El Lago de Chapala recuperó un centímetro más, respecto al nivel de ayer, y suma 50 a partir del 15 de junio.
Actualmente el vaso lacustre más grande de México está al 49.47 por ciento de su capacidad.
La ‘laguna’ se ubica en la cota o escala 94.20, con un almacenamiento de 3 mil 906 millones de metros cúbicos. Área cubierta de agua 103,399 ha.
Visita de la Virgen de Zapopan al Lago de Chapala.
El ayuntamiento invirtió 124 mil en equipo de cómputo para diferentes oficinas.
D. Arturo Ortega (Chapala, jal.)- Las sesiones de cabildo se transmitirán en directo vía internet, gracias a la aprobación de los regidores para ejercer un gasto de 124 mil 308.20 pesos para la compra de equipo de cómputo para distintas áreas del Ayuntamiento.
Para la transmisión de la sesión a través de la página virtual del Ayuntamiento, se adquirirá una computadora laptop que utilizará el Departamento de Comunicación Social.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, advirtió que ya es un requisito de la Ley de Transparencia transmitir en directo las sesiones de cabildo a partir del mes de marzo.
El secretario general, Jaime Nicolás Padilla Ramos, informó que el ayuntamiento no cuenta con los medios adecuados para realizar este designio, más el departamento de Comunicación Social está trabajando para hacerlo de la manera inmediata.
En entrevista telefónica el director de Comunicación Social, Carlos Alberto Díaz Mendoza informó que se está trabajando de manera conjunta con el departamento de informática para transmitir la próxima sesión del cabildo correspondiente al mes de julio, a pesar de no poseer el equipo adecuado.
El alcalde de Chapala explicó que cada año del presupuesto del programa Ramo 33 se usa el dos por ciento para distintos beneficios según las reglas de operación del programa.
A petición de las áreas adscritas a la Tesorería también se adquirirán dos fotocopiadoras, marca dúplex. Dos computadoras de escritorio para Planeación Urbana y Tesorería además de dos memorias USB de 8 gigas bites para Obras Públicas.
El departamento de informática será quien valore si los equipos que serán sustituidos, pueden ser de utilidad para otras áreas del ayuntamiento.
Foto: D. Arturo Ortega.
El departamento Jurídico del Ayuntamiento ya está buscando la forma de amparar los embargos a los regidores de Chapala se manifestó en la sesión de cabildo de la semana pasada.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.)- Los regidores y funcionarios del gobierno municipal de Chapala se buscan amparar en contra de los embargos propiciados por los laudos millonarios que el Ayuntamiento no ha podido finiquitar, informó el titular del departamento Jurídico, Hermenegildo Ortega Real.
El entrevistado manifestó que el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado ha decidido no sólo cobrarse del patrimonio municipal para pagar alrededor de 67 laudos pendientes, -juicios ya ganados por ex-trabajadores al Ayuntamiento – sino que la resolución afectará las percepciones salariales de los regidores.
De esta manera, desde el primero de junio se efectuaron los embargos a los regidores del cabildo, como al Síndico Moisés Sanabria Gálvez y al presidente municipal, Joaquín Huerta Barrios por la cantidad de 240 mil pesos de multa, correspondientes al pago pendiente de un sólo laudo, el de Georgina Enciso García, quien desde la administración 2007-2009 no se le ha depositado su finiquito.
Agregó que el departamento Jurídico busca que las multas y embargos no sean sobre el patrimonio personal de los regidores sino del ayuntamiento como institución. “Porque los actos no son de carácter personal sino institucional”.
Afirmó que el ayuntamiento aún no ha pagado las multas generadas de laudos que ya han sido liquidados y tan solo de las multas por los pagos pendientes, se suma una cantidad que asciende a los tres millones 800 mil pesos.
Refirió que hasta el momento, no se cuenta con un horizonte claro respecto a la suspensión de las funciones de los integrantes del cabildo, pues desde el primer día de la administración se ha intentado cesar de sus funciones al alcalde, Joaquín Huerta Barrios por la falta de pagos de los laudos correspondientes a las administraciones 2007-2009 y 2010-2012.
Agregó que hasta el momento el Congreso del Estado ha desechado 17 órdenes de suspensión de funciones del alcalde de Chapala.
El Síndico municipal señaló que hasta el momento, los regidores ni el alcalde han hecho la petición expresa a la sindicatura para que persigan a los responsables de los laudos y que el Ayuntamiento sigue sin posibilidades de pagarlos. ]
Foto: D. Arturo Ortega.
Foto 1.- Muchos fieles que no alcanzaron una embarcación para ir a la isla recibieron a la Peregrina en el muelle hasta su regreso.
Foto 2.- La Virgen regresó al templo parroquial a las 13:40 horas para la celebración de una misa.
Foto 3 .- La Virgen con su vestido nuevo no salió del templo de San Francisco de Asís desde la misa del 60 aniversario de su visita hasta que partió a de regreso a su basílica a las 16:20 horas del 13 de julio. En su representación a la isla de los Alacranes fue otra de las réplicas de la otiginal.
Foto 4.- La nave del interior de la Parroquia de Chapala se vistió de verde para no desentonar con el nuevo vestido de la Virgen.
Foto 1- Más de 300 kilos de mojarra y carpa fueron freídos y servidos de manera gratuita con salsa de jitomate, limón y tortillas.
Foto 2.- Más de 450 personas que viajaron en compañía de la Virgen de Zapopan disfrutaron el pescado frito.
Foto 3.- Después de que la imagen de la Virgen diera un paseo entre los restaurantes de la isla, las lanchas zarparon de regreso a tierra firme a las 13:00 horas.
Foto 4.- La imagen llegó de regreso al muelle de Chapala a las 13:30 horas del 13 de julio.
Foto 5.- Los enfermos veneran y tocan a la imagen, esperando un milagro.
Fotos y texto: D. Arturo Ortega.
1.- La lancha en la que iba La Reina del Lago tenía por nombre “Nautilus”.
2.- La Zapopana peregrina arribó a la orilla de la isla de Los Alacranes a las 10:50 de la mañana, había un cielo nublado.
3.- La Reina del Lago de Chapala ante sus peregrinos en la Isla de los Alacranes.
4.- La banda de Salvador Luna acompañó en todo momento el viaje de la Santa Imagen.
5 .- Durante la homilía realizada en la Capilla de la Virgen de Zapopan en la isla, los fieles pidieron por la recuperación del lago, de los lancheros, de los pescadores, de los músicos y de las instituciones de seguridad. Más de 400 personas acudieron a la isla de Los Alacranes para presenciar la misa.
Fotos y texto: D. Arturo Ortega.
Foto 1- La Virgen de Zapopan lució un vestido verde con bordados de oro que se confeccionó con motivo del 60 aniversario de su visita a Chapala. El atuendo costó 80 mil pesos y fue regalado por el pueblo Chapalense.
Foto 2- La imagen que salió del templo de San Francisco de Asís a la Isla de los Alacranes a las 9:55 horas de ayer 13 de julio, fue una de las imágenes que se le conocen como Las Peregrinas, que son réplicas de la original.
Foto 3- .- Durante el trayecto a la embarcación, los fieles la acompañaron y aprovecharon para tocar la caja de seguridad que contiene a la imagen para hacer una reverencia o pedir algún milagro.
Foto 4- La imagen abordó una embarcación en la que viajaron el señor cura de Chapala, Enrique Monteón Curiel, dos sacerdotes con celebrantes y un grupo de organizadores.
Foto 5.- La cooperativa de lancheros Guerreros Inmortales pusieron a disposición 40 embarcaciones para trasladar a los seguidores de la virgen a la mencionada isla.
El director del Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) Jalisco, Idelfonso Iglesias Escudero durante la celebración del 14 aniversario del plantel Ajijic-Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.)-El director del Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) Jalisco, Idelfonso Iglesias Escudero informó a Laguna que la matrícula ha mejorado este semestre gracias a la campaña de información de la institución, sin embargo “semestre con semestre se pierde un 20 por ciento de los alumnos por diversos factores”.
Iglesias Escudero dijo que los principales factores que se dan para la deserción escolar son, «falta de economía, embarazos no deseados o porque tienen que trabajar para apoyar a sus familias”.
El director del CONALEP JALISCO agregó que para que no deserten los alumnos se lleva a cabo un programa de preceptorías y tutorías para acompañar al alumno, entender la problemática que vive y evitar la deserción mediante la orientación y apoyo al estudiante.
Manifestó que este año el CONALEP en Jalisco superó la meta de examen de ingreso con 6 mil 400 alumnos, que atribuyó a que las preparatorias realizaron su examen de ingreso el mismo día en Jalisco, hace más de un mes.
Reconoció que la Universidad de Guadalajara es la primera institución en la que los egresados de secundaria piensan para continuar sus estudios, más “el CONALEP ofrece que puedes continuar con estudios de una licenciatura o ingeniería o si lo prefieres puedes buscar un empleo, gracias a las competencias técnicas que te lo permiten”.
Agregó que “antes la gente no estaba informada, mucha gente aún piensa que el CONALEP es como una secundaria ampliada, pero no; se trata de un bachillerato técnico”.
Manifestó que posicionar al CONALEP como la primera opción de los egresados de secundaria es un reto difícil. “Porque debemos de entender que todos los que participamos en la educación media superior en el estado, no debemos ser rivales; simplemente enfocarnos al mercado en el que debemos de ir dirigidos”.
Descartó que el CONALEP busque ser mejor que la UDG, el CECITEC, o cualquier otro subsistema y que lo que se pretende más bien es que el CONALEP busque ser mejor en sus competencias y para su mercado. “Queremos ser mejores que el propio CONALEP, queremos darles mejores herramientas, porque esto no es una competencia entre instituciones”.
Iglesias Escudero explicó que el CONALEP no se trata de una carrera que termina, sino que es un bachillerato que permite seguir estudiando o trabajar gracias a las competencias técnicas que los alumnos desarrollan desde sus aulas.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala