15 de abril. En una Pura y Dos con Sal, entrevista al candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo.
Además, una entrevista con integrantes del Club Salvajes Ajijic.
Esto y mucho más en el programa más cotorro de la radio . Escucha a Jambo y Dieguez todos los miércoles a las 9:30 de la noche en www.semanariolaguna.com
Laguna Radio. La Radio como es.
Inició la madre de todas las campañas
En cuanto lo permitió la ley electoral, como se preveía, en todos los frentes, se rompieron las hostilidades para convencer a los electores de ser la mejor opción para cambiar la situación que priva en nuestro municipio.
En los equipos de la mayoría de los partidos contendientes, se dejaron ver rostros de militantes y oportunistas, que sin ser horribles, causan espanto; sin ser estudiante gringo con gusto por las metralletas, causan terror; sin ser “yihadistas”, parecen dispuestos a borrar del mapa todo aquello que no sea su Dios o su cultura.
O sea, que la contienda por la alcaldía en Chapala va a estar como el clásico Chivas Águilas; levanta muchas expectativas, se hacen muchas declaraciones. Y al final en el terreno de juego, se dan patadas a discreción, “valiéndoles el respetable” para sacar el “resultado”. Y pus’ como dijo el ciego: vamos a ver, porque no hay nada nuevo que oír.
Domingo de Resurrección
Y… fue el domingo, que los panistas encabezados por Juan Carlos, con sus albos atuendos (combinados con mezclilla azul – para darle un toque prole-), nos trajeron la buena nueva, lo cool es: PAN con lo mismo. Sí, fue una reedición del gobierno de diez.
¡Claro! Sin Joaquín y con panistas “puros”, entre los que destacaron: Paco Ramírez Acuña y su ahijado Jando Aguirre, que evidentemente sirvieron para que Juanca mostrara el músculo.
Las huestes del panismo se lanzaron a la conquista del monte del Tepeuha, en su alba cruzada fueron al rescate del voto duro de los tricolores y les dieron las primicias de su propuesta electoral.
Innovaron, sí, pero más aún, sorprendieron a todo mundo: ¿¡Subieron a pie!? ¡Es decir! ¿¡Se bajaron de su camionetotas!? ¿Serán signos del fin de la lucha de clases? ¿Será qué los panistas ya se dieron cuenta que los del San Miguel y del Tepeuha, también son votantes? ¿Querrán firmar un armisticio con los derrumbes, pa’ bajarle los índices al pandillerismo?
Sea lo que sea, una vez conquistada la cumbre del pico más peligroso de la cordillera chapaluca y habiendo “plantado” sus banderas, se lanzaron cuesta abajo y enfilaron sus baterías a la toma de la plaza.
Llegaron a tambor batiente, y como a Juan Charrasqueado, no dieron tiempo de nada, pa’ pronto se soltaron con los discursos; lugares comunes, clichés, logros, consignas, etc. Eso sí, nada de autocrítica.
Lo trascendente fue cuando el de las Chap´s dijo, “desde aquí, a mis amigos candidatos de los otros partidos, les lanzo un reto (…) a debatir (…) porque tenemos experiencia de gobierno”.
Pos’ aita’, vamos a ver quien le entra a este torito que soltó el del blanquiazul. Aaaaleluya, aleuya, aaaaleeeeluuyyya.
Éxodo
Cuentan los que saben de la sacra historia política chapaluca, que el profeta Moisés fue arrojado en su nacimiento político a las azules aguas del arroyo San Marcos, por los cómplices de quienes pretendía cambiar los sagrados designios del pueblo elegido.
Rescatado en su canasto, de las malvadas intenciones de sus enemigos políticos, se convirtió en el profeta del águila naranja, no sin antes, lanzar calamidades y plagas contra quienes los tenían sometido, a él y sus ciudadanos.
Dejando para la posteridad, muestras de poder y don, tales como la plaga de los estacionómetros y la calamidad de las luminarias.
Como hoy sabemos: blandiendo su báculo hizo que se abrieran las aguas del blanquiazul mar chapalico, al que le partió todo el queso, dejando a los ciudadanos naranjas, sin duda alguna, de que el espíritu de Jesús lo guía para bien de sus sagradas profecías.
Su arranque, el escenario ideal para que por fin se dejara ver Cachito por estas tierras de gentiles, ávidas de Mesías.
La fiesta, como la llamó el propio Moy, fue una especie de celebración de Día de las Madres y la presentación de un cantante pop juvenil, en la que su mejor momento se dio cuando el chapalense anunció la llegada de Moy.
El discurso político y el programa de acción, más bien fueron inexistentes. Así, Moy sigue enamorando a las féminas, con esos detalles, que tanto gustan entre las bellas.
La política es un negocio
El lunes por la mañana Javier Degollado presentó a los medios de comunicación a sus coequiperos, para el Cabildo y a sus colaboradores cercanos para la campaña.
Javier dijo que su equipo estaba formado para alcanzar el triunfo y rescatar a Chapala, preguntamos de ¿Quién y para qué?, a lo que respondió, del mal gobierno que han hecho los panista y que han endeudado al municipio.
De los candidatos a regidores por el tricolor no hay mucho que agregar, más de alguno está ahí por ser hermano de quien es o hijo de quien es, eso sin contar a los que como en el Partido Verde, son cuotas no obligatorias.
Al final de la rueda de prensa, Degollado González hizo notar que la mayoría de los aspirantes a regidores y el mismo eran empresarios y vistas las cosas de esa manera su proyecto de gobierno sería comprender que al final: “la política es un negocio”.
El exgobernador Francisco Ramírez Acuña se hizo presente durante el arranque de campaña de Juan Carlos Pelayo Pelayo.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- A ritmo de la banda La Gran Corona, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) por la municipalidad de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo realizó su apertura de campaña en la explanada de la plaza de la cabecera municipal, donde presentó cuatro compromisos ante más de 350 simpatizantes.
Pelayo subrayó la falta de empleo como la principal prioridad en el municipio.
Se comprometió a generar mejores oportunidades a través de políticas de inversión y educación.
Al igual dijo que trabajará sobre la falta de atención médica, aseguró que de llegar a la alcaldía cualquier ciudadano del municipio tendría acceso a la salud.
“Para que los padres de familia no se preocupen, si sus hijos se enferman, tendremos la mejor salud para que los chapalenses, tengan o no tengan dinero”.
Su tercer compromiso fue dotar a los niños de preescolar y primaria de las instituciones públicas de útiles escolares con uniforme incluido.
El cuarto compromiso del candidato blanquiazul fue en el tema de seguridad.
Manifestó que trabajaría para garantizar la seguridad de la mujer y apoyar a las madres adolescentes para que no abandonen sus estudios, mediante la creación de guarderías en los centros de educación media superior.
“Tenemos muy claro lo que queremos hacer en cada uno de los rubros”, indicó Pelayo.
“Sería un gran honor ser el próximo presidente municipal para servir a la ciudadanía como se merece”, expresó durante su discurso el aspirante a la alcaldía de Chapala.
Juan Carlos Pelayo quien es ex director de Catastro en Chapala, dijo ser comerciante, empresario, padre de familia, un ciudadano común que ha tenido la bendición de ser funcionario público desde distintos cargos que le han permitido conocer cómo funcionan y se generan las políticas públicas.
Entre tacos dorados y agua fresca concluyó el discurso político.
EL DATO
Pelayo inició campaña en el Tepehua a las 14:00 horas del cinco de abril; en la plaza contó con la presencia del ex gobernador de Jalisco, Francisco Javier Ramírez Acuña; el ex presidente de Chapala por el periodo 2001-2003, Alejandro Aguirre Curiel y la candidata a diputada federal por el distrito 17, Fabiola Vallejo Robledo de Valle de Juárez.
El ex funcionario del ayuntamiento de Jocotepec, Jorge Armando Ramos Leal indicó que tiene su constancia de renuncia con fecha del 31 de diciembre del 2014. (Foto: Edificio del ayuntamiento).
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Un día antes de iniciar la campaña electoral, Jorge Armando Ramos Leal fue informado que no podía ser candidato del Panal para contender por la presidencia municipal de Jocotepec.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) le negó su registro como candidato del Partido Nueva Alianza (PANAL), porque argumentan que es servidor público del ayuntamiento de Jocotepec.
Efectivamente Ramos Leal fue Jefe del Departamento de Ingresos adscrito a la Dirección de Hacienda Municipal.
En entrevista para Laguna, Ramos Leal explicó que la observación del IEPC es errónea porque tiene en su poder una constancia de renuncia con fecha del día 31 de diciembre del 2014, además le entregaron un finiquito y una carta de recomendación por su destacada personalidad, experiencia en su desempeño como Jefe del Departamento de Ingresos y lo firma Gonzalo Flores Amezcua, director de Administración del Ayuntamiento de Jocotepec.
El cuerpo Jurídico del Panal se inconformó ante la decisión del IEPC y se espera que en los próximos días den luz verde para que Jorge Armando Ramos Leal pueda arrancar su campaña.
Foto: cortesía.
El candidato por MC para el distrito 17, José Miguel Gómez López, el día 8 de abril tuvo un par de entrevistas en Radio Deportiva y Monitor Urbano.
José Antonio Flores ( Jalisco, Distrito 17).- En los municipios de Chapala y Mazamitla, José Miguel Gómez López abanderado del Partido Movimiento Ciudadano (MC), arrancó su campaña por la diputación local del distrito 17.
El candidato naranja se mostró sorprendido en la caminata y mitin que realizó en Mazamitla, porque creyó que sería con una veintena de personas y fueron doscientas las que le acompañaron.
Señaló que ve con buen ánimo a la gente, “desde que empezó el proyecto en pocos días ha superado las expectativas y ven en Movimiento Ciudadano una esperanza”.
Sobre el tope de campaña indicó que lo máximo que pueden gastar es un millón 200 mil pesos.
El candidato a diputado local comentó que no cuenta con una encuesta de salida en el distrito, pero ve un escenario de oportunidades para los diputados de oposición al gobierno estatal.
Acerca de su agenda en esta primera semana electoral, explicó que acompañó a Enrique Alfaro en el arranque de su campaña por la alcaldía de Guadalajara, y ese mismo lunes 6 de abril por la tarde, estuvo en el Barrio de Santa Cecilia en Zapotlanejo.
El 7 de abril visitó a los habitantes de Jocotepec en la cabecera municipal; en Chapala realizó una caminata por la comunidad de Atotonilquillo con el candidato a la alcaldía del municipio ribereño, Moisés Anaya.
El día 8 de abril tuvo un par de entrevistas en Radio Deportiva y Monitor Urbano; por la tarde estuvo en San Juan Cosalá.
Foto: Antonio Flores.
El candidato por la municipalidad Mario Ferrer Villafuente (centro), se hizo acompañar por los candidatos a la diputación federal, Gabriel Chávez Rameño (izquierda) y por el candidato a diputado local, José García García (derecha) ante una veintena de simpatizantes.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Nueva Alianza inició campaña inaugurando la casa de Comité Directivo en la cabecera municipal, en el número 1-A de la Calle Leona Vicario esquina con la Avenida principal el 5 de abril.
El candidato por la municipalidad, Mario Ferrer Villafuente destacó que las personas que conforman su planilla, así como sus simpatizantes nunca han sido políticos ni trabajado en la administración pública.
“Hemos sido luchadores sociales pero nunca políticos”,expresó el aspirante a presidente municipal de Chapala.
Ferrer Villafuentes afirmó en su primer día de actividades proselitistas, que se está organizando para planear su estrategia de campaña, que contará con poco presupuesto por lo que trabajaría acercándose a la gente puerta por puerta.
Ferrer dijo esperar que el voto de las próximas elecciones sea más consiente debido a que ha escuchado de la ciudadanía que ya están cansados de los mismos.
Agregó que pronto daría a conocer la agenda para visitar cada una de las poblaciones del municipio ribereño y sería en horarios que no interrumpan con las actividades de trabajo de la ciudadanía.
Redacción .- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, mandos de seguridad y elementos del gabinete rindieron la tarde de ayer honras fúnebres a los 15 elementos de la Fuerza Única Jalisco (FUJ) que fueron abatidos el pasado lunes en la comunidad de Soyatán, en el municipio de San Sebastián del Oeste.
Tras recibir los féretros, el mandatario estatal dirigió un mensaje a los familiares de las víctimas, en el que manifestó que “siento su dolor como si fuera el mío, ellos también eran mi gente”.
Sandoval Díaz indicó que su gobierno no descansará en la lucha para tener un estado en paz: “No vamos a parar, lo que pasó el lunes no va a quedar impune. Quienes la hicieron, con la ley en la mano y la convicción de que en Jalisco los buenos somos más, muchos más, la van a pagar. Y éste no es un grito de guerra, es un grito de paz, es un grito de justicia, es un clamor de todos”.
Reiteró a los familiares de las víctimas que cuentan con todo el apoyo humano y material, igual que hiciera ayer el titular de la Secretaría General de Gobierno, Roberto López Lara.
El mandatario estatal hizo hincapié en que las familias estarán protegidas, en que el estado se encargará de los gastos y se les entregará el correspondiente seguro de vida, además de que se atenderán todas sus necesidades.
“A las familias de estos héroes les reitero mi compromiso de estar con ustedes, de darles todo el respaldo de nuestro gobierno”, declaró.
En su discurso, el Gobernador del Estado dijo sentirse muy orgulloso de los elementos de la Fuerza Única de Jalisco y se comprometió a seguir apoyándolos.
“Somos parte de un equipo que queremos y vamos a cambiar la situación que hoy vivimos. Por eso estaré más cerca de ustedes para darles día con día más apoyo, como nos hemos esforzado en que tuvieran camionetas blindadas, equipo, capacitación, mejores sueldos y necesitamos estar más cerca y fortalecernos cada día más”, afirmó.
Y recalcó a los familiares: “Orgullosos de nuestros hombres seguiremos trabajando”.
Por su parte, el comisionado de Seguridad Pública, Alejandro Solorio Aréchiga, replicó el pase de lista a los elementos.
También se rindió el toque de silencio por parte de la banda de guerra y los presentes ofrecieron un minuto de aplausos a los elementos de la Fuerza Única de Jalisco que perdieron la vida en cumplimiento de su deber.
ASÍ LO DIJO
“No es momento de retroceder o de temer. Su dolor en el amor por quienes hoy honramos debe ser una fuerza para seguir luchando y trabajando por una sociedad en armonía y en paz”
Edificio del Ayuntamiento de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Los funcionarios de primer nivel en Jocotepec sólo cobrarán el 50 por ciento de su salario en lo que resta de esta administración que concluye en seis meses.
La medida que incluye el sueldo del alcalde, pretende ahorrar con la intención de hacer frente a los problemas financieros que padece el Ayuntamiento.
Varios de los directores están inconformes con la medida que se entrará en vigor a partir del mes de abril y durará hasta el término de la administración.
Los directores quienes trabajan de 9 a tres de la tarde con descanso los fines de semana, cuestionaron la política de austeridad en sus salarios, ya que son raquíticos; su sueldo fluctúa entre seis y siete mil pesos quincenales que ahora serán mensuales.
Los quejosos consideran que los recortes debieron ser en otras partidas y no en la nómina.
“Lo que más duele es que no fueron claros, no presentaron tablas o gráficas que nos representen la situación exacta de lo que está pasando”, expresó el entrevistado, que prefirió mantenerse en el anonimato.
Se le preguntó regidor con licencia, José Miguel Gómez, qué opinaba sobre la reducción de salario a los directores y respondió: “simplemente lo consideró un error bajar los sueldos, porque son bajos, eso repercutirá en el rendimiento.
“Diferente sería que lo bajarán a los regidores”, expresó el candidato de MC por el distrito 17.
Nota publicada en la edición impresa. Laguna 168.
Dato
El salario de un regidor es de 11 mil 800 pesos quincenales
El 6 de abril una veintena de simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Chapala, inauguraron su casa de campaña ubicada en Riberas del Pilar.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El candidato a la alcaldía de Chapala por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Chapala, José de Jesús Hernández Hernández, señáló que le pondrán la muestra a los partidos grandes.
La declaración fue realizada luego del corte de listón de inauguración de la casa de campaña ubicada en Avenida Hidalgo, número 54 en la agencia municipal Riberas del Pilar en Chapala.
Añadió que con las ganas de cambio que tiene “la sociedad lastimada”, rescatarían al municipio de la situación actual, «con dignidad, coraje y verdad».
Sin embargo, manifestó que de recibir difamaciones por parte de otros partidos políticos, respondería de la misma manera.
El candidato por la diputación local del distrito 17, Jesús Ángel Morando Sánchez compartió el discurso del candidato a la presidencia municipal de Chapala y agregó que el cambio que la sociedad se haría con la juventud que impera en el partido.
Durante la inauguración de la casa de campaña el 6 de abril, Hernández Hernández presentó su planilla para regidores propietarios y suplentes.
En el suceso también estuvo presente el regidor con licencia, Francisco Díaz Ochoa, candidato de Morena a la diputación federal por el distrito 17.
Regidores Propietarios
Candidato a la alcaldía de Chapala por MORENA, José de Jesús Hernández Hernández.
Regidora 2.- Laura Díaz García.
Regidor 3.- José Ángel Morando Urzúa.
Regidor 4.- Diana Carolina Hernández Frías.
Regidor 5.- Josué Feliciano Ibón Saucedo.
Regidor 6.- María de Los Ángeles Sanabria Ramos.
Regidor 7.- Gerardo Padilla Puga.
Regidores Suplentes:
Suplente 1.- Pablo Luvián Saucedo.
Suplente 2.- Marcela Oliveros Vega.
Suplente 3.- Allen Henry Llamas López.
Suplente 4.- Sandra Karina Hernández Farías.
Suplente 5.- Jacobo Madera Marín.
Suplente 6.- Eulalia González García.
Suplente7 .- Víctor David Paez López.
Busca la nota en la edición impresa número 169. De venta este sábado 11 de abril en tiendas y supermercados de la ribera.
Fotos: Arturo Ortega.
Francisco Díaz Ochoa fue regidor y dirigente de la coordinadora municipal en Chapala de Movimiento Ciudadano, ahora es candidato de MORENA a la diputación federal por el distrito 17.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- A falta de espacio en Movimiento Ciudadano nos ubicamos en un lugar que si nos dejan trabajar. Así lo declaró Francisco Díaz, candidato a diputado federal de Morena por el distrito 17, en entrevista realizada después de haber acompañado a Andrés Manuel López Obrador en su mitin en Jocotepec.
¿Por qué ahora candidato de Morena?
Recibí una invitación de la coordinadora estatal y del candidato Ángel Morando para sumar fuerzas, llevamos apenas unos días trabajando dentro de la organización de Morena como promotor de la solidaridad nacional.
¿Qué te deja la venida de Andrés Manuel López Obrador (AMLO)?
Yo a AMLO lo he seguido desde que inicie en Convergencia, hace más de ocho años, no hablo yo de filosofías, ni de ideologías sino de una realidad que trae él, que es lo que padece el país, y yo soy un convencido de que hay que estar adentro para cambiar y mejorar las condiciones.
¿Sobre su discurso qué opinas?
Con todo respeto AMLO es un show man, donde se para, convoca y llena, habla con toda la congruencia de la realidad que estamos viviendo, eso no sale en los medios populares de comunicación, Televisa y Tv Azteca editan lo que dice. Cuando te acercas y lo escuchas, sabes que habla con la verdad.
¿Algo que quieras añadir?
Que venimos a sumar trabajo, venimos de padecer las puertas cerradas, venimos de un partido que se está realmente partiendo con una inclusión que tú lo debes de saber, de personas que no trabajan sino que nada más quieren mamar del erario, y yo no hago esto por cuestiones de dinero, yo tengo mi estructura económica solventada de alguna manera, por eso trabajo en mi profesión.
Creo que del partido (Movimiento Ciudadano) del cual provengo, le cierra las puertas a la gente que realmente quiere trabajar, por alguna especie de consignas o amarres que creen que pueden beneficiar el crecimiento del partido, pues desgraciadamente a falta de espacio nos ubicamos en un lugar donde si nos dejan trabajar.
Nota publicada para la edición impresa de Semanario Laguna.
Foto: Domingo Márquez .
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala