Extraoficialmente se maneja que Gustavo Reyes Carretón, coordinador naranja, fue agredido con arma punzocortante con más de 20 puñaladas, y fue trasladado de emergencia a Guadalajara, donde se encuentra grave. La Fiscalía de Jalisco es quien se encarga de las investigaciones. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de haber sufrido una agresión dentro de su consultorio dental el día dos de febrero, el Coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) Chapala, Gustavo Reyes Carretón se encuentra en un estado de salud delicado pero estable, según informaron integrantes del partido político.
Aunque resguarda un estado de salud delicado, todo parece indicar que la vida del coordinador está fuera de riesgo. “La crisis o lo más grave ya pasó. Por lo pronto es esperar a cómo va respondiendo, porque sí fueron varias heridas con un [objeto] punzocortante” (sic), informaron.
La agresión que sufrió Gustavo es considerado como un delito del fuero común, y éste es atendido por su primer respondiente, que en su caso fue la Fiscalía del Estado, por lo que por ahora están “esperando el dictamen del SEMEFO, porque se tuvieron que hacer los levantamientos de las pruebas, de sangre y algo así, para seguir con el avance”, indicaron los entrevistados.
Sus compañeros del partido piden que se investigue, pero sobre todo piden respeto a su familia, y lanzan un llamado a no politizar el tema. “Lo que queda descartado es que no es tema político. Todo indica que al parecer fue un asalto, tal cual, lo que se desconoce es si ya iban sobre de él, algo personal, así, o que hubiera sido al azar” (sic).
La versión de sus compañeros contrasta con lo que ofreció el alcalde de Chapala mediante una rueda de prensa, en la que señaló que había varias líneas de investigación, pero hizo referencia en que una de las abordadas por las autoridades, es por conflicto entre particulares.
Al ofrecer su postura, el edil no dio lugar a las preguntas que tenían los reporteros locales, por lo que agregó que su postura será la de coadyuvar con la Fiscalía del Estado en todo lo que les solicite para llegar con los responsables del ataque que sufrió Reyes Carretón sobre la avenida Madero, en la ciudad de Chapala.
Por su parte, quien fuera el encargado de tomarle protesta como coordinador municipal a Gustavo Reyes, en mayo de 2016, Guillermo Barba Medrano, actual Coordinador Estatal de MC, se pronunció preocupado por la agresión que recibió el líder político de Chapala.
“Chapala es uno de los municipios más importantes y bellos de Jalisco, lamentablemente hoy vive una crisis de inseguridad terrible que le quita la tranquilidad a sus familias, como pasa en el estado y el país”, escribió el político mediante su cuenta de Facebook.
Dicho mensaje se lanzó cuatro días después de haber pasado la agresión, en la que agregó: “Sé que es una buena persona que ha trabajado por mejorar su comunidad. Me pesa y me preocupa lo ocurrido. Por lo pronto, estamos atentos a su estado de salud y esperamos su recuperación. Su familia cuenta con todo nuestro apoyo” (sic), escribió el dirigente estatal.
Pese a que se tienen muchos rumores de los hechos, la Fiscalía del Estado ha mantenido mucho sigilo al proporcionar información para no entorpecer las investigaciones, por lo que hasta ahora la carpeta está sujeta a investigación y debido a eso no se puede brindar mayores datos.
Se trata de Tubalcaín de Jesús “N”, de 36 años de edad.
Redacción.- Elementos de la Fiscalía detuvieron en Chapala a un sujeto acusado de privar de la vida con arma de fuego a un hombre, en hechos registrados en el municipio de Acatlán de Juárez en enero pasado.
La detención fue cumplimentada el 7 de febrero, cuando el ahora imputado circulaba por las calles de Niños Héroes y Zaragoza en la colonia Centro del municipio de Chapala.
Sobre el homicidio, de acuerdo con las investigaciones, se pudo saber que el 20 de enero pasado en una finca de la calle Privada Zacarías Navarro, en el municipio de Acatlán, el ahora occiso se encontraba en compañía de varios amigos, cuando al sitio llegó Tubalcaín de Jesús “N”.
Luego de unos minutos transcurridos, la víctima comenzó a discutir con el ahora imputado y, luego de intercambiar palabras, Tubalcaín de Jesús “N” sacó de entre sus ropas un arma de fuego tipo revólver, con la que disparó en contra del hombre para después huir del lugar.
El representante social integró la averiguación previa en la que incluyó testimonios de personas que señalaron a Tubalcaín de Jesús “N” como el causante de la muerte de la víctima, por lo que solicitó una orden de aprehensión en su contra y fue el Juez de Control de Juicio Oral en Materia Penal, del Quinto Distrito con sede en el municipio de Chapala, quien la otorgó.
Gerardo “N” fue puesto a disposición del juez que lo requería para que sea procesado por su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado.
Redacción.- La Fiscalía General del Estado cumplimentó en Tlaxcala una orden de aprehensión en contra de Gerardo “N”, de 24 años de edad, quien era buscado por su participación en el secuestro de un hombre e de 68 años, en hechos ocurridos el día 14 de mayo del 2017, en Ajijic.
De acuerdo con las investigaciones se determinó que ese día, la víctima iba saliendo de su trabajo cuando fue interceptado por varios sujetos que lo subieron por la fuerza a una camioneta y lo trasladaron a un lugar donde lo mantuvieron en cautiverio.
Posteriormente hicieron llamadas a la familia y le exigieron una fuerte cantidad de dinero; sin embargo, la víctima logró escapar de sus captores y consiguió llegar a su lugar de trabajo donde estaba su familia y evitó así que se entregara el dinero pactado.
Se hizo la denuncia y el Ministerio Público que tomó conocimiento del hecho inició con las investigaciones correspondientes, determinándose la probable participación de Gerardo “N”, por lo que se solicitó una orden de aprehensión, que fue otorgada por el Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial con sede en Chapala.
Ante la presunción de que podría encontrarse en Tlaxcala, las autoridades de Jalisco solicitaron la colaboración de la Procuraduría General de esa entidad, cuyos agentes en coordinación con elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de Jalisco implementaron un operativo y lo detuvieron en el municipio de Municipio de Papalotla, Tlaxcala.
La obra es dirigida por Edgar Cueto. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Interesante y prometedora es la nueva obra de teatro “Fractales” que se presentará este sábado en el Centro Cultural Ajijic, puesta en escena enfocada en emociones internas que todo humano carga, aunque no siempre las exprese.
A decir del director, Edgar Cueto, “Fractales” se adentra en las relaciones familiares, de pareja, personales y emocionales, siendo una obra muy humana.
“Fractales” es ideal tanto para adolescentes, jóvenes y personas adultas, además de contar con un texto grandioso y con dosis de comedia cruda, según lo expresado por el director en entrevista telefónica con este medio de comunicación.
Fractales fue escrito por Alejandro Ricaño, dramaturgo de la actual escena del teatro en México, que obtuvo su primer éxito con su obra “Un torso, mierda y el secreto del carnicero” en el año 2006, recibiendo favorables críticas del medio especializado.
La música en vivo está a cargo de Beatriz Pineda, quien ha participado en decenas de obras teatrales. En “Fractales” participan dos actrices, un actor, una guitarrista, y equipo de producción a cargo de la productora Blanca Montoya en compañía Sonder Occhio.
La puesta en escena, técnicamente, aún no se estrena. Se realizaron dos funciones de preestreno a puerta cerrada en Guadalajara, y aunque el estreno oficial es el ocho de marzo, llegará de manera previa a Ajijic el sábado 17 de febrero a las siete de la tarde en el Centro Cultural de Ajijic, el acceso tiene un costo de 50 pesos.
El dato:
“Fractales” tuvo sus inicios en Julio del 2017, fecha en que inició el casting para la obra.
Julia Arlaeth Valencia Pérez, de 32 años de edad, es la precandidata de MORENA en Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Julia Arlaeth Valencia Pérez, de 32 años de edad, es la precandidata del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Jocotepec. Además de abonar a la equidad de género, pretende demostrar que la juventud dentro de la política no es sinónimo de inexperiencia.
Laguna visitó la Casa Morena, comité directivo ubicado en el barrio de La Calabaza al poniente de la cabecera municipal para conocer a su precandidata, quien representa un rostro nuevo dentro de la política, además de ser la única mujer registrada hasta el momento.
Por ser una “mujer de pueblo”, consideró que su proyecto se basa en su competitividad, habilidades de gestión, liderazgo, compromiso, honestidad y valores de familia.
La oriunda del municipio decidió dejar el apartidismo e incursionar por primera vez en la esfera política por tres razones: su competitividad, la intención de contribuir a la sociedad y la apertura para que las mujeres accedan a cargos públicos. “También las mujeres podemos hacer política y política de la buena”, manifestó Valencia Pérez.
Empleo, agua potable, desarrollo urbano, seguridad, promoción al deporte y el apoyo a las mujeres, constituyen su lista las necesidades más urgentes del municipio.
A diferencia del movimiento nacional, la característica principal del Morena municipal es que es un partido de jóvenes con ideas frescas, novedosas e innovadoras. Con un equipo de trabajo multidisciplinario que la respalda, la precandidata se dijo competitiva para participar en la contienda electoral, pues aclaró que la juventud no es sinónimo de inexperiencia.
Julia Arlaeth Valencia es abogada de profesión. En los últimos seis años ha trabajado para el Instituto Jalisciense de las Mujeres como prestadora de servicios profesionales, principalmente en la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos de las mujeres. Además de diversos diplomados en materia de género y justicia alternativa.
“Siento una gran satisfacción y orgullo de poder representar a las mujeres de Jocotepec, mujeres que considero somos fuertes, inteligentes, trabajadora, honestas, hábiles y valientes” (sic), apuntó enfática.
Junto con su equipo de trabajo han trabajado para crear presencia de Morena en el municipio, obteniendo una respuesta “muy favorable”, especialmente en el electorado joven.
Julia invitó a la sociedad jocotepense a que la conozca para que convencerlos de que puede lograr buenos resultados en el municipio a través de la unión de esfuerzos “para llevar del joco que tenemos, al joco que queremos tener”, concluyó.
El día jueves 8 de febrero se llevó a cabo en las oficinas de usos múltiples en el edificio del Ayuntamiento la décimo primera sesión extraordinaria del Consejo de Administración de SIMAPA, con el principal objetivo de dar a conocer las acciones y estrategias implementadas para sanear las finanzas de ese organismo. Foto: Laguna.
Redacción. – En uso de la voz, el presidente municipal y presidente de SIMAPA, Javier Degollado González, informó a los miembros integrantes de este organismo regulador del agua potable en Chapala que hasta la fecha se han cubierto los diversos pagos a la deuda contraída por este organismo a BANOBRAS, además de diversos mantenimientos y rehabilitaciones de redes hidrosanitarias en el municipio.
Degollado González también presumió a los presentes que durante esta administración también se ha hecho el desazolve del canal de Atequiza, la limpieza de la presa de San Nicolás y las reconexiones de las redes hidri-sanitarias en las obras como en la calle Juan de la Barrera, Morelos, Zaragoza, Francisco Villa, Venustiano Carranza , Lázaro Cárdenas, Juárez, Cuauhtémoc, Ramón Corona, Ciclo vía, Hidalgo, Mr. Crown, evitando con esto las inundaciones y descargas clandestinas de aguas negras en las delegaciones y en la cabecera municipal.
Degollado resaltó que a pesar de no contratar deuda alguna en este trienio se han mejorado varios servicios, como el desazolve del canal de Atequiza y la limpieza de la presa de San Nicolás.
También hizo de su conocimiento que durante varios años no se cubrió el pago de saneamiento de aguas negras al CEA, motivo por el cual se acumuló una deuda superior a los 12 millones de pesos, sin embargo, esta administración asumió la responsabilidad de cubrir dicho adeudo, por lo que hasta el día de hoy se han pagado más de tres millones de pesos, en saneamiento y tratamiento de las aguas y es por eso que hoy en día podemos ver al agua del lago más limpia.
Serán tres obras las que se realizarán. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Son tres obras las que recibieron luz verde de parte del cabildo en el municipio de Chapala. Los recursos que superan los 10 millones de pesos, se obtendrán mediante distintos programas sociales.
Las tres obras se aplicarán en la localidad de Atotonilquillo y consistirán en el mejoramiento de dos arterias viales, la calle Hidalgo (ésta incluye dos obras) y la calle Juárez.
El Fondo Común Concursable para la Infraestructura (FOCOCI) será el encargado de aportar 3 millones de pesos. Mediante este fondo de tipo estatal, para el mejoramiento de imagen urbana en la calle Hidalgo de la delegación de Atotonilquillo.
Proyectos de Desarrollo Regional (PDR) será la aportación federal de 3 millones de pesos para la rehabilitación de la calle Hidalgo, misma que ya tiene una aportación estatal y que en total obtendrá 6 millones de pesos.
“La obra es muy cara porque hay que cambiar todos los colectores”, señaló el presidente municipal, Javier Degollado, después de haberla presentado a la sesión del pleno en la que mencionó que se tendrán que cambiar todas las redes hidrosanitarias.
Por otra parte, el Fondo de Desarrollo Regional (FONDEREG) hará una aportación estatal de 2 millones 83 mil 759.96 pesos para la pavimentación de la calle Juárez, interconexión con la carretera federal Santa Rosa-La Barca, mientras que el municipio de Chapala aportará la misma cantidad para hacer un total de 4 millones 167 mil 519.92 pesos.
El total de las obras superan los 10 millones de pesos y fueron aprobados en la sesión de cabildo del 31 de enero de 2018 con la ausencia de los regidores Moisés Alejandro Anaya y Juan de Dios García Velazco.
Hay que señalar que de los 10 millones de pesos, el ayuntamiento de Chapala únicamente pondrá un poco más de 2 millones, lo que sugiere un logro en cuanto a gestiones se refiere.
La aprobación de los recursos fue aplaudida por diversos integrantes del cabildo, en la que la regidora oriunda de la localidad, Martha Maldonado Esqueda, refirió que por primera vez después de varios años volteaban a ver la localidad.
Hasta el cierre de esta nota se desconocía la fecha de inicio de obras y los detalles que implicarían su realización.
Samuel Reyes Ríos. Foto: Cortesía.
Daniela Rameño Rivera.- El cosalense Samuel Reyes Ríos fue uno de los 60 seleccionados de La Voz GDL 3, el reality musical que apoya al talento Jalisciense.
De mil 800 videos que se mandaron al programa, su interpretación en el video “Culpable Tú”, de Alta Consigna, logró entrar en la primera etapa del concurso.
Según Samuel, su más grande reto fue presentarse el cuatro de febrero en “Audiciones a Ciegas”, que básicamente consistieron en su primera presentación en público.
El joven logró hacer que los tres couches giraran su silla con su interpretación de “Un Hombre Normal”, de Espinoza Paz. Álex Gallardo, cantante, compositor y actor mexicano, volteó su silla en señal de que la interpretación fue de su agrado, y lo integró a su equipo con lo que pasó a la siguiente etapa.
El cosalense ya tiene ganadas dos de las seis etapas que comprende el reality. A su equipo se integraron dos couches, Dina Buendía y Omar Alonzo.
Su próxima participación será el día 18 de febrero. Esta etapa es llamada “Las Batallas”, en donde se enfrentará con un contrincante de su equipo integrado por 12 competidores; es decir, solo pasarán seis participantes por equipo a la siguiente etapa.
Para Samuel, el haber sido seleccionado para La Voz GDL 3 es una de las mejores cosas que le han pasado en la vida. Está agradecido por la oportunidad que le brindan y satisfecho por los logros obtenidos.
“Las audiciones a ciegas fue una completa adrenalina. Antes de subir al escenario estaba nervioso, pero una vez arriba los sentimientos estaban a flor de piel. Ver al público entregado a tu canción, coreando y aplaudiendo fue increíble, pero lo mejor fue que a punto de terminar mi interpretación logré que uno de los más estrictos couches se volteara. Eso fue extraordinario”, expresó con entusiasmo.
La comunidad de San Juan le ha brindado un apoyo total a Samuel, pues desde que compartió la noticia en su página de Facebook, su muro se llenó con mensajes de apoyo, aliento y de buenas vibras.
El apunte:
La Voz GDL 3 tiene como couches a Álex Gallardo (cantante, compositor y actor mexicano), Édgar Espinoza (exparticipante de La Voz México) y Edith Romero (músico, compositora, cantante y actriz).
Los premios para el ganador de esta edición serán un reconocimiento de La Voz GDL 3, 5mil pesos en efectivo, la grabación de un disco por la Disquera Firomi Records y un premio extra, curso de música por la escuela Yamaha.
Manuel Jacobo.- Buena participación de fieles registra la imposición de ceniza en la cabecera municipal de Chapala.
Después de escuchar el evangelio y una reflexión de parte del grupo de liturgia, los fieles reciben la tradicional ceniza en la iglesia de San Francisco de Asís.
Después de la misa de ocho de la mañana, comenzó la imposición de la ceniza en la iglesia de San Francisco de Asís y culminará hasta las 9:00 de la noche.
De forma alternativa, distintas personas pasarán a los barrios de Chapala para hacer la imposición de la ceniza, estos actos comenzarán a las 6 de la tarde, informaron autoridades.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Edición 310. A la venta en tienda y supermercados de la ribera.
Atardecer en el lago de Chapala. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – A pesar de que desde el año 2014 se declaró el dos de febrero como Día Estatal del Lago de Chapala, ninguno de los siete municipios que integran la Ribera conmemoró la fecha. El desconocimiento del decreto es el común denominador tanto en los habitantes como en los ayuntamientos.
De acuerdo con la iniciativa, el decreto buscaba resaltar la importancia del lago para los habitantes de la ribera y del estado, además de constituir otro frente para la protección y conservación del lago más grande México.
A pesar de que el Día Estatal del Lago de Chapala fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco desde diciembre de 2014, no se socializó lo suficiente, pues ninguno de los siete municipios que conforma la Ribera realizó una conmemoración por el desconocimiento del decreto.
A través de sus direcciones de comunicación social, Laguna comprobó que ni Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Chapala, Jocotepec, Tuxcueca ni Tizapán el Alto conmemoraron la cuarta edición de la festividad.
De acuerdo con la iniciativa presentada por el entonces diputado local del distrito 17, Jesús Palos Vaca, de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), es obligación de los ayuntamientos, en coordinación con el Poder Ejecutivo de la entidad, celebrar el Día Estatal del Lago de Chapala mediante actividades que enriquezcan el conocimiento, la concientización de la protección y la importancia del lugar a través de estrategias, mecanismo y acciones necesarias “para llevar a buen puerto las festividades de dicho día”.
El desconocimiento también es evidente en la población en general. Mediante un ejercicio en redes sociales, Laguna comprobó que menos del 10 por ciento de los participantes conocía el decreto. El ejercicio consistió en una encuesta realizada en Facebook en la que participaron 75 personas, de las cuales 70 votaron no tener idea de que existía un día para festejar al lago.
El decreto del festejo se determinó en base a la declaración del Lago de Chapala como sitio Ramsar, una convención internacional para la conservación de los humedales. Desde el dos de febrero del año 2009 sus 114 mil 659 hectáreas de extensión quedaron suscritas al convenio.
A pesar de que el lago ha definido la cultura e identidad de los pueblos de la región, no se ha consolidado ningún festival o mecanismo de protección en los municipios de la región.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala