La abanderada de Nueva Alianza, María Elena Macías Ibarra, aclaró que ella no fue invitada al foro. Foto: Laguna.
Miguel Cerna. – Luego de que la Preparatoria Regional de Jocotepec realizara un foro político en el que se aseguró que sólo uno de los cinco candidatos a la presidencia municipal aceptó; la abanderada de Nueva Alianza, María Elena Macías Ibarra, aclaró que ella no fue invitada.
Durante el foro denominado “Democracia en la Comunidad Estudiantil”, la directora de la preparatoria, Lourdes Álvarez Cerna, aseguró que José Miguel Gómez López, de la coalición Por Jalisco al Frente, fue el único que aceptó la invitación de la Sociedad de Alumnos, quien organizó el foro.
La candidata turquesa se dijo en desacuerdo con la declaración de la directora porque ella no fue considerada para el ejercicio con los estudiantes de la institución. “No se me hace justo que se mencione algo que no es cierto, y por eso dijimos pues vamos a buscar la opción para ver si de verdad están abiertos a todos o si solamente están considerando una sola línea”, dijo a Laguna vía telefónica.
Fue el coordinador de la campaña de Nueva Alianza, Gonzalo Flores, quien manifestó en un comentario durante la transmisión en vivo del foro que hizo Laguna que María Elena no fue invitada, por lo que solicitó las mismas facilidades para que la candidata pudiera tener un diálogo con los estudiantes.
Aunque el coordinador desistió de requerir el foro de manera formal mediante un oficio porque se terminó el ciclo escolar y los estudiantes se encuentran de vacaciones, dejó de manifiesto que la directora de la preparatoria no mostró la disponibilidad porque ni siquiera le contestó sus llamadas.
“Con el hecho de que le he estado llamando y que no me ha contestado, ella misma se delata de que no ha sido imparcial, que le ha dado el beneficio a otras personas, abiertamente”, consignó Gonzalo.
Por su parte, el consejero universitario de la Preparatoria y organizador del foro estudiantil, Ricardo Corona Martínez, reconoció el error, pues dijo que no sabía que María Elena Macías estuviese registrada como candidata.
El estudiante consideró inviable la realización de foro Democracia en la Comunidad Estudiantil en las mismas condiciones debido a que los estudiantes concluyeron el ciclo escolar. “La verdad es que estamos descartando un poco la idea de invitarla porque el semestre ya se terminó. Nuestras clases ya terminaron, así que la mayoría de los chavos no asistirían a un foro hecho de manera externa”, comunicó vía telefónica.
Ricardo Corona aclaró que el que porque haya ido un sólo candidato no signifique que la preparatoria lo esté apoyando, pues reiteró que las puestas están abiertas para cualquiera de los candidatos.
Precisar que no todos los candidatos fueron invitados como se dijo en el ejercicio, es para Macías Ibarra lo indispensable para evitar malinterpretaciones de que se está favoreciendo a un sólo candidato.
“Pero bueno, si los jóvenes están interesado en escuchar las propuestas, creo que es muy sano que también ellos sepan que —no es desmentir— que ellos se den cuenta que no a todos los candidatos nos invitaron; esa es la realidad”, concluyó.
En contraste, la directora de la Preparatoria Regional de Jocotepec, Lourdes Álvarez Cerna se dijo sorprendida por la omisión debido a que el foro no fue organizado por la institución como tal, sino que solamente respaldó la propuesta de los estudiantes de la sociedad de alumnos.
Álvarez Cerna reiteró que el espacio está abierto para todos los candidatos, pues recalcó que su único interés es que los estudiantes se involucren en el proceso electoral y voten de manera informada con pleno conocimiento de los diferentes proyectos políticos.
Héctor España Ramos. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El exdelegado de Ajijic del periodo 2012-2015, Héctor España Ramos, se convirtió en el primer mexicano en presidir el Chapala Sunrise Rotary Club para el periodo 2018-2019. El 11 de junio su antecesor Bill Willson entregó la presidencia de la beneficencia social a la nueva mesa directiva en un restaurante de la cabecera municipal.
Entre las propuestas que Héctor realizará durante su cargo como presidente de rotarios se encuentra buscar el vínculo con autoridades municipales además de crear un club para las personas diabéticas donde se contará con médicos que orienten a los enfermos a vivir una mejor calidad de vida además del apoyo con medicamentos.
Durante la ceremonia de sucesión, Héctor España quien tiene tres años como miembro del club, presentó a la mesa directiva que le acompañará durante un año que durará la gestión como presidente: Barry Eastwood será el jefe de proyectos, Eldric será la encargada de vinculación social, Frank es el vicepresidente, Beverly tesorera, Radison secretario, Barbara Willson, Bill Willson, Susy fundación de rotarios y Walter Torton Sargento de Armas.
España Ramos como nuevo presidente reconoció la labor de su antecesor, Bill Willson, quien destacó durante su función por buscar otras instituciones de beneficencia social de la región para buscar fines comunes y por gestionar dos aljibes con capacidad de 11 mil litros cada uno para la comunidad de Ojo de Agua, en el municipio de Pocncitlán.
Héctor adelantó en entrevista, que daría seguimiento al proyecto para poder instalar la tubería para 230 casas en coordinación con la nueva administración municipal que quede al cargo como parte de la segunda etapa para dotar de agua a esta comunidad.
Durante la sucesión de mesas directivas del Club Rotario, España Ramos se dirigió hacia los miembros para puntualizar que son una organización social, por lo que es importante trabajar con los gobiernos en turno ya que son ellos quienes facilitan los permisos para llevar a cabo acciones en beneficio de los más necesitados.
Club Rotario Chapala Sunrise está en disposición de trabajar
El municipio de Chapala cuenta con dos clubes Sunrise Rotary Club; el de Ajijic quienes se reúnen en el Hotel Real de Chapala los días martes y el de Chapala quienes desde hace cuatro años se reúne todos los jueves en el Hotel Montecarlo.
Chapala Sunrise Rotary Club apoya a las comunidades de la ribera en tres aspectos: en educación a través del apoyo de 90 becados, por citar un ejemplo; en salud, de las que se han beneficiado al menos 3 mil personas con servicio dental y en sanear ríos o llevar agua potable a comunidades que no la tienen como ya se trabaja en la comunidad de Ojo de Agua.
Alejandro Aguirre (izquierda) Jorge Calva Serrano (derecha). Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El candidato a la alcaldía de Chapala por el Partido Acción Nacional, Alejandro Aguirre Curiel, presentó a su carta fuerte en educación, cultura y deporte, se trata de Jorge Calva Serrano quien también fue Vicepresidente en la administración de Alejandro hace 17 años y hoy es regidor suplente y formará parte de su equipo.
Jorge Calva pretende concluir el trabajo para que COMUDE reciba recurso asignado de forma directa, de forma conjunta se harán canchas deportivas de usos múltiples y se identificarán los atletas destacados para brindarles apoyos.
En cultura implementará formas para llevar la cultura a los barrios y a las escuelas; en educación buscará unificar los trabajadores por el bien común, ya que actualmente, asegura, se encuentran divididos.
Entre los compromisos que pretende impulsar Jorge Calva, se encuentra el concluir el trabajo iniciado con el COMUDE Chapala, pues asegura que después de lograrlo no se dio continuidad, por tanto, buscará hacerlo Organismo Público Descentralizado (OPD) para que tenga un recurso asignado de forma directa, aseguró el fundador de la liga de veteranos de Chapala y de una fundación deportiva.
Además, entre Alejandro y Jorge se comprometen a llevar el deporte a cada barrio de Chapala, por tal motivo la Fundación Alégrate asignará un recurso para construir una cancha de usos múltiples en cada colonia del municipio, así mismo un maestro de deporte.

El candidato a regidor por el PAN en Chapala, Jorge Calva Serrano.
“Tenemos que apostarle a que [en] los barrios haya la oportunidad para los jóvenes” (sic), señaló Alejandro Aguirre, quien asegura que el deporte puede ser un factor que ayude a bajar los altos índices de delito y consumo de drogas en este sector de la población.
Ante las diversificaciones de las ayudas al deporte, se propone brindar becas y equipos, pues actualmente a veces reciben un apoyo de mil pesos y hay veces que no lo reciben, por tanto tendrá a bien identificar a los deportistas con futuro para brindarles el apoyo que se requiere y así puedan destacar en sus disciplinas, porque ha identificado que los deportistas que más destacan son en lo individual y no en colectivo.
Por otra parte, el promotor cultural Jorge Calva indica que la cultura es importante en el municipio y que se han realizado eventos importantes pero que no se ha logrado llevar la cultura a los barrios y a la población chapalense, por tal motivo apostará por la cultura para la población y no tanto para el turismo.
Jorge considera que la educación en Chapala es buena, por tal motivo sus cuatro hijos han estudiado en escuelas públicas y han destacado y concluido estudios de maestría. Pese a señalar que hay una desunión entre el gremio de maestros y que se trabajará en la unificación, dice desconocer a profundidad sobre el tema, pero se compromete a revisarlo.
Pese a que Jorge Calva Serrano no es oriundo de Chapala, tiene 35 años viviendo en el municipio y ha trabajado desde entonces por la prosperidad de los chapalenses, además de unirse nuevamente al equipo de Alejandro por considerarlo como el proyecto más limpio y viable.
La Fundación Alégrate se integrará una vez que el proyecto de Alejandro sea el ganador, y recibirá de forma directa de su sueldo como presidente, así como el 10 por ciento de los salarios de la mayoría de los regidores.
De no ser el proyecto ganador, Alejandro Aguirre adelantó que seguirá en pie la donación de su sueldo, dejando claro que su interés de participar es por la prosperidad del municipio.
Los funcionarios recogen la basura sin guantes, cubrebocas ni ninguna medida de seguridad e higiene. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna.- Sin guantes, bolsas ni las herramientas necesarias para la recolección es como los funcionarios del Ayuntamiento de Jocotepec salen de lunes a viernes a juntar la basura. Infecciones estomacales, heridas y caídas son el saldo que hasta el momento ha dejado la recolección.
“No nos dieron guantes y nosotros tenemos que comprar bolsas”, comentó la voluntaria, quien aseguró que uno de sus compañeros se vomitó al manipular la basura que muchas veces no está embolsada.
Derivado de que no recibió guantes, cubrebocas ni ninguna medida de seguridad o higiene, la trabajadora se manifestó preocupada por su salud, pues dijo que frecuentemente se está enfermando del estómago. Hasta el momento contabiliza haber bajado tres kilos de peso.
Precisamente durante la quinta sesión de cabildo, la regidora por la fracción edilicia del PRI, Claudia Núñez Mora, solicitó al presidente municipal se dotara de las herramientas necesarias para realizar la recolección para no exponer la salud ni el bienestar de los trabajadores.

Bolsas agusanadas, animales muertos, materia fecal y toda clase de desechos son encontrados en la basura generada por los jocotepenses todos los días.
Debido a la difícil situación económica que atraviesa el municipio derivado de la clausura del basurero que representa un gasto de más de 2 millones y medio de pesos, no se puede dotar del equipo necesario a los recolectores, justificó el presidente municipal Haro Pérez.
“Trabajamos con lo que tenemos. Qué bonito sería poder comprar 200 ó 300 pares de guantes, pero saben lo que cuestan, y saben lo que los cuidan las personas” (sic), consignó.
En una de las cuatro cuadrillas, hasta el momento contabilizan varios enfermos del estómago, dos cortados y un trabajador lesionado por una caída que sufrió de una de las camionetas por la saturación de basura que transportaba. Dicho incidente ocurrió el cuatro de junio por la calle Morelos alrededor de las 18:30 horas. El trabajador estaba colgado de una de las puertas del vehículo y se cayó. Aunque el lesionado fue atendido en la Clínica Municipal, el director de los Servicios Médicos Municipales, Allan Phillippe Portugal García, dijo no tener ningún registro de daños en el personal.
El médico informó vía telefónica que, si bien la manipulación de los residuos no representa un riesgo para las personas en condiciones normales, si lo es cuando hay una lesión de por medio, como una cortadura.
Bolsas agusanadas, animales muertos, materia fecal y toda clase de desechos son encontrados en la basura generada por los jocotepenses todos los días. A pesar de lo pesado de la recolección, algunos trabajadores aseguraron tomarlo por el lado amable y divertirse con sus compañeros.
Los funcionarios reiteraron que están en la disposición de ayudar a solucionar el problema de la basura en el municipio, pero no de manera prolongada. Por lo que sugirieron más organización y la participación de más empleados para que se les asignen unos días por semana.
Para el presidente municipal, Héctor Manuel Haro, su proyecto está funcionando, pues aseguró que el 90 por ciento de la población está acatando las nuevas medidas, por lo que vaticinó que en un mes le costará menos dinero tirarlo en Ixtlahuacán que en el mismo municipio.
El titular de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Son seis meses los que han pasado después de que se anunció que la comisaria sería concluida. El 31 de diciembre se tenía como fecha para concluir; sin embargo, el comandante Adán Domínguez asegura que será hasta que finalice el proceso electoral que los uniformados podrán mudarse.
“Nuestra intención era hacerlo antes, pero la verdad es que los tiempos nos van comiendo, y esperemos que a mediados del mes que viene ya poder estar atendiendo a los ciudadanos allá”, indicó el comandante.
Domínguez León asegura que ya está concluida la primera parte del proyecto, y por tal motivo ya les están dando uso para recibir talleres, y que lo único que les hace falta son los accesorios como son: puertas, baños y lavados.
Aunque se tuvieran los accesorios, el cambio no podría realizarse debido que se avecina el proceso electoral y el cambio de la antena de telecomunicación interna es un proceso que puede tardar.
Además, se tendría que mover toda la infraestructura de la Plataforma México, sitio donde se almacena toda la información que se genera en el municipio de Chapala, y se tienen que hacer diversos ajustes para no perder la atención al ciudadano. Al lograr esto, la instalación quedará al 100 por ciento y con ello lograrán brindar una mejor atención a la comunidad, además de que la corporación tendrá mejor comodidad ya que en las nuevas instalaciones tendrán espacios de descanso adecuados y áreas más cómodas.
Entre otros equipos que hacen falta adquirir son 10 equipos de cómputo e impresoras para poder eficientizar los trámites y el almacenamiento de la información, además de que servirá para que los oficiales puedan hacer la recabación de expedientes desde las delegaciones evitando el traslado a la cabecera y se ahorrará en papel mediante la interconexión de datos.
Por tal motivo, los elementos del departamento ya cuentan con capacitación como primer respondiente, y así mismo en capacitación de cómputo debido a que cada elemento deberá recabar datos de forma individual y cada uno de ellos cuenta con una clave personalizada.
El nuevo complejo de seguridad tuvo un recurso mediante el programa federal de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), con una inversión de 2 millones 821 mil 933.50 pesos, además de recibir recursos municipales para completar los tres millones de pesos.
Actualmente está en proceso de licitación la adquisición de equipo para la corporación, por lo que en menos de 15 días podrán tener lo necesario. El programa de federal sumó una inversión de 12 millones de pesos en el que se incluyó la nueva comisaría, capacitación de los elementos, equipamientos y homologación de sueldos.
Los funcionarios públicos que se nieguen a ir a recoger basura por las tardes, no se les renovará el contrato; es decir, serán despedidos. Foto: Laguna.
Miguel Cerna.- O colaboran o se van. El presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, anunció que no les renovará el contrato a los funcionarios públicos que no participen en las labores de recolección que se hacen todas las tardes.
“Estamos bien hartos de juntar basura. Voy saliendo y ve la hora que es [eran las 21:55 horas]”, denunció una funcionaria eventual que teme perder su empleo. La funcionaria, cuyo nombre prefirió omitir por temor a represalias, consideró que el problema de la recolección se puede resolver de otra manera sin la necesidad de exponer a los trabajadores.
Aunque manifestó que se trata de una “invitación” y no es de carácter obligatorio, Haro Pérez dijo que sencillamente no renovará el contrato de los últimos tres meses de su gobierno a los funcionaros de confianza que entraron con él. Por lo que aclaró que la medida no aplica para los trabajadores con base en el ayuntamiento.
“Sí voy a despedir a aquel empleado público que no quiera hacer esto que entró con nosotros. ¿Por qué? Porque es un compromiso. Yo creo que tenemos que cambiar un poquito la historia de que la gente se mete a los ayuntamientos únicamente con la idea de tener un cheque”, dijo el alcalde durante la quinta sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento.
El nuevo modelo de recolección diseñado y coordinado por el presidente municipal comenzó a operar el pasado 29 de mayo en la cabecera municipal de Jocotepec con el objetivo de convertir al municipio en uno de los más limpios del estado. El proyecto contempla la separación y recolección de la basura por las tardes con la ayuda de los empleados de gobierno.
“Tenemos que entender que el servicio público está bien desprestigiado ante la sociedad. Es una manera de enaltecer el servicio público y yo les agradezco en público a todos los que nos han ayudado”, comentó Manuel Haro.
La desigualdad es otra de las críticas de los “voluntarios”, pues denunciaron que hay algunas direcciones que no participan en la recolección, como “los más popis” o allegados al presidente. Por lo que consideraron injusta la situación, dado que laboran más de tres horas extras a su horario de trabajo, pues inician a las seis de la tarde y en ocasiones terminan hasta las 10 de la noche.
Aunque la cantidad exacta de los trabajadores involucrados en la recolección de basura fue negada a Laguna, extraoficialmente se conoce que son alrededor de 100 funcionarios públicos distribuidos en cuatro sectores.
Otro de los voluntarios entrevistados por Laguna refirió que no tienen ningún inconveniente en ayudar pero de manera temporal, no juntar basura por los cuatro meses restantes de la administración. “Claro que estoy dispuesto a apoyar, pero voy máximo un mes”, consignó.
Redacción.- Para hoy, un canal de baja presión se extenderá sobre el noreste de México, generando una amplia zona de nublados en dicha región.
La onda tropical no. 4 recorrerá el occidente del territorio y un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste y occidente del país, ambos interactuarán con los remanentes de «Carlotta».
La onda tropical no. 5 se localizará en el Golfo de Tehuantepec, favoreciendo nublados en el sur y sureste de la República.
Los sistemas meteorológicos mencionados favorecerán el siguiente potencial de lluvias, las cuales estarán acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 horas) para hoy 19 de junio de 2018:
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato y Chiapas.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (menores a 5 mm): Tabasco y Yucatán.
Víctor Manuel Contreras Hernández salió de casa de un familiar en Ixtlahuacán aparentemente rumbo cabecera municipal de Chapala donde trabajaba, sin embargo ya fue localizado gracias a los reportes de Semanario Laguna.
Nota publicada antes de su localización:
Desde hace tres semanas, la familia de Víctor Manuel Contreras Hernández no sabe de su paradero.
El hombre de 28 años de edad y trabajador de una carnicería en Chapala salió de casa de sus familiares en Ixtlahuacán de los Membrillos rumbo a su trabajo, pero aparentemente nunca llegó a su destino.
Según familiares, Víctor Contreras en ocasiones se quedaba en Chapala y otras veces en Ixtlahuacán de los Membrillos. El primero de junio, Víctor se despidió con un “Mañana regreso”, pero ni en su trabajo ni su familia volvieron a saber de él.
Familiares entrevistados por Semanario Laguna dijeron que esté martes interpondrán la denuncia ante las autoridades correspondientes.
Víctor Contreras fue visto por última vez el primero de junio de este año.
Si cuenta con información que ayude a dar con su paradero, favor de comunicarse a los teléfonos: (33) 3471-8299 y (322) 111-2747.
El reporte llegó a la policía de Chapala las 8:30 de la mañana debido al robo que sufrió la refaccionaria ubicada sobre la calle Hidalgo número 69, en su cruce con San Jorge, en Riberas del Pilar. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Tres asaltantes que en un principio se hicieron pasar por empleados de la refaccionaria Orma Autopartes, en la cabecera municipal de Chapala, se llevaron 25 mil pesos, algunos celulares, objetos, así como extra oficialmente el robo de un auto la mañana del 11 de junio.
Aquella mañana, los delincuentes después de despistar al gerente del lugar debido a que llevaban chalecos de la refaccionaria, amagaron con armas de fuego al empleado encargado de abrir el establecimiento, así como a otros trabajadores.
Los trabajadores fueron despojados de sus artículos, dinero y celulares. Pese a que los ladrones se dieron a la fuga, la línea de investigación continúa, informaron autoridades.
Aunque de forma extraoficial se habló de un monto de más de 200 mil pesos, el director de seguridad pública de Chapala, Adán Domínguez, indicó que el monto no superó los 25 mil pesos debido a que la tienda no almacena grandes cantidades de dinero.
Pese a que se informó sobre el robo de un vehículo de los empleados, esta información no corresponde a la versión oficial, según constató Laguna.
Pese a que el comandante Adán Domínguez sitúa el robo de Orma Autopartes como un hecho aislado, Semanario Laguna habló con un comerciante de la cabecera municipal de Chapala que sufrió un robo de más de 500 mil pesos.
El robo da cuenta de que los asaltantes se dan el tiempo de acudir con los comerciantes para estudiarlos, y así en los días que se cuenta con mayor cantidad de dinero, o bien los días que se realizan pagos, son cuando actúan.

“La línea de investigación sugiere que estos sujetos ya tenían días analizando la forma de cómo iban a robar”, según explicó el director de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez.
Al igual, el pasado tres de junio la usuaria Gloria Silvestre denunció un robo en Giardino Bar. En su denuncia se muestra una foto que grabó la cámara de seguridad.
El mismo acusado fue reconocido gracias a la fotografía por otros usuarios que fueron robados en distintos modos. Aunque se pide que se denuncien los robos, algunos habitantes dicen que eso no sirve de nada, pues los delincuentes salen en libertad o no son detenidos.
Por el momento, las autoridades han sido rebasadas con este tipo de delitos. Esto pese a que los considerados de alto impacto no muestran un alza, una parte de la población se muestra insegura, según un sondeo de Laguna.
Aunque ya se cuenta con un dispositivo para evitar este tipo de robos, las patrullas que formarán parte de la flotilla para prevenir el delito, pueden llegar a finales del mes de junio.
Falta de vehículos merma respuesta policiaca
Según el director de Seguridad Pública, Adán Domínguez, la falta de vehículos ha menguado la capacidad de respuesta frente a las denuncias que realizan los habitantes.
La capacidad de respuesta hace unos meses antes era menor a cinco minutos, y ahora se ha convertido a una hora, y en algunos casos en la ausencia de las autoridades frente a las denuncias.
“Nosotros sentimos la debilidad que tenemos en el momento”, refirió el comandante, quien aseguró por eso pidió acelerar el proceso para adquirir nuevas patrullas.
De las ocho o nueve patrullas con las que se cuenta, éstas ya están deterioradas y por tal motivo entre tres y cuatro unidades por día visitan el taller mecánico para recibir servicio correctivo, dejando débil a la corporación.
Los escapes de las motocicletas, serán regulados. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna. – El sonido de los “cuetes” de fiesta y las alteraciones en los escapes de las motocicletas, serán regulados por el proyecto en ecología del candidato de la coalición “Por Jalisco al Frente” (MC-PAN-PRD), José Miguel Gómez López, a la municipalidad de Jocotepec.
La reducción de la contaminación acústica es uno de los siete puntos presentados en su plan ecológico. Debido a la molestia que causan a parte de la sociedad, especialmente a enfermos, niños y animales, el candidato propuso la regulación los sonidos exteriores.
El abanderado explicó que los característicos “cuetes” de las fiestas religiosas no serán prohibidos pero sí obligados a que sean detonados a más altura para que el sonido no lastime las estructuras de las casas afectadas por la falla geológica que atraviesa la cabecera municipal.
“Hay niños, hay enfermos y hay animales que los estresan y desgraciadamente ha habido quien no le ponen atención. Y me dicen ‘¿y eso que ver con ecología?’; muchísimo, la contaminación auditiva es una parte que contamina y estresa el ambiente. Y también ha sido reconocido que las explosiones en tiempo de lluvia aleja las nubes y ocupamos las nubes, la lluvia es una bendición”, expresó el abanderado.
Las motos ruidosas no correrán la misma suerte, pues estas serás totalmente prohibida. El candidato del Frente anunció la particularización de los reglamentos para regular los decibeles permitidos en vehículos. Por lo que no se permitirá que las motocicletas sean modificadas para que el sonido del escape suene con más potencia.
El Manual de Buenas Prácticas Ambientales y de Manejo de las Motocicletas en México se la SEMARNAT (2010) establece que el ruido de las motos puede ocasionar trastornos en la salud humana, a la flora y fauna silvestre y doméstica, así como la disposición de residuos derivados del mantenimiento, la reparación y el destino final de estos vehículos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala