Algunos de los bailarines del ballet folclórico de la Universidad de Colima. Foto: Miguel Carna.
Miguel Cerna. – Entre aplausos de pie y gritos eufóricos, los jocotepenses arroparon la presentación del grupo de danza que se convirtió en el evento estelar del día de los agricultores, debido a que el programa sufrió cambios de última hora a raíz de la inseguridad en el municipio.
Por primera vez en el programa de las fiestas patronales del municipio, se contó con un espectáculo cultural de talla internacional con la presentación del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, quienes cautivaron a los jocotepenses por la precisión y belleza de sus movimientos, la vistosidad de sus trajes y la alegría que proyectaron.
Cientos de jocotepenses abarrotaron la plaza principal el pasado viernes 19 para presenciar por primera vez una agrupación dancística de la categoría del de la Universidad de Colima que ha tenido exitosas giras por Europa, bailando incluso en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Francia.

Mezclado entre el público, el maestro Rafael Zamarripa Castañeda, fundador del ballet, observaba desde su silla de ruedas el espectáculo.
La velada empezó con una estampa prehispánica llamada Perro de Fuego, en las que los 100 bailarines reprodujeron sus danzas y ritos ancestrales. La gran cantidad de artistas sobre un mismo escenario junto con las agrupaciones musicales tocando en vivo, despertó la euforia de algunos de los asistentes, quienes no dejaron de gritar y aplaudir.
Mezclado entre el público, el maestro Rafael Zamarripa Castañeda, fundador del ballet, observaba desde su silla de ruedas el espectáculo. A él le pareció “maravilloso” el recibimiento y la forma en la que respondió el público jocotepense a la pasión, entrega y alegría de sus bailarines.
Carlos Cuevas Ibarra, el director de Arte, Cultura y Tradición del Municipio, calificó de extraordinaria y única la presencia del maestro Zamarripa en el municipio, pues aseguró que casi nunca asiste a las presentaciones, incluso en las grandes ciudades como Guadalajara.
La investigación musical, plástica y de movimiento caracterizan el trabajo del Ballet dirigido por Rafael Zamarripa, que desde el 2013 cuenta con el título de Tesoro del Patrimonio Cultural del Estado de Colima por la profundidad de sus proyecciones.

Los vistosos vestuarios dejaron con buen sabor de boca a los jocotepenses.
Manuel Rodríguez, integrante de la compañía oficial de la universidad de Colima, con nueve años de trayectoria, también sintió “muy buena vibra” de parte del público, motivo que lo llevó a dar lo mejor de sí a pesar de que se encontraba cansado.
La Mañanitas, Los Chinacos de Guanajuato, El Corrido de Rosita Alvírez, un Popurrí, y la estampa de Jalisco, musicalizados por un mariachi en vivo, conformaron el programa del Ballet en su primera presentación del año, previo al inicio de la temporada 2018.
Al final, decenas de personas se acercaron al maestro Zamarripa para agradecerle por la calidad del espectáculo que presenciaron, pues manifestaron que nunca habían visto algo así. La presentación del Ballet Folklórico se logró gracias a la aportación de la empresa Driscoll’s y el gremio de los agricultores, quienes por primera vez optaron por no contratar a una agrupación de renombre del género regional mexicano como oferta de entretenimiento.

Una pareja de bailarines del ballet de Colima.

La presentación del Ballet Folklórico se logró gracias a la aportación de la empresa Driscoll’s y el gremio de los agricultores, quienes por primera vez optaron por no contratar a una agrupación de renombre del género regional mexicano como oferta de entretenimiento.
Reina de Carnaval Chapala 2017, Alondra Amezquita. Foto: Laguna.
Redacción.- Al menos 23 Reinas y candidatas de belleza de las delegaciones chapalenses y de varios municipios ribereños iluminaron el desfile del “Entierro del Mal Humor” del Carnaval Chapala 2018.
Reinas de la Tercera Edad, de Fiestas Patrias, candidatas a reinas de Carnaval Chapala 2018, así como reinas Gay, desfilaron arriba de carros o grúas, por la avenida principal de la cabecera municipal.
El desfile culminó con en la Fuente de los Pescadores en el malecón de Chapala, nuevo núcleo del carnaval.
Te presentamos la fotogalería de las bellezas que desfilaron la inauguración del Carnaval Chapala 2018:

Nuestra Belleza Tizapán 2017.

Señorita La Barca 2017, Adriana Barragán Martínez.

Señorita Atotonilquillo 2017 y otras Reinas de Belleza.

Reina de la Tercera Edad.

Reina de Fiestas Patrias Ixtlahuacán de los Membrillos y Reina de la Tercera Edad de Ixtlahuacán.

Bellezas de San Antonio Tlayacapan.

La Reina de Fiestas Patrias de Santa Cruz de la Soledad.

Reina de Fiestas Patrias Jocotepec 2018.

Reinas Gay de Chapala y Jocotepec, el con Mr. Gay 2018.
Gustavo Reyes Carretón. Foto: Cortesía.
Redacción.- El coordinador de Movimiento Ciudadano Chapala, Gustavo Reyes Carretón, fue agredido con un objeto punzocortante, según las primeras versiones. El incidente se dio la noche del viernes dos de febrero, cuando presuntos asaltantes ingresaron a su consultorio dental.
Extraoficialmente se maneja que el coordinador naranja fue agredido con arma punzocortante en más de 20 ocasiones, siendo trasladado de emergencia a Guadalajara, donde se encuentra grave. La Fiscalía de Jalisco es quien se encarga de las investigaciones.
Al momento, Movimiento Ciudadano Chapala no ha manifestado alguna postura sobre el tema. Se espera que a la una de la tarde el presidente de Chapala, Javier Degollado, dé una rueda de prensa para dar detalles al respecto.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 307. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Feligreses del barrio de San Miguel piden a las personas que no dejen basura. Las personas que pasan por el altar del santo patrono no sólo se han limitado a tirar la basura donde no pasa el camión recolector, sino que el mismo santo ha sido quebrado por lo que lo han tenido que restaurar.
Con mucha participación vivió Ajijic su primer domingo de carnaval. Este domingo 4 de febrero se llevará a cabo el segundo domingo de carnaval con el desfile a partir de las once de la mañana, Toro de Once, Recibimiento y la corrida de las 4:30 de la tarde.
La señora que viste a los sayacos advierte del secuestro de las tradiciones de Ajijic por pueblos vecinos. Licho recomienda a las nuevas generaciones a buscar un lugar para que año con año se vistan de manera tradicional con el fin de que no se pierda una tradición tan bonita como lo es el de la sayaca.
Jesús Romero Pérez “El Simio” es el sayaco que cambia de máscaras cada Martes de Carnaval. “El simio” no conoce con exactitud la historia de las sayacas, pero no la necesita saber, pues él es una de ellas.
En Chapala encontrará:
Van tres por la candidatura de la coalición “Juntos Haremos Historia” en Chapala. La candidatura es encabezada por MORENA y no se sabe el método por el cual será seleccionado el candidato.
Dejan a la deriva la Biblioteca Regional de Chapala. La humedad del edificio y el reducido espacio, tanto para los libros como para las computadoras son los retos más grandes.
“El Bebo” apuesta por la unidad, la disciplina y las encuestas en la contienda interna del PRI. “Cuando una persona es chapulín pierde credibilidad ante la sociedad y creo que para eso no está preparado el municipio”: Juan de Dios García.
Mendoza Huerta no logró “abrir brecha para la mujeres” de Chapala. Había cuatro formas en las que podía complementar el proceso, dos de ellas ya habían sido agotadas por sus compañeros.
Buscan mejorar condiciones de vida de los habitantes del Tepehua. Intervendrán tres obras con una inversión superior a los 3 millones de pesos.
En contraportada aparecerá:
Lo bueno y lo malo de las fiestas de enero
En Jocotepec en esta semana hay:
Aprueban sustitución de luminarias de todo el alumbrado público de Jocotepec. Debido a que el municipio no cuenta con la solvencia económica para pagar los 32 millones que costará el proyecto, la relación administrativa propuesta por la empresa negociante se fijó en siete años.
Llama Alfaro a la consolidación del frente. El precandidato de MC se despidió contando sus historias vividas en el municipio, como cuando en su infancia visitaba los fines de semana a sus abuelos en el Chante.
Buscan contratar laboratorio por fallas en obras. Ya se encuentran en la fase de cotización para definir la empresa que brindará el servicio de forma permanente, pues la próxima semana se iniciará con la colocación del colado en la calle Morelos.
Asesinan a joven de 24 años en El Molino. Hasta el momento no hay detenidos. El caso ya es investigado por la Fiscalía.
Con buena respuesta se realiza certamen gay. El Certamen Miss y Mr. Gay Jocotepec 2018 fue una de las actividades de la comunidad en su lucha por la igualdad de derechos como el matrimonio igualitario.
Se reduce el número de aspirantes a la candidatura y aparece una mujer. Abedon Refugio Vega Elvira, dirigente municipal del PRD, fue el designado para encabezar la coalición hasta el momento.
Encuentran fosa clandestina en Jocotepec. Contrario a lo que se maneja en los medios, el cuerpo encontrado no tenía horas de haber sido enterrado, sino un año, por lo menos.
En San Juan Cosalá estará:
Termina restauración de tres imágenes de la parroquia de San Juan Cosalá. Ya hay proyectos de restauración para otras imágenes, como la imagen pequeña de San Juan Bautista, para la cual ya se están solicitando donaciones.
Crecimiento económico de San Juan Cosalá se ve limitado por desconocimiento de programas gubernamentales y falta de preparación. El evento fue convocado por PROMEXICO, Universidad del Valle de Atemajac y el comité vecinal de San Juan Cosalá.
Organizan Carnaval San Juan Cosalá 2018. El comité organizador del carnaval está integrado por la delegada de la población, Lolita Carbajal, Adolfo Medina, Cornelio Delgadillo y Fausto Xilonzochitl.
Restaurante Viva México gana por segundo año consecutivo premio Best of the Best. El propietario del restaurante dijo sentirse orgulloso por la certificación y por lograrlo con gente joven originaria de San Juan Cosalá, gente valiosa, capaz y comprometida.
Entrevista a José Luis Reyes García, taquero ambulante. Yo soy taquero ambulante, con mi carrito recorro todo el pueblo. Yo soy feliz libre.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 308.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 03 de febrero. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Redacción.- El miércoles 31 de enero alrededor de las 13:00 horas la policía localizó una fosa clandestina gracias a una denuncia anónima en un predio de la calle Cardenal, del fraccionamiento Paseos del Cardenal en la delegación de San Juan Cosalá.
El hallazgo se dio luego de que los propietarios del terreno que anteriormente funcionaba como criadero de cerdos, iniciaran labores de limpieza. Al realizar los trabajos, notaron la tierra removida en un punto, por lo que dieron aviso a las autoridades municipales.
Aunque carecía de documentos que permitieran su identificación, se definió al occiso como un hombre que presentaba un impacto de bala en el cráneo. El levantamiento del cuerpo fue realizado por los Peritos en Ciencias Forenses y oficiales de la Fiscalía General del Estado.
Contrario a la versión manejada en los medios de comunicación de que el hombre encontrado tenía horas de haber sido asesinado y enterrado, las autoridades municipales informaron que se trata de un “esqueleto” que tiene por lo menos un año en proceso de descomposición.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa de Semanario Laguna, a la venta el sábado tres de febrero en tiendas y supermercados de la ribera.
La Calle Vicente Guerrero, esquina con la Carretera San Juan Cosalá-Jocotepec. Foto: Daniela Rameño.
Daniela Rameño.- Siguen las inconformidades por parte de los vecinos de las calles Vicente Guerrero y Francisco I. Madero en San Juan Cosalá, por los escombros y desechos de materiales que hasta el día de hoy obstruyen ambas calles.
Algunos de estos materiales son los restos que quedaron de la remodelación de la calle Vicente Guerrero, otros son materiales pertenecientes a la construcción de un negocio que realiza un particular en la esquina de la calle antes mencionada.
Ya transcurrieron dos semanas de que la obra terminara y todo sigue como si aún estuviera en proceso. Los vecinos cansados ya de esta situación abrieron la calle para poder transitar con sus vehículos a pesar de que la reja aún no está colocada en la alcantarilla y que los escombros abarcan la mitad de la calle.
Los entrevistados señalaron que ya reportaron este problema tanto a la delegación como a la Dirección de Obras públicas de Jocotepec, sin tener ninguna respuesta. Dicen que las semanas pasan y las calles siguen cerradas por arena, piedra, escombro y grava.
Una vecina, cuyo nombre omitió, expresó: “Estamos cansados de este problema. Hay días en que sólo podemos pasar por caminito porque hay montones de piedra y tierra por todos lados. Dicen algunos vecinos que todo este escombro y materiales son de la construcción que están haciendo en la esquina de la calle. Es desesperante que por culpa de una construcción particular tapen el acceso de las calles”.
Por su parte personal de la delegación de San Juan Cosalá informó que ya hizo los reportes correspondientes a las direcciones involucradas y que también se le comentó al propietario de la construcción para que retire sus materiales o los coloque de una manera que facilite el tránsito de las personas y de los vehículos, pese esto, los vecinos siguen sin ser escuchados.
Comité del Carnaval Chapala 2018 durante la presentación del evento. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El Comité del Carnaval Chapala 2018 dio conocer las actividades de la fiesta más grande del municipio, a realizarse del dos al 13 de febrero, además de comunicar que este año el ciudadano Rosendo Hernández «El Pelos», será el Rey Feo y Margarita Perales Pérez será la Reina de la tercera edad de los Hijos Ausentes.
Las autoridades municipales encargadas de la organización, en conferencia de presa, también recordaron que este año el Carnaval se mudó de su antigua sede, el Parque de la Cristiania, al malecón de la cabecera municipal, donde la entrada al núcleo será completamente gratuita.
En el Teatro del Pueblo, escenario a colocarse en lo que es la zona de la actual Fuente de los Pescadores, durante los 12 días se presentarán espectáculos gratuitos, y otros tres con costo.
Se trata de tres conciertos con una súper producción y el escenario sobre el lago de Chapala con una vista espectacular. Los artistas estelares que se presentarán ahí son Pancho Barraza (el cuatro de febrero) con preventa especial de $160 pesos y Zona VIP de $440, $550 y $660 pesos; Julión Álvarez y su Norteño banda (el 10 de febrero), con preventa especial de $220 pesos y Zona VIP de $ 880, $990 y $1,650 pesos; y Remmy Valenzuela (el 13 de febrero) con preventa especial de $220 y Zona VIP de $550, $660 y $990 pesos.
Por otra parte, la inauguración del Carnaval estará enmarcada como cada año por el Entierro de Mal Humor que se llevará a cabo el viernes dos de febrero a partir de las 19:00 horas con el tradicional desfile con batucada, comparsas y zanqueros, además de la coronación del Rey Feo y la inauguración oficial del núcleo con la participación de “La Poderosa Banda San Juan”, a presentarse a las 10:00 de la noche.

Desde hace semanas fueron presentadas las candidatas para el Carnaval Chapala 2018. Se trata de Mirla Quetzal Rameño Nuño, chapalense de 17 años de edad, estudiante de la Preparatoria Regional de Chapala, y Belén Nogales Torres, también de Chapala con 19 años de edad, estudiante del Instituto Tecnológico Superior Mario Molina campus Chapala. La reina será coronada el 4 de febrero a las 22:00 horas en el Teatro del Pueblo o Fuente de los Pescadores.
El sábado tres de febrero se realizará el Festival de Música Alternativa con grupos como Golden Ganga, Gera MX, Charales-K, Mandlaguna, Neptuna, Oveja Negra y Bendita, en el Teatro del Pueblo (Fuente de los Pescadores) a partir de las 15:00 horas.
Mientras que el martes seis se contará con el Baile del Ayer con la presentación estelar de la Sonora Santanera a las 20:00 horas, también en el Teatro del Pueblo.
Los eventos culturales se realizarán en el Teatro del Pueblo, o zona de la fuente de los Pescadores en el malecón, y participarán cantantes y agrupaciones locales como Lola La Tequilera y sus Nahuales, Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Chapala, la Orquesta Típica de Ixtlahuacán de los Membrillos, Mariachi Tradicional Infantil de El Salto, el cantante Luis Sánchez, grupo Los Cenzontles entre varios más.
El segundo desfile de Carnaval será el 11 de febrero desde las once de la mañana, pues dará inicio con el Toro de Once que desfilará por la Avenida Francisco I. Madero. En este se espera que participen contingentes de batucadas, carros alegóricos, zanqueros y se espera la participación del grupo Maluca, quienes participarán con 60 bailarines, sin olvidar que es el día en que los habitantes lo apropian. También se espera la participación de otros municipios aledaños y las reinas de estos pueblos vecinos, según lo anunciado por las autoridades.
Sobre la controversia por los tres eventos que tendrán costo, el regidor Alberto Alcántar Medeles señaló que el municipio no tenía recursos para estos eventos de gran nivel, por lo que los tuvieron que concesionar.
La empresa que obtuvo la concesión fue ALHI Entretenimiento y su costo fue de 300 mil pesos y la comisión del 6% de la venta de boletos, todo apegado a la ley de ingresos del municipio.
Sobre la inversión que ha realizado el ayuntamiento fue de 1 millón 200 mil pesos en total, y asegura ya haber recuperado esa inversión, además de señalar que esperan una derrama económica de por lo menos 30 millones de pesos.
El máximo atractivo presentado fue el ingreso al foro mediante una lancha, misma que se podrá contratar en el malecón directamente con los lancheros, quienes se harán cargo de la seguridad de los usuarios.
Debido a estos motivos, hacen un llamado a los habitantes a estar preparados para recibir el turismo, por lo que piden se habiliten terrenos que puedan fungir como estacionamientos y que los comerciantes tengan el surtido requerido para ofrecer al turismo.
Los integrantes del comité señalaron que la seguridad de los eventos será privada, sin embargo, la dependencia de Policía y Tránsito Municipal de Chapala ya está contratando 10 nuevos integrantes, por lo que 17 agentes se encargarán de la circulación en el municipio.
Los charros de Chapala y el rescate de las tradiciones
Los integrantes del Lienzo Charro de Chapala harán que regrese La Farola (tradición de los chapalenses de venirse con la música después de los toros al núcleo del carnaval), el Toro de Once y los recibimientos, que en esta ocasión serán cinco a realizarse en la plaza principal. Las autoridades estiman el arribo de miles de visitantes, además de señalar que en diversos hoteles ya no hay espacio y la venta de boletos de algunos eventos ya fueron agotados, por lo que aseguran que fue el carnaval es autosustentable.

La familia de La Torre presentando las actividades del Lienzo Charro J. Jesús González Gallo.
El Lienzo Charro J. Jesús González Gallo, ubicado en la cabecera municipal, contará con 5 eventos desde el día 9 de febrero hasta el 13 del mismo mes. Los eventos, considerados familiares, esperan atraer a más de mil 500 asistentes, pues durante tres años, la familia de Raúl de la Torre, los ha realizado y este año esperan más asistentes pues están “rescatando tradiciones”.
Durante los cinco días se rescatarán los “recibimientos”, actividad en la que los habitantes se hacen cargo de dar alimentos y bebidas gratis a todos los asistentes, por lo que ya se tienen cubiertos los días para hacer dicha actividad en la plaza principal de la cabecera municipal.
Esta tradición junto a la Farola, pese a los costos, se ha resuelto gracias a la participación de los habitantes y comerciantes de Chapala, pues hacerlo tiene un costo aproximado de 200 mil pesos, aseguraron los representantes de la familia De la Torre, quienes dicen hacerlo de corazón.
El toro de once saldrá los cinco días, pues aseguró Raúl de la Torre, que es importante para ellos hacerlo, puesto que su padre era una de las personas que lo hacía (sacar un toro vivo durante el recorrido); además aseguraron que con esta actividad no esperan tener imprevistos, pues usarán un toro que no es de peligro.
Los precios en el lienzo charro son accesibles pues van desde los 70 pesos hasta los 220 en preventa especial, y 100 pesos hasta los 250 pesos en venta normal; con todo esto también anunciaron la venta de brazaletes que fungirán como paquetes para los cinco días y que tendrá grandes beneficios en los que los menores de 12 años no pagarán sus entradas.
Autoridades municipales de Jocotepec promueven el hermanamiento con la ciudad norteamericana de Watsonville, California. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Autoridades municipales de Jocotepec promueven el hermanamiento con la ciudad norteamericana de Watsonville, California. Intercambios culturales y educativos, asociaciones económicas, asistencia municipal y temas humanitarios, son algunas de las relaciones de cooperación a largo plazo que se establecerán entre ambas comunidades.
Un hermanamiento es una relación mutua de cooperación a largo plazo entre dos ciudades, donde la cultura, educación, negocios y transformación tecnológica se ven relacionados. Las actividades son organizadas e implementadas por voluntarios, instituciones locales y empleados municipales.
El acuerdo oficial incluye intercambios culturales para que a través de eventos interactivos, exhibiciones de arte, festivales culturales y demás esfuerzos artísticos, ambas comunidades compartan sus respectivas historias, tradiciones y costumbres.
Los programas educativos y de juventud, es otro de los rubros del hermanamiento, mediante el cual se promueve la comunicación con escuelas y universidades para el realizar intercambios y actividades cooperativas, permitiendo a los jóvenes viajar al extranjero.
El intercambio también permitirá la estimulación de la industria local y su desarrollo para la expansión de los comercios y la apertura de puertas en el sector privado para la inversión. Oportunidades de aprendizaje “negocio a negocio” o asistencia en áreas de comercio, son algunos de los beneficios para ambas partes. Además de la asistencia municipal para la capacitación y conocimiento compartido en áreas como transportación, saneamiento, desarrollo sustentable, turismo, seguridad pública y otros aspectos relacionados con el manejo de la ciudad.
La administración de la hermandad entre Jocotepec y Watsonville no dependerá únicamente del ayuntamiento municipal, sino que requiere voluntarios y organizaciones independientes de todos los sectores de la población para conformar el comité directivo, por lo que las autoridades municipales invitaron a cualquier persona interesada que se una al proyecto para que sume sus ideas.
Este representaría el segundo hermanamiento de Jocotepec con una ciudad de los Estados Unidos, pues en febrero de 2014, se estableció el primero con la ciudad de Plymouth, California, en la administración de Juan O’shea.
Enrique Alfaro saludando al Presidente de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Redacción.-En su visita a Jocotepec, el precandidato al Gobierno del Estado, Enrique Alfaro, dijo a los más de 300 militantes y simpatizantes que se reunieron el plaza principal, que será necesario sumar gente de otras fuerzas políticas para darle continuidad al proyecto que se inició en 2012.
Bajo la condición de “no se aceptan corruptos ni ladrones”, Alfaro abrió las puertas de su movimiento a “la gente de bien, sean del color que sean”. Debido a su condición como precandidato, no pudo compartir sus promesas y compromisos con la población, pero anunció que recorrerá todas las delegaciones y agencias del municipio y del Estado, para conocer la realidad en la que se encuentran “de frente”.
El precandidato de Movimiento Ciudadano calificó de “dirigente extraordinario” A José Miguel Gómez López, posible candidato del frente PAN-PRD-MC en Jocotepec. Así mismo, promovió la candidatura de Jesús Cabrera como Diputado Federal y Martín Espinoza para el escaño Local.
Presidencia Municipal de Chapala. Foto: Archivo.
Redacción.- El exalcalde de Chapala, Gerardo Degollado González, y el empresario Felipe Curiel se registraron como precandidatos a la alcaldía de Chapala por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) el 30 de enero.
El primero en presentar su documentación ante el representante de la Comisión Nacional de Elecciones fue Felipe Curiel; quien arribó alrededor de las 11:00 de la mañana, acompañado por algunos compañeros. A diferencia, su contrincante, Gerardo Degollado González, llegó con banda y al menos doscientos simpatizantes de todas las delegaciones del municipio, y se registró por el mismo partido horas más tarde.
El ahora precandidato por MORENA, Felipe Curiel, quien radica en Atotonilquillo, delegación de Chapala, dio a conocer su registro en un escueto mensaje publicado en su cuenta de Facebook. En la fotografía publicada en dicha red social, se le ve acompañado sólo de tres compañeros.

El precandidato por MORENA, Felipe Curiel. Foto: Facebook.
Por su parte, el también precandidato por MORENA, Gerardo Degollado (durante su registró en Guadalajara), agradeció la compañía de las decenas de simpatizantes de la cabecera municipal de Chapala y sus delegaciones, y aprovechó el momento para interpretar una canción a sus seguidores, quienes ondeaban al ritmo de la música la bandera con el nombre del partido de Andrés Manuel López Obrador.
Video:
Gerardo es el hermano del actual alcalde de Chapala, Javier Degollado, quien también presentó su registro para reelegirse en el cargo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido al cual Gerardo renunció hace unos meses.
Para saber:
El candidato a la Presidencia Municipal de Chapala será designado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), luego de la realización de una encuesta.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala