Enrique Alfaro presentando las obras hidráulicas del estado. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que de no haberse hecho el plan de abasto de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara en estos cinco años, hoy la presa Calderón no podría seguir enviando agua a la ciudad. Aseguró que con la inversión de 17 mil millones de pesos junto con el Gobierno Federal, más de un millón de habitantes libran una de las peores sequías que azotan al mundo y a varios estados del país.
“Si no hubiéramos hecho lo que hicimos hoy se hubiera secado la presa Calderón y hubiera afectado a casi un millón de habitantes en el Área Metropolitana de Guadalajara. Si no se hubiera invertido en las acciones para articular todo el sistema de presas del Río Verde hoy la Presa Calderón llegaría a su nivel del 18 por ciento y ya con eso no podría enviar agua a Guadalajara como sucedió en el 2021”, ratificó Alfaro Ramírez.
Debido a la puesta en marcha del Acueducto El Salto-Calderón, las obras para el bombero y distribución permiten dotar de 1.3 metros cúbicos por segundo (m3/s) de agua más en este momento, agua que ha permitido que no se seque la presa, especificó el mandatario.
Será en el mes de julio cuando se alcancen los 3 m3/s para la Presa de El Salto, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) termine las obras de las subestaciones que permitirán completar el trabajo de bombeo.
“Si hubiéramos seguido la inercia que llevaba la Presa Calderón, que se secó en 2021, el día de hoy ya estaría seca. Lo que hicimos fue que al empezar a meterle agua en febrero de este año, logramos que esta línea (de la estadística) bajara menos rápido y nos va a permitir llegar hasta este punto que es julio de este año en el que pasarán dos cosas importantes, primero empezará a llover, inicia el temporal de lluvia; pero segundo, ya vamos a tener nuestros sistema de bombeo operando al 100 por ciento porque la CFE está por terminar obras del a subestación que nos va a permitir que todas las bombas trabajen y podamos llevar agua hacia la presa Calderón hasta 3 m3/s”, indicó.
El pasado 18 de marzo de 2021 la Presa Calderón detuvo su operación, dejando sin servicio a 127 colonias afectando a alrededor de 750 mil habitantes, eso no volvió a pasar, indicó Alfaro.
Añadió que la urgencia era librar tres años de sequía, es por ello, que, con el sistema completo, agregando Presa El Zapotillo, en 2025 y en el futuro no se tendrán problemas..
La ciudad cuenta con una red de abastecimiento que se conforma de las fuentes extraídas de Chapala, Presa Calderón y un sistema de pozos. Chapala es la fuente de abasto principal, con obras complementarías que se ejecutaron en estos años, por lo que hoy funciona a tope, pero cumpliendo el compromiso, que ratificó Enrique Alfaro, de no extraer un litro más de los que permite la Comisión Nacional del Agua.
Aclaró que Chapala sostiene el nivel del 40 por ciento de su capacidad sin tener una situación de colapso. El nivel más bajo para Chapala sucedió entre 2002 y 2003 que se sostuvo por debajo de los 2 mil milímetros cúbicos (mm3).
Con el temporal de lluvia, como cada año, el Lago de Chapala se recuperará, así se pronostica.
El Gobernador, Enrique Alfaro, señaló que lo más importante es entender la situación global de sequías que incluso, azotan a cuencas como el Lago de Pátzcuaro, abastecimientos en la Ciudad de México y el norte del país, por ello tienen más valor las obras que se construyeron a tiempo para Jalisco, anticipando el escenario más complicado en el mundo.
Ficha informativa difundida por la Fiscalía del Estado. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía del Estado (FE), a través de la Fiscalía Especial Regional del Distrito X, inició un proceso penal a cuatro elementos de la Policía Municipal de San Marcos, por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado con la agravante de ventaja, alevosía y traición, además de violación, feminicidio en grado de tentativa, abuso de autoridad y desaparición forzada de personas agravada, en perjuicio de un hombre y una mujer, respectivamente.
Se trata de José Enrique D., Francisco G., Jovanny Missael A. y José Luis D., quienes debido a la gravedad del hecho, permanecerán en prisión preventiva oficiosa durante un año, como medida cautelar solicitada por el Agente del Ministerio Público, a la autoridad judicial.
El Juez de referencia declinó competencia al Primer Distrito Judicial y el internamiento de las personas vinculadas, por cuestiones de seguridad.
El hecho en el que se les relaciona a dichos implicados ocurrió el pasado 3 de abril, cuando encontrándose en funciones como elementos activos, interceptaron a las víctimas y las trasladaron a los separos municipales, donde presuntamente fueron atacadas físicamente. Luego, las llevaron a una finca donde al parecer continuaron con las agresiones y violaron a la mujer.
Por último, dejaron a las víctimas en una brecha cercana a Magdalena, donde éstas solicitaron ayuda y fueron trasladadas a un hospital del municipio de Magdalena; sin embargo, el hombre perdió la vida a consecuencia de las lesiones que presentaba.
La Fiscalía desplegó trabajos de investigación en gabinete y campo que permitieron a pocos días de los hechos, identificar a José Enrique D., Francisco G., Jovanny Missael A. y José Luis D., así como a una mujer también policía, como probables autores, por lo que al existir datos de prueba suficientes, se obtuvieron órdenes de aprehensión en su contra.
Mediante un operativo coordinado por la Fiscalía Especial Regional en el que se contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), fueron capturadas las cinco personas con base en los mandatos judiciales, por lo que quedaron a disposición de la autoridad judicial.
El día ayer se desahogó la audiencia de continuación que tuvo una duración de aproximadamente 12 horas, en la que el Agente del Ministerio Público presentó lo recabado en la indagatoria y, tras el debate, solicitó a la autoridad judicial la vinculación a proceso de los cinco imputados.
El Juez de Control del Distrito X entró al estudio de caso y determinó iniciarles proceso penal a José Enrique D., Francisco G., Jovanny Missael A. y a José Luis D., por los delitos ya referidos. En lo que respecta a la mujer consideró que no existían suficientes elementos para procesarla y no la vinculó.
Arma decomisada a uno de los detenidos. Foto: Cortesía.
Redacción.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado, asignados a la vigilancia de la región de Los Altos Norte, repelieron una agresión y lograron la detención de dos hombres, a los que se les aseguró un arma de fuego.
De acuerdo a lo informado por los policías, mientras realizaban un patrullaje por la delegación conocida como El Puesto, en el cruce de las calles Miguel Hidalgo y Pedro Moreno, se percataron de la presencia de dos hombres que viajaban en una camioneta Toyota Rav4, con placas de Aguascalientes, quienes al darse cuenta del vehículo oficial los chocaron para luego realizarles detonaciones de arma de fuego.
Tras aplicar los protocolos de seguridad, los oficiales repelieron la agresión y detuvieron a Miguel Ángel “N”, de 30 años de edad, y José Guadalupe “N”, de 31, a quienes se les aseguró un arma de fuego calibre 9 milímetros con un cargador abastecido con 16 cartuchos útiles.
Asimismo, se informó que, tras verificar la matrícula del vehículo, esta corresponde a otro automotor con reporte de robo, por lo que también se dio parte a la autoridad ministerial para la respectiva investigación.
Ana Lucía Camacho Sevilla titular de la SADER Jalisco durante la rueda de prensa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Para fortalecer a la industria cárnica en el país, los días 25 y 26 de abril Jalisco acogerá por primera vez el Congreso Internacional de la Carne en la Expo Guadalajara.
Así lo dieron a conocer los organizadores en una sesión informativa realizada en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), donde se destacó la relevancia de que el estado acoja el evento, al ser el principal productor del país, con un millón 85 mil 440 toneladas anuales de carne de canal de bovino, porcino, ovino y caprino, lo que representa un valor de producción de más de 59 mil millones de pesos.
Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de la SADER Jalisco, reconoció la importancia del Congreso, donde se discuten las tendencias globales en la industria ganadera para encontrar soluciones a problemas tecnológicos y comerciales para cada etapa de la producción de carne.
Enrique López, director de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), indicó que se ha puesto especial énfasis en los retos actuales que enfrenta esta cadena de valor, por lo que el programa contempla conferencias y talleres con una perspectiva enfocada en la sanidad, sustentabilidad y la seguridad alimentaria.
Por su parte, Juan Joao Arenas Covarrubias, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Bovinos para Engorda de Tlaquepaque, señaló que los ganaderos enfrentan grandes desafíos, por lo que espacios como éste son una alternativa para actualizarse en la búsqueda de estrategias que permitan garantizar la producción.
Para conocer más detalles sobre las conferencias, talleres, exposición y degustaciones del Congreso Internacional de la Carne, ingrese a https://congresodelacarne.com/2024/
Centro Cultural González Gallo. Foto: Cortesía.
Redacción.- El 8 de abril se cumplen 104 años de la construcción de la Estación del Tren de Chapala, ahora sede del Centro Cultural González Gallo, por lo que se realizarán una serie de actividades para conmemorar este aniversario el próximo 13 de abril, de las 17:00 a 19:00 horas.
La actividad central será la presentación del libro “La estación de Chapala” del escritor y editor, Martín Casillas de Alba, documento que ha trabajado desde hace dos años y que en coordinación con la fotógrafa Cristina Kahlo fue publicado por la editorial El Globo.
En la presentación el autor estará acompañado por la fotógrafa Cristina Kahlo, así como por la directora del Centro Cultural González Gallo, Gabriela Serrano, la académica Guadalupe Morfín, la arquitecta Arabella González y el arquitecto y paisajista, Mario Schjetnan.
Tras la presentación del libro, la Orquesta Típica Chapala, bajo la dirección de Javier Raygoza Munguía, compartirá una obra musical titulada “Son del tren”, en honor a la estación ahora alberga al centro cultural. Y por último, se llevará a cabo la actividad “Anecdotario”; en donde los invitados rescatarán las memorias del edificio.
El objetivo de la celebración es involucrar a los miembros de la comunidad cercana al inmueble, el cual se transformó en el Centro Cultural González Gallo durante 2006 y que, desde el 2019 forma parte de la Red de Museos de Jalisco.
Para saber más:
Martín Casillas de Alba es un escritor, editor y académico que fue miembro fundador así como editor de El Economista hasta 1994. Actualmente imparte talleres de liderazgo basados en Shakespeare, publica una columna en El Informador de Guadalajara y lleva un blog llamado Juego de espejos.
Cristina Kahlo es una curadora, galerista y fotógrafa enfocada en la fotografía arquitectónica. Entre sus imágenes destacan la documentación fotográfica del Palacio de las Bellas Artes de la CDMX, la Casa Luis Barragán de Tacubaya, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, el Museo de la Filatelia de Oaxaca, las tiendas Liverpool, Unidades Habitacionales Fovisste y recientemente las dos casas estudio de la pintora norteamericana Georgia O´Keeffe.
…
La selección varonil de Jocotepec buscará mantener su buena racha en el clásico ribereño a disputarse éste sábado. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Los seleccionados de Jocotepec en Copa Jalisco mantienen su buena racha. Recientemente le anotaron 3 goles a Quitupan sin que los jocotepeneses recibieran gol; mientras que el equipo femenil recibió una paliza por parte de San Martín de Hidalgo.
La tarde del 30 de marzo, Jocotepec jugó su encuentro dentro de la jornada 4 de 8, llegando así a la mitad de la fase regular del torneo. En este encuentro, los jocotepenses le metieron 3 goles por 0 a Quitupan, manteniendo la buena racha y preparándose para el clásico de la Ribera ante Chapala.
Además del orgullo del clásico de fútbol, Jocotepec y Chapala se juegan el puesto uno de su grupo, siendo Jocotepec el líder con sólo un punto por encima de los chapalenses, en un partido a disputarse el sábado 6 de abril a las 4 de la tarde en el campo municipal de Chapala.
En la rama femenil, las seleccionadas de Jocotepec no han conocido el triunfo en la sexta edición de la copa, además de que perdieron 8 goles a 0 contra las jugadoras de San Martín de Hidalgo, en un duelo jugado en aquel municipio el 31 de marzo. El próximo juego será contra Zacoalco de Torres durante el mediodía del 7 de abril.
Jugador de Charales de Chapala en el Campo Municipal J. Juan Rayo. Foto: Charales de Chapala TDP.
Jazmín Stengel.-. Tras una semana de descanso los Charales de Chapala vuelven a la cancha con más presión que nunca, ya que la diferencia de goles con los equipos que se mantuvieron activos les llevó a descender hasta el quinto lugar en la tabla de grupos.
Ahora los rojiazules de la tercera división necesitan un mínimo de tres puntos para volver a la zona de calificación. Es decir, ganar sus próximos partidos con la esperanza de que el Deportivo Aviña cometa un error que les saque de la zona de calificación.
Actualmente, la revancha por la liguilla es peleada por Charales de Chapala y el Deportivo Aviña, quienes se llevan escasos dos puntos en la tabla de grupos con 42 y 44 respectivamente. Mientras que los primeros tres continúan siendo diablos de Tesistan, Atlético Cocula y Volcanes de Colima en dicho orden.
Los Charales ahora están obligados a cambiar las posiciones de la tabla con el Deportivo Aviña para tener la opción de pelear por su calificación a la liguilla, de no lograrlo quedarán fuera de las finales esta temporada.
El próximo encuentro en su jornada 24 de 26 totales, se enfrentarán contra Deportivo Cima Gol, el domingo a las cuatro de la tarde en casa.
El anuncio lo hizo el alcalde interino Gamaliel Soto, acompañado de personal de la delegación Ajijic
Redacción.- El gobierno municipal de Chapala dio marcha atrás al enmallado que había colocado en una de las playas de Ajijic. El anuncio lo hizo el alcalde interino, Gamaliel Soto, por medio de un video en redes sociales, donde señaló que «hubo muchas voces no conformes con la instalación de esta malla que era para proteger», motivo por el cual fue removida.
Días anteriores los ciudadanos de Ajijic ya se estaban organizando para reunirse el dos de abril y hacer el retiro de la malla que se había colocado al oriente del muelle de Ajijic. Sin embargo, esto no fue necesario, ya que el gobierno municipal hizo el retiro de la misma horas antes de la llegada de los inconformes.
«El enmallado pretende delimitar un espacio seguro para la convivencia familiar», justificó el alcalde Gamaliel Soto, quien también invitó a las personas del pueblo a reunirse y así mejorar los espacios públicos.
Los habitantes de la zona entraron en pánico ante lo alarmante de las publicaciones en redes sociales. Foto: cortesía.
Redacción.- Resultó ser falsa la alarma de un paquete sospechoso reportado en un negocio del centro comercial Plaza Bugambilias en Ajijic la tarde noche del primero de abril, informó el gobierno municipal de Chapala.
Ayer, ante la sospecha de un paquete sospechoso en dicho centro comercial, arribaron la comisaría de Seguridad Pública de Chapala con el apoyo de las Direcciones de Tránsito y Bomberos, quienes montaron un operativo en coordinación con Autoridades Estatales para salvaguardar la integridad de las personas en las inmediaciones del Fraccionamiento La Floresta y el centro comercial, en la atención a un reporte de paquete sospechoso que resultó ser falso, confirmó a Secretaría de Seguridad pública del Estado, después de realizar sus protocolos de verificación del paquete.
Ante el operativo, las redes no se hicieron esperar y hubo hasta cuentas de Facebook que aseguraban que la presencia de las autoridades había sido por una “amenaza de bomba”, resultando falsa alarma.
Accidente deja siete heridos el 31 de marzo en Talpa de Allende. Foto: Cortesía.
Redacción.- Al corte de la primera semana del Operativo Vacacional de Semana Santa 2024, el 31 de marzo, la unidad de Protección Civil Jalisco informó que se registraron 22 accidentes carreteros, entre choques y volcaduras, dejando como saldo cuatro personas fallecidas en los diferentes accidentes.
Una persona más perdió la vida por inmersión luego de entrara a un cuerpo de agua en el municipio de Jesús María.
Durante esta primera semana, fueron las playas tanto de la Costa Sur como Costa Norte, las que se vieron con mayor afluencia de personas, sin embargo destinos como Talpa de Allende, San Juan de los Lagos, Chapala, Mazamitla y Tapalpa también registraron gran afluencia de paseantes durante los días santos.
En total, se han realizado 52 atenciones prehospitalarias.
Por otro lado, en Talpa de Allende la mañana de este domingo, un camión de pasajeros proveniente de Atemajac de Brizuela, se quedó sin frenos cuando circulaba por la carretera estatal 527, que conduce al citado municipio, por lo que el conductor de la unidad se dirigió a la rampa de frenado, en la acción, las y los pasajeros sufrieron algunos golpes dejando como saldo siete personas lesionadas, la mayoría con afectaciones leves.
Además, sobre el km 83 de la autopista a Los Altos, se registró el choque y posterior volcadura de una pipa cargada con ácido clorhídrico, este accidente provocó el derrame de este producto por lo que las labores de saneamiento duraron más de 5 horas y con ello, el cierre total de esta importante vía.
Los más de 288 oficiales permanecerán desplegados en los principales destinos turísticos de playa y montaña así como religiosos, durante la semana de Pascua y seguirán ofreciendo recomendaciones y realizando recorridos de monitoreo así como de prevención y vigilancia en los accesos carreteros.
Se pide a la población seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades y ante cualquier emergencia marcar al 911.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala