La dirección de Turismo, encabezada por Genoveva Guzmán Ornelas, aseguró que están trabajando para convertir a Jocotepec en un destino turístico atractivo, aunque considera que el avance es lento debido a que en otras administraciones “no se había trabajado” el área siendo un “pilar muy fuerte”. Asimismo, resaltó que las personas que trabajan en la dirección cumplen con el perfil y el conocimiento para el cargo, y no se trata de un compromiso de campaña.
La principal innovación de esta dirección, según Genoveva Guzmán, es la creación de un Concejo de Participación Ciudadana, que estará integrado por prestadores de servicios, ciudadanos y autoridades con el fin de gestionar recursos para financiar proyectos turísticos.
Guzmán Ornelas explicó que uno de los puntos en los que se concentrará la administración es la recuperación de la identidad del municipio; es decir, que la gente sepa cuándo visita Jocotepec, ya que frecuentemente la gente da por hecho que toda la ribera es Chapala. Esto se hará a través de publicidad en envoltura de alimentos y de manera oral por los prestadores de servicios.
Pese a que aún trabajan sin presupuesto, la titular informó que ya tienen uno asignado aunque aún no ha llegado a las arcas municipales: “Yo le apostaría y quisiera pelearlo; dentro de todos los proyectos que traemos para realizarse, necesitaría varios millones de pesos, pero yo sé que el presupuesto del ayuntamiento es bajo”.
Por el momento, la dirección trabaja en la realización de un desfile de carnaval de comparsas para el siete de febrero, en el que se exhibirán carros alegóricos y que contará con la participación de los alumnos de la preparatoria Regional de Jocotepec (UdG), el Centro de estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC 01) y de la población interesada.
Entre los proyecto que gestionan, de acuerdo a datos de Genoveva Guzmán, está un desarrollo ecoturístico millonario denominado “Sabinos” que se adjuntaría al recién inaugurado sendero ecoturístico “Las Trojes-Chupinaya” en la delegación de las Trojes, la implementación de biodigestores para que los restaurantes ubicados en la piedra barrenada reemplacen las fosas sépticas, la colocación de señalética de porcelana en la cabecera municipal y otros.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-El Ayuntamiento de Chapala inició la aplicación parcial del Reglamento de Mercados, en favor de agremiados de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón (SUCM) en la mencionada zona comercial, afirmaron comerciantes inconformes.
El sábado 23 de enero, personal de la dirección de Reglamentos Inspección y Vigilancia inició las amonestaciones al incumplimiento del reglamento y la reubicación de comerciantes que vendían en “áreas restringidas”. Ello resultó en la clausura del local 15 del módulo 9, por exhibir su mercancía a un metro más de lo permitido hacia los lados, el domingo 24 de enero.
Los huaraches tejidos, discos compactos y playeras tipo polo fueron resguardados por compañeros comerciantes, quienes evitaron que la mercancía fuera confiscada por el personal del Ayuntamiento.
La líder de comerciantes, Camila Sánchez Pérez, se quejó de que los tres locales comerciales que administra la directora de Mercados Municipal, María Leticia Martínez Castro, no han sido objeto de penalizaciones a pesar de que ella comete las mismas irregularidades, “cuando ella debe de ser el ejemplo”, sentenció.
Sánchez Pérez acusó a la directora de Mercados, quien es dirigente del SUCM con licencia desde el 13 de octubre del 2015, y a los inspectores de la dirección a su cargo, de tratar con prepotencia y gritos a los comerciantes de la zona del malecón.
El líder de la asociación de Comerciantes Unidos (CU), Rodolfo Martín Anguiano Montes, se quejó de que las autoridades municipales, en sus intentos por regular el comercio de la zona, exigen el permiso municipal a los comerciantes a pesar de que el Ayuntamiento ha negado la expedición de permisos o licencias desde el 2006 a la fecha.
Anguiano Montes dijo no estar en contra de la aplicación del reglamento municipal, mas recomendó a las autoridades que la aplicación sea igual para todos, sin favoritismos y con personal verdaderamente capacitado para hacer el trabajo.
Sánchez Pérez afirmó que en pláticas con el alcalde Javier Degollado González, se reveló que el Ayuntamiento tiene un proyecto de remodelación de la zona comercial donde planea reubicar un número incierto de comerciantes, mas hasta el momento la administración municipal no ha revelado detalles.
El líder de los CU afirmó que sus 120 agremiados no están en contra del alcalde o de sus proyectos, sino que están dispuestos a colaborar con el ayuntamiento para mejorar la imagen de la zona comercial e incluso invertir de sus recursos para instalar domos y cambiar el piso desgastado de los corredores.
Anguiano afirmó que en la actualidad existe un conflicto por la injerencia de la zona comercial del malecón, entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Gobierno del Estado y el Ayuntamiento que tiene en incertidumbre la regulación del comercio en el malecón.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La Secretaría en Movilidad exige a los motociclistas la portación de un chaleco reflejante, además del uso de casco, lentes y el funcionamiento en todo momento de las luces de la motocicleta para evitar accidentes a partir del 2016.
Esto en base al artículo 184 fracción 7 del reglamento de Movilidad del Estado que habla de las medidas de seguridad para motociclistas.
Movilidad en Chapala informó que esta medida que ya se aplicaba en la Zona Metropolitana de Guadalajara y se implementa en el resto de los municipios del Estado a partir del 2016 para disminuir la incidencia de accidentes vinculados con motos.
Movilidad agregó que la mayoría de los accidentes relacionados con motociclistas se dan a partir de las 18:00 horas cuando empieza a oscurecer, por lo que la implementación del chaleco servirá para que en la noche los automovilistas puedan verlos.
La medida ha funcionado en la cabecera municipal de Jocotepec, donde el 70 por ciento de los accidentes viales involucran a motociclistas.
Foto: D. Arturo Ortega.
Este año se quemó al político y empresario Donald Trump en la Quema del Mal Humor del Carnaval de Chapala 2016.
Este año en la Quema del Mal Humor se le prendió fuego a un muñeco con la figura del empresario y actual candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Antonio Velazco.
El desfile de carnaval Chapala estuvo amenizado por diferentes batucadas y grupos de otros géneros musicales. Foto: Jocelyn Cantón.
El alcalde del municipio, Javier Degollado junto a las candidatas a Reinas y el Rey Feo del Carnaval Chapala 2016. Foto: Cuenta de facebook de Javier Degollado.
La primera noche de Carnaval a la que arribaron miles de personas tuvo saldo blanco, informó protección civil y Bomberos. Foto: Cuenta de facebook de Javier Degollado.
Después de la coronación del Rey toco un grupo música brasileña. La fiesta es del 29 de enero al 9 de febrero. La entrada al núcleo de la fiesta más grande de Chapala es gratuita. Foto: Adriana Torres.
Este año el desfile logro reunir comparsas y carros alegóricos. Foto: Jocelyn Cantón.
Así se quemó a Donald Trupm, quien se ha distinguido por sus comentarios racistas. Foto Antonio Velazco.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde Javier Degollado González, acompañado con miembros del Patronato de la Clínica Municipal inauguró la donación de equipo médico por parte de la comunidad extranjera con un valor de 500 mil pesos.
La donación de los aparatos fue a través de la firma de un convenio del Ayuntamiento de Chapala con la comunidad extrajera. El director de la Clínica, Sergio Ibarra Soltero afirmó que la población se verá beneficiada debido a que las pruebas o estudios que se realicen con estos aparatos costarán el 50 por ciento de lo que cuestan en lo particular.
Los trabajadores del Ayuntamiento estarán exentos de este cobro y para los derechohabientes del Seguro Popular será a cuenta de la Federación una vez que se reanude el convenio. Los servicios estarán disponibles a más tardar en 7 días.
Para saber:
Actualmente la Clínica Municipal da atención a más de 80 pacientes que son trabajadores del ayuntamiento, además de derechohabientes al Seguro Popular y al público en general.
La Clínica trabaja tres turnos, el matutino donde atienden 5 médicos y 4 enfermeras; en el vespertino trabajan 4 médicos con cuatro enfermeras y el nocturno que sólo atiende urgencias, es atendido por dos doctores y dos enfermeras. También se cuenta con un pediatra, un cardiólogo y un ortopedista.
El cuerpo del joven fue encontrado en avanzado estado de descomposición.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).-El cadáver del joven Manuel Alejandro Barajas Rayo, quien tenía desaparecido al menos 50 días fue encontrado en un barranco a 20 metros de profundidad, ya que sufrió un accidente en el libramiento de Ajijic, a la altura del antiguo basurero municipal.
El cadáver del joven Manuel Alejandro fue encontrado la mañana del 29 de enero por unos vecinos de la zona.
Especulaciones en redes sociales habían afirmado que había sido “levantado” o secuestrado.
Alejandro había salido de su casa en la cabecera municipal el 10 de diciembre alrededor de las 21:30 horas y había abordado una camioneta color tinto. Fue visto por última vez en la plaza comercial Centro Laguna donde se le vio salir en estado de ebriedad.
Por medio de una llamada, el 29 de enero la policía llegó al lugar de los hechos, en el lugar encontraron la camioneta tinta volteada con las llantas hacia arriba y adentro el cuerpo del joven en estado de descomposición, según los reportes preliminares de Protección Civil de Chapala
El Carnaval Chapala 2016 se realizará en el Parque de la Cristianía, ubicado en la Avenida González Gallo, a un costado de la Cruz Roja. Entrada Gratuita.
Redacción(Chapala,Jal.).-Con el tradicional desfile del Entierro del Mal Humor por la Av. Madero, el día de hoy se da por inaugurado oficialmente el Carnaval Chapala 2016, a celebrarse del 29 de enero al 9 de febrero.
El desfile del “Entierro del mal humor” iniciará en la calle Ramón Corona a las 20:00 horas. El recorrido será por Ramón Corona hasta llegar a la Av. Madero, retornando en el Seven Eleven por la misma av. Madero hasta llegar a Ramón Corona para culminar en el Parque de La Cristianía.
La inauguración de la Fiesta más grande de Chapala se realizará en el parque de la Cristianía a las 8:30 de la noche. Diez minutos más tarde en el área de eventos masivos se presentarán las candidatas a reinas del Carnaval Chapala 2016: Joanna Guadalupe y Zuly de la Torre, además del Rey Feo.
En el núcleo del Carnaval podrá encontrar área gastronómica, juegos mecánicos, terrazas y espectáculos gratuitos. Aquí el calendario de actividades.
PROGRAMA
30 Enero Playa Limbo, 20:00 hrs. ($130 general y $180 VIP).
31 Enero Chuy Lizárraga, 15:00 hrs. (entrada gratuita.).
1 Febrero Cómputo para elección de la Reina del Carnaval, 18:00 hrs.
2 Febrero Coronación de la Reina del Carnaval, presentación del Sol de México de José Hernández, 19:00 hrs
3 Febrero Comediante Ricardo Nuño y la Big Band Oldies, 19:00 hrs.
4 Febrero Baile del recuerdo con Coque Muñiz, Los Terrícolas y la Sonora Kaliente, 20:00 hrs. ($100 general)
5 Febrero Jenny and The Mexicats y Electro Fest, Jaripeo y Toro 11, 11:00 hrs. ($130 general y $180 VIP)
6 Febrero Los Ángeles Azules, Jaripeo y Toro 11, 11:00 hrs. ($250 general y $500 VIP)
7 Febrero Desfile, 10:00 hrs.
Rap Fest, Jaripeo y Toro 11, 11:00 hrs. ($120 general y $250 VIP)
8 Febrero Grupos de rock, Jaripeo y Toro 11, 20:00 hrs. ($50 general)
9 Febrero Desfile en Ajijic, 11:00 hrs.
Clausura con Gerardo Ortiz, 22:00 hrs. ($250 general y $1,000 VIP)
Jocelyn Cantón Valenciana (Ajijic, Jal.).- Con una inversión de 22 millones 500 mil pesos de fondos federales y estatales, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, inauguró el laboratorio Técnico de Aeronáutica y el hangar de aeronáutica del Conalep Chapala-Ajijic.
El laboratorio está equipado con simuladores didácticos de última generación como un motor para ensamblar, un sistema de administración, equipo de capacitación, sistemas hidráulicos y máquinas de corte para hacer diferentes piezas para los aviones.
Durante su intervención, Sandoval Díaz, a petición de los alumnos, mencionó que seguiría ayudando al plantel, que muy pronto se estaría equipando con computadoras y que apoyaría con un transporte para los alumnos.
Durante el acontecimiento, se entregó un reconocimiento al plantel de certificación ISO y la constancia por haber logrado el ingreso al nivel tres del sistema nacional de bachillerato.
Destacó la presencia del secretario de Educación de Jalisco, Francisco Ayón López, que fue reconocido por el gobernador y por el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, por su labor en el estado y por este proyecto regional.
La escuela pertenece al Sistema Nacional de Bachilleratos y ya cuenta con todos los requerimientos que pide la carrera de profesional Técnico bachiller en mantenimiento de motores y planeadores, donde se desarrollan técnicas para dar mantenimiento preventivo y correctivo a cualquier tipo de aeronave. La carrera está certificada por la Dirección General de Aeronáutica Civil.
La Coordinación de Educación Media Superior fue quien ayudó a la escuela a conseguir este recurso de fondos federales y estatales, mientras que la Comandancia del Aeropuerto le ayudó con este tipo de equipamiento.
En el plantel, que varias veces se mencionó como el mejor del país, también se encontraban los diputados José García Mora y Erika Lizbeth Ramírez Pérez, además de los presidentes municipales de La barca, Poncitlán, Jocotepec, Tizapán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tuxcueca, Jiquipan, La Manzanilla, Mazamitla y Concepcion de Buenos Aires.
Sandoval mencionó que Conalep tenía una gran demanda por preparar a sus alumnos en aquello en lo que realmente van a tener oportunidad de trabajar. Señaló que lo que la educación no es un gasto, sino una inversión a futuro.
Por último, explicó que en este mundo global había que competir con cualquier estudiante del mundo, por lo que había que estar más preparados, más especializados y tener un buen nivel en educación.
Al finalizar la ceremonia, los alumnos del Conalep Chapala-Ajijic le llevaron un pastel al gobernador, quien cumplía 42 años este 22 de febrero.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La demolición del mercado de artesanías erigido en 1981, dará lugar a un estacionamiento para 600 vehículos y siete locales comerciales cuyo presupuesto de obra aún no está definido.
La demolición que inició el cuatro de enero con personal del Ayuntamiento, concluirá el estacionamiento de 10 mil metros cuadrados al cabo de 10 días, antes de iniciar el Carnaval, según se informó a este medio.
El director de Obras Públicas, Luis Rodrigo Paredes Carranza, informó que en el lugar que ocupó el Mercado de Artesanías se colocará una plancha de cemento que será recubierta por asfalto.
A pesar de que Paredes Carranza informó que el arbolado de las jardineras permanecería, personal de obras públicas se han dado a la tarea de derribar algunos árboles y retirar los restos del lugar.
Además del estacionamiento, construirán siete locales para los locatarios que vendían ahí, y que de manera temporal venden afuera del Club de Yates, bajo unos toldos de estructura metálica proporcionados por el Ayuntamiento.
El conjunto de locales medirá ocho por cinco metros, tentativamente, y se planea que estén concluidos el nueve de febrero.
Una excavadora, una retroexcavadora y una motoconformadora retiran los últimos escombros que darán paso al nuevo espacio para los automóviles.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala