El restaurant ubicado a un costado del malecón de Ajijic.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Desde el miércoles 5 de agosto ha sido clausurada la rehabilitación del inmueble ubicado a un costado del muelle de Ajijic por parte del gobierno municipal de Chapala.
La falta de permiso de construcción por parte de la Comisión Nacional del agua (Conagua) ha sido el motivo principal de que las labores de remodelación del restaurante se hayan visto interrumpidas.
En entrevista con Laguna, el titular de Desarrollo Urbano de Chapala, Manuel Buenrostro, manifestó que mientras la Conagua no emita su dictamen sobre si permite realizar la remodelación en la fachada del restaurante que tiene al menos tres años en abandono, la obra permanecerá clausurada.
Señaló Buenrostro que la zona federal concesionada tiene ese estatus para un uso determinado y ése no es para construir. Añade que es posible realizar cualquier cosa con el inmueble siempre y cuando se cuente con la debida autorización por parte de la Conagua.
Al igual, el ayuntamiento envío a la Conagua un comunicado para saber si estaba de acuerdo o no en los trabajos de construcción en el inmueble.
El propietario de la concesión, el empresario Héctor Fabio Rizo Jasso manifestó a este medio que la concesión que tiene es para fines de uso turístico y recreacional de restaurant-bar, por lo que pretende continuar con los trabajos.
Rizo Jasso hizo llegar a este medio la solicitud de licencia para construcción del 22 de julio de 1989, donde solicitaba permiso a la Conagua para construir una estructura desmontable con techo de lámina galvanizada para un restaurante en el muelle de Ajijic.
En aquellos años, Jasso pagó por el permiso de construcción del restaurante 120 mil 360 pesos, cuyo equivalente al cambio actual serían poco más de 120 pesos.
Héctor Fabio Rizo subrayó que, al igual que el ayuntamiento, está en espera de la resolución de la Conagua.
El delegado de Ajijic Héctor España Ramos, quien se mostró inconforme por el restaurante que invade el muelle, señaló que no es tiempo de confrontaciones sino de diálogo.
Sugirió al próximo gobierno municipal llegar a un arreglo para que el muelle de Ajijic esté libre de invasiones, y pidió negar el permiso de restaurant-bar.
Foto: Domingo Márquez.
Foto tomada en el malecón de Chapala, Ayer domingo 16 de agosto.
Redacción (Chapala, Jal.).- Por quinto día consecutivo, Lago de Chapala conservó la misma cota o escala, la 94.50. Está 53.41 % de su capacidad
Chapala registra un almacenamiento de 4 mil 218 millones de metros cúbicos.
Presenta área cubierta de agua de 105,399 ha.
Foto: Domingo Márquez.
‘Laguna’ de Chapala
Redacción (Chapala, Jal.).- El Lago de Chapala ha tenido una favorable recuperación en el presente temporal, pues al día de hoy ha recuperado 79 centímetros, por lo que se ubica en la cota 94.49.
Hasta el momento se encuentra al 53.28 por ciento de su capacidad de almacenamiento, que equivale a un volumen de 4 mil 207.38 millones de metros cúbicos (Mm3) y presenta 105 mil 332.32 hectáreas inundadas.
En comparación a agosto de 2014, el Lago de Chapala había recuperado tan sólo 50 centímetros, ubicándose así al 42.43 por ciento de su capacidad.
Fotografía por: Emmanuel Osornio Velasco
Lago de Chapala por el poblado de Ajijic.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Lago de Chapala cierra la semana con 76 centímetros arriba, desde el 15 de junio, cuando el vaso lacustre comenzó su ascenso.
La ‘laguna’ actualmente tiene la cota o escala de 94.46, con almacenamiento de 4,176 millones de metros cúbicos. Área cubierta de agua 105,132 ha
Chapala está al 52.88 por ciento de su capacidad.
Foto: cortesía.
Lago de Chapala.
Redacción (Chapala,Jal.).- El Lago de Chapala recuperó un centímetro y ya suma 75, a partir del 15 de junio.
El vaso lacustre más grande de México está al 52.75 por ciento de su capacidad total.
Chapala se ubica en la cota o escala 94.45, con un almacenamiento de 4,166 millones de m3. Área cubierta de agua de 105,065 ha.
Foto: cortesía.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Lago de Chapala recuperó un centímetro y ya suma 70 a partir del 15 de junio.
El vaso lacustre que en esta época de estiaje perdió hasta 74 centímetros, se encuentra, actualmente al 52.09 por ciento de su capacidad total.
Chapala se ubica en la cota o escala 94.40, con un almacenamiento de 4,114 millones de metros cúbicos. Área cubierta de agua de 104,732 ha.
Foto: cortesía.
Malecón de Jocotepec.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- La falta de señalización, la poca promoción, el consumo de alcohol y la falta de seguridad, son algunos de los principales problemas que encuentran turistas y locatarios.
Aunque es una temporada buena por las vacaciones, no se compara con la Semana Santa, periodo en que hay más captación de turistas, según los locatarios del puerto interior turístico de Jocotepec.
Octavio Hernández, atiende el negocio de botanas que empezó su padre y que le da nombre “Botanas Octavio”, y han vendido junto al lago por 35 años. Comenta Octavio que la gente del pueblo es la que sostiene su negocio, debido a que el turismo sólo se ve los fines de semana y nota que ha disminuido.
En su segundo año de venta, Juan Martín Santana de “Wings and Beer”, manifiesta que la venta está “muy mala en comparación con el año pasado”. Al igual que Octavio, es la gente local quien sostiene su negocio. Asegura que de lo contrario ya no estaría en servicio. Además de que ve como desventaja la ubicación de su local, puesto que es el último, donde no llegan los turistas.
Ambos locatarios consideran que hace falta un “buen” impulso al turismo mediante publicidad como espectaculares en los cruceros y señalización de entrada, porque la gente de Guadalajara se va de paso debido a que no saben que hay un malecón, comentan.
Para Joaquín Traslosheros y su familia de seis integrantes, es la primera vez que visitan el malecón de Jocotepec. Vienen desde León, Guanajuato, por recomendación del hotel en el que están hospedados en Chapala. Para esta familia se tornó difícil la búsqueda, pues aseguran que no vieron señalización de entrada al puerto, lo que provocó que se fueran de paso.
En su primera impresión quedaron maravillados con el paisaje. Encuentran el malecón como un lugar “muy bonito, muy limpio y ordenado”. Lo que más les gustó además del paisaje, fueron las áreas verdes, “que realmente son verdes”. El único problema que encuentra esta familia, fueron la gran cantidad de heces fecales de perros que hay por los jardines. Sin embargo, aseguran que regresarían.
El malecón de Jocotepec se ha convertido en uno de los lugares favoritos para Salvador Ramírez y su familia, quienes procuran venir por lo menos un vez al mes. La arquitectura del malecón y la vista que tiene del lago, es lo que más les gusta, aunque a veces lo ven “un poco sucio”, la mayor parte del tiempo está limpio. Un “lugar muy agradable”, agrega.
Considera que lo único que hace falta es más seguridad, y restringir el consumo de alcohol para conservar un ambiente más familiar.
Foto: Miguel Cerna.
El Gobierno Federal invertirá 10 millones de pesos para dragar un canal que permita la navegación y que las playas del frente turístico de la cabecera municipal siempre tengan agua.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y la Secretaría Marina Mercante, invertirá 10 millones de pesos para realizar un dragado en la zona del muelle que iniciará en el 2016.
La gestión realizada desde enero del 2015 a través de la Capitanía de Puerto y el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, es para que el agua no se aleje del muelle y de la playa y que las embarcaciones puedan llegar hasta él a pesar de la variación de los niveles del lago a lo largo de cada año.
El proyecto contempla un dragado –dársena- de tres metros de profundidad a partir del lecho del lago, un canal de navegación de 381.25 metros de largo a partir del faro, que tendrá un ancho de 6 metros. La parte más ancha del dragado alrededor del muelle contará con una longitud de 52.5 metros.
El proyecto también incluye la instalación de 7 muelles flotantes tipo “T” de 6.50 metros de largo y 2 metros de ancho, escaleras de concreto y una rampa para discapacitados.
El director de Comunicación Social, Carlos Alberto Díaz Mendoza, manifestó que se busca con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que el nivel del lago se mantenga en una cota fija para que la inversión no se pierda y siempre haya agua en la orilla de la playa de la cabecera municipal.
Una vez que el proyecto se realice se le dará mantenimiento cada 10 años a fin de que el canal no se azolve.
Foto: D. Arturo Ortega.
El alcalde electo de Chapala, Javier Degollado durante la firma de la intención del hermanamiento del municipio ribereño con la ciudad de Santa Barbara, California, Estados Unidos.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde electo, Javier Degollado González informó en entrevista que los temas que más le preocupan de la entrega- recepción es la situación legal en que recibirá la administración respecto a laudos, contratos, la deuda pública y la liquidez económica para los gastos de octubre a diciembre.
A pesar de que aún no conforma su comisión de entrega a recepción, que debe de comenzar el 15 de Agosto, Degollado González manifestó que hay disposición por parte del Ayuntamiento, por lo que pronostica que no habrá problemas en la transición de gobierno.
El alcalde de la coalición PRI-PVEM, indicó que ha tenido pláticas telefónicas con el Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval, más no se han reunido formalmente.
Foto: D. Arturo Ortega.
Malecón de la cabecera municipal de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Lago de Chapala, de ayer al día de hoy recuperó un centímetro más, y ya suma 67, a partir del 15 de junio, cuando comenzó su ascenso.
Actualmente el vaso lacustre más grande de México está al 51.70 por ciento de almacenamiento.
Durante las semanas pasadas el lago estuvo recuperando hasta dos centímetros por día.
Chapala se ubica en cota o escala 94.37, con almacenamiento de 4,083 millones de metros cúbicos. Área cubierta de agua 104,532 ha.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala