Redacción (Jocotepec, Jal.).- Una publicación en Facebook logró desatar los falsos rumores sobre el robo de niños en el municipio de Jocotepec. La noticia se regó como pólvora entre los habitantes, los cuales se mantuvieron en alerta durante varios días, informó la policía local.
Todo comenzó con una publicación realizada el lunes primero de febrero por la cuenda de Facebook registrada como: Joco Piolín, en la cual se aseguraba que dos hombres con tatuajes trataron de arrebatar una niña de las manos de su padre y que gracias a una persona que tuvo el valor de ayudarlo se evitó la desgracia.
Sin embargo, la policía local informó hasta el cierre de edición de este medio, cinco de febrero, que no se tienen reportes de robos o intentos de robo a menores en el municipio.
La reacción de los habitantes llevó a la policía a interrogar al administrador de la cuenta de la red social, quien se negó a denunciar los hechos en la policía municipal, así como en la Fiscalía.
El supuesto intento de robo se dice que sucedió el domingo 31 de enero en la calle Morelos, Zona Centro, alrededor de las 12 del mediodía. No obstante, para el titular de la policía en Jocotepec, esto le parece muy poco probable, debido a que esa calle es una de las más transitadas de la cabecera municipal.
Al igual, por estos días habitantes de Huejotitán llamaron a la policía para denunciar una camioneta blanca que se encontraba rondando una escuela de Huejotitán, sin embargo, al hacer las investigaciones, resultó otro falso rumor.
En una de las publicaciones de la cuenta Joco Piolín también se pide ayuda para localizar a un menor desaparecido desde el 15 de noviembre. Sobre este caso, no se ha proporcionado información oficial.
Redacción (Jocotepec).- Guadalupe Ibarra Ramírez, Jefe de Obras Públicas, informó que se está llevando a cabo el programa “Presupuesto Participativo”, implementado por los “gobiernos ciudadanos”, con la finalidad de que la ciudadanía decida cuándo acuda a realizar pagos como el predial, el agua, la renovación de licencias, etcétera, sobre las obras que considere de mayor necesidad.
Sin embargo, Ibarra Ramírez manifestó que no se tiene un presupuesto seguro asignado en las arcas municipales, por lo que las obras figuran como proyectos: “La realización de todos los proyectos depende mucho de la gestión que se realice y del apoyo o el recurso por parte del estado. Los proyectos se llevan a cabo con la gestión de programas”.
Tampoco se tiene una fecha determinada en la que se verá reflejada la decisión de los jocotepenses, sino que será a través de las direcciones de Comunicación Social y Trasparencia donde se informe cuando se autorice un proyecto.
Imelda Gonzales y su madre, quienes acudieron a pagar el agua y el predial, se mostraron complacidas con la aplicación de las encuestas, argumentando que son obras que sí necesita el pueblo, especialmente la pavimentación de la calle “Los Gigantes” que fue la que pusieron como principal prioridad.
Entre las obras que se consignan en la encuesta, está la reparación de redes de agua potable y drenaje en ciertos tramos de diferentes calles de la cabecera, rehabilitación de balizamiento de calles y espacios como parques y jardines, la rehabilitación del Auditorio Municipal y otras, que según el Jefe de Obras Públicas son las “necesidades primordiales” de la comunidad.
El departamento de Atención Ciudadana, dirigido por Daniel Amezcua Machuca, junto con prestadores de servicios, es el encargado de realzar las encuestas. Al respecto, Amezcua Machuca comentó que notó bastante interés de la mayoría de los encuestados, quienes incluso han puesto la dirección de su casa como una obra prioritaria, además de que han pedido acciones en aspectos culturales.
La aplicación de encuestas se extenderá hasta parte de febrero.
Miguel Cerna (Jocotepec, Ja.).- Como parte de una promesa de campaña, se removerá el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) que está ubicado en la planta alta de la Casa de Arte, Cultura y Tradición, y se moverán las direcciones de Turismo y Educación, para construir salones de arte.
La finalidad del IDEFT es “impartir capacitación formal en y para el trabajo, permitiendo con esto mejorar las habilidades y destrezas de personas en edad laboral, a fin de que se incorporen en mejores condiciones a la actividad productiva, preparándolos para formar empresas o fomentando el autoempleo, propiciando así, el arraigo de los habitantes de la región donde hay presencia del IDEFT”, según su sitio web.
Carlos Alberto Cuevas Ibarra, director de Arte, Cultura y Tradición, calificó la acción como un “logro maravilloso”, debido a que explicó que desde hace tres administraciones las instalaciones habían “sido asaltadas”, es decir, invadidas por oficinas. Se alegró de que con esta acción la casa “sea cien por ciento Arte, Cultura y Tradición”.
En el espacio liberado, Cuevas Ibarra informó que se construirán tres salones, uno para artes escénicas y dos de artes plásticas y música, totalmente equipados. Asimismo, resaltó que la casa de cultura esta “mal diseñada” y que es difícil impartir clases.
Se reubicarán las direcciones de Educación y turismo a espacios de oficina, debido a que sus instalaciones no eran aptas para realizar sus funciones.
Por su parte, Jaime Conde, supervisor de Obras Públicas y gestor de la reubicación, aclaró que por el momento sólo se trata de un proyecto, no de un hecho concreto, pues comentó que aunque ya se hizo el presupuesto paras las obras, aún falta la aprobación del cabildo.
El destino del IDEFT es incierto, pero de acuerdo a información de Jaime Conde, existe la posibilidad de que se mande a la delegación de San Cristóbal Zapotitlán.
Casa de la Cultura de Jocotepec. Foto: Archivo.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal).-La Casa de la Cultura de Jocotepec ofertará 5 talleres artísticos, en 22 horarios, en los que se incluye violín, teclado y danza contemporánea. Se espera que por lo menos el 75 % de los talleres “rindan frutos”. Los talleres comenzarán en el mes de febrero, con capacidad para 250 alumnos. Los costos oscilan entre los 100 y 200 pesos mensuales.
El director de la casa de Arte, Cultura y Tradición, Carlos Alberto Cuevas Ibarra, manifestó que la finalidad de los talleres es ser la contraparte de la educación escolar y un complemento para crear mejores ciudadanos. Esto, pues van a “llevar el arte a la población que no era consciente de que puede ser un potencial artista” para que “el arte sea esa salida que muchos encuentran en los vicios como el alcohol, la depresión y las drogas”.
Carlos Cuevas recalcó que erróneamente se cree que una dirección de cultura se basa en organizar presentaciones en plazas y exposiciones artísticas, por lo que se mostró convencido de que la clave para hacer que la gente se interese en la cultura, es a través de la enseñanza: “Si tu enseñas arte, vas a hacer que una persona crezca emocional, física e intelectualmente”.
Cuevas Ibarra informó que la casa de cultura no tiene artistas (son independientes) para intercambios culturales, por lo que confió que a través de los talleres se creará “materia prima” para esto y más, como la conformación de ensambles artísticos como mariachis, orquestas y grupos folclóricos.
En música se ofertarán clases de guitarra clásica y eléctrica, ukulele, violín, teclado, acordeón, batería, percusiones y canto. Al respecto, el director resaltó que se comprarán de entre cuatro a seis violines con los 3 mil 500 pesos que se recaudaron en las fiestas de enero con el cobro del acceso al baño de la casa de cultura.
Teatro, danza contemporánea, folclórica y clásica son los talleres correspondientes a Artes escénicas. Mientras que para las Artes plásticas, se ofertarán clases de dibujo artístico, escultura en papel maché e introducción a la plástica. Además de cursos de cultura general como ajedrez y cultura ambiental.
Para finalizar, el director explicó que les tocó armar la cultura en cuestión de protocolos y logísticas, debido a que aseguró que en la administración pasada “era meramente espectacular”, por lo que su gestión no será “tan impactante para la sociedad, pero es lo que va a rendir fruto a largo plazo”, puntualizó.
La Preparatoria Regional de Jocotepec se hizo presente para participar con un total de cuatro proyectos en la Expociencias Nacional Tampico 2015. Dos pertenecen al área de sociales, uno al de mecatrónica, y el otro a física y matemáticas.
El evento inició a las 8:00 horas con las inscripciones, y para el día lunes ocho se continuó con el montaje. La evaluación dio comienzo después de la ceremonia inaugural y recorrido por los stands de parte de las Autoridades Educativas del Estado de Tamaulipas asistentes al mismo. Así, entonces, a partir de las 10:30 inició la evaluación, y continuó hasta las 17:30 hrs.
En la ceremonia de premiación y clausura, el día 9 de este mes, se dieron los siguientes resultados que ponen en alto el nombre de nuestra institución:
En el área de sociales “Primer lugar nacional y pase internacional a la feria de ciencias cientec 2015”, en la ciudad de Asunción, Paraguay, con el proyecto “Puente Cognitivo entre la teoría y la práctica”, presentado por los alumnos Noemí Villaseñor Alcalá y José Alfredo Oliva Delgado.
En este evento se presentaron también los siguientes proyectos, que no alcanzaron lugar de premiación, pero fueron altamente distinguidos por los asistentes al evento siendo los siguientes.
Proyectos: EDGY 3, Drogas Auditivas y Física Para Todos. Presentados por los alumnos Perla Sofía Quintero Rocha, Ramsec Guadalupe Rubalcaba Reyes, Ángel Alexis Jiménez Guevara, Melvi Adriana Torres Díaz, Dania Valencia Romero, respectivamente.
Además, en este evento a nivel nacional, se presentó como parte de la divulgación del Club de Ciencias de la Preparatoria Regional de Jocotepec el Taller “Física con retos e imaginación”. Contando con los alumnos Ricardo Xilonzochitl Mora, Paulo Cesar Espíritu, Juan Antonio Sánchez Pérez, junto con sus asesores, el Lic. Adrián Luna Ledesma, el Dr. Juan García Ramírez, el Ing. Martín Cruz Gómez y el el Dr. Paulino García Ramírez.
Es muy importante informar que la Escuela Preparatoria Regional de Jocotepec fue la única representante del Sistema de Educación Media Superior de la Benemérita Universidad de Guadalajara, que integró la delegación Jalisco en este evento nacional que reunió a más de 350 proyectos y un aproximado de 800 alumnos de diferentes estados de la República Mexicana.
El primer club presidido por Joel Casillas Morales y el segundo por Sergio Antonio Casillas, ambos de San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec.
Redacción (San Juan Cosalá).- El cabildo de Jocotepec formalizó legalmente los clubs deportivos “Grupo Unido San Juan” y “Real San Juan” para que así puedan trabajar bajo las normas y reglamentos municipales, y poder utilizar los espacios deportivos.
El primer club presidido por Joel Casillas Morales y el segundo por Sergio Antonio Casillas, ambos de San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec, quienes agradecieron esta formalidad, ya que en administraciones pasadas no veían la importancia de este convenio para llevar a cabo los proyectos físicos bajo un estatuto.
Foto: Comunicación Social Jocotepec.
Jose Antonio Flores (Ajijic,Jal.).- Una vez conformado el Concejo Municipal de Protección Civil, el ayuntamiento de Jocotepec busca solucionar los efectos provocados por la falla geológica que atraviesa gran parte de la cabecera municipal.
Miguel Ángel Camarena Sánchez, director de Protección Civil y Bomberos del municipio, informó que Manuel Haro Pérez, presidente municipal, pidió a la brevedad una evaluación de la problemática para llevarla al gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, y acceder al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). Así mismo, anunció que se está gestando un convenio con la Universidad de Guadalajara para la realización de un estudio científico de suelo.
Camarena Sánchez resaltó la urgencia de este gobierno por determinar “si hay algo humanamente posible para detenerlo”, porque consideró que la problemática “apremia”.
La función del Concejo Municipal de Protección civil es “velar por los ciudadanos, brindar ayuda breve y expedita”. El concejo es encabezado por el presidente municipal, un secretario y se convoca a todas las áreas de ayuntamiento para reclutar voluntarios. El concejo se reduce a seis personas clave que tienen el control de los servicios, como la Unidad Médica, Agua Potable, DIF, Departamento Jurídico y otras dependencias.
Obras Públicas (OP), Desarrollo Urbano (DU) y Protección Civil y Bomberos (PCB) actúan en conjunto para visitar las casas y evaluar las posibilidades. OP se encarga del dictamen técnico del estado de deterioro en el que se encuentran, DU trabaja en la elaboración de un mapa de riegos preciso y la unidad de PCB se encarga de mitigar los riesgos. De acuerdo con Camarena, una vez hechas las revisiones, se emiten recomendaciones a los propietarios de si es necesario demoler o deshabitar la finca.
Jesús Salvador Fertino Gutiérrez, vecino de la calle Juárez, decidió reparar las grietas de su casa por su cuenta porque aseguró que le negaron el apoyo durante las dos administraciones pasadas. Jesús salvador recordó que hace dos años, Protección Civil y Bomberos le recomendó que desalojara la casa porque la fachada ya estaba muy ladeada hacia afuera. Su respuesta fue clara: “Si me van a prestar donde vivir, sí”.
Sin embargo, el programa de evaluación que hace el gobierno municipal no cuenta con alternativas de reubicación de los afectados, así lo informó Miguel Camarena.
Hace 3 años se tenía registro de 175 casas dañadas por la falla geológica. Al finalizar el trienio pasado, ya sumaban 225, y siguen en aumento de acuerdo a datos del director de Protección Civil.
Aunque no se tiene una explicación científica, el aceleramiento de los daños que causa la falla geológica se suma la inestabilidad de las tierras en las que está asentado el municipio, su cercanía con la zona volcánica y la extracción de agua de los mantos acuíferos.
Autoridades municipales en su visita en las escuelas para promover el cuidado del medio ambiente.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Autoridades municipales de Jocotepec dieron arranque a una nueva campaña municipal en las escuelas del municipio con el fin de promover una nueva manera de manejar los residuos y reciclarlos de la manera correcta.
El alcalde, Héctor Manuel Haro Pérez, entre otras autoridades visitaron tres escuelas de distintos niveles académicos en Zapotitán de Hidalgo, Jocotepec, para dar por inaugurada oficialmente la campaña que pretende concientizar a los estudiantes sobre la importancia del reciclaje.
También se informó a los alumnos que conserven los envases, que éstos se les cambiarán por útiles escolares, luego se les informará la ubicación de los centros de acopio.
Además, se anunció que el mejor estudiante de sexto de primaria hasta tercero de secundaria y bachillerato podrán fungir como presidente municipal de Jocotepec por un día.
Foto: Comunicación Social Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco a 17/01/16).- La continuación de la entrevista sostenida con el doctor Miguel Ibarra Garavito, coordinador de área del municipio de Jocotepec por parte de la Secretaria de Jalisco, mencionó que los hábitos alimenticios como consumir jugos o refrescos, que contienen altas concentraciones de azúcar, tiene un impacto muy importante en la salud, puesto que la diabetes se ha convertido en la principal causa de muerte en Jocotepec.
En 2008, hubo 163 decesos de los cuales 25 fueron por tumores malignos. El segundo lugar lo ocuparon las enfermedades del sistema respiratorio, causa de 23 muertes. La diabetes se asomaba en un tercer lugar con tan sólo 17 defunciones. Hasta el séptimo lugar, con cuatro fallecimientos por año, están las agresiones u homicidios.
Para el 2011, los homicidios se incrementaron en un 350%, pasando de cuatros casos a 14. Esto obedeció a la ola de violencia que envolvió la zona desde esas fechas. Otra novedad fue que el primer lugar lo pasa a ocupar la diabetes mellitus, con tres muertes más que 2008. En ese mismo periodo la cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado tuvieron 12 decesos.
Mientras en España entre el 40 y 50% de las muertes es atribuido al excesivo consumo de alcohol, en México es del 70% de acuerdo a la secretaria de salud.
Durante 2013 el total de decesos fue de 154. La diabetes mellitus siguió encabezando la principal causa de muerte de los habitantes de Jocotepec. En segundo lugar, estuvieron las enfermedades isquémicas del corazón y tumores malignos con 19 fallecimientos. Esta última categoría ha fluctuado en este periodo de comparación entre el primer y segundo lugar. Esto constata la información que en su momento dio la exdirectora del Instituto Municipal de la Mujer, Alicia Casillas, que “el cáncer era una de la principales causas de muerte de la mujeres de Jocotepec”.
Los homicidios se mantuvieron en 14 víctimas con respecto a la comparación de 2011 ello sigue constatando la ola de violencia.
En este periodo aparece por primera vez, con cinco muertes, el suicidio. La cirrosis se mantiene con 12 defunciones.
Como conclusión, los hábitos alimenticios de los habitantes de Jocotepec han hecho que la diabetes mellitus sea la principal causa de muerte, los tumores malignos son la segunda. Los homicidios llegaron y se han mantenido en la misma posición aunque con variaciones con respecto a las otras categorías.
Mortalidad General 2008
| No. | Causa de muerte | Decesos | |
| 1 | Tumores Malignos | 25 | |
| 2 | Enfermedades del Sistema Respiratorio | 23 | |
| 3 | Diabetes Millitus | 17 | |
| 4 | Enfermedades Isquémicas del Corazón | 16 | |
| 5 | Accidentes | 16 | |
| 6 | Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado | 12 | |
| 7 | Agresiones (homicidios) | 4 | |
| 8 | Síndrome de dependencia alcohólica | 4 | |
| 9 | Enfermedades cerebrovascular | 4 | |
| 10 | Demás causas | 42 | |
| Total 163 | |||
Mortalidad General 2011
| No. | Causa de muerte | Decesos | |
| 1 | Diabetes Millitus | 28 | |
| 2 | Enfermedades Isquémicas del Corazón | 20 | |
| 3 | Agresiones (homicidios) | 14 | |
| 4 | Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado | 12 | |
| 5 | Enfermedades hipertensivas | 11 | |
| 6 | Otras enfermedades digestivas | 11 | |
| 7 | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica | 9 | |
| 8 | Causas mal definidas | 9 | |
| 9 | Enfermedades cerebrovascular | 8 | |
| 10 | Otros Tumores Malignos | 7 | |
| Total 129 | |||
Mortalidad General 2013
| No. | Causa de muerte | Decesos | |
| 1 | Diabetes Millitus | 21 | |
| 2 | Enfermedades Isquémicas del Corazón | 19 | |
| 3 | Tumores Malignos | 19 | |
| 4 | Enfermedades del Sistema Respiratorio | 18 | |
| 5 | Agresiones (homicidios) | 14 | |
| 6 | Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado | 12 | |
| 7 | Accidentes | 11 | |
| 8 | Suicidios | 5 | |
| 9 | Enfermedades cerebrovascular | 4 | |
| 10 | Demás causas | 31 | |
| Total 154 | |||
Remozamiento del crucero de las calles Porfirio Díaz y Tacuba. Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Jocotepec, Juan Manuel García Escoto.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco a 13/01/16).- Tiene un 95 por ciento de avance la obra de la calle Porfirio Díaz en San Juan Cosalá, así lo declaró el ingeniero Juan Manuel García Escoto, director de Obras Públicas del Gobierno Municipal de Jocotepec.
Como parte de la segunda etapa del remozamiento del eje principal Porfirio Díaz, que comprende desde la calle Vicente Guerrero hasta su entronque con la carretera poniente Chapala-Jocotepec, la obra consiste en la colocación de adoquín, rehabilitación de la red de agua potable con un diámetro de tres pulgadas y alcantarillado sanitario con un diámetro de diez pulgadas.
García Escoto mencionó que las “las tomas domiciliarias que se beneficiarán son 82 en 460 metros lineales con un área de 3 mil 300 metros cuadrados. El monto total de la inversión asciende a 2 millones 564 mil 102.67 pesos”.
Dicha obra es tripartita, teniendo la participación del Gobierno del Estado, con 60 por ciento, (un millón 538 mil pesos), y el otro 40 por ciento (un millón 26 mil pesos aproximadamente), lo realizará el ayuntamiento de Jocotepec y los beneficiados, aún no se ha definido cuánto será la aportación monetaria de los habitantes de San Juan Cosalá.
El funcionario municipal subrayó que la obra finalizará el próximo 20 de enero, habiendo empezado los trabajos el 13 de noviembre del año pasado. Hasta el momento, dijo que solamente “faltan dos cruceros y la plazoleta que tiene acabado de cemento estampado” que funcionará como parada de autobús y, además, se construye un espacio para el reconocimiento de un ciclista de la población.
Los recursos del Gobierno del Estado provienen del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG).
Foto: Antonio Flores.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala