Alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, rindiendo protesta al cargo de presidente del Consejo Administrativo de Aipromades. Foto: Gobierno de Chapala.
Jazmín Stengel/D. Arturo Ortega.- El Alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, rindió protesta como presidente del Consejo de Administración de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (AIPROMADES) del Lago de Chapala, el pasado 18 de octubre, en Ayotlán, Jalisco.
En entrevista ante medios de comunicación, el alcalde habló de las primeras acciones como presidente del Consejo Administrativo: “me voy a reunir con Fernanda (María Fernanda Román Lara), la directora, para ver la agenda. Ella tendrá que presentar su informe del año 2022. Voy a participar con ella para ver primero qué es lo que tienen pendiente, qué es lo que hicieron este año y junto con ella agendar algunas acciones”.
El munícipe destacó que lo más importante de la reunión de la toma de protesta fueron los presupuestos: “recordemos que para poder dar resultados, necesitamos que los municipios aporten lo que les corresponde”.
Autoridades de Atotonilco el Alto, Ayotlán, Chapala, Degollado, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jamay, Jocotepec, Juanacatlán, La Barca, La Manzanilla de la Paz, Ocotlán, Poncitlán, Tizapán el Alto, Tototlán, Tuxcueca y Zapotlán del Rey. Foto: Gobierno de Chapala.
En este sentido, Aguirre Curiel agregó que algunos alcaldes comentaron que con anterioridad la AIPROMADES recibía presupuesto de la federación, sin embargo, esto ya no es así, lo que ha generado inquietud entre los representantes de los municipios, para saber qué fondos se van a manejar y qué acciones van a ejercer. “Para todo se necesitan recursos”, expresó el ahora presidente de AIPROMADES.
Entre los puntos acordados en esa primera reunión fue que cada alcalde presente un proyecto en el que haga ver sus necesidades, para luego buscar al representante de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), Jorge Israel García Ochoa, para ver qué presupuesto se puede gestionar en el estado, a parte de lo que aporten los municipios, “para tener una bolsa, para que podamos resolver”, externó Aguirre Curiel.
El munícipe de Chapala aseguró que más del 50 por ciento de los 16 municipios no ha depositado su respectiva aportación y hay años pendientes por cubrir de varias administraciones.
Los municipios que integran la asociación deben aportar el uno por ciento al millar de cada una de las aportaciones; es decir, a Chapala le corresponden cerca de 200 mil pesos anuales, de los cuales aún se deben los años 2019 y 2020.
Con este recurso y la gestión ante otras entidades gubernamentales, se busca que AIPROMADES sea un organismo con fondos que pueda accionar.
Para finalizar, Alejandro Aguirre adelantó que se está buscando otro domicilio para que sea sede de la AIPROMADES y que se ajuste al presupuesto con el que se cuenta, ya que el Ayuntamiento de Chapala no tiene un espacio para ello.
En la actualidad, la AIPROMADES se ubica en la calle De las Redes 129, en el fraccionamiento Las Redes, ubicado al noreste de la cabecera municipal de Chapala y se fundó el 20 de mayo del 2010, en ese entonces conformado por 10 municipios colindantes al Lago de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala