité invita a la población a hacer comunidad para retomar sus tradiciones y mostrar su identidad. Asimismo, alienta a recapitular las actividades como el altar de la Virgen de los Dolores y también a seguir indagando para reproducir lo que realmente es de Chapala. Es decir, invita a conocer más sobre su pasado.
La Selección Femenil Chapala en el campo de juego en su partido contra las Guerreras de FCA’S. Fotos: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El conjunto de Chapala consiguió un agrio empate a un tanto ante las Guerreras de FCA’S dentro de la actividad de la jornada 11 del torneo regular de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE), en el juego desarrollado en el Estadio Municipal Juan Rayo.
Fue en el minuto 7′ cuando el conjunto potosino se fue arriba en el marcador con el tanto de Ana Hernández. La jugada nació de un tiro de esquina, donde hubo desatenciones en los linderos del área chica entre portera y defensoras, ya que Hernández remató de cabeza completamente sola; la arquera chapalense quedó fuera de la jugada ante el flojo remate de la potosina.
Las ribereñas siguieron insistiendo con disparos de media distancia sin conseguir la gran cosa. Fue hasta el 55′ cuando se empezaban a conectar las ofensivas de Chapala; Carmen Hernández descargó con Jacqueline Hernández y le consiguió un espacio, mismo que aprovechó para adelantar el balón y disparar de derecha, pero para su mala fortuna el balón pasó rosando el poste izquierdo.
Al 60′ de tiempo corrido, «Grillo» por fin logró desbordar por la equina izquierda del área grande, logró avanzar unos metros y antes de que el balón abandonara el terreno de juego, mandó un centro que no llevaba nada; sin embargo, el juez central decretó un penal en favor de Chapala, la razón un tropicón sobre Hernández.
La Selección Femenil Chapala en el campo de juego en su partido contra las Guerreras de FCA’S. Foto: Iván Ochoa.
La ofensiva Carmen Hernández fue la encargada de cobrar la pena máxima, misma que tiró sobre su costado derecho de forma exitosa, para emparejar los cartones a un tanto.
Era el momento de las chapalenses. La presión era constante. Al minuto 26′, una vez más la ofensiva de Chapala se conectó con una jugada de pared, la cual terminó por dejar sola a “Grillo” a unos metros del área chica, quien sacó un disparo que conectaría con el poste.
Chapala disparó en más de 14 ocasiones sin encontrar efectividad. Cuatro de ellos fueron en el trámite del partido, que incluso, fueron las más peligrosas. Las de táctica fija fueron disparos que no inmutaron a la arquera visitante.
Selección Femenil Chapala en el campo de juego. Foto: Iván Ochoa.
La presidente de la mesa directiva de las chapalenses, Elena Chávez Larios, explicó que hubo confianza de más en cuanto el disparo de media distancia y que sus jugadores deben aprender a tener puntería dada a la calidad que hay en el plantel.
“Fue la sobre confianza de las chicas. El hacer los tiros, el gol, el fallar o no fallar es cuestión de calcular porque hay materia y el haber fallado es parte dé», indicó.
La dirigente (para este partido) dijo que fue la presión de ir perdiendo el partido, el no funcionar el medio sector en los primeros 45 minutos y unos más en el segundo tiempo.
El director técnico del conjunto potosino, Ricardo Ochoa, dijo que sacaron un punto valioso en Chapala por el poco plantel que hizo el viaje y el mismo traslado.
Con este resultado, las chapalenses conservarán el primer puesto esta semana al acumular con un total de 24 puntos, a cuatro del segundo lugar, que es Morenas de Encarnación y juega mañana domingo ante Revolution Soccer.
El próximo compromiso de las chapalenses será en 15 días en la ciudad de Lagos de Moreno, ante el conjunto de las Malcon’s, equipo de los involucrados en la lucha por la calificación.
El dato:
Es la primera vez que Chapala se va abajo en el marcador en lo que va de la campaña.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala