Cronista: Gabriel Chávez Rameño
En la mañana del sábado 16 de septiembre de 1884, celebrando un año más de la Independencia de nuestro país, el Vapor Libertad se engalanó con la presencia del Presidente de México, Don Porfirio Díaz y su señora esposa Doña María, así como el General Ramón Corona y su familia, además de los cónsules norteamericanos Philips y Nicolson y el francés La Falleth, quienes desbordaban la pompa de la sociedad.
El Vapor Libertad engalanado con su color blanco y azul, en la parte inferior, en las terrazas colgados alrededor banderines en forma de triángulos multicolores y en la proa la bandera de Francia a la izquierda, a la derecha la bandera de los Estados Unidos y al centro la bandera de México.
La música empezó a tocar y en punto de las nueve de la mañana el Vapor Libertad inicio su recorrido, al pasar por El Fuerte hizo sonar su silbato y los recibieron con cohetes y “vivas” para el presidente Díaz, en el desayuno todos contentos disfrutaban de una mañana muy fresca.
El recorrido transcurrió sin contratiempos y al llegar a Chapala los esperaban ya en el Hotel Nido, donde la comida se servía sin demora, la música refrescaba el ambiente y las autoridades contentas y felices disfrutaban el evento, en la Plaza principal de Chapala la verbena popular estaba al borde y todo era alegría y felicidad.
El Vapor Libertad ese día no vio acción, ya que los paseantes se quedaron en Chapala para disfrutar las fiestas de la independencia, al día siguiente en Vapor Libertad ya estaba a punto para partir y seguir agasajando a los paseantes quienes hicieron el recorrido rumbo a Jocotepec y cuando pasaban por la poblaciones ribereñas hacía sonar el silbato para que la gente saliera a su encuentro y saludara a los invitados de honor.
Fue un fin de semana inolvidable y que jamás se volvería a repetir, por lo menos en el Vapor Libertad que dentro de los siguientes ocho meses no contaba con el fin estaba cerca.
Posterior a ese recorrido de festejos, el Vapor Libertad continuó con sus recorrido habitual Ocotlán-Chapala, para de ahí parar en la Cristina cerca de San Juan Cosalá para surtirse de carbón continuar rumbo a Jocotepec o de ahí cruzar rumbo a Tuxcueca para volver a Chapala y regresar a Ocotlán.
Para 1885 en pleno inicio de la primavera, los aires cuaresmales hicieron un mal presagio en la navegación de la ribera de Chapala, en el mes de marzo de ese año, los fuertes vientos hicieron mella en el Vapor Libertad, que al estar anclado cerca del muelle en Ocotlán, hicieron que se golpeara contra los muros de contención lo que provocó que se inundara y que jamás el Vapor Libertad volviera a surcar las aguas del Lago de Chapala.
Posteriormente ve la luz el nuevo y brillante Vapor Corona, que ya hablaremos de él en próximas ediciones y tendría que pasar más de cien años para que una nueva embarcación de esas magnitudes volviera a pasear por las aguas de nuestro hermoso lago.
La navegación de antaño en el lago de Chapala era importante para el desarrollo económico de la región y además las aguas eran profundas y limpias, da tristeza ver como los políticos han terminado con esta maravilla natural, criticando al presidente Díaz quien en verdad se preocupo mucho por mantener vivo el lago e impulsarlo para que fuera un destino turístico de primer nivel.
Imaginar la vida de aquellos años, es un placer del cual no debemos rechazar.
Jocelyn Cantón Valenciana (Chapala, Jal.) .-Juan Carlos Pelayo Pelayo candidato a presidente municipal de Chapala, presentó una solicitud al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) para la investigación de la titulación del también candidato del PRI-PVEM a la alcaldía, Javier Degollado González.
En la solicitud expedida por el presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) de Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro se menciona que según el artículo 14 inciso e) de la ley de transparencia y Acceso a la información se solicita se aclaré la situación académica del candidato de la coalición PRI-PVEM.
Según explica el documento que fue entregado ayer por la mañana al IEPCJ, esto es información pública fundamental del instituto electoral, relativo al currículum y perfil de sus candidatos puestos de elección popular, dice el documento.
Al término de la entrega del documento se presentó el representante del candidato tricolor, Rodolfo García Trujillo, al igual que el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Óscar España Ramos, quienes aclararon que Javier Degollado no contaba con cédula profesional pero sí con su acta de titulación.
En la entrevista se mencionó que para la licenciatura en Ciencias Políticas que era el caso del candidato del PRI no se necesitaba de una cédula profesional, ya que sólo era requerida para las profesiones de Médico y Abogado.
García Trujillo aseguró que el candidato había pasado su examen de titulación con una calificación parcial de 100.
El presidente del Comité directivo Estatal del Revolucionario Democrático (PRD) Juan Carlos Guerrero Fausto cerró campaña con los candidatos del distrito 17 en las instalaciones del Hotel Villa Montecarlo el pasado 2 de mayo.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El presidente del Comité directivo Estatal de la Revolución Democrática (PRD), Juan Carlos Guerrero Fausto sin dar datos numéricos dijo que sería el mejor resultado de la historia del partido en 26 años de haber sido fundado y que ganarían en varios municipios de las diferentes regiones de Jalisco.
En el cierre la conferencia del cierre de campaña realizada el dos de mayo, reconoció que en el distrito 17, hay encuestas que no favorecen al partido, sin embargo la encuesta más confiable sería el voto de los ciudadanos.
Informó que la expectativa, la acredita el trabajo y los argumentos en cada municipio, “se ha trabajado bien y se ha propuesto con contundencia”.
Enfatizó que en los próximos comicios al partido le iría bien debido al esfuerzo significativo de los comités directivos, llevándolos a un nivel competitivo en Chapala, Jocotepec, Poncitlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Zapotlanejo, entre otros.
“Gobernaremos un buen número de municipios y seguramente gobernaremos uno de los municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara, las encuestas nos ponen a la cabeza en Tlajomulco”.
Manifestó que las elecciones del próximo domingo se darán de una manera inédita “como nunca, Jalisco vive movimientos de incertidumbre, de una inseguridad”.
Guerrero Fausto, expresó que la inseguridad es solo la incapacidad del presente gobierno en el estado y cuestionó la eficiencia del trabajo del PRI, “no saben gobernar”.
Ejemplificó que la inseguridad es tal que no cuentan con candidato en San Sebastián del Oeste “porque en diciembre no lo mataron” ni en Cabo Corriente donde “nadie quiso ser candidato”.
Ahí, en las instalaciones del Hotel Villa Montecarlo en Chapala pidió a los poco más de 20 asistentes, votar por los candidatos del PRD como una opción diferente que sabe gobernar y que cuentan con ideas diferentes donde no se hipotecará el futuro de los municipios a través de una visión sustentable.
A 36 horas de concluir campañas informó haber concluido la promoción del voto en Jocotepec, en Zapotlan del Rey y el sur de Jalisco. Dijo sentirse orgulloso de compartir la visita con sus candidatos en el cierre de campaña en Chapala.
“La estructura perredista que se había ido a MORENA ha regresado a casa”
Por su parte, el candidato a la municipalidad de Chapala, Edgar Alejandro Ramírez Pérez quien finalizó su cierre de campaña el primero de mayo en la plaza de Ajijic, afirmó que han recuperado los votos de integrantes perredistas que en un momento figuraron en otros partidos, “la estructura perredista que se había ido a MORENA ha regresado a casa”.
Dijo ser la mejor opción pues “Este partido ha jugado sin trampas sin mentiras, ni falsedad, por eso nos hemos vuelto en este periodo la mejor opción en la calle y se está reflejando poco a poco en nuestro municipio”, justificó.
Expresó estar a un punto de la victoria en los próximos comicios del 7 de junio, debido al trabajo de campaña que ha realizado y a que la gente ha creído en el PRD.
Alejandro aclaró que el voto en Chapala ya no es del “Grupo Universidad” sino de los integrantes del partido del Sol Azteca, y aclaró que en la Preparatoria Chapala hay muchos votos del PRD de gente que ya no participa en el grupo Universidad, “lo cual es bueno para la sociedad”.
Manifestó que la estructura actual del PRD cuenta con más de 220 simpatizantes activos. “Somos la estructura más sólida en calidad humana y en calidad de conocimiento después de cuatro meses”.
Aseguró que han incrementado el comité al mil por ciento y que en la actualidad cuentan con 915 militantes según en el último registro y enfatizó que en su campaña no buscó perredistas sino personas que estuvieran interesadas en su proyecto.
Degollado afirmó que se tituló con méritos educativos alcanzando una calificación de 100 en la Universidad de Guadalajara.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El candidato a la alcaldía de Chapala por la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVM), Javier Degollado González mostró el acta de titulación que lo acredita como Licenciado en Administración Pública por la Universidad de Guadalajara (UDG).
El candidato de Acción Nacional (PAN) Juan Carlos Pelayo interpuso una petición ante la sede distrital 17 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en Jocotepec, para que se investigue a Javier Degollado por ejercer y no contar con cédula profesional la mañana del 2 de mayo.
Degollado afirmó que se tituló con méritos educativos alcanzando una calificación de 100, según consta la copia simple del acta de titulación 379 contenida en el libro 10/2012 de la UDG.
“Yo fui presidente en el 83-88 de la facultad de administración pública”, indicó.
Degollado manifestó que en el debate no se dio el momento, ni tiempo para responder a la pregunta que el candidato panista lanzó respecto al registro de su título profesional, a lo que agregó que “había cosas más importantes de las que debía de enterarse la gente” en aquel momento.
“En tres minutos no puedes leer un proyecto de tres años”, justificó y calificó estos intentos de desacreditación como “guerra sucia en su contra”.
Para el candidato tricolor el debate sirvió para evidenciar que los candidatos a la municipalidad carecen de capacidad para gobernar por llegar a un debate de propuestas en el que “presentaron ocurrencias habladas” y en cambio él llevó sus propuestas para que fueran analizadas, dijo.
Añadió que siempre se ha estado capacitando a través de diferentes cursos de contaduría, finanzas, producción, sistemas administrativos y cuando se dedicó a la administración pública en concursos en la Auditoría Superior y en entre otros lugares.
“Me he seguido preparando para ejercer la función pública y ahí están los documentos que me avalan y yo sí tengo resultados”, expresó en entrevista exclusiva con Laguna.
Aclaró que “yo no he dicho que hecho obras, o que yo las construí, dije que he gestionado recursos para hacer escuelas, canchas, unidades deportivas y para muchas cosas”.
Degollado criticó las afirmaciones del candidato de MC, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien sostiene que los programas llegan solos; “por eso a los ejidatarios no les llegan los apoyos ni a las personas con discapacidad. Porque no se mueven, ni siquiera en la obra pública, porque todas las obras de turismo e infraestructura básica son programas del gobierno estatal y federal, así como los programas sociales y los proyectos productivos. Si el gobierno municipal no gestiona, no le llegan los apoyos”.
Foto: D. Arturo Ortega.
Presidencia de Jocotepec. Felipe Rangel actual candidato del PAN y ex presidente municipal, ha establecido un número de votantes alrededor de los 5 mil, ese es el bono Rangel en una elección. El PRI desde que perdió la hegemonía no ha podido ganar dos elecciones consecutivas.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- La partidocracia y la percepción de una buena administración gubernamental, los candidatos son determinantes para ganar una elección en Jocotepec.
La contienda en 2006 deja claro que el candidato es importante más allá del buen gobierno de Jesús Palos Vaca. Su error político fue haber palomeado a su hermano, Manuel Palos Vaca como candidato a la presidencia por el PVEM, quien pierde obteniendo la mitad de los votos de la elección anterior.
El PRI por lo tanto en una contienda democrática al interior postula a Alberto Navarro Cuevas (qepd) contabilizando 3 mil 411 votos.
En ese año van juntos PRD y PT con Jaime Vázquez Martínez que alcanza una regiduría; también llega al cabildo por la vía del Panal, Jesús García Martínez con mil 144 sufragios. El ganador de la contienda fue Felipe Rangel Vargas con 5 mil 656 votos.
Felipe Rangel ha establecido un número de votantes alrededor de los 5 mil, ese es el bono Rangel en una elección.
Contrario a lo que paso con el PVEM, Felipe Rangel independientemente de que no era su candidato Mario Chávez Morales pactan y juntos obtienen la presidencia en 2009, una vez más muestra su oficio político, no fue una elección fácil tuvieron que ganarle a Jesús Palos Vaca. El candidato del PRI fue Sergio Ramos Morales.
Mario Chávez Morales comete un error que los habitantes de Jocotepec ya se lo habían cobrado antes al PVEM, palomea como candidata a la alcaldía a su esposa y pierden la elección.
La elección que vienen a poner más interesante la partidocracia y candidatocracia jocotepense es la elección de 2012 cuando un partido diferente al PAN, PRI y PVEM, llega al escenario Movimiento Ciudadano y desbanca del segundo lugar al PAN.
Esta elección confirma que las coaliciones en el municipio sí son efectivas, la primera fue en 2006 con PRD y PT logrando una regiduría.
En 2012 la alianza PVEM y PRI ganan con más de 3 mil votos y recuperan la presidencia municipal con John Francis O’shea Cuevas y llega a la diputación Jesús Palos Vaca, quién es al autor de poner al PVEM en boca de muchos.
Hasta ahora el balance de Felipe Rangel y Jesús Palos es que ambos han sido diputados, uno federal y el otro local; los dos han ganado y han perdido una elección para presidente municipal. Independientemente del resultado mantienen una votación alrededor de los 5 mil votos. Y esa votación la obtuvo MC en la elección pasada. El voto duro del PRI será el que defina la elección.
Otro aspecto a tomar en cuenta es el comportamiento del PAN en 2003 y 2012, cuando habido otro partido fuerte en competición su votación disminuye.
Si la votación de MC disminuye el PAN será el beneficiado porque así lo demuestran las elecciones de 2006 y 2009.
El otro ingrediente es el desgaste político de la actual administración que pondría una elección de tres hasta el final, definiéndose como algunas elecciones pasadas, con muy pocos votos.
El PRI desde que perdió la hegemonía no ha podido ganar dos elecciones consecutivas.
Esta elección en Jocotepec es de final de fotografía.
Cuadro 1. Tres últimas elecciones en Jocotepec.
| Partido/año | PAN | PRI | PRD | PT | PVEM | PC/MC | PANAL | Votación total |
| 2006 | 5,656 | 3,411 | 1247* | *PRD-PT | 2565 | 752 | 1144 | 15,614 |
| 2009 | 5,288 | 3,770 | 459 | 395 | 5,065 | 961 | 91 | 16,684 |
| 2012 | 3,746 | 7,552**8,628 | 617 | 268 | 1,021** PRI-PVEM | 5,560 | 312 | 19,138 |
PAN: Partido Acción Nacional, PRI: Partido Revolucionario Institucional, PRD: Partido de la Revolución Democrática, PT: Partido del Trabajo, PVEM: Partido Verde Ecologista de México, PC/MC: Partido Convergencia/Movimiento Ciudadano, Panal: Partido Nueva Alianza.
Foto: cortesía.
En las instalaciones de un conocido hotel en Ajijic, el candidato de Acción Nacional (PAN) por la alcaldía de Chapala, mostró en hojas impresas los compromisos que emprendería en el tema de turismo, seguridad pública, cultura, generación de empleos, educación, salud y gobernabilidad.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) por la alcaldía de Chapala Juan Carlos Pelayo Pelayo, dio a conocer cien acciones de gobierno para el municipio, en caso de ser electo en los comicios del siete de junio.
Informó que el centenar de propuestas surgieron de preguntar a la gente puerta por puerta y en reuniones con la sociedad civil organizada, comerciantes, profesionistas, médicos, pescadores y de los sectores productivos del municipio.
Pelayo Pelayo destacó la necesidad de la generación de empleos, salud y seguridad pública como los reclamos más sentidos por la gente, durante su presentación a la que asistieron poco más de 150 simpatizantes.
El candidato albiazul dijo que hace falta un vínculo entre la ciudadanía y el gobierno, para que las políticas públicas sean reales y se apliquen a una necesidad. “Y juntos jalar del mismo lado para que llevemos este barco que se llama Chapala a buen puerto”.
Más promoción para el municipio
Como propuesta turística dijo que promovería la historia y cultura de Chapala y Ajijic, más que a los malecones, por lo que instalaría en sus casas de cultura, módulos con prestadores de servicio capacitados por los historiadores para que den de manera gratuita viajes guiados.
Para Ajijic propuso un estacionamiento para 200 automóviles, para lo cual ya tiene un terreno apalabrado.
Añadió que con el pago de los 40 pesos que se cobrarían por día en el estacionamiento, se instalarían dos o tres camioncitos que visitarán el interior del pueblo y los diferentes atractivos turísticos. Estas dos ideas también se buscarán implementar en Chapala.
Atraer el turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) a los restaurantes y promover el turismo gastronómico, también son prioridades para el candidato blanquiazul.
Nuevas patrullas y módulos de seguridad pública
En caso de ser alcalde, indicó que una de sus primeras acciones en el rubro de seguridad pública sería adquirir seis patrullas equipadas mediante un arrendamiento financiero.
Así como instalar módulos de seguridad en puntos estratégicos para aminorar el tiempo de respuesta de las eventualidades en tres minutos.
Además, dijo que para las angostas calles de Ajijic, sería necesario implementar patrullaje en motos o cuatrimotos, además de la capacitación equipamiento y adiestramiento del cuerpo policiaco, “para que los ciudadanos se sientan seguros”.
60 murales para Ajijic
Con el apoyo de los artistas harían de Ajijic, la ciudad de los murales, “vamos a tener cuando menos 60”. Al respecto dijo ya contar con los patrocinadores para realizar esta acción.
Adelantó que cerraría al paso vehicular la calle Parroquia, entre Marcos Castellanos y Colón, en el centro de Ajijic para convertirla en un espacio peatonal y de exhibición para la obra de artistas locales.
Generación de empleo
En materia de generación de empleo Pelayo apostará a promover la mano de obra de la construcción, con lo que se activarían más de 50 rubros de la economía: ferreterías, tiendas de puntura, venta de materiales, carpintería, herrería, etcétera.
Estaremos apoyando a todos los desarrollos que vengan a Chapala con el compromiso de que lo haremos siempre apegados a derecho y cuidando las normas ambientales, el código urbano y los planes de desarrollo.
En la delegación de Atotonilquillo precisó que la dinámica es diferente, por lo que en pláticas con el ejido de la delegación le venderían al ayuntamiento a precio accesible, “algunas hectáreas” para que el municipio los done en comodato a una empresa que no contaminante y genere de 150 a 250 empleos directos.
Trasporte gratuito para estudiantes
El candidato blanquiazul se comprometió a apoyar a los estudiantes del municipio con el transporte para llegar a sus escuelas, mediante el apoyo de la Asociación de Jaliscienses en Estados Unidos.
Expresó que el apoyo sería para estudiantes de preparatoria y universitarios que diariamente viajan a Guadalajara y evitar las deserciones por falta de dinero.
Adicionalmente dijo que en pláticas con el secretario general de la Universidad de Guadalajara (UDG) para firmar un convenio y se impartan licenciaturas en las instalaciones de la Preparatoria Regional.
Para las madres solteras que desertan sus estudios por cuidar a sus hijos, promovería la instalación de guarderías en el interior de los centros educativos de preparatoria y universidad.
Convertir a la clínica municipal en centro médico de segundo contacto
En el tema de salud, propuso que la clínica municipal sea equipada para que se convierta en un centro médico de segundo contacto y atienda el 80 por ciento de las urgencias que surgen en el municipio las 24 horas del día y los 365 días del año.
El equipamiento del nosocomio se realizaría mediante el apoyo de la Asociación de Jaliscienses en Estados Unidos y directivos de hospitales nacionales y extranjeros.
Implementar en la ribera los miércoles ciudadanos
En el tema de gobernabilidad Juan Carlos Pelayo Propuso una reingeniería administrativa “para lograr mucho más con menos”, y que el dinero de los impuestos sea invertido en las áreas que desarrolle el municipio.
Habló de la separación de la basura para obtener recursos de lo que puede ser reciclado.
Mencionó que las administraciones panistas han sabido ejecutar programas que ha tenido éxito en este y otros municipios en la república, como es el caso de “los miércoles ciudadanos”, en el que visitarían los barrios para incentivar a los vecinos a limpiarlo y cuidarlo.
Dijo que asistiría con su cuerpo de directores para resolver la problemática de los barrios en el lugar. “para dar una manota de gato a las colonias. Vamos a arreglar las calles, las banquetas, pintar las fachadas, limpiar los baldíos”.
Agregó que con el apoyo de DIF buscaría sacar a los jóvenes de las drogas y que sean jóvenes productivos.
Enfatizó que como solo el gobierno podría ejecutar todas estas acciones, por lo que necesitarían el apoyo de la ciudadanía.
Al final de la presentación se dio un espacio para atender las preguntas de seis personas del público asistente y una conferencia para medios.
En la presentación de las acciones del candidato panista, estuvieron presentes el ex gobernador de Jalisco, Francisco Javier Ramírez Acuña (2001-2006); el ex presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel (2001-2003) y el candidato por la diputación local por el distrito 17, Francisco de la Cerda.
Durante su discurso en la plaza principal ante miles de simpatizantes señaló que le daba coraje que los otros candidatos no fueran sensibles con las necesidades del pueblo
Jocelyn Cantón Valenciana (Chapala,Jal.).- El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Chapala Moisés Alejandro Anaya Aguilar dio cierre a su campaña recorriendo diferentes colonias de la cabecera municipal, además de un discurso y música en la Plaza de Armas.
Miles de personas asistieron a esta caminata que partió de la Unidad deportiva de Chapala con más de mil 200 personas, para continuar por colonias de Chapala como: Plaza de Toros, La Cascada, El Tepehua y la Pino Suárez y terminar en la plaza principal con un discurso del candidato a la diputación local del distrito 17 de MC, José Miguel Gómez López, y el discurso del candidato a alcalde de Chapala, Moisés Anaya Aguilar.
Durante el cierre de campaña en la cabecera municipal, el candidato a la diputación local por el distrito 17, expresó que era tiempo de “recibir órdenes de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo”.
Mencionó que hasta hace poco había diputados en el congreso que ganaban hasta 230 mil pesos al mes por tan sólo calentar una silla, por lo que cuatro diputados de MC hicieron frente, logrando que su salario se redujera a alrededor de 65 mil pesos.
También hizo hincapié en el tema de los anuncios publicitarios del presidente de la república Enrique Peña Nieto y los más de 600 millones de pesos que se habían gastado en anuncios de que se estaba trabajando, esto en prensa escrita, radio y televisión.
Expresó que no era justo que sólo tan sólo el 17 por ciento de los egresados de las preparatorias pudieran entrar a la Universidad de Guadalajara, mientras que el otro tanto tenía que buscar universidades de paga o dejar inconclusos sus estudios.
El candidato a la alcaldía de Chapala opinó acerca de la guerra sucia y de cómo su proyecto hace dos años no era nada y ahora se ha convertido en el proyecto de la esperanza.
«Me da mucho coraje de verdad que los otros candidatos vengan a decir que conocen nuestras necesidades cuando realmente no saben nada, ellos viven en fraccionamientos privados donde no saben lo que es tener calles destrozadas y obscuras, donde les da igual sí pasamos un día sin agua o una semana, porque ellos no saben lo que es tener el trastal sucio y tener que echarle agua el baño con una cubeta, me da mucho coraje de verdad», refirió con enojó Anaya Aguilar durante el discurso de cierre de campaña en la cabecera municipal.
Comentó que quería que vieran y recordarán los rostros de cada uno de los integrantes de su planilla, ya que eran gente limpia y transparente, que cuando los invitaba decían que no, porque la política estaba llena de corruptos, pero que demostrarían que cada uno de ellos podían salvar a sus delegaciones.
Al término de los discursos de los diputados y el candidato a la alcaldía se lanzó un globo de Cantoya color naranja al cielo, que según explicaron los organizadores del acontecimiento era un símbolo de esperanza.
Foto: cortesía.
El candidato a regidor por MC a la alcaldía de Jocotepec, José Manuel Campos Ramírez.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El candidato a Regidor por Movimiento Ciudadano (MC), Juan José Ramírez Campos declaró que no es aviador del Ayuntamiento de Jocotepec, que las calumnias tienen la intención de denostar el proyecto de Manuel Haro, aspirante a la alcaldía del municipio ribereño.
Ramírez Campos dijo que tenía documentos expedidos por la Dirección de Cultura de Jocotepec en los que se señala que efectivamente participó como tallerista en la Casa de la Cultura encargado del área de ajedrez y está inscrito en la Secretaría de Cultura (SC).
Sin embargo, aclaró que en los documentos jamás se hace mención que reciba un pago del ayuntamiento, ni tampoco un pago de la SC, ni de Conaculta por la actividad que desarrolló.
Precisó que se ha corrido el rumor de que es aviador de la actual administración, que cobra las clases sin impartirlas.
” Es una práctica barata, peculiar de los adversarios quieren tratar de tumbarnos, no nos vamos a caer estamos firmes y a continuar con todo, vamos a informar a la ciudadanía que son sólo calumnias. He pedido licencia como tallerista durante este periodo electoral.”, indicó.
La forma como se da el ataque es cuando decide participar activamente en política. Así lo dio a conocer Ramírez Campos, quien señaló que dichos ataques obedecen porque forma parte de la planilla de Manuel Haro.
“Ya los hemos visto gobernar, los dos fueron alcaldes, uno en la administración 2004-2006 (Jesús Palos) y el otro en 2007-2009 (Felipe Rangel), habrá quien los ponga como santos y quien los etiquete como demonios, pero Jocotepec ya se cansó de estar viendo a los mismos personajes y a las mismas familias desde hace ya varios años.”
Manifestó que “por allá por 1998 se empezaba a escuchar el nombre de Felipe Rangel aquí en el distrito y el de Chuy palos aparece en el 2003 cuando se postula como candidato a presidente municipal y desde esas épocas; cuando no es el hermano es el propio Jesús Palos que se postula.
Por otro lado, cuando Felipe no va como presidente municipal o diputado federal, va para diputado local. La gente ya está enfadada. Al observar el hartazgo social definitivamente MC les ofrece un proyecto que atiende la problemática social de las delegaciones y agencias municipales”.
“Por esa cuestión de estar arriba en las encuestas los ataques a Manuel Haro eran constantemente decían que hablaba con Dios, que estaba loco y bueno yo me preguntó si la religiosidad que puede tener una persona es motivo para atacarla en una campaña, cuando sabemos que el laicismo es uno de los principios que rigen el Estado Mexicano”.
“Manuel (Haro) tiene una empresa que está posicionada como una de las cuatro más importantes del país, tiene ferias por todos lados, además de la fabricación de juegos.”
El candidato a regidor declaró que como “ya se les agotó toda la posibilidad de mencionar algo más del candidato a presidente municipal, ahora están tratando de identificar los granitos negros, pero no lo somos, simplemente somos personas con trayectoria reconocida socialmente en lo cultural, en lo profesional, además soy maestro y abogado.
Foto: cortesía.
Redacción (Jalisco, Jal.).- El Comisionado de Seguridad Pública de Jalisco, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, confirmó el desarme de las policías municipales de Jilotlán de los Dolores y Pihuamo, con lo que suman seis los municipios intervenidos por las Fuerzas Estatales de Seguridad.
En rueda de prensa, Solorio Aréchiga indicó que la operación de desarme de ambas policías municipales se enmarca en la serie de acciones que las Fuerzas Estatales de Seguridad realizan en el territorio estatal desde hace poco más de dos años, con el fin de erradicar la presencia del crimen organizado en distintas zonas de la entidad, y con ello, combatir la infiltración de las instituciones, recuperar el orden y devolver la paz a los jaliscienses.
Son seis las corporaciones municipales que hasta el momento han sido intervenidas por las Fuerzas Estatales: Jilotlán de los Dolores, Pihuamo, Villa Purificación, Unión de Tula, Casimiro Castillo y Cocula.
Solorio Aréchiga informó que las Fuerzas Estatales de Seguridad llevaron a cabo el operativo de desarme en estos dos municipios, sin que se registrara ningún incidente de violencia.
El Comisionado de Seguridad Pública precisó que policías estatales están a cargo de la vigilancia en los dos municipios.
Solorio Aréchiga agregó que en Jilotlán de los Dolores se aseguraron 11 armas largas, 17 armas cortas y 4 vehículos, los cuales quedaron resguardados en instalaciones municipales.
En Pihuamo, en tanto, se aseguraron 14 armas largas, 27 armas cortas y 2 vehículos, mismos que quedaron en instalaciones municipales.
Por lo que se refiere a los elementos policiales, 11 de Jilotlán de los Dolores y 13 de Pihuamo, indicó que fueron acuartelados y serán sometidos a diferentes evaluaciones y controles de confianza.
Los policías que aprueben dichos exámenes podrán optar por incorporarse a la Fuerza Única de Jalisco, sí así lo desean, comentó Alejandro Solorio.
Refrendó que con estas acciones, enmarcadas dentro del Operativo Jalisco que lleva a cabo el Estado Mexicano, se dan “pasos contundentes y precisos de cara a la erradicación del mal que nos aqueja como entidad, al tiempo que fortalecemos las tareas de colaboración con las instancias federales”, quienes, dijo, estuvieron al tanto de la operación.
El candidato naranja llegó a la plaza principal acompañádo de su esposa y su hijo Mateo de dos años de edad.
Domingo Márquez Flores (Ajijic, Jal.).- El sábado 30 de mayo el candidato a alcalde de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar recorrió con poco más de mil personas las principales calles del pintoresco pueblo de Ajijic; carros, mantas y mucha juventud, acompañaron al candidato naranja en su cierre de campaña en la delegación de Ajijic.
El candidato naranja en la plaza principal del pintoresco pueblo, ante alrededor de 600 militantes que se quedaron escuchando el discurso, señaló que de llegar al presidencia ningún funcionario público será beneficiado con programas sociales, “pues estos son para el pueblo”.
Reiteró su propuesta de la revocación de mandato en un año y medio. Y Acusó a los demás contendientes a la alcaldía de no aceptar, mediante la revocación de mandato, la evaluación del pueblo en año y medio de gobierno.
En su tercer cierre de campaña por las delegaciones, también propuso un nuevo modelo de seguridad, donde se colocarían cámaras en la parte de enfrente de la patrullas, “para que a la hora de ser detenidas las personas se evite que se les roben sus pertenecías o se les “siembre” droga”, aunque el candidato aclaró que a él no le consta que siembren droga los municipales.
Al igual desmintió los rumores sobre su persona, negó que haya estado involucrado en el accidente donde perdió la vida un habitante de Ajijic.
Dijo que la guerra sucia emprendida en su contra son patadas de ahogado, “porque los de enfrente no saben cómo parar este movimiento”.
Por su parte el regidor por Ajijic, Eduardo Cordero, aclaró que de ser cierto los rumores “que hacen los otros partidos”, él no estaría como candidato a edil en la planilla de Movimiento Ciudadano.
Pidió coherencia y dijo: señores usemos la lógica, si Moy fuera un asesino no podría estar compitiendo para la presidencia y mucho menos fuera candidato de Movimiento Ciudadano.
“Denos la oportunidad esta vez”, dijo durante su discurso el activista social.
La regidora suplente a Síndico, Georgina Espíritu Barajas de Ajijic resaltó las ventajas con un discurso leído (por estar de moda dijo), la revocación de mandato, si no se hace un buen gobierno.
Ricardo Mora, regidor suplente de Ajijic manifestó que como estaba de moda leer el también lo haría y solicitó a los presentes una oportunidad.
“Nos dicen que no tenemos experiencia, pero como quieren que la tengamos si no nos dan la oportunidad”, refirió el candidato naranja.
Recordó una frase de Presidente José Munguía: “hay gente que adora el dinero y se mete en la política, si adoran tanto el dinero que se metan en el comercio, la industria, pero la política es para servir a la gente”.
EL DATO
El martes 2 de de junio con la “Caminata por la Victoria”, la cual iniciará a las 18:00 horas en la Unidad Deportiva de la cabecera municipal y culminará en la plaza (a las 20:00 horas), el candidato a la alcaldía de Chapala por Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar, cerrará su campaña.
El miércoles tres de junio cerrará campaña en Atotonilquillo.
Fotos: domingo Márquez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala