Niños de Chapala durante la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Entre 2010 y 2020 la población de niñas y niños menores de 15 años de edad en el estado de Jalisco disminuyó un 13.3 por ciento, lo que equivale a una disminución de 32 mil 427 infantes, según el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO).
Hace 10 años, la población de infantes representaba el 29.1 por ciento de la población total de Jalisco sin embargo ha disminuido hasta un 25.2 por ciento lo que significa que el estado en la actualidad cuenta con alrededor de 2 millones 623 mil 453 niñas, niños y adolescentes.
Especialistas reconocen que el mundo, México y Jalisco pasan por una etapa de transición demográfica que atraviesa el país, caracterizada por un descenso en la fecundidad, de la mortalidad general y la infantil, así como del aumento de la esperanza de vida.
Esto se traduce en que Jalisco se vuelve adulto y muestra de ello es que en los próximos años sufrirá una transformación de la edad de su población y en suma de cada rango de edad, de los 0 a los 17 años sufrirá una disminución de su población infantil de aproximadamente 50 mil menores de 18 años. Menos matrimonios con hijos pequeños en la casa.
El grueso de los habitantes ha crecido sin ser sustituidos. Es parte incluso de una tendencia que se tiene en otros estados de la República Mexicana y países como España. La doctora Edith Yolanda Gutiérrez Vázquez, profesora investigadora del CUCEA, compartió que un factor de reducción en Jalisco también tiene que ver con la fecundidad, pues hay una reducción de nacimientos. Explicó que en Jalisco hay una caída del promedio de hijos de 2.7 en 2000; a 2.4 en 2010; y a 2.3, en 2020. Estas estimaciones, a partir de los censos, dejan ver que se ha reducido en 0.6 hijos el comportamiento de la fecundidad”.
Al analizar por grupos quinquenales de edad este sector de la población, en 2020 el más numeroso fue el de 5 a 9 años, con un monto de 718 mil 100 niñas y niños de esas edades, es decir un 34.1 por ciento del total; le siguió el grupo de 10 a 14 años con 714 mil 906 (34.0 por ciento) y el de cero a 4 años con 670 mil 983 (31.9 por ciento) menores de entre 0 y 17años los cuales representarán el 30.6% de la población total del estado.
En los últimos diez años hay una disminución en tres grupos esenciales: De 0 a 4 años fue de 23 mil 965 personas; de 5 a 9 disminuyó 1.2%, es decir 8 mil 975 menos menores. Un tercer grupo, entre las edades de 10 a 14 años, un pequeño crecimiento de 0.1 por ciento, 513 infantes más.
El Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alfonso Pompa Padilla, durante la presentación de la convocatoria. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Para reconocer el trabajo de las y los investigadores, científicos, divulgadores de la ciencia, así como estudiantes y empresas que realizan proyectos con enfoque de innovación y tecnología que resuelvan problemáticas de Jalisco, se presentó la convocatoria al Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2023.
El Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alfonso Pompa Padilla, detalló el ecosistema que existe en Jalisco el desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas para la solución de retos tanto industriales como sociales.
“Un ecosistema mucho más sofisticado, con una economía de mayor valor agregado y con una red de una economía mucho más consciente de los retos sociales que tenemos, que tenemos en cualquier estado y en cualquier nación, y la labor que realiza el ecosistema de ciencia y tecnología tiene un gran peso en las decisiones que se tomarán en el futuro inmediato de Jalisco para seguir avanzando a esa economía con mucho más valor agregado, a esa economía mucho más completa, a una sociedad que tiene un cuidado muy fuerte de su medio ambiente y de todo lo que implica un bienestar de vida a todos los jaliscienses”, dijo Pompa Padilla.
En esta edición el premio se compone de ocho categorías: Mérito al desarrollo científico-tecnológico; Innovación; Tecnología; Ciencia; Divulgación; Tesis de doctorado; Tesis de maestría e Investigación Temprana en las que los interesados deberán de cumplir los requisitos para participar, así lo explica la Directora General de Ciencia y Desarrollo Tecnológico, Larisa Cruz Ornelas.
“Las modalidades o las personas podrán concursar tanto de manera individual como de manera colectiva, todas las propuestas de candidatura deberán ser postuladas por una institución u organización dependiendo de la categoría que vayan a entrar tendrán que fijarse qué tipo de institución deberá postularlos, además tendrán que cubrir los requisitos que se van a especificar, hay una guía de usuario en la que ustedes se pueden apoyar además de las reglas que ya están en la convocatoria”, puntualizó Larisa Cruz.
El premio cuenta con una bolsa de 933 mil 660 de pesos, los cuales se repartirán entre los ganadores de cada una de las categorías.
En los 21 años que se ha realizado la entrega del premio se han reconocido a 222 personas, en la edición pasada fueron 17 los galardonados por realizar proyectos y productos de innovación, ciencia y tecnología que contribuyen a resolver problemas sociales, a la competitividad de los sectores estratégicos y al desarrollo científico tecnológico del estado.
También participaron los ganadores del premio 2022 en la categoría Innovación: Nanotecnología en materiales híbridos antioxidantes, el investigador e inventor Gregorio Guadalupe Carbajal Arízaga y la Directora de Neuma Protect SAPI de CV, Yolanda Araceli Guevara Ramírez.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el viernes 14 de julio de 2023, para consultar los requisitos para participar se puede consultar la página: https://gobjal.mx/PEICyT2023.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato del Instituto Terranova de Ajijic, participaron en el macro simulacro sísmico que se realizó el 19 de abril, por la mañana.
Los 320 alumnos reaccionaron a la alarma de sismos y siguieron un protocolo para llegar a las zonas seguras del plantel con un tiempo aceptable.
El señalado fue identificado como Alejandro D., quien también se hace llamar Israel Alejandro D. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Un sujeto que se encuentra identificado como el posible responsable del robo a una escuela rural ubicada en el municipio de Chapala fue detenido por elementos de la Fiscalía Regional.
Se trata de Alejandro D., quien también se hace llamar Israel Alejandro D. De acuerdo con las pesquisas, presuntamente ingresó a la escuela primaria ubicada en la localidad de presa Corona, en compañía de otro sujeto y se apoderaron de equipo de cómputo con el que escaparon.
En respuesta a la denuncia presentada, Policías de Investigación destacados en el Distrito V, bajo el mando y conducción del agente del Ministerio Público, realizaron las diligencias en las que se obtuvo una orden de aprehensión por robo calificado, la cual le fue cumplimentada al individuo quien ya se encuentra a disposición del Juez de Control.
“A la persona mencionada en este comunicado se le notificaron sus derechos legales además de que presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional”, señala el comunicado de prensa de la Fiscalía.
Autoridades Educativas realizaron el corte de listón inaugural del Terra Sport 2023. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Luego de tres años de ausencia debido a la pandemia por coronavirus, se realizó la edición 16 del Terra Sport 2023, con la participación de 12 escuelas de nivel primaria, secundaria y bachillerato, durante el 29 y 30 de marzo.
Las escuelas privadas y públicas de los municipios de Chapala, Jocotepec, Concepción de Buenos Aires y Tlajomulco de Zúñiga contendieron en las disciplinas de fútbol soccer, tenis, básquetbol, voleibol, ajedrez y porrismo, en las instalaciones del Instituto Terranova de Ajijic.
Al menos 12 escuelas de cuatro municipios participaron en la edición 2023 del Terra Sport. Foto: D. Arturo Ortega.
Durante la ceremonia de inauguración, el director General del Instituto Terranova, José Blum, destacó la tenacidad, entusiasmo, competitividad, constancia y el entrenamiento diario al que se imponen los jóvenes para conquistar las metas se proponen y así evitar las adicciones a través del deporte.
“Vamos a entusiasmarnos con el deporte por el deporte, por la competitividad, por el superarnos y para demostrarles al mundo y a nosotros mismos que podemos ser mejores personas, el mejor yo con el deporte”, externó el Director General de la institución.
En la edición 2023 del Terra Sport participaron el Colegio Chapala, la Escuela Primaria Ramón Corona, el CONALEP Ajijic-Chapala, la Preparatoria Regional Chapala, el CETAC 01, la Villa de los Niños, la Escuela Primaria Urbana 1066, el Instituto Thomas More, la Preparatoria Regional de Jocotepec, Secundaria Foránea José Vasconcelos, la Secundaria Foránea 75 y la Preparatoria Regional de Concepción de Buenos Aires.
Egresados de la primera, segunda y tercera generación de la URIT Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- La Universidad Regional de Tequila (Urit) con su sede en Chapala, entregó 19 títulos a los egresados de la primera, segunda y tercera generación de la licenciatura en Pedagogía, en una ceremonia protocolaria que se realizó en las instalaciones del Centro Cultural Ajijic (CCA).
Durante el acto protocolario se le dio un reconocimiento al coordinador de carrera y padrino de las tres generaciones, Bernardo Sandi Ramírez. Foto: D. Arturo Ortega.
Durante la ceremonia, el Rector General de la URIT, Juan Diego Calderón Rodríguez agradeció a los egresados, ya que el país requiere de profesionistas dedicados a desarrollar a las nuevas generaciones, enfatizando que la parte medular en estos tiempos es la formación de los niños a base de valores.
“Creo que la parte principal y medular de hoy en día es la formación de nuestros niños. Quiero pedirles a nombre de la casa universitaria que hoy los formó, que siempre lleven con muchos valores, que faltan tanto a esta sociedad; que los niños entiendan que estamos en una sociedad en la que necesitan dirigirse con mucha rectitud”, externó el rector general.
28 de los 30 egresados de pedagogía son mujeres. Foto: D. Arturo Ortega.
Antes de finalizar su discurso, agradeció al personal docente por la noble tarea de formar a los egresados, que son un porcentaje muy pequeño de la población y que hoy en día es posible llevar la educación en menores distancias y costos.
A nombre de los egresados, María Candelario Sánchez, honrada por ser la portavoz de sus compañeros, recordó los sacrificios que por cuatro años les significó y remitiendo cifras que la Secretaría de Educación Pública dio a conocer, que de 4.2 millones de personas que formaron parte de la matrícula universitaria, solo el 17 por ciento obtiene un título universitario.
En este sentido, María Candelario agregó que en las tres generaciones de Pedagogía se sortearon todos esos obstáculos, debido a que siempre se contó con el apoyo de familiares, amigos, docentes y administrativos del plantel.
Durante la ceremonia, el Rector General de la URIT, Juan Diego Calderón Rodríguez, afirmó que la parte medular en estos tiempos es la formación de los niños a base de valores. Foto: D. Arturo Ortega.
“Desafiamos todos los problemas, con perseverancia, disciplina, sacrificios, estudiando e intentando cada día y hoy llevamos a casa el título de licenciados pedagogos”, recordó la egresada en nombre de sus compañeros.
Durante el acto protocolario que se realizó el sábado 25 de marzo, la entrega de los títulos universitarios se dio en dos partes, con intervenciones musicales de la Orquesta Típica de Chapala, de Javier Raygoza Munguía y de misma manera, se le dio un reconocimiento al coordinador de carrera y padrino de las tres generaciones, Bernardo Sandi Ramírez.
Sandi Ramírez, recordó que durante el aprendizaje de los alumnos prevaleció un desempeño sobresaliente, comprometido y lleno de disciplina. Destacó que la pedagogía es sumamente importante para la sociedad, ejemplificando “un médico tiene la vida de una persona por unos momentos, pero el pedagogo tiene en sus manos el desarrollo y el proceso de crecimiento y de formación desde la niñez hasta la edad adulta”.
A nombre de los egresados, María Candelario Sánchez recordó los diversos obstáculos durante la carrera. Foto: D. Arturo Ortega.
El padrino de generación, encomendó a los egresados “que sean un factor de cambio en la sociedad y que se sigan actualizando, porque la vida continúa, pero la enseñanza no se debe parar”, dijo.
En entrevista el Vicerrector de la Urit, Moisés Rodríguez Huerta reconoció el esfuerzo y felicitó a los titulados e informó que fueron 30 los egresados de las tres generaciones de pedagogía de los cuales, 28 son mujeres y dos son hombres.
En este sentido agregó que en la URIT, en sus planteles de Chapala y Jocotepec; arriba del 72 por ciento de los matriculados son mujeres, por lo que explicó que esto se debe a que con los planteles en la ribera las mujeres no tienen que viajar a Guadalajara y arriesgarse por cuestiones de seguridad. “Con esta opción, ya no tienen que viajar, ya no tienen que arriesgarse, ya no tienen la preocupación los papás”.
La Urit en sus planteles de Chapala y Jocotepec, cuenta con las carreras en administración, contaduría, derecho, negocios internacionales, ingeniero arquitecto, ingeniero agrónomo, pedagogía, nutrición y psicología.
Graduados mostrando orgullosos sus títulos en el acto protocolario realizado en el CCA.
También cuenta con maestrías en habilidades directivas, procuración de justicia y derecho penal y logística internacional y próximamente se están preparando para traer doctorados en las áreas de derecho y económico administrativas.
La Urit inicia el cuatrimestre en mayo y en la actualidad cuenta con promociones y descuentos de hasta el 50 por ciento. Los municipios de Jocotepec, Chapala e Ixtlahuacán también apoyan con el 20 por ciento, en becas de estudio.
Los estudiantes gozarán de dos semanas de vacaciones. Foto: Internet.
Redacción.- La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (SEJ) informó que un millón 655 mil 489 estudiantes y 79 mil 799 docentes de escuelas públicas y privadas de educación básica (inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria), inician su periodo vacacional, que comprende del lunes 3 al viernes 14 de abril.
PARA SABER MÁS
El Calendario Escolar 2022-2023 puede consultarse en la siguiente liga: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/
Estadística de Educación Básica
Estudiantes
1’655,489
Docentes
79,799
Escuelas
13,303
Raúl Padilla López, ex Rector de la Universidad de Guadalajara. Foto:Twitter.
Redacción.- La Fiscalía del Estado confirmó la muerte por suicidio del ex Rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Raúl Padilla López la mañana de este 2 de abril.
El también presidente de la FIL Guadalajara fue localizado en la colonia Vallarta Poniente, en el municipio de Guadalajara.
Según el informe de la Fiscalía, tras la noticia, las unidades de seguridad arribaron al sitio, así como paramédicos municipales quienes confirmaron el hecho.
De forma preliminar fue localizada en la escena un arma de fuego, así como un recado póstumo; indicios los cuales se integrarán a la carpeta.
Alumnos del Instituto Terranova de Ajijic, en la Alhóndiga de Granaditas. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- Durante dos días de estancia en Guanajuato, los alumnos del Instituto Terranova de Ajijic conocieron lugares increíbles, como el Museo de las Momias, la Alhóndiga de Granaditas, el Mirador del Pípila, la Mina, la Basílica, la Universidad de Guanajuato, la casa de Diego Rivera y muchísimos otros lugares interesantes.
Además, los alumnos aprovecharon para salir en la noche a la tradicional «callejoneada», una actividad en la que recorrieron y conocieron los callejones de la ciudad, acompañados de una serenata con la estudiantina.
Alumnos y padres de familia, durante el convivio en las áreas verdes del Instituto Terranova. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- Alumnos y padres de familia se reunieron en los espacios verdes del Instituto Terranova de Ajijic para pasar juntos una agradable tarde, con actividades físicas, una taquiza y pintando al aire libre.
Las obras pictóricas realizadas por los alumnos y padres fueron subastadas y el dinero recaudado será para la graduación de los alumnos de sexto de primaria.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala