Leonardo Pérez (derecha) durante un partido de la temporada regular de los Charales de Chapala. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Toluca, Edo. De México)-. Le echaron el ojo. El lateral por izquierda de los Charales de Chapala, Leonardo Israel Pérez Quiroz, formará parte de la Selección Sub-16 de la Tercera División Profesional (TDP), para disputar cuatro juegos amistosos en diferentes puntos de la capital de México, previo al torneo que está por anunciarse.
El jugador del Charal tendrá que presentarse mañana domingo 25 de marzo en la capital mexiquense para trabajar a la par con el resto del equipo a doble sesión, con miras a los cotejos amistosos.
El primero de ellos será ante la Sub-15 de las Águilas del América en las instalaciones de Coapa, Ciudad de México, el jueves 29 de marzo a las 10:00 horas. Un día después jugarán ante la Sub-15 Pumas de la UNAM a la misma hora. Y para el domingo primero de abril enfrentarán a la escuadra del Toluca en el cubil escarlata de Metepec también a las 10:00.
Finalmente, “Leo” y el resto del equipo se concentrarán en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Ciudad de México para disputar su último compromiso ante la Selección Mexicana Sub-17 el viernes 6 a las 10:00 horas.
Esta selección, que comandará el exestratega de Vaqueros de Ixtlán, Enrique Contreras, estará conformada por 28 jugadores provenientes de diferentes clubes con registro vigente de toda la republica mexicana.
El director técnico de la escuadra ribereña, Javier Castillo Guzmán, avisó que con el llamado de Pérez a la selección de la TDP se está cumpliendo con uno de los cuatro objetivos que tiene el conjunto para esta campaña que es el de proyectar a jugadores con equipos de mayor jerarquía.
También comentó que es una gran oportunidad para el futbolista, ya que podrá ser observado por visores de equipos de Primera División, además de que “crecerá futbolísticamente”.
Estos jugadores podrán ser contemplados por la Selección Mexicana Sub-17, para participar en la Copa del Mundo de Perú el siguiente año, la competencia internacional más importante de la categoría.
Estará dos partidos ausentes del Charal
Por lo tanto, Charales de Chapala tendrá que jugar sus próximos dos juegos sin “Leo”; ante Club Deportivo Tepatitlán y Palmeros de Colima, cotejos que serán claves para la calificación a la liguilla, pues son los que pelean por un boleto.
Ante la situación, Castillo Guzmán aseguró que su presencia si le inquieta “un poco”, pero aseguró que tendrá a un buen elemento al transcurso de la semana para rellenar ese espacio, que podría ser Roberto Cárdenas, Christian Márquez o Orlando Ayala, jugadores que ya han jugado la posición con anterioridad en esta temporada.
Se pretende que esta semana juegue ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ante de su partida a la Capital. Y regrese al cuadro titular en el partido de la jornada 36 ante la Escuela de Fútbol Chivas (el penúltimo de la temporada).
El dato:
En julio del año pasado, dos jugadores de Charales también estuvieron presentes en la Selección Sub-16 de la TDP –Christián Márquez y Julián García- durante el torneo del 50° aniversario de la división.
Para saber:
“Leo” pasó los primeros dos filtros para estar en la selección, en donde aspiraban más de 200 futbolistas a representarla: la etapa regional y la Preselección.
Cristo crucificado.
Es un grupo de jóvenes los que año con año realizan la representación viviente de la pasión de cristo en Jocotepec, y este año no será la excepción; serán varios los lugares donde se desarrollarán las actividades, conoce más en el siguiente enlace.
Jueves santo
Parroquia
6:00pm. Misa de la Cena del Señor.
La imagen del Divino Preso se trasladará a la calle Ramón Corona #85
Santuario de Guadalupe
5:00pm Misa de la Cena del Señor.
Purisima
5:00pm Misa de la Cena del Señor
Viernes santo
Parroquia
8:00am Laudes.
5:00pm Celebración de la Pasión del Señor.
Este día se trasladará el Cristo del Santo entierro, y saldrá en la marcha del silencio.
Santuario de Guadalupe
5:00pm Celbración de la Pasión del Señor.
Purisima
5:00pm Celebración de la Pasión del Señor.
Sábado santo
9:00pm Vigilia Pascual.
(8:30pm Bendición del fuego en el Santuario).
Purisima
7:00pm Bendición del fuego en la Placita de la Calabaza
7:30pm Vigilia Pascual.
Viacrucis del 2016. Foto: Laguna.
Se espera que sean varias las familias que acudan al viacrucis de San Juan Cosalá, en esta población el Domingo de Ramos se presentaron 500 personas y con las vacaciones se espera que la cifra aumente.
Jueves santo
6:00pm. Misa de la Cena del Señor en el Templo de San Juan Bautista.
7:30pm Procesión y adoración (hasta las 12:00am) en el Templo de San Juan Bautista.
Viernes santo
11:00am Viacrucis, inicia al lado poniente del pueblo (barrio de Fatima).
2:00pm Viacrucis viviente, inicia lado oriente (Telmex).
6:00pm Celebración de la Pasión del Señor, en el Templo de San Juan Bautista.
8:00pm Marcha del Silencio, será en lado oriente (Telmex).
9:00pm. Rosario del Silencio, en el Templo de San Juan Bautista.
Sábado de gloria
9:00pm. Solemnísima Vigilia Pascual, en el Templo de San Juan Bautista.
La escenografía que se pudo apreciar el año pasado.
La representación de “La pasión de Cristo” en Ajijic tiene su peculiaridad, la adaptación de la obra cuenta con años sin modificaciones y es una de las representaciones favoritas de los ribereños.
Jueves santo
7:00pm Misa Celebración Eucarística en el atrio parroquial San Andrés Apostol.
8:20pm Representación de la última cena (en la plazoleta de las 6 esquinas) rumbo al Getsemaní, por calle Hidalgo, Aquiles Serdán hasta el pie del cerro.
9:00pm Aprehensión por la calle tempisque hasta el pie de cerro. Recorrido por calles Emiliano Zapata, Colón y Plaza Principal.
10:00pm Sanedrín en la Plaza Principal.
Viernes santo
11:00am Juicio ante Poncio Pilato, Herodes y Flajelación, en el Atrio Parroquial.
Camino hacia el Golgota, por calles Parroquia, Hidalgo, Juárez, Angel Flores, Tempisque hasta pie de cerro.
Rumbo al sepulcro, por las calles Emiliano Zapata, Colón, Parroquia hasta interior del Templo.
Sábado de gloria
8:00pm Representación de la Resurrección del Señor, dentro de la celebración de la Vigilia Pascual.

Cristo caído. Foto: Laguna.
Así se vivirá la Semana Santa en Chapala; conoce el programa de la vista de los siete templos y el del viacrucis viviente y las diversas actividades religiosas, en la que se espera una nutrida visita de fieles. El viacrucis viviente saldrá de la parroquia de San Francisco de Asís en la cabecera municipal.
Jueves santo
9:00am a 1:30pm Visita a los 7 templos (Parroquia, Santa Teres, Carmen Sagrado Corazón, Refugio, San Miguel y Lourdes).
6:00pm Cena del Señor en el atrio Parroquial.
Adoración al Santisimo
7:00pm – 8:00pm Niños
8:00pm – 9:00pm Adolecentes
9:00pm – 10:00pm Matrimonios y adultos
11:00pm Adoración Nocturna
Viernes santo
9:30pm – 1:30pm Viacrucis Viviente
5:00pm Celebración de la Pasión
8:00pm. Marcha del silencio
9:00pm Rosario del pésame
10:00pm Celebración de las 7 palabras
Sábado de gloria
9:00pm Misa de Vigilia Pascual
La maestra Yrene Miranda acompañada de su esposo Raúl García Martínez y sus hijos. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Después de 36 años de servicio en la docencia, Yrene Miranda Navarro decidió jubilarse. Acompañada de sus alumnos, compañeros de trabajo y familiares, la maestra celebró la nueva etapa de su vida con una misa de acción de gracias y una comida.
A pesar de que fue una decisión “difícil” y “dolorosa”, la también directora de la primaria José Santana aseguró que ya es tiempo de jubilarse. “Me siento contenta. Contenta porque hay que dejar que gente joven llegue con aires frescos, con más competencias digitales”, comentó.
Los festejos iniciaron a temprana hora del jueves 22 de marzo en la escuela que dirigía, en la que a las 8:30 de la mañana se despidió del alumnado. Muchos de los niños le entregaron una flor en gratitud a su labor.
La maestra Yrene exhortó a sus “queridos alumnos” a que se sigan preparando, “que le sigan echando muchas ganas”. Mientras que a los docentes les recomendó mostrar su sentido de responsabilidad, disposición y la aplicación de “la ética profesional que los caracteriza para formar generaciones que sean útiles a la sociedad, a su comunidad, a Jalisco, y a la patria. Esa es la finalidad de los maestros, formar generación útiles porque si no nuestra labor perdería su esencia”, consignó.
Además de los 37 años en la educación (de 1981 a 2018), Yrene Miranda trabajó 10 años en el ayuntamiento de Guadalajara, así como otros seis en diferentes notarías como secretaria, por lo que su vida laboral se extendió por más de 50 años.
Durante el sermón de la misa que se celebró al mediodía en el Templo del Señor del Monte y que fue abarrotado por alumnos, compañeros docentes, familiares ya amigos, el cura Jesús Quiroz Romo elogió la labor social que hizo la maestra Yrene Miranda en sus 37 años de servicio.
El sacerdote definió el ser maestra con una actividad específica que es el ejercicio del amor. Según Quiroz Romo, la docencia está muy relacionada con la religión católica por que exigen “auténticos servidores y no hay mayor servicio que esculpir la mente de los niños”.
El cura confesó sentir “envidia de la buena”, porque de joven soñó con ser maestro, pero gracias “al peor consejo de su vida”, desistió del intento porque era una profesión poco remunerada, por lo que recomendó a los niños, a no buscar el dinero, sino la satisfacción personal en una profesión para “servir” a los demás.
Con un emotivo discurso de agradecimiento en el templo, Miranda Navarro expresó entre lágrimas el dolor que le representó tomar la decisión de jubilarse. Entre aplausos y porras, sus alumnos, compañeros y familiares despidieron a la maestra de la vida laboral.
Por su parte, su esposo y también maestro jubilado, Raúl García Martínez, se dijo gustoso con la decisión que tomó su esposa, pues aseguró que se ha pasado casi toda la vida trabajando. “Vamos a viajar. Dicen que no hay que cuidar nietos, pero también vamos a cuidar nietos”, compartió García Martínez.
La maestra Yrene Miranda Navarro empezó su labor en las aulas en 1981. Ahora a 37 años de ello consideró que su mayor aprendizaje derivado de la convivencia con los niños es el valor de la tolerancia, porque “enseñando se aprende y aprendiendo se enseña”; aunque últimamente la situación de corrupción, impunidad e injusticia que se vive en el país la tiene preocupada.
“Hay momentos en los que soy sumamente intolerante sobre todo ahorita con tanta corrupción y tanta impunidad, con un Duarte que les daba agua destilada a los niños con cáncer, con “la gaviota” y su casa blanca, y que no pasa nada. A mí esto sí me mortifica, porque el hartazgo puede desencadenar un movimiento social que a nadie beneficia”, concluyó.
La celebración concluyó con una comida en la que se invitó a funcionarios públicos, docentes, directores y demás miembros de la estructura estatal de la Secretaría de Educación Pública de Jalisco.
Los organizadores David Reyes, Priscila Herrera y Jorge Eliseo Rameño y otros integrantes. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Con el objetivo de promover la convivencia, el deporte y la educación, además de ser una opción para quienes no saldrán de vacaciones durante la Semana Santa, se realizará un “campamento íntimo” en el CETAC 01 los días 29, 30, 31 y primero de marzo.
Los organizadores David Reyes, Priscila Herrera y Jorge Eliseo Rameño manifestaron que la intención del campamento es el fomento de la sana diversión y la promoción de los valores, pues entre las actividades, los jóvenes recibirán charlas en temas como sexualidad, noviazgo, consumo de drogas, superación personal y emociones. Mismos que serán impartidos por expertos en las respectivas materias.
Entre las actividades recreativas destacan los torneos deportivos, rallies, concurso de talentos, atracciones como el toro mecánico, bolas de césped y futbolitos. Además de una cena de gala y una noche de disfraces con la temática de Superhéroes.
Una de las dinámicas que más les ha funcionado a los organizadores para atraer jóvenes en los dos campamentos anteriores, es la posibilidad de conocer “al amor de tu vida”, pues se promueve la “sana” interacción entre personas que se gustan.
David Reyes destacó que es un ambiente controlado, tanto por la separación de hombres y mujeres y la aplicación de un reglamento, como por el resguardo de las unidades municipales de Seguridad Pública y Protección Civil. Al campamento asistirán jóvenes de Jocotepec, Chapala, Ixtlahuacán de los membrillos, Guadalajara y demás municipios de la región.
Los organizadores sugieren llevar ropa cómoda, un disfraz de superhéroe, productos de higiene personal, cobijas y casa de campaña. Las edades para participar son de los 13 a los 30 años de edad, preferentemente solteros.
El costo del campamento íntimo es de 500 pesos e incluye (además de las actividades mencionadas), la alimentación, una playera y premios. Hasta el momento se han inscrito 110 de los 200 espacios disponibles.
Para más información contactar a Erick Gaitán al número telefónico: (33) 1573-2640.
La playa de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Fue el día 23 de marzo cuando dio inicio el operativo, y como cada año cubrirá la Semana Santa y la Semana de Pascua. Para dicho operativo estarán trabajando tanto Protección Civil y Bomberos, Policía Municipal, Policía y Tránsito Municipal y Clínica Municipal, así mismo trabajarán en coordinación con dependencia gubernamentales.
De forma local, Protección Civil y Bomberos contará con tres ambulancias para todo el municipio, dos camiones motobomba, así como la unidad de desplazamiento ligero; todas estarán en puntos estratégicos para poder atender a los visitantes y locales que así lo requieran.
De forma permanente y durante las horas pico, estará una unidad en la zona de La Tijera, en el libramiento. Otra unidad estará sobre la carretera de Jocotepec a Chapala.
Enrique Perales, director de Protección Civil y Bomberos, señaló que en el malecón de Chapala, así como en el de Ajijic, se contará con personal con botiquines, mismos que estarán en movimiento. En los días de mayor afluencia se contará con un kayak en las playas por las personas que ingresan al lago y tengan complicaciones.
Otro de los puntos que contarán con personal es la zona del Parque de la Cristianía, donde se colocará personal que fungirá como guardavidas en la zona de las albercas para prevenir cualquier incidente.
En los días de mayor afluencia turística (del Jueves Santo hasta el domingo), el poblado de San Nicolás, en la zona de la playa, se contará con una ambulancia para poder brindar ayuda en caso de que se requiera.
Por su parte, Policía y Tránsito Municipal de Chapala estará en puntos estratégicos para darles mayor afluencia a los turistas. Los puntos estratégicos serán los semáforos y controles en los cruceros.
Una de las zonas estratégicas es la conocida como La Rampa, en donde no hay señalética, por lo que un oficial estará para indicar dónde hay estacionamiento, dónde está la zona restaurantera y también indicar dónde está Cruz Roja en caso de que alguien lo requiera.
Según informó el director de Vialidad municipal, Alejandro Borrayo Guerrero, la Secretaría de Movilidad (SEMOV) estará con una unidad sobre el entronque en el libramiento de Ajijic y carreteras estatales; sin embargo, debido a que tránsito no puede sancionar, la Semov los apoyará en todo momento al interior del municipio.
Durante las dos semanas del periodo vacacional, el oficial mayor del municipio de Chapala, Sergio Hugo García Díaz, prevé que lleguen por lo menos de 40 a 50 mil visitantes, más los locales que prefieren pasar sus vacaciones en el municipio.
García Díaz también agregó que el departamento de policía municipal trabajará de tiempo completo, y se agregarán al operativo por lo que estarán en distintos puntos del municipio para brindar apoyo, sin dejar la seguridad habitual.
También el ayuntamiento mandó al taller tres vehículos para apoyar con la recolección de basura en la zona de los malecones, en caso de presentarse alguna eventualidad. La empresa que tiene la concesión dará cinco vueltas sobre la zona para tener un área limpia.
Tanto el director de Protección Civil y Bomberos como Tránsito municipal pidieron a los visitantes que revisen sus vehículos antes de tomar la carretera; por su parte el Oficial Mayor pidió a los locales y comerciantes hacer llegar cualquier anomalía en los servicios para poder subsanarlo.
Las oficinas del ayuntamiento de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El ayuntamiento de Chapala dio vacaciones a 600 empleados de su nómina debido a que es un derecho que por ley les pertenece a los trabajadores, informó el Oficial Mayor Administrativo, Sergio Hugo García Díaz.
Desde el día lunes 26 comenzaron las vacaciones para los trabajadores, por lo que la Presidencia lucía vacía desde la mañana del lunes 26 de marzo. Las únicas áreas que tenían actividad eran Catastro y las relacionadas con la recaudación.
Las áreas administrativas estarán cubiertas por guardias en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde, y serán un total de 300 personas las que estarán laborando, principalmente en Tesorería, SIMAPA, Policía Municipal y Vialidad.
“Deben dejar sobretodo en los días éstos guardias. Jueves y viernes son días inhábiles, aún así, en todas las áreas operativas vamos a tener guardias. Ahí sí no hay vacaciones. En las áreas operativas, en esas áreas nos conviene Tesorería tener abierto, lógicamente, en la recaudación” (sic), informó el Oficial Mayor para los ciudadanos que quieran acudir a presidencia.
Según los datos que proporcionó Sergio Hugo, la nómina está actualmente compuesta por 900 personas, de las cuales 300 se quedan a brindar servicio durante la Semana Santa.
“A éstas se les brindarán sus vacaciones de forma paulatina”, finalizó el entrevistado.
Las letras con el nombre de “Jocotepec” fueron retiradas la tarde del 26 de marzo. Foto: San Juan Cosalá tu pueblo.
Redacción. – El ayuntamiento de Jocotepec dio a conocer que se retiraron permanentemente las letras de promoción turística que se encontraban en la plaza principal de San Juan Cosalá, debido a la polémica que causó en una “pequeña parte de la población”.
De acuerdo con el comunicado de prensa compartido en redes sociales, se explica que el origen de dichas letras surge de la donación de un colono vecino de la población “que buscaba enaltecer al municipio”.
En el mismo texto, el Ayuntamiento de Jocotepec reitera su respeto a todas las delegaciones, pero hace un llamado de atención a las personas que sólo critican y “no colaboran en las labores filantrópicas que algunos grupos ofrecen en San Juan Cosalá”.
Te compartimos el comunicado de prensa del Ayuntamiento de Jocotepec:

© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala