La casas de la cultura
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Todos los miércoles a las 20:00 horas son de cine en la casa de la cultura de Jocotepec. El mes de Octubre el ciclo de cine gratuito que lleva varios meses realizándose presentará largometrajes con el tema del Ajedrez.
El primer miércoles del mes, el ciclo abrirá con el documental Capablanca El Rey, el cual cuenta la historia del mejor ajedrecista cubano de todos los tiempos: el campeón del mundo, Jóse Raúl Capablanca.
Pera el miércoles 15, el turno es para La defensa Luzhin , película basada en la novela escrita por Vladimir Nabokov, llamada La Defensa cuyo protagonista es un maestro de ajedrez.
EL filme francés “Joueuse”- La Jugadora de Ajedrez-de una hora con 40 minutos, se proyectará el miércoles 22 de este mes.
El filme estadounidense de una hora con 10 minutos “buscando a Booby Fischer”, que trata sobre la vida de un niño genio del ajedrez cerrará el ciclo dedicado a este deporte.
Foto: Domingo Márquez
La casa de la cultura de Jocotepec esta ubicada en la plaza principal
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Hidalgo presente en la casa de la cultura de Jocotepec. El Próximo viernes 3 de octubre, a las 20:00 horas se presentará el poemario «De Lugar Ninguno» del escritor hidalguense Jorge Daniel Cabrera “El eNe».
Durante el acontecimiento se harán comentarios de la obra y se realizará lectura del libro. “EL eNe” nos hace extensiva su visión y juega con los sinsentidos de la metafísica, no de la palabra; a esa le cambia el sentido, no su significante, para detonar la comunión entre víctima y victimario, según explica el comunicado de prensa.
En el mismo, el escritor Sergio Fong , describe al poeta como:“Siniestro diría yo, malicioso y retorcido, busca cerebros dónde anidar su verbigracia del mundo que nos toca vivir”.
El poeta Rodrigo Solís dice sobre el libro, que este cobrará sentido cuando llegue el apocalipsis zombie o su equivalente: el presidio, la trinchera, el recorte de personal. Pasada la conflagración, tendríamos que leer que somos laberintos de lugar ninguno, mientras no s ocultamos en las entrañas de una ciudad muerta; exiliados de la entrepierna de la mujer que nos amó «como si nada» y se fue «como si todo».
EL eNe. Nació en Pachuca, México, 1986 y se describe como Sociólogo de profesión, “ociólogo” por vocación, poeta y “chorero” por voluntad propia. Es fundador de la editorial Nuestro Grito Cartonero, en Hidalgo, y actual editor en Catarsis Cartonera, en Guadalajara. Ha publicado Utópico, Poemeando y De lugar ninguno, reconociéndose por su estilo desenfadado y directo, aclara el comunicado.
Foto: cortesía.
Fotografía durante la inauguración del complejo de la empresa estadounidense Driscoll’s en Zapotlán el Grande.
Redacción.- Una de las comercializadoras mas importante en el mercado internacional en la importación de fresas, frambuesas, arándanos y zarzamoras, comercializaran lo que producen los pequeños y medianos productores del municipio de Jocotepec y del sur de Jalisco, así lo anució el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) Héctor Padilla Gutiérrez, durante la inauguración del complejo de la empresa estadounidense Driscoll’s en Zapotlán el Grande, Ciudad Guzmán.
Al suceso realizado, ayer 30 de septiembre, acudieron los alcaldes de Jocotepec y Zapotlán el Grande, Juan O´shea Cuevas y José Luis Orozco Sánchez Aldana; junto con el director de operaciones globales de Driscoll’s, Kevin Murfy, y el director general de la misma compañía en México, Mario Steta Gándara.
Foto: cortesía.
En el suceso el primer edil, Juan O´shea, entregó un reconocimiento a los coordinadores de las sedes en el estado. El diploma lo recibió Diego Hernández en representación del grupo coordinador.
Jocelyn Cantón (Jocotepec) El sábado 27 de septiembre Jocotepec fue una de las 12 sedes que las Fiestas de Octubre tienen en las cabeceras municipales del estado de Jalisco.
Alrededor de las 19:00 horas una banda norteña, Los Nuevos Romos, así como una banda Oaxaqueña, iniciaron la fiesta que duró varias horas en la plaza principal.
La Sonora Pachanguera y el ritmo de Sonora Kaliente dieron por clausurado el acontecimiento, que no contó con demasiada asistencia, sin embargo, sí contó con el agrado del poco más de centenar de personas que asistieron a la presentación de los cuatro grupos musicales.
El alcalde de Jocotepec, Juan Francisco O’shea Cuevas, señaló que fue un acontecimiento de calidad, y que es una muestra de lo que serían las Fiestas de Octubre en Guadalajara.
Felicitó al comité por este tipo de “magno eventos”. Indicó que probablemente el próximo año Jocotepec volverá hacer sede.
“…se espera que la gente que no pueda ir a las Fiestas de Octubre, pueda acudir en su mismo municipio, y que año con año esto se vaya haciendo una tradición, que la gente vaya a conocer este tipo de eventos y pueda venir a acompañarnos”, expresó O’shea Cuevas.
EL APUNTE
Mediante un video promocional se mostró como se vivieron las Fiestas de Octubre en 2013 y lo que se espera para este 2014.
La proyección mostró la lista de los cantantes y agrupaciones musicales que se presentarán este año en el palenque y en el núcleo, dentro de los que destacan: Café Tacuba, Prince Royce, banda La Arrolladora y Dora la Exploradora. Además se exhibirán réplicas de las obras más conocidas de Leonardo Da Vinci, se darán a conocer detalles de su vida y curiosidades de sus pinturas.
Fotos: Jocelyn Cantón.
El Jardín de Niños FROEBEL, un nuevo centro educativo preescolar para niños y niñas cuenta con un sistema educativo completo y cumple con todas las normas de seguridad establecidas por Protección Civil.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- A tan solo cinco minutos del centro de Jocotepec, se inauguró el Jardín de Niños FROEBEL, un nuevo centro educativo preescolar para niños y niñas, a cargo de la maestra Elba Dilia Tello Garavito. En la inauguración estuvo presente el alcalde, Juan Francisco O´Shea Cuevas, y personal administrativo del Ayuntamiento de Jocotepec.
Apenas inicia y ya cuenta con cerca 60 estudiantes; la docente a cargo pidió el apoyo del Ayuntamiento para continuar con este proyecto.
Por su parte, O´shea Cuevas reconoció el esfuerzo de la maestra por dar a Jocotepec una opción más para la educación, reconociendo los 30 años de docencia de Carmen Garabito en la enseñanza a los más pequeños.
Foto:cortesía.
Malecón en Chapala
D. Arturo Ortega (Jamay, Jal).- La Secretaría de Turismo Jalisco (SETUJAL), a través del Consejo de Fomento y Promoción Turística de la Ruta Ribera de Chapala, en su XXIX reunión ordinaria realizada en Jamay, instó a los municipios ribereños a actualizar su inventario de prestadores de servicios turísticos.
El delegado de SETUJAL de Chapala, Hugo Pegueros Oceguera, destacó a los municipios de Poncitlán, La Barca e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Este inventario de prestadores de servicios turísticos, sirve para que SETUJAL y Secretaría de Turismo Federal pueda otorgar recursos para este rubro a los municipios.
Foto: Cortesía
Redacción (Jocotepec, Jal).- Muy temprano del día 15 de Septiembre 2014, se dieron cita en la plaza principal de Jocotepec Directores y Jefes del Ayuntamiento, en coordinación del Presidente Municipal Juan Francisco O´Shea Cuevas, rindieron honores a la Bandera Mexicana, en conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de México.
La entonación del Himno Nacional estuvo dirigida por el profesor Jesús Orozco, mientras izaban la bandera símbolo máximo de los mexicanos.
En el evento una alumna de la escuela secundaria Ricardo Flores Magón compartió con los asistentes una breve reseña histórica;
“15 de septiembre, grito de la independencia don Miguel Hidalgo I Costilla, en la población de Dolores Guanajuato, Hidalgo como muchos otros mexicanos adopto los ideales independentistas que desde 1909, se tenían por el país a través de grupos liberales, uno de estos en Querétaro, encabezado por el corregidor Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz, contaba Hidalgo entre sus integrantes en 1810, varios oficiales del regimiento de dragones de la reina, entre ellos Ignacio allende, Ignacio Aldama, y Mariano Arzuelo se reunieron un tiempo después de los conspiradores de Querétaro, hidalgo se dedicó entonces a reclutar partidarios y a comprar o construir armamentos sin embargo a principios de septiembre de 1810 la conspiración de Querétaro fue descubierto por los gobiernos virreinatos.
Allende había llegado a Dolores la noche del 14 de septiembre por tanto el, cómo Hidalgo, ignoraron la consecuencias de haber sido descubiertos para entonces varios de los conspiradores habían sido aprendidos pero doña Josefa Ortiz, durante la noche del 15 envió un mensaje al pueblo de Dolores avisando a Hidalgo y a los demás libertadores sobre el inmenso peligro que corrían, sin esperar más tiempo hidalgo marcho a la casa de Dolores y puso en libertad a los presos a quienes doto con armas de la policía y regimiento de la reina, durante la madrugada hidalgo toco la campana de la iglesia para convocar al pueblo y unirse en multitud en el atrio de la parroquia pronuncio la historia y el grito de viva el América y mueran los capuchines se lanzó a la lucha en voz a la independencia de México.”
Por su parte el Presidente Municipal de Jocotepec, Juan Francisco O´Shea Cuevas compartió un mensaje;
“No solamente celebrar una fecha más del calendario, es recordar a los hombres y mujeres que dieron su vida por darnos la oportunidad de vivir en libertad en un México, donde los derechos sean respetados y las leyes estén por encima de los intereses particulares.”
Así de esta manera a cargo de la escolta de la Secundaria de Jocotepec Ricardo Flores Magón, realizaron el recorrido dando así inicio a la celebración de Independencia.
El alcalde de Jocotepec durante el Grito ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Aldama!¡Viva Allende! ¡Viva la Corregidora Josefa Ortiz de Dominguez! Viva Jocotepec Viva MÉXICO, Viva MÉXICO, Viva MÉXICO.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Durante la noche del 15 de Septiembre, se llevo a cabo el tradicional grito de Independencia en Jocotepec.
Los festejos iniciaron a las 20:00 horas en la plaza principal de Jocotepec, con el ballet Folclórico Son de México, de San Juan Cosalá; le siguió un paseo de las antorchas alrededor de la plaza con el busto del Cura Hidalgo, en andas encabezado por el Presidente Municipal de Jocotepec, Juan Francisco O´Shea Cuevas y el Sindico Samuel Campos Pérez, y el pueblo con antorchas en remembranza de la noche del grito.
La coronación de la reina y las princesas estuvo a cargo de O´Shea Cuevas y Beatriz López Miranda, reina 2013; la Secretaria General, Lorena Arias Cuevas; la Presidenta del DIF Lillian Olmedo Navarro y el Secretario Particular del ayuntamiento de Jocotepec, Juan Cuevas.
La noche siguió su rumbo y el momento esperado de la noche se hizo llegar el grito de independencia al rededor de las 11:00 pm. Todo concluyó satisfactoriamente y sin contratiempos.
Foto: Cortesía
Desfile de 16 de Septiembre en Jocotepec.
Redacción (Jocotepec).-En punto de las 9:00 am, Jocotepec se torno tricolor para da inicio al desfile conmemorativo del 204 Aniversario de Independencia.
Todas las escuelas de la cabecera, incluyendo preescolares, se dieron cita en la plaza Principal de Jocotepec, al retoque de los tambores todos los asistentes descubrieron sus cabezas para entonar el Himno Nacional y honrar al lábaro patrio.
«VIVIR EN LIBERTAD ES UN COMPROMISO QUE FAVORECE LA DEMOCRACIA, JUSTICIA Y TOLERANCIA, EN LA CONVIVENCIA DIARIA CON NUESTRA FAMILIA, TRABAJO Y COMUNIDAD», fue el mensaje que al alcalde de Jocotepec Juan Francisco O´Shea Juan Francisco Cuevas.
Señalética colocada en la cabecera municipal
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).-El titular de la empresa Entorno Cartográfico, Francisco Rosales, responsable de la instalación de señalética en el centro histórico y malecón de Jocotepec, anunció el interés del Fideicomiso de Inversión y Administración de Turismo en el Estado (FIDETUR) para instalar señalización en la delegación de San Juan Cosalá.
Agregó que ya se han instalado 79 de las nuevas señales en la cabecera municipal con lo que ya casi se completa el 100 por ciento.
Puntualizó que haría falta la instalación de 12 señales más en los ingresos carreteros a la cabecera municipal, para lo cual el Ayuntamiento ya solicitó permiso al Gobierno del Estado. Esas señales serían financiadas por el municipio.
El proyecto de señalización costó al FIDETUR poco más de 200 mil pesos y al municipio más de 30 mil pesos. Según el presidente del fideicomiso, Alfonso Álvarez del Castillo, tomó nueve meses desde la realización del estudio hasta la instalación de las señales.
El interés de restauranteros y hoteleros de San juan Cosalá manifestado en la reunión del Consejo de Fomento y Promoción Turística de la Ruta Ribera de Chapala, acontecida el 10 de septiembre en Jamay, motivó al FIDETUR a dar línea para gestionar la señalización en la delegación.
Así inició la gestión para realizar los estudios pertinentes para presentar la propuesta al municipio y al fideicomiso, por lo que se prevé otros nueve meses para contar con la nueva señalización desde San Juan hasta el ingreso a la cabecera municipal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala