La calle Revolución es en donde cada miércoles se instala el tianguis; involucra alrededor 250 comerciantes de la ribera y de Guadalajara que comercian con verduras, comida, ropa y artesanías.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.). A medida que avanzaba la obra en la calle Revolución en Ajijic, los interesados en la misma se percataron de la falta de funcionalidad que tendría el proyecto terminado, por lo que solicitaron su modificación. El gobierno municipal, quien ejecuta la obra, solicitó la recolección de firmas para fundamentar el cambio del proyecto.
La obra que comenzó a realizar el ayuntamiento de Chapala pretendía una linea de adoquín de un metro 20 centímetros y otra huella con 60 centímetros de ancho. En medio de las dos huellas se pensaba colocar una línea de empedrado; pero al iniciar la obra comerciantes y extranjeros no les pareció, ya que estaban en el entendido que sería una huella de adoquín de dos metros en el centro de la calle la que se colocaría, y no lo que se estaba realizando, argumentó la jefa de obras públicas en Chapala Elia Ibarra.
Ibarra explicó que la modificación de la obra se realizará y contará con huellas de adoquín de un metro ochenta centímetros en el centro de la calle.
Los quejosos señalaron que que de no modificarse la obra, esta sólo serviría para que los vehículos circularan con mayor velocidad convirtiendo a esta calle en una especie de autopista sin dejar un beneficio claro para el día miércoles, día que se pone el tianguis.
Fotos: Domingo Márquez
Por Ili
Hoy en día son muy conocidos los efectos del tabaco en la salud. Las advertencias y las imágines gráficas ya vienen impresas en cada caja de cigarros.
A nivel oral los efectos perjudiciales no son la excepción; dentro de las afectaciones que el tabaco puede producir son manchas café en los dientes por la acción de la nicotina y el alquitrán además de favorecer la aparición de sarro. Como Dentista, cuesta trabajo eliminar esas manchas de la superficie dental, quizá el paciente no lo sabe, pero son difíciles de remover.
El tabaquismo aumenta el riesgo de caries en el adulto. Disminuye el flujo salival, alterando el Ph de la boca y favoreciendo un ambiente más acido, ideal para el desarrollo de la caries.
Provoca mal aliento, se acentúa con la enfermedad periodontal la cual provoca encías inflamadas, sangrantes, encías retraídas, que a la larga causan todo en conjunto movilidad y perdida dental.
En otros casos puede aparecer lo que se le llama Palatinitis nicotínica, mancha blanca en el paladar blando y parte posterior de paladar duro con pequeños puntos rojos. Se observa más en fumadores de pipa. Esta lesión es reversible al suprimir el tabaco.
Leucoplasias, que son manchas blanquecinas que no se desprenden al raspado. Aparecen en cualquier zona de la mucosa bucal. Son una lesión premaligna.
El riesgo de padecer un cáncer de cavidad oral en un fumador es 6 veces superior al de un no fumador. Todos los productos del tabaco contienen productos tóxicos, carcinógenos y nicotina. El tabaco es responsable del 50 % de cáncer en cavidad oral, 70% de cáncer en laringe y 50% de cáncer en esófago.
Si usted a pesar de estar consciente de los riesgos de fumar continua haciéndolo, entonces manténgase alerta por si llega manifestar alguno de los siguiente síntomas, lo cuales no son precisamente indicadores de una lesión premaligna. Para no estar ignorando o adivinando, manténgase al pendiente si nota una llaga en los labios, en las encías o dentro de su boca que sangra con facilidad y no cicatriza. Un bulto o engrosamiento en la mejilla que puede percibir con la lengua. Pérdida de sensaciones o adormecimiento en alguna parte de la boca. Manchas blancas o rojas en las encías, la lengua o dentro de la boca.
Dificultad para masticar o deglutir los alimentos. Dolor sin explicación alguna en la boca, sensación de atoramiento en la garganta. Hinchazón de la mandíbula, provocando que la prótesis no se ajuste apropiadamente y cambios en la voz. Por esto se hace énfasis que visite su dentista regularmente mínimo una vez al año y haga caso de las instrucciones que le indican.
El director Gamaliel Cano, mencionó que ya tenían tiempo queriendo presentarse en Chapala, ya que dentro de sus integrantes se encuentra Natalia Montserrat Ulloa, flautista de la ribera.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- El profesionalismo y la dedicación de los integrantes de la orquesta de cámara y coro de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) destacaron durante el concierto realizado el 24 de agosto en el Auditorio de la Ribera.
La poca asistencia al acontecimiento gratuito no fue obstáculo para que la orquesta integrada por 20 músicos (entre ellos la ribereña Natalia Montserrat Ulloa quien toca la flauta) y 15 coristas hicieran emocionar al público nacional y extranjero.
Misa Solemne en Do Mayor k337 de Mozart, fue la entrada de los coristas quienes acompañados por los tonos que salían de los violines y violonchelos, pusieron al público de pie para aplaudir su presentación.
“Desde el primer número aplaudieron. Algunos directores les molesta que aplaudan antes de terminar la obra, pero en mi caso siento que es un aplauso espontáneo”, afirmó el director de la orquesta que tiene seis años de fundada, Gamaliel Cano.
Cano añadió que le gusta difundir la música de concierto por todos lados, resaltando la importancia que tiene Chapala dentro de la cultura en Jalisco, y en particular este concierto que es el último del músico Pedro Luis Cortez quien se va a vivir a la Ciudad de México.
EL DATO
La Orquesta de Cámara de la UAG fundada hace seis años por Pedro Bocotan tiene dentro de sus integrantes músicos experimentados de distintas comunidades, sin embargo, para formar parte de la agrupación no es necesario ser estudiante de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Fotos: Jocelyn Cantón
El coordinador municipal de MC en Jocotepec, José Miguel Gómez López, opinó que la imagen de O´shea, como persona, es muy popular entre la ciudadanía por su carisma, pero ha dejado muchas cosas que desear como alcalde.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- “Falta de liderazgo” es lo que ha distinguido la administración presidida por Juan Francisco O´shea Cuevas, y “aunque la gente lo quiere mucho, no tiene oficio político”, expresó en entrevista para este medio, el edil por Movimiento Ciudadano (MC), en Jocotepec José Miguel Gómez López.
Respecto al entorno político en su municipio, el también coordinador de MC en Jocotepec, dijo que se ventila que el alcalde de Jocotepec Juan O´shea Cuevas tiene el carisma para buscar la diputación por el PRI, al igual que el actual diputado Jesús Palos Vaca; más consideró que éste último buscaría la presidencia municipal y no tanto la diputación federal.
Afirmó que su trabajo en el interior del partido naranja es coadyuvar y sugerir, pero también realiza visitas domiciliarias para promover el ideal de MC.
Respecto a las propuestas emitidas por MC en el cabildo de Jocotepec, José Miguel afirmó que desde el inicio propuso que no se aumentara un solo peso a los sueldos de los regidores y no así a los funcionarios de primer nivel (SIC), de quienes dijo “tienen que percibir un mejor salario para desempeñar su función bien”.
Consideró que el trabajo de la administración debe ser austero y que en el caso de los regidores debiera ser un cargo que no perciba sueldo, ya que la actividades que realizan no generan un gasto, por lo que “debería de desaparecer el sueldo de los regidores”.
Manifestó que ha promovido el recorte de personal, cosa que no se ha hecho y ha solicitado al cabildo que las obras a aprobarse se traten de infraestructura básica y no de embellecimiento.
«La gente ve en el naranja una nueva forma de hacer política que seguramente influirá en las elecciones de 2015”. Auguró que “se va a arrasar en varios municipios y va aponer en jaque el sistema”.
En este sentido afirmó que se trata del preámbulo de la caída del partido en el poder, el Revolucionario Institucional (PRI).
Gómez López manifestó que el edil de MC en Chapala, Francisco Díaz Ochoa, ha trabajado por hacer equipo con el presidente, Huerta Barrios, “pero un equipo bueno”, pues dijo que el trabajo de MC no es entrar en oposición, lucha o golpeteo con el gobierno, sino que trata de trabajar de la mano por el bien de los ciudadanos.
Concluyó expresando que la casa ciudadana en Jocotepec trabaja de manera ardua en la esquina de Matamoros y Degollado. Abre de 10:00 a 22:00 horas. Ahí se brinda atención médica, asesorías y se realizan talleres para el público en general.
Autoridades y alumnos de la secundaria Santos Degollado de Ajijic en la entrega de mochilas y útiles escolares.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- El titular de Innovación Ciencia y Tecnología del estado de Jalisco Jaime Reyes Robles y el presidente municipal, Joaquín Huerta Barrios acompañado de funcionarios municipales, realizaron la entrega de mochilas en la secundaria de Ajijic Santos Degollado el viernes 22 de agosto.
El alcalde de Chapala, informó que en este municipio se repartirán 10 mil 585 mochilas, particularmente en esta secundaria (Santos Degollado) se entregaron alrededor de 500 entre el turno matutino y vespertino.
Huerta Barrios recordó que “este es un esfuerzo conjunto entre los niveles de gobierno”, Invitó a los jóvenes a aprovechar estos recursos para bien de su educación.
Por su parte el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes Robles, agradeció el recibimiento de las autoridades y de la escuela, y dirigiéndose a los alumnos dijo: “este es un esfuerzo de los gobiernos estatales y municipales que deben valorar y aprovechar, los invito a no desertar en su preparación profesional, y a ver las opciones que les ofrecen«.
Foto: Sinuhé R. León.
El pasado fin de semana el dirigente de Más por Jalisco visitó Chapala. Durante su estancia el padre del gobernador del estado, Leonel Sandoval, se reunió con el nuevo dirigente de Movimiento Territorial de Chapala, Javier Degollado. Leonel habló de la necesidad de unión dentro del partido.
Redacción (Chapala, Jal.).- Más de 350 chapalenses acompañaron al nuevo dirigente de MT en Chapala, Javier Degollado González, en su toma de protesta en Guadalajara.
El Gobernador del estado Jorge Aristóteles Sandoval, presente en la ceremonia, hizo un llamado a sumar voluntades con el presidente Enrique Peña Nieto en su propuesta por transformar México.
Por su parte la diputada Rocío Corona, explicó que el trabajo será la mejor arma para consolidar su liderazgo. Agregó que sus aspiraciones, serán del tamaño de lo que pretenden.
El presidente del C.E.N. del P.R.I, anunció que en pocos meses iniciará el trabajo de campaña, por lo que señaló que la organización, el liderazgo y el trabajo político serán fundamentales para el triunfo que se espera en el 2015.
Asistieron al acontecimiento el Gobernador del estado Jorge Aristóteles Sandoval; el Presidente del C.E.N. del P.R.I. Cesar Camacho; la dirigente del C.E.N. del M.T. la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo; el presidente del C.D.E. del PRI. Hugo Contreras y la líder en el estado la diputada Rocío Corona Nakamura.
El dato
El papá del mandatario estatal al término de la reunión tuvo una junta con dirigentes de Más por Jalisco en Chapala.
Personal médico del Centro de Salud (CS) de San Juan Cosalá.
Jazmín Stengel (San Juan Cosalá, Jal.)-. En las últimas dos semanas un coordinador médico y dos pasantes fueron integrados al personal de trabajo del Centro de Salud de San Juan Cosalá.
Alina Marcela Pérez Hoyos, egresada de la Universidad de Guadalajara (U de G) fue enviada como coordinador médico del Centro de Salud (CS). La joven de 25 años y originaria de Jocotepec labora como médico general y es responsable de la clínica en la delegación de San Juan Cosalá.
“Es una clínica bonita. Las instalaciones y equipo están en buenas condiciones, y los compañeros son médicos competentes”, destacó Pérez Hoyos cuando se refirió al estado en que encontró la clínica a su llegada.
Alina Marcela planea compensar la amabilidad con que el pueblo la recibió realizando proyectos que fortalezcan la prevención de enfermedades y la cultura de una buena salud. Aún no se especifica el método que se usará ni de que programa van a bajar los recursos, sin embargo, especificó que va a ser enfocados para niños, adolescentes y embarazadas.
Uno de los médicos pasantes, Manuel González García, con 23 años de edad, originario de Guadalajara y estudiante del quinto año de medicina general en U de G, también es uno de los nuevos integrantes del plantel y se desempeña como médico general dentro de la clínica.
El joven, que fue enviado por parte del Hospital General Regional 46 del Seguro Popular, aseguró que “la población responde al llamado de la salud”, refiriéndose a que los habitantes acuden a las campañas que realiza el Centro.
González García piensa dejar un legado de educación para la prevención de enfermedades y los hábitos de hacer ejercicio.
Edson Narciso Navarro López es otro de los pasantes que trabajan en el Centro de Salud. Cuenta con 23 años y estudia la licenciatura en médico cirujano dentista por lo que es el encargado de odontología.
“¡Era lo que quería! ¡Estoy feliz!” respondió el originario de Jocotepec, Edson quien anhelaba ser enviado a trabajar a San Juan Cosalá, una delegación de su municipio con la que ya se encontraba familiarizado.
Navarro López tiene como objetivo personal introducir la cultura hacia la salud en las escuelas de la localidad e inducir a los habitantes para que busquen la ayuda que les es necesaria en un Centro de Salud donde la atención inmediata juega un papel importante, pero la prevención por parte del paciente es fundamental.
Redacción (sección vida en la ciudad).- Anoche fue inaugurada la sexta edición del Festival Internacional de Arte Digital “Monitor Digital MOD” con el talento de los alumnos de la Universidad Libre de Música, el Instituto Superior de Artes Escénicas, la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV) y el VIU MAPP, en un espectáculo que llenó cada espacio del Laboratorio de Arte Variedades (LARVA) con un performance multidisciplinario.
El MOD tuvo también la participación de la artista conceptual Chika, quien fue la encargada de encender la Stella Octángula, que traduce la luminosidad y el sonido con patrones geométricos, los cuales hipnotizaron a los espectadores al estar atentos en medio de la oscuridad en cada uno de los destellos.
Dirigido al público en general, los asistentes podrán disfrutar en esta sexta edición del MOD desde instalaciones de arte digital multimedia, conferencias, conversatorios y hasta talleres. La entrada es libre y las actividades están distribuidas en dos sedes: LARVA (antes cine Variedades) y el Ex Convento del Carmen, donde se programarán, entre otras actividades, 28 instalaciones multimedia interactivas y trece conciertos (de los cuales 3 son performances).
El programa completo se puede consultar en la página web:www.monitordigital.com.mx
Foto: tomada del internet (cortesía)
La presidente del DIF Jalico Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, durante la entrega de apoyos asistenciales
Redacción ( Ribera de Chapala).- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través del programa Mano a Mano por el Bienestar de las Familias, entregó 50 mil pesos a los municipios ribereños de Jocotepec Poncitlan y Ocotlán, para apoyar de manera directa a familias con pacientes con alguna enfermedad crónica degenerativa, como la epilepsia, insuficiencia renal, distrofia muscular, así como padecimientos oncológicos y siquiátricos.
La presidenta de este organismo, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, expresó a los representantes de los DIF municipales, que como parte de este recurso federal del Fondo V del Ramo 33, también se contará este año con un apoyo de mil auxiliares auditivos, principalmente para niños y niñas, así como 500 prótesis de cualquier tipo.
A los DIF del interior del Estado se les otorgaron 50 mil pesos:
· El Salto
· Tuxpan
· Tonila
· Zapotlanejo
· Jalostotitlán
· Arandas
· Acatlán de Juárez
· San Julián
· Ixtlahuacán de los Membrillos
· San Martín Hidalgo
· Poncitlán
· Jocotepec
· Tenamaxtlán
· Colotlán
· Ocotlán
· La Huerta
El monto asignado a cada uno de los cinco municipios de la Zona Metropolitana fue de 100 mil pesos:
· Guadalajara
· Zapopan
· San Pedro Tlaquepaque
· Tonalá
· Tlajomulco de Zúñiga
Foto: cortesía
El espectáculo «Mariachi de Cantina»
Redacción ( sección vida en la ciudad).- El Parián de Tlaquepaque se sumó a las actividades del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional y se convirtió en una máquina del tiempo que llevó a los espectadores hacia las antiguas cantinas tapatías, donde los mariachis, los amigos y las pláticas subidas de tono eran el pan de cada día.
Así se desarrolló el espectáculo “Mariachi de Cantina”, donde los actores Jesús Hernández y Alberto Pacheco personificaron a dos “borrachines” y, acompañados por mariachis y el Ballet Folklórico de Jalisco, revisaron la historia de estas agrupaciones entre chistes, mentadas y albures.
Foto: Cortesía
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala