En Jalisco la tasa de positividad es de 33.25 por ciento.
Desde que comenzó la búsqueda activa de contagios de COVID-19 a la fecha, en Jalisco se han descartado 102 mil 131 casos sospechosos de esta enfermedad. Se trata de personas que cursaban con síntomas o tuvieron contacto con casos positivos pero no adquirieron el coronavirus. A todas estas personas se les dio atención médica y seguimiento hasta su resultado, a fin de evitar que pudieran transmitir la infección.
Con la aplicación de pruebas la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ha podido identificar más de 40 mil contagios y a la vez dar certidumbre a quienes no adquirieron el virus SARS-CoV-2, quienes deben mantener las medidas preventivas.
A la fecha, en la entidad jalisciense se han aplicado 144 mil 030 pruebas para detectar a personas enfermas o portadores del coronavirus, con una tasa de positividad de 33.25 por ciento. Se han abarcado a los 125 municipios e identificado las zonas de mayor incidencia; estrategia que mantendrá el Gobierno del Estado ante la pandemia, que se mantiene activa en todo el país.
Es por ello que la SSJ reitera la invitación a que toda la población siga las medidas para cortar la cadena de transmisión de contagios. Es importante permanecer en casa el mayor tiempo posible y si se requiere salir al espacio público procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Asimismo, se alerta para que, ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 702 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 41 mil 899 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el estado- hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 17 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 13 y el 16 de agosto del presente año, pero que hasta ahora se notifican a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el estado se acumulan un total de 2 mil 053 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 006 corresponden a residentes de 82 municipios de Jalisco; y 47 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
64 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
14/08/20 |
60 y más |
07/08/20 |
07/08/20 |
HGO |
Diabetes, Obesidad |
75 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
16/08/20 |
60 y más |
28/07/20 |
03/08/20 |
HGO |
Hipertensión, Obesidad |
77 |
Femenino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
16/08/20 |
60 y más |
03/08/20 |
10/08/20 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Hipertensión |
75 |
Femenino |
SSJ |
Zapopan |
15/08/20 |
60 y más |
25/07/20 |
28/07/20 |
HGO |
Ninguna |
65 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
16/08/20 |
60 y más |
26/07/20 |
02/08/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes |
67 |
Masculino |
IMSS |
Autlán de Navarro |
16/08/20 |
60 y más |
26/07/20 |
02/08/20 |
HGZMF 20 Autlán Navarro |
Diabetes, Hipertensión |
62 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
16/08/20 |
60 y más |
30/07/20 |
12/08/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Diabetes, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Hipertensión |
59 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
16/08/20 |
55-59 |
09/08/20 |
15/08/20 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Ninguna |
36 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
16/08/20 |
35-39 |
23/07/20 |
02/08/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Obesidad, Tabaquismo |
77 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
13/08/20 |
60 y más |
11/07/20 |
18/07/20 |
CMNO |
Hipertensión, Insuficiencia renal crónica |
67 |
Femenino |
IMSS |
Zapotlanejo |
16/08/20 |
60 y más |
03/08/20 |
07/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Hipertensión |
78 |
Femenino |
IMSS |
Teocaltiche |
14/08/20 |
60 y más |
05/08/20 |
08/08/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez |
Hipertensión |
78 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
16/08/20 |
60 y más |
11/08/20 |
13/08/20 |
HGR 45 Guadalajara/CMNO |
Obesidad |
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
16/08/20 |
60 y más |
31/07/20 |
04/08/20 |
CMNO Especialidades |
Ninguna |
42 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
16/08/20 |
40-44 |
03/08/20 |
08/08/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 |
Inmunosupresión, Hipertensión, Obesidad |
69 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
15/08/20 |
60 y más |
30/07/20 |
06/08/20 |
CMNO Especialidades |
Ninguna |
71 |
Masculino |
OPD H. Civil |
Guadalajara |
15/08/20 |
60 y más |
12/08/20 |
14/08/20 |
HCJIM |
Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Guadalajara |
789 |
San Miguel el Alto |
3 |
Zapopan |
214 |
Amatitán |
3 |
Tlaquepaque |
173 |
Teuchitlán |
3 |
Puerto Vallarta |
151 |
San Julián |
3 |
Tonalá |
114 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
Tlajomulco de Zúñiga |
95 |
Tolimán |
3 |
El Salto |
43 |
Zapotlán del Rey |
3 |
Lagos de Moreno |
38 |
Ayotlán |
2 |
Ocotlán |
26 |
Colotlán |
2 |
Autlán de Navarro |
25 |
Cuautitlán |
2 |
La Barca |
24 |
Unión de San Antonio |
2 |
Zapotlán el Grande |
22 |
Tequila |
2 |
Tala |
20 |
Jamay |
2 |
Ahualulco de Mercado |
14 |
Tototlán |
2 |
Cocula |
13 |
Tecalitlán |
2 |
San Juan de los Lagos |
12 |
Tizapán el Alto |
2 |
Tepatitlán de Morelos |
12 |
Yahualica |
2 |
Ameca |
11 |
La Manzanilla |
2 |
Cihuatlán |
7 |
Atengo |
2 |
Acatlán de Juárez |
7 |
Ayutla |
2 |
Villa Corona |
7 |
Teocaltiche |
2 |
Jocotepec |
7 |
Pihuamo |
1 |
Sayula |
7 |
Tecolotlán |
1 |
Casimiro Castillo |
7 |
Unión de San Antonio |
1 |
Encarnación de Díaz |
6 |
Cuautla |
1 |
San Martín Hidalgo |
6 |
Magdalena |
1 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
6 |
Tuxcueca |
1 |
Gómez Farías |
6 |
Huejúcar |
1 |
Tuxpan |
6 |
Atenguillo |
1 |
El Grullo |
5 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
Chapala |
5 |
Chiquilistlán |
1 |
Juanacatlán |
5 |
San Diego de Alejandría |
1 |
Arandas |
5 |
El Arenal |
1 |
Poncitlán |
5 |
Degollado |
1 |
Tomatlán |
5 |
Chimaltitán |
1 |
Zapotlanejo |
5 |
Cabo Corrientes |
1 |
Jesús María |
4 |
Ojuelos |
1 |
Zapotiltic |
4 |
La Huerta |
1 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
Zacoalco de Torres |
4 |
San Gabriel |
1 |
Jalostotitlán |
3 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
Tuxpan |
3 |
|
|
Atotonilco el Alto |
3 |
|
|
Acatic |
3 |
|
|
Tamazula de Gordiano |
3 |
Otros estados |
47 |
Mascota |
3 |
Total |
2,036 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 18 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (16), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (10), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 123 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 85 municipios con casos activos, es decir aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
No se añadió ningún nuevo municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 102 mil 131 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 176 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 23 mil 883 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 52 por ciento son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 12.1 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.1 por ciento y el de 65 años y más con 10.8 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 662 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
Del total de casos confirmados en Jalisco, 88 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 12 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, a través del muestreo con pruebas PCR y pruebas serológicas, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande a la fecha se identificaron un total de 181 casos confirmados de COVID-19, cifra que incluye a internos y trabajadores (no se notificaron casos hoy). Actualmente está activo (resultaron positivas a la prueba que mide anticuerpos, lo que evidencia que tuvieron el coronavirus).
Al corte de este día se encuentran recuperadas 181 personas, es decir, el total de afectados. El último caso activo data del 9 de junio pasado, por lo que se declaró el brote cerrado.
En el CEFERESO 2 de Occidente se tienen 135 casos confirmados (trece casos notificados hoy) y del total suman 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará la vigilancia y el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande para la detección inmediata de casos activos.
Hasta el momento se han registrado 717 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (once casos nuevos notificados), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 179 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 438 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Agosto 18 |
Acumulados** |
702 |
41,899 |
|
Casos descartados |
1,193 |
102,131 |
Casos sospechosos |
N/A |
3,678 |
Defunciones |
17 |
2,053 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 18 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Guadalajara |
14522 |
34.66 |
Zapopan |
8248 |
19.69 |
Tlaquepaque |
3407 |
8.13 |
Tlajomulco de Zúñiga |
2572 |
6.14 |
Puerto Vallarta |
2493 |
5.95 |
Tonalá |
2308 |
5.51 |
El Salto |
875 |
2.09 |
Zapotlán el Grande |
670 |
1.60 |
Lagos de Moreno |
422 |
1.01 |
Tepatitlán de Morelos |
359 |
0.86 |
San Juan de los Lagos |
291 |
0.69 |
Autlán de Navarro |
266 |
0.63 |
Ocotlán |
251 |
0.60 |
La Barca |
242 |
0.58 |
Tala |
235 |
0.56 |
Tamazula de Gordiano |
165 |
0.39 |
Cihuatlán |
158 |
0.38 |
Atotonilco el Alto |
157 |
0.37 |
Zapotlanejo |
145 |
0.35 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
143 |
0.34 |
Cocula |
130 |
0.31 |
Tuxpan |
113 |
0.27 |
Ameca |
113 |
0.27 |
Zacoalco de Torres |
109 |
0.26 |
Poncitlán |
101 |
0.24 |
Sayula |
90 |
0.21 |
Jocotepec |
83 |
0.20 |
El Grullo |
80 |
0.19 |
Zapotiltic |
76 |
0.18 |
Colotlán |
75 |
0.18 |
Arandas |
74 |
0.18 |
Chapala |
71 |
0.17 |
Ahualulco de Mercado |
71 |
0.17 |
Gómez Farías |
66 |
0.16 |
La Huerta |
62 |
0.15 |
Encarnación de Díaz |
62 |
0.15 |
Tequila |
60 |
0.14 |
Jalostotitlán |
60 |
0.14 |
Juanacatlán |
59 |
0.16 |
Casimiro Castillo |
55 |
0.13 |
El Arenal |
55 |
0.13 |
Acatlán de Juárez |
51 |
0.12 |
Mascota |
48 |
0.11 |
Jamay |
48 |
0.11 |
Tototlán |
46 |
0.11 |
Degollado |
44 |
0.11 |
Villa Corona |
42 |
0.10 |
Yahualica |
39 |
0.09 |
Unión de San Antonio |
39 |
0.09 |
San Martín Hidalgo |
36 |
0.09 |
Amatitán |
36 |
0.09 |
Atemajac de Brizuela |
35 |
0.08 |
San Miguel el Alto |
34 |
0.08 |
San Julián |
33 |
0.08 |
Ojuelos |
32 |
0.08 |
Tizapán el Alto |
31 |
0.07 |
Magdalena |
30 |
0.07 |
Ayotlán |
30 |
0.07 |
Zapotlán del Rey |
29 |
0.07 |
Tecalitlán |
28 |
0.07 |
San Diego de Alejandría |
26 |
0.06 |
Tomatlán |
25 |
0.06 |
Teocaltiche |
25 |
0.06 |
Talpa de Allende |
25 |
0.06 |
Villa Purificación |
24 |
0.06 |
Cuquío |
24 |
0.06 |
Tonaya |
23 |
0.05 |
Cuautitlán de García Barragán |
23 |
0.06 |
Amacueca |
23 |
0.06 |
Acatic |
23 |
0.06 |
Villa Hidalgo |
22 |
0.05 |
Jesús María |
21 |
0.05 |
Cabo Corrientes |
20 |
0.05 |
San Gabriel |
17 |
0.04 |
Valle de Guadalupe |
16 |
0.04 |
Tolimán |
16 |
0.04 |
Ayutla |
16 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
16 |
0.04 |
Teuchitlán |
15 |
0.04 |
Tecolotlán |
15 |
0.04 |
Ixtlahuacán del Río |
15 |
0.04 |
Tapalpa |
14 |
0.03 |
Pihuamo |
14 |
0.03 |
Cuautla |
14 |
0.03 |
Valle de Juárez |
13 |
0.03 |
Bolaños |
13 |
0.03 |
Mezquitic |
12 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
11 |
0.03 |
Etzatlán |
11 |
0.03 |
Tuxcueca |
10 |
0.02 |
Zapotitlán de Vadillo |
9 |
0.02 |
Tonila |
9 |
0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo |
8 |
0.02 |
Quitupan |
8 |
0.02 |
Mexticacán |
8 |
0.02 |
Mazamitla |
8 |
0.02 |
El Limón |
8 |
0.02 |
Concepción de Buenos Aires |
8 |
0.02 |
Unión de Tula |
7 |
0.02 |
Totatiche |
7 |
0.02 |
La Manzanilla de la Paz |
7 |
0.02 |
Huejuquilla el Alto |
7 |
0.02 |
Atoyac |
7 |
0.02 |
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
Teocuitatlán de Corona |
5 |
0.01 |
Jilotlán de los Dolores |
5 |
0.01 |
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
Atengo |
5 |
0.01 |
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
San Sebastián del Oeste |
3 |
0.01 |
Huejúcar |
3 |
0.01 |
Atenguillo |
3 |
0.01 |
Villa Guerrero |
2 |
0.00 |
Tenamaxtlán |
2 |
0.00 |
San Marcos |
2 |
0.00 |
Mixtlán |
2 |
0.00 |
Hostotipaquillo |
2 |
0.00 |
Chimaltitán |
2 |
0.00 |
Techaluta de Montenegro |
1 |
0.00 |
San Martín de Bolaños |
1 |
0.00 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.00 |
Juchitlán |
1 |
0.00 |
Guachinango |
1 |
0.00 |
Se ignora |
644 |
1.54 |
Otros Estados |
251 |
0.60 |
Total |
41,899 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 18 de agosto de 202
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
La incidencia es de 192.9 contagios por cada 100 mil habitantes. La media nacional es el doble: 416.5 casos acumulados por cada 100 mil habitantes.
Durante la semana que recién terminó, la pandemia de COVID-19 continuó sumando casos en todo el país. Jalisco no es la excepción en esta tendencia al alza: para la semana epidemiológica 32 la incidencia semanal de casos subió ligeramente para llegar a 354. Sin embargo, en la entidad se mantienen estables otros indicadores que evidencian el buen resultado de las acciones para mitigar el impacto de esta enfermedad en la población.
Jalisco ocupa el lugar 30, entre 32 del país, en la tasa de casos acumulados de COVID-19, con una incidencia de 192.9 contagios por cada 100 mil habitantes. Eso significa que 29 entidades tienen una proporción mayor (esta tasa es el indicador adecuado para hacer comparaciones, pues la población total de cada estado es muy variable).
Para dimensionar el resultado que arroja este indicador, cabe señalar que la tasa promedio de casos acumulados en el país es de 416.5 contagios por cada 100 mil habitantes. Y que hay nueve estados con una tasa superior a 500 por cada 100 mil habitantes y tres con más de 900.
Otro indicador que resalta es la ocupación hospitalaria que, al 15 de agosto se ubicó en 29 por ciento: Esto es que, de cada diez camas de hospital disponibles para pacientes con sospecha de la infección por el nuevo coronavirus, siete están libres y listas para ser usadas.
Aun así, es necesario fortalecer las medidas de prevención para reducir el impacto de COVID-19 y evitar que puedan llenarse los hospitales y que deba frenar de nueva cuenta la actividad económica. Por ello la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera el llamado a la población a permanecer en casa el mayor tiempo posible. Es innegable el aumento de la movilidad, pero se pide un mayor esfuerzo de cada persona y si se requiere salir al espacio público procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Asimismo, se alerta a la población para que, ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 501 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 40 mil 587 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el estado- hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 12 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 12 y el 15 de agosto del presente año, pero que hasta ahora se notifican a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el estado se acumulan un total de 2 mil 016 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, mil 969 corresponden a residentes de 82 municipios de Jalisco; y 47 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
76 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
13/08/20 |
60 y más |
14/07/20 |
13/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
60 |
Femenino |
OPD H. Civil |
Guadalajara |
09/08/20 |
60 y más |
20/07/20 |
04/08/20 |
HCJIM |
Diabetes, hipertensión y tabaquismo |
86 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
14/08/20 |
60 y más |
31/07/20 |
10/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Ninguna |
47 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
15/08/20 |
45-49 |
17/07/20 |
18/07/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes e hipertensión |
57 |
Masculino |
IMSS |
Autlán de Navarro |
14/08/20 |
55-59 |
08/08/20 |
09/08/20 |
HGZMF 20 Autlán Navarro |
Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
77 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
15/08/20 |
60 y más |
23/07/20 |
03/08/20 |
UMF 88 Guadalajara/CMNO |
Ninguna |
60 |
Masculino |
IMSS |
Casimiro Castillo |
14/08/20 |
60 y más |
03/08/20 |
09/08/20 |
HGZMF 20 Autlán Navarro |
Obesidad |
68 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
13/08/20 |
60 y más |
29/07/20 |
08/08/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 |
Diabetes, hipertensión y tabaquismo |
57 |
Femenino |
IMSS |
San Martín Hidalgo |
14/08/20 |
55-59 |
27/07/20 |
05/08/20 |
UMF 73 San Martín Hidalgo/CMNO |
Obesidad |
68 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
14/08/20 |
60 y más |
29/07/20 |
31/07/20 |
CMNO Especialidades |
Ninguna |
87 |
Masculino |
IMSS |
Cocula |
12/08/20 |
60 y más |
09/08/20 |
12/08/20 |
HGSMF 27 Villa Corona |
Hipertensión |
77 |
Femenino |
OPD H. Civil |
Guadalajara |
14/08/20 |
60 y más |
01/08/20 |
07/08/20 |
HCJIM |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Defunciones en Jalisco
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Guadalajara |
776 |
San Miguel el Alto |
3 |
Zapopan |
212 |
Amatitán |
3 |
Tlaquepaque |
171 |
Teuchitlán |
3 |
Puerto Vallarta |
149 |
San Julián |
3 |
Tonalá |
114 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
Tlajomulco de Zúñiga |
93 |
Atengo |
2 |
El Salto |
42 |
Ayutla |
2 |
Lagos de Moreno |
38 |
Ayotlán |
2 |
Ocotlán |
24 |
Colotlán |
2 |
La Barca |
24 |
Cuautitlán |
2 |
Autlán de Navarro |
23 |
Unión de San Antonio |
2 |
Tala |
19 |
Tequila |
2 |
Zapotlán el Grande |
21 |
Jamay |
2 |
Ahualulco de Mercado |
14 |
Tototlán |
2 |
Cocula |
13 |
Tecalitlán |
2 |
San Juan de los Lagos |
11 |
Tizapán el Alto |
2 |
Ameca |
11 |
Yahualica |
2 |
Tepatitlán de Morelos |
11 |
La Manzanilla |
2 |
Cihuatlán |
7 |
Tuxpan |
5 |
Acatlán de Juárez |
7 |
Magdalena |
1 |
Villa Corona |
7 |
Degollado |
1 |
Encarnación de Díaz |
6 |
Pihuamo |
1 |
Jocotepec |
6 |
Tecolotlán |
1 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
6 |
Unión de San Antonio |
1 |
Sayula |
6 |
Cuautla |
1 |
San Martín Hidalgo |
6 |
Gómez Farías |
6 |
Arandas |
5 |
Tuxcueca |
1 |
Poncitlán |
5 |
Huejúcar |
1 |
Tomatlán |
5 |
Atenguillo |
1 |
El Grullo |
5 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
Chapala |
5 |
Chiquilistlán |
1 |
Juanacatlán |
5 |
San Diego de Alejandría |
1 |
Casimiro Castillo |
5 |
El Arenal |
1 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
Teocaltiche |
1 |
Zapotlanejo |
4 |
Chimaltitán |
1 |
Zacoalco de Torres |
4 |
Cabo Corrientes |
1 |
Jesús María |
4 |
Ojuelos |
1 |
Zapotiltic |
4 |
La Huerta |
1 |
Tolimán |
3 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
Zapotlán del Rey |
3 |
San Gabriel |
1 |
Jalostotitlán |
3 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
Tuxpan |
3 |
|
|
Atotonilco el Alto |
3 |
|
|
Acatic |
3 |
|
|
Tamazula de Gordiano |
3 |
Otros estados |
47 |
Mascota |
3 |
Total |
2,016 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 16 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (16), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (10), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 123 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 89 municipios con casos activos, es decir aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Se añadió San Martín de Bolaños al listado de municipios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 99 mil 791 casos a la fecha.
En la entidad hay 18 mil 131 personas recuperadas de COVID-19, que cumplieron con los criterios clínicos para declarar su recuperación.
Este día se da cuenta de 3 mil 234 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
De los afectados acumulados hasta hoy 52 por ciento son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 12.1 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.1 por ciento y el de 65 años y más con 10.8 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 643 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
Del total de casos confirmados en Jalisco, 88 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 12 por ciento han requerido hospitalización por COVID-19.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 156 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; y de ellas se encuentran recuperadas 150 personas que cuentan con prueba PCR resultado negativo al coronavirus.
Asimismo, en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 113 casos confirmados (ningún caso nuevo notificado hoy) y de este total 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande, y también seguirá aplicando pruebas en albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico y trabajadores de la salud.
Hasta el momento se han registrado 703 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (ningún caso nuevo notificado hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 179 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 424 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Agosto 16 |
Acumulados** |
501 |
40,587 |
|
Casos descartados |
1,101 |
99,791 |
Casos sospechosos |
N/A |
3,662 |
Defunciones |
12 |
2,016 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 16 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Guadalajara |
14114 |
34.77 |
Zapopan |
7961 |
19.61 |
Tlaquepaque |
3331 |
8.21 |
Tlajomulco de Zúñiga |
2500 |
6.16 |
Puerto Vallarta |
2383 |
5.87 |
Tonalá |
2248 |
5.54 |
El Salto |
857 |
2.11 |
Zapotlán el Grande |
633 |
1.56 |
Lagos de Moreno |
405 |
1.00 |
Tepatitlán de Morelos |
332 |
0.82 |
San Juan de los Lagos |
286 |
0.70 |
Autlán de Navarro |
255 |
0.63 |
Ocotlán |
245 |
0.60 |
La Barca |
238 |
0.59 |
Tala |
230 |
0.57 |
Atotonilco el Alto |
156 |
0.38 |
Cihuatlán |
147 |
0.36 |
Tamazula de Gordiano |
146 |
0.36 |
Zapotlanejo |
141 |
0.35 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
137 |
0.34 |
Cocula |
129 |
0.32 |
Tuxpan |
109 |
0.27 |
Ameca |
108 |
0.27 |
Zacoalco de Torres |
107 |
0.26 |
Poncitlán |
98 |
0.24 |
Sayula |
84 |
0.21 |
Jocotepec |
81 |
0.20 |
El Grullo |
75 |
0.18 |
Colotlán |
73 |
0.18 |
Zapotiltic |
72 |
0.18 |
Arandas |
71 |
0.17 |
Ahualulco de Mercado |
70 |
0.17 |
Chapala |
64 |
0.16 |
Gómez Farías |
63 |
0.16 |
Encarnación de Díaz |
62 |
0.15 |
La Huerta |
61 |
0.15 |
Tequila |
59 |
0.15 |
Juanacatlán |
57 |
0.14 |
El Arenal |
55 |
0.14 |
Casimiro Castillo |
53 |
0.13 |
Jalostotitlán |
50 |
0.12 |
Acatlán de Juárez |
50 |
0.12 |
Mascota |
48 |
0.12 |
Jamay |
47 |
0.12 |
Tototlán |
46 |
0.11 |
Degollado |
44 |
0.11 |
Villa Corona |
39 |
0.10 |
Yahualica |
38 |
0.09 |
Amatitán |
36 |
0.09 |
San Martín Hidalgo |
35 |
0.09 |
Atemajac de Brizuela |
35 |
0.09 |
Unión de San Antonio |
34 |
0.08 |
San Julián |
33 |
0.08 |
Ojuelos |
31 |
0.08 |
San Miguel el Alto |
30 |
0.07 |
Magdalena |
30 |
0.07 |
Ayotlán |
30 |
0.07 |
Zapotlán del Rey |
29 |
0.07 |
Tecalitlán |
26 |
0.06 |
San Diego de Alejandría |
26 |
0.06 |
Tizapán el Alto |
25 |
0.06 |
Teocaltiche |
25 |
0.06 |
Tomatlán |
24 |
0.06 |
Villa Purificación |
23 |
0.06 |
Cuquío |
23 |
0.06 |
Cuautitlán de García Barragán |
23 |
0.06 |
Amacueca |
23 |
0.06 |
Villa Hidalgo |
22 |
0.05 |
Talpa de Allende |
22 |
0.05 |
Acatic |
22 |
0.05 |
Tonaya |
21 |
0.05 |
Jesús María |
21 |
0.05 |
Cabo Corrientes |
20 |
0.05 |
San Gabriel |
16 |
0.04 |
Valle de Guadalupe |
16 |
0.04 |
Tolimán |
16 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
16 |
0.04 |
Teuchitlán |
15 |
0.04 |
Tecolotlán |
15 |
0.04 |
Ayutla |
15 |
0.04 |
Tapalpa |
14 |
0.03 |
Pihuamo |
14 |
0.03 |
Ixtlahuacán del Río |
14 |
0.03 |
Cuautla |
14 |
0.03 |
Valle de Juárez |
13 |
0.03 |
Bolaños |
13 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
11 |
0.03 |
Etzatlán |
11 |
0.03 |
Tuxcueca |
10 |
0.02 |
Mezquitic |
9 |
0.02 |
Zapotitlán de Vadillo |
8 |
0.02 |
Quitupan |
8 |
0.02 |
Mexticacán |
8 |
0.02 |
Mazamitla |
8 |
0.02 |
El Limón |
8 |
0.02 |
Concepción de Buenos Aires |
8 |
0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo |
7 |
0.02 |
Unión de Tula |
7 |
0.02 |
Totatiche |
7 |
0.02 |
Tonila |
7 |
0.02 |
La Manzanilla de la Paz |
7 |
0.02 |
Huejuquilla el Alto |
7 |
0.02 |
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
Atoyac |
6 |
0.01 |
Teocuitatlán de Corona |
5 |
0.01 |
Jilotlán de los Dolores |
5 |
0.01 |
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
Atengo |
5 |
0.01 |
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
San Sebastián del Oeste |
3 |
0.01 |
Huejúcar |
3 |
0.01 |
Atenguillo |
3 |
0.01 |
Tenamaxtlán |
2 |
0.01 |
San Marcos |
2 |
0.01 |
Mixtlán |
2 |
0.01 |
Hostotipaquillo |
2 |
0.01 |
Chimaltitán |
2 |
0.01 |
Villa Guerrero |
1 |
0.00 |
Techaluta de Montenegro |
1 |
0.00 |
San Martín de Bolaños |
1 |
0.00 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.00 |
Juchitlán |
1 |
0.00 |
Guachinango |
1 |
0.00 |
Se ignora |
634 |
1.56 |
Otros Estados |
243 |
0.60 |
Total |
40,587 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 16 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
A través de RADAR Jalisco se realizan tanto pruebas PCR como pruebas serológicas que han permitido identificar contagios y rastrear contactos de riesgo.
En busca de detectar la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la infección COVID-19), en Jalisco se aplican actualmente un promedio de 2,195 pruebas diarias. Esto es posible gracias a la estrategia RADAR que permite multiplicar la capacidad de toma de muestras y llegar a todos los municipios de la entidad.
Esa estrategia, que arrancó el pasado mes de abril conjunta al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a cuatro laboratorios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y a laboratorios privados autorizados, mismos que realizan tanto pruebas PCR como pruebas serológicas. La prueba que debe aplicarse se determina en función de los días de evolución de síntomas en el paciente, pues cada una tiene indicaciones específicas.
Las pruebas serológicas, que miden anticuerpos, se aplican también de forma aleatoria en grupos vulnerables, tanto en instituciones como en los diferentes municipios. La intención es detectar los casos activos para aislarlos y cortar cadenas de transmisión de contagios, además de conocer las zonas y sitios de concentración donde se están presentando y su incidencia.
Al corte del 13 de agosto, la tasa de positividad es de 32.23 por ciento, esto es que alrededor de una tercera parte de las pruebas aplicadas resultan positivas. La SSJ seguirá con la aplicación de pruebas a las personas sospechosas que se reportan al Call Center y que cumplen los criterios; como pruebas aleatorias en grupos específicos de alta vulnerabilidad.
Junto a la búsqueda activa de casos, se suman esfuerzos con todos los sectores y con los gobiernos municipales para realizar acciones de prevención y de control de la pandemia, a fin de frenar la velocidad de contagios y reducir el impacto de la pandemia por el coronavirus.
La SSJ reitera la invitación a todas las personas a permanecer en casa el mayor tiempo posible y si se requiere salir al espacio público procurar que sea por corto tiempo, evitar aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Asimismo, alerta a la población para que, ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio.
Jalisco reportó 574 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 39 mil 390 casos confirmados, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el estado hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 16 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 06 y el 13 de agosto del presente año, pero que hasta ahora se notifican a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el estado se acumulan un total de mil 955 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, mil 909 corresponden a residentes de 81 municipios de Jalisco; y 46 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
62 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
06/08/20 |
60 y más |
28/07/20 |
04/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
69 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
12/08/20 |
60 y más |
08/07/20 |
17/07/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, Hipertensión |
84 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
12/08/20 |
60 y más |
26/07/20 |
01/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
65 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
13/08/20 |
60 y más |
28/07/20 |
08/08/20 |
UMF 170 Del Mar/HGZ 42 |
Diabetes |
36 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
12/08/20 |
35-39 |
30/06/20 |
30/06/20 |
HGR 110 Oblatos |
Ninguna |
59 |
Masculino |
IMSS |
Concepción de Buenos Aires |
12/08/20 |
55-59 |
07/08/20 |
08/08/20 |
HGR 180 Tlajomulco |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
82 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán el Grande |
13/08/20 |
60 y más |
03/08/20 |
06/08/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Tabaquismo |
69 |
Masculino |
IMSS |
Autlán de Navarro |
12/08/20 |
60 y más |
15/07/20 |
29/07/20 |
HGZMF 20 Autlán de Navarro |
Diabetes, Tabaquismo |
61 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
12/08/20 |
60 y más |
03/07/20 |
10/07/20 |
UMF 92 Miravalle/CMNO |
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica |
81 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
12/08/20 |
60 y más |
02/08/20 |
08/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
50 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán el Grande |
12/08/20 |
50-54 |
26/07/20 |
03/08/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Inmunosupresión, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
81 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
12/08/20 |
60 y más |
24/07/20 |
24/07/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
59 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
55-59 |
07/08/20 |
08/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
81 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
12/08/20 |
60 y más |
26/07/20 |
30/07/20 |
HGR 180 Tlajomulco |
Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Hipertensión, Tabaquismo |
65 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
60 y más |
19/07/20 |
24/07/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
88 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
12/08/20 |
60 y más |
12/07/20 |
12/07/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, Hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Defunciones en Jalisco
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Guadalajara |
760 |
San Miguel el Alto |
3 |
Zapopan |
208 |
Amatitán |
3 |
Tlaquepaque |
168 |
Teuchitlán |
3 |
Puerto Vallarta |
148 |
San Julián |
3 |
Tonalá |
113 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
Tlajomulco de Zúñiga |
90 |
Atengo |
2 |
El Salto |
39 |
Ayutla |
2 |
Lagos de Moreno |
37 |
Ayotlán |
2 |
Ocotlán |
24 |
Colotlán |
2 |
La Barca |
23 |
Cuautitlán |
2 |
Autlán de Navarro |
22 |
Unión de San Antonio |
2 |
Tala |
19 |
Tequila |
2 |
Zapotlán el Grande |
16 |
Jamay |
2 |
Ahualulco de Mercado |
14 |
Tototlán |
2 |
Cocula |
12 |
Tamazula de Gordiano |
2 |
San Juan de los Lagos |
11 |
Tizapán el Alto |
2 |
Ameca |
11 |
Yahualica |
2 |
Tepatitlán de Morelos |
10 |
Zapotiltic |
2 |
Cihuatlán |
7 |
Mascota |
2 |
Acatlán de Juárez |
7 |
Magdalena |
1 |
Villa Corona |
7 |
Degollado |
1 |
Encarnación de Díaz |
6 |
Pihuamo |
1 |
Jocotepec |
6 |
Tecolotlán |
1 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
6 |
Unión de San Antonio |
1 |
El Grullo |
5 |
Cuautla |
1 |
Juanacatlán |
5 |
Gómez Farías |
1 |
Arandas |
5 |
Tuxcueca |
1 |
Poncitlán |
5 |
Huejúcar |
1 |
Tomatlán |
5 |
Atenguillo |
1 |
Sayula |
5 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
Chapala |
5 |
Chiquilistlán |
1 |
Zacoalco de Torres |
4 |
Tecalitlán |
1 |
Jesús María |
4 |
El Arenal |
1 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
Teocaltiche |
1 |
Zapotlanejo |
4 |
Chimaltitán |
1 |
San Martín Hidalgo |
4 |
La Manzanilla |
1 |
Casimiro Castillo |
4 |
Ojuelos |
1 |
Tolimán |
3 |
La Huerta |
1 |
Zapotiltic |
3 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
Zapotlán del Rey |
3 |
Tuxpan |
1 |
Jalostotitlán |
3 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
Tuxpan |
3 |
|
|
Atotonilco el Alto |
3 |
Otros estados |
46 |
Acatic |
3 |
Total |
1,955 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 14 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (16), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (9), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 122 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 88 municipios con casos activos, es decir aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Nose añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 97 mil 498 casos a la fecha.
En la entidad hay 18 mil 131 personas recuperadas de COVID-19, que cumplieron con los criterios clínicos para declarar su recuperación.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta hoy son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12 por ciento y el de 65 años y más con 10.8 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 633 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
Del total de casos confirmados en Jalisco, 88 por ciento se han atendido de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 12 por ciento han requerido hospitalización por COVID-19 (13 por ciento).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 156 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; y de ellas se encuentran recuperadas 150 personas que cuentan con prueba PCR resultado negativo al coronavirus.
Asimismo, en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 113 casos confirmados (ningún caso nuevo notificado hoy) y de este total 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande, y también seguirá aplicando pruebas en albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico y trabajadores de la salud.
Hasta el momento se han registrado 703 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (ningún caso nuevo notificado hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 179 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 424 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán más datos y gráficas sobre el panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Agosto 14 |
Acumulados** |
574 |
39,390 |
|
Casos descartados |
1290 |
97,498 |
Casos sospechosos |
N/A |
3,959 |
Defunciones |
16 |
1,955 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 14 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Guadalajara |
13740 |
35.88 |
Zapopan |
7687 |
19.52 |
Tlaquepaque |
3259 |
8.27 |
Tlajomulco de Zúñiga |
2415 |
6.13 |
Puerto Vallarta |
2340 |
5.94 |
Tonalá |
2199 |
5.58 |
El Salto |
839 |
2.13 |
Zapotlán el Grande |
611 |
1.55 |
Lagos de Moreno |
404 |
1.03 |
Tepatitlán de Morelos |
321 |
0.81 |
San Juan de los Lagos |
286 |
0.73 |
Autlán de Navarro |
241 |
0.61 |
Ocotlán |
240 |
0.61 |
La Barca |
227 |
0.58 |
Tala |
222 |
0.56 |
Cihuatlán |
144 |
0.37 |
Tamazula de Gordiano |
141 |
0.36 |
Atotonilco el Alto |
139 |
0.35 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
133 |
0.34 |
Zapotlanejo |
132 |
0.34 |
Cocula |
128 |
0.32 |
Tuxpan |
108 |
0.27 |
Zacoalco de Torres |
107 |
0.27 |
Ameca |
97 |
0.25 |
Poncitlán |
95 |
0.24 |
Sayula |
81 |
0.21 |
Jocotepec |
80 |
0.20 |
El Grullo |
74 |
0.19 |
Colotlán |
72 |
0.18 |
Arandas |
70 |
0.18 |
Ahualulco de Mercado |
69 |
0.18 |
Zapotiltic |
68 |
0.17 |
Chapala |
63 |
0.16 |
Gómez Farías |
61 |
0.15 |
Encarnación de Díaz |
60 |
0.15 |
La Huerta |
57 |
0.14 |
Juanacatlán |
56 |
0.14 |
Tequila |
53 |
0.13 |
El Arenal |
53 |
0.13 |
Casimiro Castillo |
52 |
0.13 |
Jalostotitlán |
50 |
0.13 |
Acatlán de Juárez |
49 |
0.12 |
Tototlán |
46 |
0.12 |
Mascota |
44 |
0.11 |
Jamay |
41 |
0.10 |
Degollado |
40 |
0.10 |
Villa Corona |
39 |
0.10 |
Yahualica |
38 |
0.10 |
Amatitán |
36 |
0.09 |
San Martín Hidalgo |
35 |
0.09 |
Atemajac de Brizuela |
35 |
0.09 |
Unión de San Antonio |
34 |
0.09 |
San Julián |
32 |
0.08 |
San Miguel el Alto |
30 |
0.08 |
Zapotlán del Rey |
29 |
0.07 |
Magdalena |
28 |
0.07 |
Ojuelos |
27 |
0.07 |
Ayotlán |
27 |
0.07 |
San Diego de Alejandría |
26 |
0.07 |
Tizapán el Alto |
25 |
0.06 |
Tecalitlán |
25 |
0.06 |
Tomatlán |
23 |
0.06 |
Cuautitlán de García Barragán |
23 |
0.06 |
Amacueca |
23 |
0.06 |
Villa Hidalgo |
22 |
0.06 |
Teocaltiche |
22 |
0.06 |
Acatic |
22 |
0.06 |
Tonaya |
21 |
0.05 |
Jesús María |
21 |
0.05 |
Talpa de Allende |
20 |
0.05 |
Villa Purificación |
20 |
0.05 |
Cabo Corrientes |
20 |
0.05 |
Cuquío |
17 |
0.04 |
Valle de Guadalupe |
16 |
0.04 |
Tolimán |
16 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
16 |
0.04 |
San Gabriel |
15 |
0.04 |
Teuchitlán |
15 |
0.04 |
Ayutla |
15 |
0.04 |
Tecolotlán |
14 |
0.04 |
Tapalpa |
14 |
0.04 |
Cuautla |
14 |
0.04 |
Valle de Juárez |
13 |
0.03 |
Ixtlahuacán del Río |
13 |
0.03 |
Pihuamo |
12 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
11 |
0.03 |
Tuxcueca |
10 |
0.03 |
Etzatlán |
10 |
0.03 |
Mezquitic |
9 |
0.02 |
Bolaños |
9 |
0.02 |
Zapotitlán de Vadillo |
8 |
0.02 |
Quitupan |
8 |
0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo |
7 |
0.02 |
Unión de Tula |
7 |
0.02 |
Tonila |
7 |
0.02 |
Mazamitla |
7 |
0.02 |
La Manzanilla de la Paz |
7 |
0.02 |
El Limón |
7 |
0.02 |
Huejuquilla el Alto |
7 |
0.02 |
Cañadas de Obregón |
6 |
0.02 |
Mexticacán |
6 |
0.02 |
Concepción de Buenos Aires |
6 |
0.02 |
Atoyac |
6 |
0.02 |
Totatiche |
5 |
0.01 |
Jilotlán de los Dolores |
5 |
0.01 |
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
Atengo |
5 |
0.01 |
Teocuitatlán de Corona |
4 |
0.01 |
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
Huejúcar |
3 |
0.01 |
Atenguillo |
3 |
0.01 |
Tenamaxtlán |
2 |
0.01 |
San Sebastián del Oeste |
2 |
0.01 |
San Marcos |
2 |
0.01 |
Mixtlán |
2 |
0.01 |
Hostotipaquillo |
2 |
0.01 |
Chimaltitán |
2 |
0.01 |
Villa Guerrero |
1 |
0.00 |
Techaluta de Montenegro |
1 |
0.00 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.00 |
Juchitlán |
1 |
0.00 |
Guachinango |
1 |
0.00 |
Se ignora |
574 |
1.46 |
Otros Estados |
240 |
0.61 |
Total |
39,390 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 14 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Hasta el 11 de agosto se tenían notificados 766 casos confirmados y 50 fallecimientos más por la infección. Foto: afmedios.com
El Estado de Jalisco mantiene el lugar 26 del país en tasa de defunciones por COVID-19, pese al número de casos confirmados de esta enfermedad (los reportados gracias al Sistema RADAR, que lo colocan en el cuarto sitio nacional; mientras el reporte diario federal por casos confirmados lo pone en el lugar trece).
Este indicador se refiere a las muertes por cada 100 mil habitantes, lo que permite hacer un comparativo justo entre estados, del impacto de la mortalidad a causa de la infección del SARS-CoV-2.
Este impacto se evidencia en el crecimiento sostenido de contagios, así como en el aumento de muertes por cada 100 mil habitantes en todo el territorio nacional. A la fecha, la tasa de defunciones varía de 16.63 –que reporta Chiapas y es la más baja del país- a 105.03 –que reporta Ciudad de México y es la más alta de toda la república mexicana-. Jalisco, tiene el lugar 26 con una tasa de 21.76 (corte de ayer a las 13:00 horas).
Para reducir la tasa de defunciones, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) alerta a la población para que, ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio.
Asimismo, reitera el llamado a permanecer en casa el mayor tiempo posible durante esta etapa de la pandemia y si se requiere salir al espacio público procurar que sea por corto tiempo, evitar aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Hoy Jalisco reportó 766 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 37 mil 232 casos confirmados, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el estado hasta la fecha.
RADAR JALISCO
CASOS DE COVID 19* |
||
Casos | Agosto 11 | Acumulados** |
Casos confirmados | 766 | 37,232 |
Casos descartados | 1630 | 92,880 |
Casos sospechosos | N/A | 3,112 |
Defunciones | 50 | 1,880 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 11 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 50 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que se incluyen las acontecidas incluso semanas atrás pero que hasta ahora se notifican a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el estado se acumulan un total de mil 880 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, mil 834 corresponden a residentes de 78 municipios de Jalisco; y 46 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCION | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
60 | Masculino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 09/08/20 | 60 y mas | 17/07/20 | 20/07/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
79 | Masculino | ISSSTE | Tlaquepaque | 31/07/20 | 60 y mas | 29/07/20 | 30/07/20 | HVGF | Ninguna |
69 | Masculino | IMSS | Zapopan | 07/08/20 | 60 y mas | 02/08/20 | 07/08/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
72 | Masculino | IMSS | Sayula | 30/07/20 | 60 y mas | 20/07/20 | 26/07/20 | HGZMF 9 Cd. Guzmán | Hipertensión y obesidad |
61 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 09/08/20 | 60 y mas | 24/07/20 | 31/07/20 | CMNO Especialidades | Diabetes y obesidad |
74 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 10/08/20 | 60 y mas | 30/07/20 | 03/08/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Diabetes e hipertensión |
48 | Femenino | ISSSTE | Zapopan | 03/08/20 | 45-49 | 28/07/20 | 28/07/20 | HVGF | Hipertensi+pn |
79 | Femenino | SSJ | Unión de San Antonio | 07/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 25/07/20 | HR Lagos de Moreno | Diabetes |
64 | Femenino | OPD H. Civil | Zapopan | 03/08/20 | 60 y mas | 24/07/20 | 26/07/20 | HCJIM | Diabetes, inmunosupresión, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
55 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 09/08/20 | 55-59 | 21/07/20 | 26/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Obesidad |
82 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 27/07/20 | 31/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, obesidad y tabaquismo |
51 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 08/08/20 | 50-54 | 03/08/20 | 07/08/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Diabetes e hipertensión |
80 | Femenino | OPD H. Civil | Guadalajara | 29/07/20 | 60 y mas | 14/07/20 | 28/07/20 | HCJIM | Diabetes, asma, inmunosupresión e hipertensión |
37 | Masculino | OPD H. Civil | Guadalajara | 25/07/20 | 35-39 | 15/07/20 | 23/07/20 | HCJIM | Obesidad |
54 | Masculino | OPD H. Civil | Guadalajara | 27/07/20 | 50-54 | 18/07/20 | 26/07/20 | HCJIM | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
71 | Masculino | ISSSTE | Ahualulco de Mercado | 03/08/20 | 60 y mas | 31/07/20 | 31/07/20 | HVGF | Hipertensión |
50 | Masculino | IMSS | Autlán de Navarro | 07/08/20 | 50-54 | 28/07/20 | 07/08/20 | HGZMF 20 Autlán Navarro | Hipertensión, obesidad y tabaquismo |
70 | Masculino | ISSSTE | Atotonilco El Alto | 03/08/20 | 60 y mas | 01/08/20 | 01/08/20 | HVGF | Hipertensión |
71 | Femenino | IMSS | Cuautitlán de García Barragán | 09/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 30/07/20 | HGZMF 20 Autlán Navarro | Asma e hipertensión |
63 | Masculino | SSJ | Cocula | 11/07/20 | 60 y mas | 04/07/20 | 08/07/20 | HR Cocula | Hipertensión |
65 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 07/08/20 | 60 y mas | 23/07/20 | 27/07/20 | UMF 177 Lagos de Moreno/HGZ 7 | Diabetes e hipertensión |
39 | Masculino | OPD H. Civil | Guadalajara | 25/07/20 | 35-39 | 08/07/20 | 23/07/20 | HCJIM | Diabetes, hipertensión y obesidad |
53 | Femenino | IMSS | Autlán de Navarro | 10/08/20 | 50-54 | 30/07/20 | 06/08/20 | HGZMF 20 Autlán de Navarro | Diabetes, hipertensión, obesidad e insuficiencia renal crónica |
53 | Femenino | IMSS | Cuautla | 09/08/20 | 50-54 | 02/08/20 | 08/08/20 | HGZMF 20 Autlán de Navarro | Ninguna |
75 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 09/08/20 | 60 y mas | 19/07/20 | 22/07/20 | HGR 110 Oblatos | Asma y obesidad |
62 | Femenino | OPD H. Civil | Tonalá | 07/08/20 | 60 y mas | 18/07/20 | 25/07/20 | HCJIM | Obesidad |
46 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 08/08/20 | 45-49 | 31/07/20 | 04/08/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Diabetes |
79 | Masculino | IMSS | Tala | 08/08/20 | 60 y mas | 31/07/20 | 07/08/20 | HGZMF 26 Tala | Diabetes, hipertensión, insuficiencia renal crónica y tabaquismo |
78 | Masculino | IMSS | San Martín Hidalgo | 07/08/20 | 60 y mas | 03/08/20 | 06/08/20 | CMNO Especialidades | Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva cróncia, hipertensión, enfermedad cardiaca, obesidad y tabaquismo |
66 | Femenino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 09/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 05/08/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Diabetes e hipertensión |
68 | Masculino | IMSS | Tala | 09/08/20 | 60 y mas | 21/06/20 | 21/06/20 | HGZMF 26 Tala/HGR 46 | Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión |
0 | Femenino | OPD H. Civil | Tlaquepaque | 28/07/20 | <1 año | 27/07/20 | 27/07/20 | HCJIM | Ninguna |
58 | Masculino | ISSSTE | Tonalá | 02/08/20 | 55-59 | 25/07/20 | 25/07/20 | HVGF | Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva, hipertensión y obesidad |
80 | Femenino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 09/08/20 | 60 y mas | 01/08/20 | 07/08/20 | HGZ 21 Tepatitlan | Hipertensión y enfermedad cardiaca |
74 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 08/08/20 | 60 y mas | 28/06/20 | 09/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Ninguna |
65 | Masculino | ISSSTE | Tamazula de Gordiano | 01/08/20 | 60 y mas | 29/07/20 | 29/07/20 | HVGF | Ninguna |
66 | Femenino | SSJ | Lagos de Moreno | 09/08/20 | 60 y mas | 18/07/20 | 22/07/20 | HR Lagos de Moreno | Diabetes, enfermedad cardiaca y obesidad |
50 | Femenino | IMSS | Tonalá | 09/08/20 | 50-54 | 19/07/20 | 27/07/20 | UMF 184 Cerro De La Reina/HGR 110 | Diabetes, hipertensión y obesidad |
67 | Femenino | IMSS | Lagos de Moreno | 09/08/20 | 60 y mas | 04/08/20 | 08/08/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez | Diabetes y enfermedad pulmonar obstructiva |
47 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 06/08/20 | 45-49 | 19/07/20 | 21/07/20 | Hgr 46 Guadalaja | Tabaquismo |
53 | Masculino | IMSS | Autlán de Navarro | 07/08/20 | 50-54 | 26/07/20 | 05/08/20 | HGZMF 20 Autlan Navarro | Diabetes, hipertensión y obesidad |
61 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 08/08/20 | 60 y mas | 07/08/20 | 07/08/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez | Diabetes e hipertensión |
75 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 07/08/20 | 60 y mas | 17/07/20 | 22/07/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez | Diabetes y asma |
93 | Masculino | SSJ | Ahualulco de Mercado | 06/08/20 | 60 y mas | 01/08/20 | 05/08/20 | HR Ameca | Hipertensión |
64 | Masculino | SSJ | Tomatlán | 02/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 31/07/20 | HR Puerto Vallarta | Diabetes, hipertensión y obesidad |
70 | Masculino | ISSSTE | Zapopan | 06/08/20 | 60 y mas | 24/07/20 | 24/07/20 | HVGF | Ninguna |
79 | Femenino | ISSSTE | Atengo | 04/08/20 | 60 y mas | 02/08/20 | 02/08/20 | HVGF | Hipertensión |
44 | Masculino | OPD H. Civil | Tlajomulco de Zúñiga | 09/08/20 | 40-44 | 17/07/20 | 27/07/20 | HCJIM | Diabetes y tabaquismo |
59 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 09/08/20 | 55-59 | 05/08/20 | 05/08/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Insuficiencia renal crónica |
62 | Masculino | IMSS | Tonalá | 07/08/20 | 60 y mas | 05/08/20 | 07/08/20 | HGR 110 Oblatos | Ninguna |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Defunciones en Jalisco
Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones
confirmadas |
Guadalajara | 733 | San Miguel el Alto | 3 |
Zapopan | 198 | Amatitán | 3 |
Tlaquepaque | 161 | Teuchitlán | 3 |
Puerto Vallarta | 145 | San Julián | 3 |
Tonalá | 110 | Casimiro Castillo | 3 |
Tlajomulco de Zúñiga | 88 | Acatic | 3 |
El Salto | 37 | Tuxpan | 3 |
Lagos de Moreno | 37 | Atotonilco el Alto | 3 |
Ocotlán | 21 | Ayutla | 2 |
La Barca | 19 | Ayotlán | 2 |
Autlán de Navarro | 20 | Unión de San Antonio | 2 |
Tala | 18 | Colotlán | 2 |
Zapotlán el Grande | 13 | Tequila | 2 |
Ahualulco de Mercado | 13 | Jamay | 2 |
San Juan de los Lagos | 11 | Tototlán | 2 |
Cocula | 12 | Tizapán el Alto | 2 |
Ameca | 11 | Yahualica | 2 |
Tepatitlán de Morelos | 10 | El Arenal | 1 |
Cihuatlán | 7 | Degollado | 1 |
Acatlán de Juárez | 7 | Chimaltitán | 1 |
Villa Corona | 7 | Cuautitlán | 2 |
Encarnación de Díaz | 6 | Magdalena | 1 |
Jocotepec | 6 | Mascota | 1 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 6 | Zapotiltic | 1 |
El Grullo | 5 | Pihuamo | 1 |
Juanacatlán | 5 | Tecolotlán | 1 |
Arandas | 5 | Tuxcueca | 1 |
Poncitlán | 5 | Huejúcar | 1 |
Chapala | 4 | Atenguillo | 1 |
Jesús María | 4 | San Sebastián del Oeste | 1 |
Tomatlán | 5 | Chiquilistlán | 1 |
Zacoalco de Torres | 4 | Tecalitlán | 1 |
Sayula | 5 | Tamazula de Gordiano | 2 |
San Juanito de Escobedo | 4 | Teocaltiche | 1 |
Zapotlanejo | 4 | Atengo | 2 |
Tolimán | 3 | La Manzanilla | 1 |
Ixtlahuacán del Río | 3 | Ojuelos | 1 |
San Martín Hidalgo | 4 | La Huerta | 1 |
Zapotiltic | 3 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
Zapotlán del Rey | 3 | Unión de San Antonio | 1 |
Jalostotitlán | 3 | Cuautla | 1 |
Otros estados | 46 | ||
Total | 1,880 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 11 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (16), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (9), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha (11 de agosto) se han confirmado casos en 122 de los 125 municipios de Jalisco; y 94 de ellos tienen casos activos.
Hasta el 11 de agosto no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados, quedando solo cuatro municipios libres de COVID-19.
En el Sistema RADAR Jalisco, este martes se reportan 3,188 casos activos.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 92 mil 880 casos a la fecha.
En la entidad hay 18 mil 131 personas recuperadas de COVID-19, que cumplieron con los criterios clínicos para declarar su recuperación.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta hoy son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 596 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
De los 37 mil 232 casos confirmados, 87 por ciento se han manejado de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 4 mil 663 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (13 por ciento), de las cuales mil 892 se han dado de alta por mejoría, mil 874 por defunción, tres altas por recuperación, siete egresos voluntarios, diez traslados a otros estados y 877 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (63), grave (696) y muy grave (118).
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento (11 de agosto) se han registrado 694 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (no hay casos nuevos notificados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 177 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 418 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 20 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán más datos y gráficas sobre el panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO
CASOS DE COVID 19* |
||
Casos | Agosto 11 | Acumulados** |
Casos confirmados | 766 | 37,232 |
Casos descartados | 1630 | 92,880 |
Casos sospechosos | N/A | 3,112 |
Defunciones | 50 | 1,880 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 11 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio | Cifra RADAR | % |
Guadalajara | 13093 | 35.17 |
Zapopan | 7136 | 19.17 |
Tlaquepaque | 3124 | 8.39 |
Puerto Vallarta | 2283 | 6.13 |
Tlajomulco de Zúñiga | 2273 | 6.10 |
Tonalá | 2100 | 5.64 |
El Salto | 806 | 2.16 |
Zapotlán el Grande | 543 | 1.46 |
Lagos de Moreno | 369 | 0.99 |
Tepatitlán de Morelos | 291 | 0.78 |
San Juan de los Lagos | 281 | 0.75 |
Autlán de Navarro | 235 | 0.63 |
Ocotlán | 234 | 0.63 |
Tala | 218 | 0.59 |
La Barca | 212 | 0.57 |
Cihuatlán | 144 | 0.39 |
Atotonilco el Alto | 127 | 0.34 |
Cocula | 126 | 0.34 |
Zapotlanejo | 124 | 0.33 |
Tamazula de Gordiano | 123 | 0.33 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 117 | 0.31 |
Zacoalco de Torres | 104 | 0.28 |
Poncitlán | 95 | 0.26 |
Ameca | 94 | 0.25 |
Tuxpan | 91 | 0.24 |
Jocotepec | 77 | 0.21 |
Colotlán | 70 | 0.19 |
Arandas | 67 | 0.18 |
El Grullo | 66 | 0.18 |
Ahualulco de Mercado | 66 | 0.18 |
Sayula | 65 | 0.17 |
Zapotiltic | 63 | 0.17 |
Encarnación de Díaz | 59 | 0.16 |
Chapala | 58 | 0.16 |
La Huerta | 56 | 0.15 |
Gómez Farías | 55 | 0.15 |
Juanacatlán | 54 | 0.15 |
Casimiro Castillo | 50 | 0.13 |
El Arenal | 49 | 0.13 |
Tequila | 47 | 0.13 |
Jalostotitlán | 46 | 0.12 |
Acatlán de Juárez | 46 | 0.12 |
Tototlán | 44 | 0.12 |
Mascota | 41 | 0.11 |
Villa Corona | 40 | 0.11 |
Jamay | 39 | 0.10 |
Atemajac de Brizuela | 35 | 0.09 |
Yahualica | 34 | 0.09 |
Amatitán | 34 | 0.09 |
San Martín Hidalgo | 33 | 0.09 |
San Julián | 31 | 0.08 |
San Miguel el Alto | 27 | 0.07 |
Magdalena | 27 | 0.07 |
Unión de San Antonio | 26 | 0.07 |
Zapotlán del Rey | 25 | 0.07 |
Tizapán el Alto | 25 | 0.07 |
Ayotlán | 25 | 0.07 |
Ojuelos | 24 | 0.06 |
Tomatlán | 23 | 0.06 |
Cuautitlán de García Barragán | 23 | 0.06 |
Tecalitlán | 22 | 0.06 |
Degollado | 22 | 0.06 |
Jesús María | 21 | 0.06 |
Tonaya | 20 | 0.05 |
Teocaltiche | 20 | 0.05 |
San Diego de Alejandría | 20 | 0.05 |
Amacueca | 20 | 0.06 |
Acatic | 20 | 0.06 |
Talpa de Allende | 19 | 0.05 |
Villa Purificación | 19 | 0.05 |
Cabo Corrientes | 19 | 0.05 |
Villa Hidalgo | 17 | 0.05 |
Tolimán | 16 | 0.04 |
Cuquío | 16 | 0.04 |
San Juanito de Escobedo | 16 | 0.04 |
Valle de Guadalupe | 15 | 0.04 |
Teuchitlán | 15 | 0.04 |
Ayutla | 15 | 0.04 |
San Gabriel | 14 | 0.04 |
Cuautla | 14 | 0.04 |
Tecolotlán | 13 | 0.03 |
Ixtlahuacán del Río | 13 | 0.03 |
Valle de Juárez | 12 | 0.03 |
Tapalpa | 12 | 0.03 |
Pihuamo | 12 | 0.03 |
Tuxcacuesco | 11 | 0.03 |
Tuxcueca | 10 | 0.03 |
Etzatlán | 10 | 0.03 |
Mezquitic | 9 | 0.02 |
Bolaños | 9 | 0.02 |
Quitupan | 8 | 0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo | 7 | 0.02 |
Zapotitlán de Vadillo | 7 | 0.02 |
Unión de Tula | 7 | 0.02 |
Tonila | 7 | 0.02 |
La Manzanilla de la Paz | 7 | 0.02 |
El Limón | 7 | 0.02 |
Huejuquilla el Alto | 7 | 0.02 |
Cañadas de Obregón | 6 | 0.02 |
Mazamitla | 6 | 0.02 |
Concepción de Buenos Aires | 6 | 0.02 |
Totatiche | 5 | 0.01 |
Jilotlán de los Dolores | 5 | 0.01 |
Chiquilistlán | 5 | 0.01 |
Atoyac | 5 | 0.01 |
Teocuitatlán de Corona | 4 | 0.01 |
Santa María de los Ángeles | 4 | 0.01 |
Mexticacán | 4 | 0.01 |
Atengo | 4 | 0.01 |
Huejúcar | 3 | 0.01 |
Atenguillo | 3 | 0.01 |
Tenamaxtlán | 2 | 0.01 |
San Sebastián del Oeste | 2 | 0.01 |
San Marcos | 2 | 0.01 |
Hostotipaquillo | 2 | 0.01 |
Chimaltitán | 2 | 0.01 |
Villa Guerrero | 1 | 0.00 |
Techaluta de Montenegro | 1 | 0.00 |
San Cristóbal de la Barranca | 1 | 0.00 |
Mixtlán | 1 | 0.00 |
Juchitlán | 1 | 0.00 |
Guachinango | 1 | 0.00 |
Se ignora | 517 | 1.39 |
Otros Estados | 218 | 0.59 |
Total | 37,232 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 11 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
—
La brecha se hace mayor frente a los contagios identificados por el sistema Centinela. El promedio de realización de pruebas en la entidad es de 2,036 por día.
Jalisco continúa la búsqueda intencionada de casos de COVID-19 con la aplicación de pruebas en todo su territorio, lo que ha sido posible gracias al Sistema RADAR. A través de esta estrategia el estado reporta más de 20 mil contagios confirmados de los que reconoce la Federación.
En la entidad se suman 36 mil 466 casos confirmados por Sistema RADAR mientras que el reporte diario de la Federación, que sólo contabiliza los casos registrados en el sistema Centinela son 15 mil 402. La brecha se hace mayor conforme aumenta el testeo que realiza el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), cuatro laboratorios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y los laboratorios privados autorizados.
Estos más de 21 mil casos representan personas que han sido identificadas, atendidas y a quienes se les ha dado seguimiento, así como a sus contactos de riesgo, aislando a todos los que resultan positivos al virus SARS-CoV-2. De esta manera es que se pueden romper las cadenas de transmisión de contagios y evitar que los hospitales se rebasen y se llegue a una situación crítica.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera el llamado a la población para permanecer en casa el mayor tiempo posible y si se requiere salir al espacio público procurar que sea por corto tiempo, evitar aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se debe acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio.
Jalisco reportó 732 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 36 mil 466 casos confirmados, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el estado hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 58 fallecimientos más a causa de esta infección. Se trata del mayor número de muertes reportadas en un solo día, de las cuales nueve datan de hace más de dos semanas (tres de ellas acontecieron hace más de un mes: el 4, 6 y 10 de julio pasado). Estas defunciones ocurrieron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que las subió hasta este día a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el estado se acumulan un total de mil 830 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, mil 784 corresponden a residentes de 78 municipios de Jalisco; y 46 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCION | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
88 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 29/07/20 | 04/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
64 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 26/07/20 | 60 y mas | 15/07/20 | 18/07/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
75 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 03/08/20 | 04/08/20 | CMNO | Diabetes |
71 | Masculino | IMSS | Autlán de Navarro | 27/07/20 | 60 y mas | 26/06/20 | 08/07/20 | HGZMF 20 Autlán Navarro | Ninguna |
69 | Femenino | IMSS | San Ignacio Cerro Gordo | 08/08/20 | 60 y mas | 17/07/20 | 27/07/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Diabetes, Inmunosupresión e hipertensión |
32 | Masculino | IMSS | Arandas | 04/07/20 | 30-34 | 30/06/20 | 30/06/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Obesidad |
77 | Femenino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 08/08/20 | 60 y mas | 24/07/20 | 31/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Diabetes e hipertensión |
78 | Masculino | IMSS | Nayarit | 09/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 27/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Hipertensión |
36 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 35-39 | 14/07/20 | 23/07/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertension e insuficiencia renal crónica |
41 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 08/08/20 | 40-44 | 29/07/20 | 05/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
65 | Masculino | IMSS | Zapopan | 28/07/20 | 60 y mas | 16/07/20 | 17/07/20 | UMF 171 Zapopan/HGR 110 | Ninguna |
48 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 28/07/20 | 45-49 | 13/07/20 | 25/07/20 | HGZ 89 Guadalajara/ HGR 110 | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
27 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 26/07/20 | 25-29 | 24/07/20 | 24/07/20 | HGR 110 Oblatos | Insuficiencia renal crónica |
67 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y mas | 14/07/20 | 20/07/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes e hipertensión |
75 | Masculino | IMSS | Jalostotitlán | 10/07/20 | 60 y mas | 30/06/20 | 02/07/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Ninguna |
60 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 24/07/20 | 60 y mas | 11/07/20 | 19/07/20 | UMF 170 Del Mar/ HGZ 42 | Diabetes y obesidad |
42 | Femenino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 08/08/20 | 40-44 | 30/07/20 | 06/08/20 | UMF 39 Tlaquepaque/ HGR 110 | Obesidad |
59 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 08/08/20 | 55-59 | 30/06/20 | 10/07/20 | UMF 34 Guadalajara/HGR 110 | Ninguna |
51 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 27/07/20 | 50-54 | 09/07/20 | 10/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
77 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 08/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 05/08/20 | UMF 92 Miravalle/ CMNO | Diabetes e hipertensión |
52 | Masculino | IMSS | Zapopan | 08/08/20 | 50-54 | 15/07/20 | 20/07/20 | UMF 51 Guadalajara/ HGR 110 | Diabetes y tabaquismo |
67 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 03/08/20 | 06/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
66 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y mas | 10/07/20 | 12/07/20 | UMF 3 Guadalajara/ HGR 110 | Diabetes e hipertensión |
71 | Masculino | IMSS | Tuxpan | 08/08/20 | 60 y mas | 19/07/20 | 26/07/20 | CMNO | Hipertensión |
53 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 23/07/20 | 50-54 | 05/07/20 | 12/07/20 | UMF 170 Del Mar/ HGZ 42 | Diabetes e hipertensión |
64 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 27/07/20 | 60 y mas | 03/07/20 | 13/07/20 | CMNO | Inmunosupresión, hipertensión, obesidad e insuficiencia renal crónica |
68 | Femenino | IMSS | Tonalá | 27/07/20 | 60 y mas | 25/07/20 | 26/07/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes e hipertensión |
60 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 28/07/20 | 60 y mas | 03/07/20 | 03/07/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
85 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 26/07/20 | 60 y mas | 10/07/20 | 17/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Diabetes e hipertensión |
82 | Femenino | IMSS | Zapopan | 24/07/20 | 60 y mas | 18/07/20 | 22/07/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
69 | Masculino | IMSS | Villa Corona | 08/08/20 | 60 y mas | 25/07/20 | 08/08/20 | HGSMF 27 Villa Corona | Ninguna |
69 | Masculino | IMSS | Zapotiltic | 15/07/20 | 60 y mas | 27/06/20 | 10/07/20 | HGZMF 9 Cd. Guzmán | Diabetes, hipertensión y obesidad |
62 | Femenino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 27/07/20 | 60 y mas | 18/07/20 | 25/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/ CMNO | Obesidad y tabaquismo |
40 | Masculino | OPD H. Civiles | Zapopan | 09/08/20 | 40-44 | 27/07/20 | 03/08/20 | HCJIM | Diabetes y obesidad |
65 | Femenino | Privado | Tlajomulco de Zúñiga | 08/08/20 | 60 y mas | 30/07/20 | 31/07/20 | Santa Margarita | Hipertensión |
64 | Femenino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 28/07/20 | 60 y mas | 24/07/20 | 26/07/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Inmunosupresión |
66 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 25/07/20 | 06/08/20 | UMF 52 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes y obesidad |
74 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y mas | 12/07/20 | 21/07/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 110 | Obesidad |
80 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 26/07/20 | 28/07/20 | HGZ 14 Guadalajara/CMNO | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
45 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 45-49 | 23/07/20 | 24/07/20 | UMF 93 Tonalá/HGR 110 | Diabetes |
71 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y mas | 12/07/20 | 17/07/20 | UMF 88 Guadalajara/HGR 110 | Hipertensión |
93 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 09/08/20 | 60 y mas | 21/07/20 | 30/07/20 | HCJIM | Ninguna |
86 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 01/08/20 | CMNO | Otra condición |
70 | Masculino | IMSS | Nayarit | 29/07/20 | 60 y mas | 23/07/20 | 26/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Hipertensión |
62 | Masculino | OPD H. Civiles | Tonalá | 08/08/20 | 60 y mas | 20/07/20 | 25/07/20 | HCJIM | Diabetes |
59 | Masculino | IMSS | Tonalá | 08/08/20 | 55-59 | 03/08/20 | 03/08/20 | UMF 93 Tonalá/HGR 46 | Hipertensión y tabaquismo |
69 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 24/07/20 | 60 y mas | 14/07/20 | 21/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
26 | Masculino | IMSS | Tonalá | 07/08/20 | 25-29 | 13/07/20 | 13/07/20 | HGZ 14 Guadalajara/CMNO | Inmunosupresión, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
67 | Masculino | IMSS | Arandas | 08/08/20 | 60 y mas | 25/07/20 | 04/08/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Hipertensión, enfermedad cardiaca |
78 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 08/08/20 | 60 y mas | 03/08/20 | 07/08/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión, insuficiencia renal crónica y tabaquismo |
77 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 01/08/20 | 05/08/20 | HGR 110 Oblatos | Ninguna |
63 | Femenino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 12/07/20 | 20/07/20 | HCJIM | Diabetes |
71 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 08/08/20 | 60 y mas | 01/08/20 | 04/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, enfermedad cardiaca y tabaquismo |
67 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 27/07/20 | 60 y mas | 10/07/20 | 23/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 | Diabetes e hipertensión |
76 | Femenino | IMSS | Poncitlán | 20/07/20 | 60 y mas | 01/07/20 | 12/07/20 | HGZMF 6 Ocotlán | Ninguna |
69 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y mas | 18/07/20 | 27/07/20 | HGZ 14 Guadalajara | Diabetes e insuficiencia renal crónica |
49 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 28/07/20 | 45-49 | 07/07/20 | 12/07/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión y obesidad |
41 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 06/07/20 | 40-44 | 30/06/20 | 06/07/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Sombreadas las ocurridas antes del 25 de julio.
Defunciones en Jalisco
Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones
confirmadas |
Guadalajara | 726 | San Miguel el Alto | 3 |
Zapopan | 194 | Amatitán | 3 |
Tlaquepaque | 157 | Teuchitlán | 3 |
Puerto Vallarta | 140 | San Julián | 3 |
Tonalá | 106 | Casimiro Castillo | 3 |
Tlajomulco de Zúñiga | 86 | Acatic | 3 |
El Salto | 37 | Tuxpan | 3 |
Lagos de Moreno | 32 | Atotonilco el Alto | 2 |
Ocotlán | 21 | Ayutla | 2 |
La Barca | 19 | Ayotlán | 2 |
Autlán de Navarro | 17 | Unión de San Antonio | 2 |
Tala | 16 | Colotlán | 2 |
Zapotlán el Grande | 13 | Tequila | 2 |
Ahualulco de Mercado | 11 | Jamay | 2 |
San Juan de los Lagos | 11 | Tototlán | 2 |
Cocula | 11 | Tizapán el Alto | 2 |
Ameca | 11 | Yahualica | 2 |
Tepatitlán de Morelos | 8 | El Arenal | 1 |
Cihuatlán | 7 | Degollado | 1 |
Acatlán de Juárez | 7 | Chimaltitán | 1 |
Villa Corona | 7 | Cuautitlán | 1 |
Encarnación de Díaz | 6 | Magdalena | 1 |
Jocotepec | 6 | Mascota | 1 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 6 | Zapotiltic | 1 |
El Grullo | 5 | Pihuamo | 1 |
Juanacatlán | 5 | Tecolotlán | 1 |
Arandas | 5 | Tuxcueca | 1 |
Poncitlán | 5 | Huejúcar | 1 |
Chapala | 4 | Atenguillo | 1 |
Jesús María | 4 | San Sebastián del Oeste | 1 |
Tomatlán | 4 | Chiquilistlán | 1 |
Zacoalco de Torres | 4 | Tecalitlán | 1 |
Sayula | 4 | Tamazula de Gordiano | 1 |
San Juanito de Escobedo | 4 | Teocaltiche | 1 |
Zapotlanejo | 4 | Atengo | 1 |
Tolimán | 3 | La Manzanilla | 1 |
Ixtlahuacán del Río | 3 | Ojuelos | 1 |
San Martín Hidalgo | 3 | La Huerta | 1 |
Zapotiltic | 3 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
Zapotlán del Rey | 3 | Otros estados | 46 |
Jalostotitlán | 3 | Total | 1,830 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 10 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (16), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (9), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 122 de los 125 municipios de Jalisco; y 92 de ellos tienen casos activos.
No se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados, quedando solo cuatro municipios libres de COVID-19.
En el Sistema RADAR Jalisco, este domingo se reportan 3,468 casos activos.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 91 mil 250 casos a la fecha.
En la entidad hay 18 mil 131 personas recuperadas de COVID-19, que cumplieron con los criterios clínicos para declarar su recuperación.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta hoy son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12 por ciento y el de 65 años y más con 11 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 585 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
De los 36 mil 466 casos confirmados, 87 por ciento se han manejado de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 4 mil 624 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (13 por ciento), de las cuales mil 825 se han dado de alta por mejoría, mil 824 por defunción, tres altas por recuperación, siete egresos voluntarios, diez traslados a otros estados y 955 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, se reportaban en condición estable (76), grave (746) y muy grave (133).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 156 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; y de ellas se encuentran recuperadas 150 personas que cuentan con prueba PCR resultado negativo al coronavirus.
Asimismo, en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 113 casos confirmados (ningún caso nuevo notificado hoy) y de este total 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande, y también seguirá aplicando pruebas en albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico y trabajadores de la salud.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 694 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (23 casos nuevos notificados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 177 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 418 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 20 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos se identifica y en su caso se mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán más datos y gráficas sobre el panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO
CASOS DE COVID 19* |
||
Casos | Agosto 10 | Acumulados** |
Casos confirmados | 732 | 36,466 |
Casos descartados | 1460 | 91,250 |
Casos sospechosos | N/A | 2,986 |
Defunciones | 58 | 1,830 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 10 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio | Cifra RADAR | % |
Guadalajara | 12817 | 35.15 |
Zapopan | 6996 | 19.18 |
Tlaquepaque | 3054 | 8.37 |
Puerto Vallarta | 2262 | 6.20 |
Tlajomulco de Zúñiga | 2223 | 6.10 |
Tonalá | 2065 | 5.66 |
El Salto | 791 | 2.17 |
Zapotlán el Grande | 517 | 1.42 |
Lagos de Moreno | 364 | 1.00 |
Tepatitlán de Morelos | 282 | 0.77 |
San Juan de los Lagos | 275 | 0.75 |
Ocotlán | 227 | 0.62 |
Autlán de Navarro | 226 | 0.62 |
Tala | 210 | 0.58 |
La Barca | 208 | 0.57 |
Cihuatlán | 141 | 0.39 |
Atotonilco el Alto | 126 | 0.35 |
Cocula | 124 | 0.34 |
Zapotlanejo | 122 | 0.33 |
Tamazula de Gordiano | 121 | 0.33 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 113 | 0.31 |
Zacoalco de Torres | 103 | 0.28 |
Poncitlán | 93 | 0.26 |
Ameca | 92 | 0.25 |
Tuxpan | 87 | 0.24 |
Jocotepec | 75 | 0.21 |
Colotlán | 68 | 0.19 |
Ahualulco de Mercado | 66 | 0.18 |
Sayula | 64 | 0.18 |
Arandas | 64 | 0.18 |
Zapotiltic | 61 | 0.17 |
El Grullo | 61 | 0.17 |
Encarnación de Díaz | 59 | 0.16 |
La Huerta | 56 | 0.15 |
Chapala | 56 | 0.15 |
Juanacatlán | 54 | 0.15 |
Gómez Farías | 52 | 0.14 |
Casimiro Castillo | 49 | 0.13 |
El Arenal | 49 | 0.13 |
Acatlán de Juárez | 46 | 0.13 |
Tequila | 43 | 0.12 |
Jalostotitlán | 43 | 0.12 |
Tototlán | 42 | 0.12 |
Mascota | 41 | 0.11 |
Villa Corona | 40 | 0.11 |
Jamay | 38 | 0.10 |
Atemajac de Brizuela | 35 | 0.10 |
Yahualica | 34 | 0.09 |
Amatitán | 34 | 0.09 |
San Martín Hidalgo | 33 | 0.09 |
San Julián | 31 | 0.09 |
San Miguel el Alto | 27 | 0.07 |
Unión de San Antonio | 26 | 0.07 |
Magdalena | 26 | 0.07 |
Zapotlán del Rey | 25 | 0.07 |
Ayotlán | 25 | 0.07 |
Tizapán el Alto | 24 | 0.07 |
Ojuelos | 24 | 0.07 |
Cuautitlán de García Barragán | 23 | 0.06 |
Tomatlán | 22 | 0.06 |
Degollado | 22 | 0.06 |
Tecalitlán | 21 | 0.06 |
Jesús María | 21 | 0.06 |
Tonaya | 20 | 0.06 |
Teocaltiche | 20 | 0.05 |
Amacueca | 20 | 0.06 |
Acatic | 20 | 0.06 |
Talpa de Allende | 19 | 0.05 |
Villa Purificación | 19 | 0.05 |
Cabo Corrientes | 19 | 0.05 |
Villa Hidalgo | 17 | 0.05 |
San Diego de Alejandría | 17 | 0.05 |
San Juanito de Escobedo | 16 | 0.04 |
Valle de Guadalupe | 15 | 0.04 |
Teuchitlán | 15 | 0.04 |
Cuquío | 15 | 0.04 |
Ayutla | 15 | 0.04 |
San Gabriel | 14 | 0.04 |
Tolimán | 13 | 0.04 |
Tecolotlán | 13 | 0.04 |
Cuautla | 13 | 0.04 |
Valle de Juárez | 12 | 0.03 |
Pihuamo | 12 | 0.03 |
Ixtlahuacán del Río | 12 | 0.03 |
Tuxcacuesco | 11 | 0.03 |
Tapalpa | 11 | 0.03 |
Etzatlán | 10 | 0.03 |
Mezquitic | 9 | 0.02 |
Bolaños | 9 | 0.02 |
Quitupan | 8 | 0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo | 7 | 0.02 |
Zapotitlán de Vadillo | 7 | 0.02 |
Unión de Tula | 7 | 0.02 |
Tuxcueca | 7 | 0.02 |
El Limón | 7 | 0.02 |
Huejuquilla el Alto | 7 | 0.02 |
Cañadas de Obregón | 6 | 0.02 |
Tonila | 6 | 0.02 |
Mazamitla | 6 | 0.02 |
La Manzanilla de la Paz | 6 | 0.01 |
Totatiche | 5 | 0.01 |
Jilotlán de los Dolores | 5 | 0.01 |
Chiquilistlán | 5 | 0.01 |
Concepción de Buenos Aires | 5 | 0.01 |
Atoyac | 5 | 0.01 |
Teocuitatlán de Corona | 4 | 0.01 |
Santa María de los Ángeles | 4 | 0.01 |
Mexticacán | 4 | 0.01 |
Atengo | 4 | 0.01 |
Huejúcar | 3 | 0.01 |
Atenguillo | 3 | 0.01 |
Tenamaxtlán | 2 | 0.01 |
San Sebastián del Oeste | 2 | 0.01 |
San Marcos | 2 | 0.01 |
Hostotipaquillo | 2 | 0.01 |
Chimaltitán | 2 | 0.01 |
Villa Guerrero | 1 | 0.00 |
Techaluta de Montenegro | 1 | 0.00 |
San Cristóbal de la Barranca | 1 | 0.00 |
Mixtlán | 1 | 0.00 |
Juchitlán | 1 | 0.00 |
Guachinango | 1 | 0.00 |
Se ignora | 508 | 1.39 |
Otros Estados | 216 | 0.59 |
Total | 36,466 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 10 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Hasta la noche del nueve de agosto se tenían notificados 474 casos confirmados y 18 defunciones más por la infección.
Al corte del ocho de agosto (cierre de semana) la ocupación de camas de hospital destinadas para atención de COVID-19 en Jalisco fue de 26.2 por ciento, lo que significa que aún hay margen suficiente para recibir a enfermos graves que lo pudieran requerir.
Durante la semana que culminó –del 02 al 08 de agosto- el porcentaje de ocupación hospitalaria se mantuvo estable y hasta el momento no hay saturación de hospitales. El día 8 de agosto la entidad reportó 718 camas de hospital COVID-19 ocupadas con casos confirmados por COVID-19 de un total de 2,738 camas habilitadas para la atención de esta enfermedad. Para llegar al 50 por ciento de ocupación faltarían 651 camas más.
La mayor demanda de camas para afectados por el virus SARS-CoV-2 se registra en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 65.46 por ciento del total (470 camas ocupadas); en seguida la demanda se concentra en unidades de la Secretaría de Salud Jalisco y los dos Hospitales Civiles de Guadalajara, con 29.94 por ciento (215 camas ocupadas) y en tercer sitio está el ISSSTE con 4.6 por ciento de la demanda (33 camas ocupadas).
Hasta el nueve de agosto, Jalisco reportó 474 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 35 mil 734 casos confirmados, desde marzo pasado que se notificó el primer enfermo en el estado hasta la fecha.
RADAR JALISCO
CASOS DE COVID 19* |
||
Casos | Agosto 09 | Acumulados** |
Casos confirmados | 474 | 35,734 |
Casos descartados | 1043 | 89,790 |
Casos sospechosos | N/A | 3,409 |
Defunciones | 18 | 1,772 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 09 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Jalisco reportó también 18 fallecimientos más a causa de esta infección (notificados el nueve de agosto, pero ocurridos entre el 23 de julio y el 07 de agosto del presente año); con lo cual se acumula un total de mil 772 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, mil 728 corresponden a residentes de 76 municipios de Jalisco; y 44 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD | SEXO | INSTITUCIÓN | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
76 | Masculino | IMSS | Cocula | 02/08/20 | 60 y más | 26/07/20 | 01/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Tabaquismo |
56 | Masculino | IMSS | Zapopan | 06/08/20 | 55-59 | 01/08/20 | 02/08/20 | HGZ 89 Guadalajara/HGR 46 | Inmunosupresión y enfermedad cardiaca |
80 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 06/08/20 | 60 y más | 02/08/20 | 03/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Obesidad y tabaquismo |
78 | Masculino | IMSS | Ameca | 07/08/20 | 60 y más | 05/08/20 | 05/08/20 | HGZMF 26 Tala | Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión, obesidad y tabaquismo |
59 | Masculino | OPD H. Civil | Tonalá | 28/07/20 | 55-59 | 08/07/20 | 15/07/20 | HCJIM | Ninguna |
63 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 07/08/20 | 60 y más | 06/06/20 | 17/06/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
85 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 07/08/20 | 60 y más | 18/07/20 | 04/08/20 | UMF 51 Guadalajara/HGR 110 | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión |
92 | Femenino | OPD H. Civil | Tlaquepaque | 23/07/20 | 60 y más | 13/07/20 | 13/07/20 | HCJIM | Ninguna |
68 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 07/08/20 | 60 y más | 27/07/20 | 01/08/20 | HGZ 14 Guadalajara/ CMNO | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión y tabaquismo |
55 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 06/08/20 | 55-59 | 29/07/20 | 01/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, hipertensión y obesidad |
62 | Femenino | IMSS | Tonalá | 07/08/20 | 60 y más | 28/06/20 | 28/06/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
62 | Masculino | IMSS | Zapopan | 05/08/20 | 60 y más | 20/07/20 | 22/07/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 46 | Hipertensión, enfermedad cardiac y obesidad |
78 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 06/08/20 | 60 y más | 30/06/20 | 12/07/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes |
33 | Masculino | IMSS | Zapopan | 07/08/20 | 30-34 | 24/07/20 | 30/07/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 46 | Inmunosupresión, Hipertensión, insuficiencia renal crónica y tabaquismo |
58 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 05/08/20 | 55-59 | 04/08/20 | 05/08/20 | HGR 110 Oblatos | Insuficiencia renal crónica |
71 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 07/08/20 | 60 y más | 23/07/20 | 28/07/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR46 | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
65 | Femenino | IMSS | Zapopan | 07/08/20 | 60 y más | 28/07/20 | 31/07/20 | HGR 45 Guadalajara | Diabetes, enfermedad cardiaca y obesidad |
42 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 04/08/20 | 40-44 | 24/07/20 | 04/08/20 | UMF 92 Miravalle/HGR 46 | Diabetes e hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Defunciones en Jalisco
Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones
confirmadas |
Guadalajara | 705 | San Miguel el Alto | 3 |
Zapopan | 190 | Amatitán | 3 |
Tlaquepaque | 150 | Arandas | 3 |
Puerto Vallarta | 136 | San Julián | 3 |
Tonalá | 102 | Casimiro Castillo | 3 |
Tlajomulco de Zúñiga | 80 | Acatic | 3 |
El Salto | 37 | Atotonilco el Alto | 2 |
Lagos de Moreno | 32 | Ayutla | 2 |
Ocotlán | 21 | Ayotlán | 2 |
La Barca | 19 | Unión de San Antonio | 2 |
Tala | 16 | Jalostotitlán | 2 |
Autlán de Navarro | 16 | Colotlán | 2 |
Zapotlán el Grande | 13 | Tequila | 2 |
Ahualulco de Mercado | 11 | Jamay | 2 |
San Juan de los Lagos | 11 | Tototlán | 2 |
Cocula | 11 | Tizapán el Alto | 2 |
Ameca | 11 | Yahualica | 2 |
Acatlán de Juárez | 7 | El Arenal | 1 |
Cihuatlán | 7 | Degollado | 1 |
Jocotepec | 6 | Chimaltitán | 1 |
Encarnación de Díaz | 6 | Cuautitlán | 1 |
Villa Corona | 6 | Magdalena | 1 |
Tepatitlán | 7 | Mascota | 1 |
Juanacatlán | 5 | Tuxpan | 2 |
El Grullo | 5 | Pihuamo | 1 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 6 | Tecolotlán | 1 |
Zapotlanejo | 4 | Tuxcueca | 1 |
Jesús María | 4 | Huejúcar | 1 |
Chapala | 4 | Atenguillo | 1 |
Poncitlán | 4 | San Sebastián del Oeste | 1 |
Tomatlán | 4 | Chiquilistlán | 1 |
Zacoalco de Torres | 4 | Tecalitlán | 1 |
Sayula | 4 | Tamazula de Gordiano | 1 |
San Juanito de Escobedo | 4 | Teocaltiche | 1 |
Teuchitlán | 3 | Atengo | 1 |
Tolimán | 3 | La Manzanilla | 1 |
Ixtlahuacán del Río | 3 | Ojuelos | 1 |
San Martín Hidalgo | 3 | La Huerta | 1 |
Zapotiltic | 3 | Otros estados | 44 |
Zapotlán del Rey | 3 | Total | 1,772 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 09 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (14), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (9), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 122 de los 125 municipios de Jalisco; y 93 de ellos tienen casos activos.
Hoy no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados, quedando solo cuatro municipios libres de COVID-19.
En el Sistema RADAR Jalisco, este domingo se reportan 3,551 casos activos.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 89 mil 790 casos a la fecha.
En la entidad hay 18 mil 131 personas recuperadas de COVID-19, que cumplieron con los criterios clínicos para declarar su recuperación.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta hoy son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.6 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12 por ciento y el de 65 años y más con 11 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 572 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
De los 35 mil 734 casos confirmados, 88 por ciento se han manejado de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 4 mil 458 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (12 por ciento), de las cuales mil 785 se han dado de alta por mejoría, mil 766 por defunción, tres altas por recuperación, siete egresos voluntarios, diez traslados a otros estados y 887 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (74), grave (690) y muy grave (123).
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 671 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (no hay casos nuevos notificados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 174 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 398 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 20 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos se identifica y en su caso se mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán más datos y gráficas sobre el panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
Municipio | Cifra RADAR | % |
Guadalajara | 12577 | 35.20 |
Zapopan | 6877 | 19.24 |
Tlaquepaque | 3005 | 8.41 |
Puerto Vallarta | 2218 | 6.21 |
Tlajomulco de Zúñiga | 2175 | 6.09 |
Tonalá | 2021 | 5.66 |
El Salto | 779 | 2.18 |
Zapotlán el Grande | 501 | 1.40 |
Lagos de Moreno | 355 | 0.99 |
San Juan de los Lagos | 275 | 0.77 |
Tepatitlán de Morelos | 268 | 0.75 |
Ocotlán | 223 | 0.62 |
Autlán de Navarro | 216 | 0.60 |
Tala | 208 | 0.58 |
La Barca | 201 | 0.56 |
Cihuatlán | 132 | 0.37 |
Zapotlanejo | 121 | 0.34 |
Atotonilco el Alto | 121 | 0.34 |
Tamazula de Gordiano | 111 | 0.31 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 111 | 0.31 |
Cocula | 111 | 0.31 |
Zacoalco de Torres | 99 | 0.28 |
Poncitlán | 90 | 0.25 |
Ameca | 88 | 0.25 |
Tuxpan | 82 | 0.23 |
Jocotepec | 75 | 0.21 |
Colotlán | 69 | 0.19 |
Ahualulco de Mercado | 66 | 0.18 |
Sayula | 63 | 0.18 |
Arandas | 63 | 0.18 |
El Grullo | 61 | 0.17 |
Zapotiltic | 59 | 0.17 |
Encarnación de Díaz | 59 | 0.17 |
Chapala | 56 | 0.16 |
Juanacatlán | 54 | 0.15 |
La Huerta | 53 | 0.15 |
Gómez Farías | 51 | 0.14 |
El Arenal | 49 | 0.14 |
Casimiro Castillo | 46 | 0.13 |
Tequila | 43 | 0.12 |
Tototlán | 42 | 0.12 |
Jalostotitlán | 42 | 0.12 |
Acatlán de Juárez | 42 | 0.12 |
Mascota | 41 | 0.11 |
Villa Corona | 40 | 0.11 |
Jamay | 36 | 0.10 |
Atemajac de Brizuela | 35 | 0.10 |
Yahualica | 33 | 0.09 |
San Martín Hidalgo | 32 | 0.09 |
Amatitán | 32 | 0.09 |
San Julián | 30 | 0.08 |
San Miguel el Alto | 27 | 0.08 |
Magdalena | 25 | 0.07 |
Zapotlán del Rey | 24 | 0.07 |
Unión de San Antonio | 24 | 0.07 |
Ojuelos | 24 | 0.07 |
Ayotlán | 24 | 0.07 |
Tomatlán | 22 | 0.06 |
Tizapán el Alto | 22 | 0.06 |
Degollado | 22 | 0.06 |
Jesús María | 21 | 0.06 |
Tonaya | 20 | 0.06 |
Amacueca | 20 | 0.06 |
Teocaltiche | 19 | 0.05 |
Talpa de Allende | 19 | 0.05 |
Cuautitlán de García Barragán | 19 | 0.05 |
Acatic | 19 | 0.05 |
Villa Purificación | 18 | 0.05 |
Cabo Corrientes | 18 | 0.05 |
Villa Hidalgo | 17 | 0.05 |
Tecalitlán | 17 | 0.05 |
Valle de Guadalupe | 15 | 0.04 |
Teuchitlán | 15 | 0.04 |
San Diego de Alejandría | 15 | 0.04 |
Ayutla | 15 | 0.04 |
San Gabriel | 14 | 0.04 |
Cuquío | 14 | 0.04 |
San Juanito de Escobedo | 14 | 0.04 |
Tecolotlán | 13 | 0.04 |
Cuautla | 13 | 0.04 |
Pihuamo | 12 | 0.03 |
Ixtlahuacán del Río | 12 | 0.03 |
Tuxcacuesco | 11 | 0.03 |
Tolimán | 11 | 0.03 |
Tapalpa | 11 | 0.03 |
Valle de Juárez | 9 | 0.03 |
Mezquitic | 9 | 0.03 |
Etzatlán | 9 | 0.03 |
Bolaños | 9 | 0.03 |
Quitupan | 8 | 0.02 |
Zapotitlán de Vadillo | 7 | 0.02 |
Unión de Tula | 7 | 0.02 |
El Limón | 7 | 0.02 |
Huejuquilla el Alto | 7 | 0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo | 6 | 0.02 |
Cañadas de Obregón | 6 | 0.02 |
Tuxcueca | 6 | 0.02 |
Tonila | 6 | 0.01 |
Mazamitla | 6 | 0.01 |
La Manzanilla de la Paz | 6 | 0.01 |
Jilotlán de los Dolores | 5 | 0.01 |
Chiquilistlán | 5 | 0.01 |
Atoyac | 5 | 0.01 |
Totatiche | 4 | 0.01 |
Teocuitatlán de Corona | 4 | 0.01 |
Santa María de los Ángeles | 4 | 0.01 |
Mexticacán | 4 | 0.01 |
Huejúcar | 3 | 0.01 |
Concepción de Buenos Aires | 3 | 0.01 |
Atenguillo | 3 | 0.01 |
Atengo | 3 | 0.01 |
Tenamaxtlán | 2 | 0.01 |
San Sebastián del Oeste | 2 | 0.01 |
San Marcos | 2 | 0.01 |
Hostotipaquillo | 2 | 0.01 |
Chimaltitán | 2 | 0.01 |
Villa Guerrero | 1 | 0.00 |
Techaluta de Montenegro | 1 | 0.00 |
San Cristóbal de la Barranca | 1 | 0.00 |
Mixtlán | 1 | 0.00 |
Juchitlán | 1 | 0.00 |
Guachinango | 1 | 0.00 |
Se ignora | 508 | 1.42 |
Otros Estados | 216 | 0.60 |
Total | 35,734 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 09 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Hoy se notificaron 790 casos nuevos de Covid-19 y 30 defunciones más por esta infección.
El tabaquismo está presente en 14 por ciento de las defunciones por COVID-19 que se han registrado en Jalisco, de acuerdo al corte del 06 de agosto de la Secretaría de Salud Jalisco; la pandemia ha cobrado la vida de 235 personas fumadoras.
Cabe mencionar que otras comorbilidades respiratorias presentes en las defunciones por COVID-19 reportadas en la entidad jalisciense son la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), reportada en 9 por ciento de los fallecimientos, y el asma que se ha identificado en 2 por ciento de los decesos.
Si el confinamiento motiva la necesidad de fumar (por estrés, ansiedad u otras alteraciones), puede pedir consejería a la estrategia “Quiérete en Casa”, a través de la línea 075.
Ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede o dificultad respiratoria, así como registrar una saturación de oxígeno menor a 92%, se debe acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio.
Hoy Jalisco reportó 790 contagios nuevos de COVID-19; se acumulan 33 mil 817 casos confirmados, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el Estado hasta la fecha.
Jalisco reportó también 30 fallecimientos más a causa de COVID-19 (notificados 06 de agosto, pero ocurridos entre el 26 de julio y el 05 de agosto del presente año); se acumula un total de mil 685 defunciones confirmadas.
RADAR JALISCO
CASOS DE COVID 19* |
||
Casos | Agosto 06 | Acumulados** |
Casos confirmados | 790 | 33,817 |
Casos descartados | 1718 | 86,178 |
Casos sospechosos | N/A | 3,582 |
Defunciones | 30 | 1,685 |
De estos decesos, mil 644 corresponden a residentes de 75 municipios de Jalisco; y 41 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCION | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
78 | M | SSJ | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y más | 22/07/20 | 24/07/20 | HGO | Hipertensión y tabaquismo |
65 | M | IMSS | Zapopan | 04/08/20 | 60 y más | 31/07/20 | 31/07/20 | UMF 51 Guadalajara/ HGR 46 | Diabetes, hipertensión y obesidad |
83 | M | SSJ | Zapotlán El Grande | 03/08/20 | 60 y más | 22/07/20 | 23/07/20 | Hospital Regional de Ciudad Guzmán | Tabaquismo |
79 | M | IMSS | Ocotlán | 28/07/20 | 60 y más | 16/07/20 | 25/07/20 | HGZMF 6 Ocotlán | Diabetes e hipertensión |
78 | F | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y más | 18/07/20 | 25/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
46 | M | IMSS | Tlaquepaque | 04/08/20 | 45-49 | 28/07/20 | 04/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión y obesidad |
50 | M | SSJ | La Barca | 22/07/20 | 50-54 | 19/07/20 | 21/07/20 | HR La Barca | Otra condición |
48 | F | IMSS | Guadalajara | 31/07/20 | 45-49 | 27/07/20 | 30/07/20 | UMF 1 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes, hipertensión y obesidad |
57 | M | IMSS | Tonalá | 05/08/20 | 55-59 | 17/07/20 | 30/07/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, obesidad y tabaquismo |
71 | M | SSJ | Guadalajara | 03/08/20 | 60 y más | 31/07/20 | 03/08/20 | HR La Barca | Diabetes y obesidad |
53 | F | SSJ | Ameca | 29/07/20 | 50-54 | 11/07/20 | 17/07/20 | HR Ameca | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión |
75 | M | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y más | 18/07/20 | 20/07/20 | HGR 45 Guadalajara/ CMNO | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión, enfermedad cardiaca, obesidad y tabaquismo |
77 | M | IMSS | Puerto Vallarta | 04/08/20 | 60 y más | 20/07/20 | 27/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Diabetes |
47 | F | IMSS | Puerto Vallarta | 04/08/20 | 45-49 | 31/07/20 | 02/08/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Hipertensión e insuficiencia renal crónica |
68 | F | IMSS | Zapopan | 04/08/20 | 60 y más | 21/07/20 | 22/07/20 | HGR 45 Guadalajara/ CMNO | Diabetes, hipertensión y obesidad |
68 | M | IMSS | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y más | 12/07/20 | 12/07/20 | HGR 110 Oblatos | Otra condición |
65 | F | IMSS | Guadalajara | 26/07/20 | 60 y más | 22/07/20 | 26/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, inmunosupresión, hipertensión y obesidad |
61 | M | IMSS | Zapopan | 04/08/20 | 60 y más | 22/07/20 | 02/08/20 | HGR 45 Guadalajara/ CMNO | Diabetes, hipertensión, Tabaquismo |
75 | M | SSJ | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y más | 24/07/20 | 25/07/20 | HGO | Hipertensión, |
47 | M | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 30/07/20 | 45-49 | 13/07/20 | 25/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 | Obesidad |
40 | M | IMSS | Tizapán El Alto | 05/08/20 | 40-44 | 08/07/20 | 18/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
62 | M | IMSS | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y más | 15/07/20 | 17/07/20 | HGR 110 Oblatos | Tabaquismo |
56 | M | SSJ | Yahualica de Glez. Gallo | 03/07/20 | 55-59 | 26/06/20 | 29/06/20 | HR Yahualica | Ninguna |
58 | F | SSJ | Michoacán | 20/07/20 | 55-59 | 16/07/20 | 18/07/20 | HR La Barca | Ninguna |
74 | M | SSJ | Sayula | 01/08/20 | 60 y más | 23/07/20 | 26/07/20 | HR Ciudad Guzmán | Ninguna |
56 | M | SSJ | Acatic | 19/07/20 | 55-59 | 07/07/20 | 10/07/20 | HR Tepatitlán | Diabetes e hipertensión |
52 | M | IMSS | Lagos de Moreno | 04/08/20 | 50-54 | 26/07/20 | 30/07/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Hipertensión y enfermedad cardiaca |
40 | M | SSJ | Tototlán | 04/08/20 | 40-44 | 31/07/20 | 03/08/20 | HR La Barca | Hipertensión y obesidad |
80 | M | IMSS | Guadalajara | 29/07/20 | 60 y más | 26/07/20 | 26/07/20 | HGR 45 Guadalajara/ HGR 110 | Diabetes e insuficiencia renal crónica |
30 | M | IMSS | Tlaquepaque | 30/07/20 | 30-34 | 28/07/20 | 30/07/20 | UMF 92 Miravalle/HGR 110 | Obesidad |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones
confirmadas |
Guadalajara | 671 | San Juanito de Escobedo | 4 |
Zapopan | 181 | Amatitán | 3 |
Tlaquepaque | 145 | Arandas | 3 |
Puerto Vallarta | 130 | San Julián | 3 |
Tonalá | 95 | Casimiro Castillo | 3 |
Tlajomulco de Zúñiga | 74 | Atotonilco el Alto | 2 |
El Salto | 37 | Acatic | 3 |
Lagos de Moreno | 30 | Ayutla | 2 |
Ocotlán | 18 | Ayotlán | 2 |
Autlán de Navarro | 16 | Unión de San Antonio | 2 |
Tala | 15 | Jalostotitlán | 2 |
La Barca | 18 | Colotlán | 2 |
Zapotlán el Grande | 13 | Tequila | 2 |
Ahualulco de Mercado | 10 | Jamay | 2 |
San Juan de los Lagos | 10 | Tuxpan | 1 |
Cocula | 10 | Tototlán | 2 |
Cihuatlán | 7 | El Arenal | 1 |
Acatlán de Juárez | 7 | Tamazula de Gordiano | 1 |
Ameca | 8 | Degollado | 1 |
Jocotepec | 6 | Chimaltitán | 1 |
Encarnación de Díaz | 6 | Cuautitlán | 1 |
Villa Corona | 6 | Magdalena | 1 |
Tepatitlán | 6 | Mascota | 1 |
Juanacatlán | 5 | Tizapán el Alto | 2 |
El Grullo | 5 | Pihuamo | 1 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 5 | Tecolotlán | 1 |
Zapotlanejo | 4 | Tuxcueca | 1 |
Jesús María | 4 | Huejúcar | 1 |
Chapala | 4 | Atenguillo | 1 |
Poncitlán | 4 | San Sebastián del Oeste | 1 |
Tomatlán | 4 | Chiquilistlán | 1 |
Zacoalco de Torres | 4 | Tecalitlán | 1 |
Sayula | 4 | Yahualica de Glez. Gallo | 2 |
San Miguel el Alto | 3 | Teocaltiche | 1 |
Teuchitlán | 3 | Atengo | 1 |
Tolimán | 3 | La Manzanilla | 1 |
Ixtlahuacán del Río | 3 | Ojuelos | 1 |
San Martín Hidalgo | 3 | ||
Zapotiltic | 3 | Otros estados | 41 |
Zapotlán del Rey | 3 | Total |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 06 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (12), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (9), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 122 de los 125 municipios de Jalisco; y 91 de ellos tienen casos activos.
Hasta el corte del 06 de agosto no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados, quedando solo cuatro municipios libres de COVID-19.
En el Sistema RADAR Jalisco, se reportan 3,529 casos activos. Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 86 mil 178 casos a la fecha.
Asimismo, en Jalisco hay 12,244 personas recuperadas de COVID-19.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta el 06 de agosto son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.6 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 11.9 por ciento y el de 65 años y más con 11.1 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 544 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
De los 33 mil 817 casos confirmados, 87 por ciento se han manejado de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 4 mil 291 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (13 por ciento), de las cuales mil 677 se han dado de alta por mejoría, mil 679 por defunción, tres altas por recuperación, siete egresos voluntarios, diez traslados a otros estados y 915 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (70), grave (726) y muy grave (119).
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 671 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (ocho casos notificados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 174 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 398 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 20 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos se identifica y en su caso se mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
Hoy se notificaron 789 casos nuevos y 28 defunciones más por esta infección. Foto: internet.
Redacción.- Más del 30 por ciento de los casos confirmados a la fecha en Jalisco de COVID-19 son de adultos jóvenes.
Los grupos de edad más afectados son el de 30 a 34 años con un 12.6 por ciento (4,161 casos); el de 35 a 39 años con 12 por ciento (3,954 casos) y el de 25 a 29 años con un 12 por ciento (3,948 casos).
Enseguida de estos adultos jóvenes se posiciona muy cerca el grupo de adultos mayores con 11.1 por ciento de los casos (3,660 acumulados al día de hoy 5 de agosto). Este comportamiento en la entidad se mantiene similar a lo reportado a nivel global: un tercio de las infecciones en promedio. Sin embargo, se presentan menos defunciones en este sector de la población que entre las personas de la tercera edad.
De acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, las hospitalizaciones de adultos jóvenes están en aumento en las últimas semanas y estos casos están asociados a personas que padecen otras enfermedades, como diabetes, obesidad y tabaquismo.
Adicional al riesgo de hospitalización, y aun cuando la letalidad es baja en Jalisco, también se han presentado defunciones en personas de entre 25 y 39 años, un grupo en plena etapa productiva: once fallecimientos en el grupo de 25 a 29 años; 38 defunciones en el grupo de 30 a 34 años y 43 en el grupo de 35 a 39.
La SSJ report 789 contagios nuevos de COVID-19, con lo cual se acumulan 33 mil 027 casos confirmados, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el estado hasta la fecha.
Jalisco reportó también 28 fallecimientos más a causa de COVID-19 (notificados hoy pero ocurridos entre el 26 de julio y el 04 de agosto del presente año); con lo cual se acumula un total de mil 655 defunciones confirmadas por la infección del coronavirus SARS-CoV-2.
De estos decesos, mil 615 corresponden a residentes de 75 municipios de Jalisco; y 40 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
59 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 03/08/20 | 55-59 | 12/07/20 | 22/07/20 | HGZMF 42 Puerto Vallarta | Diabetes |
43 | Masculino | IMSS | Tonalá | 03/08/20 | 40-44 | 30/07/20 | 02/08/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
75 | Masculino | SSJ | San Juan de Los Lagos | 02/08/20 | 60 y mas | 12/07/20 | 16/07/20 | HR Lagos de Moreno | Obesidad |
78 | Masculino | Privado | Guadalajara | 01/08/20 | 60 y mas | 17/07/20 | 21/07/20 | Santa Margarita | Diabetes e insuficiencia renal crónica |
49 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 03/08/20 | 45-49 | 08/07/20 | 17/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/ HGR 110 | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión |
76 | Femenino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 04/08/20 | 60 y mas | 01/08/20 | 02/08/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Ninguna |
97 | Femenino | IMSS | Ameca | 27/07/20 | 60 y mas | 26/07/20 | 26/07/20 | HGZMF 26 Tala | Ninguna |
82 | Masculino | IMSS | San Julián | 03/08/20 | 60 y mas | 26/07/20 | 03/08/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Diabetes e hipertensión |
78 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y mas | 29/07/20 | 31/07/20 | UMF 3 Guadalajara/ HGR 46 | Ninguna |
77 | Masculino | SSJ | Salinas | 03/08/20 | 60 y mas | 20/07/20 | 24/07/20 | HGO | Diabetes |
86 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 03/08/20 | 60 y mas | 21/07/20 | 31/07/20 | CMNO Especialidades | Hipertensión |
68 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y mas | 02/08/20 | 03/08/20 | HGZ 14 Guadalajara | Hipertensión |
72 | Femenino | OPD H. Civil | Tlaquepaque | 03/08/20 | 60 y mas | 08/07/20 | 22/07/20 | Hospital Civil Nuevo | Diabetes e hipertensión |
66 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y mas | 15/07/20 | 18/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
45 | Masculino | SSJ | San Juanito de Escobedo | 03/08/20 | 45-49 | 24/07/20 | 27/07/20 | HR Magdalena | Diabetes |
68 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 04/08/20 | 60 y mas | 17/07/20 | 24/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Hipertensión |
65 | Femenino | IMSS | Lagos de Moreno | 03/08/20 | 60 y mas | 18/07/20 | 22/07/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Diabetes |
75 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 01/08/20 | 60 y mas | 25/07/20 | 30/07/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes e hipertensión |
57 | Femenino | IMSS | Zapopan | 04/08/20 | 55-59 | 26/07/20 | 30/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, enfermedad cardiaca y obesidad |
83 | Femenino | IMSS | Cocula | 03/08/20 | 60 y mas | 25/07/20 | 02/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, hipertensión y enfermedad cardiaca |
52 | Masculino | SSJ | Casimiro Castillo | 26/07/20 | 50-54 | 22/07/20 | 25/07/20 | HC El Grullo | Ninguna |
77 | Masculino | IMSS | Ocotlán | 02/08/20 | 60 y mas | 27/07/20 | 27/07/20 | HGZMF 6 Ocotlán | Ninguna |
66 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 03/08/20 | 60 y mas | 26/07/20 | 27/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes e hipertensión |
57 | Femenino | OPD H. Civiles | Ixtlahuacán de los Membrillos | 02/08/20 | 55-59 | 29/07/20 | 02/08/20 | HCJIM | Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva, hipertensión, enfermedad cardiaca e insuficiencia renal crónica |
46 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 03/08/20 | 45-49 | 19/07/20 | 30/07/20 | HCJIM | Ninguna |
73 | Femenino | IMSS | Cocula | 04/08/20 | 60 y mas | 23/07/20 | 01/08/20 | UMF 72 Cocula/ HGR 46 | Diabetes, hipertensión, enfermedad cardiaca, obesidad e insuficiencia renal crónica |
59 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 03/08/20 | 55-59 | 18/07/20 | 27/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/ HGR 46 | Ninguna |
85 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y mas | 20/07/20 | 30/07/20 | UMF 78 Guadalajara/HGR 46 | Ninguna |
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (12), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (8), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
Defunciones en Jalisco
Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones
confirmadas |
Guadalajara | 661 | San Juanito de Escobedo | 4 |
Zapopan | 178 | Amatitán | 3 |
Tlaquepaque | 143 | Arandas | 3 |
Puerto Vallarta | 128 | San Julián | 3 |
Tonalá | 94 | Casimiro Castillo | 3 |
Tlajomulco de Zúñiga | 73 | Atotonilco el Alto | 2 |
El Salto | 37 | Acatic | 2 |
Lagos de Moreno | 29 | Ayutla | 2 |
Ocotlán | 17 | Ayotlán | 2 |
Autlán de Navarro | 16 | Unión de San Antonio | 2 |
Tala | 15 | Jalostotitlán | 2 |
La Barca | 17 | Colotlán | 2 |
Zapotlán el Grande | 12 | Tequila | 2 |
Ahualulco de Mercado | 10 | Jamay | 2 |
San Juan de los Lagos | 10 | Tuxpan | 1 |
Cocula | 10 | Tototlán | 1 |
Cihuatlán | 7 | El Arenal | 1 |
Acatlán de Juárez | 7 | Tamazula de Gordiano | 1 |
Ameca | 7 | Degollado | 1 |
Jocotepec | 6 | Chimaltitán | 1 |
Encarnación de Díaz | 6 | Cuautitlán | 1 |
Villa Corona | 6 | Magdalena | 1 |
Tepatitlán | 6 | Mascota | 1 |
Juanacatlán | 5 | Tizapán el Alto | 1 |
El Grullo | 5 | Pihuamo | 1 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 5 | Tecolotlán | 1 |
Zapotlanejo | 4 | Tuxcueca | 1 |
Jesús María | 4 | Huejúcar | 1 |
Chapala | 4 | Atenguillo | 1 |
Poncitlán | 4 | San Sebastián del Oeste | 1 |
Tomatlán | 4 | Chiquilistlán | 1 |
Zacoalco de Torres | 4 | Tecalitlán | 1 |
Sayula | 3 | Yahualica de Glez. Gallo | 1 |
San Miguel el Alto | 3 | Teocaltiche | 1 |
Teuchitlán | 3 | Atengo | 1 |
Tolimán | 3 | La Manzanilla | 1 |
Ixtlahuacán del Río | 3 | Ojuelos | 1 |
San Martín Hidalgo | 3 | ||
Zapotiltic | 3 | Otros estados | 40 |
Zapotlán del Rey | 3 | Total | 1,655 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 05 de agosto de 2020
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 122 de los 125 municipios de Jalisco; y 81 de ellos tienen casos activos.Quedan solo cuatro municipios libres de COVID-19.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 84 mil 460 casos a la fecha.
Asimismo, en Jalisco hay 12,244 personas recuperadas de COVID-19.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta hoy son varones y el 48 por ciento mujeres.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 532 casos confirmados en menores de cero a 15 años (se eliminaron casos duplicados), lo que representa 1.6 por ciento del total.
De los 32 mil 027 casos confirmados, 87 por ciento se han manejado de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 4 mil 200 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (13 por ciento), de las cuales mil 632 se han dado de alta por mejoría, mil 649 por defunción, tres altas por recuperación, siete egresos voluntarios, diez traslados a otros estados y 899 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (74), grave (707) y muy grave (118).
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 663 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (siete casos notificados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 172 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 392 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 20 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos se identifica y en su caso se mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
El regidor Alejandro de Jesús Aguirre Curiel en conferencia de prensa. Foto: Manuel Jacobo.
Después de recuperarse de Covid-19, el regidor de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel regresó a funciones tras 45 días de ausencia en el cabildo.
Durante su ausencia lo suplió Pablo (Tito) Rojas, por lo que Alejandro se incorporó a sus funciones como regidor desde el martes 4 de agosto.
La noticia fue dada a conocer después de su recuperación, porque consideraba que era “una alarma que no era necesario hacer”, según el edil de Chapala.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa de esta sábado 8 al viernes 14 de agosto. En tiendas y supermercados de los municipios de Chapala y Jocotepec.
Hoy (cuatro de agosto) se notificaron 712 casos nuevos y 26 defunciones más por esta infección.
A cinco meses de estar presente, la pandemia de COVID-19 en Jalisco, la entidad mantiene suficiencia de camas de hospital para los afectados por esta enfermedad.
Con el Plan de Reconversión y Escalamiento Hospitalario se ha evitado la saturación de hospitales, sin escenarios de riesgo para los pacientes que demandan atención. Incluso hay suficientes equipos disponibles para quienes pudieran requerir asistencia por dificultad respiratoria, han dado a conocer las autoridades en un comunicado de prensa.
Al 3 de agosto en Jalisco hay 475 camas de hospital con aparatos de ventilación mecánica y monitores disponibles en los diferentes hospitales del sector público (IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud y OPD Hospital Civil de Guadalajara). La federación informó en su reporte de este día que en Jalisco la disponibilidad de camas con ventilador es del 70 por ciento; es decir que tres de cada diez están ocupadas por un paciente grave.
Se debe estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede o dificultad respiratoria, se debe acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio.
Este martes, la SSJ reportó 712 contagios nuevos de COVID-19, con lo cual se acumulan 32 mil 238 casos confirmados, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el estado hasta la fecha.
Jalisco reportó también 26 fallecimientos más a causa de COVID-19 (notificados hoy, pero ocurridos entre el 29 de julio y el 04 de agosto del presente año); con lo cual se acumula un total de mil 627 defunciones.
De estos decesos, mil 588 corresponden a residentes de 75 municipios de Jalisco; y 39 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCION | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD | |||||
70 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 02/08/20 | 60 y más | 25/07/20 | 31/07/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes e hipertensión | |||||
83 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 02/08/20 | 60 y más | 31/07/20 | 31/07/20 | UMF 1 Guadalajara/ CMNO | Ninguna | |||||
30 | Femenino | IMSS | Zapopan | 01/08/20 | 30-34 | 29/06/20 | 10/07/20 | HGZ 89 Guadalajara/ HGR 110 | IRC | |||||
66 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 03/08/20 | 60 y más | 26/07/20 | 01/08/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Hipertensión y tabaquismo | |||||
71 | Masculino | SSJ | La Barca | 01/08/20 | 60 y más | 27/07/20 | 30/07/20 | HR La Barca | Ninguna | |||||
70 | Masculino | IMSS | Acatlán De Juárez | 01/08/20 | 60 y más | 25/07/20 | 30/07/20 | HGSMF 27 Villa Corona | Diabetes e hipertensión | |||||
80 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 02/08/20 | 60 y más | 05/07/20 | 17/07/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes e hipertensión | |||||
69 | Masculino | IMSS | Zapopan | 02/08/20 | 60 y más | 22/07/20 | 26/07/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo | |||||
78 | Femenino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 01/08/20 | 60 y más | 23/07/20 | 31/07/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes | |||||
67 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 02/08/20 | 60 y más | 11/07/20 | 14/07/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes e hipertensión | |||||
54 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 01/08/20 | 50-54 | 17/07/20 | 21/07/20 | HGZ 89 Guadalajara/CMNO | Diabetes e hipertensión | |||||
80 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 03/08/20 | 60 y más | 21/07/20 | 22/07/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión, obesidad e insuficiencia renal crónica | |||||
76 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 02/08/20 | 60 y más | 22/07/20 | 29/07/20 | UMF 3 Guadalajara/ HGR 110 | Hipertensión | |||||
88 | Masculino | SSJ | Lagos de Moreno | 03/07/20 | 60 y más | 22/06/20 | 27/06/20 | HR Lagos de Moreno | Ninguna | |||||
67 | Masculino | OPD H. Civil | Tlajomulco de Zúñiga | 02/08/20 | 60 y más | 12/07/20 | 17/07/20 | HCJIM | Diabetes y tabaquismo | |||||
47 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 02/08/20 | 45-49 | 17/07/20 | 27/07/20 | UMF 170 del Mar /HGZ 42 | Diabetes | |||||
65 | Masculino | SSJ | Teocaltiche | 01/08/20 | 60 y más | 23/07/20 | 28/07/20 | Hospital General de Occidente | Diabetes, hipertensión y obesidad | |||||
63 | Masculino | IMSS | Atengo | 03/08/20 | 60 y más | 24/07/20 | 26/07/20 | HGR 46 | Ninguna | |||||
66 | Femenino | SSJ | Guadalajara | 31/07/20 | 60 y más | 14/07/20 | 18/07/20 | HGO | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica | |||||
59 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 29/07/20 | 55-59 | 26/07/20 | 27/07/20 | HGZ 89 Guadalajara/CMNO | Hipertensión | |||||
67 | Masculino | SSJ | Jamay | 01/08/20 | 60 y más | 25/07/20 | 30/07/20 | Hospital Regional La Barca | Ninguna | |||||
30 | Masculino | IMSS | Ixtlahuacán de Los Membrillos | 04/07/20 | 30-34 | 02/07/20 | 04/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/ HGR 110 | Hipertensión e insuficiencia renal crónica | |||||
47 | Masculino | IMSS | Tlajomulco e Zúñiga | 03/08/20 | 45-49 | 23/07/20 | 25/07/20 | HGR 46 | Asma | |||||
40 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 02/08/20 | 40-44 | 07/07/20 | 12/07/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad | |||||
65 | Masculino | IMSS | Tonalá | 02/08/20 | 60 y más | 23/07/20 | 31/07/20 | UMF 93 Tonalá/CMNO | Ninguna | |||||
17 | Femenino | IMSS | Tonalá | 01/08/20 | 15-19 | 14/07/20 | 21/07/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 | Inmunosupresión e insuficiencia renal crónica | |||||
Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones
confirmadas |
|||||||||||
Guadalajara | 653 | Arandas | 3 | |||||||||||
Zapopan | 177 | Amatitán | 3 | |||||||||||
Tlaquepaque | 140 | San Juanito de Escobedo | 3 | |||||||||||
Puerto Vallarta | 126 | Colotlán | 2 | |||||||||||
Tonalá | 93 | Acatic | 2 | |||||||||||
Tlajomulco de Zúñiga | 72 | Atotonilco el Alto | 2 | |||||||||||
El Salto | 37 | San Julián | 2 | |||||||||||
Lagos de Moreno | 28 | Ayutla | 2 | |||||||||||
Ocotlán | 16 | Ayotlán | 2 | |||||||||||
Autlán de Navarro | 16 | Unión de San Antonio | 2 | |||||||||||
Tala | 15 | Jalostotitlán | 2 | |||||||||||
La Barca | 17 | Casimiro Castillo | 2 | |||||||||||
Zapotlán el Grande | 12 | Tequila | 2 | |||||||||||
Ahualulco de Mercado | 10 | Jamay | 2 | |||||||||||
San Juan de los Lagos | 9 | Tuxpan | 1 | |||||||||||
Cocula | 8 | Tototlán | 1 | |||||||||||
Cihuatlán | 7 | El Arenal | 1 | |||||||||||
Acatlán de Juárez | 7 | Tamazula de Gordiano | 1 | |||||||||||
Jocotepec | 6 | Degollado | 1 | |||||||||||
Ameca | 6 | Chimaltitán | 1 | |||||||||||
Encarnación de Díaz | 6 | Cuautitlán | 1 | |||||||||||
Villa Corona | 6 | Magdalena | 1 | |||||||||||
El Grullo | 5 | Mascota | 1 | |||||||||||
Juanacatlán | 5 | Tizapán el Alto | 1 | |||||||||||
Tepatitlán | 5 | Pihuamo | 1 | |||||||||||
Zacoalco de Torres | 4 | Tecolotlán | 1 | |||||||||||
Zapotlanejo | 4 | Tuxcueca | 1 | |||||||||||
Jesús María | 4 | Huejúcar | 1 | |||||||||||
Chapala | 4 | Atenguillo | 1 | |||||||||||
Poncitlán | 4 | San Sebastián del Oeste | 1 | |||||||||||
Tomatlán | 4 | Chiquilistlán | 1 | |||||||||||
Ixtlahuacán de los Membrillos | 4 | Tecalitlán | 1 | |||||||||||
Sayula | 3 | Yahualica de Glez. Gallo | 1 | |||||||||||
San Miguel el Alto | 3 | Teocaltiche | 1 | |||||||||||
Teuchitlán | 3 | Atengo | 1 | |||||||||||
Tolimán | 3 | La Manzanilla | 1 | |||||||||||
Ixtlahuacán del Río | 3 | Ojuelos | 1 | |||||||||||
San Martín Hidalgo | 3 | |||||||||||||
Zapotiltic | 3 | Otros estados | 39 | |||||||||||
Zapotlán del Rey | 3 | Total | ||||||||||||
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 122 de los 125 municipios de Jalisco; y 81 de ellos tienen casos activos.
En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 11 mil 540 casos confirmados (35.80 por ciento); seguido de Zapopan con 6 mil 201 casos (19.24 por ciento), Tlaquepaque está en tercer lugar con 2 mil 725 contagios confirmados (8.45 por ciento); Puerto Vallarta ocupa el cuarto sitio con 2 mil 062 casos (6.40 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con mil 996 casos (6.19 por ciento), Tonalá con mil 818 casos (5.64 por ciento), El Salto con 733 casos (2.27 por ciento), Zapotlán el Grande con 441 casos (1.37 por ciento), Lagos de Moreno con 288 casos (0.89 por ciento) y San Juan de los Lagos con 246 casos (0.76 por ciento). Consultar el listado completo de municipios con personas positivas de SARS-CoV-2 en tabla anexa.
Hoy se añadió Atengo al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados, quedando solo cuatro municipios libres de COVID-19.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 83 mil 041 casos a la fecha.
Asimismo, en Jalisco hay 12,244 personas recuperadas de COVID-19.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta hoy son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.6 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 11.9 por ciento y el de 65 años y más con 11.1 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 552 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
De los 32 mil 238 casos confirmados, 87 por ciento se han manejado de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 4 mil 146 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (13 por ciento), de las cuales mil 630 se han dado de alta por mejoría, mil 621 por defunción, tres altas por recuperación, siete egresos voluntarios, diez traslados a otros estados y 875 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (73), grave (687) y muy grave (115).
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 656 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (un caso notificado hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 172 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 391 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 14 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos se identifica y en su caso se mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
Municipio | Cifra RADAR | % |
Guadalajara | 11540 | 35.80 |
Zapopan | 6201 | 19.24 |
Tlaquepaque | 2725 | 8.45 |
Puerto Vallarta | 2062 | 6.40 |
Tlajomulco de Zúñiga | 1996 | 6.19 |
Tonalá | 1818 | 5.64 |
El Salto | 733 | 2.27 |
Zapotlán el Grande | 441 | 1.37 |
Lagos de Moreno | 288 | 0.89 |
San Juan de los Lagos | 246 | 0.76 |
Tepatitlán de Morelos | 218 | 0.68 |
Ocotlán | 204 | 0.63 |
Tala | 192 | 0.60 |
Autlán de Navarro | 187 | 0.58 |
La Barca | 164 | 0.51 |
Cihuatlán | 106 | 0.33 |
Atotonilco el Alto | 95 | 0.29 |
Zapotlanejo | 93 | 0.29 |
Zacoalco de Torres | 92 | 0.29 |
Poncitlán | 87 | 0.27 |
Cocula | 87 | 0.27 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 86 | 0.27 |
Tamazula de Gordiano | 85 | 0.26 |
Jocotepec | 71 | 0.22 |
Ameca | 70 | 0.22 |
Tuxpan | 68 | 0.21 |
Colotlán | 68 | 0.21 |
Arandas | 56 | 0.17 |
Zapotiltic | 53 | 0.16 |
Sayula*** | 53 | 0.16 |
Juanacatlán | 53 | 0.16 |
Ahualulco de Mercado | 53 | 0.16 |
Encarnación de Díaz | 51 | 0.16 |
Chapala | 47 | 0.15 |
El Grullo | 45 | 0.14 |
Gómez Farías | 42 | 0.13 |
Tequila | 40 | 0.12 |
Jalostotitlán | 39 | 0.12 |
El Arenal | 39 | 0.12 |
Acatlán de Juárez | 39 | 0.12 |
Tototlán | 35 | 0.11 |
Villa Corona | 34 | 0.11 |
Mascota | 34 | 0.11 |
Atemajac de Brizuela | 34 | 0.11 |
La Huerta | 31 | 0.10 |
Yahualica | 30 | 0.09 |
Jamay | 30 | 0.09 |
Casimiro Castillo | 30 | 0.09 |
San Martín Hidalgo | 28 | 0.09 |
Amatitán | 26 | 0.08 |
San Julián | 25 | 0.08 |
Ojuelos | 23 | 0.07 |
Magdalena | 23 | 0.07 |
Ayotlán | 23 | 0.07 |
Tizapán el Alto | 21 | 0.07 |
San Miguel el Alto | 21 | 0.07 |
Zapotlán del Rey | 20 | 0.06 |
Tomatlán | 20 | 0.06 |
Jesús María | 20 | 0.06 |
Degollado | 20 | 0.06 |
Amacueca | 19 | 0.06 |
Unión de San Antonio | 18 | 0.06 |
Teocaltiche | 18 | 0.06 |
Talpa de Allende | 18 | 0.06 |
Acatic | 18 | 0.06 |
Tecalitlán | 16 | 0.05 |
Cabo Corrientes | 16 | 0.05 |
Villa Hidalgo | 15 | 0.05 |
Ayutla | 15 | 0.05 |
Teuchitlán | 14 | 0.04 |
San Gabriel | 13 | 0.04 |
Tonaya | 12 | 0.04 |
Pihuamo | 12 | 0.04 |
Cuautla | 12 | 0.04 |
San Juanito de Escobedo | 12 | 0.04 |
Tuxcacuesco | 11 | 0.03 |
Tecolotlán | 11 | 0.03 |
Tapalpa | 11 | 0.03 |
Ixtlahuacán del Río | 11 | 0.03 |
Cuquío | 11 | 0.03 |
Tolimán | 10 | 0.03 |
Cuautitlán de García Barragán | 10 | 0.03 |
Villa Purificación | 9 | 0.03 |
Etzatlán | 9 | 0.03 |
San Diego de Alejandría | 8 | 0.03 |
Mezquitic | 8 | 0.03 |
Unión de Tula | 7 | 0.02 |
Quitupan | 7 | 0.02 |
Bolaños | 7 | 0.02 |
Cañadas de Obregón | 6 | 0.02 |
Valle de Juárez | 6 | 0.02 |
Tuxcueca | 6 | 0.02 |
Huejuquilla el Alto | 6 | 0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo | 5 | 0.02 |
Zapotitlán de Vadillo | 5 | 0.02 |
Tonila | 5 | 0.02 |
El Limón | 5 | 0.02 |
Jilotlán de los Dolores | 5 | 0.02 |
Chiquilistlán | 5 | 0.02 |
Totatiche | 4 | 0.01 |
Santa María de los Ángeles | 4 | 0.01 |
La Manzanilla de la Paz | 4 | 0.01 |
Atoyac | 4 | 0.01 |
Valle de Guadalupe | 3 | 0.01 |
Teocuitatlán de Corona | 3 | 0.01 |
Huejúcar | 3 | 0.01 |
Atenguillo | 3 | 0.01 |
San Sebastián del Oeste | 2 | 0.01 |
San Marcos | 2 | 0.01 |
Mexticacán | 2 | 0.01 |
Hostotipaquillo | 2 | 0.01 |
Chimaltitán | 2 | 0.01 |
Villa Guerrero | 1 | 0.00 |
Tenamaxtlán | 1 | 0.00 |
Techaluta de Montenegro | 1 | 0.00 |
San Cristóbal de la Barranca | 1 | 0.00 |
Mixtlán | 1 | 0.00 |
Mazamitla | 1 | 0.00 |
Juchitlán | 1 | 0.00 |
Guachinango | 1 | 0.00 |
Concepción de Buenos Aires | 1 | 0.00 |
Atengo | 1 | 0.00 |
Se ignora | 425 | 1.32 |
Otros Estados | 192 | 0.60 |
Total | 32,238 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 04 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se reasignó un caso a otro municipio.
NO BAJAR LA GUARDIA
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala