Madres y familiares de personas desaparecidas en Jocotepec se reunieron en la plaza principal, donde colocaron lonas con imágenes de sus seres queridos. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Madres buscadoras se manifestaron en la plaza de Jocotepec para dar a conocer la problemática de personas desaparecidas en el municipio, esto previo a una misa en la parroquia donde pidieron saber algo de sus seres queridos. “Se llevan a toda la familia en el problema, se muere uno en vida”, dijo entre lágrimas una de las mujeres que buscan a sus hijos.
Fue durante la tarde del 30 de agosto cuando alrededor de 60 familiares de personas desaparecidas en el municipio de Jocotepec, en su mayoría madres de las víctimas, se reunieron en la plaza de la cabecera para colocar algunas lonas en las que se muestran datos y fotografía de la persona a la que buscan.
Entre las peticiones de las personas presentes está el reunirse con el actual alcalde, José Miguel Gómez López, buscando apoyo y protección para la búsqueda de seres queridos en terrenos del municipio, pero aún no hay fecha acordada, por lo que podrían esperar al alcalde electo, Hugo David García Vargas, de quien dicen ha manifestado su apoyo a las madres buscadoras.
“Queremos salir a buscar sin perjudicar a nadie, una búsqueda pacífica, pero tampoco queremos ir solas”, dijo una de las madres buscadoras en entrevista.
Aunque la policía municipal intentó quitar las lonas, el alcalde, José Miguel Gómez López, autorizó dejar las lonas por ese día, siendo colocadas después afuera de la parroquia del Señor del Monte. Previo a la concentración en la plaza, se realizó una ceremonia religiosa para pedir por el paradero de sus familiares “Fue algo muy pácifico, eran puras mamás”, comentó una mujer entrevistada.
Parte de una de las lonas colocadas con las personas no localizadas. Foto: Cortesía.
Uno de los casos es el de José Alejandro Jiménez,de quien no se sabe nada desde el 17 de noviembre del 2016, en ese entonces contaba con 24 años y había salido a una fiesta dentro de la cabecera jocotepense antes de su desaparición. La madre de Alejandro se ha dedicado arduamente a buscarlo, extendiéndose su campaña a otros estados del país, pero no ha tenido resultados ni avances de las autoridades.
“Lo que nosotros pretendemos es encontrarlos, nada más, sin meter a nadie en problemas, sin buscar culpables, sin nada, ya lo que queremos es hallarlos, es una angustia muy grande y no queremos problemas, lo que queremos es hallarlos”, dijo entre el llanto la madre buscadora.
La entrevistada comentó que han acudido en diversas ocasiones al Servicio Médico Forense, pero sin que ninguno de los presentados haya sido su hijo, y que en ese sitio han coincidido con varias personas del municipio de Jocotepec que están con la misma problemática y angustia. También compartió que se acercó con otras madres buscadoras que tienen fresca la herida de la desaparición de algún hijo, mismas que dice están desesperadas y no paran de llorar.
La entrevistada pidió a quien tenga información que realice una llamada anónima para que se pueda dar con el paradero de sus seres queridos.
“Lo único que queremos es encontrarlos, un lugar a donde nosotros podamos ir a rezarles y llorarles a nuestros hijos, es lo único que queremos, nosotros ya no buscamos culpables, ni problemas, ni quién, ni nada, lo único que queremos es pues que estén en un lugar digno”, finalizó la madre buscadora con la voz entrecortada.
LAS CIFRAS EN JOCOTEPEC
En el municipio de Jocotepec se contabilizan 17 personas que tienen ficha de persona desaparecida, entre estas hay mujeres y la mayoría de las víctimas son jóvenes. Otras seis personas que contaban con ficha de búsqueda fueron encontradas vivas, mientras que dos fueron localizadas sin vida, según datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas. A estos datos falta sumarle la “cifra negra”, es decir, aquellos casos que no fueron denunciados ante las autoridades por diversos factores, como desconocimiento legal o temor a represalias.
Fernando Riveros Magaña, director de la Preparatoria Regional de Chapala estuvo presente para la inauguración de la nueva biblioteca. Foto:Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- Como parte de las mejoras y proyectos del Centro Universitario de Chapala (CUChapala) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el jueves 5 de septiembre, la nueva coordinadora, Patricia Rosas Chávez, junto con los profesores y alumnos del plantel, inauguraron su nueva biblioteca y sala de computación que cuenta con 18 computadoras.
Patricia Rosas explicó que, gracias a que los alumnos han expresado sus necesidades, se pudo lograr un trabajo en conjunto con otras dependencias ya que las computadoras fueron donadas por varias instituciones de la Universidad de Guadalajara (UdeG) como la Preparatoria Regional de Chapala, la Preparatoria Regional de Jocotepec, entre otras.
La coordinadora Patricia Rosas Chávez explicando a los alumnos la importancia de la lectura. Foto: Estefanía Romero López.
Actualmente la sede del CUChapala que está ubicada sobre la calle Niños Héroes en la cabecera municipal, cuenta con 180 alumnos de las carreras de Enfermería y Gerontología.
Estas dos carreras son las únicas que se ofertan desde su apertura en el 2023, pero eso está pronto a cambiar. En una entrevista con la Coordinadora comentó que son seis las carreras que se planean introducir para el ciclo 2025 A, es decir para iniciar en febrero del 2025.
Estas seis carreras nuevas aún no están definidas pero se plantea que sean enfocadas en las áreas de tecnología y cine. Aunque en un futuro se pretenderá también tener carreras enfocadas en las artes así como el medio ambiente.
Por el momento y hasta que esté listo el nuevo plantel que está ubicado en el que era el Chapala Media Park por el libramiento a Ajijic, se pretende que las nuevas carreras se impartan en su actual ubicación.
Una vez aprobadas las nuevas carreras, el CUChapala dará a conocer las fechas para que los interesados puedan hacer el trámite de inscripción así como el examen de admisión en el mes de noviembre.
El Rector General de la máxima casa de estudios de Jalisco, Ricardo Villanueva Lomelí, confirmó las carreras de Producción de Cine y Medios, Medios Narrativos y Emergentes, además de Animación y Efectos Especiales que se sumarán a las carreras ya existentes durante la presentación de las nuevas instalaciones, en lo que fuera el Media Park, el 9 de abril.
Ingreso del vertedero de la empresa PASA, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. Foto: D. Arturo Ortega.
Estefania Romero López.- El Gobierno de Chapala consiguió una prórroga de 60 días con la intención de darse un espacio para ver opciones que favorezcan las condiciones para Chapala en cuanto al tema de la recolección y disposición final de la basura con la empresa Promotora Ambiental de la Laguna (PASA).
“El problema aquí es el incremento que nos quieren aplicar cada año, quieren poner el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) más un porcentaje, entonces se nos dispara, quieren empezar con 270 0 290 (pesos por tonelada) más el incremento annual, entonces estamos viendo otras opciones”, explicó el alcalde Alejandro de Jesus Aguirre Curiel
El Gobierno de Chapala había estado buscando mejorar las cláusulas del contrato con la empresa PASA para la recolección y disposición final de la basura que genera el municipio, más no han podido llegar a un acuerdo favorable.
El contrato que estuvo vigente por 15 años expiró el pasado 25 de junio; sin embargo, el municipio sigue depositando la basura en el vertedero que se ubica sobre la carretera Santa Cruz de la Soledad-Ixtlahuacán de los Membrillos.
Chapala firmó el contrato de prestación de servicios en el 2009, durante la administración presidida por Gerardo Degollado González; tan solo la cabecera produce más de 45 toneladas de basura diarias.
Durante ese periodo el municipio no tenía dónde tirar sus desechos y aunque el Ayuntamiento había adquirido en el 2006 un terreno de 39 mil metros cuadrados, en el lugar denominado El Cuije para utilizarlo como vertedero controlado con el aval de un dictamen emitido por el Gobierno del Estado, hubo oposición de los ejidatarios.
Por años, el municipio tiró sus desechos en un basurero que se ubicaba en el libramiento de Ajijic, propiedad de la Comunidad Agraria de Chapala, quienes en el 2005 clausuraron de manera definitiva el lugar, luego de varias prórrogas otorgadas al Ayuntamiento.
Degollado González en su momento llegó a mencionar que nadie quería un basurero a un lado de su casa, por los malos olores y contaminación que éstos generan; entonces PASA, que había iniciado operaciones en el 2007, fue la opción para que Chapala pudiera llegar a un acuerdo con la empresa en el 2009, por un periodo de 15 años.
Mapa en el que se marcan las líneas de deslave dentro del municipio de Jocotepec. Imagen: Atlas de Riesgos de Jalisco.
Armando Esquivel.- Es Jocotepec el municipio de la Ribera de Chapala con más líneas de deslaves al tener al menos 24, según la última actualización del Atlas de Riesgo de Jalisco, que ubica las zonas entre los cerros de San Juan Cosalá y El Chante.
En el Atlas de Riesgo de Jalisco que fue presentado el 22 de agosto, se observan las líneas que pasan por zonas con edificaciones, en su mayoría fraccionamientos de alto costo y áreas en las que se pretende seguir desarrollando.
Cada una de las marcas cuenta con información sobre el sitio. El mapa también marca un “punto de tromba” en los cerros cercanos a San Juan Cosalá, lugar en el que también se ha edificado recientemente.
Chapala aparece con 11 líneas de deslaves, siendo su ubicación entre el límite de Jocotepec hasta la parte final de Ajijic con San Antonio Tlayacapan. En el territorio de Poncitlán en su zona de la Ribera, la zona de Mezcala de la Asunción tiene cinco líneas de deslaves, aunque la más grande en la zona de la población.
El Atlas fue entregado por Protección Civil y Bomberos del Estado a Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco, durante la conmemoración del Día Nacional del Bombero.
“No se había tocado este instrumento desde el año 2007, imagínense todo lo que había cambiado en Jalisco desde ese entonces. Invertimos casi siete millones y medio de pesos para poder hacer un trabajo muy profundo”, explicó Alfaro Ramírez sobre el instrumento para la planificación y salvaguarda de los más de ocho millones de habitantes de Jalisco.
El Atlas puede ser consultado en el link: https://siegir.jalisco.gob.mx/SIEGIR/#/
Personal del CETAC Jocotepec en el inicio de su protesta afuera del plantel el 26 de agosto . Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Gritos y malos tratos por parte de Norma Angélica Huerta García, directora del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01 de Jocotepec, es parte de lo denunciado por docentes del plantel, que decidieron alzar la voz y trabajar bajo protesta hasta ser atendidos.
La protesta inició la mañana del 26 de agosto, aunque las quejas comenzaron desde hace alrededor de un año, siendo 20 los docentes que han manifestado que la encargada del plantel se ha encargado de complicar su trabajo, señalando autoritarismos y actos de prepotencia.
“Por gritos, malos tratos, transigencias, pues una situación así es desagradable. Alrededor de 20 docentes inconformes, que dicen haber recibido maltratos, no admite sugerencias ni crítica”, compartió a Semanario Laguna Ramón Rentería Macías, docente y representante sindical.
A decir del docente representante de la Sección 16 del Síndicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se realizaron algunas visitas del Síndicato para conciliar la situación, pero no hubo respuestas ni se dio apertura al diálogo, por lo que ahora trabajan bajo protesta y buscan la intervención de autoridades de un nivel más alto.
Los docentes trabajarán bajo protesta hasta ser atendidos, pero no se tiene contemplado el suspender las clases, para no afectar la educación del alumnado. “No vamos a interrumpirlas, no es en contra de los alumnos, es en contra de la directiva”, confirmó Rentería Macías.
El docente también cuestionó el que los uniformes se vendan en 2 mil 600 pesos a los alrededor de 500 alumnos, siendo la directora la que se encarga de su venta.
“Les exige uniforme cuando ley no exige, ella exige porque ella los vende y si no lo traen no los deja entrar, entonces de qué se trata, es un negocio personal o qué, y no les da recibos, osea, se ve algo turbio, pues”.
El profesor Ramón Rentería fue claro en que buscan la destitución de la directora, pero que es con el fin de poder laborar en un ambiente sano.
“Lo que buscamos es trabajar con armonía, con diálogo, que sea un ambiente sano de trabajo, que no sea un ambiente cargado pesado, con hostigamiento que no te dan ganas de trabajar, entonces qué reflejamos a los alumnos”, finalizó el entrevistado.
Efraín Reynoso Pastor, Mauro Cantolán Tolentino, José Luis De Lara Oliveros, Alberto Arrayga Jiménez, Giovanni Casillas, Julieta Barragán Berny, Ana María Enciso, María José Naveja Ruíz,Leila Grace.,Alan Guzmán, Daniel Guzmán,Eduardo Enciso, Lourdes Mora. Foto: Collage.
Estefanía Romero López.- Durante el mes de agosto 14 deportistas de Chapala destacaron en diferentes disciplinas dejando el nombre del la Ribera en alto. Fisiculturismo, atletismo, charrería y gimnasia olímpica fueron las disciplinas con las que los ribereños brillaron a nivel nacional, ya que las competencias se llevaron a cabo en la ciudad de Guadalajara y los estados de Hidalgo, Querétaro y la Ciudad de México.
Los galardonados son nativos de la cabecera municipal de Chapala y delegaciones de San Antonio Tlayacapan, Ajijic y San Juan Cosalá, delegación del municipio de Jocotepec.
El físicoculturista José Luis De Lara Oliveros, quien anteriormente ha quedado en los top cinco lugares de México, obtuvo el segundo lugar en el Clásico Mr. Jalisco 2024, en la categoría Máster de 40 a 49 años de edad. La competencia se llevó a cabo el 17 y el 18 de agosto. Su próxima participación será en el concurso de “Mr.México clásico 72” a finales de este mes de agosto.
Además, seis corredores de Chapala, San Antonio Tlayacapan, Ajijic y San Juan Cosalá consiguieron dos primeros, tres segundos y un tercer lugar en el Tepec Trail 2024 que se realizó el 24 de agosto en Huasca de Ocampo, Hidalgo. Se trata de Efraín Reynoso Pastor, primer lugar en la ruta de los 55 kilómetros; Mauro Cantolán Tolentino, tercer lugar en la ruta de los 35 kilómetros; Alan Guzmán, primer lugar y Daniel Guzmán se posicionó en segundo lugar. Por su parte Eduardo Enciso finalizó en segundo lugar en la prueba de 15 kilómetros y Lourdes Mora en la rama femenil.
Por su parte, el atleta de Chapala, Alberto Arrayga Jiménez, obtuvo el primer lugar en la novena edición del Medio Maratón de Tlajomulco de Zúñiga realizada el 18 de agosto, en categoría varonil de 40-49 años, Arrayga Jiménez recorrió 21 kilómetros desde San Miguel Cuyutlán, atravesando las comunidades de San Lucas Evangelista, y alrededor de la Laguna de Cajititlán, finalizando en el pueblo de Cuexcomatitlán. Su próxima participación será en el Medio Maratón del Atlas, el primero de septiembre, en Guadalajara.
En Charrería, el joven Giovanni Casillas se llevó el primer lugar en la competencia del Paso de la Muerte el sábado 24 de agosto. Casillas de 17 años, participó con su equipo Hacienda Dwyer en el vigésimo tercer Campeonato Charro, en el lienzo charro Los Tres Potrillos para el trigésimo primer encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2024.
Y por último, las gimnastas de Chapala brillaron con su participación en la Copa Tumble 2024 en la ciudad de Querétaro, donde obtuvieron el tercer lugar por equipos en el nivel seis en las pruebas de salto, piso, barras y viga.
Las alumnas de la escuela de gimnasia olímpica Greca de San Antonio Tlayacapan participaron entre seiscientas gimnastas de quince estados del país. El equipo está conformado por Julieta Barragán Berny, Ana María Enciso, María José Naveja Ruíz, y Leila Grace.
Boxeador de Atequiza en la Zona Metropolitana también brilló
El pugilista Adrián Muñoz Gutiérrez, originario de Atequiza, municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, ganó el primer lugar en la categoría Élite de la división de 67 kg-71 kg a nivel estatal. Próximamente participará en el Festival Olímpico Nacional en la CDMX a finales de septiembre.
Jorge R. contaba con la orden de aprehensión relacionada con un homicidio. Foto: Cortesía.
Redacción.- Jorge R. de 37 años de edad quien contaba con una orden de aprehensión relacionada con un homicidio en el municipio de Chapala, Jalisco, fue detenido y puesto a disposición del Juez de Control correspondiente.
El hombre quien se encontraba afuera de una tienda Oxxo ubicada en calle Juárez y Guerrero de la zona centro en donde abría y cerraba la puerta para los clientes que ingresaban a ella fue detenido por la policía de Tepic cuando de manera agresiva pedía dinero.
Jorge R. fue aprehendido durante la tarde del lunes dos de septiembre alrededor de las 14:40 por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vialidad Municipal de Tepic, luego de un reporte por parte de los empleados del establecimiento.
A pesar de las indicaciones por parte de los uniformados para que cesara su conducta y se retirara del lugar, el sujeto se mostró renuente a las indicaciones, por lo que fue detenido y llevado a los separos municipales.
Al realizar una verificación de su identidad en la Plataforma México los agentes encontraron que Jorge R. contaba con la orden de aprehensión FRO4/424/2024 emitida el 13 de junio del 2024, en el marco del Proceso Penal 2820/2024 por homicidio.
El detenido fue entregado a la Policía Investigadora de la Fiscalía de Justicia para ser puesto a disposición del Juez de Control correspondiente quien determinará su situación legal.
Giovanni Casillas en su participación de Paso de la Muerte, en el Lienzo Charro Los Tres Potrillos. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- Orgullo de Chapala. El adolescente Alexis Giovanni Casillas se llevó el primer lugar en la suerte del Paso de la Muerte, en el vigésimo tercer Campeonato Charro del trigésimo primer Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2024.
En la competencia realizada el sábado 24 de agosto en el lienzo charro Los Tres Potrillos, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Alexis Giovanni participó con su equipo Hacienda Dwyer con dos intervenciones en un ambiente de nerviosismo y porras por parte de su familia y amigos.
Este evento contó con la participación de nueve diferentes equipos de charrería y tres equipos de escaramuzas, acompañados por la música de mariachis provenientes de Bolivia y de Estados Unidos, entre otros países.
Giovanni, quien lleva casi tres años formando parte del equipo Hacienda Dwyer, tuvo dos participaciones, la primera fue jineteo de yegua, en el cual no obtuvo el resultado deseado y la segunda fue la suerte conocida como el Paso de la Muerte, en la cual destacó con el primer lugar.
“Me siento bien, solo inconforme con la yegua, pues creo que se pudo haber hecho más”, declaró el joven a Semanario Laguna.
El Paso de la Muerte es una de las suertes más arriesgadas de la charrería, consiste en que un jinete montado en un caballo sin montura va galopando a toda velocidad y en el momento preciso, salte a otro caballo bronco que va a la misma velocidad, para después desmontar velozmente de este segundo caballo.
Giovanni, joven originario de Chapala, ya cuenta con cinco medallas en las suertes de Jineteo de Toro, Jineteo de Yegua y Paso de la Muerte. Esta última ha sido la que más le gusta por lo cual es en la que más ha destacado.
En mayo también participó en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), en los cuales se colgó dos medallas de bronce. Para finales de octubre Giovanni participará en categoría libre en el Congreso y Campeonato Nacional Charro que se llevará a cabo en San Luis Potosí.
El fisicoculturista Jey Valencia López de Chapala posando en el gimnasio. Foto: Jey Valencia López.
Estefanía Romero López.- El joven José de Jesús Valencia López de 23 años, recibió un reconocimiento por parte del Gobierno de Chapala por su dedicación al fisicoculturismo.
En el evento realizado el 24 de agosto en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP), se reconoció a más de una decena de jóvenes del municipio que han sobresalido en disciplinas deportivas y académicas.
Los reconocidos, como Valencia López. forman parte de la “Élite de los jóvenes talentos de Chapala”, según se lee en el diploma entregado.
“Este, cómo otros reconocimientos, significa mucho, ya que es una muestra del trabajo que hemos estado llevando varios años”, declaró Valencia López para Semanario Laguna.
El entrevistado ha sido premiado a nivel estatal y nacional, destacando en primer lugar en la competencia Mr. Jalisco juvenil 2016, así como primer lugar en Mr. México 2024.
En su primera competencia a nivel estatal quedó en segundo lugar; sólo tenía 15 años. Actualmente se ha llevado el primer lugar en tres competencias estatales y una nacional, además ha competido en cinco competencias de fisiculturismo “Mr. Jalisco”, quedando en los primeros lugares en su respectiva categoría.
Desde el 2015 había competido, sin embargo, dejó de entrenar por un periodo de dos años a raíz de una lesión en las cervicales. Hace tres años volvió a las competencias asegurándose de comer y entrenar como es necesario.
Algo que lo llevó a escoger el fisicoculturismo fue querer cambiar su cuerpo, ya que era muy delgado. De ahí le empezó a atraer este deporte por la disciplina y la paciencia que se necesitan, ya que es algo que va más allá del deporte.
“Ayuda en todos los aspectos, es cosechar lo que siembras , y me encantó ya que es un deporte que se hace desde que te levantas de la cama hasta que duermes”, contó en una entrevista telefónica.
Jey es preparador físico, es decir, ayuda a deportistas de todo tipo de disciplina con alimentación y ejercicio de fuerza o resistencia. También da acompañamiento en aumento de masa muscular, pérdida de grasa, aumento de peso, a la gente mayor a mejorar su salud, a jóvenes que inician algún deporte o que inician en las pesas, gente que necesita bajar su peso etc.
Su próxima meta es ganar el clásico Mr. Jalisco 2025, ya que este año decidió no participar en la competencia para mejorar y asegurar un primer lugar el próximo año. Ganando el Mr. Jalisco 2025 aseguraría su pase para el clasico Mr.Mexico 2025, que es el evento más grande de México.
Lo que le sigue de ahí para Jey es un evento de la federación National Bodybuilding Committee (NPC) donde competirá en la categoría Classic Physique y buscar un carnet profesional, para después de unos años buscará un pase al Mister Olympia, un concurso internacional.
Así lo dijo:
“El fisicoculturismo es un deporte que se hace desde que te levantas de la cama hasta que duermes”.
Foto de la generación 2021-2024 de la URIT Chapala tomada en las escalinatas de la parroquia de San Francisco de Asís. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Cien fueron los alumnos de cinco licenciaturas, dos diplomados y tres especialidades de la Universidad Regional de Tequila (URIT), con sede en Chapala, los que se graduaron durante la mañana del 21 de agosto.
La graduación inició con la toma de la fotografía de generación en las escalinatas de la parroquia de San Francisco de Asís, en la zona centro de Chapala y una misa.
Luego de dar gracias por la oportunidad de haber terminado sus estudios de manera satisfactoria los egresados, acompañados de sus familiares, se dieron cita en el auditorio del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, ubicado en la delegación de Ajijic para presenciar el acto académico.
Los 11 alumnos con los mejores promedios de la generación 2021-2024 de la URIT Chapala con los integrantes de la mesa de presídium del acto académico de graduación. Foto: D. Arturo Ortega.
El rector de la URIT, Maestro Moisés Rodríguez Huerta, compartió que en México de cada 100 estudiantes solo 12 obtienen un título académico y solamente el 1 por ciento obtiene un posgrado o maestría por lo que reconoció que haber logrado la conclusión de los estudios no fue fácil pues requirió del sacrificio de tiempo y dinero, pero tampoco se hubiera logrado sin el apoyo de los familiares, de los profesores y de las autoridades quienes también aportaron su granito de arena para llegar a ese logro.
Luego de esta intervención se entregó la documentación que acredita la terminación de estudios a 54 egresados de las licenciaturas de Pedagogía, Psicología, Derecho, Ingeniero Arquitecto y Administración de Empresas.
Luego de la entrega de la documentación a los egresados de la generación 2021-2024, el vicerrector de la institución, Alejandro Rodríguez Delgado, entregó el reconocimiento “José Fernando Toledo” al docente Alfonso Hernández Alonso por su entrega, dedicación y compromiso integral en beneficio de la educación de los jóvenes.
En el acto académico también se entregaron los documentos a los 46 egresados del Diplomado en Nutrición Clínica, Diplomado en Intervención en Crisis, Especialidad en Derecho Penal, Especialidad en Diseño de Interiores, Especialidad en Pequeñas y Medianas Empresas.
La directora general del grupo universitarios URIT-CESLAM, María Luisa Nelly Huerta Díaz, tomó protesta a los recién egresados quienes desde sus butacas levantaron la mano derecha para jurar llevar a cabo su profesión de manera honrosa en beneficio de la sociedad.
Moisés Rodríguez dio un reconocimiento enmarcado al padrino de la generación de 2021-2024, el Rector de la Universidad Regional de Ameca y presidente del Consejo Universitario URIT Arandas, Juan Diego Calderón Rodríguez, quien a su vez felicitó a los padres de familia, esposas, esposos e hijos de sus ahijados por haber apoyado para que lograran concluir sus estudios.
Los 100 egresados rindieron protesta desde sus butacas en el auditorio del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera en Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.
Calderón Rodríguez instó a sus 100 ahijados a que brindaran un aplauso a sus familiares y maestros. Agregó que estaría al pendiente de que llevaran con moralidad y rectitud en su profesión que constantemente les pedirá seguirse preparando en el área laboral.
La egresada de la Licenciatura en Pedagogía, Neyda Navarro Romero, en representación de los egresados, rememoró los momentos felices y sacrificios, además de la experiencia, aprendizaje y las nuevas amistades forjadas a lo largo de sus estudios profesionales a la vez que instó a sus compañeros a no perder la curiosidad de buscar nuevos conocimientos y desarrollar nuevas ideas sin olvidar un agradecimiento a sus familias.
El acto académico concluyó con el reconocimiento a los mejores promedios de la generación 2021-2024 de Chapala a once de los egresados de las diferentes licenciaturas, diplomados y especialidades.
Moisés Rodríguez dio un reconocimiento al padrino de la generación de 2021 – 2024, el Rector de la Universidad Regional de Ameca y presidente del Consejo Universitario URIT Arandas, Juan Diego Calderón Rodríguez. Foto: D. Arturo Ortega.
El rector de la URIT, Moisés Rodríguez Huerta, durante su discurso en el acto académico de graduación. Foto: D. Arturo Ortega.
El vicerrector, Alejandro Rodríguez Delgado, entregó el reconocimiento “José Fernando Toledo” al docente Alfonso Hernández Alonso. Foto: D. Arturo Ortega.
Integrantes del presídium durante el acto académico de la generación 2021-2024 de la URIT con sede en Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala