D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Esta semana personal de la jefatura de alumbrado público, instaló sobre los postes de las luminarias más de 100 banderines a lo largo de la avenida Francisco I. Madero en el centro de la cabecera municipal, con lo que inició la organización de los festejos septembrinos.
La plaza y el palacio municipal de Chapala también serán decorados con los colores patrios. La instalación quedará finalizada este cinco de septiembre, según personal de alumbrado público.
Foto: D. Arturo Ortega.
Madres y Padres de familia de la escuela Marcos Castellanos
Jazmín Stengel (Ajijic, Jal.)-. Marcos Castellano estrenará uniforme en el mes de septiembre y mantendrá sus puertas abiertas para aquellos que no pueden pagar el patronato, cuota voluntaria, afirmó el director que administra la primaria desde hace 14 años, Simón Urzúa Estrada.
El regreso a clases cada persona lo vive diferente, hay niños que están felices de volver y encontrarse con sus compañeros y están aquellos que van de mala gana a la escuela; sin embargo, la mayoría de los padres de familia sufren la preocupación de iniciar el ciclo escolar ya que deben comprar los útiles, uniformes y pagar los patronatos, explicó Urzúa Estrada durante una entrevista con Laguna.
Desde su punto de vista, el programa de Mochilas con Útiles tiene carácter político e impide canalizar los recursos educativos directamente a los planteles escolares. No obstante, también señaló que “si los útiles que se van a entregar son productos de buena calidad estos pueden ser una gran ayuda económica para las familias”.
A pesar de que las mochilas entregadas el año pasado dejaron mucho que desear, Urzúa Estrada respetó la lista de materiales que incluye el programa y pidió a los docentes que se apegaran a ella.
El comité de padres y maestros de la primaria Marcos Castellanos acordaron este año mantener una cuota de 250 pesos anuales por padre de familia. Aún así, Urzúa aclaró que las familias de escasos recursos que no cumplen con el pago del patronato seguirán teniendo derecho a la educación de sus hijos.
Durante la última reunión con los familiares de los alumnos también se acordó que estos portarán un uniforme diferente que será estrenado como oficial en el desfile de Independencia (16 de septiembre). El nuevo uniforme consta de falda o pantalón ya sea el caso, blusa y suéter con un costo promedio de 390 pesos.
El uniforme, su costo y compra, no dependen en lo absoluto de la escuela, es por ello que el director deja esos asuntos en manos del comité de padres de familia que decidió adquirir los uniformes con “La Güera”, donde se llegó a acuerdos con los proveedores.
Redacción (Chapala, Jal).- El primer día de clases en el municipio de Chapala con la modalidad de la nueva reforma educativa, fue caracterizado por la confusión de los padres de familia y fuertes gastos.
En la Secundaria Foránea número uno de Chapala, una madre que no quiso revelar su nombre por temor a represalias por parte de los maestros hacia sus hijos, manifestó que lo más difícil del inicio a clases son los gastos que representan la compra de útiles escolares y el pago de la cuota voluntaria impuesta por la Sociedad de Padres de Familia.
La señora añadió que el inicio a clases significó una erogación de mil pesos en la compra de útiles sin incluir mochila y uniforme nuevos, incluyendo el pago de la cuota voluntaria que, en la secundaria Foránea asciende a los 400 pesos por alumno.
Respecto al pago de las cuotas voluntarias dijo que en principio no pudo pagar por lo cual, el personal administrativo del plantel le hizo firmar una carta compromiso para que en un determinado tiempo pudiera sufragar el pago a fin de admitir la documentación de sus hijos para registrarse en el nuevo ciclo escolar.
La madre de familia aseguró que en las juntas de comité de padres se les ha explicado que lo recaudado es para dar mantenimiento a la escuela, más nunca se han comprobado los gastos de manera clara.
Las cuotas voluntarias no son obligatorias: director de educación en Chapala
En entrevista, del director de Educación municipal Armando Raygoza García, afirmó que a los hijos de los padres de familia que no puedan cubrir las cuotas no les pasaría nada pues el artículo tercero de la Constitución prescribe que la educación es gratuita.
Por tanto indicó que “quien quiera dar su cooperación así va a ser y quien no quiera o no pueda, no tienen por qué obligarlo”, y agregó «ningún director tiene la facultad para decirle a un niño que no puede ingresar a clases. Los planteles educativos no son de los directores. No pertenecen a los padres de familia, pertenecen a Secretaría de Educación Jalisco o al gobierno del Estado”.
El delegado de la Federación de Trabajadores de Jalisco en Chapala, Alberto Rivas Covarruvias en entrevista, declaró que si las escuelas no pueden cubrir los gastos de mantenimiento, no es problema de los padres de familia.
En tal caso, el director es el responsable de elaborar un listado donde se enumeren las necesidades del plantel a fin de que sea apoyado. El dinero se da a la sociedad de padres de familia para ejercerlo y en determinado caso si no tienen, deben solicitar apoyo al presidente municipal.
Si el alcalde no puede dar el apoyo debe de solicitarlo al estado y si éste no puede, el estado tiene que solicitarlo a la federación pues el artículo tres constitucional lo establece “la educación debe de ser laica y gratuita”, refirió Rivas Covarruvias.
Escuela Saúl Rodiles Piña
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- La escuela Saúl Rodiles Piña Turno Vespertino tiene una de las comunidades escolares con más bajos recursos, lo aseguró, Obdulia, directora del plantel educativo.
El programa de mochilas y útiles escolares llegó a esta escuela, y se trabaja en la concientización entre los alumnos para que cuiden de sus útiles escolares. En cada uno de los grados se limitan con apego a los útiles básicos que traen las mochilas, y sólo en casos especiales se les piden útiles complementarios, explicó la directora.
Obdulia comentó que a pesar de que la mesa directiva de padres de familia ha fijado con anterioridad cuotas voluntarias, no se exige el pago, se comprende la situación familiar.
A experiencia del año pasado, en donde a mediados del año ya no se tenían recursos ni para comprar una escoba. Este año se trabajó un poco más en la concientización de los padres para colaborar con estas cuotas y se logró que casi 50 por ciento de los alumnos cooperaran con la cuota voluntaria de 200 pesos.
La cocina es un proyecto que no se ha logrado desde hace siete años; realizando esto se podría solicitar la participación del programa federal de Desayunos Calientes, ya que muchos niños llegan a la escuela sin alimentos y sería de gran beneficio para la comunidad escolar. Aunque la obra ya está comenzada, necesita todas las instalaciones eléctricas y de gas, el azulejo y los muebles básicos, señaló Obdulia.
El Cetro Cultural Ajijic ubicado en la plaza principal
Jazmín Stengel (Ajijic, Jal.)-. El Centro Cultural de Ajijic (CCA) celebra su noveno aniversario en grande. El encargado del CCA, Efrén González, compartió con Laguna el calendario y los avances de la celebración.
El artista plástico Jesús López Vega, dará inicio al festejo con una explicación de su mural para la comunidad extranjera. La plática, que se llevará a cabo en inglés, tendrá un costo por boleto de 2o0 pesos e iniciará a las 17:00 horas del sábado 30 de agosto.
A partir de las 19:00 horas, en el mismo CCA, el mismo día, dos jóvenes universitarios, José Manuel Medeles Ramírez y José Manuel Almira Aguas, junto a su maestro, Jesús Moreno Barón, darán un recital de piano. El concierto tiene un costo de 40 pesos.
La Universidad Autónoma de Guadalajara también apoyará al programa de festejos con tres obras de teatro cómicas dirigidas al público mexicano. Se realizaran en el CCA a partir de las 19:00 horas del domingo 31 de agosto. Entrada gratuita.
Para cerrar con broche de oro, Efrén González, planea presentar el proyecto de remodelación para el teatro del CCA, que se encuentra en planos donde los interesados pueden hacer las modificaciones necesarias para que quede al gusto y uso de la localidad, especificó el encargado González.
Los trazos para iniciar con la construcción del nuevo teatro son realizados por el estudiante de arquitectura León Felipe Núñez, que a su vez, es respaldado por sus maestros y profesionales del área. “Tengo fe en los nuevos talentos y su capacidad, es por eso que busco apoyarme en los jóvenes y ofrecerles la oportunidad de hacer historia en el pueblo”, subrayó Efrén González originario de Ajijic.
A pesar de que aún no se tiene un presupuesto, ni la cantidad exacta de materiales que serán utilizados, González explicó “que el nuevo teatro estará ubicado donde hoy se encuentra la pared de espejos; la tienda se volverá camerino y aumentará la capacidad para el público. Será un teatro digno para los artistas, donde la persona se sienta protegida por el telón”, aseveró Efrén.
El proyecto no tiene fecha de presentación, sin embargo, Efrén González espera iniciar la obra en menos de tres semanas. También resaltó que el proyecto no tiene el apoyo del ayuntamiento.
Por: Karina Z
Solo_por_molestar hotmail.com
Como persona siempre es bueno que cuides de tu imagen, pero cuando eres figura pública esto es imprescindible. No sólo debes de cuidar arreglo personal sino que también debes de tener cuidado en el comportamiento y la forma en la cual te diriges en la sociedad.
¿A qué viene esto? Se preguntarán y creo que algunos ya sabrán hacia dónde va dirigido, y es que durante algunos días ha estado corriendo un rumor que mucho tiene que ver con una de las figuras públicas más importantes de Ajijic en este momento, el cual es el delegado del pintoresco pueblo, Héctor España Ramos.
Se dice que al salir de un evento realizado en el centro del pueblo, en el cual estuvo presente un famoso comediante, el delegado y su esposa armaron una escenita en la cual el señor tomó a su esposa del cabello agrediéndola física y verbalmente, algunos de los que dicen haber estado presentes comentaron que dicho comportamiento fue la consecuencia de una escena de celos que la señora había protagonizado minutos antes porque su marido andaba de coqueto. ¿Será acaso que la presencia de dicho famoso los hizo sentirse en una novela y por eso se comportaron así?
La verdad es que dichos desmanes no han sido confirmados o desmentidos de una manera oficial y por lo tanto no han dejado de ser sólo chismes, pero en el caso de que esto realmente haya sucedido, es un comportamiento cien por ciento reprobable tanto por parte del delegado como de su esposa. Así que si esta forma de tratarse es de lo más común entre ustedes, les recomiendo traten de dejarlo dentro de la intimidad de su hogar.
Recuerden que como representantes de la delegación ustedes son pilares de la comunidad y por lo tanto un ejemplo a seguir. Haciendo esto evitaran que su reputación se vea dañada lo cual es muy inconveniente en estos tiempos en los que comienzan nuevas elecciones.
Y aunque lo anterior fuese sólo un chisme para tratar de desprestigiar al delegado, hay otras situaciones que tienen que ver con el comportamiento de dicha persona, como el incidente en el cual por ir en sentido contrario se llevó de corbata a un ciclista, (Sin que el ciclista saliera lesionado).
Por eso está el dicho, cuando el rio suena es porque agua lleva. Recuerden que estamos en un pueblo pequeño y cuando eres figura pública todos los ojos se posan en ti.
Así que queridos lectores cuiden su comportamiento siempre, no saben si en un futuro puedan llegar a ser famosos y utilicen en su contra situaciones desagradables.
Si te quedo el saco recuerda que es sólo por molestar.
Consumir frutas, ayudará a llevar una dieta saludable.
Redacción (sección salud).- Uno de los principales problemas de salud que enfrenta México es la obesidad y una de las formas de controlar esta enfermedad es trabajando con el punto de saciedad para no comer en exceso.
Al ingerir alimentos de forma excesiva, el organismo casi siempre convierte el remanente en grasa que se acumula en algún lugar del cuerpo, como la región estomacal, los brazos, las piernas, los glúteos, la cadera, los pechos, el cuello y hasta la cara.
La nutrióloga Sigrid Pimentel Martín, explicó que para evitar comer en demasía, debe distinguirse con claridad la diferencia que existe entre los conceptos “satisfecho” y “lleno”.
“‘Satisfecho’ se refiere a saciar una necesidad o deseo, es un nivel en donde ya no existe la inmediata necesidad de comer, sin embargo, la mayoría de las personas sigue comiendo. Mientras, ‘lleno’ es ocupado por completo, no se puede comer nada más, ya que nos produciría asco e incluso puede existir la sensación de daño, provocando gases, agruras u otros malestares”, expuso la especialista.
Pimentel Martín señaló que es importante trabajar en dos puntos importantes para no abusar de la comida: “El primero es aprender a escuchar nuestro cuerpo y aprender a no ‘llenarlo’, preguntándonos con honestidad si en realidad todavía tenemos hambre o ya no. Y el segundo es acostumbrarnos a comer menos de manera consciente”.
Agregó que “esto es posible, aunque suele ser un proceso lento y puede significar a veces dejar algo de comida en un plato, ya que estamos acostumbrados a pedir más o a servirnos grandes porciones de alimentos”.
De acuerdo con la nutrióloga, seguir estas recomendaciones contribuye a sentirse más ligero, poder hacer más ejercicio, descansar y dormir mejor, tener más agilidad mental y no tener problemas estomacales o gástricos.
Aclaró que también es indispensable diferenciar entre el “antojo” y el “hambre”.
Pimentel Martín detalló que fisiológicamente el hambre está producido por los grandes estímulos que ejercen ciertas sustancias sobre el cerebro, mientras que el antojo es el deseo de algún alimento sin tener hambre.
Recomendaciones
1.- Comer regularmente y a las horas correspondientes
2.- Comer conscientemente
3.- Comer sin distracciones
4.- No comer por sed
5.- Comer en platos chicos y en porciones adecuadas
6.- Añadir fibra a lo que se come
7.- Comer lentamente
8.- Evitar los restaurantes tipo «buffet»
9.- Limitar los aperitivos
10.- Comer entre comidas
11.- Limitar o evitar los dulces
12.- Servir las porciones que se van a comer, no “picar” alimentos 
13.- Comenzar con una ensalada o una sopa. 
Menú saludable
Taquitos de frijol y nopales a la mexicana
2 piezas de tortillas de maíz
1½ taza de nopales
1/3 taza de frijoles refritos caseros
¼ taza de jitomate picado
¼ de taza cebolla picada
Licuado de mango
1 taza de leche Light
1 pieza de mango
(No añadir azúcar)
Autoridades y alumnos de la secundaria Santos Degollado de Ajijic en la entrega de mochilas y útiles escolares.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- El titular de Innovación Ciencia y Tecnología del estado de Jalisco Jaime Reyes Robles y el presidente municipal, Joaquín Huerta Barrios acompañado de funcionarios municipales, realizaron la entrega de mochilas en la secundaria de Ajijic Santos Degollado el viernes 22 de agosto.
El alcalde de Chapala, informó que en este municipio se repartirán 10 mil 585 mochilas, particularmente en esta secundaria (Santos Degollado) se entregaron alrededor de 500 entre el turno matutino y vespertino.
Huerta Barrios recordó que “este es un esfuerzo conjunto entre los niveles de gobierno”, Invitó a los jóvenes a aprovechar estos recursos para bien de su educación.
Por su parte el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes Robles, agradeció el recibimiento de las autoridades y de la escuela, y dirigiéndose a los alumnos dijo: “este es un esfuerzo de los gobiernos estatales y municipales que deben valorar y aprovechar, los invito a no desertar en su preparación profesional, y a ver las opciones que les ofrecen«.
Foto: Sinuhé R. León.
Redacción (Chapala, Jal.).- El lunes el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), Jaime Reyes Robles, y el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios entregaron mochilas con útiles escolares al Jardín de niños Antonio Levy Villegas de la cabecera municipal.
La entrega de los paquetes escolares se realizó ante padres de familia, docentes y alumnos. Reyes Robles destacó que la prioridad del programa Mochilas con Útiles es apoyar a la economía familiar.
Foto: Cortesía
Al inicio de la administración de Joaquín Huerta Barrios, la policia municipal de Chapala tenía 108 elementos efectivos.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El director de Seguridad Pública de Chapala, Ramón del Arco, respondió a este medio sobre una publicación emitida el cuatro de agosto, en el sitio virtual del diario Crónica de Jalisco.
La nota informó que vía transparencia, se solicitó un documento en el que se revela que en Jalisco 3 mil 809 policías no pasaron la prueba de control de confianza y de esta cifra, 29 elementos laboran en el municipio de Chapala.
El titular de Seguridad Pública en Chapala, reconoció que hubo elementos que no pasaron alguna de las cinco pruebas del control de confianza, más no confirmó cuántos.
Agregó que este tema lo ha comentado con el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, y se ha llegado a la decisión de emitir un escrito a la Dirección General del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza para solicitar que se les realice una re evaluación a los elementos reprobados.
Del Arco afirmó que en este momento cuenta con 16 elementos menos de los que el municipio ha prescindido para conformar la Fuerza de Mando Único por lo que menos elementos representaría un costo para los más de 45 mil habitantes del municipio.
A ello se suma el hecho de que contratar personal que supla a los policías que no aprobaron, significaría por lo menos un par de meses para evaluar a los prospectos y determinar quienes sí aprobaron los exámenes de control y cumplen con el perfil requerido.
Del Arco precisó que quienes reprobaron una de las cinco pruebas de control de confianza habrán de ser destituido por lo que se busca la alternativa de que sean reevaluados o reubicados de área pues el ayuntamiento no puede pagar la indemnización de quienes pudieran ser destituidos.
Finalizó expresando que de los reprobados un solo elemento dio positivo al examen de dopaje y ya se ha dado de baja de la corporación. A estas pruebas se suma un exámenes psicológico, un socioeconómico, otro físico y el polígrafo, “el más difícil” a experiencia del mismo director.
Nota publicada en la edición impresa (137) de Laguna.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala