Redacción.- Por incumplir con la Ley de Transparencia y la publicación de información fundamental, el Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), impuso una multa de 50 días de salario mínimo, equivalente a dos mil 238 pesos, y una amonestación pública al Presidente Municipal de Ameca, Margarito Pacheco Oliva, informó en su página electronica el ITEI.
Igualmente, fue sancionado el alcalde de Amatitán, Jaime Villalobos Rivera, con multa de 20 días de salario mínimo, que ascienden a mil 402 pesos, por no publicar en su página web información fundamental señalada en los artículos 8 y 15 de la Ley de Transparencia, según la resolución del Consejero Ciudadano Francisco Javier González Vallejo.
Durante la décima octava sesión del Consejo del ITEI, se determinó una amonestación pública con copia a su expediente laboral para Diego de Jesús Cervantes Maldonado, Comisario de Seguridad Pública de Ocotlán, por negar información sobre acciones del municipio en materia de narcomenudeo, y en caso de incumplir con la resolución se le impondrán sanciones adicionales.
Los consejeros del Instituto aprobaron una resolución que impone amonestación pública al titular de la Unidad de Transparencia de Acatlán de Juárez, Jesús Tonatiuh Rico Camacho, por negar información de actas de inspección de Obras Públicas a dos construcciones, así como de las medidas de apremio derivadas.
En otros asuntos el ITEI, aprobó celebrar un convenio con el Instituto Jalisciense del Adulto Mayor (IJAM), que lleva por objetivo «la promoción de la cultura de transparencia, el derecho a la información pública y protección de datos, personales tanto a la institución, como a su vez a todo este grupo de población vulnerable de adultos mayores que asisten a este instituto a recibir servicios», indicó la Presidenta del consejo del ITEI, Cynthia Cantero.
Finalmente, el Consejero Ciudadano Pedro Vicente Viveros Reyes presentó una resolución sobre quejas en materia de protección de datos personales, en contra del Partido Movimiento Ciudadano, en el que se dio cuenta del cumplimiento de ese instituto político en favor de los ciudadanos que solicitaron omitir sus nombres en los padrones y bases de datos del mismo partido político.
El candidato a la diputación local del distrito 17 por Movimiento Ciudadano, José Miguel Gómez López declaró que ya presentó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCJ) su declaración patrimonial y de impuestos. “Como regidor mi patrimonio ya lo tienen registrado y es del dominio público».
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El candidato a la diputación local de Movimiento Ciudadano (MC) por el distrito 17, José Miguel Gómez López, en entrevista con Laguna habló de su campaña, la guerra sucia en su contra y las propuestas que ha compartido en su visita a los diferentes municipios del distrito.
Respecto a las primeras tres semanas de haber iniciado la contienda electoral, José Miguel Gómez señaló que sus adversarios han realizado la campaña de los partidos tradicionales.
“Han arrancado las calcas, nos han arrancado lonas, nos han rayado bardas con ataques, señalamientos y difamaciones”.
El candidato naranja recordó que hace un par de semanas empezaron a “volantear” supuestos actos criminales en los que ha incurrido.
“Han estado subiendo a redes sociales que ya tengo cuatro embarazadas. No puedo con la que tengo y me avientan más”, comentó en tono de broma, el candidato a la diputación local por el distrito 17.
Acusó de estos “arguendes”, al licenciado Enrique Ornelas, quien le vendió al ahora candidato un terreno de 500 metros cuadrados, frente del campo de fútbol “La Manguera”, que después supo que legalmente estaba en conflicto.
También le prestó dinero cuando metieron a su hermano a la cárcel. De esto resultó la firma de un pagaré. Después de más de un año sin que le pagarán, José Miguel decidió demandar.
Sin embargo, Ornelas mandó a una persona a decirle: “que si le perdona la deuda, ahí muere y si no, lo quemaría en el distrito”.
“Yo no me presté a amenazas ni extorciones, y de ahí su coraje”, afirmó, Gómez López.
A cerca de sus visitas a las distintas poblaciones que conforman el distrito, el abanderado naranja dijo que ha tenido un buen recibimiento por parte de la ciudadanía, quienes manifiestan un hartazgo y falta de credibilidad de la clase política y de todos los partidos en general.
“La idea es empoderar al ciudadano, que las órdenes vengan de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo. En Tlajomulco, Techaluta y Vallarta ya se ha hecho”, indicó José Miguel.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 173. De venta en tiendas y supermercados de la Ribera. Por que no todo esta en el internet.
Foto D. Arturo Ortega.
La presentación del programa estuvo encabezado por la Secretaria de Cultura de Jalisco, Myriam Vachez Plagnol y el director del Año Dual para el British Council en México, David Elliott y el director general del Festival Cultural de Mayo, Sergio Alejandro Matos.
Redacción (Guadalajara, Jal.).- Ayer se dio a conocer el programa de la decimoctava edición del Festival Cultural de Mayo (FCM), que tiene como invitado de honor al Reino Unido.
Serán nueve producciones artísticas –música, danza y teatro- que se presentarán en el Teatro Degollado del 8 al 31 de mayo, en el marco del Año Dual entre México y Reino Unido.
La inauguración estará a cargo de la compañía Aakash Odedra, que presenta ‘Murmur & Inked’ (una co-producción del FCM). La clausura estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de Jalisco.
La puesta en escena de ‘Romeo y Julieta’ con el Joven Ballet de Jalisco tendrá una temporada del 11 al 14 de julio.
El programa completo se encuentra en la página: www.festivaldemayo.org
Fotos: cortesía.
Las sanciones por incremento injustificado en el precio del huevo pueden ir hasta los 3 millones ochocientos mil pesos.
Redacción (Guadalajara,Jal.).- Por incremento injustificado en el precio del huevo, 21 establecimientos han sido sancionados por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
La dependencia informó mediante un comunicado de prensa, que de las 36 visitas de verificación en los principales establecimientos donde se comercializa huevo fueron sancionados 21 comercios.
Las sanciones pueden ir hasta los 3 millones ochocientos mil pesos por cada una de las violaciones encontradas, dependiendo de la capacidad económica, la intencionalidad y la gravedad de la infracción.
En tiendas ubicadas en el centro de la cabecera municipal de Chapala el kilo de huevo tiene un costo de 36 pesos 50 centavos.
En las tiendas y supermercados de Ajijic el kilo de huevo cuesta entre 34 y 38 pesos.
El kilo de huevo en Santa Cruz de la Soledad, una de las delegaciones con mas pobreza en el municipio ribereño, tiene un costo de 38 a 40 pesos por kilo.
Fotos: cortesía.
La expo venta se realizará con la participación de más de 450 artesanos.
Redacción (Guadalajara, Jal.).- Durante las semanas Santa y de Pascua se llevará a cabo “El Artesano Corazón de Jalisco 2015”, con la participación de más de 450 artesanos jaliscienses que trabajan diversas técnicas, quienes provienen de más de 60 municipios.
En su decimocuarta edición, El Artesano Corazón de Jalisco 2015 se llevará a cabo del 28 de marzo al 12 de abril, en la Plaza Liberación; en diferentes horarios, los visitantes podrán admirar cómo se trabaja el barro en torno, el arte Wixárika, la madera torneada, el telar de pedal, la elaboración de sombreros de palma y el labrado de ópalos.
Entre las actividades que se realizarán, también habrá Talleres Demostrativos impartidos por expertos maestros de la artesanía quienes trabajarán
En el taller interactivo Pinta tu Juguete, los niños podrán elegir una pieza de madera y pintarla ellos mismos.
Por las tardes, la exposición artesanal se complementará con el programa artístico-cultural que contempla la participación de tres grupos cada día.
De las 17:00 a las 20:00 horas habrá música y baile folclórico con grupos como el ballet Ahuiyani, Herencia Huichol; el ballet folclórico Ixtlaxochitl de personas con discapacidad; la Rondalla Infantil de Guadalajara o los grupos Fuego Tres; Los Nowheres, el grupo Cantoamérica Íconos de Nuestra Mexicanidad o el Colectivo de Moda Artesanal, entre otros.
El director de Comercialización del Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ), René Carrillo Nuño informó que se estima que habrá una afluencia de aproximadamente 500 mil personas durante las dos semanas de expo-venta, y señaló que además de la diversidad de artesanías típicas de Jalisco, también habrá un área de gastronomía artesanal.
La exposición estará abierta al público de las 11:00 am a las 21:00 horas en un pabellón de 4000 metros cuadrados que se instalará en la Plaza Liberación en el centro de Guadalajara.
Fotos: cortesía.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí, los 6 mil 728 legisladores federales y 38,400 locales –salvo los de la izquierda que no aceptan a Ortega- han sido $umi$o$ a sus dirigentes anti-patrióticos que usan los membretes del PRI, PAN y Verde para regalar al país ¿Señores? que llevan 34 años aceptando propuestas de reformas ¿estructurales? que redactan los abogados de los interés fáticos del petróleo, gas, luz y agua y, ahora llega la propuesta de EU y Londres para la privatización de ¡la VIDA! –el AGUA-.
Dentro del proyecto que Reagan y Thatcher reactivaron con su mozo de la Madrid para desintegrar el Estado Nacional Mexicano con reformas que neoliberalmente han concentrado la riqueza y generalizando la pobreza; ahora EPN envía a los Diputados la Ley de Aguas, redactada por los intereses fáticos que representa G. Friedman, Director del Portal Startfor, quien se coordina con Korenfeld de la CONAGUA y representante de EPN para proponer que, la solución al estrés hídrico se resuelve entregando el agua a los buitres y mercaderes del agua, empresas corruptas pero además, dejar el uso libre del agua a las petroleras, gaseras y mineras para el rompimiento de rocas, a fin de extraer el gas que está a 5 mil metros de profundidad y que así, EPN cumpla sus compromisos con quienes comparte el poder.
EPN es un hombre en el poder pero dista mucho de ser un hombre con poder que sólo lo ejerce en bien de empresas de EU; es un hombre que comparte el poder con los interese fáticos porque hace lo que los grandes intereses le ordenan, es a ellos a los que les grita que les ofrece todo para que ganen dinero, incluyendo el sub-suelo, poniéndoles al poder Legislativo y Judicial a su servicio, para darles leyes y reglamentos a su modo e incluso las reformas a la Constitución, la asesoría de Salinas con sus gabinetes externo e interno y a la policía que vigile sus negocios e incluso a los agentes de las agencias de EU armados para que los cuiden de los líderes sociales que defienden el agua, mismos que van a matar como es el caso de Alberto Almeida en Sonora.
EPN: hace 23 años representé a quien dirigía al PRI en los foros de consulta del Senado del TLC y lógicamente, fui en contra (agradezco a José Ángel Conchello + la referencia que hace de mi persona en su libro “El TLC, callejón sin salida”; para esos días, tú tenías 20 años pera ya te perfilaban para ser presidente) y te digo que sigo en contra, pues de la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y ahora tú, son producto de lo que le sugirió Lansing a Wilson cuando le dijo: “nos vemos muy mal invadiendo a México a cada rato, ya lo hicimos en 1914 y por Chihuahua en 1918, cambiemos de táctica, invitemos a jóvenes ambiciosos, eduquémoslos en nuestros valores, eventualmente pueden llegar al poder, México es un país muy fácil de conquistar, basta controlar a un sólo hombre, al Presidente; si lo hacemos, nos podemos quedar con México sin disparar un solo tiro” y tú estás destinado para que eso se cumpla al privatizar nuestra VIDA que es el AGUA, al dejarnos solo 50 litros, y a ellos el uso libre y sin concesión.
Lázaro Cárdenas expresó “no es a la ligera que estamos diciendo que, quien pretenda entregar el petróleo o privatizarlo, es un traidor a la Patria” y creo que podemos vivir sin petróleo, pero sin agua, jamás, es la Vida.
Sé que no te gusta leer pero sería muy útil que leas los 10 poemas dedicados a la Hermana AGUA de Amado Nervo…
“¡Qué mísero eres! Basta un soplo frío
para helarte… Cabes en un ataúd;
EPN ¿puedes respetar nuestra VIDA?
Entrevista al Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, al término del recorrido por las comunidades de Zacatongo y Las Flores.
P: ¿Cuáles son las acciones que de manera inmediata van a tomar?, por el momento.
R: Venimos a revisar, sobre todo que toda la comunidad esté atendida. Ya se entregaron víveres, despensas, agua, ya se fue a revisar también donde quedaron incomunicadas la comunidad de Las Flores, aquí, en Zacatongo, y lo que estamos haciendo es primero un diagnóstico, poder referir cuántas casas tuvieron un daño grave (nos han reportado hasta ahorita siete), vamos a revisar sobre todo las condiciones de salud y algo que es urgente: la limpieza para recuperar el cauce del río y que no se siga orientando a donde está la población o desviando a donde está la población.
Hoy ya se dieron algunas soluciones para que no estén incomunicados, se vio para reforzar también algunos puentes y en las próximas horas estaremos haciendo este trabajo con estas acciones, para que la gente de aquí no quede incomunicada y sobre todo tenga la debida atención.
P: ¿Se va a emitir una alerta para tener más recursos y apoyar a estas comunidades?
R: Ya lo hicimos. Hoy por la mañana las distintas fracciones del Congreso de la Unión, porque sumaron varias fracciones en el Congreso de la Unión, hacer la solicitud. Nosotros estaremos haciendo el diagnóstico para ver en cuáles utilizaremos el fondo estatal y en cuáles solicitaremos el fondo federal.
Por eso venimos el día de hoy para escuchar a la gente, estar cerca de ellos y, bueno, a que tengan la confianza de que no van a quedar solos. Quedó una unidad deportiva, por ejemplo, completamente devastada, ustedes lo pudieron observar, también su ruedo, su pequeña plaza también quedó destruida, pero en este momento lo que nos interesa es que tengan alimento, las condiciones de salud y limpiar a la brevedad el río.
P: ¿Hay otras comunidades que estén como ésta o es la de mayor afectación?
R: Por hoy, en este diagnóstico, ésta es la que quedó incomunicada y con la mayor afectación. La verdad es que sí fue fuerte el impacto que tuvo en la comunidad y que dejó incomunicadas a las demás familias.
P: Gobernador, ya hay una persona que perdió la vida. ¿Cuál es el saldo final?
R: Por el momento dos personas, efectivamente, que no cuidaron de las precauciones y se arriesgaron al atravesar el río y esto fue lo que sucedió y aquí pues fue una persona la que perdió la vida.
P: La segunda, ¿cómo fue?
R: Es una señora, nomás estoy esperando que me informen ahogada en qué comunidad. Es el saldo que tenemos hasta hoy.
P: De los recursos del FOEDEN, del estatal, ¿ya ha salido algo?
R: Ya se está dictaminando para que a la brevedad… es decir, estamos en este momento trabajando, ya solicitamos maquinaria, se está trabajando, afortunadamente teníamos víveres en los lugares donde fueron los desastres, donde impactó muy fuerte la lluvia y afortunadamente se distribuyeron de forma inmediata. Eso nos está ayudando mucho a resolver los problemas y que no se nos genere una crisis.
P: ¿Qué acciones se van a estar tomando en vista del siguiente temporal de lluvias o si las lluvias van a continuar?
R: Efectivamente, una revisión, un diagnóstico, por ejemplo, aquí es una oportunidad para ya resolver el tema de fondo y que no vuelva a suceder. Todavía, como pueden observar, amenazan pequeñas lluvias, esperemos que no se presenten, digo, fueron más de 26 horas las que estuvo lloviendo de manera permanente y con fuerte lluvia, así es que vamos a estar haciendo una revisión, sobre todo en esta región Costa y en otras zonas del estado con Protección Civil para tener un diagnóstico ya que se avecinan las lluvias.
Se estarán llevando a cabo visitas en diferentes puntos del estado de acuerdo al convenio de colaboración CFE-PROFECO-FIDE.
Redacción (Guadalajara,Jal).- El día de hoy se llevó a cabo la primera Visita Tripartita en el estado de Jalisco entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), a fin de asegurar una efectiva protección de los usuarios del servicio de energía eléctrica.
Las visitas se realizaron en domicilios de consumidores que presentaron su queja ante PROFECO por un cobro elevado en su recibo de luz, y en presencia de las tres instituciones se efectuaron pruebas técnicas de medición para determinar cuál es la razón del incremento registrado.
Una vez presentado el informe técnico se estableció una audiencia de conciliación personal en el domicilio entre el consumidor y el proveedor, mientras que FIDE emitió su dictamen en lo que concierne a los hábitos de consumo energético dentro de la propiedad, así como el estado de la instalación eléctrica.
Todo con la finalidad de darle al consumidor certeza y claridad en el correcto funcionamiento del medidor de luz y el cobro que aparece en su recibo.
La Procuraduría pone a su disposición el Teléfono del Consumidor para denunciar irregularidades por parte de algún proveedor: 01800-468-87-22.
Fotos: cortesía.
Redacción-. Dentro de la III Sesión Extraordinaria de la Comisión Política Permanente, el PRI Jalisco dio a conocer este martes 3 de marzo su lista de candidatos a diputados plurinominales locales, dentro del actual proceso electoral.
La lista es encabezada por el presidente del CDE del PRI Jalisco, Hugo Contreras Zepeda, seguido por Claudia Delgadillo González, el tercer lugar lo ocupa el alcalde con licencia de Tonalá, Jorge Arana quién pidió permiso este jueves para separarse del cargo por 90 días.
En la lista de candidatos a diputados plurinominales locales le siguen, Cecilia González Gómez, Eduardo Pulido Cárdenas y María Sofía Valencia Abundis.
Así quedó conformada la lista de candidatos a diputados plurinominales locales por el PRI Jalisco:
1.- Hugo Contreras Zepeda
2.- Claudia Delgadillo González
3.- Jorge Arana Arana
4.- Cecilia González Gómez
5.- Eduardo Pulido Cárdenas
6.- María Sofía Valencia Abundis
7.- Rogelio Medina Cueto
8.- Tania Karina Díaz Guerra
9.- Carlos Martínez Villaseñor
10.- Mariana Garibaldi Morales
11.- Manuel Alfaro Lozano
12.- Gloria Elizabeth González Dávalos
13.- Eduardo Ruelas González
14.- Isabel Angelina Carrasco López
15.- Germán Sánchez Mejía
16.- Venecia Castañeda Rodríguez
17.- Tadeo Miguel Ángel Soto Navarro
18.- Marisol Alvarado Núñez
19.- Miguel Ángel López Luna
Enrique Martínez y Martínez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) fue quien tomó protesta a la nueva mesa directiva de la CNIT. Como testigos de honor estuvieron Jorge Aristóteles Sandoval Díaz e Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, en representación del Presidente Enrique Peña Nieto.
Redacción (Localidades) .- Ayer se realizó el cambio de mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) para el periodo 2015-2016, que encabezará Luis Velasco Fernández.
El nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Luis Velasco Fernández, aseguró al Gobernador (presente en la ceremonia) que podrá seguir contando con esta institución para generar más empleos y consolidar el bienestar entre los jaliscienses.
DATOS
A nivel nacional la producción de tequila es de 240 millones de litros.
La industria tequilera genera en el país 70 mil empleos directos.
70 por ciento del producto hecho en Jalisco es exportado a 100 países.
Por minuto, Jalisco exporta 435 botellas de 750 mililitros.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala