Foto: Cortesía.
La entidad jalisciense mantiene estable la tasa de casos confirmados de COVID-19: entre cada 100 mil personas que habitan su territorio, son 1,305 las que se confirmó tuvieron la enfermedad. Esta cifra coloca a Jalisco en el sexto lugar nacional, por debajo de la Ciudad de México que ocupa la primera posición con 2,120 contagios confirmados por cada 100 mil habitantes; y por debajo de Nuevo León (sistema), Baja California Sur, Tabasco y Sonora.
Cabe resaltar que sólo Nuevo León y Jalisco tienen un sistema alterno para identificar los casos de COVID-19, a partir de la realización de un mayor número de pruebas que las solicitadas por el gobierno federal (el cual utiliza el modelo de muestreo en Unidades Centinela) y de la búsqueda activa de casos sospechosos.
De esta manera, con los contagios reportados por el Sistema RADAR, Jalisco es el sexto lugar nacional de incidencia de casos confirmados; mientras que de tomar en cuenta el modelo de Unidades Centinela, se encuentra en la posición 29 de todo el país con 469 casos confirmados.
Gracias al Sistema RADAR en el estado de Jalisco se han confirmado 70 mil 303 casos más, realizando tanto pruebas PCR en tiempo real como pruebas serológicas.
Sin embargo, en Jalisco como en el resto de México la pandemia sigue activa y, por lo tanto, es necesario que la población participe en su control adoptando las medidas preventivas.
La SSJ invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 110 mil 380 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 27 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 681 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 4 mil 589 corresponden a residentes de 110 municipios de Jalisco; mientras que 92 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCIÓN | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 65 | Masculino | IMSS | Zapopan | 22/11/20 | 60 y más | 07/11/20 | 14/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Tabaquismo |
| 62 | Femenino | SSJ | Zapopan | 22/11/20 | 60 y más | 18/10/20 | 21/10/20 | HGO | EPOC, Tabaquismo |
| 56 | Femenino | SSJ | Zapopan | 21/11/20 | 55-59 | 05/11/20 | 06/11/20 | HGO | Ninguna |
| 88 | Masculino | Privado | Guadalajara | 18/11/20 | 60 y más | 25/10/20 | 07/11/20 | Country 2000 | Hipertensión |
| 73 | Masculino | SSJ | Guadalajara | 21/11/20 | 60 y más | 17/11/20 | 21/11/20 | HGO | Ninguna |
| 70 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 22/11/20 | 60 y más | 15/11/20 | 15/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
| 55 | Masculino | SSJ | Atotonilco El Alto | 20/11/20 | 55-59 | 20/10/20 | 21/10/20 | HGO | Diabetes, Hipertensión |
| 65 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 23/11/20 | 60 y más | 06/11/20 | 12/11/20 | HGZ 89 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes, EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 80 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 23/11/20 | 60 y más | 13/11/20 | 20/11/20 | HGR 46 Guadalajara | EPOC, Hipertensión, Tabaquismo |
| 82 | Masculino | IMSS | Tonalá | 23/11/20 | 60 y más | 28/10/20 | 18/11/20 | CMNO Especialidades | EPOC, Tabaquismo |
| 74 | Masculino | SSJ | Zapopan | 23/11/20 | 60 y más | 28/10/20 | 04/11/20 | Hospital General de Occidente | Ninguna |
| 54 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 22/11/20 | 50-54 | 26/10/20 | 29/10/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
| 72 | Femenino | IMSS | Lagos De Moreno | 15/11/20 | 60 y más | 26/10/20 | 03/11/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
| 55 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 21/11/20 | 55-59 | 08/10/20 | 12/10/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica, Tabaquismo |
| 70 | Masculino | IMSS | Tonalá | 23/11/20 | 60 y más | 14/11/20 | 16/11/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, EPOC, Enf. Cardiaca, Tabaquismo |
| 31 | Femenino | IMSS | Zapopan | 23/11/20 | 30-34 | 07/11/20 | 16/11/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 110 | Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 71 | Masculino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 23/11/20 | 60 y más | 08/11/20 | 11/11/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Diabetes, Hipertensión |
| 84 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 22/11/20 | 60 y más | 21/11/20 | 21/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 73 | Masculino | IMSS | Zapopan | 23/11/20 | 60 y más | 12/11/20 | 22/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
| 48 | Femenino | IMSS | El Salto | 22/11/20 | 45-49 | 12/11/20 | 15/11/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 62 | Femenino | IMSS | Zapopan | 21/11/20 | 60 y más | 05/11/20 | 08/11/20 | HGZ 89 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 87 | Femenino | IMSS | Zapopan | 23/11/20 | 60 y más | 10/11/20 | 20/11/20 | UMF 53 Zapopan/HGR 46 | Hipertensión |
| 76 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 22/11/20 | 60 y más | 16/11/20 | 21/11/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 31 | Femenino | IMSS | Zapopan | 22/11/20 | 30-34 | 09/11/20 | 12/11/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes, Inmunosupresión, Obesidad |
| 81 | Femenino | IMSS | Zapopan | 23/11/20 | 60 y más | 12/11/20 | 19/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
| 80 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 19/11/20 | 60 y más | 19/11/20 | 20/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 72 | Masculino | SSJ | Ameca | 23/11/20 | 60 y más | 12/11/20 | 16/11/20 | HR Ameca | Hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 25 de noviembre de 2020
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones confirmadas |
| Guadalajara | 1695 | Villa Corona | 9 |
| Zapopan | 609 | Magdalena | 6 |
| Tlaquepaque | 356 | Tecalitlán | 3 |
| Tonalá | 249 | San Julián | 4 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 222 | Ayotlán | 7 |
| Puerto Vallarta | 271 | Mazamitla | 4 |
| Zapotlán el Grande | 94 | Tizapán el Alto | 11 |
| El Salto | 83 | Zapotlán del Rey | 5 |
| Tepatitlán de Morelos | 46 | Teocuitatlán de Corona | 4 |
| Lagos de Moreno | 96 | San Diego de Alejandría | 1 |
| Ocotlán | 75 | Valle de Guadalupe | 1 |
| Atotonilco el Alto | 16 | Amacueca | 1 |
| Tala | 50 | Jesús María | 8 |
| San Juan de los Lagos | 16 | Unión de Tula | 6 |
| Autlán de Navarro | 43 | Huejúcar | 2 |
| Tamazula de Gordiano | 19 | Atoyac | 1 |
| Colotlán | 6 | Tapalpa | 1 |
| La Barca | 50 | La Manzanilla de la Paz | 3 |
| Ameca | 37 | Acatic | 5 |
| Zapotlanejo | 11 | Villa Purificación | 3 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 16 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
| Tuxpan | 33 | San Gabriel | 3 |
| Teocaltiche | 3 | Tomatlán | 8 |
| Arandas | 15 | Talpa de Allende | 1 |
| Cihuatlán | 9 | San Juanito de Escobedo | 5 |
| Chapala | 13 | Ayutla | 6 |
| Poncitlán | 20 | Pihuamo | 2 |
| Sayula | 11 | Etzatlán | 4 |
| Jalostotitlán | 5 | Tolimán | 5 |
| Encarnación de Díaz | 12 | Tecolotlán | 3 |
| Cocula | 19 | El Limón | 3 |
| El Grullo | 10 | Chimaltitán | 1 |
| Ojuelos de Jalisco | 5 | Cabo Corrientes | 4 |
| Zapotiltic | 14 | Mezquitic | 3 |
| Jocotepec | 11 | Huejuquilla el Alto | 1 |
| Casimiro Castillo | 22 | San Marcos | 2 |
| Ahualulco de Mercado | 22 | Teuchitlán | 4 |
| Yahualica de González Gallo | 7 | Valle de Juárez | 1 |
| Juanacatlán | 8 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
| Zacoalco de Torres | 5 | Totatiche | 1 |
| Tequila | 14 | Tuxcueca | 2 |
| Jamay | 9 | Atengo | 2 |
| La Huerta | 5 | Tonila | 1 |
| Gómez Farías | 16 | Santa María de los Ángeles | 1 |
| Acatlán de Juárez | 14 | Mixtlán | 1 |
| Villa Hidalgo | 1 | Chiquilistlán | 1 |
| Tototlán | 7 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
| Unión de San Antonio | 4 | Quitupan | 1 |
| Mascota | 7 | San Sebastián del Oeste | 2 |
| San Martín Hidalgo | 17 | Cuautla | 1 |
| El Arenal | 3 | Atenguillo | 2 |
| San Miguel el Alto | 5 | Hostotipaquillo | 1 |
| Ixtlahuacán del Río | 9 | Juchitlán | 1 |
| Amatitán | 5 | San Cristóbal de la Barranca | 1 |
| Degollado | 3 | Otros Estados | 92 |
| Cuquío | 3 | Total | 4681 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 25 de noviembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (22), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (24), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (5), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 82 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 224 mil 372 casos a la fecha.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.3 por ciento y el de 65 años y más con 10.6 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 635 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,199 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
| RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Noviembre 25 | Acumulados** |
| Casos confirmados*** | 672 | 110,380 |
| Casos descartados | 2,092 | 224,372 |
| Casos sospechosos*** | N/A | 18,514 |
| Defunciones*** | 27 | 4,681 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 25 de noviembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 38672 | 35.04 |
| Zapopan | 25468 | 23.07 |
| Tlaquepaque | 7563 | 6.85 |
| Tonalá | 5770 | 5.23 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 5567 | 5.04 |
| Puerto Vallarta | 4515 | 4.09 |
| Zapotlán el Grande | 1930 | 1.75 |
| El Salto | 1694 | 1.53 |
| Tepatitlán de Morelos | 1563 | 1.42 |
| Lagos de Moreno | 948 | 0.86 |
| Ocotlán | 736 | 0.67 |
| Atotonilco el Alto | 619 | 0.56 |
| Tala | 593 | 0.54 |
| San Juan de los Lagos | 564 | 0.51 |
| Autlán de Navarro | 504 | 0.46 |
| Tamazula de Gordiano | 464 | 0.42 |
| Colotlán | 459 | 0.42 |
| La Barca | 458 | 0.41 |
| Ameca | 441 | 0.40 |
| Zapotlanejo | 436 | 0.39 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 377 | 0.34 |
| Tuxpan | 275 | 0.25 |
| Teocaltiche | 269 | 0.24 |
| Arandas | 266 | 0.24 |
| Cihuatlán | 264 | 0.24 |
| Chapala | 260 | 0.24 |
| Poncitlán | 251 | 0.23 |
| Sayula | 214 | 0.19 |
| Jalostotitlán | 214 | 0.19 |
| Encarnación de Díaz | 205 | 0.19 |
| Cocula | 195 | 0.18 |
| El Grullo | 190 | 0.17 |
| Ojuelos de Jalisco | 186 | 0.17 |
| Zapotiltic | 182 | 0.16 |
| Jocotepec | 177 | 0.16 |
| Casimiro Castillo | 166 | 0.15 |
| Ahualulco de Mercado | 163 | 0.15 |
| Yahualica de González Gallo | 160 | 0.14 |
| Juanacatlán | 160 | 0.14 |
| Zacoalco de Torres | 155 | 0.14 |
| Tequila | 153 | 0.14 |
| Jamay | 144 | 0.13 |
| La Huerta | 139 | 0.13 |
| Gómez Farías | 136 | 0.12 |
| Acatlán de Juárez | 130 | 0.12 |
| Villa Hidalgo | 109 | 0.10 |
| Tototlán | 106 | 0.10 |
| Unión de San Antonio | 102 | 0.09 |
| Mascota | 102 | 0.09 |
| San Martín Hidalgo | 97 | 0.09 |
| El Arenal | 93 | 0.08 |
| San Miguel el Alto | 89 | 0.08 |
| Ixtlahuacán del Río | 87 | 0.08 |
| Amatitán | 86 | 0.08 |
| Degollado | 85 | 0.08 |
| Cuquío | 84 | 0.08 |
| Villa Corona | 81 | 0.07 |
| Magdalena | 78 | 0.07 |
| Tecalitlán | 75 | 0.07 |
| San Julián | 74 | 0.07 |
| Ayotlán | 73 | 0.07 |
| Mazamitla | 69 | 0.06 |
| Tizapán el Alto | 67 | 0.06 |
| Zapotlán del Rey | 65 | 0.06 |
| Teocuitatlán de Corona | 63 | 0.06 |
| San Diego de Alejandría | 62 | 0.06 |
| Valle de Guadalupe | 61 | 0.06 |
| Tonaya | 61 | 0.06 |
| Amacueca | 60 | 0.05 |
| Jesús María | 57 | 0.05 |
| Unión de Tula | 52 | 0.05 |
| Huejúcar | 52 | 0.05 |
| Atoyac | 51 | 0.05 |
| Tapalpa | 50 | 0.05 |
| La Manzanilla de la Paz | 49 | 0.04 |
| Acatic | 49 | 0.04 |
| Villa Purificación | 46 | 0.04 |
| Cuautitlán de García Barragán | 45 | 0.04 |
| San Gabriel | 43 | 0.04 |
| Tomatlán | 43 | 0.04 |
| Talpa de Allende | 43 | 0.04 |
| San Juanito de Escobedo | 42 | 0.04 |
| Ayutla | 41 | 0.04 |
| Pihuamo | 40 | 0.04 |
| Etzatlán | 40 | 0.04 |
| Atemajac de Brizuela | 40 | 0.04 |
| Tolimán | 39 | 0.04 |
| Tecolotlán | 38 | 0.03 |
| El Limón | 38 | 0.03 |
| Chimaltitán | 38 | 0.03 |
| Tuxcacuesco | 36 | 0.03 |
| Cabo Corrientes | 36 | 0.03 |
| Mezquitic | 34 | 0.03 |
| Huejuquilla el Alto | 33 | 0.03 |
| San Marcos | 32 | 0.03 |
| Bolaños | 31 | 0.03 |
| Teuchitlán | 30 | 0.03 |
| Valle de Juárez | 29 | 0.03 |
| Concepción de Buenos Aires | 29 | 0.03 |
| Zapotitlán de Vadillo | 27 | 0.02 |
| Totatiche | 27 | 0.02 |
| Tuxcueca | 25 | 0.02 |
| Tenamaxtlán | 25 | 0.02 |
| Atengo | 25 | 0.02 |
| Tonila | 24 | 0.02 |
| Santa María de los Ángeles | 24 | 0.02 |
| Mexticacán | 24 | 0.02 |
| Jilotlán de los Dolores | 24 | 0.02 |
| Mixtlán | 23 | 0.02 |
| Chiquilistlán | 22 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 20 | 0.02 |
| Quitupan | 20 | 0.02 |
| San Sebastián del Oeste | 19 | 0.02 |
| Cuautla | 17 | 0.02 |
| Atenguillo | 17 | 0.02 |
| Hostotipaquillo | 14 | 0.01 |
| Techaluta de Montenegro | 13 | 0.01 |
| Cañadas de Obregón | 12 | 0.01 |
| San Martín de Bolaños | 12 | 0.01 |
| Juchitlán | 12 | 0.01 |
| San Cristóbal de la Barranca | 8 | 0.01 |
| Guachinango | 5 | 0.00 |
| Villa Guerrero | 4 | 0.00 |
| Santa María del Oro | 3 | 0.00 |
| Ejutla | 1 | 0.00 |
| Se ignora | 1943 | 1.76 |
| Otros Estados | 840 | 0.76 |
| Total | 110380 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 25 de noviembre de 2020.
| **Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la
Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a
la vigilancia epidemiológica.
Redacción.- Chapala sumó otro fallecimiento a causa de COVID-19, una mujer de 71 años es la víctima más reciente, con lo que el municipio registra 13 personas que han fallecido por esta enfermedad.
La mujer falleció el pasado 20 de noviembre y había sido internada el 16 de este mes, fecha en la que presentó los primeros síntomas según datos basados en el corte diario de la Secretaría de Salud Jalisco.
Fue en el Hospital General 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde se dio atención a la paciente; la afectada contaba con problemas de diabetes e hipertensión.
El 90 por ciento de los pacientes se atienden de manera ambulatoria.
En Jalisco se acumulan a la fecha un total de 85 mil 122 personas recuperadas de COVID-19, quienes pasaron ya el periodo de aislamiento en su domicilio y no presentaron síntomas al menos tres días previo a declarar su alta. Entre estos casos se cuentan también quienes estuvieron hospitalizados y fueron dados de alta.
Cabe recordar que a lo largo de la pandemia han cambiado los criterios para declarar la recuperación de un paciente de forma oficial. Actualmente, se consideran como recuperados bajo criterios clínicos los pacientes sintomáticos que cumplen un mínimo de 10 días a partir de la aparición de síntomas y por lo menos otros 3 días sin síntomas (sin presencia de fiebre ni síntomas respiratorios); así como los pacientes asintomáticos de quienes se pide un lapso de 10 días después de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2 para poder considerarse recuperados.
La gran mayoría de los enfermos superan esta infección viral sin problemas. Nueve de cada diez (90 por ciento del total de casos confirmados) tienen síntomas leves y pueden llevar la convalecencia en el hogar, siguiendo los cuidados e indicaciones médicas. Son personas que no requirieron hospitalización. En contraste 10 por ciento de los enfermos de COVID-19 van a dar a un hospital, pero la mayor parte se da de alta por mejoría.
En Jalisco, como en el resto de México, la pandemia sigue activa y por lo tanto es necesario que la población participe en su control adoptando las medidas preventivas.
La SSJ recuerda a la población general que es necesario postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas).
Asimismo, invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar las aglomeraciones -especialmente en lugares cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Jalisco reportó 648 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 108 mil 390 casos confirmados, desde el 14 de marzo pasado – fecha en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 18 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 603 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 4 mil 511 corresponden a residentes de 110 municipios de Jalisco; mientras que 92 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
71 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
20/11/20 |
60 y más |
18/11/20 |
18/11/20 |
CMNO |
Hipertensión |
|
60 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
20/11/20 |
60 y más |
10/11/20 |
10/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Epoc, Hipertensión, Obesidad |
|
50 |
Femenino |
IMSS |
Ocotlán |
15/11/20 |
50-54 |
14/11/20 |
14/11/20 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Diabetes, Hipertensión |
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
20/11/20 |
60 y más |
15/11/20 |
15/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
|
61 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
19/11/20 |
60 y más |
18/11/20 |
18/11/20 |
Umf 93 Tonalá/HGR 110 |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
30 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
20/11/20 |
30-34 |
05/11/20 |
05/11/20 |
HGR 45 Guadalajara/HGR 110 |
Obesidad |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
16/11/20 |
60 y más |
14/11/20 |
14/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
ninguno |
|
65 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Zapopan |
21/11/20 |
60 y más |
06/11/20 |
06/11/20 |
HCJIM |
Diabetes, Asma, Hipertensión, Obesidad |
|
66 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
20/11/20 |
60 y más |
20/11/20 |
20/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
|
78 |
Masculino |
IMSS |
Acatlán de Juárez |
20/11/20 |
60 y más |
16/11/20 |
16/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
72 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
20/11/20 |
60 y más |
03/11/20 |
03/11/20 |
Umf 52 Guadalajara/HGR 110 |
Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
60 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
20/11/20 |
60 y más |
17/11/20 |
17/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
75 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
20/11/20 |
60 y más |
10/11/20 |
10/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes |
|
58 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
16/11/20 |
55-59 |
16/11/20 |
16/11/20 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Obesidad |
|
71 |
Femenino |
IMSS |
Chapala |
20/11/20 |
60 y más |
16/11/20 |
16/11/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión |
|
78 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
20/11/20 |
60 y más |
18/11/20 |
18/11/20 |
CMNO |
Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
62 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
20/11/20 |
60 y más |
03/11/20 |
03/11/20 |
Umf 93 Tonalá/HGR 110 |
Se Ignora, Obesidad |
|
84 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
21/11/20 |
60 y más |
10/11/20 |
10/11/20 |
HGR 46 Guadalaja |
Otra Condición |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 22 de noviembre de 2020
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1673 |
Villa Corona |
9 |
|
Zapopan |
583 |
Magdalena |
6 |
|
Tlaquepaque |
351 |
Tecalitlán |
3 |
|
Tonalá |
247 |
Ayotlán |
7 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
216 |
San Julián |
4 |
|
Puerto Vallarta |
271 |
Mazamitla |
4 |
|
Zapotlán el Grande |
94 |
Tizapán el Alto |
11 |
|
El Salto |
82 |
Zapotlán del Rey |
5 |
|
Tepatitlán de Morelos |
43 |
Teocuitatlán de Corona |
4 |
|
Lagos de Moreno |
91 |
Valle de Guadalupe |
1 |
|
Ocotlán |
75 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Atotonilco el Alto |
15 |
Amacueca |
1 |
|
Tala |
50 |
Jesús María |
7 |
|
San Juan de los Lagos |
15 |
Unión de Tula |
5 |
|
Autlán de Navarro |
43 |
Atoyac |
1 |
|
Tamazula de Gordiano |
19 |
Tapalpa |
1 |
|
La Barca |
50 |
Villa Purificación |
3 |
|
Colotlán |
6 |
La Manzanilla de la Paz |
3 |
|
Ameca |
36 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
Zapotlanejo |
11 |
Acatic |
5 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
16 |
San Gabriel |
3 |
|
Tuxpan |
33 |
Talpa de Allende |
1 |
|
Teocaltiche |
3 |
Huejúcar |
1 |
|
Cihuatlán |
9 |
Tomatlán |
8 |
|
Arandas |
15 |
Ayutla |
6 |
|
Chapala |
13 |
San Juanito de Escobedo |
5 |
|
Poncitlán |
20 |
Tolimán |
5 |
|
Jalostotitlán |
5 |
Pihuamo |
2 |
|
Sayula |
11 |
Etzatlán |
4 |
|
Encarnación de Díaz |
12 |
El Limón |
3 |
|
Cocula |
19 |
Tecolotlán |
3 |
|
El Grullo |
10 |
Chimaltitán |
1 |
|
Ojuelos de Jalisco |
5 |
Cabo Corrientes |
4 |
|
Zapotiltic |
14 |
Mezquitic |
2 |
|
Jocotepec |
11 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
|
Casimiro Castillo |
22 |
San Marcos |
2 |
|
Ahualulco de Mercado |
22 |
Teuchitlán |
4 |
|
Yahualica de González Gallo |
6 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Juanacatlán |
8 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
5 |
Totatiche |
1 |
|
Tequila |
14 |
Tuxcueca |
2 |
|
Jamay |
9 |
Atengo |
2 |
|
La Huerta |
5 |
Tonila |
1 |
|
Gómez Farías |
16 |
Santa María de los Ángeles |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
14 |
Mixtlán |
1 |
|
Villa Hidalgo |
1 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Tototlán |
7 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Unión de San Antonio |
4 |
Quitupan |
1 |
|
Mascota |
7 |
San Sebastián del Oeste |
2 |
|
San Martín Hidalgo |
17 |
Cuautla |
1 |
|
El Arenal |
3 |
Atenguillo |
2 |
|
San Miguel el Alto |
5 |
Hostotipaquillo |
1 |
|
Degollado |
3 |
Juchitlán |
1 |
|
Amatitán |
5 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Ixtlahuacán del Río |
9 |
Otros Estados |
92 |
|
Cuquío |
3 |
Total |
4,603 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 22 de noviembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (22), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (24), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (5), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 89 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 219 mil 738 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 4 mil 317 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 85 mil 122 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.3 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 602 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,187 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Noviembre 22 |
Acumulados** |
|
648 |
108,390 |
|
|
Casos descartados |
1,014 |
219,738 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
17,625 |
|
Defunciones*** |
18 |
4,603 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 22 de noviembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
37931 |
34.99 |
|
Zapopan |
24981 |
23.05 |
|
Tlaquepaque |
7410 |
6.84 |
|
Tonalá |
5669 |
5.23 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
5468 |
5.04 |
|
Puerto Vallarta |
4479 |
4.13 |
|
Zapotlán el Grande |
1917 |
1.77 |
|
El Salto |
1672 |
1.54 |
|
Tepatitlán de Morelos |
1501 |
1.38 |
|
Lagos de Moreno |
927 |
0.86 |
|
Ocotlán |
723 |
0.67 |
|
Atotonilco el Alto |
612 |
0.56 |
|
Tala |
589 |
0.54 |
|
San Juan de los Lagos |
555 |
0.51 |
|
Autlán de Navarro |
504 |
0.46 |
|
Tamazula de Gordiano |
462 |
0.43 |
|
La Barca |
452 |
0.42 |
|
Colotlán |
441 |
0.41 |
|
Ameca |
438 |
0.40 |
|
Zapotlanejo |
417 |
0.38 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
369 |
0.34 |
|
Tuxpan |
274 |
0.25 |
|
Teocaltiche |
269 |
0.25 |
|
Cihuatlán |
263 |
0.24 |
|
Arandas |
257 |
0.24 |
|
Chapala |
253 |
0.23 |
|
Poncitlán |
249 |
0.23 |
|
Jalostotitlán |
213 |
0.20 |
|
Sayula |
212 |
0.20 |
|
Encarnación de Díaz |
198 |
0.18 |
|
Cocula |
194 |
0.18 |
|
El Grullo |
189 |
0.17 |
|
Ojuelos de Jalisco |
185 |
0.17 |
|
Zapotiltic |
182 |
0.17 |
|
Jocotepec |
177 |
0.16 |
|
Casimiro Castillo |
166 |
0.15 |
|
Ahualulco de Mercado |
161 |
0.15 |
|
Yahualica de González Gallo |
158 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
157 |
0.14 |
|
Zacoalco de Torres |
155 |
0.14 |
|
Tequila |
153 |
0.14 |
|
Jamay |
142 |
0.13 |
|
La Huerta |
139 |
0.13 |
|
Gómez Farías |
136 |
0.13 |
|
Acatlán de Juárez |
126 |
0.12 |
|
Villa Hidalgo |
108 |
0.10 |
|
Tototlán |
105 |
0.10 |
|
Unión de San Antonio |
102 |
0.09 |
|
Mascota |
101 |
0.09 |
|
San Martín Hidalgo |
97 |
0.09 |
|
El Arenal |
91 |
0.08 |
|
San Miguel el Alto |
85 |
0.08 |
|
Degollado |
85 |
0.08 |
|
Amatitán |
85 |
0.08 |
|
Ixtlahuacán del Río |
83 |
0.08 |
|
Cuquío |
81 |
0.07 |
|
Villa Corona |
80 |
0.07 |
|
Magdalena |
78 |
0.07 |
|
Tecalitlán |
75 |
0.07 |
|
Ayotlán |
73 |
0.07 |
|
San Julián |
68 |
0.06 |
|
Mazamitla |
68 |
0.06 |
|
Tizapán el Alto |
67 |
0.06 |
|
Zapotlán del Rey |
65 |
0.06 |
|
Teocuitatlán de Corona |
62 |
0.06 |
|
Valle de Guadalupe |
61 |
0.06 |
|
Tonaya |
61 |
0.06 |
|
San Diego de Alejandría |
61 |
0.06 |
|
Amacueca |
60 |
0.06 |
|
Jesús María |
57 |
0.05 |
|
Unión de Tula |
51 |
0.05 |
|
Atoyac |
50 |
0.05 |
|
Tapalpa |
49 |
0.05 |
|
Villa Purificación |
46 |
0.04 |
|
La Manzanilla de la Paz |
46 |
0.04 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
45 |
0.04 |
|
Acatic |
45 |
0.04 |
|
San Gabriel |
43 |
0.04 |
|
Talpa de Allende |
43 |
0.04 |
|
Huejúcar |
43 |
0.04 |
|
Tomatlán |
42 |
0.04 |
|
Ayutla |
41 |
0.04 |
|
Atemajac de Brizuela |
40 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
40 |
0.04 |
|
Tolimán |
39 |
0.04 |
|
Pihuamo |
39 |
0.04 |
|
Etzatlán |
39 |
0.04 |
|
El Limón |
38 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
37 |
0.03 |
|
Chimaltitán |
37 |
0.03 |
|
Tuxcacuesco |
36 |
0.03 |
|
Cabo Corrientes |
36 |
0.03 |
|
Mezquitic |
33 |
0.03 |
|
Huejuquilla el Alto |
33 |
0.03 |
|
San Marcos |
32 |
0.03 |
|
Bolaños |
31 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
30 |
0.03 |
|
Valle de Juárez |
29 |
0.03 |
|
Concepción de Buenos Aires |
28 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
26 |
0.02 |
|
Totatiche |
26 |
0.02 |
|
Tuxcueca |
25 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
25 |
0.02 |
|
Atengo |
25 |
0.02 |
|
Tonila |
24 |
0.02 |
|
Santa María de los Ángeles |
24 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
24 |
0.02 |
|
Mixtlán |
23 |
0.02 |
|
Mexticacán |
23 |
0.02 |
|
Chiquilistlán |
21 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
20 |
0.02 |
|
Quitupan |
20 |
0.02 |
|
San Sebastián del Oeste |
19 |
0.02 |
|
Cuautla |
17 |
0.02 |
|
Atenguillo |
17 |
0.02 |
|
Hostotipaquillo |
14 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
13 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
12 |
0.01 |
|
Juchitlán |
12 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
9 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
7 |
0.01 |
|
Guachinango |
5 |
0.00 |
|
Villa Guerrero |
4 |
0.00 |
|
Santa María del Oro |
3 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
1914 |
1.77 |
|
Otros Estados |
812 |
0.75 |
|
Total |
108390 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 22 de noviembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Las bajas temperaturas y fumigaciones han contribuido a la disminución de casos.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reportó una reducción de casi 50 por ciento (49.4) en casos confirmados de dengue en la entidad al corte del 16 de noviembre de 2020, con respecto al mismo periodo del año pasado. La tendencia a la baja también se reporta en las últimas cuatro semanas respecto a los casos probables de esta enfermedad.
En lo que va del año, en todo Jalisco se han presentado 4,862 casos y nueve defunciones. Durante la semana epidemiológica 46, la mayor tasa de incidencia de casos de dengue se registró en los municipios de Zapotitlán de Vadillo (1235.92), Atoyac (664.75), Jocotepec (653.57), Techaluta de Montenegro (569.90), y San Sebastián del Oeste (523.90).
Los contagios de la infección transmitida por el mosquito Aedes aegypti, se han presentado en 85 de los 125 municipios del Estado, siendo el municipio de Jocotepec el que registra el mayor número de casos confirmados.
Para reportes de riesgos en colonias marca al teléfono 3030-5000 extensiones 35065, 35066 y 35067, en horario de oficina.
Foto: Cortesía.
El Sistema de Atención Médica de Urgencias de Jalisco (SAMU) ha realizado 83 traslados pre hospitalariosde pacientes confirmados o con sospecha de COVID-19, a lo largo de esta pandemia y hasta el 30 de octubre pasado. Con este apoyo se ha contribuido a agilizar la atención principalmente de habitantes de municipios fuera de la zona metropolitana de Guadalajara que requerían servicios de hospitalización.
Del total de traslados 67 fueron terrestres y 16 aéreos, y fueron realizados por personal del SAMU capacitado en el manejo de estos pacientes y resguardando su propia seguridad para evitar el riesgo de contagio mediante el uso del equipamiento adecuado.
Además del equipo de protección personal, se cuenta con 18 cápsulas para el traslado de pacientes con enfermedad infectocontagiosa, de las cuales seis fueron aportadas por el OPD Servicios de Salud Jalisco y doce por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Anta la pandemia también se fortaleció la Red de Ambulancias del SAMU, con la adquisición este 2020 de 144 ambulancias de Urgencias Básicas y 13 de Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM); mismas que fueron distribuidas a municipios, hospitales regionales, hospitales de primer contacto y hospitales de atención materno infantil.
En Jalisco como en elresto de México la pandemia sigue activa y por lo tanto es necesario adoptar medidas preventivas. La SSJ recuerda a la población general que es necesario postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas).
Asimismo, invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar las aglomeraciones -especialmente en lugares cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Jalisco reportó 666 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 106 mil 411 casos confirmados, desde el 14 de marzo pasado – fecha en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 22 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 545 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 4 mil 449 corresponden a residentes de 110 municipios de Jalisco; mientras que 96 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCION | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 44 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 17/11/20 | 40-44 | 12/11/20 | 17/11/20 | HGZ 14 Guadalajara | Obesidad |
| 73 | Femenino | IMSS | Zapotlán El Grande | 16/11/20 | 60 y más | 25/10/20 | 04/11/20 | HGZMF 9 Cd. Guzmán | Diabetes, Hipertensión |
| 71 | Masculino | OPD H. Civiles | Zapopan | 25/10/20 | 60 y más | 24/10/20 | 24/10/20 | HCFAA | Diabetes, Asma |
| 70 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 17/11/20 | 60 y más | 09/11/20 | 15/11/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 | Diabetes, Hipertensión |
| 73 | Masculino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 14/11/20 | 60 y más | 01/11/20 | 13/11/20 | HGZ 21 Tepatitlán | EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
| 51 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 18/11/20 | 50-54 | 28/10/20 | 31/10/20 | UMF 54 Tlaquepaque/HGR 46 | Hipertensión |
| 81 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 18/11/20 | 60 y más | 10/10/20 | 18/10/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
| 61 | Masculino | SSJ | Zapopan | 14/11/20 | 60 y más | 25/10/20 | 28/10/20 | Hospital Dr. Ángel Leaño | Diabetes |
| 71 | Masculino | IMSS | Tonalá | 17/11/20 | 60 y más | 06/11/20 | 09/11/20 | HGR 110 Oblatos | Tabaquismo |
| 67 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 17/11/20 | 60 y más | 02/11/20 | 04/11/20 | UMF 78 Guadalajara/HGR 46 | Ninguna |
| 66 | Masculino | IMSS | El Salto | 16/11/20 | 60 y más | 11/11/20 | 15/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Asma, Hipertensión, Obesidad |
| 63 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 18/11/20 | 60 y más | 28/10/20 | 02/11/20 | UMF 1 Guadalajara/HGR 110 | Otra condición |
| 73 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 18/11/20 | 60 y más | 28/10/20 | 30/10/20 | CMNO Especialidades | Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
| 87 | Masculino | IMSS | Casimiro Castillo | 18/11/20 | 60 y más | 26/10/20 | 05/11/20 | HGZMF 20 Autlán Navarro | EPOC |
| 61 | Femenino | SSJ | Poncitlán | 18/11/20 | 60 y más | 07/10/20 | 11/10/20 | Hospital Dr. Ángel Leaño | Diabetes, Obesidad |
| 65 | Femenino | IMSS | Zapopan | 18/11/20 | 60 y más | 04/11/20 | 11/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 51 | Masculino | IMSS | Tala | 16/11/20 | 50-54 | 10/11/20 | 14/11/20 | HGZMF 26 Tala/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
| 55 | Masculino | IMSS | Tonalá | 17/11/20 | 50-54 | 10/11/20 | 16/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Ninguna |
| 63 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 17/11/20 | 60 y más | 07/11/20 | 11/11/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
| 62 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 17/11/20 | 60 y más | 06/11/20 | 15/11/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Diabetes, Hipertensión |
| 34 | Masculino | IMSS | Zapopan | 17/11/20 | 30-34 | 24/10/20 | 01/11/20 | CMNO Especialidades | Obesidad, Tabaquismo |
| 60 | Masculino | Privado | Guadalajara | 17/11/20 | 60 y más | 03/11/20 | 10/11/20 | Hospital Terranova | Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 19 de noviembre de 2020
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones confirmadas |
| Guadalajara | 1643 | Magdalena | 6 |
| Zapopan | 573 | Cuquío | 3 |
| Tlaquepaque | 349 | Tecalitlán | 3 |
| Tonalá | 241 | Ayotlán | 7 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 215 | Zapotlán del Rey | 5 |
| Puerto Vallarta | 274 | Tizapán el Alto | 11 |
| Zapotlán el Grande | 92 | San Julián | 4 |
| El Salto | 82 | Mazamitla | 4 |
| Tepatitlán de Morelos | 42 | Teocuitatlán de Corona | 4 |
| Lagos de Moreno | 89 | Amacueca | 1 |
| Ocotlán | 73 | Valle de Guadalupe | 1 |
| Atotonilco el Alto | 15 | San Diego de Alejandría | 1 |
| Tala | 50 | Jesús María | 7 |
| San Juan de los Lagos | 15 | Atoyac | 1 |
| Autlán de Navarro | 43 | Tapalpa | 1 |
| Tamazula de Gordiano | 19 | Unión de Tula | 4 |
| La Barca | 50 | La Manzanilla de la Paz | 3 |
| Ameca | 35 | Villa Purificación | 3 |
| Colotlán | 6 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
| Zapotlanejo | 11 | Acatic | 5 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 15 | San Gabriel | 3 |
| Tuxpan | 32 | Talpa de Allende | 1 |
| Cihuatlán | 9 | Tomatlán | 8 |
| Arandas | 15 | Ayutla | 6 |
| Teocaltiche | 3 | San Juanito de Escobedo | 5 |
| Poncitlán | 19 | Pihuamo | 2 |
| Chapala | 12 | Tolimán | 5 |
| Sayula | 11 | El Limón | 3 |
| Jalostotitlán | 5 | Huejúcar | 1 |
| Cocula | 19 | Etzatlán | 4 |
| Encarnación de Díaz | 12 | Tecolotlán | 3 |
| El Grullo | 10 | Chimaltitán | 1 |
| Zapotiltic | 14 | Cabo Corrientes | 4 |
| Jocotepec | 11 | Mezquitic | 2 |
| Ojuelos de Jalisco | 5 | Huejuquilla el Alto | 1 |
| Casimiro Castillo | 22 | San Marcos | 2 |
| Ahualulco de Mercado | 22 | Teuchitlán | 4 |
| Yahualica de González Gallo | 5 | Valle de Juárez | 1 |
| Juanacatlán | 8 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
| Zacoalco de Torres | 5 | Totatiche | 1 |
| Tequila | 14 | Tuxcueca | 2 |
| Jamay | 8 | Atengo | 2 |
| La Huerta | 5 | Tonila | 1 |
| Gómez Farías | 16 | Santa María de los Ángeles | 1 |
| Acatlán de Juárez | 13 | Mixtlán | 1 |
| Villa Hidalgo | 1 | Chiquilistlán | 1 |
| Tototlán | 7 | Quitupan | 1 |
| Mascota | 7 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
| San Martín Hidalgo | 17 | San Sebastián del Oeste | 2 |
| El Arenal | 3 | Atenguillo | 2 |
| Unión de San Antonio | 4 | Cuautla | 1 |
| Ixtlahuacán del Río | 9 | Hostotipaquillo | 1 |
| San Miguel el Alto | 5 | Juchitlán | 1 |
| Amatitán | 5 | San Cristóbal de la Barranca | 1 |
| Villa Corona | 9 | Otros Estados | 96 |
| Degollado | 3 | Total | 4545 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 19 de noviembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (26), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (24), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (5), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 80 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 215 mil 750 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 754 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 80 mil 299 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.4 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 567 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,169 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy no se notificaron casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Centerde la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Centerde la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
| RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Noviembre 19 | Acumulados** |
| Casos confirmados*** | 666 | 106,411 |
| Casos descartados | 1,205 | 215,750 |
| Casos sospechosos*** | N/A | 17,873 |
| Defunciones*** | 22 | 4,545 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 19 de noviembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 37178 | 34.94 |
| Zapopan | 24562 | 23.08 |
| Tlaquepaque | 7283 | 6.84 |
| Tonalá | 5589 | 5.25 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 5376 | 5.05 |
| Puerto Vallarta | 4486 | 4.22 |
| Zapotlán el Grande | 1905 | 1.79 |
| El Salto | 1647 | 1.55 |
| Tepatitlán de Morelos | 1462 | 1.37 |
| Lagos de Moreno | 873 | 0.82 |
| Ocotlán | 686 | 0.64 |
| Atotonilco el Alto | 605 | 0.57 |
| Tala | 580 | 0.55 |
| San Juan de los Lagos | 533 | 0.50 |
| Autlán de Navarro | 502 | 0.47 |
| Tamazula de Gordiano | 459 | 0.43 |
| La Barca | 450 | 0.42 |
| Ameca | 436 | 0.41 |
| Colotlán | 423 | 0.40 |
| Zapotlanejo | 405 | 0.38 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 354 | 0.33 |
| Tuxpan | 270 | 0.25 |
| Cihuatlán | 261 | 0.25 |
| Arandas | 253 | 0.24 |
| Teocaltiche | 247 | 0.23 |
| Poncitlán | 245 | 0.23 |
| Chapala | 241 | 0.23 |
| Sayula | 211 | 0.20 |
| Jalostotitlán | 201 | 0.19 |
| Cocula | 194 | 0.18 |
| Encarnación de Díaz | 189 | 0.18 |
| El Grullo | 188 | 0.18 |
| Zapotiltic | 180 | 0.17 |
| Jocotepec | 173 | 0.16 |
| Ojuelos de Jalisco | 171 | 0.16 |
| Casimiro Castillo | 165 | 0.16 |
| Ahualulco de Mercado | 159 | 0.15 |
| Yahualica de González Gallo | 157 | 0.15 |
| Juanacatlán | 157 | 0.15 |
| Zacoalco de Torres | 155 | 0.15 |
| Tequila | 153 | 0.14 |
| Jamay | 137 | 0.13 |
| La Huerta | 137 | 0.13 |
| Gómez Farías | 136 | 0.13 |
| Acatlán de Juárez | 124 | 0.12 |
| Villa Hidalgo | 108 | 0.10 |
| Tototlán | 104 | 0.10 |
| Mascota | 101 | 0.09 |
| San Martín Hidalgo | 97 | 0.09 |
| El Arenal | 90 | 0.08 |
| Unión de San Antonio | 86 | 0.08 |
| Ixtlahuacán del Río | 82 | 0.08 |
| San Miguel el Alto | 81 | 0.08 |
| Amatitán | 81 | 0.08 |
| Villa Corona | 80 | 0.08 |
| Degollado | 80 | 0.08 |
| Magdalena | 77 | 0.07 |
| Cuquío | 76 | 0.07 |
| Tecalitlán | 75 | 0.07 |
| Ayotlán | 73 | 0.07 |
| Zapotlán del Rey | 65 | 0.06 |
| Tizapán el Alto | 65 | 0.06 |
| San Julián | 65 | 0.06 |
| Mazamitla | 64 | 0.06 |
| Teocuitatlán de Corona | 61 | 0.06 |
| Tonaya | 60 | 0.06 |
| Amacueca | 60 | 0.06 |
| Valle de Guadalupe | 59 | 0.06 |
| San Diego de Alejandría | 58 | 0.05 |
| Jesús María | 53 | 0.05 |
| Atoyac | 49 | 0.05 |
| Tapalpa | 48 | 0.05 |
| Unión de Tula | 47 | 0.04 |
| La Manzanilla de la Paz | 46 | 0.04 |
| Villa Purificación | 45 | 0.04 |
| Cuautitlán de García Barragán | 45 | 0.04 |
| Acatic | 44 | 0.04 |
| San Gabriel | 43 | 0.04 |
| Talpa de Allende | 43 | 0.04 |
| Tomatlán | 42 | 0.04 |
| Ayutla | 41 | 0.04 |
| Atemajac de Brizuela | 40 | 0.04 |
| San Juanito de Escobedo | 40 | 0.04 |
| Pihuamo | 39 | 0.04 |
| Tolimán | 38 | 0.04 |
| El Limón | 38 | 0.04 |
| Huejúcar | 38 | 0.04 |
| Etzatlán | 38 | 0.04 |
| Tecolotlán | 37 | 0.03 |
| Chimaltitán | 37 | 0.03 |
| Tuxcacuesco | 36 | 0.03 |
| Cabo Corrientes | 36 | 0.03 |
| Mezquitic | 32 | 0.03 |
| Huejuquilla el Alto | 32 | 0.03 |
| San Marcos | 31 | 0.03 |
| Teuchitlán | 30 | 0.03 |
| Bolaños | 30 | 0.03 |
| Valle de Juárez | 29 | 0.03 |
| Concepción de Buenos Aires | 28 | 0.03 |
| Zapotitlán de Vadillo | 26 | 0.02 |
| Totatiche | 26 | 0.02 |
| Tuxcueca | 25 | 0.02 |
| Tenamaxtlán | 25 | 0.02 |
| Atengo | 25 | 0.02 |
| Tonila | 24 | 0.02 |
| Jilotlán de los Dolores | 24 | 0.02 |
| Santa María de los Ángeles | 23 | 0.02 |
| Mixtlán | 23 | 0.02 |
| Mexticacán | 22 | 0.02 |
| Chiquilistlán | 21 | 0.02 |
| Quitupan | 20 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 19 | 0.02 |
| San Sebastián del Oeste | 19 | 0.02 |
| Atenguillo | 17 | 0.02 |
| Cuautla | 16 | 0.02 |
| Hostotipaquillo | 14 | 0.01 |
| Techaluta de Montenegro | 13 | 0.01 |
| Juchitlán | 12 | 0.01 |
| San Martín de Bolaños | 11 | 0.01 |
| Cañadas de Obregón | 9 | 0.01 |
| San Cristóbal de la Barranca | 7 | 0.01 |
| Guachinango | 5 | 0.00 |
| Villa Guerrero | 4 | 0.00 |
| Santa María del Oro | 3 | 0.00 |
| Ejutla | 1 | 0.00 |
| Se ignora | 1860 | 1.75 |
| Otros Estados | 796 | 0.75 |
| Total | 106411 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 19 de noviembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Jalisco reportó 650 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 105 mil 745 casos confirmados, desde el 14 de marzo pasado – fecha en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 19 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 523 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 4 mil 427 corresponden a residentes de 110 municipios de Jalisco; mientras que 96 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
76 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
16/11/20 |
60 y más |
30/10/20 |
30/10/20 |
UMF 53 Zapopan/HGR 110 |
Hipertensión |
|
63 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
13/11/20 |
60 y más |
05/11/20 |
11/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
|
25 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
17/11/20 |
25-29 |
26/10/20 |
10/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Asma, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Insuficiencia Renal Crónica |
|
37 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
16/11/20 |
35-39 |
12/11/20 |
14/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
69 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlajomulco de Zúñiga |
16/11/20 |
60 y más |
30/10/20 |
07/11/20 |
HCJIM |
Diabetes |
|
77 |
Femenino |
IMSS |
Encarnación de Díaz |
16/11/20 |
60 y más |
09/11/20 |
12/11/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Diabetes, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
70 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
16/11/20 |
60 y más |
06/11/20 |
11/11/20 |
HGR 45 Guadalajara/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
78 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
16/11/20 |
60 y más |
23/10/20 |
04/11/20 |
HCJIM |
Tabaquismo |
|
72 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
16/11/20 |
60 y más |
31/10/20 |
11/11/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Hipertensión |
|
75 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
17/11/20 |
60 y más |
10/11/20 |
13/11/20 |
HGZ 89 Guadalajara/HGR 110 |
Insuficiencia Renal Crónica |
|
52 |
Femenino |
SSJ |
Guadalajara |
15/11/20 |
50-54 |
30/10/20 |
08/11/20 |
HGO |
Insuficiencia Renal Crónica |
|
61 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
17/11/20 |
60 y más |
08/11/20 |
16/11/20 |
UMF 54 Tlaquepaque/HGR 110 |
Hipertensión |
|
82 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
12/11/20 |
60 y más |
22/10/20 |
11/11/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Diabetes |
|
72 |
Femenino |
IMSS |
Zapotlán del Rey |
01/11/20 |
60 y más |
25/10/20 |
02/11/20 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Hipertensión, Tabaquismo |
|
73 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
15/11/20 |
60 y más |
01/11/20 |
07/11/20 |
UMF 179 Las Parotas/HGZ 42 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
71 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
16/11/20 |
60 y más |
07/11/20 |
12/11/20 |
HGR 45 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
85 |
Femenino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
10/11/20 |
60 y más |
10/11/20 |
10/11/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
EPOC, Hipertensión |
|
82 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
15/11/20 |
60 y más |
19/10/20 |
10/11/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 |
Ninguna |
|
46 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
17/11/20 |
45-49 |
03/11/20 |
10/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 18 de noviembre de 2020
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1636 |
Magdalena |
6 |
|
Zapopan |
569 |
Cuquío |
3 |
|
Tlaquepaque |
348 |
Tecalitlán |
3 |
|
Tonalá |
239 |
Ayotlán |
7 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
213 |
Zapotlán del Rey |
5 |
|
Puerto Vallarta |
274 |
Tizapán el Alto |
11 |
|
Zapotlán el Grande |
91 |
San Julián |
4 |
|
El Salto |
81 |
Mazamitla |
4 |
|
Tepatitlán de Morelos |
41 |
Teocuitatlán de Corona |
4 |
|
Lagos de Moreno |
89 |
Amacueca |
1 |
|
Ocotlán |
73 |
Valle de Guadalupe |
1 |
|
Atotonilco el Alto |
15 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Tala |
49 |
Jesús María |
7 |
|
San Juan de los Lagos |
15 |
Atoyac |
1 |
|
Autlán de Navarro |
43 |
Tapalpa |
1 |
|
Tamazula de Gordiano |
19 |
Unión de Tula |
4 |
|
La Barca |
50 |
La Manzanilla de la Paz |
3 |
|
Ameca |
35 |
Villa Purificación |
3 |
|
Colotlán |
6 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
Zapotlanejo |
11 |
Acatic |
5 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
15 |
San Gabriel |
3 |
|
Tuxpan |
32 |
Talpa de Allende |
1 |
|
Cihuatlán |
9 |
Tomatlán |
8 |
|
Arandas |
15 |
Ayutla |
6 |
|
Teocaltiche |
3 |
San Juanito de Escobedo |
5 |
|
Poncitlán |
18 |
Pihuamo |
2 |
|
Chapala |
12 |
Tolimán |
5 |
|
Sayula |
11 |
El Limón |
3 |
|
Jalostotitlán |
5 |
Etzatlán |
4 |
|
Cocula |
19 |
Tecolotlán |
3 |
|
Encarnación de Díaz |
12 |
Chimaltitán |
1 |
|
El Grullo |
10 |
Cabo Corrientes |
4 |
|
Zapotiltic |
14 |
Huejúcar |
1 |
|
Jocotepec |
11 |
San Marcos |
2 |
|
Ojuelos de Jalisco |
5 |
Mezquitic |
2 |
|
Casimiro Castillo |
21 |
Teuchitlán |
4 |
|
Ahualulco de Mercado |
22 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
|
Yahualica de González Gallo |
5 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Juanacatlán |
8 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
5 |
Totatiche |
1 |
|
Tequila |
14 |
Tuxcueca |
2 |
|
La Huerta |
5 |
Atengo |
2 |
|
Gómez Farías |
16 |
Tonila |
1 |
|
Jamay |
8 |
Santa María de los Ángeles |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
13 |
Mixtlán |
1 |
|
Villa Hidalgo |
1 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Tototlán |
7 |
Quitupan |
1 |
|
Mascota |
7 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
San Martín Hidalgo |
17 |
San Sebastián del Oeste |
2 |
|
El Arenal |
3 |
Atenguillo |
2 |
|
Unión de San Antonio |
4 |
Cuautla |
1 |
|
Ixtlahuacán del Río |
9 |
Hostotipaquillo |
1 |
|
San Miguel el Alto |
5 |
Juchitlán |
1 |
|
Amatitán |
5 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Villa Corona |
9 |
Otros Estados |
96 |
|
Degollado |
3 |
Total |
4523 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 18 de noviembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (26), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (24), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (5), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 80 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 214 mil 545 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 683 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 80 mil 299 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.4 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 559 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,169 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy se notificaron 29 casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Noviembre 18 |
Acumulados** |
|
650 |
105,745 |
|
|
Casos descartados |
1,197 |
214,545 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
17,520 |
|
Defunciones*** |
19 |
4,523 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 18 de noviembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
36941 |
34.93 |
|
Zapopan |
24395 |
23.07 |
|
Tlaquepaque |
7235 |
6.84 |
|
Tonalá |
5545 |
5.24 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
5342 |
5.05 |
|
Puerto Vallarta |
4462 |
4.22 |
|
Zapotlán el Grande |
1900 |
1.80 |
|
El Salto |
1638 |
1.55 |
|
Tepatitlán de Morelos |
1450 |
1.37 |
|
Lagos de Moreno |
873 |
0.83 |
|
Ocotlán |
685 |
0.65 |
|
Atotonilco el Alto |
604 |
0.57 |
|
Tala |
575 |
0.54 |
|
San Juan de los Lagos |
533 |
0.50 |
|
Autlán de Navarro |
502 |
0.47 |
|
Tamazula de Gordiano |
459 |
0.43 |
|
La Barca |
450 |
0.43 |
|
Ameca |
434 |
0.41 |
|
Colotlán |
410 |
0.39 |
|
Zapotlanejo |
405 |
0.38 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
351 |
0.33 |
|
Tuxpan |
270 |
0.26 |
|
Cihuatlán |
261 |
0.25 |
|
Arandas |
252 |
0.24 |
|
Teocaltiche |
247 |
0.23 |
|
Poncitlán |
245 |
0.23 |
|
Chapala |
237 |
0.22 |
|
Sayula |
210 |
0.20 |
|
Jalostotitlán |
201 |
0.19 |
|
Cocula |
194 |
0.18 |
|
Encarnación de Díaz |
189 |
0.18 |
|
El Grullo |
188 |
0.18 |
|
Zapotiltic |
180 |
0.17 |
|
Jocotepec |
172 |
0.16 |
|
Ojuelos de Jalisco |
171 |
0.16 |
|
Casimiro Castillo |
164 |
0.16 |
|
Ahualulco de Mercado |
159 |
0.15 |
|
Yahualica de González Gallo |
157 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
157 |
0.15 |
|
Zacoalco de Torres |
155 |
0.15 |
|
Tequila |
152 |
0.14 |
|
La Huerta |
137 |
0.13 |
|
Gómez Farías |
136 |
0.13 |
|
Jamay |
136 |
0.13 |
|
Acatlán de Juárez |
122 |
0.12 |
|
Villa Hidalgo |
108 |
0.10 |
|
Tototlán |
103 |
0.10 |
|
Mascota |
101 |
0.10 |
|
San Martín Hidalgo |
97 |
0.09 |
|
El Arenal |
90 |
0.09 |
|
Unión de San Antonio |
86 |
0.08 |
|
Ixtlahuacán del Río |
82 |
0.08 |
|
San Miguel el Alto |
81 |
0.08 |
|
Amatitán |
81 |
0.08 |
|
Villa Corona |
80 |
0.08 |
|
Degollado |
80 |
0.08 |
|
Magdalena |
77 |
0.07 |
|
Cuquío |
76 |
0.07 |
|
Tecalitlán |
75 |
0.07 |
|
Ayotlán |
73 |
0.07 |
|
Zapotlán del Rey |
65 |
0.06 |
|
Tizapán el Alto |
65 |
0.06 |
|
San Julián |
65 |
0.06 |
|
Mazamitla |
64 |
0.06 |
|
Teocuitatlán de Corona |
61 |
0.06 |
|
Tonaya |
60 |
0.06 |
|
Amacueca |
60 |
0.06 |
|
Valle de Guadalupe |
59 |
0.06 |
|
San Diego de Alejandría |
58 |
0.05 |
|
Jesús María |
53 |
0.05 |
|
Atoyac |
49 |
0.05 |
|
Tapalpa |
48 |
0.05 |
|
Unión de Tula |
47 |
0.04 |
|
La Manzanilla de la Paz |
46 |
0.04 |
|
Villa Purificación |
45 |
0.04 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
45 |
0.04 |
|
Acatic |
44 |
0.04 |
|
San Gabriel |
43 |
0.04 |
|
Talpa de Allende |
43 |
0.04 |
|
Tomatlán |
42 |
0.04 |
|
Ayutla |
41 |
0.04 |
|
Atemajac de Brizuela |
40 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
40 |
0.04 |
|
Pihuamo |
39 |
0.04 |
|
Tolimán |
38 |
0.04 |
|
El Limón |
38 |
0.04 |
|
Etzatlán |
38 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
37 |
0.03 |
|
Chimaltitán |
37 |
0.03 |
|
Tuxcacuesco |
36 |
0.03 |
|
Cabo Corrientes |
36 |
0.03 |
|
Huejúcar |
35 |
0.03 |
|
San Marcos |
31 |
0.03 |
|
Mezquitic |
31 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
30 |
0.03 |
|
Huejuquilla el Alto |
30 |
0.03 |
|
Bolaños |
30 |
0.03 |
|
Valle de Juárez |
29 |
0.03 |
|
Concepción de Buenos Aires |
28 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
26 |
0.02 |
|
Totatiche |
26 |
0.02 |
|
Tuxcueca |
25 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
25 |
0.02 |
|
Atengo |
25 |
0.02 |
|
Tonila |
24 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
24 |
0.02 |
|
Santa María de los Ángeles |
23 |
0.02 |
|
Mixtlán |
23 |
0.02 |
|
Mexticacán |
22 |
0.02 |
|
Chiquilistlán |
21 |
0.02 |
|
Quitupan |
20 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
19 |
0.02 |
|
San Sebastián del Oeste |
19 |
0.02 |
|
Atenguillo |
17 |
0.02 |
|
Cuautla |
16 |
0.02 |
|
Hostotipaquillo |
14 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
13 |
0.01 |
|
Juchitlán |
12 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
10 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
9 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
7 |
0.01 |
|
Guachinango |
5 |
0.00 |
|
Villa Guerrero |
4 |
0.00 |
|
Santa María del Oro |
3 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
1829 |
1.73 |
|
Otros Estados |
786 |
0.74 |
|
Total |
105745 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 18 de noviembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la
Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a
la vigilancia epidemiológica.
En conjunto sus diez municipios acumulan el 0.58% de todos los casos en el estado.
La Región Norte, compuesta por diez municipios tiene como característica la dispersión de sus comunidades, entre las que se encuentran las más alejadas de la capital de Jalisco que son también de población indígena. La lejanía ha logrado mantener a raya la transmisión de contagios del coronavirus. Esta zona presenta una baja tasa de casos activos de COVID-19, si bien uno de cada diez se ha reportado recientemente.
En nueve meses de pandemia, la Región Norte acumula 616 casos positivos identificados por el Sistema Radar Jalisco (el 0.58% de todos los casos en el estado), de los cuales 85 se han notificado en los últimos 15 días, lo que equivale al 13.7 por ciento de los contagios de la región, cuya cabecera es el municipio de Colotlán.
Justamente Colotlán es por mucho el municipio con mayor número de contagios confirmados en la región (393) y también el de más casos activos (52). Tras una amplia brecha le siguen siete municipios con concentración entre 21 y 36 casos acumulados en total: Chimaltitán con 36, Huejúcar con 35, Mezquitic, Huejuquilla El Alto y Bolaños con 30 respectivamente; Totatiche con 25 y Santa María de los Ángeles con 21. En tanto que los municipios de San Martín de Bolaños con 10 y Villa Guerrero con cuatro, tienen el menor número de personas positivas de la región (y entre los siete municipios con menos casos del estado).
En cuanto casos activos se reporta a 85 personas contagiadas con el virus que iniciaron síntomas en los últimos 14 días y son potencialmente transmisores de la enfermedad.
La Región Norte reporta 13 defunciones, de las cuales, sólo una se notificado en los últimos 15 días. Bolaños, San Martín de Bolaños y Villa Guerrero no reportan ni un solo deceso. Sin embargo, la baja tasa de casos activos y del porcentaje de letalidad (2.4) no significa que el riesgo no exista. La pandemia está activa y la movilidad puede disparar los contagios en cualquier momento.
Por ello, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda a la población general que es necesario postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas).
Asimismo, invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar las aglomeraciones -especialmente en lugares cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Jalisco reportó 607 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 105 mil 095 casos confirmados, desde el 14 de marzo pasado – fecha en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 12 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 504 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 4 mil 408 corresponden a residentes de 110 municipios de Jalisco; mientras que 96 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
68 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
15/11/20 |
60 y más |
03/11/20 |
05/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Inmunosupresión, Obesidad |
|
86 |
Masculino |
SSJ |
Zapotlán El Grande |
14/11/20 |
60 y más |
09/11/20 |
12/11/20 |
HR Ciudad Guzmán |
Diabetes |
|
87 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
31/10/20 |
60 y más |
27/10/20 |
28/10/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
|
58 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
08/11/20 |
55-59 |
25/10/20 |
08/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
|
58 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
15/11/20 |
55-59 |
22/10/20 |
01/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
73 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/11/20 |
60 y más |
06/11/20 |
07/11/20 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes, Insuficiencia Renal Crónica |
|
93 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
18/10/20 |
60 y más |
28/09/20 |
03/10/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguno |
|
71 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
15/11/20 |
60 y más |
02/11/20 |
09/11/20 |
HGR 180 Tlajomulco |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
64 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
25/10/20 |
60 y más |
17/10/20 |
25/10/20 |
HGZ 14 Guadalajara |
Hipertensión, Obesidad |
|
73 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
28/10/20 |
60 y más |
24/10/20 |
28/10/20 |
HGR 46 Guadalajara |
EPOC, Hipertensión |
|
55 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
15/11/20 |
50-54 |
05/11/20 |
12/11/20 |
UMF 3 Guadalajara/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
68 |
Femenino |
IMSS |
Autlán de Navarro |
02/11/20 |
60 y más |
19/10/20 |
02/11/20 |
HGZMF 20 Autlán de Navarro |
EPOC, Hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 17 de noviembre de 2020
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1630 |
Magdalena |
6 |
|
Zapopan |
566 |
Cuquío |
3 |
|
Tlaquepaque |
348 |
Tecalitlán |
3 |
|
Tonalá |
236 |
Ayotlán |
7 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
212 |
Zapotlán del Rey |
4 |
|
Puerto Vallarta |
273 |
Tizapán el Alto |
11 |
|
Zapotlán el Grande |
90 |
San Julián |
4 |
|
El Salto |
81 |
Mazamitla |
4 |
|
Tepatitlán de Morelos |
41 |
Teocuitatlán de Corona |
4 |
|
Lagos de Moreno |
87 |
Amacueca |
1 |
|
Ocotlán |
73 |
Valle de Guadalupe |
1 |
|
Atotonilco el Alto |
15 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Tala |
49 |
Jesús María |
7 |
|
San Juan de los Lagos |
15 |
Atoyac |
1 |
|
Autlán de Navarro |
43 |
Tapalpa |
1 |
|
Tamazula de Gordiano |
19 |
Unión de Tula |
4 |
|
La Barca |
50 |
La Manzanilla de la Paz |
3 |
|
Ameca |
35 |
Villa Purificación |
3 |
|
Zapotlanejo |
11 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
Colotlán |
6 |
Acatic |
5 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
15 |
San Gabriel |
3 |
|
Tuxpan |
32 |
Talpa de Allende |
1 |
|
Cihuatlán |
9 |
Tomatlán |
8 |
|
Arandas |
15 |
Ayutla |
6 |
|
Teocaltiche |
3 |
San Juanito de Escobedo |
5 |
|
Poncitlán |
18 |
Pihuamo |
2 |
|
Chapala |
12 |
Tolimán |
5 |
|
Sayula |
11 |
El Limón |
3 |
|
Jalostotitlán |
5 |
Etzatlán |
4 |
|
Cocula |
19 |
Tecolotlán |
3 |
|
El Grullo |
10 |
Chimaltitán |
1 |
|
Encarnación de Díaz |
11 |
Cabo Corrientes |
4 |
|
Zapotiltic |
14 |
Huejúcar |
1 |
|
Jocotepec |
11 |
San Marcos |
2 |
|
Ojuelos de Jalisco |
5 |
Teuchitlán |
4 |
|
Casimiro Castillo |
21 |
Mezquitic |
2 |
|
Ahualulco de Mercado |
22 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
|
Juanacatlán |
8 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
5 |
Totatiche |
1 |
|
Yahualica de González Gallo |
5 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
Tequila |
14 |
Tuxcueca |
2 |
|
La Huerta |
5 |
Atengo |
2 |
|
Gómez Farías |
16 |
Tonila |
1 |
|
Jamay |
8 |
Mixtlán |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
13 |
Santa María de los Ángeles |
1 |
|
Villa Hidalgo |
1 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Tototlán |
7 |
Quitupan |
1 |
|
Mascota |
7 |
San Sebastián del Oeste |
2 |
|
San Martín Hidalgo |
17 |
Atenguillo |
2 |
|
El Arenal |
3 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Unión de San Antonio |
4 |
Cuautla |
1 |
|
Ixtlahuacán del Río |
9 |
Hostotipaquillo |
1 |
|
San Miguel el Alto |
5 |
Juchitlán |
1 |
|
Amatitán |
5 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Villa Corona |
9 |
Otros Estados |
96 |
|
Degollado |
3 |
Total |
4504 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 17 de noviembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (26), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (24), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (5), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 81 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 213 mil 348 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 563 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 80 mil 299 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.4 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 554 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,140 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy se notificaron cinco casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Noviembre 17 |
Acumulados** |
|
607 |
105,095 |
|
|
Casos descartados |
2,422 |
213,348 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
17,219 |
|
Defunciones*** |
12 |
4,504 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 17 de noviembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
36705 |
34.93 |
|
Zapopan |
24240 |
23.06 |
|
Tlaquepaque |
7202 |
6.85 |
|
Tonalá |
5516 |
5.25 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
5308 |
5.05 |
|
Puerto Vallarta |
4430 |
4.22 |
|
Zapotlán el Grande |
1888 |
1.80 |
|
El Salto |
1632 |
1.55 |
|
Tepatitlán de Morelos |
1438 |
1.37 |
|
Lagos de Moreno |
871 |
0.83 |
|
Ocotlán |
674 |
0.64 |
|
Atotonilco el Alto |
604 |
0.57 |
|
Tala |
573 |
0.55 |
|
San Juan de los Lagos |
533 |
0.51 |
|
Autlán de Navarro |
502 |
0.48 |
|
Tamazula de Gordiano |
458 |
0.44 |
|
La Barca |
449 |
0.43 |
|
Ameca |
433 |
0.41 |
|
Zapotlanejo |
404 |
0.38 |
|
Colotlán |
393 |
0.37 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
351 |
0.33 |
|
Tuxpan |
269 |
0.26 |
|
Cihuatlán |
261 |
0.25 |
|
Arandas |
252 |
0.24 |
|
Teocaltiche |
247 |
0.24 |
|
Poncitlán |
245 |
0.23 |
|
Chapala |
236 |
0.22 |
|
Sayula |
207 |
0.20 |
|
Jalostotitlán |
201 |
0.19 |
|
Cocula |
194 |
0.18 |
|
El Grullo |
188 |
0.18 |
|
Encarnación de Díaz |
188 |
0.18 |
|
Zapotiltic |
180 |
0.17 |
|
Jocotepec |
171 |
0.16 |
|
Ojuelos de Jalisco |
170 |
0.16 |
|
Casimiro Castillo |
164 |
0.16 |
|
Ahualulco de Mercado |
158 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
157 |
0.15 |
|
Zacoalco de Torres |
155 |
0.15 |
|
Yahualica de González Gallo |
155 |
0.15 |
|
Tequila |
150 |
0.14 |
|
La Huerta |
137 |
0.13 |
|
Gómez Farías |
136 |
0.13 |
|
Jamay |
136 |
0.13 |
|
Acatlán de Juárez |
122 |
0.12 |
|
Villa Hidalgo |
108 |
0.10 |
|
Tototlán |
102 |
0.10 |
|
Mascota |
101 |
0.10 |
|
San Martín Hidalgo |
97 |
0.09 |
|
El Arenal |
90 |
0.09 |
|
Unión de San Antonio |
86 |
0.08 |
|
Ixtlahuacán del Río |
82 |
0.08 |
|
San Miguel el Alto |
81 |
0.08 |
|
Amatitán |
81 |
0.08 |
|
Villa Corona |
80 |
0.08 |
|
Degollado |
79 |
0.08 |
|
Magdalena |
76 |
0.07 |
|
Cuquío |
76 |
0.07 |
|
Tecalitlán |
75 |
0.07 |
|
Ayotlán |
73 |
0.07 |
|
Zapotlán del Rey |
65 |
0.06 |
|
Tizapán el Alto |
65 |
0.06 |
|
San Julián |
65 |
0.06 |
|
Mazamitla |
64 |
0.06 |
|
Tonaya |
60 |
0.06 |
|
Teocuitatlán de Corona |
60 |
0.06 |
|
Amacueca |
60 |
0.06 |
|
Valle de Guadalupe |
59 |
0.06 |
|
San Diego de Alejandría |
58 |
0.06 |
|
Jesús María |
53 |
0.05 |
|
Atoyac |
49 |
0.05 |
|
Tapalpa |
48 |
0.05 |
|
Unión de Tula |
47 |
0.04 |
|
La Manzanilla de la Paz |
46 |
0.04 |
|
Villa Purificación |
45 |
0.04 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
45 |
0.04 |
|
Acatic |
44 |
0.04 |
|
San Gabriel |
43 |
0.04 |
|
Talpa de Allende |
43 |
0.04 |
|
Tomatlán |
42 |
0.04 |
|
Ayutla |
41 |
0.04 |
|
Atemajac de Brizuela |
40 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
40 |
0.04 |
|
Pihuamo |
39 |
0.04 |
|
Tolimán |
38 |
0.04 |
|
El Limón |
38 |
0.04 |
|
Etzatlán |
38 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
37 |
0.04 |
|
Tuxcacuesco |
36 |
0.03 |
|
Chimaltitán |
36 |
0.03 |
|
Cabo Corrientes |
36 |
0.03 |
|
Huejúcar |
35 |
0.03 |
|
San Marcos |
31 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
30 |
0.03 |
|
Mezquitic |
30 |
0.03 |
|
Huejuquilla el Alto |
30 |
0.03 |
|
Bolaños |
30 |
0.03 |
|
Valle de Juárez |
29 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
26 |
0.02 |
|
Totatiche |
26 |
0.02 |
|
Concepción de Buenos Aires |
26 |
0.02 |
|
Tuxcueca |
25 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
25 |
0.02 |
|
Atengo |
25 |
0.02 |
|
Tonila |
24 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
24 |
0.02 |
|
Mixtlán |
23 |
0.02 |
|
Mexticacán |
22 |
0.02 |
|
Santa María de los Ángeles |
21 |
0.02 |
|
Chiquilistlán |
21 |
0.02 |
|
Quitupan |
20 |
0.02 |
|
San Sebastián del Oeste |
19 |
0.02 |
|
Atenguillo |
17 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
16 |
0.02 |
|
Cuautla |
16 |
0.02 |
|
Hostotipaquillo |
14 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
13 |
0.01 |
|
Juchitlán |
12 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
10 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
9 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
7 |
0.01 |
|
Guachinango |
5 |
0.00 |
|
Villa Guerrero |
4 |
0.00 |
|
Santa María del Oro |
3 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
1809 |
1.72 |
|
Otros Estados |
767 |
0.73 |
|
Total |
105095 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 17 de noviembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
· Urgen acciones sanitarias preventivas por la proliferación de vectores y mosquitos transmisores
· Apenas evaluarán daños, cuando ya deberían organizarse brigadas sanitarias, dice dirigente campesino
Por: Jorge Martínez Cedillo.
El apoyo sanitario preventivo para la población de todos los estados del sur-sureste del país afectados por inundaciones, deberá ser prioritario, a la par de la pandemia de Coronavirus que afecta a México y a muchos países del mundo. “Esto, para prevenir a los habitantes de esas regiones por enfermedades tropicales debido a la proliferación de mosquitos y otros insectos transmisores”, señaló el dirigente campesino Rafael García del Horno.
Luego de la visita que este fin de semana hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador “en Jeep”, a diversas comunidades rurales de Tabasco, García del Horno, secretario de finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo, expresó que “no es necesario esperar evaluaciones hasta la siguiente semana”, como lo han planeado instituciones federales. “La atención tendría que ser inmediata a través de brigadas sanitarias”, recalcó el dirigente.
Consideró que el aspecto de la salud humana se verá fuertemente presionado por la simultaneidad de la pandemia de Coronavirus 19, pero puntualizó que la sanidad vegetal y pecuaria en la región del sureste, tendrá que recibir también fuerte impulso del gobierno.
Esto, añadió, porque la alta humedad y la temperatura tropical propiciarán la aparición de plagas y enfermedades, no sólo referentes a las actividades agrícolas y ganaderas, sino lo más preocupante que es el riesgo de que los habitantes Veracruz, Chiapas y Tabasco resulten afectados por enfermedades tropicales, como el Dengue, Malaria, Paludismo y Cisticercosis, entre otras, por proliferación de mosquitos y otros insectos transmisores.
Respecto del tema de la sanidad vegetal y animal del sureste, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, entrevistado por periodistas en la gira del presidente, señaló que “será hasta la próxima semana que se hará una evaluación de daños para planear la forma de atención a miles de pequeños productores del campo y de las ciudades que quedaron bajo el agua”.
“Constatamos que lo que piden los productores de esa región, es acceso a créditos, acompañamiento técnico y apoyos institucionales para la recuperación de sus bienes”, señaló el funcionario.
El funcionario federal anunció que “la semana que entra estarán en esta región técnicos del SENASICA”, para analizar la problemática sanitaria relacionada con aspectos fito y zoosanitarios, y el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, junto con los productores.
A este respecto, dijo el dirigente García del Horno, “hacen falta los recursos del FONDEN. La afectación de fenómenos naturales, como los ciclones y huracanes, no son culpa de los productores del campo, de manera que los daños deberían ser con cargo al gobierno”.
De acuerdo con evaluaciones sobre los daños a plantaciones de plátano por el exceso de lluvias e inundaciones, se sabe que el 50 por ciento de las plantaciones resultaron dañadas, lo que asociado a la pérdida de producción, resalta los daños al ingreso de los productores y jornaleros de la región.
Además, el plátano es susceptible a la Sigatoka Negra. Este problema sanitario se ha venido controlando desde hace tiempo, pero ahora es urgente tomar acciones conjuntas para evitar daños cuantiosos por la enfermedad.
Estudios internacionales recientes avalan la eficacia de cubrir nariz y boca lo que reduce hasta 90% el riesgo de adquirir el coronavirus.
En la nueva etapa que arranca en Jalisco este martes tras el periodo de transición después del Botón de emergencia, el uso adecuado del cubrebocas en todo momento en el espacio público y en los espacios cerrados como los centros de trabajo es indispensable para evitar contagios de COVID-19.
En el estado de Jalisco desde abril pasado se apostó por la obligatoriedad del cubrebocas, como una acción de prevención de contagios del SARS-CoV-2, si bien hubo voces que se pronunciaron en contra por falta de evidencia. Este debate se ha superado y a nueve meses de pandemia en México se cuenta con estudios internacionales que avalan los beneficios de usar esta prenda, originalmente empleada por el personal de salud.
Publicaciones científicas de gran prestigio mundial; así como la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) recalcan el uso de cubrebocas para hacer más lenta la transmisión del virus y así reducir el impacto de la pandemia.
Aunque la disposición en Jalisco es obligatoria, las autoridades hacen énfasis en el sentido de solidaridad pues, al cubrirse adecuadamente, más que nada se evita transmitir los virus que normalmente se expelen por nariz y boca (lo que es importante en el caso de las personas asintomáticas). En resumen: usar el cubrebocas y limitar el tiempo de cercanía con una persona contagiada, reduce hasta 90 por ciento las posibilidades de contagio, de ahí que se pide pasar el menor tiempo posible en espacios públicos.
La población general no requiere de cubrebocas N95, ni con válvulas, ni de algún tipo especial. Puede ser de tela -siempre y cuando se mantenga la higiene-, o quirúrgico (desecharlo correctamente).
Por otra parte, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda a la población general que es necesario postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas).
Asimismo, invita a evitar las aglomeraciones -especialmente en lugares cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Jalisco reportó 600 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 104 mil 488 casos confirmados, desde el 14 de marzo pasado – fecha en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 20 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 492 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 4 mil 396 corresponden a residentes de 110 municipios de Jalisco; mientras que 96 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCION |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCION |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
59 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
15/11/20 |
55-59 |
21/10/20 |
05/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
84 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
14/11/20 |
60 y más |
10/11/20 |
12/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
52 |
Masculino |
SSJ |
Tonalá |
13/11/20 |
50-54 |
10/11/20 |
12/11/20 |
Hospital Dr. Ángel Leaño |
Ninguna |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
14/11/20 |
60 y más |
22/10/20 |
27/10/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
15/11/20 |
60 y más |
01/11/20 |
11/11/20 |
HGZ 89 Guadalajara/HGR 46 |
Hipertensión |
|
27 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
02/08/20 |
25-29 |
01/08/20 |
02/08/20 |
HGR 45 Guadalajara |
Diabetes, Inmunosupresión, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
26 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
15/11/20 |
25-29 |
08/11/20 |
11/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Insuficiencia Renal Crónica |
|
50 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
14/11/20 |
50-54 |
05/11/20 |
08/11/20 |
UMF 52 Guadalajara/HGR 110 |
Hipertensión, Obesidad |
|
55 |
Masculino |
IMSS |
Atotonilco El Alto |
13/11/20 |
55-59 |
01/11/20 |
08/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
|
71 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
14/11/20 |
60 y más |
02/10/20 |
16/10/20 |
HCJIM |
Diabetes |
|
79 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tonalá |
14/11/20 |
60 y más |
02/11/20 |
05/11/20 |
HCJIM |
Ninguna |
|
71 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
14/11/20 |
60 y más |
15/10/20 |
15/10/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
|
78 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
14/11/20 |
60 y más |
08/11/20 |
09/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
|
58 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
15/11/20 |
55-59 |
28/10/20 |
10/11/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 46 |
Ninguna |
|
77 |
Femenino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
14/08/20 |
60 y más |
01/08/20 |
10/08/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
EPOC Hipertensión |
|
68 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
14/11/20 |
60 y más |
06/11/20 |
13/11/20 |
UMF 51 Guadalajara/HGR 110 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
59 |
Masculino |
IMSS |
El Salto |
15/11/20 |
55-59 |
04/11/20 |
09/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
San Martin Hidalgo |
14/11/20 |
60 y más |
21/10/20 |
21/10/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Tabaquismo |
|
35 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
12/11/20 |
35-39 |
12/11/20 |
12/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
72 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
15/11/20 |
60 y más |
31/10/20 |
02/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Enf. Cardiaca, Obesidad |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 16 de noviembre de 2020
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1624 |
Magdalena |
6 |
|
Zapopan |
564 |
Cuquío |
3 |
|
Tlaquepaque |
346 |
Tecalitlán |
3 |
|
Tonalá |
236 |
Ayotlán |
7 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
212 |
Tizapán el Alto |
11 |
|
Puerto Vallarta |
273 |
San Julián |
4 |
|
Zapotlán el Grande |
89 |
Zapotlán del Rey |
4 |
|
El Salto |
81 |
Mazamitla |
4 |
|
Tepatitlán de Morelos |
41 |
Teocuitatlán de Corona |
4 |
|
Lagos de Moreno |
87 |
Amacueca |
1 |
|
Ocotlán |
73 |
Valle de Guadalupe |
1 |
|
Atotonilco el Alto |
15 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Tala |
49 |
Jesús María |
7 |
|
San Juan de los Lagos |
15 |
Tapalpa |
1 |
|
Autlán de Navarro |
42 |
Atoyac |
1 |
|
Tamazula de Gordiano |
19 |
Unión de Tula |
4 |
|
La Barca |
50 |
La Manzanilla de la Paz |
3 |
|
Ameca |
35 |
Villa Purificación |
3 |
|
Colotlán |
6 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
Zapotlanejo |
11 |
Acatic |
5 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
15 |
San Gabriel |
3 |
|
Tuxpan |
32 |
Talpa de Allende |
1 |
|
Cihuatlán |
9 |
Tomatlán |
8 |
|
Arandas |
15 |
Ayutla |
6 |
|
Teocaltiche |
3 |
San Juanito de Escobedo |
5 |
|
Poncitlán |
18 |
Pihuamo |
2 |
|
Chapala |
12 |
Tolimán |
5 |
|
Sayula |
11 |
El Limón |
3 |
|
Jalostotitlán |
5 |
Etzatlán |
4 |
|
Cocula |
19 |
Tecolotlán |
3 |
|
El Grullo |
10 |
Chimaltitán |
1 |
|
Encarnación de Díaz |
11 |
Cabo Corrientes |
4 |
|
Zapotiltic |
14 |
Huejúcar |
1 |
|
Jocotepec |
11 |
San Marcos |
2 |
|
Ojuelos de Jalisco |
5 |
Teuchitlán |
4 |
|
Casimiro Castillo |
21 |
Mezquitic |
2 |
|
Ahualulco de Mercado |
22 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
|
Juanacatlán |
8 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
5 |
Totatiche |
1 |
|
Yahualica de González Gallo |
5 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
Tequila |
14 |
Tuxcueca |
2 |
|
La Huerta |
5 |
Atengo |
2 |
|
Gómez Farías |
16 |
Tonila |
1 |
|
Jamay |
8 |
Mixtlán |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
13 |
Santa María de los Ángeles |
1 |
|
Villa Hidalgo |
1 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Mascota |
7 |
Quitupan |
1 |
|
Tototlán |
7 |
San Sebastián del Oeste |
2 |
|
San Martín Hidalgo |
17 |
Atenguillo |
2 |
|
El Arenal |
3 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Unión de San Antonio |
4 |
Cuautla |
1 |
|
Ixtlahuacán del Río |
9 |
Hostotipaquillo |
1 |
|
Amatitán |
5 |
Juchitlán |
1 |
|
Villa Corona |
9 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
San Miguel el Alto |
5 |
Otros Estados |
96 |
|
Degollado |
3 |
Total |
4492 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 16 de noviembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (26), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (24), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (5), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 85 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 210 mil 926 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 576 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 80 mil 299 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.4 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 554 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,135 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy no se notificaron casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Noviembre 16 |
Acumulados** |
|
600 |
104,488 |
|
|
Casos descartados |
1,180 |
210,926 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
17,183 |
|
Defunciones*** |
20 |
4,492 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 16 de noviembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
36488 |
34.92 |
|
Zapopan |
24088 |
23.05 |
|
Tlaquepaque |
7149 |
6.84 |
|
Tonalá |
5484 |
5.25 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
5266 |
5.04 |
|
Puerto Vallarta |
4430 |
4.24 |
|
Zapotlán el Grande |
1884 |
1.80 |
|
El Salto |
1624 |
1.55 |
|
Tepatitlán de Morelos |
1436 |
1.37 |
|
Lagos de Moreno |
870 |
0.83 |
|
Ocotlán |
673 |
0.64 |
|
Atotonilco el Alto |
603 |
0.58 |
|
Tala |
573 |
0.55 |
|
San Juan de los Lagos |
532 |
0.51 |
|
Autlán de Navarro |
501 |
0.48 |
|
Tamazula de Gordiano |
458 |
0.44 |
|
La Barca |
449 |
0.43 |
|
Ameca |
432 |
0.41 |
|
Colotlán |
393 |
0.38 |
|
Zapotlanejo |
361 |
0.35 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
351 |
0.34 |
|
Tuxpan |
269 |
0.26 |
|
Cihuatlán |
261 |
0.25 |
|
Arandas |
251 |
0.24 |
|
Teocaltiche |
247 |
0.24 |
|
Poncitlán |
245 |
0.23 |
|
Chapala |
236 |
0.23 |
|
Sayula |
207 |
0.20 |
|
Jalostotitlán |
201 |
0.19 |
|
Cocula |
193 |
0.18 |
|
El Grullo |
188 |
0.18 |
|
Encarnación de Díaz |
188 |
0.18 |
|
Zapotiltic |
180 |
0.17 |
|
Jocotepec |
171 |
0.16 |
|
Ojuelos de Jalisco |
170 |
0.16 |
|
Casimiro Castillo |
164 |
0.16 |
|
Ahualulco de Mercado |
157 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
156 |
0.15 |
|
Zacoalco de Torres |
155 |
0.15 |
|
Yahualica de González Gallo |
154 |
0.15 |
|
Tequila |
149 |
0.14 |
|
La Huerta |
137 |
0.13 |
|
Gómez Farías |
135 |
0.13 |
|
Jamay |
135 |
0.13 |
|
Acatlán de Juárez |
121 |
0.12 |
|
Villa Hidalgo |
108 |
0.10 |
|
Mascota |
101 |
0.10 |
|
Tototlán |
100 |
0.10 |
|
San Martín Hidalgo |
97 |
0.09 |
|
El Arenal |
90 |
0.09 |
|
Unión de San Antonio |
86 |
0.08 |
|
Ixtlahuacán del Río |
81 |
0.08 |
|
Amatitán |
81 |
0.08 |
|
Villa Corona |
80 |
0.08 |
|
San Miguel el Alto |
79 |
0.08 |
|
Degollado |
79 |
0.08 |
|
Magdalena |
76 |
0.07 |
|
Cuquío |
76 |
0.07 |
|
Tecalitlán |
75 |
0.07 |
|
Ayotlán |
73 |
0.07 |
|
Tizapán el Alto |
65 |
0.06 |
|
San Julián |
65 |
0.06 |
|
Zapotlán del Rey |
64 |
0.06 |
|
Mazamitla |
64 |
0.06 |
|
Tonaya |
60 |
0.06 |
|
Teocuitatlán de Corona |
60 |
0.06 |
|
Amacueca |
60 |
0.06 |
|
Valle de Guadalupe |
59 |
0.06 |
|
San Diego de Alejandría |
58 |
0.06 |
|
Jesús María |
53 |
0.05 |
|
Tapalpa |
48 |
0.05 |
|
Atoyac |
48 |
0.05 |
|
Unión de Tula |
47 |
0.04 |
|
La Manzanilla de la Paz |
46 |
0.04 |
|
Villa Purificación |
45 |
0.04 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
45 |
0.04 |
|
Acatic |
44 |
0.04 |
|
San Gabriel |
43 |
0.04 |
|
Talpa de Allende |
43 |
0.04 |
|
Tomatlán |
42 |
0.04 |
|
Ayutla |
41 |
0.04 |
|
Atemajac de Brizuela |
40 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
40 |
0.04 |
|
Pihuamo |
39 |
0.04 |
|
Tolimán |
38 |
0.04 |
|
El Limón |
38 |
0.04 |
|
Etzatlán |
38 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
37 |
0.04 |
|
Tuxcacuesco |
36 |
0.03 |
|
Chimaltitán |
36 |
0.03 |
|
Cabo Corrientes |
36 |
0.03 |
|
Huejúcar |
33 |
0.03 |
|
San Marcos |
31 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
30 |
0.03 |
|
Mezquitic |
30 |
0.03 |
|
Huejuquilla el Alto |
30 |
0.03 |
|
Bolaños |
30 |
0.03 |
|
Valle de Juárez |
29 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
26 |
0.02 |
|
Totatiche |
26 |
0.02 |
|
Concepción de Buenos Aires |
26 |
0.02 |
|
Tuxcueca |
25 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
25 |
0.02 |
|
Atengo |
25 |
0.02 |
|
Tonila |
24 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
24 |
0.02 |
|
Mixtlán |
23 |
0.02 |
|
Mexticacán |
22 |
0.02 |
|
Santa María de los Ángeles |
21 |
0.02 |
|
Chiquilistlán |
21 |
0.02 |
|
Quitupan |
20 |
0.02 |
|
San Sebastián del Oeste |
19 |
0.02 |
|
Atenguillo |
17 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
16 |
0.02 |
|
Cuautla |
16 |
0.02 |
|
Hostotipaquillo |
14 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
13 |
0.01 |
|
Juchitlán |
12 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
10 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
9 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
7 |
0.01 |
|
Guachinango |
5 |
0.00 |
|
Villa Guerrero |
4 |
0.00 |
|
Santa María del Oro |
3 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
1802 |
1.73 |
|
Otros Estados |
744 |
0.72 |
|
Total |
104488 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 16 de noviembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
El 90 por ciento de los pacientes se atienden de manera ambulatoria.
En Jalisco se acumulan a la fecha un total de 80 mil 299 personas recuperadas de COVID-19, quienes pasaron ya el periodo de aislamiento en su domicilio y no presentaron síntomas al menos tres días previo a declarar su alta. Entre estos casos se cuentan también quienes estuvieron hospitalizados y fueron dados de alta.
Cabe recordar que a lo largo de la pandemia han cambiado los criterios para declarar la recuperación de un paciente de forma oficial. Actualmente, se consideran como recuperados bajo criterios clínicos los pacientes sintomáticos que cumplen un mínimo de 10 días a partir de la aparición de síntomas y por lo menos otros 3 días sin síntomas (sin presencia de fiebre ni síntomas respiratorios); así como los pacientes asintomáticos de quienes se pide un lapso de 10 días después de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2 para poder considerarse recuperados.
La gran mayoría de los enfermos superan esta infección viral sin problemas. Nueve de cada diez (90 por ciento del total de casos confirmados) tienen síntomas leves y pueden llevar la convalecencia en el hogar, siguiendo los cuidados e indicaciones médicas. Son personas que no requirieron hospitalización. En contraste 10 por ciento de los enfermos de COVID-19 van a dar a un hospital, pero la mayor parte se da de alta por mejoría.
Debido a que la pandemia de COVID-19 sigue activa, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda a la población general que es necesario postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas).
Asimismo, invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar las aglomeraciones -especialmente en lugares cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Jalisco reportó 378 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 103 mil 888 casos confirmados, desde el 14 de marzo pasado – fecha en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 13 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 472 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 4 mil 376 corresponden a residentes de 110 municipios de Jalisco; mientras que 96 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
13/11/20 |
60 y más |
27/10/20 |
28/10/20 |
UMF 34 Guadalajara/HGR 46 |
Epoc, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica, Tabaquismo |
|
84 |
Femenino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
13/11/20 |
60 y más |
01/11/20 |
07/11/20 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Hipertensión |
|
63 |
Femenino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
11/11/20 |
60 y más |
04/11/20 |
07/11/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 |
Diabetes, Hipertensión |
|
77 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
13/11/20 |
60 y más |
02/11/20 |
12/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
ninguno |
|
69 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
13/11/20 |
60 y más |
17/10/20 |
22/10/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
72 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
14/11/20 |
60 y más |
11/10/20 |
18/10/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
53 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
12/11/20 |
50-54 |
30/10/20 |
02/11/20 |
HGR 45 Guadalajara/HGR 46 |
Diabetes, Epoc, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
72 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
13/11/20 |
60 y más |
20/10/20 |
26/10/20 |
HGR 110 Oblatos |
ninguno |
|
47 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
14/11/20 |
45-49 |
25/10/20 |
04/11/20 |
HGR 46 Guadalaja |
Obesidad |
|
40 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
13/11/20 |
40-44 |
22/10/20 |
24/10/20 |
UMF 2 Guadalajara/CMNO |
Otra Condición |
|
58 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
13/11/20 |
55-59 |
15/10/20 |
19/10/20 |
UMF 3 Guadalajara/HGR 110 |
Obesidad |
|
20 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/11/20 |
20-24 |
02/11/20 |
11/11/20 |
UMF 1 Guadalajara/HGR 110 |
ninguno |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
14/11/20 |
60 y más |
30/10/20 |
04/11/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 15 de noviembre de 2020
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1614 |
Magdalena |
6 |
|
Zapopan |
561 |
Tecalitlán |
3 |
|
Tlaquepaque |
346 |
Cuquío |
3 |
|
Tonalá |
233 |
Ayotlán |
7 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
212 |
Tizapán el Alto |
11 |
|
Puerto Vallarta |
273 |
San Julián |
4 |
|
Zapotlán el Grande |
88 |
Zapotlán del Rey |
4 |
|
El Salto |
80 |
Mazamitla |
4 |
|
Tepatitlán de Morelos |
41 |
Teocuitatlán de Corona |
4 |
|
Lagos de Moreno |
87 |
Valle de Guadalupe |
1 |
|
Ocotlán |
73 |
Amacueca |
1 |
|
Atotonilco el Alto |
14 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Tala |
49 |
Jesús María |
7 |
|
San Juan de los Lagos |
15 |
Tapalpa |
1 |
|
Autlán de Navarro |
42 |
Unión de Tula |
4 |
|
Tamazula de Gordiano |
19 |
Atoyac |
1 |
|
La Barca |
50 |
La Manzanilla de la Paz |
3 |
|
Ameca |
35 |
Villa Purificación |
3 |
|
Colotlán |
6 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
Zapotlanejo |
11 |
Acatic |
5 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
15 |
San Gabriel |
3 |
|
Tuxpan |
32 |
Tomatlán |
8 |
|
Cihuatlán |
9 |
Talpa de Allende |
1 |
|
Arandas |
15 |
Ayutla |
6 |
|
Teocaltiche |
3 |
San Juanito de Escobedo |
5 |
|
Poncitlán |
18 |
Pihuamo |
2 |
|
Chapala |
12 |
Tolimán |
5 |
|
Sayula |
11 |
El Limón |
3 |
|
Jalostotitlán |
5 |
Etzatlán |
4 |
|
Cocula |
19 |
Tecolotlán |
3 |
|
El Grullo |
10 |
Chimaltitán |
1 |
|
Encarnación de Díaz |
11 |
Cabo Corrientes |
4 |
|
Zapotiltic |
14 |
San Marcos |
2 |
|
Jocotepec |
11 |
Teuchitlán |
4 |
|
Ojuelos de Jalisco |
5 |
Mezquitic |
2 |
|
Casimiro Castillo |
21 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
|
Ahualulco de Mercado |
22 |
Huejúcar |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
5 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Juanacatlán |
8 |
Totatiche |
1 |
|
Yahualica de González Gallo |
5 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
Tequila |
14 |
Tuxcueca |
2 |
|
La Huerta |
5 |
Atengo |
2 |
|
Gómez Farías |
16 |
Tonila |
1 |
|
Jamay |
8 |
Mixtlán |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
13 |
Santa María de los Ángeles |
1 |
|
Villa Hidalgo |
1 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Mascota |
7 |
Quitupan |
1 |
|
Tototlán |
7 |
San Sebastián del Oeste |
2 |
|
San Martín Hidalgo |
16 |
Atenguillo |
2 |
|
El Arenal |
3 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Unión de San Antonio |
4 |
Cuautla |
1 |
|
Ixtlahuacán del Río |
9 |
Hostotipaquillo |
1 |
|
Amatitán |
5 |
Juchitlán |
1 |
|
Villa Corona |
9 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
San Miguel el Alto |
5 |
Otros Estados |
96 |
|
Degollado |
3 |
Total |
4472 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 15 de noviembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (26), Estado de México (4), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (24), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (5), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 85 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 209 mil 746 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 409 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 80 mil 299 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.4 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 529 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,135 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy no se notificaron casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Noviembre 15 |
Acumulados** |
|
378 |
103,888 |
|
|
Casos descartados |
1,139 |
209,746 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
17,358 |
|
Defunciones*** |
13 |
4,472 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 15 de noviembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
36251 |
34.89 |
|
Zapopan |
23892 |
23.00 |
|
Tlaquepaque |
7100 |
6.83 |
|
Tonalá |
5451 |
5.25 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
5243 |
5.05 |
|
Puerto Vallarta |
4427 |
4.26 |
|
Zapotlán el Grande |
1883 |
1.81 |
|
El Salto |
1614 |
1.55 |
|
Tepatitlán de Morelos |
1423 |
1.37 |
|
Lagos de Moreno |
868 |
0.84 |
|
Ocotlán |
670 |
0.64 |
|
Atotonilco el Alto |
600 |
0.58 |
|
Tala |
571 |
0.55 |
|
San Juan de los Lagos |
532 |
0.51 |
|
Autlán de Navarro |
501 |
0.48 |
|
Tamazula de Gordiano |
458 |
0.44 |
|
La Barca |
447 |
0.43 |
|
Ameca |
431 |
0.41 |
|
Colotlán |
393 |
0.38 |
|
Zapotlanejo |
357 |
0.34 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
350 |
0.34 |
|
Tuxpan |
269 |
0.26 |
|
Cihuatlán |
261 |
0.25 |
|
Arandas |
251 |
0.24 |
|
Teocaltiche |
247 |
0.24 |
|
Poncitlán |
245 |
0.24 |
|
Chapala |
233 |
0.22 |
|
Sayula |
207 |
0.20 |
|
Jalostotitlán |
201 |
0.19 |
|
Cocula |
193 |
0.19 |
|
El Grullo |
188 |
0.18 |
|
Encarnación de Díaz |
188 |
0.18 |
|
Zapotiltic |
180 |
0.17 |
|
Jocotepec |
171 |
0.16 |
|
Ojuelos de Jalisco |
170 |
0.16 |
|
Casimiro Castillo |
164 |
0.16 |
|
Ahualulco de Mercado |
156 |
0.15 |
|
Zacoalco de Torres |
155 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
153 |
0.15 |
|
Yahualica de González Gallo |
152 |
0.15 |
|
Tequila |
149 |
0.14 |
|
La Huerta |
137 |
0.13 |
|
Gómez Farías |
135 |
0.13 |
|
Jamay |
135 |
0.13 |
|
Acatlán de Juárez |
121 |
0.12 |
|
Villa Hidalgo |
107 |
0.10 |
|
Mascota |
101 |
0.10 |
|
Tototlán |
100 |
0.10 |
|
San Martín Hidalgo |
97 |
0.09 |
|
El Arenal |
90 |
0.09 |
|
Unión de San Antonio |
86 |
0.08 |
|
Ixtlahuacán del Río |
81 |
0.08 |
|
Amatitán |
81 |
0.08 |
|
Villa Corona |
80 |
0.08 |
|
San Miguel el Alto |
79 |
0.08 |
|
Degollado |
79 |
0.08 |
|
Magdalena |
76 |
0.07 |
|
Tecalitlán |
75 |
0.07 |
|
Cuquío |
75 |
0.07 |
|
Ayotlán |
73 |
0.07 |
|
Tizapán el Alto |
65 |
0.06 |
|
San Julián |
65 |
0.06 |
|
Zapotlán del Rey |
64 |
0.06 |
|
Mazamitla |
64 |
0.06 |
|
Tonaya |
60 |
0.06 |
|
Teocuitatlán de Corona |
60 |
0.06 |
|
Valle de Guadalupe |
59 |
0.06 |
|
Amacueca |
59 |
0.06 |
|
San Diego de Alejandría |
58 |
0.06 |
|
Jesús María |
53 |
0.05 |
|
Tapalpa |
48 |
0.05 |
|
Unión de Tula |
47 |
0.05 |
|
Atoyac |
47 |
0.05 |
|
La Manzanilla de la Paz |
46 |
0.04 |
|
Villa Purificación |
45 |
0.04 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
45 |
0.04 |
|
Acatic |
44 |
0.04 |
|
San Gabriel |
43 |
0.04 |
|
Tomatlán |
42 |
0.04 |
|
Talpa de Allende |
42 |
0.04 |
|
Ayutla |
41 |
0.04 |
|
Atemajac de Brizuela |
40 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
40 |
0.04 |
|
Pihuamo |
39 |
0.04 |
|
Tolimán |
38 |
0.04 |
|
El Limón |
38 |
0.04 |
|
Etzatlán |
38 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
37 |
0.04 |
|
Tuxcacuesco |
36 |
0.03 |
|
Chimaltitán |
36 |
0.03 |
|
Cabo Corrientes |
36 |
0.03 |
|
San Marcos |
31 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
30 |
0.03 |
|
Mezquitic |
30 |
0.03 |
|
Huejuquilla el Alto |
30 |
0.03 |
|
Huejúcar |
30 |
0.03 |
|
Bolaños |
30 |
0.03 |
|
Valle de Juárez |
29 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
26 |
0.03 |
|
Totatiche |
26 |
0.03 |
|
Concepción de Buenos Aires |
26 |
0.03 |
|
Tuxcueca |
25 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
25 |
0.02 |
|
Atengo |
25 |
0.02 |
|
Tonila |
24 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
24 |
0.02 |
|
Mixtlán |
23 |
0.02 |
|
Mexticacán |
22 |
0.02 |
|
Santa María de los Ángeles |
21 |
0.02 |
|
Chiquilistlán |
21 |
0.02 |
|
Quitupan |
20 |
0.02 |
|
San Sebastián del Oeste |
19 |
0.02 |
|
Atenguillo |
17 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
16 |
0.02 |
|
Cuautla |
16 |
0.02 |
|
Hostotipaquillo |
14 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
13 |
0.01 |
|
Juchitlán |
12 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
10 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
9 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
7 |
0.01 |
|
Guachinango |
5 |
0.00 |
|
Villa Guerrero |
4 |
0.00 |
|
Santa María del Oro |
3 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
1802 |
1.73 |
|
Otros Estados |
744 |
0.72 |
|
Total |
103888 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 15 de noviembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala