La fachada del Centro Cultural Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Cena, dulces, piñatas y un espectáculo musical serán parte de las actividades que la delegación de Ajijic tiene planeadas para la celebración de la posada del pueblo que se realizará el 20 de diciembre en la plaza principal.
El delegado de Ajijic detalló que la posada dará inicio a las 6:15 de la tarde, en las Seis Esquinas con una procesión encabezada por José y María, hasta llegar a la plaza donde los peregrinos se dirigirán a las puertas del Centro Cultural (CCA) para pedir posada.
Para los presentes habrá bebidas calientes, pozole, bolos, regalos para los niños, la presencia de Santa Claus, piñatas, brincolines, además de un coro de niños y una agrupación musical.
Para las 8:00 de la noche, se premiará al ganador del concurso de piñatas tradicionales, cuyo primer lugar será premiado con mil pesos en efectivo y las piñatas concursantes formarán parte de la decoración navideña de la plaza.
Las bases del concurso se publicarán en una convocatoria, en la que habrá dos categorías: piñata tradicional, donde entrarán aquellas piñatas de diseño tradicional hecha con cántaro, engrudo, papel de china o crepe y piñata libre donde se inscribirán piñatas con diseños de temática navideña.
Las inscripciones para el concurso se recibirán en la delegación del lunes 18 al 20 de diciembre, en horarios de oficina de 9:00 a 3:00 de la tarde.
La posada contará con la presencia de las autoridades municipales representadas por el alcalde, Javier Degollado González, quienes en coordinación con la delegación, DIF y SIMAPA organizan la celebración para el pueblo en general.
Edificio del Ayuntamiento de Chapala. Foto: Laguna.
Redacción.- El personal del Ayuntamiento de Chapala saldrá de vacaciones el miércoles 20 de diciembre y regresará hasta el lunes ocho de enero del próximo año, informó Sergio García Díaz, oficial mayor.
El entrevistado recordó que Aseo Público, Alumbrado, Catastro, Seguridad Pública, Reglamentos, entre otras dependencias, seguirán funcionando de manera regular durante el periodo vacacional como.
Sobre los aguinaldos de los aproximadamente 900 trabajadores que laboran en el Ayuntamiento, informó, que éstos recibirán sus aguinaldos a más tardar el 20 de diciembre. En total el ayuntamiento ejercerá un monto aproximado a los 13 millones de pesos en este rubro.
Patrullas en el municipio de Jocotepec. Foto: Internet.
Redacción.- Por presunto abuso infantil agravado contra dos niñas de 11 y 13 años, un hombre fue detenido en el municipio de Jocotepec por elementos de la Fiscalía.
Ernesto “N”, de 47 años, es tío de las menores. Según las autoridades, éste aprovechaba los momentos que se encontraba a solas con sus sobrinas para realizar los presuntos abusos que se venían dando desde tiempo atrás, pero que por miedo a represalias no eran denunciados por las menores.
El imputado las amenazaba con dañar a su familia si contaban los presuntos abusos; sin embargo, una de ellas le contó a su papá lo que les sucedía cuando se quedaban a solas con su tío y éste denunció los hechos ante el Ministerio Público.
La detención de Ernesto fue realizada por elementos de la Fiscalía en el Fraccionamiento Las Fuentes la mañana del 16 de diciembre. El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control y Juicio Oral del V distrito judicial con sede en Chapala, reportan autoridades.
Un altar para Virgen de Guadalupe. Foto: Daniela Rameño.
Daniela Rameño. – La exhibición de altares de la Virgen de Guadalupe que se coloca cada año fuera de las casas de San Juan Cosalá ha ido cayendo en desuso desde hace aproximadamente cuatro años, debido al robo de imágenes, plantas, luces e incluso los adornos de los altares. Razón por la cual muchas personas prefieren no hacer sus altares ya en la calle sino dentro de sus casas.
Una mujer recuerda que años atrás, cada familia ponía el suyo y “por donde quiera que pasabas se llenaba de alegría, colorido, flores, veladoras, luces y adornos tricolores”.
Esto no quiere decir que se haya perdido la devoción a la guadalupana, pues toda la comunidad sigue participando de manera activa en los actos que la iglesia prepara durante el docenario a la Virgen. “Es más bien por los acontecimientos sucedidos en años pasados en que los vándalos se ha robado imágenes”, platica un local.
Otra de las causas por las que ya no se ponen altares a lo largo del recorrido de la procesión de la guadalupana, es porque se han hecho pinturas de la Virgen en las esquinas de algunas calles de la comunidad, a iniciativa de los mismos vecinos y jóvenes aficionados a la pintura.
“Cuando se llega el 12 de diciembre, todos los que viven en esa calle se organizan para el festejo y hacen de la pintura un solo altar, dándose a la tarea de retocar la misma, los adornos, flores, música, cuetes y hasta la canela, para la velada”, cuenta uno de los vecinos del lugar.
La mayoría de los altares son colocados la tarde del 11 de diciembre y toda la noche, pues las imágenes son veladas por toda la familia o vecinos alrededor de fogatas, quienes cantan las mañanitas acompañadas de sonido, banda o mariachi, y permanece todo el día del 12, algunas personas levantan su altar después de pasar la procesión otras los dejan otros días más.
“Algo se tendrá que hacer para motivar, dar confianza y seguridad a las personas, para que no se deje morir esta tradición y continúe cada año, pues es una costumbre que es admirada por otros pueblos y que distingue a San Juan Cosalá. Esta será tarea de todos, de las autoridades, de la Iglesia y de los pobladores”, indica un local con decepción, quien prefirió el anonimato.
Hasta el momento, se han donado alrededor de 12 instrumentos: once de viento y uno de percusión. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Especialmente la música de viento. El director de la Banda Loma Santa, Rafael Raygoza Santos, abrirá una nueva escuela juvenil de música en Santa Cruz de la Soledad el 13 de enero del próximo año con la idea de aprovechar el talento musical de los jóvenes y pretende alejarlos de los vicios.
“Yo veo que mucho niño que tiene talento natural, los ves cantar a muy temprana edad, sin clases de canto, sin estudio musical […]. Veo todo esto, pues ya me imaginaré qué van a ser más adelante” (sic), indicó el encargado de la Loma Santa.

Rafael Raygoza será el encargado de comandar la escuela de música en Santa Cruz.
Las clases serán impartidas por Raygoza Santos y por diferentes integrantes de la Banda Loma Santa en la delegación de dicha comunidad los días martes, miércoles y viernes, con horarios de las 17:00 horas a las 18:00. Explicó que las clases iniciarán hasta enero del próximo año, porque en estas fechas su agrupación estará saturada de trabajo.
El director de la famosa banda esclareció que la música Regional Mexicana (la banda) no será el único género para estudiar, sino que los estudiantes aprenderán lo que sea de su agrado. Raygoza Santos reveló que hay varias personas interesadas en colaborar en la docencia en dicha escuela, de los cuales interpretan distintos tipos de géneros musicales.
Diferentes agrupaciones de la ribera de Chapala como la Banda La Colegiala, La Milagrosa, Estrella del Lago y Sonora Primavera apoyarán la causa donando instrumentos de “segunda mano” para alimentar a la escuela de juveniles. Hasta la fecha han recolectado 10 instrumentos; cinco trompetas, cuatro trombones, un clarinete, un juego de tarolas.
El mandamás de la Banda Loma Santa hizo hincapié en la donación de los juguetes. Considera que cada estudiante debe contar con un instrumento propio para que su enseñanza sea veloz y dinámica, ya que tres horas de clases a la semana son pocas para su aprendizaje musical. Además de que “muy pocos niños cuenta con instrumento propio y pueden pagar uno”, indicó.
El nuevo presidente del Instituto de la Juventud de Chapala, Freddy Rayo, aseguró que este proyecto será gestionado por el Ayuntamiento de Chapala, otorgándole una beca, similar a la que se les entrega a los deportistas, a Raygoza Santos para que desempeñe como docente de los pequeños aprendices de la música. Previamente, esta propuesta de Rayo tendrá que ser aprobado para la próxima sesión de cabildo.
Sin embargo, para que esta beca sea válida, la escuela deberá contar con un grupo nutrido de estudiantes. Aunque el mandamás de la Loma Santa aclaró que “no me preocupa invertir mis horas a cambio de nada”, pues a él le interesa explotar todo el talento musical que hay en su comunidad.
La escuela no cobrará para la enseñanza de sus estudiantes. Hasta la fecha, cuenta con alrededor de 12 pupilos.
Calle Marcos Castellanos. Foto. D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La calle Marcos Castellanos permanecerá cerrada al tráfico en su cruce con la Carretera Poniente debido a los trabajos de la construcción de la ciclovía.
La calle se cerró a la vialidad a inicios de la semana, el 11 de diciembre y permanecerá así al menos por 10 días más, según expresó el delegado, Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova, quien detalló que el fraguado del cemento tardará algunos días.
Los cierres de los cruces contiguos a la Carretera Oriente continuarán en Colón y Juárez con la promesa de comunicar de manera oportuna a la población para que tomen sus precauciones y utilicen vías alternas.
Imagen cortesía del Servicio Meteorológico Nacional
Redacción. – Esta noche la segunda tormenta invernal de la temporada se ubicará sobre el norte del país, dicho sistema interactúa con el frente frío No. 16, el cual se extiende desde el Golfo de México hasta el centro de Veracruz. Internándose sobre el centro del país, ocasionando caída de nieve o aguanieve sobre las zonas altas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León y noroeste de Tamaulipas, así como potencial de lluvias puntuales intensas en Veracruz, muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco y Puebla, y fuertes en Tamaulipas, Aguascalientes, Oaxaca y Chiapas.
La masa de aire asociada el frente frío generará evento de «Norte» con rachas superiores a 70 km/h en el litoral del Golfo de México y gradualmente el Istmo de Tehuantepec, además de visibilidad reducida por bancos de niebla en estados del norte, noreste y oriente de México.
Para mañana, un nuevo impulso de aire frío se aproximará al noroeste del país dando origen a la Tercera tormenta invernal de la temporada, mientras que la Segunda tormenta invernal se localizará sobre Texas, E.U.A., alejándose paulatinamente de México..
Pronóstico de temperaturas para mañana 16 de diciembre de 2017:
Temperaturas mínimas de 0° a -5°C: Zonas montañosas de Sonora, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Ana Luisa Raygoza. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. La delegada de San Nicolás de Ibarra, Ana Luisa Raygoza, volverá a sus funciones el 15 de diciembre, según lo expresado por el Secretario General del Ayuntamiento de Chapala, Miguel Ángel Mendoza Anderson, durante la última sesión de cabildo del 30 de noviembre.
El anuncio surgió a partir de que el regidor de Movimiento Ciudadano, Moisés Alejandro Anaya, expusiera que tenía en su poder 250 firmas para solicitar la suspensión de Leonardo Galván Delgadillo como encargado de despacho de la delegación y el puesto se sometiera a votaciones como se ha hecho tradicionalmente.
La molestia de algunos de los habitantes de San Nicolás, que se encontraban en la sesión de cabildo, surgió porque Galván Delgadillo es el esposo de la actual delegada con licencia, por lo que varios miembros de la comunidad acusaron la acción de nepotismo. Sin embargo, el secretario general explicó a los presentes que el cargo de Ana Luisa es irrenunciable y que por lo tanto no renunció al cargo, sino que pidió licencia por lo que el primer edil nombró temporalmente a un encargado de despacho.
Ana Luisa, quien va por su cuarta administración como delegada, tomará nuevamente las riendas de la delegación a partir del 15 de diciembre, a días de que funcionarios públicos de Chapala salgan de vacaciones.
Así es como quedo el muro de contención. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Deja dos lesionados y daños al muro de contención un accidente registrado la noche del jueves en el acceso a Chapala a la altura de Soriana. Los heridos, dos adultos varones, fueron trasladados a Servicios Médicos Municipales en estado regular, según reportes de Protección Civil y Bomberos.
El suceso se dio pasadas las 10 de la noche, cuando el conductor de un vehículo compacto Dodge color plata, que se trasladaba en sentido Guadalajara a Chapala, perdió el control e impactó el muro de concreto, lo que hizo que el vehículo quedara volteado, provocando el cierre de ambos carriles.
Los topes parecen no ser la solución, ya que no es el primer accidente en la zona, recientemente un auto perdió el control saliendo del camino e impactándose en una finca.
Los trabajos del lado sur de la obra del cambio de imagen urbana y ciclovía concluirán en el transcurso de la semana según la dirección de obras públicas. Foto: D. Aturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La construcción de la ciclovía sobre la carretera Chapala-Jocotepec concluirá a finales del mes de enero según explicaciones por parte del departamento de Obras Públicas.
El alcalde de Chapala, Javier degollado González, explicó que el retraso de ésta y la obra en calles como Morelos y Zaragoza en la cabecera municipal, se debe a los cambios de redes hidrosanitarias, donde se han encontrado múltiples tomas clandestinas.
Para el delegado de Ajijic, Jesús Ernesto Medeles Córdova, los retrasos en la obra de la ciclovía también se pueden adjudicar a que los regidores retrasaron la licitud y a que los recursos se van liberando de manera paulatina conforme se van presentando los avances.
Los trabajos del lado norte hasta llegar a la calle Juárez concluirán con el encofrado de cemento que se iniciará a colocar en el transcurso de la semana. Por el momento, ya se han libreado tres calles para el uso público después de fraguado el cemento: de Javier Mina a Colón.
Medeles Córdova explicó que en la acera del lado norte, no se cambiarán las redes hidrosanitarias, por lo que se prevé que sea más rápida la ejecución de obra, ya que sólo se reconstruirán las banquetas y la ciclopista con su señalética.
En lo que respecta al pintado de las fachadas, Chuni dijo que se está en espera del material para empezar a trabajar esta parte que pudiera llevarse a cabo hasta el final, para concluir la primera etapa.
La obra que inició el 19 de septiembre luego de la temporada de lluvias, se proyectaba terminar el 18 de noviembre, antes de que iniciaran las Fiestas Patronales de Ajijic, pero hubo retrasos debido a pagos en partes del presupuesto y varios problemas que se fueron encontrando con respecto a las redes hidrosanitarias. Ahora, con la llegada del periodo vacacional decembrino, los trabajos habrán de concluirse a finales de enero del 2018.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala