El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios con autoridades municipales y estatales.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento realizó la entrega de 11 mil 200 paquetes de útiles escolares para los alumnos de educación pública del municipio en tan sólo una semana de haber iniciado el ciclo escolar 2015-2016.
El coordinador administrativo de Enlace Municipal, Fernando Flores Zúñiga explicó que la promotora del programa Mochila con Útiles, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado instó a que se entregaran durante la primera semana de clases.
Flores Zúñiga explicó que previo al inicio de clases se contactó a los directores de los distintos planteles educativos del municipio para trasladar las mochilas con útiles, que fueran resguardadas y entregadas por los maestros de cada salón de clases a sus alumnos.
El Ayuntamiento entregó 11 mil 200 paquetes de útiles escolares a 24 preescolares, 24 primarias y 9 secundarias en el municipio.
Foto: Busca la nota en la edición impresa. Laguna 189. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: D. Arturo Ortega.
Las escuelas presentes en la entrega de mochilas y útiles escolares fueron, Ignacio Zaragoza y J. Encarnación Rosas, quienes acompañados por sus maestros asistieron, para coordinar la entrega.
Carlos Tolentino ( San Juan Cosalá).- El pasado jueves 27 de agosto se llevó en la plaza principal de San Juan Cosalá la entrega de mochilas con útiles escolares por parte del ayuntamiento de Jocotepec. La cita fue a las 10:40 de la mañana y estuvo encabezada por el presidente municipal, Juan O’shea, en donde ratificó la importancia de la educación y exhortó a los alumnos de las primarias a continuar con sus estudios, agregando que no son el futuro, si no el presente de nuestro país.
Con esta entrega de mochilas se favorece a los alumnos de preescolar, pertenecientes a tres planteles, primarias, de tres instituciones, y de una secundaria, beneficiando, a más de 1200 alumnos.
Algunos padres de familia ven esta ayuda como un ahorro, pues en ocasiones tienen a más de un niño en las escuelas.
El presidente invitó a todos los padres de familia a crear consciencia en sus hijos, mantenerse al pendiente de las actividades que realizan, y ayudar a los maestros con la responsabilidad que tienen ante la sociedad: crear un equipo de ayuda mutua, para que la calidad de la educación mejore notablemente.
Fotos: Carlos Tolentino.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- La plaza principal de Jocotepec enmarcó la entrega de mochilas y útiles el miércoles 26 de agosto, a alumnos de preescolar, primaria y secundaria de la cabecera municipal.
La entrega a los 10 mil 470 alumnos de las 56 escuelas públicas del municipio ( federales y estatales), inició el lunes 24 de agosto, en las delegaciones de Potrerillos, San Cristóbal, entre otras.
El titular de educación Francisco Domínguez Palomares señaló ya se repartieron la mayoría de las mochilas a los niños. Recordó que la inversión por parte del municipio fue de 807 mil780 pesos y del gobierno estatal otra cantidad igual, es decir, en total se invirtieron un millón 615 mil 560 pesos.
Busca la nota completa esta semana en Semanario Laguna 189. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: Laguna.
Ceremony – «Your Life In France»
Redacción (Guadalajara, Jal).- Celebrando 10 años de carrera, originarios de Ronhert Park, California Ceremony, vendrá a la ciudad de Guadalajara por vez primera este cuatro de septiembre a las instalaciones del Foro Independencia.
Ceremony presenta una mutación de sonidos a las producciones agresivas que nos tenían acostumbrados años anteriores, notándose una clara influencia de Joy División, entrando totalmente al post punk/ new wave. Ceremony cuenta con 5 albums en su haber y más de 4 giras mundiales.
Ademas, estará compartiendo escenario con la banda proveniente de Texas: Radioactivity banda liderada por Jeff Burke, llega a México con la consigna de hacer bailar a todos con su estética rock garage de los 60s, con tintes de power pop de los ’70s.
Bandas Invitadas:
Marlento es una de esas bandas con la asombrosa habilidad de imponer escenas vívidas en la mente de quien lo escuche. Esta banda de cinco integrantes proveniente de Guadalajara, ostenta una particular mezcla de influencias en sus canciones: de la americana al new wave, deambulando de un furioso post punk hacia un folk melancólico.
La banda más importante del rock and roll punk de México serán parte del cartel, Los Bluejays actualmente se encuentran de gira por todo el país y en septiembre regresan a Guadalajara para este show, para tocar algo de lo que vendrá en su álbum debut el cual será editado por el sello independiente “MalaInfluencia”.
Norwayy es un dueto de chicas melómanas originarias de Guadalajara Jalisco, quienes mezclan un poco de lo-fi, new wave, shogaze y folk, para crear música que alegre tus días.
Ceremony en Guadalajara
Viernes 4 septiembre
Foro Independencia (Epigmenio Gonzalez No. 66, Zona Centro)
Pre venta especial (50 boletos) – 100 pesos
Pre venta – 150 pesos
Dia del Evento – 250 pesos
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Más de 11 mil alumnos de nivel básico a superior ya iniciaron clases en el municipio de Chapala.
El director de Educación del Ayuntamiento, Armando Raygoza García informó que 55 planteles educativos de educación básica pública y privada iniciaron clases en el ciclo escolar 2015-2016, este 24 de agosto.
En tanto que, las cuotas que se piden en las escuelas las definió como «una odisea», debido a que «la Secretaría de Educación (SEP), dice que no son obligatorias, pero no da presupuesto para el arreglo de los planteles educativos».
El director de Educación municipal afirmó que la SEP Jalisco sabe de las necesidades de los planteles, pero «el problema es que no hay presupuesto».
Agregó que en escuelas piloto, son los padres quienes se hacen cargo de la cuestión económica de los planteles. «Hay escuelas secundarias en Guadalajara en las que les piden mil pesos para ingresar al niño y son autosuficientes. Es lo que busca la SEP, que las escuelas sean autosuficientes».
Afirmó que los directivos que representan un plantel educativo están cometiendo un error. El director debe pedir una lista de prioridades de la escuela y de acuerdo a esa lista es lo que se debe de fijar sin presencia de maestros ni directores, únicamente con presencia de padres de familia.
Maestros y padres deben de ponerse de acuerdo en la primera y segunda semana en una asamblea.
No obstante, hay escuelas públicas que piden cuotas extras por servicio de internet y para el pago de maestros de asignaturas extracurriculares.
Las cuotas de recuperación las recaudan los padres de familia a través de comités o asociaciones por tanto, los padres de familia son los que deben de dar cuenta de todo lo que se ingresó a la sub-DERSE en Jocotepec y dar cuenta de todo lo que se recuperó y lo que se gastó por eso hay un presidente, un tesorero y un secretario.
Es por ello que está prohibido que los directores tomen dinero de las cuotas voluntarias o cualquier otra participación.
Los padres de familia pueden demandar por no hacer buen uso de esos recursos porque son fiscalizables
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, inauguró este lunes al Ciclo Escolar 2015-2016, en el cual más de un millón 774 mil estudiantes de educación básica de alrededor de 14 mil escuelas públicas y privadas regresan a las aulas.
En la Escuela Primaria Federalizada “Francisco González Bocanegra”, en la colonia Los Gavilanes, en Tlajomulco de Zúñiga, el mandatario estatal congratuló que este ciclo escolar comience con nuevo personal al frente de plazas como directores y supervisores que se ganaron el lugar en base a la evaluación, preparación y trabajo, dijo.
“Aquí en Jalisco estamos trabajando unidos, con nuestros docentes, con nuestros profesores, porque aquí no hay atajos para poder transformar la educación, porque el único camino que tenemos es el de la calidad de la educación”, refirió Sandoval Díaz.
Asimismo, manifestó su voluntad a establecer un diálogo con maestros para conocer sus inquietudes e indicó que se continuará trabajando en capacitación, diplomados y maestrías para dotarlos de mejores herramientas.
Informó que se continuará invirtiendo en educación y anunció nuevos programas que refuerzan las estrategias que se emprenden en este sector como: Mochilas con los Útiles, equipamiento de material didáctico en las escuelas, así como aulas interactivas, entre otros.
“Iniciaremos con un programa inédito donde vamos a estar trabajando de la mano con padres de familia para el remozamiento de muchas escuelas de todo el Estado, empezando por las escuelas más abandonadas. Vamos a iniciar un trabajo donde queremos colaborar: gobierno, padres de familia y maestros para que la comunidad pueda tener escuelas diferentes”.
El mandatario estatal y directivos entregaron representativamente libros de texto gratuitos y mochilas con los útiles a alumnos de los seis grados de primaria.
Asistieron al acto protocolario Francisco Ayón López, secretario de Educación; Miguel Castro Reynoso, secretario de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social; Ismael del Toro Castro, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga; Emigdio Isaac Coronado Bússani, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), funcionarios del poder Legislativo, Judicial, estatales, municipales y de educación.
Redacción.- Con la entrega de 13 mil 518 paquetes escolares correspondientes al programa Mochilas con los Útiles, dio inicio el ciclo escolar 2015-2016 en escuelas de Poncitlán.
La directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, Consuelo del Rosario González Jiménez, visitó dos planteles de educación preescolar, una escuela primaria y una secundaria técnica, en ambos turnos, donde entregó el material didáctico a niñas, niños y adolescentes.
“Quiero hacer énfasis por el apoyo de útiles que nos entregan en este nuevo ciclo escolar, autoridades gracias por impulsar la educación de la niñez poncitlense”, agradeció María Guadalupe Navarro Ávila, alumna de la Secundaria Técnica No. 6, turno matutino, al recibir su apoyo de útiles escolares.
A través del programa Mochilas con los Útiles, el Gobierno del Estado garantiza ha entregado un millón 528 mil estudiantes de 11 mil 300 planteles ubicados en los 125 municipios de Jalisco.
EL DATO
Los paquetes escolares gratuitos contienen los materiales solicitados en la lista de útiles para el ciclo escolar, en los grados de preescolar, primaria y secundaria.
Ili
Es la inflamación de la conjuntiva. La conjuntiva es la membrana mucosa que recubre la parte posterior de los parpados y la parte anterior del globo del ojo.
En la mayoría de los casos la conjuntivitis es causada por una alergia al polen, polvo, moho, o por virus, como el sarampión, bacterias como la clamidia y la exposición a productos químicos irritantes.
Es un proceso inflamatorio contagioso que puede durar varios meses si no se hace algo para tratarla.
Es fácil identificar la afección ya que dentro de los primeros síntomas se manifiesta el enrojecimiento del ojo, mucho lagrimeo, ardor, la fastidiante sensación de sentir que se tiene algo adentro y sensibilidad a la luz. Y si la conjuntivitis es de origen bacteriano, al despertar se notará que hay dificultad para abrir los ojos debido a que durante la noche se produjeron muchas lagañas que pegan las pestanas.
Como ya se dijo antes, la conjuntivitis es altamente contagiosa, es por eso que es indispensable lavarse las manos con agua y jabón después de haberse tallado los ojos y de preferencia secarse con toallas de papel, ya que si se usa la toalla regular y se comparte con alguien más, esta persona corre el riesgo de contagiarse. No hay que compartir maquillaje, pupilentes, ni gotas para los ojos, esto va dirigido para las personas que se aplican gotas por si solas recargando la punta del aplicador directamente en el parpado.
Es recomendable limpiar suavemente el exceso de fluido que sale de los ojos y para aliviar un poco la picazón, compresas de agua fría son de bastante ayuda.
El tratamiento de la conjuntivitis dependerá de la causa de origen pudiendo éste ser alérgico, viral o bacteriano. Una vez obtenido el diagnóstico su médico oftalmólogo le recomendará gotas para los ojos a base de antibióticos, corticosteroides, ungüentos en pomada o gel y analgésicos.
Si llega a tener conjuntivitis, por más incomodo que sea, evite estarse frotando los ojos, porque irritará más el delicado tejido. Sea consciente del riesgo de infectar a otros, aplíquese el colirio y medicamentos tópicos a las horas indicadas y se dará cuenta que en un par de semanas podrá estar de regreso a la normalidad. El tratamiento en niños y bebes es completamente diferente al adulto. Si en casa algún menor se contagia llévelo al oftalmólogo para que le recete e indique tratamiento.
Los ojos son uno de los órganos más sensibles y delicados de cuerpo, no subestime su preciado valor y uso. No espere a que el cuerpo se cure por sí solo. Cuídese, no haga desidia y no subestime el conocimiento de los médicos especialistas.
Detalló que en esta ocasión podrán participar jóvenes de entre 12 y 29 años de edad, que residan en Jalisco. La convocatoria se divide en cuatro diferentes categorías: categoría A, de 12 a 15 años; B, de 16 a 18 años; C, de 19 a 24 años, y categoría D, de 25 a 29 años: “Este año se decidió dividir la categoría A en dos, para que los más jóvenes, de 12 a 15, no estuvieran en desventaja contra los participantes de 18 años.
Los jóvenes interesados en participar deberán realizar su registro en la plataforma digital de juventud:www.soyjovenjalisco.mx/convocatorias, antes del 15 de septiembre.
Los ganadores de cada categoría serán premiados con 5 mil pesos para el primer lugar, 3 mil quinientos pesos para el segundo y 2 mil quinientos para el tercero, además de que los ganadores del primer lugar de cada categoría representarán al estado de Jalisco en la etapa nacional, que se llevará a cabo a finales de este año.
Las eliminatorias se realizarán del 28 de septiembre al 1 de octubre en las instalaciones del Centro Universitario de Económico Administrativas (CUCEA) y la final se realizará el próximo 9 de octubre, en el paraninfo de la Universidad de Guadalajara.
SABER MÁS:
Redacción.- Entender lo que incluye la etiqueta de información nutricional puede ayudar a tomar las decisiones relacionadas con los alimentos que más beneficien tu salud.
Para lograr eso a continuación se describen los cinco componentes más comunes en una etiqueta nutricional.
1.- Tamaño de la porción
Muestra cuántas porciones hay en el paquete y de qué tamaño es cada porción. Los tamaños de las porciones se dan en medidas familiares como tazas o pieza.
Es importante recordar que toda la información nutricional en la etiqueta se basa en una porción del alimento.
“Con frecuencia, un paquete de alimento contiene más de una porción”, explicó la nutrióloga de la dependencia, Sigrid Pimentel Martín.
2.- Cantidad de calorías
Las calorías indicadas equivalen a una porción del alimento.
Las “calorías de las grasas” indican cuántas calorías de grasa hay en una porción.
“Es importante recordar que si un producto no contiene grasa, no necesariamente significa que no contenga calorías. Se debe leer la etiqueta”, comentó la especialista.
3.- Porcentaje de valor diario
Esta sección nos indica cómo los nutrientes en una porción de alimento contribuyen a la dieta diaria total.
Se recomienda escoger los alimentos que son altos en los nutrientes que deben comerse más y bajos en los nutrientes que deben comerse menos.
Los valores diarios se basan en una dieta de dos mil calorías.
4.- Limita estos nutrientes
Comer demasiada grasa, especialmente grasas saturadas y grasas trans, colesterol o sodio pueden aumentar tu riesgo de contraer ciertas enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiacas, algunos cánceres y la presión arterial alta.
Trata de mantener estos nutrientes al nivel más bajo posible todos los días.
5.- Come bastante de estos nutrientes
Generalmente la población no consume suficiente fibra, vitamina A, vitamina C, calcio y potasio. Estos nutrientes son esenciales para sentirse fuerte y saludable.
“Comer estos nutrientes puede mejorar tu salud y ayudar a reducir el riesgo de contraer ciertas enfermedades”, expuso Pimentel Martín.
Los nutrientes que debes comer más son: calcio, fibra, potasio, vitamina A y vitamina C.
Menú saludable
Omelette a la mexicana con champiñones
Ingredientes Porciones
· Claras de huevo 2 piezas
Postre
· Melón 1 taza
Foto: cortesía
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala