Mario “N”, con domicilio en la cabecera municipal de Chapala, fue atendido en Cruz Roja Chapala. Foto: Archivo.
Redacción.- Un incendio en un taller mecánico de Chapala ((en Riberas del Pilar) dejó lesionado a un hombre de 41 años, encargado del lugar, que sufrió quemaduras en un 45 por ciento de su cuerpo y un aproximado de 9 mil pesos en pérdidas materiales.
El incendio ocurrido el 13 de septiembre a las 16:50 horas fue ocasionado cuando Mario “N” (quien sufre el mayor de las quemaduras) se encontraba bajando el tanque de gasolina de un vehículo Neón, y a tiempo de bajar dicho tanque se vació en su tórax y rostro.
Después del accidente, al intentar salir rápido del lugar, según los mirones, Mario “N” tuvo contacto con unas baterías de carro que se encontraban a su paso, lo que ocasionó una chispa y el incendio en el lugar, el cual fue controlado por bomberos de Chapala.
También se informó que otro masculino de 27 años de edad que se encontraba en el lugar. Al intentar ayudarlo, sufrió quemaduras en su mano derecha.
Además de las quemaduras del encargado de lugar, también se registraron daños en dos carros, un Altima y un Ford Coutour, pero se recuperaron 14 vehículos, tres motocicletas y una lancha.
Los portales de la Plaza Principal de Ixtlahuacan de los Membrillos. Foto: Laguna.
Redacción.- Un tejabán en Ixtlahuacán de los Membrillos que era utilizado para fabricar dulce de membrillo y cajeta se incendió debido a una fuga de gas el 13 de septiembre, alrededor de las 17:45 horas.
En el lugar se encontraba la señora Ana “N”, de 75 años de edad; sin embargo, no se reportaron lesionados. Al parecer en el tejabán de la vivienda de Ana “N”, un cilindro de 30 kilos presentaba una fuga, lo que ocasionó el incendio donde se encontraban mesas de trabajos, herramientas y un caso.
El departamento de Bomberos realizó el servicio y remoción de escombros y material consumido en alrededor de una hora y media.
El cuerpo del hombre fe encontrado la mañana de este día. Foto: Laguna.
Redacción. – Un hombre de aproximadamente 25 años de edad fue encontrado con un tiro en la cabeza la mañana de este 20 de septiembre, en calle Independencia, al cruce de carretera Jocotepec- Chapala en el poblado de San Juan Cosalá.
El hallazgo de un cuerpo tirado en la calle que vestía camisa blanca y pantalón azul, fue reportado a las autoridades a las 7:10 de la mañana. Según testigos, el cadáver “estaba tirado en la calle y tenía en una de sus muñecas un pedazo de extensión”.
El “tiro de gracia” en el joven, al parecer fue perpetrado con un arma de fuego calibre 40, ya que en el lugar de los hechos se encontró un casquillo de esa medida, reportaron autoridades.
Al lugar arribaron elementos de Ciencias Forenses, policías estatales y municipales. Al momento no se tienen detenidos por el homicidio del hombre que tenía su domicilio en San Juan Cosalá.
Redacción..- El sismo de 7.1 en escala de Richter ocurrido en el límite estatal entre los estados Puebla y Morelos, y que dejó afectaciones en tres estados, no presentó daños en el estado de Jalisco, sin embargo, el evento natural se sintió con más intensidad en los municipios de Jamay, Ocotlán y localidades de Sierra de Amula, también percibiéndose en el Área Metropolitana de Guadalajara.
En un comunicado de prensa, el Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, reiteró su solidaridad con los mexicanos afectados por el sismo que azotó la tarde del 19 de septiembre a la Ciudad de México, Morelos y Puebla, y que se sintió también en algunos puntos de Jalisco. Aunque no se presentaron mayores daños, se evacuaron 25 edificios en el estado.
Por otra parte, el mandatario estatal instruyó para que a la brevedad se enviaran 15 elementos de los más capacitados a prestar el apoyo, pero aclaró que están esperando de Canadá 10 elementos más para también poder enviarlos a Ciudad de México.
Aristóteles llamó a la población a atender sólo información oficial que provenga de las cuentas oficiales de Presidencia de la República y del Gobierno de la Ciudad de México, ya que Jalisco replicará la información que considere pertinente.
El día 19 de septiembre de 2017 a las 13:14:40 horas (tiempo del Centro de México) el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud 7.1 localizado en el límite estatal entre los estados Puebla y Morelos, a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos y a 120 km de la Ciudad de México.
Instalaciones de la presidencia de Jocotepec. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal). – A pesar de los cortos tiempos que se registraron en el Macro Simulacro realizado el 19 de septiembre en instituciones públicas y un par de tiendas departamentales, Jocotepec no se encuentra listo para un temblor como el que se registró la tarde 19 de septiembre en el estado de Morelos.
El Macro Simulacro, que se realizó con sólo cuatro elementos de Bomberos en tres edificios administrativos municipales y dos tiendas departamentales, evacuó a más de 145 personas en un tiempo máximo de tres minutos en el trascurso de la mañana del día de hoy 19 de septiembre.
A pesar del tiempo de respuesta favorable, el director de Bomberos y Protección Civil, Ricardo Herrera Cortés, opinó que, si Jocotepec llegara a sufrir un terremoto de la misma magnitud que el acontecido en el centro del país, Jocotepec no estaría preparado debido a que se tratan de acontecimientos inesperados.
Argumentó que, aunque se contara con mejor tecnología y ésta quedara sepultada, no podrían responder, por lo que concluyó que nadie está preparado para sufrir un incidente como el acontecido esta tarde.
Herrera Cortés detalló sobre el Macro Simulacro que, en el edificio administrativo de presidencia y DIF, ubicados en la plaza se evacuaron a 50 personas en tres minutos, entre personal administrativo y personas que realizaban algún trámite municipal.
Por otro lado, en el edificio administrativo de Tesorería, que se ubica sobre la calle Hidalgo, sólo se hizo un repliegue en el patio del edificio en un tiempo de reacción de dos minutos por parte de las 30 personas que participaron.
En la tienda Aurrera, la respuesta de más de 50 personas que se encontraban en el negocio fue de menos de un minuto y en la tienda departamental Coppel se realizó otro repliegue en el que participaron 15 personas con un tiempo de respuesta de menos de 45 segundos.
Por otra parte, en la escuela primaria Paulinho Navarro, se suspendieron clases con el fin de evitar accidentes debido a lo viejo y malas condiciones del edificio. Cabe mencionar que la escuela primaria ya cuenta con un nuevo plantel que no ha podido ser ocupado por que éste no ha sido inaugurado oficialmente.
Cada año el municipio de Jocotepec participa en el Macro Simulacro para despertar en la ciudadanía la conciencia de qué hacer durante un sismo, con motivo del temblor ocurrido en 1985 en la ciudad de México. El 19 de septiembre se repitió la historia de hace 32 años.
Para saber:
En Jalisco no se presentaron daños, sin embargo se evacuaron 25 edificios. Se informó que este evento natural se sintió con más intensidad en los municipios de Jamay, Ocotlán y localidades de Sierra de Amula, también percibiéndose en el Área Metropolitana.
El apunte:
El día 19 de septiembre de 2017 a las 13:14:40 horas (tiempo del Centro de México) el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud 7.1 localizado en el límite estatal entre los estados Puebla y Morelos, a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos y a 120 km de la Ciudad de México.
Domingo Márquez/Manuel Jacobo.- Elementos del Grupo de Búsqueda y Rescate (USAR) del municipio de Chapala partieron rumbó a la Ciudad de México para ayudar en las labores de rescate tras el sismo de 7.1 registrado en los límites territoriales de los estados de Puebla y Morelos. Esto, luego de que Chapala y Jocotepec se reportarán sin novedades.
Ésta no es la primera vez que elementos de Cruz Roja son activados en contingencias tanto nacionales como internacionales. Éstos han participado en las labores de rescate de damnificados del Huracán Patricia y en el terremoto en Ecuador.
Hasta el momento no se han registrado afectaciones en construcciones, viviendas o mobiliario urbano de la cabecera municipal o de las delegaciones, informó en un comunicado de prensa, el gobierno de Chapala.
Por otra parte, la estructura del mercado municipal de Chapala sufrió daños debido a que colapsó el sistema de drenaje. La humedad ha provocado daños en su estructura, razón por la cual se encuentra en rehabilitación. Los daños en el edificio no han sido provocados por el sismo, como informan algunos ciudadanos. El daño en la estructura fue evaluado desde hace una semana.
Por otra parte, Protección Civil y Bomberos de Jocotepec informó a este medio que después de recorrer el municipio y sus delegaciones no se reportaron daños o novedad alguna. En la escuela primaria Paulinho Navarro, se suspendieron clases con el fin de evitar accidentes debido a lo viejo y malas condiciones del edificio. Cabe mencionar que la primaria ubicada en la cabecera municipal ya cuenta con un nuevo plantel que no ha podido ser ocupado por que éste no ha sido inaugurado oficialmente.
Los rescatistas de Chapala que participarán en desenterrar personas y removimiento de escombros en la Ciudad de México y quienes se unirán con brigadas de Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan serán: José Manuel Siordia Moya, Samuel Ruiz, Carlos Mayet Reyes, María Montserrat Guzmán Martínez, Octavio Alcántar Beltrán, Marco Antonio Zaragoza, José González Reyes, entre otros.
Rescatistas de Cruz Roja Chapala.
El sismo de 7.1 en escala de Ritcher, irónicamente sucedió el mismo día del terremoto de 1985, pero a las 13 horas con 14 minutos con epicentro en los límites territoriales del estado de Morelos y Puebla. Según los reportes antes del cierre de esta nota, se han registrado más de 120 personas fallecidas en la Ciudad de México, Puebla, Estado de México y Morelos, además de varias decenas de edificios colapsados.
En total serán 135 rescatistas jaliscienses que se sumarse a las labores de rescate en las zonas afectadas por el sismo.
Para saber:
En Jalisco no se presentaron daños, sin embargo se evacuaron 25 edificios. Se informó que este evento natural se sintió con más intensidad en los municipios de Jamay, Ocotlán y localidades de Sierra de Amula, también percibiéndose en el Área Metropolitana.
El apunte:
El día 19 de septiembre de 2017 a las 13:14:40 horas (tiempo del Centro de México) el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud 7.1 localizado en el límite estatal entre los estados Puebla y Morelos, a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos y a 120 km de la Ciudad de México.
Fotografía de la banda de secuestradores que operaba en Jocotepec. Foto: cortesía.
Redacción.- La Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado lograron desmantelar una activa banda de secuestradores que operaba en el municipio de Jocotepec, y detuvieron a sus seis integrantes, cinco hombres y una mujer, informó el Fiscal General Eduardo Almaguer Ramírez.
Los presuntos secuestradores que conformaban esta banda son jóvenes que apenas rebasan la mayoría de edad: Enrique “N”, de 19 años; Santiago “N”, de 19; Michel “N”, de 19; Óscar “N”, de 19; Julio “N”, de 21; y Sergio “N”, de 22 años de edad.
Estos seis presuntos secuestradores, los pasados días 7 y 8 del presente mes de septiembre fueron debidamente vinculados a proceso por parte del juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito con sede en Chapala, quien otorgó como medida cautelar la prisión preventiva durante un año y seis meses para la investigación complementaria por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro agravado.
Esta célula delictiva era parte del grupo criminal que opera en Jalisco, agregó el Fiscal General, e informó que había secuestrado a dos personas, la primera en agosto pasado, el día 8 un joven estudiante de 18 años de edad, por quien sus integrantes pedían 10 millones de pesos como rescate, y les terminaron pagando sólo 450 mil pesos. Fue liberado el pasado día 10 de agosto, sano y salvo.
El otro secuestrado fue un agricultor de 28 años de edad, el pasado 30 de agosto en el poblado de Huejotitán, municipio de Jocotepec, quien fue rescatado sano y salvo durante su cautiverio en una casa de seguridad por el personal antisecuestros y por quien pedían como rescate 30 millones de pesos, pero no se les pagó nada, logrando la detención en flagrancia de varios de sus integrantes y así continuar con las investigaciones para posteriormente, después de un arduo trabajo jurídico-penal, solicitar las órdenes de aprehensión de los demás partícipes, para así lograr el desmembramiento total del grupo delictivo.
Estación de policía en Jocotepec. Foto: Imagen de Google.
Redacción. – Luego de la reciente ola de secuestros registrada en Jocotepec, el municipio decidió reforzar la seguridad contratando nuevos elementos y cambiando la estrategia de operación. Por lo que aseguraron que la situación está controlada y se puede disfrutar de los festejos patrios con normalidad.
Amador Bahena Pinzón, director de Seguridad Pública, informó que la corporación cuenta ya con 55 elementos, cumpliendo así uno de puntos que se integraban en la iniciativa de seguridad aprobada a principios del mes pasado, que establecía la contratación de 14 policías. Además, anunció que se siguen contratando siempre y cuando aprueben los exámenes de controles y confianza para que al final del año el número ascienda a 75.
Otra de las acciones emprendidas es la construcción de un módulo de vigilancia en la delegación de El Molino que estará lista a finales de septiembre. Bahena Pinzón compartió que el presupuesto asignado para la obra es de 124 mil pesos.
Con esta caseta se pretende cubrir todo el municipio, pues se suma a las instaladas en San Juan Cosalá y San Cristóbal, faltando únicamente la de Potrerillos. Según el jefe de Seguridad Pública, estas acciones permitirán agilizar las operaciones en caso de algún suceso, pues las unidades no tendrán que trasladarse desde el centro.
A raíz de los últimos secuestros registrados en la población, se decidió reforzar el equipo de reacción inmediata de los policías, por lo que están recibiendo entrenamiento en combate cercano y combate urbano. El manejo de armamento, así como la conducción de vehículos, forman parte de la capacitación.
Por su parte, el presidente municipal, Héctor Manuel Haro, comunicó que puso a disposición de la corporación el vehículo que estaba asignado para él desde la administración pasada, pues “con gusto” él incorporó dos camionetas de su propiedad. “Creo que me le he subido tres veces desde que entramos. Yo dije ‘si un día soy presidente, me va a dar vergüenza subirme a los vehículos del ayuntamiento y más cuando están buenos’. Con gusto me subo a los más carcachitas si hay que ir a tirar basura o mover sillas”, comentó.
Amador Bahena consideró que la situación de seguridad en el municipio está controlada, pues además de las acciones implementadas desde el municipio, se cuenta con la presencia de cinco unidades del Mando Único Metropolitano, por lo que exhortó a la gente para que participe y disfrute los festejos patrios con normalidad.
La noticia fue dada a conocer por el Fiscal del Estado de Jalisco. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – En reunión con alrededor de 500 personas, Eduardo Almaguer Ramírez, Fiscal General del Estado de Jalisco, anunció la detención de cinco jóvenes involucrados en los secuestros y desapariciones que recientemente azotaron al municipio ribereño.
Almaguer explicó que el pasado jueves siete de agosto, por iniciativa personal del comisionado de Seguridad Pública, se realizó un operativo en el que fueron detenidos cinco criminales “que han participado en actos delictivos de alto impacto como privación de la libertad”, por lo que se les dictó una prisión preventiva de un año y seis meses.
Raúl Alejandro Velázquez Ruiz, Comisionado de Seguridad del Estado, explicó que el jueves siete de septiembre culminó una investigación que implicó la detención de los cinco jóvenes, así como el decomiso de tres mil dosis de droga (no especificada), armas y vehículos con reporte de robo.
El fiscal informó que de los siete secuestros que se han registrado en la entidad; 4 corresponden a Jocotepec. “Y si bien en los 4 por la confianza que han tenido los familiares y la acción profesional, han sido rescatados con vida y en dos de ellos ha sido localizada, detenida y desmantelada la banda de estos criminales”, expuso a los asistentes.
En cuando a la identidad de los imputados, Almaguer advirtió que no se puede precisar porque la investigación se encuentra en la etapa de identificación y vinculación. Extraoficialmente, se habla de jóvenes con una vida social activa en el municipio, e incluso se les relaciona con funcionarios públicos.
“En este momento no podría precisar si efectivamente serían hijos de un exalcalde, pero independientemente de que sean hijos de cualquier otro funcionario, nosotros vamos a actuar a fondo como lo hemos demostrado”, expresó.
En la reunión, estuvo presente la última víctima de secuestro en el municipio, quien, junto con su padre, agradeció el apoyo de las autoridades tanto municipales como estatales y solicitó a la Fiscalía labores de prevención sobre qué hacer en caso de ser víctima.
También, una madre que busca a su hijo víctima de desaparición forzada desde hace 10 meses exigió una respuesta al fiscal, pues comentó que su situación no avanzaba porque la carpeta de investigación no está abierta.
Al respecto, Almaguer Ramírez notificó la reciente creación de la Fiscalía Especializada en Desapariciones, que presumió como única en el país y que cuenta con el respaldo de organizaciones como la ONU y Amnistía Internacional, así como experto de diferentes países como Colombia, Perú, Chile y Argentina.
Como parte de las acciones que se anunciaron para fortalecer la seguridad, está la clausura de los negocios como bares, discotecas u hoteles que “estén afectando a los jóvenes”, así como la denominación de una ruta segura que comprenderá la carrera a Chapala, la Carretera a Morelia y las que transitan por Jocotepec. “Pero requerimos la participación de la comisaría municipal de Chapala, la de Jocotepec y sobre todo la Fiscalía del estado”, expresó.
El máximo titular de la seguridad en el estado advirtió a los ciudadanos que es indispensable su participación para la recuperación de la paz en los municipios, por lo que consideró como esencial la denuncia. Motivo por el que designó la instalación de una Agencia del Ministerio Publico Itinerante en la plaza principal del municipio, en donde de manera anónima los ciudadanos podrán acusar actos de delincuencia. “El paso que debe de seguir es que eso no vuela a suceder y para que no vuelva a suceder, lo que le corresponde a la Fiscalía es con mujeres y hombres valientes contener, enfrentar y someter a los criminales como así ha sucedido”, apuntó.
El Fiscal General tranquilizó a los Jocotepenses que pensaban emigrar por la situación de inseguridad que enfrenta el municipio: “decirles y pedirles nadie se tiene que ir de Jocotepec, que se vayan y se larguen los criminales, nadie de la población le va a tolerar que tengan una vida social aquí”, concluyó.
A la reunión que se sostuvo el pasado viernes ocho de septiembre en el Auditorio Marcos Castellanos asistieron alrededor de 500 personas, entre jefes y directores del ayuntamiento, así como ciudadanos en general.
De los siete detenidos del grupo vinculado a los homicidios y secuestros, dos son originarios de Jocotepec. Foto: Fiscalía.
Redacción. – La Fiscalía del Estado de Jalisco anunció el desmantelamiento de dos grupos delictivos que tenían a la población del municipio de Jocotepec alarmada desde hace meses. Uno era una banda de secuestradores y el otro grupo estaba vinculado a los delitos de delincuencia organizada, homicidio y desaparición forzada de personas de la región.
De los siete detenidos del grupo vinculado a los homicidios y secuestros, dos son originarios de Jocotepec, mientras que los otros cinco cuentan con domicilio en diversas colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Se trata de Edgar Abraham “N”, Luis Alfredo, Cristopher Orlando “N”, Víctor “N” alias “Sureño”, Efraín “N”, Carlos Antonio “N”, además de una mujer, quien responde al nombre de María Guadalupe “N”. Los imputados cuentan entre 19 y 24 años de edad, según explicó el Fiscal en una conferencia de prensa, quien además se dijo sorprendido por el grado de violencia a tan corta edad de los detenidos.
Dicho grupo está vinculado a la privación ilegal de la libertad de ocho personas y a tres homicidios. Al parecer, el último homicidio antes de su captura fue el de la señora que les rentaba la planta baja de su casa.
Según platicó el Fiscal a los medios de comunicación, cuando la mujer de la tercera edad bajó al espacio de su vivienda que les había rentado para llamarles la atención por el escándalo que tenían, se percató de la presencia de droga. La mujer fue estrangulada y su cuerpo fue encontrado hace dos días en su domicilio.
El Fiscal continuó diciendo que una vez que el grupo asesinó a la mujer de la tercera edad, tomaron un hotel ubicado en la zona centro de la cabecera municipal de Jocotepec. “Ellos [los delincuentes] ocupaban las habitaciones del fondo y no permitían que se hospedaran otros huéspedes”, cuenta Almaguer, quien añade que otra de sus víctimas fue entregada en Mazamitla.
Al momento de la detención del grupo delincuencial se logró asegurar una ametralladora 9mm, una pistola calibre .38, 16 bolsas plásticas con droga conocida como cristal, diversos tiros útiles, una pistola 9×19, un cargador para rifle R-15, un costal de plástico con mariguana, además de juegos de placas. Los ahora detenidos están siendo vinculados por las autoridades por los delitos de homicidio, delincuencia organizada y desaparición forzada.
En lo que respecta a la banda de secuestradores detenida en días pasados, el Fiscal informó que la Unidad Especializada en Antisecuestros liberó a dos personas en distintos hechos ocurridos el 8 y 30 de agosto. El grupo pedía por el rescate de la primera persona 30 millones de pesos y por la otra pedían 10 millones de pesos.
A la banda de secuestradores se les aseguró una casa de seguridad en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, pues también mantenían operaciones ilícitas en Zapopan. Otros integrantes de la misma banda fueron detenidos en una delegación del municipio de Jocotepec. Tres de los integrantes de dicha banda de secuestradores son originarios del municipio, según revelaron las autoridades.
Como cereza del pastel, el Fiscal señaló que en un operativo en el municipio fueron aseguradas 30 motocicletas; sin embargo, ya hay quejas de los pobladores pues según cuentan el aseguramiento no se hizo siguiendo los lineamientos.
Video de la conferencia del Fiscal del Estado de Jalisco, Eduardo Almaguer:
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala