Elektra dejó una moto en la calle.. y los ciudadanos de Chapala la respetaron. La moto pasará la noche en prisión, escribió el usuario en redes sociales. Foto: Rogelio Ochoa.
Redacción.- Al parecer, trabajadores de la tienda de electrodomésticos Elektra de Chapala, al cerrar el inmueble olvidaron en la calle una motocicleta nueva, el día de ayer, miércoles 22 de febrero, alrededor de las 10:30 de la noche.
El hallazgo fue reportado en redes sociales por el director del Archivo Histórico de Chapala, Rogelio Ochoa, quien se encontraba de paseo por la avenida Francisco I. Madero de la cabecera municipal. El funcionario se percató que en la calle había una moto que probablemente pertenecía a la tienda de electrodomésticos, ya que era nueva y regularmente es ahí, sobre la banqueta, donde la tienda pone a exhibir sus motos.
La policía se presentó al lugar de los hechos para recoger la motocicleta y ser trasportada a la comisaría para que ésta pasara la noche.
Entre bromas, en un video que subió, Rogelio elogió la honestidad de la gente de Chapala, pues de pertenecer la motocicleta a la tienda, ésta tendría al menos una hora afuera de la calle sin haber sido robada.
Al igual Rogelio bromeó diciendo que a lo mejor a los empleados se les olvidó la moto por haberse ido de prisa al carnaval de Chapala.
El alcalde de Chapala Javier Degollado en su discurso por la conmemoración del aniversario de la Constitución.
Redacción.- En sesión extraordinaria del Congreso, se aprobó el acuerdo legislativo de las comisiones de Gobernación y Desarrollo Municipal, en el que se establece que no es de atenderse y se desecha por improcedente la solicitud del Tribunal de Arbitraje y Escalafón, sobre la suspensión en el cargo por un plazo de 15 días sin goce de sueldo, al Presidente Municipal de Chapala, Javier Degollado González, derivada del juicio laboral relativo al pago de un laudo, conforme a lo ordenado por el Juzgado Sexto de Distrito.
Por otra parte, el Presidente de la Mesa Directiva, Diputado Edgar Oswaldo Bañales Orozco, dio cuenta de la notificación de acción de inconstitucionalidad 134/2015, promovida por la Procuraduría General de la República, que versa sobre el artículo 53 párrafo segundo de la Constitución Política del Estado de Jalisco, para su invalidez. El documento fue turnado a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Dictamen Legislativo para los efectos legales procedentes, y a la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos, para su conocimiento.
Informó la Dirección Jurídica que en efecto se recibió una notificación, sin sentencia, en la que se comunica al Congreso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inválida una parte del párrafo segundo de dicho artículo, relativo a las atribuciones del Ministerio Público, por lo que se analizarán los alcances, lineamientos y efectos de dicha resolución.
Sayacas en el tercer domingo de Carnaval Ajijic 2017.
Redacción. – Este 19 de febrero se llevó a cabo el tercer domingo de Carnaval Ajijic 2017. Con cuatro días de fiesta el Carnaval de Ajijic cerrará su edición 2017.
El sábado 25 de febrero la fiesta iniciará con un desfile por las principales calles del pueblo con sus tradicionales sayacas, caballos y música de tambora alrededor de las 11:00 de la mañana.
La celebración continuará con el Toro de Once en el Lienzo Charro de Ajijic, para después seguir en el malecón en el tradicional refresco o recibimiento donde regalan comida y bebida. Serán ofrecidas ese día por el regidor Moisés Anaya, Marcos Godínez, Israel Ibarra y Oscar Anaya. La corrida de las cuatro de la tarde será ofrecida por Toros del Chino Chávez. Ameniza Banda Nueva Casta. Entrada gratuita. Lienzo Charro Ajijic.

Los ajijitecos disfrutando del tradicional «Toro de Once» en el lienzo charro de Ajijic. Foto: Claudia Jiménez.
El domingo 26 se realizará el tradicional desfile, el Toro de Once y la comida del recibimiento estará a cargo de Los Amigos de Ajijic, y en la corrida de las 4:00 de la tarde estará a cargo de los toros del Profe de San Miguel Cuyutlán. Amenizan Dinastía Guzmán y Banda Arkangeles de San Miguel Cuyutlán. Entrada 50 pesos.
El lunes 27 se realizará el tradicional desfile, el Toro de Once y la comida del recibimiento estará a cargo de los grandes amigos de Atequiza y Salvador Real “El Guayabo”, QEPD. En la corrida de las 4:00 de la tarde amenizarán La Misma Banda. Entrada gratuita.
El martes 28, el cierre del Carnaval Ajijic 2017, las calles de la población se inundarán del tradicional desfile de carnaval donde participan diferentes comparsas, carros alegóricos y sayacas. La Fiesta continúa con el Toro de Once. El recibimiento en el malecón estará a cargo del Ayutamiento de Chapala, a partir de la 13:00 horas. En la corrida de toros tocarán Banda Interactiva y Banda La Guayabera. Entrada al lienzo Charro de Ajijic. 80 pesos.
En el marco del Carnaval Ajijic 2017 cultural, a las 19:00 horas, en el malecón de Ajijic se presentará gratuitamente Tenampa Brass Band de Guadalajara.
Con el ritual tradicional de la Quema y Entierro del Mal Humor, se dio inicio al Carnaval Chapala 2017, con la incineración de una marioneta gigante que representaba “El Gasolinazo” ante más de 5 mil personas. Comunicación Social Chapala.

Sin duda el evento más emblemático dentro de esta festividad, es el Desfile de Carnaval, en el cual los carros alegóricos y las comparsas se hicieron presentes, llenaron de alegría, ruido y fiesta, la avenida principal de Chapala; hasta llegar al área de «Acapulquito», sede de este lugar. Comunicación Social Chapala.

Alondra Amezquita Delgado, la joven de 19 años, originaria de Ajijic, se coronó como la Reina de Carnaval Chapala 2017. Foto: extrema derecha. Foto: Comunicación Chapala.

Tomás Gómez Guerrero “El Caballo”, fue reelecto con el título de Rey Feo 2017. Comunicación Chapala.
El dato:
El municipio estará ‘de fiesta’ por 12 días, con una gran variedad de eventos, atracciones para toda la familia, espectáculos musicales, juegos mecánicos, áreas comerciales, gastronomía, terrazas, y de un magnífico desfile.
La medida ha disminuido accidentes carreteros a partir de que la iniciativa inició de tal forma que en lo que va de año. Únicamente se ha tenido un solo accidente en el que se involucró un caballo, según el reporte de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con la intensión de prevenir accidentes, el municipio de Jocotepec ha iniciado con una campaña para retirar ganado y caballos de las vías públicas de todo el municipio, que inició a funcionar de manera formal en el mes de enero.
El aviso de esta iniciativa promovida por el alcalde, Héctor Manuel Haro Pérez, se publicó a partir del 20 de diciembre y ha retirado de las calles y carreteras a alrededor de 15 cuadrúpedos, en su mayoría caballos, gracias a las denuncias ciudadanas.
Para este fin se habilitaron dos corrales en las instalaciones del Rastro Municipal ubicado en la calle Vicente Guerrero de la cabecera municipal, mientras en las delegaciones y agencias municipales los animales se resguardan con el apoyo de particulares y de los ejidos.
El inspector de Ganadería del Municipio de Jocotepec, Roberto Castillo, informó que antes de tener los corrales habilitados, esta iniciativa operaba a través de notificaciones que se hacían llegar a los dueños de los animales.
El Jefe del Rastro Municipal, Enrique Ramírez Ornelas, refirió que los dueños de los animales recogidos de las vías públicas cuentan con hasta tres días para recoger sus animales y pagar una multa que oscila entre los 170 y los 300 pesos que el ayuntamiento utiliza para alimentar al animal durante su estancia.
Ramírez Ornelas agregó que el retiro de los animales se hace con un lazo porque carecen de un vehículo para trasladarlos a los corrales.
Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos, Ricardo Herrera Cortés, reportó una disminución en accidentes carreteros a partir de que la iniciativa inició de tal forma que en lo que va de año. Únicamente se ha tenido un solo accidente en el que se involucró un caballo.
La campaña de retiro de ganados de las vías públicas se sustenta conforme a la Ley de Fomento y Desarrollo Pecuario del Estado de Jalisco, que en su artículo 55 dice:
“Se prohíbe apacentar animales a orillas de carreteras, calles, caminos vecinales y de más vías públicas; los que se encuentren serán recogidos por las autoridades municipales correspondientes y el dueño será sancionado conforme lo señale la ley y su reglamento”.
Para denuncias e informes comunicarse a Protección Civil Jocotepec al 01 3(87) 763-1804 o a seguridad pública Seguridad Pública al 01 (387) 763-0006.
El cadáver fue encontrado desnudo con sólo unas botas beige.
Redacción. – Un cadáver de un hombre no identificado, y en avanzado estado de descomposición, fue encontrado en el ejido de La Loma en el municipio de Jocotepec el miércoles a las 10:45 de la mañana.
El reporte fue hecho a las autoridades por un vecino del lugar que se encontraba limpiando zacate en algunos predios. El cadáver, a primera vista, no demostraba signos de violencia, señalaron autoridades que prefirieron el anonimato. El cadáver fue encontrado desnudo con sólo unas botas beige.
Las autoridades informaron que el masculino se encontraba con algunas de sus pertenencias a un costado, por lo que se especula que pudo sufrir un infarto o ser picado por algún animal muriendo en el lugar. No obstante, está información no es oficial y se está en espera de los resultados del Servicio de Ciencias Forenses.
Al igual, trascendió que el occiso podría tratarse de un músico extraviado hace meses por el fraccionamiento Roca Azul en el municipio de Jocotepec, pero se está en espera de los resultados de ADN para que confirmen la información, en estos momentos el cadáver oficialmente está como un masculino no identificado.
Sin embargo, la esposa del desaparecido replicó a este medio que dicho músico lo han visto con vida en la ciudad de Guadalajara; no obstante, la familia sigue en su búsqueda.
La esposa también aclaró que cuando se tenga información oficial sobre su paradero la familia hará saber. La entrevistada aclaró que el músico cuando desapareció llevaba botas negras y no beige como las que fueron encontradas en el cuerpo sin vida, cuyo hallazgo fue reportado el miércoles 15 de febrero.
Chapalenses pintando las lineas de los estacionamientos de el malecón. Foto: Comunicación Social Chapala.
Redacción. – El repintado en señaléticas en espacios incluyentes y labores de limpieza en los cajones de estacionamiento del malecón de Chapala fueron trabajos realizados por el gobierno municipal de Chapala con el objetivo de mejorar el servicio en efectividad y oportunidad.
“Las tareas de rehabilitación y mantenimiento de los espacios públicos por parte de los servidores públicos iniciaron desde el principio de la administración, pero actualmente se les está dando mantenimiento y se hace para brindarles un mejor acomodo a nuestros habitantes y turistas que nos visitan”, señaló en un comunicado el departamento de Comunicación Social de Chapala.
El aula de la escuela finalizada. Foto: Ayuntamiento de Chapala.
Redacción. – Finalizaron los trabajos de limpieza y rehabilitación en el plantel de la escuela C.A.M. No. 29 Francisco Medina Ascencio, la “Escuelita Azul”, como es conocida entre los locales, la cual atiende diversos niños con capacidades diferentes y desde hace años no recibía una rehabilitación total.
Según el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, a través de 20 personas que laboran el programa “Mano a Mano”, se puso un comedor nuevo, se pintaron los salones, se arreglaron las jardineras, maceteros, juegos infantiles y se podo el césped, entre otras actividades.
Degollado González también indicó que se pondrá un techo para que en tiempo de lluvias los papás que esperan afuera a sus hijos no se mojen, ya que por reglas de la institución se prohíbe la entrada a personas que no laboren en el instituto con la finalidad de proteger a los menores.
Lago de Chapala. Foto: Pinterest
Redacción.- En esta época de estiaje, el lago de Chapala perdió 47 centímetros, según lo reportado por la Comisión Nacional del Agua. Es decir, desde que terminó el temporal, hace 3 meses, se ubica al 59 por ciento de su capacidad.
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) realizará la 1er Feria de las Culturas Comunitarias PACMYC 2017 en la que se exhibirán más de 400 productos beneficiados por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) en Jalisco, desde 1995 a la fecha. El evento tendrá lugar del 20 al 24 de febrero en el Edificio Arroniz – Centro de Creación Contemporánea “El Cuartel” y la entrada es libre.
El PACMYC es un programa anual bipartita que inició en 1989. Su objetivo es contribuir a la diversidad cultural de nuestro país, fortalecer sus identidades regionales y locales y manifestaciones culturales de esos pueblos o grupos étnicos de la geografía mexicana.
Ignacio Bonilla Arroyo, Director de Culturas Populares de la SC comenta que en esta feria “vamos a poder observar lo que es el programa en sus 22 años que tiene en Jalisco, con más de 400 productos PACMYC; entre ellos libros, discos, grupos musicales, cocina tradicional, artesanías y todos los temas que el programa apoya en cada edición”.
La inauguración será el próximo lunes 20 de febrero a las 12:00 horas en el Edificio Arroniz con la presentación de la danza de los Sonajeros de Tuxpan, la presentación del libro “Una mirada a San Pedro Tlquepaque” y la danza de los Paixtles de Tuxpan.
Por cierto
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala