Redacción.- Se abre convocatoria para equipos de fútbol con el fin de la realización de dos ligas deportivas, en Jocotepec. Las inscripciones están abiertas a jugadores de 14 – 15 años, para la conformación de la primera liga y de 16 – 17 años, para la segunda.
Como parte de los requerimientos y beneficios de la convocatoria, se anunció la entrega de uniformes y dos balones, por cuenta del gobierno municipal, para los equipos que lleven a cabo su inscripción, cortesía que se les otorgará una vez realizado el pago de la fianza de garantía -que consta de 450 pesos por equipo- y luego de que se les haya asignado la fecha de su primer partido.
El objetivo del proyecto es el incentivar la participación de los jóvenes en actividades deportivas, a la que el presidente municipal, José Miguel Gómez López, invitó a los padres de familia a formar parte. Además, señaló la futura creación de ligas de fútbol para jugadores en edades de 8 – 9 años.
La convocatoria estará abierta hasta el 20 de julio y se podrán encontrar a los organizadores en la presidencia municipal, de lunes a viernes, para la inscripción de los interesados. Hasta el momento se cuenta con la participación de aproximadamente 10 equipos.
Se pretende la realización de los partidos de manera semanal, cada domingo, a las 10 am y 12 pm.
El proyecto fue presentado por el presidente municipal, el pasado 5 de julio, en un video publicado en redes sociales, en conjunto con cinco de los integrantes de COMUDE, organismo público encabezado por Ma. Guadalupe Arias González.
Los primeros 28 efectivos de la Guardia Nacional, arribaron el pasado dos de junio.
Miguel Cerna. – Con la llegada de los primeros elementos de la Guardia Nacional (GN) al municipio, el Gobierno Municipal confía en que su presencia en las calles ayudará a recuperar la seguridad de la ciudadanía. Fue el pasado martes dos de julio, que los primeros 38 agentes arribaron a la población, aunque para el final de la semana el número ascendió a más de 60, tomando como cuartel el “Casino Arias”, mejor conocido como el salón de eventos de La Loma, ubicado al sur poniente de la cabecera municipal de Jocotepec, a cuatro cuadras del Departamento de Policía del municipio.
Tras su primer acercamiento con los miembros de la GN el día de su llegada, el presidente municipal, José Miguel Gómez López, consideró que, pese a desconocer la forma en la que operarán, su presencia será significa y crucial para abonar al proceso de recuperar la paz.
“Es significativo, claro que sí, se respira un ambiente un poco de más tranquilidad, no puedo decir que mucho, porque hay gente que ni sabe que están ellos aquí y también apenas van a empezar su patrullaje y sus operativos, desconozco como van a manejarse, cuáles son sus objetivos; son muy herméticos, no te dan información, solamente nos piden apoyo y punto”, declaró en entrevista.
Para el Comisario Juan Jesús Hermosillo Moreno, la sola presencia de la GN en las calles de Jocotepec propiciará un ambiente más seguro para los ciudadanos, pues sumarán los esfuerzos que hacen los policías municipales, limitados en su actuar por la carencia de recursos económicos.
Pese a que Hermosillo Moreno se mostró en la disposición de trabajar en conjunto con la nueva corporación de seguridad, consideró necesario normar las atribuciones que tendrá cada ente para evitar conflictos en la operatividad.
“Todo está en normar una participación, normar para no meternos nosotros como municipales en atribuciones que no nos corresponden, pero también ellos. Y la otra, ¿cuál es la única dificultad que yo veo? Donde hay muchos jefes, existen muchos problemas; debe uno de respetar el lineamiento que le dan y el margen que uno tiene de actuación”, explicó.
El municipio contará con 150 elementos de la GN de forma permanente, aunque su llegada será paulatina; del mismo modo, su base de operaciones será temporal, pues se espera que entre seis y ocho meses se construya su cuartel, aunque aún está indefinida su ubicación.
El primer edil, informó que el municipio está brindando las facilidades requeridas por la institución armada de naturaleza civil, implementada por el Gobierno Federal para combatir la delincuencia, por lo que por el momento se les proveerán los artículos necesarios para su instalación, como camas, colchones, estufas, refrigeradores y un congelador.
Desde el pasado 1 de julio, iniciaron operaciones 3 mil 600 elementos de la nueva corporación en ocho regiones prioritarias de Jalisco, entre las cuales se encuentra Jocotepec, junto con Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá -la octava región prioritaria-, por lo que se recibirán 450 efectivos para la zona.
La implementación de la Guardia Nacional (GN) para fortalecer la seguridad de Jocotepec, no afectará la promesa de convertir a la unidad municipal en una “policía de primer nivel” al mejorarles las condiciones laborales.
Aunque su promesa de campaña fue subir el sueldo a los elementos hasta 12 mil pesos, al momento va en poco más de 9 mil pesos, informó el presidente municipal José Miguel Gómez López.
“Yo sigo en la lucha de dignificar la policía municipal de Jocotepec, yo quiero que los policías de aquí tengan buen nivel y podamos aspirar a que den el servicio que la gente merece, eso no cambia esa parte”, aseguró.
Actualmente, el municipio solo cuenta con 36 elementos de seguridad en las calles, cuando debería tener más de 60. Para evitar una desbandada de agentes a la propia GN o a otros municipios, es crucial garantizar la estabilidad laboral y económica de los mismos, considero el Comisario Juan Jesús Hermosillo Moreno.
A ocho meses de haber asumido la seguridad de la población, Hermosillo Moreno aseguró que, pese a las limitantes económicas y de personal, han hecho “magia”, pues a su llegada el municipio registraba altos índices delictivos, motivo que lo enlistó en las regiones prioritarias para el arranque la GN.
“Este municipio, definitivamente y lo recalco, llegó a ser un mes antes de mi ingreso, estaba catalogado como el municipio con más problemas de Jalisco y ahorita no estamos en el primer lugar”, concluyó.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Pese que, en la Ribera del Lago, existen malecones en Chapala, Jocotepec, Poncitlán, Jamay, Tuxcueca, Tizapán y Petatán, son los dos primeros municipios los únicos que cuentan con un señalamiento de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por estar construidos en zona federal.
Es decir, los malecones de la cabecera municipal de Chapala (donde se encuentra la obra de Jesús Pescador), San Antonio Tlayacapan (delegación del municipio) y cabecera municipal de Jocotepec, suman casi dos millones de pesos en multas por parte de la (CONAGUA), organismo que también ha enviado a dichos ayuntamientos observaciones en las que pide remoción o demolición de sus malecones.
Una multa de 179 mil 460 pesos es la que ha generado el malecón de la cabecera municipal de Jocotepec, que mide nueve hectáreas y el cual fue visitado por personal de la CONAGUA en 2011, generando el expediente VI/JAL/2011/00426.
De igual forma, el malecón de San Antonio Tlayacapan, delegación de Chapala, que fue visitado en 2012, lo que generó el expediente VI/JAL/2012/00339 con una multa de 186 mil 990 pesos.
Sin embargo, es la obra de Jesús Pescador en el malecón de Chapala, la que tiene la multa más alta, pues según el expediente VI/JAL/2016/00114, tiene una observación que asciende a un millón 570 mil con 360 pesos.
Las tres multas que tienen los dos municipios suman una cantidad por un millón 936 mil 810 pesos y el proceso de petición de remoción o demolición por estar en zona federal sigue en proceso, de acuerdo con expedientes de la CONAGUA, pedidos vía transparencia por este medio.
Irónicamente dos de los malecones observados por la institución son considerados santuarios de aves, pues mientras que en San Antonio Tlayacapan se encuentra el mirador de pájaros en honor al científico y viajero alemán Alexander von Humboldt, en el que se pueden observar casi 300 especies; en el malecón de Jocotepec se han documentado por lo menos 100 aves, lo que lo posiciona como el lugar que alberga una quinta parte de las variedades que habitan en el lago.
Por otra parte, sin importar las observaciones de la CONAGUA, mediante el Plan Regional de Desarrollo presentado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, el pasado 14 de junio en Chapala, se estableció que en sus acciones inmediatas se destinaría dinero para tres obras de turismo, entre las que se encuentra la obra de Jesús Pescador. Se destinarán recursos para el malecón en cabecera municipal de Ocotlán y construcción y rehabilitación del existente a los márgenes de río Zula.
El mismo Plan Regional de Desarrollo tiene contemplado mejorar la infraestructura de por lo menos nueve malecones, donde se incluyen dos de los que tienen señalamiento por la CONAGUA.
Miguel Cerna. – Con la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIMPINA), Jocotepec trabajará para generar políticas públicas en la materia, a cargo de Nancy Jara García quien, el pasado 26 de junio, rindió protesta como la Secretaria Ejecutiva del sistema.
Con el objetivo de garantizar un sano desarrollo para los menores de edad del municipio, Jara García, de 24 años de edad, asumió el cargo luego de detectar problemas como deserción escolar y embarazos adolescentes.
El SIMPINA de Jocotepec un fungirá como órgano rector en el seguimiento de políticas encaminadas a garantizar el respeto, la adecuada protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes, explicó la nombrada Secretaria Ejecutiva.
A la instalación del sistema municipal asistió Thais Loera Ochoa la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Jalisco, quien felicitó al municipio ribereño por la iniciativa y recomendó dos componentes básicos para el óptimo funcionamiento del órgano: flexibilidad y mucha creatividad.
“Queremos un Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes vivo, no de papel; activo, no de fotografía y así debemos construirlo”, declaró.
Por su parte, José Miguel Gómez López presidente municipal de Jocotepec lamentó la violencia a la que actualmente están expuestos los menores de edad del municipio con la delincuencia, pero confió en que la secretaria Ejecutiva desempeñará un buen papel al frente del sistema.
“SIMPINA tiene una herramienta para el municipio y la sociedad importantísima si le damos el auge, la propuesta con la licenciada Nancy Jara obedece a que ella va saliendo del cascarón, no está contaminada ni con política, grillas y demás, sino que va con una intención de formarse a la hechura”, manifestó.
Además, Gómez López anunció que será Lorena Elizabeth Arias Cuevas (quien fungió como Secretaria General en la administración 2012-2015) la Delegación Institucional de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Jocotepec, aunque aún no recibe el nombramiento formal.
La instalación del sistema se realizó el pasado 16 de junio al mediodía, en la Casa de la Cultura Jocotepec, acontecimiento al que asistieron alrededor de 30 personalidades, entre regidores, actores sociales, funcionarios locales y de la región y el presidente municipal de Chapala Moisés Anaya Aguilar.
Los topes fueron colocados sin autorización sobre la carretera Chapala-Jocotepec. Foto: Laguna.
Redacción. – Ya fueron retirados los topes que fueron colocados por la administración de una gasolinera sobre carretera #Chapala – Jocotepec, entre #Ajijic y Piedra Barrenada.
Lo anterior se da luego de que el Gobierno de #Jocotepec diera la instrucción de reducir los topes, algo que la administración del negocio ignoró, por lo que se retiraron los topes en su totalidad.
La carretera se encuentra a cargo del Gobierno del Estado, sin embargo, ayuntamiento de Jocotepec expuso que, ante las quejas recibidas tomaron la decisión.
La historia inició hace unos meses, cuando se instaló una línea de boyas, de las que se retiraron algunas de manera que los automovilistas podían esquivarlas, por lo que el particular colocó una segunda hilera, que fue removida para dar lugar a la colocación de dos topes a menos de 10 metros de distancia entre sí.
Miguel Cerna.- Por designio del presidente municipal, Carlos Alberto Cuevas Ibarra quien se desempeñaba como Coordinador de Construcción de la Comunidad, sustituirá a María de los Ángeles Morán Gutiérrez al frente de la dirección de Turismo y Artesanía.
La decisión de ajustar el puesto a nueve meses del inicio de la administración, obedeció a la necesidad de contar con una persona altamente capacitada para gestionar, a raíz del anunciado Plan de Desarrollo Regional de la Ribera de Chapala, impulsado por el gobernador Enrique Alfaro.
“Necesito incentivar muy fuerte el turismo y acabo de pedir que se integre como director de turismo de Jocotepec al doctor (Carlos Cuevas), porque sé que vamos a detonar fuerte, ahora que viene el proyecto del gobernador, se habló de 53 millones de pesos para esta zona y que se viene una obra importantísima en la vialidad, en la cuestión del ciclismo y más”, manifestó.
Gómez López anunció el cambio de rumbo de la dirección de Turismo durante la inauguración de la calle Del Cardenal, el pasado 26 de junio, en San Juan Cosalá, localidad que pretende convertir en destino obligado para quienes visiten la Ribera, incluso al nivel de la vecina población de Ajijic.
“Este lugar fue el primer asentamiento humano, este lugar es turístico; pareciera ser que Ajijic es de otro país. Hoy tenemos muy en claro que le vamos a topar, no como enemigos, porque son nuestros hermanos la gente de Ajijic; les vamos a tomar en turismo, aquí tenemos Piedra Barrenada y tenemos grandes lugares, San Juan Cosalá está bendecido”, anunció enérgicamente.
Extraoficialmente, se sabe que quien dirigió por nueve meses la dependencia de Turismo y Artesanía, María de los Ángeles Morán, permanecerá dentro de la misma dirección, desempeñándose como asistente.
Para recordar: Carlos Alberto Cuevas Ibarra se desempeñó como director de Arte, Cultura y Tradición en la administración pasada.

María de los Ángeles Morán, permanecerá en la dirección como asistente.
Miguel Cerna.- Con una inversión cercana al millón de pesos, el gobierno de Jocotepec inauguró, el pasado 26 de junio, la rehabilitación total de la calle Del Cardenal, luego de un año de espera e insistencia de parte de los vecinos, quienes cubrirán el 30 por ciento del costo de la obra.
La obra consistió en la realización de la tercera parte de la vialidad en la zona norte, con la construcción de 150 metros lineales de huellas de concreto y 840 de empedrado ahogado en cemento, cuya inversión total fue de 949 mil 724.46 pesos, ejercidos mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del programa Ramo 33 2019.
Para el representante de los vecinos, Fernando Flores Dávila, la conclusión de la calle era urgente, pues en entrevista previa para Laguna aseguró que era intransitable, motivo por el que insistieron por más de un año su reparación al gobierno municipal.
En la inauguración, que se realizó a las 18:00 horas, Flores Dávila agradeció la voluntad del presidente municipal para concluir la obra antes del temporal, pues compartió que por esa vialidad corre mucha agua, además de ser el camino de acceso para el sendero ecológico que sube a la cruz del cerro.
Para concretar la rehabilitación de la calle Del Cardenal, los vecinos de la zona se comprometieron a cubrir el 30 por ciento del costo, es decir que pagarán casi 300 mil pesos, aunque algunos consideraron que el beneficio es mayor por ser una vía altamente transitada por personas con carriolas y niños.
Por su parte, el primero edil, José Miguel Gómez López, destacó la disponibilidad que mostraron los colonos para cooperar económicamente, pues será la única forma de realizar más obras públicas debido a la insuficiencia de recursos en las arcas municipales.
“Así es como se trabaja, con la participación de la ciudadanía. Por ahí me decía un ciudadano en otro lugar ‘para eso pago mis impuestos, yo no debo de poner un solo peso, ustedes tienen que hacer todo el gasto’; pero la realidad es otra, Jocotepec se encuentra, como la mayoría de los municipios en el país, endeudado, con un rezago tremendo en servicios de agua, drenaje, alumbrado, seguridad pública, calles, en todo”, comentó.
Así mismo, Gómez López aseguró a que San Juan Cosalá “le esperan grandes cosas” luego de ser una delegación “muy golpeada y muy olvidada” en muchas administraciones, por lo que anunció la obtención de 3.5 millones de pesos de los 18 que se requieren para la rehabilitación de la calle La Paz.
Para recordar:
Semanario Laguna publicó el ocho de junio de 2018 en su edición 327 que, según la pasada administración, la calle Del Cardenal quedaría totalmente terminada el 20 de julio de dicho año; sin embargo, el dinero que correspondería para la reparación de los 220 metros restantes se utilizó para la construcción de un pozo de agua, por lo que la obra quedó inconclusa.

Antes de la rehabilitación del tramo restante de la calle Del Cardenal
El alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López dio la bienvenida a los elementos de la Guardia Nacional (GN). Foto: Ayuntamiento de Jocotepec.
Redacción.- La primera tropa de la nueva corporación de seguridad arribó al municipio este fin de semana para habilitar el espacio que utilizarán como base de operaciones.
Este martes, el presidente municipal de Jocotepec se reunió con los elementos de la Guardia Nacional en el “Casino Arias”, mejor conocido como el salón de eventos de La Loma, ubicado al sur poniente de la cabecera municipal de Jocotepec.
Junto con Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá, Jocotepec constituye la octava región prioritaria, por lo que se recibirán 450 efectivos militares para reducir las incidencias delictivas. Hasta el momento, la primera tropa que llegó a la población está integrada por una veintena de agentes y una patrulla.
Redacción. – Luego de que dos menores a bordo de una motocicleta se impactaran contra una camioneta tipo Van, el pasado 23 de junio, uno de los jóvenes, de 17 años, falleció a los dos días en consecuencia de las lesiones provocadas por el impacto.
El accidente ocurrió alrededor de las 17 horas, en la calle Miguel Arana, justo en donde comienza el camellón, cuando una señora a bordo de la camioneta dio vuelta hacia el carril rumbo a Chapala y no se percató de la presencia de jóvenes, quienes circulaban sin cascos de protección y se impactaron en la puerta, manifestaron testigos del accidente.
De acuerdo con las versiones de los testigos, a falta de datos oficiales que solicitó Laguna a las autoridades competentes, petición para la que no hubo respuesta, ambos conductores tuvieron implicaciones en el percance, pues la vuelta que dio la señora era prohibida a la izquierda y los jóvenes circulaban a más de 40 kilómetros por hora en una zona de 30. Además del impacto, los jóvenes fueron arrastrados por la camioneta.
Pese a que la respuesta de las autoridades locales fue inmediata, pues tardaron menos de 5 minutos en llegar a la escena, el impacto provocó severos daños en los motociclistas, quieres fueron trasladados a la clínica municipal para recibir atención médica.
Mediante una publicación en su página de Facebook, el presidente municipal lamentó el incidente, e invitó a la ciudadanía sobre el uso de casco protector.
“Hoy se reportó un accidente más, en donde estuvo involucrado un joven motociclista que lamentablemente no llevaba casco. Sé que esta fotografía es muy cruda e impactante, ojalá nos ayude a tomar conciencia sobre la importancia de usar casco. Les pido una oración para la pronta recuperación del joven”, escribió el pasado 23 de junio.
Miguel Cerna. – Por el alto índice de niños y adolescentes que conducen automotores, mayoritariamente motocicletas, el departamento de Movilidad y Transporte de Jocotepec impulsará medidas para confiscar los vehículos y reducir así su participación en accidentes viales.
Aunque no existe un número exacto sobre la cantidad de menores de edad al volante, dado que el 50 por ciento de las motocicletas están en situación irregular, Oscar Rameño Vázquez, encargado temporal del departamento de movilidad, compartió que en el municipio existe un alto índice de niños y adolescentes circulando por las calles.
Para disminuir la problemática, Rameño Vázquez informó que, desde el 26 de junio, los 11 agentes viales con los que cuenta la población tienen la orden de detener y retirar las motocicletas a los menores de edad que no cuenten con una licencia y/o medidas de protección necesarias, como el uso del casco y el chaleco reflejante.
“Aquí nosotros empezamos a trabajar desde el día de hoy (26 de junio) y traen los muchachos ya orden de que todos los menores de edad que no traigan su equipo de protección sean parados y se les retire la motocicleta, hasta en tanto no aparezca su papá o un mayor de edad que lo vaya a representar”, dijo quien quedó de encargado luego de la suspensión temporal del director Sergio Jara Galván en consecuencia de un proceso administrativo.
Las medidas de movilidad se implementaron luego de que el pasado 23 de junio dos menores de edad se vieron involucrados en un fuerte accidente que cobró la vida de uno de los muchachos de 17 años, luego de impactarse contra una camioneta y circular sin elementos de protección.
De acuerdo a estadísticas brindadas a Laguna por Rafael Gómez Rodríguez director de los Servicios Médicos Municipales, en cada tres accidentes viales, se ve involucrada una motocicleta y no hay solo día que no se registre un percance como caídas, choques y atropellamientos; mensualmente, hay al menos una víctima mortal.
Conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de las drogas, sin protección y a exceso de velocidad, son los factores que agravan la situación y aumentan hasta un 95 por ciento, el riesgo de sufrir lesiones severas o la muerte.
“Desafortunadamente es por negligencia. Desde el momento en que los dejan conducir sin licencia, en que permiten que anden menores de edad manejando, desde el momento en que se suben más de dos personas a una motocicleta, ya están aumentando el riesgo […] ¿Cómo es posible que haya casos de niños de 15 años, drogados y borrachos?”, comentó el médico en entrevista previa (edición 368).
Respecto a la problemática, la única solución es poner mano dura, consideró el presidente municipal, José Miguel Gómez López, por lo que se aumentarán los operativos de movilidad en los puestos donde se presentan más anomalías, como los centros educativos.
Gómez López compartió que ha vivido la situación en carne propia con uno de sus hijos, quien se niega a acatar las medidas de seguridad, por lo que junto con su esposa Dilia Ibarra Espinoza, decidieron vender los vehículos.
“Lo importante es que la gente vea el que sus hijos andan en riesgo. Incluyendo el mío, yo tengo un hijo que seguido agarra la cuatrimoto, ya hablé con mi esposa, vamos a vender las cuatrimotos porque mi hijo no entiende y así están muchos hijos de la ciudadanía, no entienden”.
El primer Edil lamentó la muerte del adolescente de 17 años, aunque auguró que habrá más porque la ciudadanía no quiere responder positivamente a las estrategias implementadas desde el departamento de Movilidad y Transporte.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala