Nuevas instalaciones de Cruz Roja subdelegación Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- La Cruz Roja Chapala está a punto de comenzar una nueva etapa con la apertura de su moderno edificio, ubicado en Avenida González Gallo, justo a un costado de sus antiguas instalaciones. Así lo anunció Yolanda Llamas Martínez, presidenta de la institución, durante la conferencia de prensa de la sexta edición de la carrera “Todo México Salvando Vidas”, que se celebrará en Chapala el próximo 7 de septiembre.
Martínez Llamas informó que el edificio se encuentra en fase de pruebas y que se prevé su inauguración al concluir la carrera. Inicialmente, comenzará operaciones el área de urgencias, mientras se finalizan otras secciones del inmueble.
“No se trata de cuánto tienes, sino de cuánto te importa tu comunidad. Cada granito de arena cuenta, desde la señora que organizó una colecta en su comunidad, hasta el joven que aportó su domingo para ayudar con la construcción”, expresó emocionada la presidenta, quien también agradeció a Dios y a la comunidad por hacer posible este logro.
Desde la colocación de la primera piedra el 8 de mayo de 2023, la construcción enfrentó múltiples pausas por falta de recursos. Ante esta situación, Martínez Llamas optó por solicitar un préstamo privado, cuyos detalles prefirió reservar.
Hasta ahora, el proyecto ha requerido una inversión de aproximadamente 14 millones de pesos, y se estima que el costo total alcanzará los 16 millones, gracias al programa “peso por peso”, en el que la Cruz Roja Nacional iguala cada peso invertido por la delegación local.
Aún queda por construir las oficinas, cocina y dormitorios, con un costo estimado de 2 millones de pesos. Para ello, se planea continuar con cenas y eventos benéficos que permitan reunir fondos y adquirir el equipamiento necesario.
Actualmente, la Cruz Roja Chapala cuenta con 45 trabajadores, entre médicos, socorristas y personal administrativo. Martínez Llamas aclaró que en ocasiones no hay médicos en las instalaciones porque acompañan a pacientes graves durante traslados en ambulancia.
Venta de antojitos, botanas y aguas frescas afuera del establecimiento de la Cruz Roja Chapala. Foto: Internet.
Estefanía Romero López. – La Cruz Roja delegación Chapala arrancó la campaña de recaudación 2025, a diferencia de años anteriores, no habrá recolección de donativos en calles ni en cruces carreteros, en esta ocasión estarán vendiendo antojitos, botanas y aguas frescas afuera del establecimiento todos los días de la semana.
“Están pasando los muchachos por tianguis y diferentes áreas así como venta de aguas frescas, tacos y todo para la colecta afuera de la Cruz Roja. Ahorita están haciendo todos los días y quiero agradecerles porque nos están apoyando mucho” informó la presidenta del Consejo Local Cruz Roja Mexicana en Chapala, Yolanda Martínez Llamas.
Dicha colecta inició oficialmente el dos de abril en las instalaciones de la presidencia municipal con un donativo de 35 mil pesos por parte del alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien invitó a todos los funcionarios y la comunidad a sumarse a la colecta anual.
Este año, la Cruz Roja Chapala buscará obtener medio millón de pesos en donativos de la comunidad, los cuales destinarán para que continúe la operación de la institución. Martínez Llamas explicó que no se tiene una fecha definida para cerrar la colecta hasta ver la evolución de la misma.
“Por favor, por favor les pido que apoyen a estos muchachitos, son 24 horas las que están ahí apoyando y con un sueldo super pequeño porque la verdad no se puede mucho, y toquen sus corazones. Yo personalmente les pido que no nos ofendan, ustedes saben que a veces si no se tiene el medicamento es porque todo es con esos donativos y la cuota de recuperación, que no es un cobro, es una cuota para nosotros poder comprar todo”
Para hacer un donativo directo a la Cruz Roja, la cuenta es la siguiente: Banamex 4335520373 o con la Clave Interbancaria 002346043355203734.
Nuevo edificio va al 75 por ciento
En entrevista con este medio, Martínez Llamas informó que la primera etapa de lo que será el edificio donde serán las nuevas instalaciones de la Cruz Roja lleva un avance del 75 por ciento, que incluyen el área de urgencias, áreas administrativas y los dormitorios de médicos, enfermeros y personal. En cuanto a la Clínica Renal, comentó que se sigue en espera de los permisos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Edificio en construcción que serán las nuevas instalaciones de la Cruz Roja Chapala sobre la calle González Gallo en Chapala. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López / D. Arturo Ortega.- Por falta de recursos, sigue parada desde hace mes y medio la construcción del nuevo edificio que albergará a la Cruz Roja Chapala; así seguirá por tiempo indefinido, informó la presidenta del Consejo Local Cruz Roja Mexicana en Chapala, Yolanda Martínez Llamas.
“Nosotros trabajamos solamente cuando tenemos dinero y de esa manera avanzamos, pero si se acaba, paramos. Para esto tenemos eventos y contamos con donaciones. La Cruz Roja solamente se sostiene de sus grandes corazones y donativos para seguir comprando lo que se necesita y poder pagar los salarios de los trabajadores”, explicó Martínez Llamas.
Se pretende que aparte de ofrecer mejores instalaciones, se cuente con, por lo menos dos o tres especialidades, así como urgencias. En cuanto al actual edificio, se verá qué es lo que se puede salvar, ya que se encuentra bastante deteriorado.
La primera piedra de las nuevas instalaciones se colocó el 8 de mayo del 2023 con la presencia de autoridades municipales, estatales, así como benefactores nacionales y de la comunidad extranjera.
Durante la colocación de la primera piedra, el vicepresidente nacional y delegado en Jalisco de Cruz Roja, Miguel Ángel Domínguez Morales, informó que las nuevas instalaciones de la delegación Chapala se realizarían en tres etapas. La primera de las etapas se presupuestó en alrededor de 9 millones de pesos.
La colecta para este nuevo edificio inició con un millón de pesos. De este donativo, 28 mil pesos fueron donados el 7 de julio del 2023 por parte del Ayuntamiento de Chapala.
En cuanto a la clínica de hemodiálisis, se encuentra en espera del permiso por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (COFEPRIS), ya que para poder abrir al público debe estar terminada la obra del nuevo edificio, por las cuestiones de tierra y polvo.
Una vez abierta la clínica a la comunidad, se manejará de la misma manera que la Cruz Roja, es decir, con una cuota de recuperación para poder tenerla y mantenerla con lo que se necesite para ofrecer este servicio a la comunidad.
La Clínica de Salud Renal cuenta con cinco máquinas para diálisis y hemodiálisis que podrán dar cuatro servicios diarios por máquina, desde las 07:00 a las 21:00 horas y se cuenta con espacio suficiente para albergar siete máquinas más. Las instalaciones también cuentan con un área para enfermería, sala de espera y será atendido por hasta nueve personas. La clínica tendrá capacidad para brindar alrededor de 520 sesiones mensuales.
El costo estimado por cada hemodiálisis es de alrededor de mil 100 pesos, pero se buscará un subsidio por parte del gobierno municipal y la iniciativa privada para que el servicio sea más accesible para los habitantes que necesiten el servicio.
Cruz Roja Chapala brinda alrededor de mil 200 servicios de manera mensual y cuenta con alrededor de 45 empleados entre paramédicos, enfermeros, médicos y personal administrativo.
Para donaciones, acudir al banco Banamex con el número de cuenta 4335520373 o CLABE Interbancaria 002346043355203734.
Ambulancia de Cruz Roja Chapala en la zona del malecón. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Aún hay personas que realizan llamadas a la Cruz Roja Chapala presentándose un promedio de 10 alertas de emergencias ficticias al mes, que quitan tiempo valioso para salvar alguna vida.
Aunque las llamadas para jugar bromas ya no llegan al teléfono del servicio de emergencia, siguen presentándose otro tipo de incidencias, según lo dicho por Rafael Torres Sánchez, coordinador local del área de socorros de Cruz Roja Mexicana, delegación Chapala.
“Por lo regular se piden los datos, nos dan datos del lugar, ya sea de enfermedad o accidente y al arribo de la unidad no se encuentra nada, por lo regular es ese tipo de llamadas”, dijo el entrevistado.
El coordinador señaló que además de los reportes falsos, también se sucede que las personas en necesidad de atención se trasladan por sus propios medios, por lo que al llegar ya no encuentran a la persona que necesitada del servicio.
“El desgaste de las unidades, el gasto de combustible y que si entra otra llamada realmente de emergencia donde hay un paciente, nos vamos a tardar más en llegar al lugar, ya que puede estar hasta otro lado de donde estamos y sí nos tardamos más tiempo y muchas veces pude ser fatal esa pérdida de tiempo”, mencionó el coordinador.
Otro de los problemas a falta de conciencia social que dice encontrar, es el que aún hay algunos automovilistas que no ceden el paso vial. “Todavía nos encontramos con cierta parte de la población, no sé si la falta de cultura vial o simplemente traen la música alta y los vidrios arriba”, señaló el socorrista.
Para los traslados de emergencia a los prestadores del servicio médico les es complicado en la zona de Ajijic. “Hay zonas, como en la parte de Ajijic, que es zona muy estrecha y realmente a veces es imposible que nos cedan el paso, esa zona de Ajijic es muy conflictiva para los servicios de emergencia”, comentó Torres Sánchez.
Para prestar un mejor y oportuno servicio, Rafael Torres Sánchez hizo un llamado social para crear conciencia de la importancia de dar facilidades a servicios de emergencia.
“Las personas que vean una unidad de emergencia, ya sea ambulancia, bomberos o seguridad pública, que cedan el paso porque puede tratarse de cualquier persona, un familiar o un amigo”, finalizó el coordinador local del área de socorros de Cruz Roja Mexicana, Chapala.
El alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto, realizó el primer donativo con el que se dio arranque de la colecta 2024. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- La Cruz Roja delegación Chapala arrancó la campaña de recaudación 2024, en la que buscará obtener hasta un millón de pesos en donativos de la comunidad, los cuales destinará para su gasto corriente.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa del Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
El ciclista Ernesto “Tito” López González; la presidenta de la Cruz Roja Chapala, Yolanda Martinez Llamas; el representante de Cruz Roja Jalisco, Carlos Ortiz; y el director de Vialidad de Chapala. Foto: J.Stengel
Jazmín Stengel.- El ciclista chapalense Ernesto “Tito” López González, pretende darle la vuelta al Lago de Chapala con el fin de recolectar fondos para apoyar la expansión de la delegación de la Cruz Roja Chapala. La rodada que lleva por nombre “Dos ruedas, una pierna” comenzará el 28 de mayo y concluirá dos días después, el 30 de mayo.
La dinámica en esta ocasión incluye un pequeño contingente de voluntarios que ayudarán con la colecta a favor de la Cruz Roja durante periodos de media hora en las diferentes poblaciones que recorrerá el ciclista, según explicó López González durante una conferencia de prensa ofrecida el 23 de abril.
Edificio en construcción dentro de la Delegación Cruz Roja Chapala sobre la calle González Gallo número 1. Foto: J.Stengel.
El equipo de cerca de 10 ciclistas arrancará a las ocho de la mañana a las afueras del ayuntamiento municipal de Chapala con botecito en mano y recorrerá las poblaciones de San Antonio Tlayacapan y Ajijic rumbo a Jocotepec, después las localidades de la Ribera sur hasta llegar a la otra punta del lago y regresar a casa cruzando los municipios de Ocotlán y Poncitlán.
Los atletas serán acompañados en todo momento por una ambulancia de Cruz Roja y Vialidad Chapala para su protección durante el recorrido, afirmó el promotor deportivo.
Con la colecta, además de cubrir los gastos de la ruta valorados en aproximadamente 50 mil pesos, Tito espera poder apoyar la extensión del edificio de la Delegación Cruz Roja Chapala, que inició en julio del 2021. El atleta aún no tiene en mente la cantidad de dinero que desea recaudar, al contrario, el objetivo es poner su granito de arena y dejar que la cifra les sorprenda.
El edificio que reemplazará las actuales instalaciones de la Cruz Roja Chapala actualmente se encuentran a un 60 por ciento del proceso con una inversión de cerca de 9 millones de pesos, después de casi tres años de trabajo.
El presupuesto original de la construcción se valoró en 7 millones de pesos, informó la presidente de Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez Llamas. El aumento de los costos está relacionado con el incremento en el precio de los materiales necesarios y a la inflación. Además, es importante tener en cuenta que la institución se mantiene exclusivamente a través de donativos.
En el Terra Color Fun paticiparon más de 700 personas, quienes a lo largo del trayecto se lanzaron polvos coloridos a base de harina. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- Bajo la frase “corre, camina y diviértete en familia”, la carrera Terra Color Fun 2023 recaudó 11 mil 500 pesos, que fueron donados a la Cruz Roja delegación Chapala.
La carrera de cuatro kilómetros que inició en el entronque del libramiento de Ajijic, se realizó el 22 de octubre y participaron más de 700 personas, entre alumnos del Instituto Terranova y padres de familia, quienes a lo largo del trayecto se lanzaron polvos coloridos a base de harina. La meta fue en las instalaciones de la institución educativa, donde los corredores pudieron hidratarse y desayunar algunos antojitos y aguas frescas.
Entrega de un cheque simbólico con valor de 11 mil 500 pesos a Cruz Roja Chapala. Foto: María Di Paola.
En el foro al aire libre de la institución, el director general, José Blum, explicó que a los alumnos se les dieron dos boletos a cada uno y el resto fueron comprados para juntar el donativo. “No es mucho, pero es una gran ayuda para Cruz Roja”, dijo el director, cuando realizó la entrega del recurso.
La presidente honoraria de Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez Llamas, explicó que la institución que brinda alrededor de tres mil 500 atenciones médicas al mes, no goza de un presupuesto gubernamental, por lo que agradeció a maestros y padres de familia de la institución educativa el donativo.
“Muchas de las personas no tienen dinero y aun así se les atiende. A veces hay que esperar un poquito a las personas porque no tenemos tantos médicos”, externó Martínez Llamas, quien desde hace siete años está al frente de la institución
Cruz Roja Chapala requiere de más de 300 mil pesos mensuales para poder dar atención médica a los municipios de Chapala, Ixtlahuacán, Poncitlán y Jocotepec, entre otras poblaciones ribereñas.
Personas caracterizadas como zombies bailando la canción Thriller de Michael Jackson en el Thrill the World en el año 2022. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Se preparan para la decimotercera edición del Thrill The World en Ajijic, cuya recaudación de este año beneficiará a la Cruz Roja de Chapala, apoyando en la construcción de la nueva ala de urgencias.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa de Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
La colecta inició con un donativo de 28 mil pesos por parte del Ayuntamiento de Chapala. En la foto: La Presidenta del Consejo Local Cruz Roja Mexicana en Chapala, Yolanda Martínez; el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel; autoridades municipales e integrantes de Cruz Roja, dieron el banderazo oficial de la colecta anual 2023. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con el anuncio de la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja Chapala, es cómo arrancó la colecta anual 2023, en el vestíbulo de la presidencia de Chapala, la mañana del 7 de julio.
La Presidenta del Consejo Local Cruz Roja Mexicana en Chapala, Yolanda Martínez, anunció que el estado aportará un peso más por cada peso donado, para que todo lo recaudado sea destinado a la construcción de este nuevo edificio.
“Iniciamos con un millón de pesos. Cada peso que donen es para este nuevo edificio. El edificio actual está muy deteriorado”, reveló Martínez, quien se hizo acompañar del presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel y la secretaria general del ayuntamiento, Lilia Alvarado Macías; de los regidores Juan Manuel Durán, Jesús González Amezcua e integrantes de la comunidad extranjera para dar el banderazo oficial a la colecta.
“En Cruz Roja solamente podemos operar con los grandes corazones, porque con puro donativo y cuota de recuperación nos mantenemos”, señaló durante su intervención Yolanda Martínez, quien recalcó que para poder seguir atendiendo a la población, la institución tiene que ser autosustentable.
“Muchos dicen, cobran (en la Cruz Roja), es un cuota de recuperación mínima. A nosotros no nos regalan nada, todo tenemos que comprar, material médico, gasolina; empleados tenemos 45, el gasto mensual de 308 mil pesos, subió a 342 mil. Actualmente se atienden más de mil pacientes por mes”, acotó Yolanda Martínez.
La recaudación de fondos en esta colecta no sólo se realizará con botes en los negocios donde las personas pueden depositar lo que gusten, sino que se realizarán eventos para reunir lo más posible. Actualmente ya se cuenta con una sala de hemodiálisis con cinco máquinas, la cual solo están en la espera de un permiso para abrir las puertas al público, informó, la presidenta de Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez, en el arranque de la colecta.
Representantes de la Cruz Roja Jalisco y funcionarios municipales de Chapala y Poncitlán durante el corte del listón inaugural de la Clínica de Salud Renal de la Cruz Roja Chapala. Foto D. Arturo Ortega.
Redacción.- En el marco del Día Internacional de la Cruz Roja, la delegación Chapala inauguró la Clínica de Salud Renal y develó una placa con motivo de la colocación de la primera piedra para sus nuevas instalaciones.
El Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de la Cruz Roja, Miguel Ángel Domínguez Morales, informó que la construcción de las nuevas instalaciones se realizará con el apoyo de la sociedad así como de los empresarios y de la Cruz Roja Jalisco, órgano que aportará un peso por cada peso que recaude Chapala.
Representantes de la Cruz Roja Jalisco y funcionarios municipales de Chapala y Poncitlán develaron la placa de la colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones de la Cruz Roja Chapala. Foto D. Arturo Ortega.
Con lágrimas, la presidenta de la Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez Llamas, agradeció los apoyos de todas las instituciones y donadores a la vez que recordó las cenas que organizó en su casa, kermeses y todos los esfuerzos para la construcción de la Clínica de Salud Renal y la colocación de la primera piedra; por lo que reiteró el llamado a la población para que sigan donando para colocar hasta la última piedra
“Les pido a todos que nos sigan apoyando para no nada más la primera piedra, sino, como dijo el licenciado (Miguel Ángel Domínguez); la última”, pidió Martínez Llamas ante el personal de la Cruz Roja, funcionarios públicos de los ayuntamientos de Chapala, Ixtlahuacán de los Membrillos, Poncitlán y Ocotlán, además de donadores que se dieron cita a las instalaciones del Organismo No Gubernamental (ONG) en Chapala.
En representación del alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, la secretaria general, Lilia Albarado Macías reconoció que la Cruz Roja no sólo brinda atención al municipio sino a gran parte de la ribera, por lo que calificó la inauguración de la Clínica de Salud Renal como un gran paso para la salud de toda la región que padece de insuficiencia renal.
Vista de las máquinas que brindarán hasta cuatro sesiones de hemodiálisis por unidad. Foto: D. Arturo Ortega.
“A nombre de nuestro presidente, el licenciado Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, celebramos enormemente que se dé un paso hacia la atención médica de los y las pacientes que luchan para vencer este padecimiento”, externó la secretaria general del Ayuntamiento quien agregó: “Desde el Gobierno municipal apostamos también para mejorar las condiciones de vida de las y los chapalenses, así como para que cada vez más personas puedan acceder a servicios de calidad efectivos y dignos y a un costo razonable”.
En representación del secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, el director de la Región Sanitaria cuatro La Barca, Ramiro Gil Pérez reiteró el apoyo y trabajo de la mano que se ha realizado con la Cruz Roja y los municipios ribereños, además adelantó la próxima inauguración en el transcurso del año de tres unidades de hemodiálisis en el municipio de Ocotlán, en Guadalajara y El Salto para la gente con y sin seguridad social.
La Clínica de Salud Renal cuenta con cinco máquinas para diálisis y hemodiálisis que podrán dar cuatro servicios diarios por máquina, desde las 07:00 a las 21:00 horas y se cuenta con espacio suficiente para albergar siete máquinas más. Las instalaciones también cuentan con un área para enfermería, sala de espera y será atendido por hasta nueve personas. La clínica tiene capacidad para brindar alrededor de 520 sesiones mensuales, y ya está lista para iniciar operaciones, sólo faltaría que la COFEPRIS libere el permiso para abrir sus puertas al público.
El costo sería de alrededor de mil 100 pesos por hemodiálisis, pero se buscará un subsidio por parte del gobierno y la iniciativa privada para que el servicio sea más accesible.
La Región Sanitaria IV no cuenta con datos precisos sobre cuántos pacientes con algún padecimiento renal tiene la ribera de Chapala, sin embargo; Gil Pérez informó que entre 58 y 60 pacientes del municipio de Poncitlán reciben hemodiálisis, de los cuales 10 son niños.
El consejero estatal de la Cruz Roja, Héctor Raúl Pérez Gómez reveló que en México el 10 por ciento de la población adulta tiene algún grado de daño renal, además del dos por ciento de la población infantil. La enfermedad renal cuenta con cinco etapas, siendo la uno la menos dañina. El riñón es el órgano más requerido para trasplantes en el país.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala