Juan de Dios García Velazco “El Bebo”. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel (Chapala, Jal).- Tiene que haber democracia en el proceso de selección del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Chapala y la decisión final tendrá que ser aceptada con madurez, dijo el actual regidor priista y aspirante a precandidato por Chapala, Juan de Dios García Velazco “Bebo”; las declaraciones se dieron luego de que el presidente de Chapala, Javier Degollado, mostrara sus intenciones de buscar la reelección.
Según el regidor, realizó una encuesta privada, asegurando que los resultados le arrojan que cuenta con la preferencia de militantes y simpatizantes del Revolucionario Institucional, quienes asegura respaldan el trabajo que por mucho tiempo ha realizado en el partido.
A decir de García Velasco, buscará que su equipo esté integrado en su mayoría por gente joven y personas de la sociedad civil ajenas a la política, asegurando que cuenta con lo necesario para que el PRI lo abandere como representante de Chapala, ya que; se ha dedicado a atender a la ciudadanía.
El Revolucionario Institucional ha tenido un desgaste nacional ante diversos hechos, como el “gasolinazo” y supuestos actos de corrupción, ante esto, el regidor consideró que los otros partidos son modas y el PRI es una institución sólida.
El 11 de febrero será el día en que se celebren las jornadas de elección interna en el PRI, y posteriormente se dará a conocer el nombre del candidato del revolucionario a la presidencia municipal de Chapala.
El vértigo se suele asociarse en mayor medida a personas de la tercera edad. Foto: Inertnet.
Redacción.- Aunque el vértigo suele asociarse en mayor medida a personas de la tercera edad, también aparece en jóvenes y adultos después de un golpe, afectando el sentido del equilibrio, según la especialista en Audiología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Diana Valero.
De ser un golpe el origen del problema, la patología desaparece pero el proceso suele ser largo y requerir, además de medicamentos, la realización de ciertos ejercicios indicados por el médico. Entre más pronto se diagnostique y se trate, mejor calidad de vida tendrá el paciente.
Un traumatismo en la cabeza puede causar síntomas como mareo, inestabilidad, sensación de que “todo gira” o las cosas se mueven, náuseas y/o vómito. Personas cercanas pueden percibir cierta inestabilidad en la marcha del paciente, que cuando camina “se va de lado”.
“En la fase aguda hay que tratar de aliviar los síntomas. Se dan frenadores laberínticos que inhiben la molestia como tal. Ya en etapas crónicas, dependiendo la causa, se pueden indicar otros medicamentos para mejorar la circulación, vasodilatadores periféricos y ejercicios de rehabilitación vestibular”.
Así se trate de la misma enfermedad, cada paciente es distinto, por lo que no se recomienda la automedicación o el uso de remedios caseros por recomendación de terceros. Sólo un médico es capaz de analizar el caso a detalle y realizar pruebas para saber “a qué nivel puede estar fallando el cuerpo” señaló Valero.
La especialista del IMSS Jalisco pidió a la población acudir a una unidad médica en cuanto presente las primeras molestias del vértigo, es decir mareo, náuseas, vómitos, pérdida de la postura al caminar y dificultad para deambular en línea recta. Este cuadro clínico desarrollado de manera súbita, amerita un servicio de Urgencias, finalizó.
El precandidato de Movimiento Ciudadano en Chapala, Joel Reyes Cerda. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El domingo 24 de diciembre se inscribió como precandidato por Movimiento Ciudadano para los comicios del 2018 el chapalense Joel Reyes Cerda, quien no tiene mucha experiencia en el ámbito político, mas es simpatizante del partido naranja desde hace tres meses.
Reyes Cerda refirió que no se siente inferior a su competencia en la precandidatura del 2018 ante Moisés Alejandro Anaya Aguilar, que estará dispuesto a pelear por la candidatura. “Somos amigos desde hace tiempo, pero eso no impide mis aspiraciones, que no levante la mano para esta precandidatura”, señaló.
Sin embargo, no duda que será difícil llevarse la candidatura, pues dice que Moisés Anaya “es una persona que tiene trayectoria en la política”, mientras que Reyes mantiene poca experiencia en ese ámbito, pero tiene “acercamiento con la ciudadanía por la cantidad de años que ha vivido en la ribera de Chapala”, mencionó.
El precandidato por Movimiento Ciudadano, dijo que lo importante de esta contienda es de sumar a su partido y a la decisión.
Reyes Cerda tuvo la inquietud de inscribirse como precandidato a la presidencia municipal por el interés “de ayudar a la ciudadanía chapalense”, pues dice que tiene “las tablas para realizar la labor social” en favor del municipio.
El candidato de Movimiento Ciudadano para la alcaldía de Chapala para este proceso electoral se definirá el 17 de febrero por el comité estatal de este partido. La elección del candidato no se basará por decisión democrática, sino por las cualidades individuales que cuenta cada uno de los contendientes.
Para saber:
Reyes Cerda es empresario, y se dedica especialmente a la exportación e importación de artesanía, y a la construcción de naves industriales.
Fuegos pirotécnicos en calle de San Juan Cosalá. Foto: Cortesía.
Redacción.- La comunidad de San Juan Cosalá recibió la llegada del Año del Nuevo envuelta en una nube de humo y estruendos causados por los fuegos artificiales y demás artefactos de pólvora que fueron quemados de manera excesiva en toda la comunidad. Su venta fue desmedida y sin control alguno, pues cualquier puesto o tienda vendía todo tipo de estos artículos y podía adquirirlos cualquier persona hasta los niños de 4 ó 5 años de edad y en grandes cantidades.
Todos los pobladores esa noche se vieron «bombardeados» por todo tipo de artefactos de pólvora. La quema comenzó a alrededor de las 8:00 de la noche por todas las calles de la comunidad, y se intensificó a partir del primer minuto del año nuevo. A esta hora, los truenos y el incesante olor a pólvora aumentaron y fue hasta alrededor de las cuatro de la mañana cuando esta actividad cesó.
A pesar de la notoria venta masiva de pólvora, las autoridades como la policía municipal y protección civil no tuvieron presencia en la comunidad, mucho menos llevaron a cabo ningún plan o programa para decomisar o controlar la venta de estos peligrosos artefactos, pese a que el mismo director de Protección Civil, en ediciones pasadas, mencionara que estaban coordinándose con la SEDENA para iniciar con campañas para disminuir la quema de pólvora, pero esto no se vio.
Aunque es preciso resaltar que no sólo las autoridades son responsables de esto, sino también los padres de familia, pues había papas comprándoles a sus hijos bolsas llenas de estos objetos, incluso quemaban junto a sus hijos y festejaban el que los niños se atrevieran a aventar los cuetitos a otras personas.
Para los comerciantes, este fin de año fue de ventas buenísimas. Vendieron “como nunca”, dijo José M., quien asegura que ninguna autoridad les llamó la atención ni les dijo nada al respecto, y que a pesar de la competencia que hubo por la gente de fuera que vino a vender, a todos les fue bien vendiendo cuetitos.
Para los pobladores “fue una noche ruidosa”, comento María Ramos. “Sabemos que es día de fiesta y que los jóvenes quieren divertirse, pero se pasaron, y lo peor: no respetaban a las personas; aventaban sus cuetes sin fijarse. Incluso muchos lo hacían a propósito y la policía ni sus luces. Brillo por su ausencia”.
Por último, resaltamos que una gran cantidad de vendedores de pólvora originarios de Guanajuato, así lo señalaron ellos, se hicieron presentes por todas las calles desde tempranas horas ofreciendo luces de bengala como gancho para la venta de otros artículos de pólvora que ocultaban dentro de mochilas colgadas a sus espaldas.
Inauguración de una de las calles por parte del alcalde Manuel Haro. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna. – El ayuntamiento de Jocotepec inaugurará oficialmente 29 obras y proyectos (algunos de ellos complementarios) durante el mes de enero. El pasado viernes 12 inició la gira con la presentación de las calles rehabilitadas en el barrio de la Unidad Deportiva Norte, La Purísima y El Carrizal.
El presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, recorrió la zona acompañado por miembros de su equipo de trabajo para cortar el listón inaugural en tres puntos diferentes al norponiente de la cabecera municipal.
El alcalde resaltó que a diferencia de las pasadas administraciones, su gestión ha realizado más obras sin aumentar la deuda pública. “Con estas obras que se están construyendo […], una vez concluidas esas obras, exactamente en 2 años 3 meses, estamos haciendo la misma obra pública que se hizo en los nueve años anteriores, con la diferencia de que en esas tres administraciones hubo un endeudamiento de 84 millones de pesos, endeudamiento que todavía le restan 15 años más en adelante al municipio” (sic), dijo a los vecinos de la calle 21 de marzo.
Haro Pérez informó que al final de su trienio se logrará contribuir en beneficio de la deuda 37 millones de pesos, pues a 8 meses de concluir han pagado 31 millones.
La primera obra presentada fue el entronque de la calle Niños Héroes con el Libramiento, creando así un tercer acceso a la cabecera municipal, que, según Juan Manuel García Escoto, director de Obras Públicas, permitirá disminuir el tiempo de trayecto para el acceso y salida de vehículos.
El proyecto consistió en el encarpetado con asfalto de la superficie de rodamiento, con trabajos previos de mejoramiento de terracería y colocación de una base hidráulica, así como banquetas, cunetas y señalamiento en una longitud de 220 lineales.
La segunda cuadra rehabilitada corresponde a la misma calle Niños Héroes entre Primavera y la Prolongación Aldama, donde se rehabilitaron las líneas de agua potable y drenaje, y se colocó empedrado ahogado con huellas de concreto.
Asimismo la rehabilitación de las líneas de agua y drenaje, tomas y descargas, así como la superficie de rodamiento consistente en empedrado ahogado y huellas de adoquín y concreto, banquetas y concreto estampado en los cruceros en las calles Invierno entre Niños Héroes y Zaragoza. Zaragoza entre Otoño e Invierno, Venustiano Carranza entre Iturbide y primavera, calle 21 de Marzo entre Primavera y Otoño, por último cinco cuadras de la calle Verano, desde el andador Jesús Morales hasta la calle Francisco Villa, por concluir.
El director de Obras Públicas destacó que los proyectos inaugurados son complemento de los realizados en el 2016. Por lo que en total se trata de 22 cuadras rehabilitadas, con una longitud total de 1.6 kilómetros y una superficie total de 9 mil 100 metros cuadrados en calles construidas, con una inversión general de 8 millones 594 mil 351 pesos, “una gestión nunca antes lograda para esta zona”, comentó García Escoto.
Fue a través de la gestión de recursos en diferentes programas federales como el Fondos de proyectos para el Desarrollo Regional, Fondo Para el fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal, ambos correspondientes a la partida del Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación de Ejercicio 2017 y 2016, y otros.
Dolores López Jara, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, quien fungió como presentadora, destacó que la prioridad de Manuel Haro como presidente era “poner un granito de arena” en los barrios que tienen más necesidad. “Este tipo de obras nos sólo embellece y le da plusvalía a las propiedad que tienen, sino que tanto mujeres como hombres pueden transitar dignamente por las calles sabiendo que no corren peligros, que hay buena iluminación, que tienen banquetas, que tiene calles en buenas condiciones” (sic), aportó.
A lo largo del mes se inaugurarán 29 obras públicas realizadas en todo el municipio, tales como la rehabilitación de calles, pozos de agua, electrificaciones, renovaciones de redes hidrosanitarias, entre otras.
Será en el mes de febrero del 2018 cuando inicia la etapa de candidatura de Miguel Castro Reynoso (en la foto) para las elecciones a gobernador del estado de Jalisco. Foto: Icán Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. En su visita a Chapala, el candidato único del PRI a la gubernatura el Estado de Jalisco, Miguel Castro Reynoso, pidió tejer lazos de unión entre los dos aspirantes a precandidatos del PRI a la presidencia de Chapala.
Los dos aspirantes a precandidatos, el actual presidente de Chapala, Javier Degollado González, quien busca la reelección y el regidor del PRI, Juan de Dios García Velasco “Bebo”, acompañados de sus seguidores hicieron gala de su musculo político la tarde del sábado 23 de diciembre. Cada candidato lo recibió con su propia porra en diferentes puntos.
La primera visita del precandidato fue en las instalaciones de Diversiones Beboy’s, en la zona centro de la cabecera municipal, en donde fue recibido por uno de los precandidatos del PRI para la alcaldía de Chapala, Juan de Dios Díaz Velazco “El Bebo”.
A la llegada de Castro, más de 200 personas lo recibió con júbilo y con porras de “A la bio, a la bao, a la bimbombá. Castro, Castro, ra ra ra” (sic), en apoyo a su proceso electoral.
Posteriormente, fue recibido, pero por la otra cara de la moneda de la precandidatura, Javier Degollado González, en el Coliseo Benito Juárez, con el recibimiento de más de 400 chapalenses que se dieron cita esa porra, en donde alentaron a Castro con porras de “Yo si le voy, le voy, le voy a Castro” (sic).
Entre cientos de chapalenses, Castro Reynoso anunció y reafirmó, en ambas sedes, que su visita fue para retejer los lazos de unión entre Javier Degollado González y Juan de Dios “Bebo” Díaz Velazco, aspirantes a la candidatura para los comicios del 2018 por parte del PRI, ya que, si se dividen, se pondría en riesgo la silla presidencial de Chapala.
Durante una entrevista, Castro Reynoso mencionó que una de sus principales prioridades en el municipio ribereño será el Lago de Chapala, pues pretende establecer “propuestas que nos permita ver [el tema del] medio ambiente, y cuidar sobre todo el tema de la contaminación”, dijo para esta casa editorial.
Así también, el oficial mayor del Ayuntamiento de Chapala, Sergio García Díaz, aseguró que la visita de Miguel Castro Reynoso fue para que los militantes del partido tricolor generen lazos de unión y luchen por la candidatura.
Por su parte, el regidor del PRI y precandidato del partido tricolor, Juan de Dios Díaz Velazco, refirió que él debe llevarse la candidatura, ya que la reelección no es la mejor opción, “Y la ciudadanía de Chapala está consciente de ello”.
Añadió que él se ve como favorito entre los chapalenses para llevarse la precandidatura. El primer edil de Chapala, aún no ha emitido un mensaje al respeto de su postulación.
El dato:
Será en el mes de febrero del 2018 cuando inicia la etapa de candidatura de Miguel Castro Reynoso para las elecciones a gobernador del estado de Jalisco.
Después de las fiestas decembrinas se percibe en general un aumento de peso, en adultos, niños y adolescentes. Foto: Internet.
Redacción.- Después de las fiestas decembrinas se percibe en general un aumento de peso, en adultos, niños y adolescentes, por lo que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emitió algunas recomendaciones nutricionales saludables para iniciar el año.
Los principales factores que conllevan a este mal común es una dieta rica en grasas, azúcares, alimentos procesados y alto consumo de alcohol, entre otros.
La nutrióloga de la dependencia, Sigrid Pimentel Martín, informó que “En este periodo de celebración, la población tiende a modificar sus hábitos alimentarios, poniendo en riesgo su salud”.
Comentó que “El aumento de peso se debe principalmente, a que en realidad no hemos comprendido que el ser humano necesita comer para vivir, más no vivir para comer”.
“Es de gran importancia recalcar que el aumento de peso es relativo a la condición fisiológica, metabólica, y psicológica de cada persona”, precisó la funcionaria.
Finalmente, Pimentel Martín dijo que el incremento de peso lleva tiempo, al igual que adelgazar, es por eso que las dietas mágicas o milagrosas, aunado a los diversos suplementos o remedios que se ofertan garantizando resultados, representan un gran riesgo para la salud.
Recomendaciones para reducir kilos ganados de una manera segura:
Menú
Tostadas de Pollo con Frijoles (2)
2 piezas de tostadas horneadas
4 cucharadas de Frijoles machacados
2 hojas de lechuga
4 cucharadas de pollo deshebrado
2 cucharadas de crema
2 cucharadas de Salsa mexicana
1 taza de leche Light (240 miligramos)
Tip: Recuerda no mirar el televisor mientras comes.
Miguel Cerna. – Los presidentes de los partidos confirmaron que el Partido Movimiento Ciudadano, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) irán juntos para competir por la alcaldía de Jocotepec. Será el PRD quien encabece la coalición y defina el candidato.
El pasado tres de enero se firmó en Jalisco la alianza de los tres partidos para competir juntos en 74 municipios y 11 distritos. De los cuales MC encabezará 27 municipios y 6 distritos; el PAN 24 alcaldías y cuatro distritos; y el PRD encabezará en 16 municipios y dos distritos, Jocotepec es uno de ellos.
Aunque Leobardo Cázares, presidente del PAN no ha recibido la notificación oficial de su partido, por vía WhatsApp se enteró del acuerdo firmado. “Si ya está declarado, tenemos que ir; no hay más, tenemos que seguir adelante”, consignó.
Cázares también consideró como primordial el diálogo entre los dirigentes para definir las acciones de la alianza.
El partido albiazul no ha destapado ningún precandidato porque están esperando instrucciones de su coordinador distrital, según explicó Leobardo, quien esperaba que fuera una persona de la ciudadanía; aunque con la coalición no tiene seguridad porque será el PRD quien designe.
“Si se quiere ganar tiene que haber un candidato bien, un candidato que quiera a la ciudadanía y pienso que, si el PRD sabe escogerlo, un buen ciudadano; de ganar, es lo que íbamos a hacer nosotros si íbamos solos, buscar un candidato de la ciudadanía”, concluyó.
Jesús Orozco Cuevas, Presidente de MC consideró que la coalición en Jocotepec “no tiene pies ni cabeza”, por lo que se dijo sorprendido. Aunque reconoció que al principio no estaban de acuerdo, ya ha tenido una ligera plática –no de lleno- con Leobardo Cázares, presidente del PAN.
Sin tener ninguna certeza de lo que el acuerdo representa, Cuevas Orozco consideró que “las alianzas son buenas y nunca hay que estigmatizar a un partido”, por lo que consideró que si hacen un buen proyecto les puede beneficiar como partido.
Por su parte, Abedón Refugio Vega Elvira, presidente del PRD consideró necesario esperar “un poquito más porque todavía es prematuro lo que se está hablando”. La presencia del Partido del Sol Azteca en Jocotepec es prácticamente nula, hasta el momento no se ha destapado ningún precandidato.
De acuerdo con datos del politólogo Gabriel Macías, la única ocasión en la que el PRD ha tenido un regidor en el Cabildo fue en el año 2006. Mientras que en las pasadas elecciones no alcanzó ni los 600 votos.
En Contraste, José Miguel Gómez López, precandidato de MC se dijo confiado para ser quien le ponga rostro a la alianza por su vocación para servicio público y sus múltiples intentos en los últimos 21 años. Gómez López dijo no tener “empacho” en la mezcla de partidos de dos ideologías contrarias; es decir, de izquierda y derecha, pues explicó que su partido está en el medio. “Yo no tengo empacho en ningún color porque yo tengo un proyecto”.
Para el precandidato de MC el objetivo de la alianza es llegar a un consenso entre la consciencia de los tres partidos sin corromper las ideologías de ninguno. Debido a que ni el PAN ni el PRD han destapado a sus precandidatos, José Miguel no ha tenido contacto con ellos, porque “si se supiera, ya estuviéramos en pláticas”, concluyó.
El Cristo del Santo Entierro. Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – En su segunda semana de intervención, el Cristo del Santo Entierro presentó un avance del 60 por ciento. Más de 100 personas, entre locales y visitantes, se han acercado a conocer el proceso de la restauración a puerta abierta que se lleva a cabo en la Casa de la Cultura de Jocotepec.
Rigoberto Sánchez Becerra, restaurador responsable de la obra, explicó que una de las principales afectaciones de la pieza era la suciedad que había acumulado a través de los años del contacto con mugre, hollín, cera y grasa de los dedos de la gente. Ahora está completamente limpio.
El restaurador dijo que han tenido muy buena respuesta tanto de locales como visitantes para que asistan a la restauración para que aprendan y cuestionen el proceso. “La gente del pueblo y visitantes se acercan con fe. Nos piden el permiso de acariciarlo o tocarlo, porque para ellos es el Cristo de su infancia y más cuando están lejos de su tierra como los que vienen de Estados Unidos. A nosotros nos llena de fortaleza para seguir difundiendo tanto el conocimiento histórico, tecnológico como artístico y también para lo que fue hecho (el Cristo), que es el devocional”, comentó.
Algunas de las restauraciones que han hecho son la reparación de una fractura en el tobillo izquierdo, con un enchuletado de madera de cedro. Una de las particularidades del Cristo es la articulación, por lo que se trabaja en devolverle la movilidad en los brazos con la instalación de unos goznes, es decir, un mecanismo de madera que le permitirá subir y bajar los brazos. Además de que se han pegado tres dedos de la mano izquierda y dos de la derecha que se le habían separado.
Los cinco elementos del equipo de restauración intervinieron por dos semanas la pieza en un horario de nueve de la mañana a seis de la tarde en la casa de la cultura. Rigoberto Sánchez compartió que los principios básicos de la restauración de una pieza histórica son: el respeto a lo original, que los materiales sean compatibles y reversibles y la mínima intervención.
Por su parte, Carlos Alberto Cuevas Ibarra, director de Arte, Cultura y Tradición del municipio se dijo satisfecho con el proyecto emanado del Consejo Municipal de Cultura por la respuesta que ha despertado en la población.

Dos de los restauradores realizando los trabajos.
Cuevas Ibarra destacó que la finalidad de primordial de las direcciones de cultura no es presentar exposiciones o mostrar el arte y la cultura a la gente; sino que la base primordial es educar y reeducar a la gente para que cambie su forma de pensar, aprendan algo nuevo y lo adopte para sí.
“En este caso con la restauración, es crear un fenómeno que no se había dado en Jocotepec jamás en la vida, porque todas las restauraciones que se había hecho anteriormente por desgracia eran apócrifas. Nunca tuvieron un permiso por el INAH, y gracias a eso hubo muchísimos desmanes en la ‘rehabilitación’ de nuestros Cristos que forman parte de nuestra historia. Ahora la gente está conociendo que es una restauración en forma, oficial, profesional” (sic), consignó.
Carlos Cuevas pidió a la gente que abra sus ojos para no ver la restauración como una ayuda a la iglesia, sino como un rescate cultural y artístico de una obra del siglo 18 única en la región. “Es que no es el cristo en sí como para ayudar a la iglesia, no estamos transgrediendo ni leyes ni nada, ni tampoco estamos promocionando una religión, sino el arte como tal”, concluyó.
De acuerdo a datos del director, en la primera semana se acercaron más de 100 personas a conocer sobre el proceso de restauración, en su mayoría turistas. El trabajo terminado será presentado el próximo 14 de enero junto con la exposición fotográfica de John Frost y los tres proyectos favorecidos por el Consejo de Cultura.
El dato:
El costo de la restauración fue de 71 mil pesos. A través del Consejo Municipal de Cultura se le otorgó un recurso de 35 mil pesos provenientes del estado de Jalisco. El resto fue absorbido por la Parroquia del Señor del Monte.
El director de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez Robles. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Buen paso. La recaudación del impuesto por el uso del agua inició el dos de febrero, con mayor participación que el año pasado, ya que en los primeros tres días de actividad más de mil personas liquidaron al 100 por ciento, informó para Semanario Laguna el director de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez Robles.
El primer día que fue el martes dos de enero, 299 personas fueron las que pagaron por el servicio del agua. Para el miércoles tres, la cifra fue de 369 y para el jueves cuatro se reunió lo faltante.
El entrevistado dijo que en los primeros tres días de actividad, los usuarios de SIMAPA Chapala han tenido regularidad en cuanto al pago de sus recibos del agua, ya que al momento el 5.64 por ciento de ellos ya pagó, lo que equivale a mil 56 pagos, que con respecto al año pasado aumentó con 27 personas.
Pérez Robles avisó que tienen un rezago del 20 por ciento de los usuarios que se atrasan con el pago de sus recibos, pero aseguró que están dentro del margen para tener una dependencia autosustentable. En caso de que ese porcentaje sea mayor, no recaudarían el presupuesto estimado para el siguiente año.
El director de SIMAPA Chapala informó que en los primeros tres días los usuarios pagan sus recibos y que regularmente son las personas de la tercera edad los que pagan en esas fechas. A inicios de febrero, la cantidad desciende y antes de acabar la promoción del 15 por ciento que es a finales del mismo mes nuevamente aumenta la cantidad de personas a pagar.
En los primeros dos meses del año, SIMAPA hará un descuento del 15 por ciento al pago del usuario. Para marzo y abril también habrá descuento, pero para esta ocasión será del cinco por ciento. De mayo en adelante, los usuarios pagaran recargo y sí pasa del año tendrán que pagar una multa del 30 por ciento sobre el precio a pagar.
Sin embargo, las instituciones que cuentan con el Organismo Público Descentralizado (OPD) en los servicios de agua potable podrán realizar un descuento a los usuarios hasta el 75 por ciento de los recargos, con la intención de que se retiren los recargos y se ponga al corriente con el mismo.
El dato:
Este año, la tarifa para los usuarios aumentó un 7.38 por ciento. El presupuesto para este año fue de 46 millones 558 mil 507 pesos.
Para saber:
Actualmente, el SIMAPA Chapala cuenta con alrededor de 18 mil 697 usuarios.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala