Una de las camionetas siendo utilizada para la recolección de basura. Foto: Laguna.
Redacción.- Las cinco camionetas y los 10 remolques que dispuso el presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, para la recolección de basura resultaron insuficientes, por lo que se están utilizando vehículos oficiales de las diferentes corporaciones de Jocotepec.
Por iniciativa del presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, se implementó un nuevo modelo de recolección y separación de basura realizada por empleados de gobierno y vehículos oficiales de las corporaciones de Movilidad y Transporte, Seguridad Pública y Protección Civil y Bomberos.
De los 50 elementos de policía, cuatro y una de las seis patrullas fueron destinados a las labores de limpieza. Aunque la Unidad de Protección Civil y bomberos inició a colaborar con casi toda su flotilla, de manera permanente designó un vehículo y tres elementos.
Mientras que la reciente dirección de Movilidad y Transporte Público se le solicitó todo su material. Todos los días, los seis elementos que conforman la corporación junto con su única camioneta tienen que asistir a la recolección de basura.
Para algunos de los elementos involucrados, en lugar de dignificar las corporaciones los está perjudicando, pues en ocasiones tienen que asistir a los servicios con basura en la caja o el fétido olor que les deja impregnado.
Los tres camiones de basura, las cinco camionetas y los 20 remolques han sido insuficientes para la recolección de las 50 toneladas que aproximadamente se generan todos los días en la cabecera municipal.
“Jocotepec tiene que estar limpio de alguna u otra forma y de esa manera, con pocos vehículos, tantos que se descomponen, vamos a sacar adelante el proyecto, porque limpiando Jocotepec en la tarde noche, el primer día sacamos 50 toneladas”, declaró Haro Pérez durante la quinta sesión ordinaria del pleno del ayuntamiento.
De acuerdo con la encuesta “¿Qué piensa la policía?” realizada en 2017 en todo el país por la asociación “Causa en Común”, los policías en México son utilizados frecuentemente para trabajos que nada tienen que ver con su responsabilidad de prevenir el delito en cualquiera de sus manifestaciones.
Por ejemplo, el 15 por ciento de los uniformados reconoce que ha sido utilizado para “encargos personales” de sus jefes, e Incluso, al 9.5 por ciento le encargan recoger basura o destapar coladeras.
Además de que los elementos de las direcciones de Protección Civil y Bomberos, Seguridad Pública y Movilidad realizan labores extras a su función y a veces fuera de su horario de trabajo, no están siendo incentivados. El hecho empata con el panorama general pues el 89 % de los agentes asegura que nunca ha recibido ningún tipo de incentivo o estímulo económico por su labor.
Los uniformados están obligados a participar en la recolección de basura hasta el término de esta administración, cuyo objetivo es volver a Jocotepec en el municipio más limpio del estado con el modelo que inició a operar el pasado 29 de mayo.
La construcción de un machuelo más alto por parte de personal de Obras Públicas han evitado más inundaciones para los locatarios que se ubica en el cruce de la calle Colón y carretera Chapala Jocotepec. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Comerciantes de la carretera Chapala-Jocotepec que se ubican a lo largo de la obra de remodelación y ciclopista en Ajijic, aseguran que la respuesta de las autoridades ha sido oportuna luego de las inundaciones que sufrieron al menos siete negocios y un domicilio particular.
La primera de las lluvias que ocasionó estragos aconteció el viernes ocho de junio cuando cuatro locales comerciales y una casa habitación se vieron afectados con piedras y lodo que arrastró la corriente en el cruce de la calle Colón.
Al respecto, el propietario de uno de los negocios afectados por las precipitaciones asegura que la obra fue responsable de que se le metiera el agua y el lodo a su local, ya que antes de ésta nunca sufrió una calamidad como la que le ocasionó pérdidas de alrededor de tres mil pesos, ya que se le descompuso su refrigerador, se mojaron sus muebles y no pudo atender a la clientela al día siguiente porque tuvo que limpiar el desastre.
Sin embargo, reconoció que las autoridades respondieron a través del delegado, Jesús Ernesto Medeles, quien aportó personal para ayudar en las labores de limpieza y una semana después, el presidente interino, Alfredo Óscar España Ramos, envió personal de Obras Públicas para que levantaran el machuelo de la banqueta hasta poco más de 50 centímetros.
Una señora, cuya vivienda también sufrió de los estragos de las fuertes lluvias y no quiso proporcionar su nombre, aseguró que desde que hicieron el machuelo de la banqueta ya no ha sufrido percances con las lluvias.
De la misma manera, aunque reconoció que la ciclovía tuvo que ver con las inundaciones, la señora afirma estar contenta con la ciclopista, la iluminación y el cambio de imagen que el Ayuntamiento realizó a los domicilios de cuatro calles a partir de la calle Javier Mina hasta la Juárez.
Carlos Hernández, propietario de un restaurante de la zona, asegura que en al menos dos ocasiones ha sufrido los estragos de las fuertes precipitaciones: el primero de los incidentes lo sufrió el mencionado ocho de junio y el segundo durante la noche del sábado 16.
Hernández afirma que en ambas ocasiones, el trato por parte de las autoridades de la delegación ha sido de lo más atento, pues al día siguiente de haber sufrido los percances, el personal ha estado al pendiente de resolver sus necesidades.
Carlos dice que posiblemente la obra de la ciclovía pudo influir para que la acera del lado sur se llene de agua cuando llueve, pero también cree que la tierra y hojas de su jardín pudieron haber contribuido con la inundación que no le significó pérdidas.
En este sentido el propietario del restaurante reconoció la labor del Ayuntamiento quien le ayudó a construir un machuelo para la entrada principal lo que le resolverá el problema en un 80 por ciento luego de los encharcamientos del sábado pasado.
El delegado de Ajijic, Jesús Ernesto Medeles Córdova concluyó que estarían al pendiente de resolver las necesidades que se presenten por consecuencia de las precipitaciones pluviales.
La primera propuesta presentada a los chapalenses de parte de Anaya fue motivada por Enrique Alfaro, quien pidió al candidato presidencial que se comprometiera a sanear el Lago de Chapala, propuesta que asumió más por incitación que por motivación propia. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez. – (Chapala, Jal). – Durante su visita a Chapala y como invitado especial al cierre de campaña de Movimiento Ciudadano, el candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, de la coalición Por México al Frente, se comprometió más con Enrique Alfaro, candidato a gobernador por la misma coalición, que con el Lago más grande de México.
En su discurso frente a cientos de banderas naranjas y tres azules, así como ninguna del PRD, el candidato “Por México al Frente”, exigió la destitución del candidato a gobernador por el estado de Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, a quien acusó de ser “el principal traficante de medicamentos en el estado”.
“El principal traficante de medicamentos es su candidato, su candidato a gobernador y se apellida Lomelí”, acusó. Anaya también indicó que AMLO se comprometió en el tercer debate presidencial realizado en Mérida a acabar con los traficantes de medicamentos, motivo por el cual realizó la exigencia.
Antes de la participación de Anaya, el candidato a Gobernador por MC, Enrique Alfaro, pidió que se comprometiera el candidato presidencial a sanear el Lago de Chapala, y Ricardo lo asumió como su primer compromiso.
La propuesta de sanear, según el candidato, lo hará atacando el problema de fondo: “Vamos a poner orden aguas arriba, porque el agua llega contaminada desde otros estados de la República. Vamos a hacer implacables frente a quienes contaminan esta belleza natural”, comentó sin abundar más.”
En la tribuna colocada frente a la Fuente de los Pescadores también se encontraban Enrique Alfaro, los candidatos de MC a las alcaldías de Chapala y Jocotepec, Moisés Anaya Aguilar Y José Miguel Gómez, entre otros candidatos a diputados y alcaldes de los distritos 10, 15 y 17 del estado de Jalisco.
En la segunda propuesta que Ricardo Anaya realizó a los chapalenses, reafirmó que su principal preocupación es cumplir las exigencias para que Enrique Alfaro le brindara su apoyo el primero de julio, y así lograr “hacer un auténtico cambio de régimen”, lo que logrará mediante un gobierno de coalición y rompiendo el pacto de impunidad.
Según Ricardo Anaya, el verdadero cambio de régimen se realiza mediante un gobierno de coalición, porque cree firmemente que no abrazan banderas políticas, sino el futuro de una nación. Propone una Fiscalía autónoma.
En cuanto a la violencia de género, le recordó a la multitud que siete de cada diez mujeres son víctimas de violencia, además agregó que las mujeres son mal remuneradas en sus trabajos, ya que perciben 30 por ciento menos al realizar el mismo trabajo que los hombres, por lo que de llegar a la presidencia serán salarios de igualdad: “a trabajo igual, salario igual”, denunció Ricardo Anaya.
Las porras y los tambores no dejaron de sonar durante las más de dos horas que duró el acontecimiento que logró reunir según cálculos de algunos de los presentes, más de seis mil personas.
Al finalizar el discurso y tomarse cientos de “selfies” con simpatizantes, el candidato de “Por México al Frente”, Ricardo Anaya partió hacía un hotel de Ajijic, población ubicada a unos seis kilómetros de la cabecera municipal de Chapala donde se reunió con militantes y simpatizantes del partido que lo postuló, El PAN.
Aunque la prensa local fue invitada en un principio para cubrir el encuentro, equipo de campaña de Ricardo Anaya sacaron a los reporteros de los medios aludiendo que se trababa de un acontecimiento privado.
Gabriel Chávez Rameño. Foto: Laguna.
Redacción.- Gabriel Chávez Rameño es originario de San Juan Cosalá. Nació el nueve de junio de 1977. Tiene 41 años de edad. Es hijo del señor Gabriel Chávez Reyes y la señora Alicia Rameño García. Está casado con la señora Cristina Zamora Herrera. Tiene tres hijos Fernanda, Gabriel Emiliano y Mariana. Gabriel es abogado y profesor en la secundaria foránea Miguel Hidalgo y Costilla en San Juan Cosalá.
R= Fue por invitación directa de la maestra María Elena Macías y porque pertenezco al partido desde hace nueve años.
R= Porque me gustan sus ideales y como maestro el compromiso con los jóvenes de mi comunidad, ya que es un partido que pelea por la educación (sic).
R= Sí, porque creo que es una oportunidad para mejorar y brindar más oportunidades de educación y desarrollo al buscar mejorar e incrementar las escuelas.
R= Sí, he vivido toda mi vida aquí.
R= Maestría en Educación.
R= Educación, salud, deporte y cultura.
R= Sí, precisamente todo encaminado a los temas antes mencionados.
R= Jóvenes: adecuar espacios para deporte y cultura. Salud: mejorar los lugares con los que cuenta el municipio e integrar personal en el área que se requiera.
R= En las que el munícipe crea que me pueda desempeñar mejor, por mi perfil seria Educación y Deporte.
R= Poner hojas de consulta ciudadana para que sean los ciudadanos quienes califiquen el trabajo de los servidores públicos.
R= Porque los políticos han hecho un mal manejo de la función pública —no todos— y eso es de lo que la sociedad ya está cansada y ven como se enriquecen los funcionarios, porque una cosa es recibir su salario y otra acumular riqueza para comprarse bienes o servicios.
R= Las redes sociales son útiles siempre y cuando se manejen con responsabilidad la información y también es negativa cuando se utiliza para perjudicar al meterse en la vida privada de las personas.
R= Todos de una forma u otra buscamos el beneficio personal y colectivo, ya que todos tenemos buenas intenciones de llegar a ganar.
R= No, en otras elecciones he participado como candidato a Diputado Federal y Munícipe pero por el mismo partido
R= No, aunque tuve invitaciones de exalcaldes.
Para terminar la entrevista, el candidato a regidor puntualizo lo siguiente: “Quiero agregar que de llegar a ganar la regiduría, tengo la intención de donar el 50 por ciento de mi sueldo para crear un fideicomiso público, que se utilizaría para apoyo a jóvenes que se desarrollen en el deporte y cultura, así como a familia con personas enfermas, iniciando para San Juan Cosalá y después con la intención de que se haga municipal. Por ultimo informar que mi suplente también es de San Juan Cosalá es Francisco Verar Loma”.
La diputada local de Nueva Alianza por el distrito 17, Yadira Guadalupe Loza Barragán, es una comerciante de Jocotepec. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Considera la candidata a diputada local de Nueva Alianza por el distrito 17, Yadira Guadalupe Loza Barragán, que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) no fue neutral en el debate a candidatos a diputados locales realizado el 16 de junio y que estuvo favoreciendo al candidato hombre que participó.
El favorecido, según la candidata, fue Tomás Figueroa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien fuera extrabajador de la dependencia y que estuvo presente en el instituto antes de realizarse el ejercicio.
También lamenta el que no se realizó la difusión previa al ejercicio de parte del instituto y el hecho de que no se invitó a los medios de comunicación para que se informara de los temas que dialogaron.
Sin embargo, consideran que en lo que más fallaron los mismos candidatos, fue el no haberse presentado a debatir el pasado 16 de junio a la ciudad de Guadalajara, siendo el candidato de Movimiento Ciudadano, J. Jesús Cabrera y de MORENA, Francisco Díaz.
Pese a que sus representantes firmaron un documento en el que se comprometieron a asistir al debate organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, no asistieron porque consideran que los temas no les favorecerían.
Sin embargo, en entrevista para Laguna, el candidato de MORENA Francisco indicó que no asistió pues desde un principio consideró que el IEPC favorecería a Figueroa, además de que la notificación le llegó tarde.
La candidata de Nueva Alianza por el distrito 17 lanzó la pregunta “Si ahorita no se presentan a debatir, ¿cuándo los vas a encontrar cuando estén legislando?” a los votantes.
¿Quién es Yadira Loza Barragán?
Yadira Loza Barragán es una comerciante conocida del poblado de Jocotepec, lugar donde su familia se dedica a la gastronomía y del que asegura ha recibido mucho, lo que la ha motivado a regresar todo lo que le han dado mediante este medio: la gestión de recursos.
En su recorrido, los 15 municipios encontraron problemas en educación, salud, seguridad y ecología.
En cuanto a medio ambiente, le preocupa el hecho de que no se cuente con plantas de tratamiento (de 51 existentes en el distrito, 19 no funcionan por completo).
También observó en el distrito la falta de guarderías para que las mujeres puedan trabajar y apoyar en la economía local.
Propone quitar los recursos a los partidos políticos y el dinero sea implementado en las necesidades de las comunidades.
También fomentará el quitar a los funcionarios que no llegan por medio de la competencia, motivo por el cual promoverá que se quiten los plurinominales.
En cuanto a salud, fomentará el atraer campañas y trabajará con las universidades para así lograr combatir el rezago de las poblaciones. Además, refiere hacer una asociación para con ello poder un fondo monetario y obtener mediante ella recursos para fomentar las guarderías y subsanar el abastecimiento de medicamentos.
Para lograr la integración de la asociación, ella dice haber puesto la muestra y que de llegar al curul, ella donará la mitad de sus sueldo para que se utilizado en ese sentido. El documento que mostró es un oficio firmado y sellado ante notario público para que no quede duda de ello.
Finalmente, refiere apoyar la propuesta de poner un fiscal autónomo para que sea la misma sociedad quien lo elija, y no que éste sea colocado por la clase política como se ha estado haciendo.
La candidata a ocupar la presidencia del DIF en Chapala, Erika Eryn Torres, al lado de su esposo, Alejandro Aguirre Curiel, candidato por el PAN a la alcaldía de Chapala. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- “No queremos que el DIF sea un espacio de caridad. Queremos que sea un espacio generador de un desarrollo”, expresó la esposa del candidato panista Alejandro Aguirre Curiel, Erika Eryn Torres de Aguirre, desde una casa humilde en el barrio de San Judas, en la cabecera municipal, luego de una reunión con madres de familia el jueves 21 de junio.
Eryn Torres aclaró que los programas que de manera regular desarrolla la institución se seguirán llevando a cabo, pero se busca ir más allá para sembrar las semillas que generen bienestar en la familia, como la paz en los hogares y buscar oportunidades de estudio y deportes para los niños, así como la orientación de los padres.
Para el bienestar de los niños, Eryn Torres destacó la importancia de cambiar los desayunos escolares de fríos a calientes mediante el apoyo para edificar cocinetas en todas las instituciones de educación preescolar y primaria, recordando que durante su administración como directora del DIF (2001-2003) logró bajar este programa en siete escuelas.
Eryn Torres, quien es madre de una niña y un niño, expresó haber notado que el desayuno caliente tiene muchas ventajas para los niños en el sentido de que asimilan mejor los conocimientos, disminuye la violencia escolar, las inasistencias, las enfermedades y mejora la condición física de los menores.
Expresó que en lo que refiere a la drogadicción y embarazo en menores de edad, se planean algunas campañas de prevención a través de campamentos para que puedan divertirse y aprendan de la experiencia de las personas que han tenido problemas de adicciones o embarazos no deseados.
En este sentido, explicó que se buscará personal con experiencia para la capacitación de los padres y la atención de los jóvenes y niños a través de visitas a los barrios.
La violencia en las familias es otro tema que preocupa a Erika, por ello durante la administración 2001-2003 se esforzó para crear la Unidad de Violencia Intrafamiliar (UAVI) que ha funcionado durante un turno de trabajo por lo que para esta nueva administración plantean la creación de una línea de emergencia que funcionará las 24 horas del día.

La candidata a la presidencia del DIF en Chapala, Erika Eryn Torres, durante una reunión con madres de familia en el barrio de San Juditas, en Chapala.
También se propone que la UAVI sea itinerante y con el apoyo de un abogado, un psicólogo y una trabajadora social, quienes acudan a los diferentes barrios para ofrecer atención y orientación preventiva y atender los casos de violencia en desarrollo.
En lo que refiere a los adultos mayores en calidad de abandono o extrema pobreza, se retomará el funcionamiento de los comedores asistenciales durante todo el año, así como la reactivación de los grupos de actividades culturales y deportivas en cada delegación.
Dentro de las propuestas para las personas con capacidades diferentes, Erika buscará crear una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en la delegación de Atotonilquillo ya que en la actualidad es difícil para las familias acudir hasta la cabecera municipal para recibir el tratamiento.
Y para las madres jóvenes adolescentes también se prevé la implementación de guarderías en las escuelas mediante la firma de convenios con la Preparatoria Regional, CONALEP y secundarias, para que finalicen sus estudios.
La reactivación de autoempleo para mejorar las condiciones de vida de los barrios más necesitados se realizará con la reactivación de los talleres de panadería, elaboración de gelatinas, entre otras enseñanzas para el desarrollo de actividades productivas.
En lo que tiene que ver con el tema del cambio de la biblioteca Paula Real López, Erika Erín dijo no tener inconveniente en que la biblioteca regrese a su lugar de origen ya que considera que cuando la biblioteca estaba en las instalaciones del DIF había una mayor dinámica y movimiento en las instalaciones.
Erika Eryn expresó que con la experiencia que obtuvo en la administración pasada, saben cómo se pueden lograr los objetivos que plantea en sus propuestas para ser la nueva presidente del DIF, institución donde la gente será escuchada y atendida y la administración será cercana a la gente.
El vocero del candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, Javier García Duarte pidió a las autoridades establecer en todo momento el estado de derecho. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El vocero del candidato del Partido Acción Nacional, Javier García Duarte, denuncia la ausencia de autoridad ante diversos actos que han sucedido en el municipio y se dicen preocupados por su actuar frente a la próxima contienda electoral.
El actual suceso en el que se mostró omisa las autoridades, según el entrevistado, fue ante una riña que se suscitó entre simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) en el Malecón.
“Esperamos que esta ola de intolerancia que está prevaleciendo en la visión de estos partidos se termine para bien de la población de Chapala que está próxima a un proceso electoral, el cual no queremos que se pinte ni de violencia, y mucho menos de sangre como ya lo hemos visto en eventos”, indicó.
Aunque el candidato a presidente municipal, Alejandro Aguirre, únicamente ha recibido insultos en redes sociales y no tanto físicas o verbales, el PAN sí ha recibido violencia al retirarles sus mantas manchar con pintura azul las bardas de sus contrincantes para culpabilizarlos, denunció el vocero.
Sin embargo, han dejado el diálogo como solución para tratar de no judicializar el proceso electoral, pero de seguir la violencia, se verán obligados a realizar las denuncias con el material que ya cuentan.
El vocero recordó que los partidos antagónicos a su proyecto político los han querido meter al juego de la violencia mediante diversos sucesos, como cuando presuntamente agredieron a los jóvenes por el hecho de apoyar al PAN.
La candidata del Partido Nueva Alianza, Esperanza Mejía. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Pese a no contar con la multitud de “acarreados” de otras fuerzas políticas, la candidata del Partido Nueva Alianza, Esperanza Mejía, expresó que no declinará a su candidatura.
“Creo que nuestro trabajo es digno de respetarse, y entonces que nos dejen seguir adelante con él”, apuntó la candidata, quien reveló que priistas se acercaron a una de sus candidatas a regidoras y le propusieron declinar por el partido tricolor, con el que va en alianza a nivel nacional.
Aunque también otros partidos le han propuesto la declinación, manifestó que no lo hará, pues sus proyectos están basados en trabajar y servir con gente real, sin pagados ni acarreados.
Esperanza Mejía también denunció que las lonas de su partido han sido retiradas de casas que ya les habían autorizado colocarlas. Por lo menos en la delegación de San Nicolás encontraron que las lonas colocadas fueron retiradas y sustituidas por otras del PRI.
Entra las necesidades más apremiantes que ha encontrado en las delegaciones han sido, la falta de un pozo de agua en Hacienda la Labor y en Santa Cruz de la Soledad.
En temas de salud, “las personas que van a pedir atención médica se encuentran con que no hay médicos o sólo les dan cinco fichas de atención en el centro de salud y tampoco encuentran medicinas” (sic), explicó la candidata.
Desde su proyecto, ella plantea hacer gestión con universidades para que las comunidades que han estado dolidas por los temas de salud, dejen de carecer y comiencen a tener atención de calidad.
La seguridad en el municipio es otro tema que le preocupa por eso propone capacitar en la parte técnica y en la parte humana a los policías para que puedan brindar una atención adecuada a la sociedad.
Con los gastos excesivos en las campañas, Esperanza Mejía no siente que sea un proceso de igualdad, y pese que tiene desconfianza de las autoridades, pide a los habitantes que salgan a votar porque ella quiere confiar.
El accidente ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada. Foto: Cortesía.
Redacción.- Mala combinación. Un hombre que conducía a exceso de velocidad y en presunto estado de ebriedad, provocó un fuerte accidente por la madrugada que derivó en cuatro lesionados y cuantiosos daños materiales.
El suceso ocurrió alrededor de las cinco de la madrugada cuando los cuatro jóvenes, dos hombres y dos mujeres, regresaban de las fiestas de San Juan Cosalá a Chapala en un vehículo Toyota Corola color azul. A la altura del OXXO ubicado en la carretera Jocotepec-Chapala, al cruce con Galeana, en el poblado de Ajijic, el conductor perdió el control del automóvil impactándose contra el semáforo.
Debido al impulso del automóvil por la alta velocidad a la que circulaba, se registraron dos impactos. Después de chocar contra el semáforo, el automóvil se estrelló contra la finca de la esquina y finalmente se detuvo al rematar contra un vehículo que se encontraba estacionado.
Los cuatro tripulantes, todos menores de 30 años de edad, resultaron lesionados de gravedad por lo que fue necesaria la intervención de peritos en Ciencias Forenses. De las dos mujeres, una fue atendida en el hospital mientras que los otros tres ocupantes fueron trasladados a la Cruz Roja de Chapala. Por la gravedad de su estado de salud, el conductor del Toyota fue posteriormente trasladado a Guadalajara.
Debido al elevado daño material en el que se dañó patrimonio del estado (el semáforo), los cuatro accidentados fueron designados al Ministerio Público en calidad de retenidos. La Delegación de Transito del Municipio de Chapala, quienes arribaron al lugar como primeros respondientes, depositó ambos vehículos en el corralón mientras se deslindan las responsabilidades.
Te presentamos las fotografías del incidente:

El estado final del automóvil causante del accidente.

El semáforo de dicho cruce en dirección a Chapala quedó tendido sobre el asfalto.

El automóvil causante del accidente y el semáforo tumbado.

La finca hubicada en la esquina del cruce también recibió daños en el accidente.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala