Toma de protesta de Django Oregel Reyes. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Django Oregel Reyes será el nuevo encargado de las finanzas del municipio luego de que su titular, Santiago Ledezma Orozco, solicitara licencia para participar en el proceso electoral. El nombramiento se dio de manera “urgente”, porque las operaciones financieras quedaron detenidas.
De conformidad con lo establecido en el artículo 48 fracción V de la Ley de Gobierno y Administración Pública del Estado de Jalisco y del artículo 148 del Reglamento del Ayuntamiento de Jocotepec, el presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, propuso a consideración de los ediles a Django Oregel para asumir las funciones de tesorero.
Durante la sexta sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento, celebrada el 17 de abril, se aprobó de manera unánime motivado en el “carácter de urgencia” por los convenios, cheques y demás operaciones financieras detenidas, el nombramiento de Oregel Reyes.
Fue la regidora Claudia Guadalupe Núñez Mora, de la fracción edilicia del PRI, quien solicitó al nuevo titular acatar el compromiso con responsabilidad para administrar el recurso público de una manera “correcta, transparente y honesta”.
“Definitivamente es una de las responsabilidades más grandes dentro de una administración el llevar las riendas de la hacienda municipal. Si el presidente está proponiendo a tu persona, tu compromiso más grande; más que con el presidente y el cabildo, es con la ciudadanía”, refirió.
En entrevista para Laguna, el contador público de 34 años de edad se dijo feliz y contento de que el ayuntamiento haya depositado su confianza en él. A la ciudadanía le pidió tener la total confianza de que actuará de manera transparente para dar los resultados apropiados.
Django Oregel Reyes fue recontratado hace aproximadamente un año luego de que pasara un tiempo fuera de la administración pública municipal, actualmente desempeñaba labores en el área de Egresos.
La primera propuesta de Manuel Haro para asumir la Hacienda Municipal fue Alfonso Villa González, actual Jefe de Egresos. Sin embargo, por no cumplir con los requisitos legales, quedó invalidado su nombramiento.
Como Villa González es contador privado, no cuenta con una cédula profesional, requisito establecido en que la Ley de Gobierno y Administración Pública del Estado de Jalisco establece en el artículo 65 fracción III inciso A, que en los pueblos de más de 20 mil habitantes el encargado de la Hacienda Municipal necesita tener un título profesional en las áreas contables administrativas.
Django Oregel se desempeñará como tesorero por aproximadamente dos meses y medio, cuando concluya el proceso electoral del primero de julio.
Que dice la ley:
La Ley de Gobierno y Administración Pública del Estado de Jalisco establece en el artículo 65 fracción III inciso A, que en los pueblos de más de 20 mil habitantes el encargado de la Hacienda Municipal necesita tener un título profesional en las áreas contables administrativas.
El investigador Manuel Guzmán Arroyo llegó a la conclusión que, de haber algún cocodrilo en el lago, éste pudo haber sido liberado o introducido, ya que muchas personas los adquieren y los liberan en lugares que no son su hábitat; sin embargo, descarta su reproducción posible presencia, pues no hay indicadores que digan lo contrario. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Manuel Guzmán Arroyo, investigador especializado en cocodrilos, llegó a la conclusión de que, debido a las características climatológicas y la falta de playas de arena, los reptiles no pueden reproducirse en el lago de Chapala.
Además, explica el titular del instituto de limnología (ciencia que estudia los aspectos físicos y biológicos de los ecosistemas de agua dulce, especialmente los lagos) de la Universidad de Guadalajara (UDG), que debido a que por algunos meses hace frío, esta condición puede causar su muerte.
Las declaraciones se dieron después de que una revista local, por medio de redes sociales propalará el rumor sobre la posible existencia de cocodrilos en el lago de Chapala, situación que ve poco viable el investigador.
Además, para que el animal logre reproducirse necesita de playas de arena. “Los cocodrilos, al igual que las tortugas, requieren de playas de arena para hacer los nidos y se encuben”, agregó.
Por si fuera poco, uno de los factores que hace que los cocodrilos no puedan ser reproductivos en algún vaso lacustre es la temperatura. “O sea, la temperatura no solamente regula el crecimiento del animal, sino el desarrollo de las gónadas, y con un poquito de frío, el animal puede estar creciendo y todo, pero como si le dieran anticonceptivos, no se reproducen”, añadió.
Entrevistado en su oficina, Guzmán Arroyo, invitó a un integrante de la cooperativa “Unión de Trabajadores y Pescadores del Lago de Chapala, Sociedad Cooperativa de RL”, al que le preguntó del tema y el pescador explicó que ellos no han visto nada y que sus redes no las han encontrado rotas.
Las redes rotas pueden ser una señal de la presencia de cocodrilos, sin embargo, los pescadores no presentan ninguna red rota. Sin dejar a un lado que los cocodrilos, en caso de tener la necesidad de comer y no contar con suficiente alimento en el lago, ellos elegirían como primer victima a los perros que deambulan por las orillas del lago, pues considera que son las presas más fáciles. Al igual, no se tiene registradas desapariciones de perros por el lago de Chapala.
Para finalizar el entrevistado llegó a la conclusión que, de haber algún cocodrilo en el lago, éste pudo haber sido liberado o introducido, ya que muchas personas los adquieren y los liberan en lugares que no son su hábitat; sin embargo, descarta su reproducción posible presencia, pues no hay indicadores que digan lo contrario.
Ninguna institución o cooperativa los ha mirado
Por otra parte, hasta el momento, ninguna institución gubernamental ni sociedades cooperativas pesqueras han emitido reportes de avistamientos de cocodrilos en el Lago de Chapala.
Una ola de comentarios se desató en redes sociales después de una publicación en la que se aseguraba la presencia de reptiles, esto pese no tener pruebas para asegurarlo; los comentarios que se han generado, principalmente en redes sociales, van desde la prevención hasta de burla por los rumores. La publicación hasta el cierre de esta edición tenía más de mil compartidas.

El pescador integrante de la cooperativa “Unión de Trabajadores y Pescadores del Lago de Chapala, Sociedad Cooperativa de RL”, explicó que, si hubiera cocodrilos en el lago, los pescadores ya hubieran notado varias redes rotas, situación que no ha sucedido.
Al parecer, los rumores iniciaron en la Sociedad Cooperativa de lancheros “Guerreros Inmortales”, en la que su presidente, Juan Silva Pérez, dio parte a Capitanía de Puerto por supuesto avistamiento de cocodrilos, sin él haberlos visto.
El Capitán de Puerto, Luis Jorge Ochoa, dice no haber tenido avistamiento de cocodrilos, pero sí el reporte en el que aseguran hay presencia de reptiles en dos sitios: La Floresta y Jesús Pescador.
Sin embargo, ninguna dirección de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Chapala, Jocotepec, Jamay u Ocotlán han emitido recomendación alguna por avistamiento de los reptiles; por su parte la Unión de Trabajadores y Pescadores del Lago de Chapala, Sociedad Cooperativa de RL, tampoco ha tenido reporte alguno, esto según un integrante de la mesa directiva de pescadores.
Desinformación y el cocodrilo que varios han visto
“Que nos conste a nosotros que lo hayamos visto, no. No lo hemos visto”, ésa fue la conclusión que brindó el Capitán de Puerto Luis Jorge Ochoa Ochoa. Lo que sí relata es que un integrante de su cooperativa dice haber mirado un cocodrilo que fue retirado del lago por una persona.
El pescador al que se refieren es Luis Ernesto Calderón, quien realiza pesca deportiva en Chapala. Ernesto realizó señalamientos de haber mirado cocodrilos de gran dimensión, y concluye diciendo que sólo miró un pequeño de 70 centímetros.
“Lo que sí vimos fue una persona que “atrapó” un cocodrilo de 70 centímetros. Lo vimos en la calle. Eso es lo que hay. Por lo tanto, se infiere que ya se estén reproduciendo los cocodrilos”, mencionó sin pruebas y sin conocimiento de causa, el Capitán Ochoa.
La desinformación creció debido a que varios habitantes han mirado el pequeño cocodrilo en una tienda de animales en la cabecera municipal, y no tanto porque lo hayan mirado en el Lago de Chapala, como muchos aseguran.
Una revista local contribuyó a que el rumor creciera sin verificar las fuentes, por lo que culminó en una falsa alarma en la sociedad y sin que ninguna autoridad emitiera alguna alarma, con la excepción del Capitán de Puerto, que sin conocimiento real de la situación hizo recomendaciones a turistas y locales para que tuvieran cuidado sí se metían al lago.
Por tal motivo, Luis Ernesto agregó: “Creo yo que están alarmando a la sociedad de más. Creo yo que están exagerando”. Señala que la información no fue cuidada lo suficiente y crearon una falsa alarma en la sociedad que no está preparada para este tipo de información.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 319. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Avanza servicio de recolección de basura. Pide la delegación Ajijic que se reporten los lugares donde no pasa la basura, con la finalidad de incluirlos en las nuevas rutas.
Destrozan semáforos en Ajijic. Movilidad estatal mandará a reparar ambos semáforos, y se aprovechará para reparar el semáforo de la Floresta.
Inicia Ajijic reparaciones de luminarias. Hasta el momento, se han reparado dos luminarias de la plazoleta de las Seis Esquinas.
Piden a comerciantes no dejarse sorprender por llamadas de extorsión. Las llamadas para extorsionar a negocios de la zona las hizo una persona que dice trabajar en el Registro Público de la Propiedad.
Culpan comerciantes a la ciclovía por bajas ventas. Los entrevistados culpan de las bajas ventas a la falta de estacionamiento, además de que a los clientes no les place bajar de sus vehículos y caminar unos metros para hacer sus compras, que antes realizaban sólo orillándose a un costado de la carretera.
En Chapala encontrará:
El Lago de Chapala no tiene las condiciones para permitir la reproducción de cocodrilos. La desinformación creció debido a que varios habitantes han mirado el pequeño cocodrilo en una tienda de animales de la cabecera municipal, y no porque lo hayan visto en el Lago de Chapala, como muchos aseguran.
Candidato de Morena al gobierno de Jalisco promete apercibir a empresas contaminantes en la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago. De hecho, el doctor Carlos Lomelí sugirió que se formará una comitiva integrada por habitantes de la ribera y autoridades para recorrer la Cuenca.
En su visita a Chapala, inaugura casa de campaña candidato del PAN a la gubernatura. En su discurso, ante cientos de simpatizantes Miguel Ángel Martínez Espinosa acusó de ausencia y abandono al gobierno del Estado y Federal.
Se va contento y lleno de bendiciones Enrique Monteón Curiel, párroco de Chapala. Enrique Monteón brindó 10 años de servicio a la población de Chapala en la parroquia de San Francisco de Asís.
Afinan detalles para inaugurar calle Morelos en Chapala. La obra se tenía planeada culminar a inicio de este mes, sin embargo, no fue así y la obra terminará al finalizar el mes de abril.
Afinan detalles para inaugurar calle Morelos en Chapala. La obra se tenía planeada culminar a inicio de este mes, sin embargo, no fue así y la obra terminará al finalizar el mes de abril.
Veleristas chapalenses irán a la Olimpiada Nacional. Se trata de los hermanos Naib Emiliano y Danna Paola Villaseñor Gutiérrez.
A ponerse botas, ya viene expo ganadera Chapala 2018. El desfile inaugural se realizará el viernes 27 de abril a las 7:00 pm en el lienzo charro de Chapala.
En Jocotepec podrás leer:
Reubicarán Unidad Básica de Rehabilitación por riesgo de colapso. La Unidad Básica de Rehabilitación no es el único edificio público que presenta afectaciones estructurales por la falla geológica, pues la antigua escuela primaria Paulino Navarro y el Auditorio Municipal también integran la lista.
Pagará Jocotepec más de 50 millones de pesos por renta de luminarias. El Ayuntamiento pagará por la renta de las tres mil luminarias tipo LED 705 mil 278 pesos mensuales por un lapso de 48 meses; es decir, 59 millones 243 mil 352 pesos a pagar en siete años. Si el gobierno desea adquirirlas al final del contrato, éste tendrá que comprarlas.
Nombran nuevo encargado de Hacienda municipal. Claudia Guadalupe Núñez Mora, de la fracción edilicia del PRI, solicitó al nuevo titular acatar el compromiso con responsabilidad para administrar el recurso público de una manera “correcta, transparente y honesta”.
Candidata a la gubernatura por el Partido Nueva Alianza visita Jocotepec. Martha Rosa Araiza aseguró que va por el total de votos para ser Gobernador, para lo que necesita un millón 400 mil sufragios en los que dijo ya está trabajando para obtenerlos.
Más de 600 ciudadanos se quedarán sin votar. La jornada de votaciones se llevará a cabo el primero de julio y en donde se elegirán 3 mil 226 cargos entre ellos Presidente de la República, Diputados y Senadores, Gobernadores y presidentes municipales.
En menos de un mes iniciará escuela de música en Zapotitán. Hasta el momento se han inscrito a las clases de música en la Escuela ECOS, 50 niños de la delegación.
Laguneros de Jocotepec estará en la fiesta grande de la TDP. Durante la temporada regular, Laguneros ganó 19 cotejos, empató seis, obtuvo dos puntos extras de la tanda de penaltis y perdió ocho juegos.
En San Juan Cosalá estará:
Cosalense gana reina Elegancia en certamen de Reina de la Tercera edad 2018. María Asunción será la representante de la tercera edad de San Juan Cosalá en los eventos sociales, cívicos y culturales que se desarrollen en la comunidad durante el año que dura su reinado.
Niños cosalenses son aceptados en Coro Ecos Jalisco de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado. Para Daniel Medeles, maestro de los niños y director de la OFIRC, ver nuevamente a tres de sus alumnos en el Coro Ecos Jalisco lo hace sentirse realizado como maestro.
Kermés logra reunir más de 30 mil pesos para gastos médicos. Los familiares de Adalberto agradecieron públicamente a todas las personas que los apoyaron en todo lo que conllevó la organización de la kermés.
En contraportada:
Entregan reconocimientos e inauguran oficinas de la CNOP Chapala. Arturo Zamora estuvo presente en la entrega de reconocimientos.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 319.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el jueves 21 de abril. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
El cabildo de Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- La concesión, un reajuste en las rutas de recolección y la creación de un centro de transferencia son algunas de las opciones que se evaluaron durante la sesión conjunta en las que participaron las comisiones edilicias de Protección Civil y Bomberos, Ecología y Medio Ambiente y Agricultura, Ganadería ya Desarrollo Rural.
Debido a que el basurero municipal se encuentra inhabilitado porque permanece incendiado, la recolección de basura ha desencadenado el descontento social por la irregularidad del servicio.
El Síndico Municipal y Secretario General temporal, Arcadio Cornejo Lara, informó que la recolección se ha complicado por el trayecto que implica trasladar la basura de Jocotepec al vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos, aunado al tráfico que se genera en la ribera norte del lago.
Por unanimidad se decidió que el municipio seguirá tirando en el vertedero de Ixtlahuacán, con un costo de 250 pesos por tonelada, que al mes representará un gasto de 300 mil pesos porque en el municipio se generan aproximadamente mil doscientas toneladas de residuos en ese periodo.
También se modificarán las rutas de los camiones recolectores para optimizar el servicio, por lo que Cornejo Lara solicitó la ayuda de la población. “Vamos a reajustar las rutas. Para ello ocupamos ayuda de la población porque esas rutas van a estar un poco más cortas, por las avenidas principales; pero se informará cuáles serán las rutas para pedir a la ciudadanía que arrime su basura a esas rutas”, comentó en entrevista para Laguna.
La determinación de los días de recolección y horario será puesto a consulta de la ciudadanía a través del departamento de Participación Ciudadana, con el objetivo de llegar a un consenso que beneficie a ambas partes.
Además, el municipio considera la posibilidad de abrir un centro de transferencia para reducir el costo y el tiempo de traslado de la basura a su destino final. En lugar de que los camiones recolectores vayan hasta Ixtlahuacán, depositarán la basura en el espacio que posteriormente será transportado en grandes cantidad por una góndola que se comprará junto con un compactador.
Por el momento, el funcionario consideró que la separación y reciclaje de la basura será viable hasta que “volvamos a ser eficientes en la recolección”; aunque el presidente municipal, Manuel Haro Pérez, manifestó su intención de implementarlo en el centro de transferencia.
A largo plazo y como solución definitiva, los ediles de las comisiones involucradas discutirán la posibilidad de concesionar la basura a una empresa externa o la adhesión del municipio al Sistema Intermunicipal de Manejo de Residuos Sureste (SIMAR).
Las decisiones tomadas en la sesión conjunta de comisiones realizada el pasado 12 de abril no son definitivas, pues serán turnadas a las comisiones correspondiste para su análisis minucioso, y posteriormente al pleno del ayuntamiento para su aprobación.
Siete elementos de la corporación y 10 operadores de vehículos de carga pesada laboran en el basurero con tres máquinas retroexcavadoras y siete vehículos de carga pesada que transportan el material pesado para colocarlo sobre el basurero: Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Debido a la gran cantidad de residuos inflamables acumulados, la humedad de la temporada de lluvias servirá para extinguir de forma definitiva el incendio en el basurero. Por el momento, los bomberos siguen colocando material para controlarlo.
El director de la Unidad Municipal de Protección Civil y bomberos, Ricardo Herrera Cortés, informó que se está trabajando en la colocación de material sólido como tierra y balastre para confinar el fuego y disminuir el humo.
Siete elementos de la corporación y 10 operadores de vehículos de carga pesada laboran en el basurero con tres máquinas retroexcavadoras y siete vehículos de carga pesada que transportan el material pesado para colocarlo sobre el basurero.
De acuerdo con el Herrera Cortés, los resultados obtenidos son favorables, pues hasta el momento se ha controlado un 70 por ciento de la superficie del terreno afectado que se extiende por cuatro hectáreas.
Sin embargo aclaró que el control y la extinción del fuego son cosas diferentes, pues por las características del basurero, aunque se logre controlar al 100 por ciento, el fuego seguirá hasta la temporada de lluvias, cuando la humedad y el material ayudarán a confinarlo totalmente.
El director destacó que gracias a la oportuna respuesta de la Unidad Municipal de Bomberos, se evitó que el fuego se propagara a los terrenos vecinos, pues pudo haber devastado alrededor de quinientas hectáreas.
Por su parte, el director de Ecología, Diego Palmeros Suárez, explicó que los incendios en los basureros son difíciles de apagar porque el fuego se concentra debajo de los residuos. “Por ejemplo, si tú apagas una parte y continúas, necesitas estar poniendo material en donde ya pusiste agua porque se va a secar por el calor y vuelve a prender” (sic).
El basurero municipal de Jocotepec, ubicado en el ejido de la Loma, a la altura del entronque del Libramiento, se encuentra en llamas desde el pasado jueves 22 de marzo.
Lago de Chapala. Foto: Cortesía Internet.
Redacción (Chapala, Jal).- Hasta el momento, ninguna institución gubernamental ni sociedades cooperativas pesqueras han emitido reportes de avistamientos de cocodrilos en el Lago de Chapala. Esto después de que un medio local acrecentara los rumores sobre la presencia de reptiles en el cuerpo de agua.
Una ola de comentarios se ha desatado después de una publicación en la que se aseguraba la presencia de reptiles, pese a no tener pruebas para asegurarlo. Los comentarios que se han generado, principalmente en redes sociales, van desde la prevención hasta de burla por los rumores.
Los rumores iniciaron en la Sociedad Cooperativa de lancheros “Guerreros Inmortales”, en la que su presidente, Juan Silva Pérez, dio parte a Capitanía de Puerto por supuesto avistamiento de cocodrilos, sin él haberlos visto.
El Capitán de Puerto, Luis Jorge Ochoa, dice no haber tenido avistamiento de cocodrilos, pero sí el reporte en el que aseguran lancheros hay presencia de reptiles en dos sitios: La Floresta y Jesús Pescador.
Hasta el momento, ninguna dirección de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Chapala, Jocotepec, Jamay u Ocotlán han emitido recomendación alguna por avistamiento de los reptiles. Por su parte, la Unión de Trabajadores y Pescadores del Lago de Chapala, Sociedad Cooperativa de RL, tampoco ha tenido reporte alguno, esto según un integrante de la mesa directiva de pescadores.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna 319.
Jaime Rangel Huerta, director de Agua Potable y Alcantarillado (izquierda), Alfonso Villa González, jefe de Egresos (derecha). Foto: Cortesía.
Miguel Cerna. – Las propuestas presentadas por el presidente municipal para asumir las funciones de Secretario General y encargado de la Hacienda Municipal quedaron invalidadas en el cabildo por no cumplir con los requisitos.
Luego de que Juan José Ramírez Campos y Santiago Ledezma Orozco pidieran licencia a su cargo de Secretario General y Encargado de la Hacienda, respectivamente, para participar en la contienda electoral del primero de julio, se sesionó para elegir a sus remplazos.
En la quinta sesión extraordinaria del pleno del ayuntamiento, celebrada el pasado cinco de abril, el presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, sometió a la aprobación de los ediles los perfiles que consideró adecuados para los cargos. Sin embargo, ninguno prospero.
De conformidad con lo establecido en el artículo 48 fracción V de la Ley de Gobierno y Administración Pública del Estado de Jalisco y del artículo 148 del Reglamento del Ayuntamiento de Jocotepec, se propuso a consideración de los ediles el cambio de Jaime José María Rangel Huerta de la dirección de Agua Potable y Alcantarillado a la Secretaría General.
El regidor Felipe de Jesús Rangel Vargas, de la fracción edilicia del PAN, manifestó su desacuerdo con el cambio de área de Jaime Rangel, pues argumentó que sería desfavorable para el municipio su remoción de la dirección de Agua Potable en el momento más crítico y de mayor problemática por la temporada de estiaje y la demanda del líquido.
Rangel Vargas propuso que el Síndico Arcadio Cornejo asumiera las responsabilidades de la Secretaría General como lo hizo cuando el funcionario pidió licencia. “No vamos a distraer a una persona que ya está muy metida en el agua potable”, apuntó.
Manuel Haro cambió de opinión con la intervención del regidor, coincidiendo en que “sería un desperdicio quitar a Jaime”, por lo que solicitó al Síndico su disposición para cubrir el espacio.
Arcadio Cornejo expuso a los ediles que además de ser Síndico, es jefe de Jurídico por lo que su carga de trabajo es pesada. Sin embargo, aceptó con la condición de que pueda contratar a otras personas que le ayuden para sacar adelante las tres direcciones.
Asimismo, se presentó a Alfonso Villa González, actual Jefe de Egresos, para asumir la Hacienda Municipal. A pesar de que fue aprobado su nombramiento, quedó invalidado por no cumplir los requisitos de ley.
Fue el mismo regidor Felipe Rangel quien señaló que la Ley de Gobierno y Administración Pública del Estado de Jalisco establece en el artículo 65 fracción III inciso A, que en los pueblos de más de 20 mil habitantes el encargado de la hacienda necesita tener un título profesional en las áreas contables administrativas.
Como Villa González no cuenta con una cédula profesional que lo avale como contador. En su intervención, el jefe de egresos consideró como urgente el nombramiento de un encargado porque las operaciones financieras del ayuntamiento están detenidas.
Luis Felipe Rodríguez, director de Administración dijo a Laguna que se sigue buscando dentro del ayuntamiento el perfil adecuado para cubrir el puesto, de no encontrarlo, se tendrá que contratar a una persona externa.
El lunes nueve de abril, María Dolores López Jara, directora del Instituto Municipal de la Mujer, también pidió licencia para postularse como regidora de Movimiento Ciudadano, por lo que el instituto quedó a cargo de Casandra Reyes Morales.
Los nuevos nombramientos tendrán una vigencia de tres meses, cuando concluya el proceso electoral.
El desnivel de al menos un metro con 20 centímetros representaba un punto ciego para los conductores, especialmente para los que circulan a alta velocidad. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – La calle Juárez se volvió “intransitable” por la pendiente pronunciada que provocaron los hundimientos graduales de la falla geológica que atraviesa al municipio. Preocupados, los vecinos solicitaron su cierre y reparación.
Con la intención de prevenir accidentes como volteos, choques y caídas, se solicitó a las direcciones de Movilidad y Transporte, Obras Públicas y Protección Civil y Bomberos el cierre y la reparación de la calle en el tramo que comprende entre la Niños Héroes e Independencia al oriente de la cabecera municipal.
Aunque la petición se realizó antes de Semana Santa, el pasado 11 de abril, el departamento de Obras Públicas inició los trabajos de rehabilitación de la vialidad.
El subdirector de la dependencia, J. Guadalupe Ibarra, compartió que les propusieron a los vecinos una solución o mitigación temporal con la re nivelación del adoquinado en la rampa que formó la falla para restablecer el tránsito.
El desnivel de al menos un metro con 20 centímetros representaba un punto ciego para los conductores, especialmente para los que circulan a alta velocidad y no conocen la vialidad.
Los habitantes de la zona comentaron a Laguna que en el lugar se han registrado diferentes accidentes como caídas de motociclistas, ciclistas y peatones. Además de que consideraron “urgente y necesaria” la rehabilitación porque no le ha hecho nada desde hace más de cuatro años.
“En primera instancia, lo que vamos a hacer es mitigar esta caída tan pronunciada. Vamos a suavizar la pendiente de la rampa logrando que se vuelva a habilitar el tránsito”, apuntó el subdirector de Obras.
Debido a que es una de las calles que presenta afectaciones más críticas por la falla, Guadalupe Ibarra informó que se trabaja en un proyecto a mediano plazo que logrará estabilizar la calle Juárez y garantizar un rodamiento adecuado.
Otra de las consideraciones del proyecto es el cambio del sentido de tránsito en la cuadra, que quedaría de poniente a oriente. “Cuando tú encuentras la pendiente en contra, reduces la velocidad y puedes evaluar una subida con tu vehículo. Una caída, un descenso, es más riesgo porque te puedes desestabilizar y caer a un lado”, explicó J. Guadalupe.
El punto de quiebre de la calle se encuentra a media cuadra, justo en donde inicia la privada Juárez. Los movimientos en la tierra provocaron el quiebre de las redes hidrosanitarias por lo que se remplazarán y canalizarán en sentidos diferentes desde ese punto.
El funcionario informó que la primera fase de los trabajos de la re nivelación de la calle se extenderán por una semana, tiempo en el que estará suspendida la vialidad.
Un adolescente de 13 años fue atropellado el 30 de marzo en la carretera Guadalajara-Morelia, en el kilómetro 111, a la altura de la delegación de El Molino. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Dos fallecidos por atropellamiento, seis accidentes automovilísticos, 692 pacientes atendidos en urgencias y 148 infracciones son algunos de los percances ocurridos durante el operativo implementado en la Semana Santa y Pascua que se extendió del 24 de marzo al ocho de abril.
Un adolescente de 13 años fue atropellado el 30 de marzo en la carretera Guadalajara-Morelia, en el kilómetro 111, a la altura de la delegación de El Molino. Por las lesiones provocadas por el impacto, el menor falleció en el lugar. Un automóvil Ford Figo color gris proyectó por varios metros a un lado del camino al menor que intentaba cruzar la carretera junto con su bicicleta. El conductor del automóvil fue arrestado por elementos de la policía municipal y entregado al Ministerio Público, quien deslindó las responsabilidades.
Otro ciclista fue atropellado en la misma carretera a la altura del Rancho el Platanar en la delegación de San Pedro Tesistán. Se trató de un masculino de la tercera edad.
La Unidad de Seguridad Pública asistió seis choques en el periodo vacacional, de los cuales Servicios Médicos Municipales brindó atención prehospitalaria a cinco, resultando uno lesionado grave, uno moderado y tres con lesionados leves.
En total, se atendieron 692 pacientes en el servicio de urgencias del 24 de marzo al 8 de abril, según reportó la dependencia de salud.
Por su parte, la corporación Municipal de Protección Civil y Bomberos, además de combatir el fuego en el basurero, informó que se instalaron tres módulos de atención a accidentes, uno en el crucero, otro en el malecón y el tercero en la Piedra Barrenada en los límites con Ajijic.
A pesar de que se le solicitó a la dependencia de Movilidad y Transporte ser “flexible” y de “amplio criterio” con los turistas que visitaron el municipio, aplicaron 148 infracciones durante el operativo.
Las infracciones más comunes fueron por circular sin el equipo de protección que señala el reglamento, así como la falta de documentos y licencias en los conductores de motocicletas, por lo que algunas fueron retenidas en el corralón.
En los automóviles, la infracción más reiterada fue por estacionarse en zonas prohibidas, en sentido contrario y la obstrucción de cocheras, estacionamientos exclusivos e invasión de zona peatonal y bocacalles.
La basura que se junta en cada esquina. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – A dos semanas del incendio en el basurero municipal, no se ha podido regular el servicio de recolección de basura en el municipio. La falta de rutas y horarios establecidos son algunas de las molestias de los habitantes.
Mediante un “comunicado urgente”, el gobierno municipal anunció que debido a que los residuos están siendo depositados en el vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos, las rutas de recolección no se han podido restablecer con normalidad.
“Sí se entiende la situación, Gobierno de Jocotepec, pero sería de gran ayuda que al menos nos compartieran la programación que tienen actualmente. Como ciudadano la dejas fuera por qué no sabes qué día aproximadamente pasará el camión recolector” (sic), escribió Paola Pérez en la red social.
Según explicaron, la distancia y el tiempo de traslado hasta el municipio que está a 32 kilómetros han complicado el servicio, dejando a barrios y colonias con su basura de dos o tres días. Por las calles, la mayoría de los municipios tienen sus bolsas de basura frente a su puerta, o bien, se concentran en las esquinas, convirtiéndose en un foco de infecciones, provocando mal olor y quedando expuesta a los perros callejeros.
El ayuntamiento pidió a la gente su “comprensión y paciencia”, pues el municipio sólo cuenta con cinco camiones de basura para cubrir todo el municipio.
En las delegaciones, la situación es agravada. El ciudadano Artemio Salcido denunció que en Potrerillos tiene más de 15 días que no pasan por la basura.
“Se pide amablemente, a toda la población, tome las medidas correspondientes y en base a su disposición, no saque la basura a la calle, y espere a que pase el camión recolector. Recordando que es un problema que nos concierne a todos, Juntos Sociedad y Gobierno trabajando unidos, podemos obtener mejores resultados”, establece el comunicado.
Esta recomendación representa un problema para los ciudadanos que salen a trabajar, pues por la irregularidad de las rutas y horarios les es imposible sacar sus desechos de manera oportuna.
Durante dos semanas, Semanario Laguna ha tratado de comunicarse con la Dirección de Servicios Públicos de Jocotepec para dar a conocer al detalle las rutas de recolección; sin embargo, por el periodo vacacional, no ha sido posible contactar a los funcionarios.
Para saber:
El municipio de Jocotepec pagará 250 pesos por tonelada al vertedero de Ixtlahuacán de los membrillos para el depósito final de basura. Al día, Jocotepec produce alrededor de 40 toneladas de desechos diarias.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala