La señora Juana Mendo, Avecindada en San Antonio Tlayacapán desde hace 50 años, es la reina de la “Tercera Joven Edad”.
Sinuhé R. León (San Antonio Tlayacapán.).- La señora Juana Mendo, integrante del grupo Estrella Reluciente, dentro del grupo del DIF de San Antonio, fue elegida como la reina de la tercera edad y será coronada junto con la reina charra y la reina del pueblo en las próximas festividades patrias de San Antonio.
Juana Mendo, de 72 años, dijo sentirse muy emocionada y nerviosa pero muy contenta de participar en las fiestas Patrias de San Antonio, comentó que en sus años de juventud, le gustó participar en los comités organizadores del pueblo por que siempre le han gustado las tradiciones populares.
Agregó que participar en las actividades del grupo del día de la tercera edad le ha resultado una bonita experiencia.
Luego de haber perdido a su esposo en este lugar – el DIF- encontró la motivación por el día a día, por lo que recomendó a todas las personas de la tercera edad a acercarse y conocer las diferentes actividades que oferta la institución.
Las fiestas patrias de San Antonio ya cuentan con un interesante calendario de actividades, en donde se coronarán a las reinas del pueblo, a la reina Charra y a la reina de la tercera edad, sin olvidar su tradicional baile popular y su desfile cívico.
Sinuhé R. León (San Antonio Tlayacapán ).- Como ya es costumbre, San Antonio Tlayacapán celebra con días de retraso sus festividades patrias, debido a que por estar en el medio de dos importantes poblaciones, como lo Ajijic y Chapala, sus pobladores se reparten para visitar ambas.
El día viernes 13 de septiembre, se realizará la presentación de las dos candidatas a reina de Fiestas Patrias San Antonio 2014. La delegada de la población, Rosa Lechuga, comentó que esta actividad se realizó con retraso debido a que hay poca participación de las jovencitas del pueblo; agregó además que ella y la regidora Verónica González, hicieron una intensa labor de convencimiento entre la sociedad en busca de quien se animara a participar.
«Sólo serán dos candidatas y una de ellas será coronada junto con la reina charra y la reina de la tercera edad el 21 de septiembre en la plaza de San Antonio», explicó Lechuga
Foto: Cortesía de la página de facebook San Antonio Tlayacapán.
Plaza de Ajijic
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal).- En rueda de prensa representante del comité de Fiestas Patrias y la delegación de Ajijic, Héctor España Ramos, manifestaron los fundamentos de los acuerdos realizados entre las candidatas y los eventos que se han realizado previo a las festividades.
Héctor España explicó que designó a Diego Velázquez la organización de las actividades de las Fiestas así como la logística de todos los espectáculos y lo que enmarca Fiestas Patrias. De esta manera lo nombró como presidente del comité, teniendo el apoyo de Ricardo Mora como tesorero.
España aclaró que el comité no tuvo más integrantes; por experiencia del año anterior, no se quería provocar entre diferentes personas una lucha de egos y protagonismos, como es común en este tipo de actividades.
Por su parte, Diego Velázquez y Ricardo Mora dieron a conocer las 4 actividades importantes realizadas, que se realizaron en Plaza Bugambilias y el salón Tercer Piso. Explicaron que el primer evento no resultó lo esperado y quedó una deuda para el propietario del lugar; en la segunda actividad el resultado fue positivo, pero se pagó lo que se debía del primero.
En el caso del tercer y cuarto evento pasó lo mismo, uno tuvo éxito pero se pagaron las deudas de lo que dejó el cuarto espectáculo.
De todas esas actividades el comité presentó un resultado positivo de cuatro mil pesos.
Entre los gastos de cada actividad mencionan la renta del inmueble, oscilante a los 5 mil pesos en cada edición, además de las bandas, dj s y espectáculos, por lo que manifiestan un escaso resultado económico.
Por su parte el delegado de Ajijic declaró que el ayuntamiento de Chapala hizo un aporte de 35 mil pesos, que se unen los resultados de comité y con cuyo monto se realizarán las actividades de 3 días de fiesta.
Se programan 17 horas de música, mariachi, banda sonora, que se repartirán en las actividades como el certamen, el desfile y la coronación. Esto, explicó, tiene un costo de cerca de 110 mil pesos, y la delegación cubrirá el faltante para tener unas fiestas patrias como se merecen los ciudadanos.
Con respecto al descontento que hay con las candidatas, el delegado aclaró que cada una de las candidatas tuvieron la oportunidad de trabajar por dos meses, durante los cuales realizaron diferentes actividades y sin duda alcanzaron a reunir un buen monto, que se presentaría como parte de su competencia, respetando lo acordado: que la elección sería como se realizaba en antaño, por el monto económico presentado por cada una de ellas.
Dijo que tras la solicitud de las participantes de manejar sus propios recursos, se aceptó que con ello se encargarían de sus gastos, además de la banda y la grúa en el día del desfile; dándoles además la oportunidad de conseguir patrocinios y el uso de una barra para las tres participantes el día 14 de septiembre en la plaza principal.
España Ramos, reconoció que en su experiencia, siempre ha habido descontentos y discrepancias especialmente en lo que concierne al manejo de dinero, y este caso no es la excepción.
Finalizó afirmando que la delegación de Ajijic va a cumplir con su responsabilidad y compromiso con el pueblo en estas Fiestas Patrias.
Las candidatas a reina de Fiestas Patrias Ajijic 2014
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Las candidatas a reina de Fiestas Patrias Ajijic 2014, manifestaron que debido al poco resultado de sus eventos y al nulo apoyo de la delegación y el comité organizador, los montos económicos recolectados a presentar son muy pocos, y por este motivo solicitaron al comité y delegación el uso de esos recursos para cubrir sus gastos personales, a pesar de que se había acordado lo contrario, es decir, que ellas cubrieran sus gastos. .
Este motivo ha llevado a las tres candidatas a buscar patrocinadores y trabajar un poco más para reunir recursos y cubrir sus gastos, como son los vestidos, maquillaje, peinados y la banda que las acompañará en el desfile y la grúa e indumentaria para su carro alegórico del 20 de noviembre, esto debido a que el comité se declara sin recursos para cubrir gastos.
Esto ha despertado la polémica en la sociedad, sobre todo entre los allegados y familiares de las participantes, Brenda, Mayra y Katia, quienes fundamentan que las tres siempre carecieron del apoyo de quienes deberían haberlas ayudado y guiado en su participación. No les respetaron las fechas de actividades, ya que siempre se cruzaban con actividades del comité con grandes bailes y espectáculos.
En la última reunión se acordó que ellas deberían cubrir esos gastos y no presentarían cuentas de sus actividades realizadas; por su parte ellas declaran que no están del todo conformes pero que por salir del compromiso lo realizaran así pidiendo el apoyo de la sociedad.
“Desde niña fue mi sueño participar como candidata de Fiestas Patrias, ahora hubiera preferido haberlo dejado como un sueño y no haberlo experimentado”, “Estoy muy desilusionada por las mentiras por que nos usaron”, “Nuestras familias están indignadas por el trato que nos han dado y por el poco apoyo que nos dieron”, comentan desilusionadas las jóvenes.
Ellas fundamentan que el comité organizó diferentes eventos en los cuales se presume les fue muy bien, además de que hubo patrocinadores, pero las cuentas del organizador manifiestan que no quedaron remanentes.
Las tres participantes coinciden que, aunque esta experiencia no resultó lo que esperaban, su única motivación ahora es tener una participación digna y colaborar con las tradiciones y no defraudar a la gente de Ajijic.
Foto: María Di Paola
La regata de globos que se realiza cada año en el campo Cruz Azul de Ajijic dará inicio a los festejos este 13 de septiembre
Jazmín Stengel-. El comité de las fiestas patrias en Ajijic ya tiene listo el calendario de la tradición. La regata de globos que se realiza en el campo Cruz Azul dará inicio a los festejos patronales este 13 de septiembre a partir de las 15:00 horas. Al día siguiente, con una misa al medio día se conmemorará a los charros y al salir de esta desfilaran por las principales calles de la delegación para culminar en la plaza del centro y continuar la fiesta.
A las 17:00 horas del mismo domingo se llevará a cabo la tradicional exhibición del rebozo, seguido de un baile al ritmo del grupo versátil Cumbia Ajijic, donde se decidirá quién será la Reina Fiestas Patrias Ajijic 2014. El grupo Sonora Primavera cerrará el baile.
Respecto al certamen de las candidatas, este año también ellas son encargadas de recaudar fondos para ganar la corona. La que más dinero reúna tendrá una mayor puntuación dentro del certamen final, explicó el delegado de Ajijic Héctor España.
Añadió que el 15 de septiembre se celebrará desde las 17:00 horas, con juegos tradicionales como el palo encebado. El comité sorprenderá a la población con un espectáculo de hipnotismo que dará inicio a las 20:00 horas y una hora después se presenta el ballet folclórico de la maestra Xicantzin, a las 22:00 horas comienza la hora del aficionado y el mariachi.
A las 23:00 el delegado Héctor España, dará el tradicional grito con el que se recuerda a los héroes que dieron libertad a los mexicanos. Después del famoso grito de independencia la fiesta y el baile continuarán hasta la madrugada al ritmo de la Banda Nueva Casta.
El 16 de septiembre el desfile de la Independencia dará inicio frente a los carriles y pasará por la calle Ocampo hasta topar con la plaza de las seis esquinas, para después regresar a la plaza principal. A esa hora del día es seguro que la quermés de la plaza ya estará preparada.
Al término del desfile cada escuela está invitada a presentar un número cultural; ya sea baile, poesía o sorpresas. Para cerrar la festividad con broche de oro se llevará a cabo la batalla de las flores organizada por Oscar España y un baile con el grupo versátil Barritas Tropical.
EL APUNTE
El comité de fiestas patrias Ajijic espera con entusiasmo la semana que falta para comenzar las festividades, mientras que el comité de fiestas patrias en San Antonio Tlayacapán ni siquiera ha elegido a una candidata.
Foto: Cortesía.
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios y la reina de las fiestas Patrias Chapala 2104, Valeria María Calderón Ibarra.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Los festejos patrios en el municipio significarán una erogación de 60 mil pesos que se repartirán en sus delegaciones.
El presidente municipal Joaquín Huerta Barrios, dijo que serían unas fiestas con un programa “hasta cierto punto austero, pero nutrido”.
Las celebraciones contarán con actividades pensadas para toda la familia que iniciarán del 10 al 16 de septiembre y donde se incluye la participación de la Orquesta típica de Chapala, un homenaje al famoso músico José Navarro, creador de la primera banda infantil en México, además de actividades cívicas.
Valeria María Calderón Ibarra de 17 años de edad, fue presentada como reina de Fiestas Patrias 2014 por el Gobierno Municipal.
La estudiante del quito semestre de la Preparatoria Regional de Chapala fue escogida por el alcalde de Chapala de una terna de aspirantes, informó el director de Educación y coordinador general de la organización de los festejos patrios, Armando Raygoza García.
La noche del 15 de septiembre, se espera la asistencia de cuatro mil personas para presenciar el grito en la cabecera municipal, por lo que se montará un fuerte operativo para impedir el ingreso de envases de vidrio, armas, o drogas.
Salvador Real López y su esposa
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Los rumores empezaron a difundirse por las redes sociales durante la noche del 31 de agosto. El famoso restaurantero de Chapala, Salvador Real López, conocido como “El Sabroso”, había muerto.
Las coplas del Mariachi Águila de Chapala, grupos norteños que regularmente trabajan en el malecón de Chapala, así como las bebidas preparadas a base de whisky y tequila, fueron una constante para hacer honor a la memoria de quien vivió en una fiesta constante.
La noticia fue confirmada a las 8:45 de la noche en el Hospital San José, sin embargo, muchos ribereños de manera incrédula, vieron como lo bajaron del carro fúnebre en un ataúd de madera color cerezo.
Los llantos y rezos de familiares, amigos y conocidos se escucharon en la Funeraria San Francisco de la calle López Cotilla, en la cabecera municipal, la cual tuvo que cerrarse en su intersección con Zaragoza por la cantidad de personas que asistieron al velorio.
Entre los intermedios de cada rosario se escuchaban un mar de recuerdos: “te acuerdas cuando reímos; te acuerdas cuando bebimos; te acuerdas cuando comimos; cuando fuimos y andábamos”…
El lunes por la mañana, la calle aún permanecía cerrada al tráfico vehicular y hubo una segunda noche de velación a la que asistieron un sin número de personajes de la vida política y social, no sólo de Chapala, sino de varios de los municipios de la región.
El dos de septiembre, una comitiva de más de 50 personas salió de la funeraria a la 1:00 de la tarde. Transitaron por la avenida Francisco I. Madero y por Paseo Ramón Corona para llegar hasta su restaurante “La Palapa del Guayabo”, ubicado en el malecón de Chapala.
En el interior, había sillas dispuestas para quienes rezarían los últimos rosarios en su memoria.
Puntualmente a las 4:00 de la tarde la comitiva fúnebre entró a la parroquia de San Francisco de Asís. Ahí el cura Enrique Monteón Curiel, durante la homilía recordó al Sabroso como una persona generosa quien daba de comer y apoyaba al necesitado, además de apoyar en la construcción del templo en el barrio de San Miguel entre otras causas. “Ahora Salvador está con Dios”, manifestó el cura ante una iglesia llena.
En el templo y el atrio se vieron figuras de la administración pública, además del alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y su esposa la presidente del DIF, Marisela Navarro Rodríguez.
Una hora después, dos patrullas viales debieron controlar el flujo vehicular por la avenida. Una unidad de protección civil municipal y tres patrullas de Seguridad Pública escoltaron a los más de mil acompañantes a la última morada del hijo del Guayabo.
Ya en el descanso del panteón municipal, la multitud tuvo oportunidad de dar el último “adiós” al Sabroso. Fue el grupo norteño “Los Alacranes de Chapala” quienes cantaron el “Corrido del Sabroso”, mientras los que se encontraban alrededor del lugar donde el ataúd fue depositado despedían a Salvador Real López con aplausos.
Así fue la despedida del Sabroso quien a sus 44 años, había dejado esta vida por complicaciones de salud, tras el estallamiento de una vena en el hígado cuando volvía del “Vallartazo” el 28 de agosto.
Le sobreviven su madre, Consuelo López Agustín; cinco hermanos Yolanda, Himelda, Rosy, Heriberto y Miguel, además de su esposa Hermilda Carrera y sus dos hijos, Fátima y Salvador.
Su familia lo recuerda como una persona que lo daba todo por sus seres queridos. Un amigo generoso y siempre de buen humor.
Como militante del Revolucionario Institucional (PRI), quiso ser el candidato para la municipalidad de 2015.
El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Chapala, Oscar Alfredo España Ramos, lo recuerda como un político natural. “Se graduó en la política cuando entendió que sólo debía ser un hombre que debía de hacer lo que más le gustaba: escuchar a los demás”.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Valeria María Calderón Ibarra de 17 años de edad, fue presentada como reina de Fiestas Patrias 2014 por el gobierno municipal de Chapala durante una conferencia de prensa el día de ayer cuatro de septiembre por la tarde.
La estudiante del quito semestre de la Preparatoria Regional de Chapala, fue elegida por el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, de una terna de aspirantes, informó el director de educación y coordinador general de la organización de los festejos patrios, Armando Raygoza García.
Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La organización de las fiestas patrias es un tema desconocido para la Dirección de Educación del Ayuntamiento, así como para la regidora titular de la comisión, María Eugenia Real Serrano.
La dirección de Educación se encargó el año pasado de la organización de los festejos patrios de último momento y a 11 días de la noche del grito su titular, Armando Raygoza García, aún desconoce quién se hará cargo de los preparativos en este año.
La regidora panista Verónica Nasaria González Vázquez, quien formó parte de la organización de los festejos patrios del 2013, junto a la titular de la comisión de Educación, afirmó que no participará de la misma este año; no obstante, sí lo hará en la delegación de San Antonio de donde es habitante.
Afirmó que en 2013 se ofreció a la organización con la idea de presentar algo diferente y novedoso, pero esto le resultó una experiencia “desgastante”, por lo que consideró que sería tarea de uno de los directores; más ignora quién será el designado por el alcalde.
La titular de la Comisión de Educación también se deslindó de la organización de los festejos patrios 2014 y comentó que al parecer el presidente, Joaquín Huerta Barrios, aún no ha asignado a nadie para la coordinación de los festejos del próximo 15 de septiembre.
Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Esta semana personal de la jefatura de alumbrado público, instaló sobre los postes de las luminarias más de 100 banderines a lo largo de la avenida Francisco I. Madero en el centro de la cabecera municipal, con lo que inició la organización de los festejos septembrinos.
La plaza y el palacio municipal de Chapala también serán decorados con los colores patrios. La instalación quedará finalizada este cinco de septiembre, según personal de alumbrado público.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala