¡Tome sus precauciones al transitar por esta zona y respete los límites de velocidad!
Redacción. – Esta mañana iniciaron los trabajos de rehabilitación de 12 kilómetros de la carretera a Chapala, a la altura de Ixtlahuacán de los Membrillos y parte del ingreso al municipio ribereño.
Para garantizar la seguridad de los usuarios y por los procesos constructivos de la obra, se realizan desvíos al tránsito por un solo carril de circulación.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invertirá un recurso de aproximadamente 75 millones de pesos para la rehabilitación del dicho tramo carretero.

Por los trabajos en la zona el tráfico aumento considerablemente esta mañana. Foto: Armando Esquivel.
De izq. a der. José Miguel, Antonio Casillas y Francisco Delgadillo. Foto: Laguna.
Redacción. – Debido a que la delegación con más electores no alcanzó regiduría por los acuerdos del Frente por Jalisco, Gómez López decidió “Entregarles por primera vez en su historia”, las direcciones más importantes.
“San Juan Cosalá es una comunidad que tiene muchos problemas en diferentes sectores, por eso vamos a entregarle por primera vez en su historia, que gente oriunda, hijos de San Juan Cosalá, gente que ama su pueblo, van a tomar las posiciones más importantes después de la presidencia municipal, en el ayuntamiento” (sic), dijo José Miguel en la rueda de prensa del 15 de mayo.
Se trata de Francisco Delgadillo Limón, de 32 años, y José Antonio Casillas Medina, de 36, quienes asumirán la Hacienda Municipal y la Dirección de Obras Públicas, respectivamente.
Delgadillo Limón es contador público egresado de la UdeG con 10 años de experiencia laboral; los últimos dos años se ha desempeñado como contador titular del balneario Cosalá.
Por su parte, el Arquitecto Casillas Medina también es egresado de la UdeG y registra la misma experiencia laboral en la que se ha enfocado en desarrollos habitacionales.
Gómez López los calificó como jóvenes con “mucha energía, mucha capacidad”, por lo que consideró que será histórico para la delegación de San Juan Cosalá.
El titular de la Tesorería tiene que contar con la mayoría del Pleno del Ayuntamiento, por lo que José Miguel informó que ya se acordó con los ediles de su bancada la aprobación de su propuesta.
Ajijic en el municipio de Chapala es una de las poblaciones que presentó su registro para convertirse en Pueblo Mágico. Foto: UDG TV.
Redacción. – Será en agosto cuando posiblemente el Estado de Jalisco cuente con un Pueblo Mágico más, dio a conocer el Secretario de Turismo, Jesús Enrique Ramos Flores.
Fueron Tlaquepaque, Jamay y Ajijic en el municipio de Chapala, los que realizaron el registro para competir por el codiciado nombramiento, motivo por el cual, ya trabajan en rehabilitación de banquetas, fachadas, ocultamiento de cableado y accesibilidad a las comunidades, informó a medios de comunicación el funcionario estatal.
De acuerdo con Ramos Flores los siete Pueblos Mágicos con los que cuenta el Estado han recibido una inversión de 22 millones de pesos por parte del gobierno federal y 60 millones por parte del estatal.
Jalisco cuenta con siete pueblos Mágicos: Tequila, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Tapalpa, Mazamitla, Talpa de Allende y Mascota.
La Secretaría de Turismo federal designará sólo nueve nombramientos en el país.
Para saber:
Para ser designado Pueblo Mágico, los lugares deben mantener su riqueza histórica, arquitectónica, bellezas naturales costumbres y tradiciones que los caractericen como lugares especiales y atractivos para el turismo.
El candidato de MC, Moisés Anaya Aguilar durante la celebración de un posible triunfo la madrugada del dos de julio. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – Tuvieron que pasar seis días para que los chapalenses supieran con certeza los resultados del primero de julio. La madrugada del dos de julio ya había tenido lugar dos celebraciones, la del candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Aguirre Curiel, y el de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar. Con sólo el 50 por ciento publicado en la página oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los dos ya se habían dado como ganadores.
La confusión entre la población se agravó por la demora de los resultados oficiales, que se retrasaron debido a que los paquetes electorales no llegaron al Consejo Municipal Electoral en Chapala, ya sea por ineficiencia de los funcionarios de casillas que los enviaron por equivocación al Consejo Distrital con sede en Jocotepec, o por ineptitud de los capacitadores.
Así, Chapala durmió ese domingo primero de julio sin la certeza de quién había ganado las elecciones, y amaneció el lunes dos de julio preguntándose lo mismo. No habría respuesta oficial; sin embargo, por fin las páginas de Facebook de los medios locales dieron la noticia que sería hasta el miércoles cuatro de julio cuando, en sesión extraordinaria del Consejo Municipal Electoral, se darían a conocer los resultados preliminares.
Las redes sociales dieron fe de la desesperación de los chapalenses por saber quién era el ganador, que para muchos internautas ya era Moisés Aguirre, escribían con humor algunos de ellos. Otros más daban cuenta que en Chapala nunca había pasado esto, al referirse que nunca había estado tan cerrada la elección.
La sesión de escrutinio y cómputo de votos por parte del Consejo Electoral Municipal estuvo marcada por los señalamientos de irregularidades durante la elección, ya que tres paquetes electorales no tenían votos o no traían actas, además que 37 de los 62 paquetes estaban por equivocación en Jocotepec.
Durante el escrutinio y cómputo de votos del Consejo Municipal, el candidato de MC, Moisés Anaya Aguilar, obtuvo 99 votos arriba de Alejandro Aguirre Curiel, candidato del PAN, pero en el conteo que se hizo voto por voto, realizado el viernes en el Consejo Distrital con sede en Jocotepec, finalmente quedó Moisés Anaya 47 votos arriba.
La noticia sobre el virtual triunfo de Moisés Anaya comenzó a esparcirse por las redes sociales, pero también la posible impugnación de la elección por parte del PAN, segundo lugar en la elección, hacía meya entre los internautas.
Ni tardo ni perezoso, por medio de un mensaje en su cuenta de Facebook, Moy Anaya quiso legitimar su triunfo agradeciendo a sus compañeros de campaña e invitando a todos a hacer un buen gobierno.
Con la aprobación de 6 mil 813 votos, Moisés Anaya ha cumplido su anhelo de hacerse de la silla presidencial de Chapala, lo que significó una diferencia de 98 votos más de los que reunió la primera ocasión que se lanzó cómo candidato a la presidencia municipal del mencionado municipio. Aquella ocasión Moisés reunió 6 mil 715 votos
El dato:
El candidato del PAN, Alejandro Aguirre en esta elección del primero de julio alcanzó 6 mil 766 sufragios.
Para saber:
En la elección del 2015 a la presidencia municipal, Moisés Anaya de MC reunió 6 mil 715 votos. El candidato de la coalición PRI-PVEM, Javier Degollado sacó la elección con 7 mil 372 votos; 657 arriba de los que obtuvo el candidato de Movimiento Ciudadano.
Alejandro Aguirre declaró que el recurso de impugnación es sólo para demostrar que ellos ganaron honestamente la elección. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – “Estoy dispuesto a llevar esto hasta el final”, dijo Alejandro Aguirre, candidato del PAN a la alcaldía de Chapala para dar a conocer ante medios de comunicación que debido a presuntas irregularidades y anomalías impugnará la elección en Chapala.
“Estoy dispuesto llevar esto hasta el final, no puedo permitir que se violente el principio de elección. No vamos a permitir que la gente viva esa incertidumbre. La ciudadanía quiere saber qué fue lo que pasó”, espetó en conferencia de prensa Alejando Aguirre Curiel.
El recurso de impugnación se entregó el 11 de julio a la junta municipal que lo entregará al Instituto Electoral al igual que al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, proceso que durará alrededor de una semana y se espera que en un periodo de entre 30 y 40 días los magistrados tengan una resolución respecto al caso de Chapala.
Según Aguirre, la intención de todo el proceso jurídico es que los habitantes tengan la certeza de que sucedió en cada una de las casillas, ya que el conteo rápido los daba como ganadores, razón por la que salieron a celebrar la noche del primero de julio.
“Las actas nos daban la mayoría, por eso salimos a celebrar, pero se vinieron cuestiones que todos conocen”, expresó el entrevistado.
En su defensa, el PAN argumentó el extravío de dos paquetes electorales que se encontraron después de seis horas, además de tener el registro de 14 casillas con supuestas irregularidades.
Aguirre Curiel estuvo acompañado de Juan Pablo Colín, representante del PAN ante el Instituto Electoral, quien aseguró que no hubo municipio que tuviese más incidentes que Chapala. “Esto no puede quedar como una simple anécdota”, espetó.
Los panistas indicaron que no se puede culpar del todo a los funcionarios del INE, ya que no tuvieron una capacitación adecuada, pero esta situación se prestó para que personas cometieran irregularidades, declaró el representante del PAN ante el instituto electoral, Juan Pablo Colín.
En un inicio, la diferencia de votos entre el panista Alejandro Aguirre y el emecista Moisés Anaya fue de 99 votos, pero luego de un reconteo, la diferencia fue de tan sólo 47 sufragios.
Moisés Anaya ya recibió su constancia de mayoría otorgada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, sin embargo, el proceso jurídico continuará su marcha y dentro de un mes se tendrán noticias respecto a si se anula o no la elección Chapala 2018.
El regidor electo Héctor Huerta y la regidora electa Julia Valencia. Foto: Laguna.
Redacción. – El Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) dio por concluido el cómputo electoral y emitió la integración de los Ayuntamientos. En Jocotepec, la mayoría la tendrá la coalición Por Jalisco al Frente (PAN-PRD-MC).
El excandidato Héctor Salvador Huerta García y Mónica Calvario Guzmán conformarán la fracción Edilicia del PRI, mientras que Julia Arlaeth Valencia Pérez y Enrique Rodríguez Zamora representarán a la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT).
De la actual administración, María Dolores López Jara, quien fungió como Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, y Juan José Ramírez Campos, que se desempeñó como Secretario General, estarán en el nuevo cabildo como primera regidora y síndico.
Junto con el presidente electo, José Miguel Gómez López, trabajarán como regidores son Carlos Cortés Cobián, un tortillero de Zapotitán de Hidalgo; Yadira Hernández Macías, locataria del Mercado Municipal; Isela Pérez García, comerciante y restaurantera; y Saúl Oregel Hernández, quien ha desempeñado diferentes cargos públicos, como en el ayuntamiento de Chapala y en la Auditoría Superior del Estado.
El suplente de Gómez López es Oscar Alberto Olmedo Sánchez, para los regidores serán Claudia Hernández Pérez, Israel Cázares Landín, Silvia Torres Osorno, Francisco Chacón Chávez, Irene Inclán Navarro y para suplente de síndico, Carlos Alberto Zúñiga Chacón.
Ni el Partido Verde ni Nueva Alianza lograron alcanzar representatividad dentro del cabildo municipal.
“El Dory” Mejía en el pódium. Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Ajijic, Jalisco)-. Por cuarto año consecutivo, el corredor zapopano Fernando «El Dory» Mejía se llevó la carrera de «La Chupinaya» en la categoría libre de los 13km, tras registrar un tiempo de una hora y 26 minutos.
El tetracampeón mencionó que pese a no romper el récord del año pasado se siente satisfecho de conservar el título por un año más.
«A veces no se puede romper récords, pero lo importante es que logramos conservar el título por un año más», expresó el experimentado, quien el año pasado logró un tiempo de una hora, 18 minutos con 26 segundos en la popular carrera.
En esa misma categoría, pero en la rama femenil, Silvia Ortega Galindo de la escuela Raptors se llevó el triunfo al cruzar la línea de meta con un tiempo de una hora, 47 minutos con 37 segundos. El segundo y tercer puesto fueron para Nayeli de la Torre Segura y Noemí Guzmán respectivamente.

La atleta Silvia Ortega Galindo de la escuela Raptors se llevó el primer lugar en la categoría libre rama femenil. Foto: Iván Ochoa.
El joven corredor tapatío, Pedro Mauricio Andalón Pérez ganó la carrera de «La Chupinaya» del 2018 en la categoría ‘Recreativa’ de los 6.3km, tras registrar un tiempo de 47 minutos con 32 segundos.
El joven de 17 años de edad platicó que fue la bajada de la ruta el que le dio el triunfo. «La bajada fue mi fuerte. Iba como cinco lugares abajo de mí, pero logré recuperar terreno y eso fue lo que me dio la victoria».
En segundo lugar, quedó Gustavo González Plasencia de la escuela Track And&Field GDL, mientras que en tercero fue Ángel Alberto Corona de Raptor Time.
La ganadora de la rama femenil en esa misma categoría fue Sandra Karen Arroyo Rodríguez al culminar la competencia con un tiempo de 42 minutos con 39 segundos. El segundo lugar fue para Erika Alejandra Olide Márquez y el tercero para Tania Zaragoza Cano.
Uno de los organizadores de la carrera de “La Chupinaya”, Iván Romero Garnica indicó que la competencia ha pasado a otro nivel por la cantidad de corredores que reúnen anualmente, de diferentes lados de la república y parte del extranjero.
“Otra cuestión es lo que representa Ajijic en el plano nacional, en el plano mundial porque no solamente hay corredores de México, hay corredores extranjeros, lo mucho que representa Ajijic de esta manera de lo deportivo”.
De acuerdo con el reporte de Cruz Roja Chapala, se atendieron un total de 18 personas que contaron con presión baja, de hipertensión, posibles esguinces y fracturas y heridas comunes como raspones.
El dato:
La competencia reunió a más de 700 corredores de diferentes lados de la República.
Una máquina de la SEDER realizando labores de limpieza. Foto: Cortesía.
Comunicado Prensa. – El módulo de maquinaria pesada de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) se integró a las tareas de apoyo de remoción de lodo y piedras en el municipio de Jocotepec, luego de la reciente tromba que afectó a este lugar, informó el responsable de Coordinación del equipo, Gerardo Almada Castañeda.

Se estima aún falta por retirar tres mil 400metros cúbicos del material.
Detalló que esta tarea fue en respuesta a un llamado de Unidad Estatal de Protección Civil del Estado de Jalisco y se trabaja en coordinación con otras instancias de gobierno, como el municipio y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Precisó que en una primera jornada de trabajo se retiraron 800 metros cúbicos de material azolvado, entre piedras y lodo.
El funcionario estatal anticipó que se tendrá una abundante recolección de escombros, puesto el daño fue de una gran magnitud, se estima aún falta por retirar tres mil 400metros cúbicos del material.
“Hay que abrir caminos y accesos hacia el fraccionamiento y retirar los deslaves que hubo para que la gente pueda entrar a sus casas y también reconstruir el cauce del arroyo”, el funcionario explicó las tareas del personal de la SEDER en la zona afectada.
EL DATO
Fachada de la alcaldía de Jocotepec. Al menos tres funcionarios de cuatro que pidieron licencia para participar de manera activa por un cargo de representación popular en Jocotepec regresarán hasta que se emitan las constancias de los ganadores de la contienda electoral. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Será hasta que se emitan las constancias de mayoría del proceso de elección cuando tres de los cuatro los funcionarios del Ayuntamiento de Jocotepec que solicitaron licencia se reincorporen a sus funciones.
El director de Administración, Luis Felipe Rodríguez Villaseñor, informó que sólo el director de Educación del Ayuntamiento, Andrés Palmeros, ha regresado a sus funciones el día dos de julio luego de la solicitud de su licencia, con vigencia hasta el 15 del mismo mes.
Funcionarios como el secretario general Juan José Ramírez Campos; el tesorero Santiago Ledezma y la directora del Instituto de la Mujer, María Dolores López Jara, aún no han regresado a sus funciones en la administración municipal luego de haber solicitado licencia.
Al cierre de la edición, el secretario con licencia, Juan José Ramírez, informó que sería hasta que entreguen la constancia de mayoría de votos de la elección a munícipes que estima sea en el transcurso de la semana cuando regrese a sus funciones.
El primero en solicitar la licencia sin goce de sueldo ante cabildo fue Juan José Ramírez, en la cuarta sesión extraordinaria celebrada el 23 de marzo, para dejar al cargo al síndico Arcadio Cornejo Lara.
Juan José se ausentó del cargo el 29 del mismo mes para contender como síndico en la elección para munícipe por la coalición PAN-PRD-MC, encabezado por José Miguel Gómez López.
El lunes nueve de abril, María Dolores López Jara, directora del Instituto Municipal de la Mujer, también pidió licencia para postularse como regidora en la fórmula de José Miguel, por lo que el instituto quedó a cargo de Casandra Reyes Morales.
La licencia del tesorero Santiago Ledezma Orozco para participar como suplente de J. Jesús Cabrera Jiménez, candidato a diputado local por la misma coalición en el Distrito 17, fue solicitada en la tercera Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento realizada el pasado 26 de marzo y se ausentó el día 29.
Al igual, el secretario general con licencia Ledezma Orozco regresará hasta que el ganador por la diputación local reciba la constancia de mayoría de la votación, después de que se publiquen los resultados oficiales, el domingo ocho de julio.
Sin embargo, el director de Administración Municipal expresó que hasta el momento ignora si los funcionarios piensan regresar durante la quincena del mes para reincorporarse a sus funciones o para solicitar una licencia que los exente del cargo por un tiempo más prolongado.
El candidato del PRI por la municipalidad de Jocotepec, Héctor Huerta, reconoció su derrota a través de un mensaje publicado en redes sociales. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El candidato a la municipalidad de Jocotepec por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Salvador Huerta García, reiteró su compromiso con el municipio y su gente como parte de su mensaje, luego de las elecciones del primero de julio donde obtuvo poco más del 26 por ciento de la intensión del voto con 4 mil, 776 sufragios, según los datos preliminares publicados por el Consejo Municipal Electoral.
Huerta quien obtuvo el segundo lugar de la votación reconoció su derrota y el tres de julio a las 10:16 de la noche publicó en su cuenta de Facebook: “Lamentablemente los números hoy no nos favorecieron, sin embargo mi compromiso con Jocotepec y su gente es firme, por lo que reafirmo que trabajaremos desde nuestra trinchera de manera enérgica, que no descansaré en la búsqueda del bienestar de nuestro municipio” (sic).
El mensaje que fue dirigido a amigos y compañeros que fueron parte de su proyecto, finalizaba con un reiterado agradecimiento por la amistad, compromiso y entrega durante el periodo de campañas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala