El sondeo fue realizado en el mercado Morelos de la cabecera municipal de Jocotepec. En el ejercicio se registró una participación del 70 por ciento de mujeres y el 30 por ciento hombres. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – 60 por ciento de los futuros votantes no conocen las propuestas de ninguno de los candidatos y candidatas a la municipalidad de Jocotepec. Sin embargo, a pesar de que sólo el 40 por ciento conoce las cinco propuestas que aparecerán en la boleta electoral, la totalidad se dijo en disposición para asistir a las urnas a votar, según un sondeo de Semanario Laguna.
El sondeo fue realizado el pasado 31 de mayo en el Mercado Municipal de Jocotepec, con una muestra de 20 personas, entre clientes y locatarios, a las que se les hicieron cinco preguntas para conocer el panorama político electoral.
Además, el 40 por ciento dijo que conocía a los candidatos a la presidencia municipal, contra el 45 por ciento que lo fraccionó entre uno, dos, tres y cuatro candidatos. Tres personas dijeron que no conocen a ninguno de los aspirantes, representando un porcentaje de 15 puntos.
El 60 por ciento de los participantes manifestó no conocen ninguna propuesta, mientras que otro 15 contestó “algunas”. Los convencidos representaron un porcentaje de 25 puntos.
Primero se les preguntó si conocían a los todos los candidatos y candidatas a presidente municipal. Tan sólo el 40 por ciento de los sondeados contestaron afirmativamente, mientras que otro 45 por ciento lo fraccionó entre uno, dos, tres y cuatro candidatos. Tres personas dijeron que no conocen a ninguno de los aspirantes, representando un porcentaje de 15 puntos.
La oferta política carece de propuestas. Al cuestionar a los ciudadanos sobre su conocimiento de las propuestas planteadas por los candidatos que conoce, la respuesta fue generalmente negativa. El 60 por ciento de los participantes manifestó no conocen ninguna propuesta, mientras que otro 15 contestó “algunas”. Los convencidos representaron un porcentaje de 25 puntos.
El sondeo realizado por Laguna retomó las principales cualidades con las que debe contar el próximo presidente de Jocotepec. Entre los calificativos más comunes está que cumpla con lo que promete, ser honesto, que no sea “rata”, activo para solucionar los problemas, responsable, preparado e innovador.
El ejercicio realizado en el Mercado Municipal permitió conocer las principales preocupaciones de los ciudadanos y comerciantes al preguntarles sobre cuál consideran que es la necesidad más presente en la población. La necesidad de vivir con seguridad fue la respuesta preponderante con un 45 por ciento. Seguida de la distribución de agua potable con el 25 por ciento. Mientras que la solución al problema de la basura representó 15 puntos, hubo otros participantes por la cultura, el deporte y la generación de empleos.
Finalmente, el 100 por ciento de los sondeados manifestó entera disposición y voluntad para participar en la jornada de votaciones que se llevará a cabo el domingo primero de julio en donde se elegirán más de tres mil cargos públicos.
La candidata independiente Juanita Delgado también estuvo de visita en el tianguis de Ajijic y en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- La candidata independiente Juanita Delgado, compañera de fórmula de Pedro Kumamoto al Senado por Jalisco, visitó Jocotepec para promocionar su proyecto político e invitar a la sociedad el próximo seis de junio a las 20:30 horas en la plaza principal, en donde los dos explicarán el “por qué” quieren llegar al congreso.
La invitación es para toda la población de Jocotepec y demás municipios que integran la región. La intención es que conozcan la trayectoria de Pedro Kumamoto en la política al ser el primer candidato independiente que llegó al congreso de Jalisco sin partidos políticos y con el apoyo de las firmas de las personas.
“Queremos hacer una exposición de los motivos por [los] que queremos llegar al senado y queremos también exponerles algunas propuestas, así como invitarlos de qué forma pueden participar con nosotros para ser parte de esta fórmula, para este cambio”, expresó la también académica y activista.
Algunas de las propuestas de los candidatos independientes al Senado por Jalisco son abatir la impunidad, la corrupción y quitarles los privilegios a la clase política. Además de su preocupación en temas de educación y salud.
“¿Cómo lograr eso? Reformando todo el sistema de fiscalización. Hay un sistema nacional anticorrupción que queremos fortalecer, que el fiscal que se designe sea por perfil profesional. Tenemos la certeza de dos leyes que ya se aprobaron en Jalisco: ‘sin voto no hay dinero’ y el fuero. Quitarles el fuero a los funcionarios”, consignó Juanita.
Juanita Delgado visitó la zona centro de Jocotepec el pasado 23 de mayo en solitario para darse a conocer como la compañera de fórmula de Pedro Kumamoto. Además de compartir su proyecto con los jocotepenses el próximo seis de junio, la candidata informó que presentará a Cynthia Rodríguez, su suplente, que es originaria de Jocotepec y que es una persona “Con este arraigo que conoce las condiciones rurales, las condiciones de vivir en las regiones que a veces las personas que llegan puestos políticos pues desconocen, se vuelven burócratas de una clase política que no toca piso que no identifica las necesidades en las regiones” (sic), concluyó.
La candidata independiente agradeció a los jocotepenses que le dieron su firma para que pudieran aparecer en la boleta electoral, pues superaron las 115 mil que les pidió el INE gracias al respaldo de aquellos que levantaron “el valor y la pluma”.
El candidato a alcalde de Chapala, Javier Degollado, mostró a los estudiantes las presuntas pruebas donde el candidato de MC está contra la construcción del Centro Universitario. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de haber participado en el foro “Diálogos Educativos”, el candidato Javier Degollado González presentó el amparo que se interpuso de parte del bufete jurídico “Anaya Vázquez y Asociados (AVA)”, con el que se pretendía una “suspensión provisional de actos reclamados”, lo que se traduce a una suspensión para retrasar la entrega del predio donde se realzará el Centro Universitario de la Ribera.
El amparo fue promovido por Juan Vaca Gálvez, quien se ostenta como el dueño del predio “Las Parras”, y quien según el documento, le fue arrebatado el predio, motivo por el cual mantiene una averiguación previa ante el Ministerio Público bajo la carpeta 2310/2006.
El recurso legal se interpuso días después de que se hiciera la donación a la Universidad de Guadalajara, por lo que el entonces presidente municipal, Javier Degollado le fue notificado.
El tres de abril de 2018, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del tercer circuito, decidió “negar a Juan Vaca Gálvez, la suspensión definitiva por los motivos ya expuestos”, lo que dejó improcedente el amparo promovido.
Ambos documentos, el amparo y la negación del mismo son las defensas que ahora usa el candidato del PRI, Javier Degollado después de que Moisés Anaya le tachara de mentiroso y se dijera a favor de dicho proyecto.
Degollado González reveló que los abogados implicados (Héctor Velázquez, Juan Pablo Ramírez y Guillermo Hernández) y que hicieron la promoción del recurso legal, son simpatizantes de su partido y están vinculados al candidato.
“Son tres personas de su despacho que están debajo de su casa de campaña… La razón yo creo que hay que preguntarles a ellos, y yo creo que es política”, platicó Degollado González.
Además agregó que él está consciente de que el Centro Universitario va a ser una necesidad muy grande para toda la región y va a trabajar en ello para que se construya la universidad que se pretende inicie labores en septiembre de 2019.
En la edición pasada de Laguna, el candidato de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya señaló no haber realizado ningún trámite legal y le dice “que se preocupe cuando yo haga una denuncia en particular, pero cualquier persona ajena al tema, que a lo mejor tiene un conflicto de intereses, pues me lo va a querer imputar a mí, como suele hacer todo”, comentó al semanario.
Javier Degollado indicó que también interpuso una demanda para que Moisés “aclare cuándo lo amenacé, dónde lo amenacé, cómo declara que fui yo”, agregó el candidato haciendo énfasis en la denuncia que presentó por difamación procesos electorales.
Por su parte, Moisés Anaya, quien también es abogado de profesión, digo que el presidente municipal con licencia lo denuncia “por algo que no está tipificado como delito: difamación y delitos electorales, obviamente no le van a dar resultados”.
Además, agrega, “No van a poder eliminar el peritaje de la bala que coincide con una de las armas de seguridad pública, y él dice que sus elementos estaban en seguridad, pero eso lo daremos a conocer en una rueda de prensa para que la ciudadanía conozca la etapa procesal en que va el caso”, culminó Moisés Anaya.
El Vid Fórum se realizará este 16 y 17 de junio. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Degustaciones de vino, comida gourmet, postres y música en directo se podrán disfrutar en la segunda edición del Vid Fórum a realizarse este 16 y 17 de junio en las instalaciones del Club Náutico, La Floresta, en Ajijic.
El director de la Feria del Vino de la Ribera de Chapala, Juan Macías, destacó que este año participarán alrededor de 20 casas de vino nacional y extranjero, además de cuatro restaurantes que buscan posicionar a Ajijic como un destino culinario en Jalisco.
En un hermoso jardín decorado donde se podrá apreciar la belleza del lago más grande de México, además de degustar de una excelente copa de vino se podrá apreciar la presentación de música típica mexicana, música de violín a dúo, salterios, latin folk y las agrupaciones; Latinos Son, Asuntos varios y un DJ del Bronx.
Las puertas abrirán el día sábado de 1:00 de la tarde a 11:00 de la noche. El costo de ingreso para este día será de 300 pesos por persona y las degustaciones se realizarán de la 1:30 a las 7:30 de la noche.
Los organizadores invitan a pasar el Día del Padre, que caerá el domingo 17, de 1:00 de la tarde a 7:00 de la noche. El costo de ingreso para este día será de 250 pesos y para aquéllos que comprueben ser menores de 17 años de edad, el ingreso será gratuito.
Para los papás que gustan de los autos y las altas velocidades, el festival del vino también contará con pruebas de manejo por parte de Autos Tesla que presentará su modelo X capaz de acelerar de cero a 100 kilómetros tres segundos.
Como el año pasado, el festival contará con la presencia de prestigiados enólogos como los son Fernando Farías de Cava Córdoba, Daniel Lonnberg de Vinsur adobe Guadalupe, entre otros.
Macías agregó que este año se espera la visita de alrededor de mil 400 personas, a diferencia de las 900 que lograron reunir durante la primera edición del festival.
Para saber:
Vid Fórum surgió durante una tarde de vinos entre tres amigos a quienes se les ocurrió la idea de hacer un festival del vino, logrando llevar a cabo la primera edición del festival en el 2017.
Las oficinas del Consejo Distrital Electoral número 17 con cabecera en la zona centro de Jocotepec se encuentran en Hidalgo Sur. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – A través de un escrito, el candidato a la municipalidad de Jocotepec por la coalición Por Jalisco al Frente (MC-PAN-PRD), José Miguel Gómez López, solicitó al Instituto de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), la organización de un debate para confrontar propuestas, ideas y proyectos entre los cinco aspirantes. Los candidatos contarán con 72 horas para contestarle al instituto.
La solicitud fue presentada el pasado 26 de mayo en las oficinas del Consejo Distrital Electoral número 17 con cabecera en la zona centro de Jocotepec. La petición fue procedente, por lo que el IEPC accedió a la organización del debate.
“… remítase la invitación a la totalidad de las y los candidatos al cargo de presidentes municipales para el municipio de Jocotepec, para que en un plazo de no mayor a setenta y dos horas manifiesten si es su deseo o no, participar en el debate respectivo, en el entendido de que si fueran omisos de manifestarse al respecto, se tomara como negativa a participar en el mismo” (sic), establece el documento de respuesta al que Laguna tuvo acceso.
José Miguel Gómez invitó a través de un video en sus redes sociales a los demás candidatos para que acepten la invitación y cambie la forma de hacer política, dejando de lado las mentiras, las falsedades y los descalificativos.
“Que haya una confrontación de propuestas, de ideas, de proyectos que la gente tenga los elementos para decidir quién tiene la capacidad, la visión, para sacar y darle rumbo al municipio de Jocotepec”, expresó en el video.
Por su parte, el abanderado del PRI, Héctor Huerta García, declaró a Laguna el pasado 28 de mayo durante su recorrido en el Barrio de “Los Herrera” que su participación en el debate se está evaluando. “Estamos en veremos. Todavía no tenemos la afirmativa y estamos viendo quiénes son los otros que van a participar y estaremos al pendiente de todo”, consignó.
Ese mismo día, el candidato del PVEM, Ernesto Amezcua, manifestó que no está dentro de su plan de campaña una participación de ese tipo debido a que se propuso hacer una campaña “limpia” y propositiva.
Para Julia Valencia de MORENA, el hecho de no ser una figura política por su reciente incorporación a la esfera representa una desventaja porque no tiene “colmillo”; aunque se dijo completamente capaz y al nivel de cualquiera de los demás candidatos.
En cuanto a la candidata de Nueva Alianza, María Elena Macías Ibarra, desde el inicio de su candidatura, se dijo a favor de este tipo de ejercicios siempre y cuando sea regulado por una institución electoral para que no se preste a entretenimiento mediático e ilegalidades. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición la abanderada turquesa no ha confirmado su asistencia al IEPC.
El consejero presidente de IEPC, Jaime Miguel Hernández Quiñones, informó al cierre de esta edición que ninguno de los cuatro candidatos ha respondido formalmente a la invitación del debate. Por lo que calculó que el viernes primero se conocerá si se podrá realizar el primer ejercicio de este tipo en Jocotepec, que requiere la participación mínima de dos aspirantes.
La candidata de Morena (en la foto con su planilla) consideró que la fortaleza de su planilla radica en la convicción, la confianza y la credibilidad de los perfiles que la acompañan. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – La candidata de MORENA a la municipalidad de Jocotepec, Julia Arlaeth Valencia Pérez, presentó a la planilla de colaboradores que, de ganar, la acompañará en el cabildo. Más que como actores políticos, la candidata pidió que sean vistos como ciudadanos con convicción.
La morenista manifestó que se tardó en presentar su planilla porque la integración a la misma se hizo “a pie de lucha”, conforme avanzó su movimiento. Julia Valencia destacó que su equipo de colaboradores está conformado por ciudadanos libres de compromisos anticipados.
“En mi equipo de trabajo no tenemos compromisos anticipados en cuestión de integración de la planilla, en su mayoría se fueron integrando a pie de lucha y conforme fuimos avanzando en el camino, es por eso que hasta el día de hoy vengo haciéndoles la presentación del equipo”, apuntó.
La planilla de regidores propietarios está integrada por Enrique Rodríguez Zamora, Brenda Lira cervantes, Jorge Ibarra López, Sonia Moya Castillo, Manuel Ibarra Aguilar y Nataly Rodríguez Ocegueda. Mientras que los suplentes son Marisol Vergara Aceves, David Reyes Díaz, Lucina Isabel, Salvador Serrano, Itzel Delgado Martínez, Juan José López Delgado y Guillermina Flores.
Músicos, comerciantes, profesionistas, amas de casa y estilistas que van de los 21 a los 63 años, integran su planilla. Julia Valencia no abundó en el perfil de cada uno porque se dijo convencida de que antes de cualquier etiqueta son ciudadanos. “Principalmente somos personas que lejos de cualquier etiqueta o rol social, somos personas comprometidas en proponer un cambio verdadero para el municipio”, manifestó enfática.
Las personas, que, de ganar, ocuparán una silla en el cabildo fueron asignados por un principio de distribución geográfica; es decir, para darle importancia todas las delegaciones y agencias que integran el municipio, anteponiendo la figura ciudadana sobre la de actor político.
“Nos gustaría que principalmente nos vieran como actores ciudadanos, como servidores públicos que pretendemos servir para el municipio. Hemos visto las necesidades y el ser actor político no nos ha funcionado muy bien”, expresó Valencia Pérez.
Julia Valencia consideró que la fortaleza de su planilla radica en la convicción, la confianza y la credibilidad de los perfiles que la acompañan, por lo que se dijo lista para marcar historia en Jocotepec con MORENA.
En la presentación de la planilla realizada el pasado 21 de marzo en un restaurante de la “Piedra Barrenada” en San Juan Cosalá, estuvo presente Luis Fernando Pérez Rivera, candidato a la diputación federal en el distrito 17, quien afirmó que su movimiento ganará el próximo primero de julio.
El candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel durante su exposición en “Diálogos Educativos”. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Mediante su participación en el foro realizado por la Preparatoria Regional de Chapala “Diálogos Educativos”, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Aguirre Curiel dio prioridad al Centro de Emprendurismo e Incubación por ser una propuesta que permitiría el desarrollo y la prosperidad del municipio.
Alejandro aseguró que Chapala debe seguir la vía del ingreso, por lo que manifestó que se debe valorar otras opciones distintas al turismo, sin dejarlo de apoyar, por tal motivo se debe seguir un estudio de la vocación de las poblaciones para permitir un desarrollo acorde a la localidad.
El Centro, tendría como objetivo asesorar a los jóvenes para que una vez egresados o aún de estudiantes, éstos puedan emprender su propio negocio y así comenzar no solo a aprender sino también a emprender.
En total fueron siete compromisos los que adquirió con los alumnos, entre los que se encuentran: estancias infantiles para alumnas que también son madres, diálogo permanente con los alumnos, dar continuidad a las gestiones para el Centro Universitario, la Universidad Digital Municipal, vincular a los graduados con el sector privado para asegurar empleo, un Centro de Emprendurismo e Incubación y un corredor industrial verde entre San Nicolás y Atotonilquillo.
Porque considera que todos deben tener oportunidades, pretende ayudar a las alumnas que son madres y lo realizará mediante el desarrollo estancias infantiles para ellas.
El diálogo constante con los jóvenes fue una de sus apuestas, pues considera importante escucharse mutuamente y lo implementará como le lo realizó durante su gestión anterior, por lo que la implementación del miércoles ciudadano regresará.

El candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel con el director de la preparatoria Chapala.
“Tenemos que seguir las buenas propuestas de las administraciones”, por tal motivo se comprometió a dar seguimiento al Centro Universitario de la Ribera, pues considera la educación como un pilar de la prosperidad.
La Universidad Digital Municipal, es un proyecto que tiene planeado para que las personas adultas o que trabajan, puedan estudiar las siete carreras que ofrece la UdeG o las 22 que oferta la SEP en línea. Todavía no se cuenta con un edificio, pero serán 15 cubículos con lo necesario que incluye computadoras e internet gratuito, además de un espacio cómodo para estudiar.
Con su experiencia como empresario en la ribera y su participación dentro de la cámara de comercio, pretende vincular a los jóvenes con el sector privado para asegurar un empleo una vez que los estudiantes egresen.
La creación de un corredor industrial verde, es un proyecto que se tiene planeado desde la localidad de San Antonio hasta Atotonilquillo. Las empresas que se colocarían deberán respetar los tratados y acuerdos para cuidar el medio ambiente.
A diferencia de la campaña anterior donde también surgió la propuesta de un corredor industrial, en esta ocasión ofreció que será amigable con la naturaleza y ya se cuenta con diálogo de algunos dueños de predios para aterrizar el proyecto.
Alejandro Aguirre se mostró seguro ante los estudiantes, el diálogo fue certero y propositivo, por lo que, ante algunos cuestionamientos sobre la violencia en el proceso electoral, el candidato pidió llevar la fiesta en paz y civilidad para trabajar, pues considera que en un futuro sus equipos de campaña trabajarán dentro de su cabildo.
El candidato de “Juntos Haremos Historia”, Gerardo Degollado González, durante el foro “Diálogos Educativos”. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). -La participación del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Gerardo Degollado González, durante el foro “Diálogos Educativos”, se comprometió a brindar un recurso anual para que se resuelvan de las necesidades de la institución educativa según las necesidades de la misma.
Según Gerardo, serán entre 300 mil y 400 mil pesos los que recibirá la preparatoria de Chapala anualmente para resolver las problemáticas que se tienen en la institución. De llegar a la presidencia municipal, el candidato someterá la propuesta a cabildo para que puedan ser destinados y se obtendrá mediante la partida del ramo 33, lo que asegura el recurso económico.
Entre las preguntas de los jóvenes, se consolidó que las prioridades principales es colocar aire acondicionado en las aulas, por lo que pidieron se destine el primer año ese recurso para obtener los sistemas.
Pese que el discurso del candidato estuvo basado en la corrupción nacional, aseguró que, de quitar ese mal, todos los estudiantes lograran acceder a becas y otros beneficios.
Por tal motivo, de llegar a triunfar en las próximas contiendas, los estudiantes con mayor aprovechamiento accederán a becas y, en caso de que su coalición logre ganar a nivel federal, las becas serán para todos los estudiantes.
El candidato que es conocido por usar bombo, platillo y cuetes durante sus recorridos por la población, se comprometió a dejar de usar pólvora durante el proceso de campaña y se comprometió a realizar un albergue para animales.
Sobre seguridad, Gerardo Degollado propone tener “policías del pueblo”, por lo que los vecinos de las colonias recibirán capacitación constante para poder brindar buena protección a los locales.
Sobre la falta de transporte y traslado a los estudiantes a los centros educativos, Gerardo informó que con el dinero anual se puede considerar el comprar camiones para subsanar el problema.
Ante sus respuestas de acabar con la corrupción, los estudiantes le cuestionaron qué hará él para terminar con ese mal, por lo que Degollado González señaló que su primer paso fue renunciar al Partido Revolucionario Institucional, a quien perteneció por 32 años.
Otro de su compromiso fue atraer el turismo y lo logrará ordenando Chapala, por tal motivo se comprometió a mantener iluminado, rehabilitar malecones, reactivar la recolección de basura y hacer obra pública.
Finalmente, recordó que, durante su gestión en 2007, se dio atención especial y todas las escuelas recibieron apoyo, por tal motivo sabe hacer gestión para obtener los recursos.
El director de la preparatoria, Juan Ramón Álvarez López. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Hasta el momento es posible que casi mil 200 alumnos apliquen su examen en la Preparatoria Regional de Chapala para ser admitidos ante la Universidad de Guadalajara en el próximo calendario educativo. La evaluación se aplicará el sábado dos de junio del presente año.
En la cabecera municipal se han registrado casi 700 jóvenes para aplicar su examen, así mismo en el módulo de Ixtlahuacán estarán aplicando 220 personas y en el módulo de Mezcala, serán 300 los que apliquen su evaluación.
La Preparatoria Regional de Chapala, en esta ocasión recibirá 75 por ciento de los jóvenes que apliquen su examen, por tal motivo en cabecera municipal se recibirán únicamente 500 alumnos, dejando fuera casi 200 de los apliquen su prueba.
En Ixtlahuacán, se rechazarán 20 jóvenes y 200 serán admitidos, mientras que en Mezcala se rechazarán 50 y 250 jóvenes tendrán derecho a pertenecer a la máxima casa de estudios.
El director de la preparatoria, Juan Ramón Álvarez López, espera que en un futuro puedan ser admitidos todos los estudiantes, sin embargo en el próximo calendario únicamente se admitirá 950 jóvenes.
Del 25 por ciento de rechazados, éstos podrán tener la oportunidad de entrar a estudiar al CONALEP, esto gracias a los convenios a lo que se han llegado para que los jóvenes puedan tener acceso a la educación y debido a que dicha institución tiene una baja demanda por el momento.
Juan Ramón, hace una invitación a la población para que puedan facilitar un predio en Ajijic y así crear otro módulo de la institución, por el momento se estará realizando un auditorio en la sede de Chapala, además se tiene prevista la creación de la escuela de enfermería.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 325. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
San Antonio arrebata la copa mini a Unión de Ajijic. Finalmente fueron reconocidos el campeón y subcampeón de la liga dominical con sus respectivas medallas y trofeos.
Ajijic prepara la despedida del padre Carlos Gerardo Ibarra Valentín. Agradeció a las personas por su cariño, y pidió que sigan orando por su persona para que continúe en el servicio de Dios.
Inician los preparativos para la Fiesta de San Miguel en Ajijic. Los vecinos de la delegación comentan que lo que más les gusta de sus fiestas es la participación y la unión de los vecinos por lo que, recomiendan a los barrios a celebrar sus fiestas y revivir sus tradiciones.
Ajijiteco se integra al segundo equipo de Monarcas Morelia. Se trata del joven Fabián Mora Granados, quien jugó para los Charales de Chapala en la anterior temporada de la Tercera División Profesional (TDP).
Delegación continuará con mantenimiento de calles y alumbrado pese a críticas en redes sociales. El delegado concluyó que se continuarán con los trabajos de mantenimiento de los reportes que comúnmente llegan, tanto de baches como de fallas en el alumbrado, pese a los comentarios que intentan politizar el tema.
“Los recursos que genere Ajijic se quedarán para Ajijic” promete Javier Degollado.
Se pospone el nombramiento de Pueblos Mágicos.
Hombre dispara contra su vecino, el presunto agresor es extranjero. Algunos vecinos aseguraron que previo al incidente, un hombre de aproximadamente 40 años y un afroamericano de edad desconocida discutían, luego de esto se escuchó una detonación.
En Chapala encontrará:
Alejandro Aguirre presentó a regidoras de su planilla. Una de ellas es de la cabecera municipal y la otra es de la delegación de Ajijic.
Incumplen partidos políticos con la ley de paridad de género en municipios de la ribera. Postulan para presidentes municipales más candidatos hombres que mujeres. Los partidos que tienen mayor registro de candidatas mujeres, son la coalición “Juntos Haremos Historia” y Nueva Alianza. Mientras que la coalición “Por México, al Frente” y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) son los menos equitativos.
Se realizará la Primer Carrera de CUOP “Colores y Valores por la Familia” en Chapala. La carrera es sin fines de lucro y tiene un costo de inscripción de 190.
Tuzos Chapala volvió a repetir par de campeonatos. El conjunto de los Tuzos de Chapala se adjudicó dos campeonatos, un subcampeonato y un tercer lugar.
Apuesta Alejandro Aguirre por el Centro de Emprendurismo e Incubación ante estudiantes de la prepa Chapala. El candidato del PAN también manifestó a los estudiantes que de llegar a la presidencia se contará con la Universidad Digital Municipal y un corredor industrial verde entre San Nicolás y Atotonilquillo.
Presenta Javier Degollado supuestas pruebas de por qué Moisés Anaya está en contra del Centro Universitario.
Javier Degollado dará continuidad al Centro Universitario y aseguró que el principal reto es generar mil empleos anuales para egresados.
Propone Gerardo Degollado dar recurso anual a la preparatoria de Chapala. El candidato se comprometió a entregar entre 300 mil y 400 mil pesos a la preparatoria anualmente para resolver las problemáticas que se tienen.
En Jocotepec podrás leer:
Sin propuestas, pero con voluntad para votar. El 100 por ciento de los sondeados manifestó entera disposición y voluntad para participar en la jornada de votaciones que se llevará a cabo el domingo primero de julio, pese no conocer las propuestas.
Ante la negativa de los candidatos, solicitan debate al IEPC. La petición fue procedente, por lo que el IEPC accedió a la organización del debate.
“En mi equipo de trabajo no tenemos compromisos anticipados”: Julia Valencia.
Músicos, comerciantes, profesionistas, amas de casa y estilistas que van de los 21 a los 63 años, integran su planilla. Julia.
Advierte José Miguel Gómez que luchará por el Centro Universitario. Las intenciones de Gómez López no fueron del agrado de Javier Degollado, quien firmó un convenio con el entonces rector de la Universidad de Guadalajara para la donación de 20 hectáreas para el desarrollo de un Centro de Educación Superior en Chapala.
Inicia proyecto para limpiar Jocotepec. En el proyecto participarán en coordinación todas las direcciones del ayuntamiento organizadas en cuatro brigadas que ayudarán en la recolección de la basura en la cabecera municipal.
El Partido Verde presenta a su planilla. El candidato del PVEM a la municipalidad recalcó su pasión por servir, por lo que pidió la confianza de los electores para elegir a un gobierno honesto.
Se impacta camión de pasajeros; no hubo lesionados. En el video publicado por laguna sobre el percance, diversos ciudadanos señalaron que los conductores comúnmente circulan a exceso de velocidad y haciendo uso de aparatos celulares.
En San Juan Cosalá estará:
Cosalense queda campeón estatal sub-23 2018. Luis Francisco Villa Medina agradece de corazón todo lo que hacen por él, y señaló que después de esta carrera viene el Campeonato Nacional, para el cual ya se está preparando.
Regresa “CUTZAROCK”. Tanto el año pasado como el antepasado el evento no se realizó por conflictos con los gremios que tomaba el día.
Entrevista a Enrique Rodríguez Zamora, candidato a regidor de San Juan Cosalá por MORENA. Enrique Rodríguez Zamora es originario de San Juan Cosalá. Nació el 12 de julio de 1972. Tiene 45 años de edad y es hijo del señor Rutilio Rodríguez Medina (QEPD) y la señora Josefina Zamora Ramos. Está casado con la señora María del Refugio Villalobos Reyes. Tiene dos hijos: Jonathan Enrique y Juan Jesús. Enrique es empresario; dirige el negocio familiar llamado John Audio.
Lleva 50 por ciento obra de agua potable. Con esta línea alterna estarían atacando el grave desabasto que tiene esa zona de la comunidad, pues con las dos líneas trabajando la distribución de agua alcanzará aquellas zonas.
En contraportada:
Ajijic se prepara para la segunda edición del Vid Fórum. Este año participan dos casas de vino de la ribera: Finca la Estramancia y Vinos Lago Rojo.
Independientes visitarán Jocotepec. La candidata independiente agradeció a los jocotepenses que le dieron su firma para que pudieran aparecer en la boleta electoral, pues superaron las 115 mil que les pidió el INE gracias al respaldo de aquellos que levantaron “el valor y la pluma”.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 325.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el jueves 02 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala